El Chicago Hispano Octubre 6

Page 1

Enfrenta alza en robos nuevo superintendente de la policía. Página 5 GRATIS

Octubre 6, 2023

MÁS MEXICANOS QUE NUNCA

Un nuevo estudio de la Oficina del Censo confirma que la población mexicana en Estados Unidos es el grupo hispano más grande del país, al sumar 35,9 millones que representa el 58 por ciento del total de la población hispana en la nación. La

foto corresponde al desfile por la Independencia de México en La Villita el pasado 16 Septiembre, que reunió a 400,000 personas, entre ellos el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, al centro.

Página 8.

VISITE ELCHICAGOHISPANO.COM PARA MANTENERSE INFORMADO EN SU IDIOMA SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN
ElChicagoHispano.com

No causan cáncer acelerado las vacunas contra la Covid-19

La Covid-19 ha cobrado la vida de más de 1.1 millones de personas en los Estados Unidos, y las personas con cáncer enfrentan un mayor riesgo de enfermedades graves y muerte si contraen el virus, sobre todo aquellos con ciertos tipos de cáncer sanguíneo. En este contexto, las vacunas han demostrado ser una herramienta esencial para mitigar estos riesgos.

Es importante destacar que las vacunas contra esta nueva en-

Gerente

Sin embargo, en las redes sociales han surgido repetidas alegaciones infundadas de que las vacunas contra esta enfermedad que todavía recorre el mundo están relacionadas con la aparición del cáncer, como han dicho algunas publicaciones.

El Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en Des Plaines está dando un nuevo comienzo a la Capilla del Cristo Resucitado después de que sufriera un devastador incendio en la primavera pasada. Este lugar de culto, visitado por miles de feligreses católicos, en su mayoría de ascendencia mexicana, se ha convertido en un espacio de veneración a la Virgen Morena.

El proyecto de re-

construcción de la Capilla del Cristo Resucitado ya ha comenzado oficialmente, y el Reverendo Esequiel Sánchez, director del Santuario Nuestra Señora de Guadalupe en Des Plaines, compartió su entusiasmo por este renacimiento.

“Aquí no necesitas tocar la puerta; siempre puedes venir a visitarnos. La gente viene y abre su corazón aquí”, expresó el Reverendo Sánchez.

El Santuario de

Nuestra Señora de Guadalupe atrae a miles de visitantes cada año, pero en mayo pasado, la Capilla del Cristo Resucitado fue reducida a cenizas de la noche a la mañana.

Sánchez destacó: “Creo que a menudo es difícil para un cristiano experimentar cualquier acto de violencia contra nuestra casa de culto, sin importar cuál sea”.

Deja dos víctimas tiroteo durante una pelea en Hermosa

Una confrontación que escaló a un tiroteo el sábado por la noche en el vecindario de Hermosa dejó a dos personas hospitalizadas en estado crítico.

El incidente tuvo lugar alrededor de las 23:25 horas, cuando un hombre de 23 años y una mujer de 21 años se vieron involucrados en una pelea con un individuo desconocido en la acera de la cuadra 4300 de la avenida W. Armitage.

El agresor sacó un arma de fuego y abrió fuego contra las víctimas. Tanto el joven

del Santuario de Editor Jorge Arturo Castillo Reporteros Flavia Rodríguez Esteban Montero Hispanic News Agency (HINA)

como la mujer fueron trasladados al Centro Médico Illinois Masonic en estado crítico, debido a las heridas de bala

Nuestra Diseño Sandra de León Digital y Social Media Juan Fernando Ospinal

que sufrieron en el abdomen.

Hasta el momento, no se ha detenido a nadie en relación con el

tiroteo, y las autoridades están llevando a cabo una investigación en curso para esclarecer los detalles del incidente.

de Guadalupe en Des Plaines Contáctenos 701 Main Street, Suite 200A Evanston, IL 60202 Teléfono: 773-942-7410 El Chicago Hispano es la publicación comunitaria de Nicado Publishing Company, Inc.

una mujer, identificada como Virginia RoqueFermín de Arlington Heights por el Departamento de Policía de Des Plaines, incendiando la capilla, también conocida como el “Altar de los Milagros”, en las primeras horas de la mañana del 23 de mayo de 2023. En las imágenes se ve a la incendiaria llevando estatuas y objetos sagrados, así como muebles y jardineras hacia el fuego para avivar las llamas. Director of Partnership Yanin Valentín yvalentin@negociosnow.com 773-942-7410 312-593-2557

Reconstruyen Capilla
Señora
elChicagoHispano.com Octubre 2023 / Pag. 2 Publisher y Editor Jefe Clemente Nicado
Las cámaras de vigilancia captaron a General Kelly Yelmene kyelmene@negociosnow.com
fermedad pueden generar efectos secundarios menores y temporales, como fatiga y dolor en el lugar de la inyección. Estos efectos secundarios han sido consistentes tanto en personas con cáncer como en aquellas sin la enfermedad.
Hasta la fecha, no existe evidencia alguna que respalde la afirmación de que las vacunas contra la Covid-19 puedan causar cáncer o empeorar la condición de las personas ya diagnosticadas con
esta enfermedad.

¿Trump pisará la cárcel o no?

El ex presidente Donald Trump compareció en un tribunal estatal de Nueva York en el primer día de un juicio civil que lo acusa de fraude y cons-

piración empresarial. Este juicio podría resultar en la pérdida del control de varias propiedades emblemáticas asociadas a su nombre, así como en consecuencias significativas para su imagen de exitoso empresario,

que lo catapultó de estrella de televisión a presidente de los Estados Unidos.

Escenario de este proceso judicial, el edificio del Supremo del Estado de Nueva York, en Manhattan, fue reforzado con vallas y

una importante presencia policial debido a temores de posibles disturbios por parte de seguidores del expresidente. Trump ha retratado el caso como una persecución política destinada a obstaculizar su posible regreso

a la Casa Blanca. Este juicio civil es solo uno de los cinco enfrentamientos legales que Trump tiene ensu haber actualmente; los otros cuatro son procesos penales que podrían resultar en condenas de prisión.

elChicagoHispano.com Octubre 2023 / Pag. 3
El magnate ha insistido en que este juicio, como otros en su contra, forma parte de un esfuerzo más amplio para evitar su retorno a la Casa Blanca.

Llegan más autobuses con migrantes a Chicago

En menos de una semana Chicago registró la llegada de 34 autobuses ocupados por migrantes. El aumento acelerado del número de solicitantes de asilo significa nuevas presiones en los recursos limitados de hospedaje y servicios que tiene la ciudad para atender a los recién llegados.

En un fin de semana llegaron 12 autobuses desde la frontera sur a Chicago, cinco de ellos el sábado y otros siete el domingo. El resto de autobuses arribó durante

los primeros días de la última semana de septiembre, siete de ellos en un solo día.

La ciudad no ofreció información inmediata sobre esta nueva oleada de camiones de migrantes y su plan para alojarlos, cuando aún no logra reubicar a casi 1,600 personas que viven temporalmente en distritos policiales, en espera de ser trasladados a un refugio.

Mary May, portavoz de la Oficina de Comunicaciones y Manejo de Emergencias de la ciudad, estimó que cada autobús suele transportar a Chicago unas 50 personas, por

lo que en menos de una semana la ciudad recibió a 1,700 nuevos solicitantes de asilo para atender.

Los recién llegados se sumaron a los 1,600 inmigrantes, quienes ya duermen en las estaciones de policía y el aeropuerto O’Hare, lo que significa mayor presión en los 20 refugios temporales administrados por la ciudad, ya saturados por el alojamiento de 9,200 personas.

Desde agosto de 2022 han llegado a Chicago cerca de 288 autobuses con inmigrantes de América Central y del Sur, en

su mayoría venezolanos, procedentes de los estados fronterizos con México. El ritmo de traslados de recién llegados aumentó desde la primavera. Del 12 de mayo a la fecha llegaron 179 autobuses, aseguró May.

PIDE PRITZKER ALBERGUE PARA INMIGRANTES FUERA DE CHICAGO

El gobernador J.B. Pritzker pidió a comunidades de Illinois fuera de Chicago que ayuden a albergar y dar servi-

Confirma Concilio Municipal a Larry Snelling como superintendente de la Policía de Chicago

En una reunión especial del Concilio Municipal de Chicago, se tomó una decisión unánime con 48 votos a favor y ninguno en contra, para confirmar a Larry Snelling como el nuevo superintendente del Departamento de Policía de Chicago.

La elección fue respaldada por el alcalde Brandon Johnson y

los concejales, quienes consideran que Snelling es la persona ideal para forjar una sólida unión entre la comunidad y el departamento de policía.

Larry Snelling, nativo de Englewood y con una larga trayectoria en las fuerzas del orden desde 1992, ha desempeñado un papel destacado como

jefe de contraterrorismo en el Departamento de Policía de Chicago (CPD) y como educador en la academia de entrenamiento.

Su perspectiva sobre el sistema de justicia juvenil destaca la importancia de considerar opciones de rehabilitación para los delincuentes jóvenes,

además de abogar por leyes más rigurosas sobre el control de armas.

En respuesta a su nombramiento, Snelling emitió un comunicado en el que expresó su honor por la oportunidad de servir a su ciudad natal y a la comunidad de Chicago. Además, enfatizó la necesidad de abrazar la innovación, fomen-

tar la colaboración y fortalecer los lazos de confianza entre la policía y la comunidad para avanzar como departamento.

La elección de Larry Snelling como superintendente del Departamento de Policía de Chicago ha sido ampliamente respaldada por los miembros del Conci-

cios al flujo continuo de llegadas de no ciudadanos, que a la fecha se estima suman un aproximado de 15,000.

Reprochó a gobernadores republicanos el envío de camiones con inmigrantes. “No los están enviando a donde

creen que la gente los cuidará y aportará recursos, sino porque es una crisis humanitaria de la que pretenden desligarse”. dijo. “La realidad es que los estados controlados por republicanos deberían ofrecer los mismos servicios”.

elChicagoHispano.com Octubre 2023 / Pag. 4
El Chicago Hispano Redacción
Los recién llegados se sumaron a los 1,600 inmigrantes, quienes ya duermen en las estaciones de policía y el aeropuerto O’Hare.

Enfrenta alza en robos nuevo superintendente de policía

datos del Departamento de Policía de Chicago.

El Concejo Municipal aprobó por unanimidad a Larry Snelling, ex jefe antiterrorista del Departamento de Policía de Chicago (CPD), como el superintendente de esa corporación, quien deberá enfrentar de inmediato el aumento de robos con uso de violencia, en es-

pecial de vehículos.

Si bien los asesinatos y tiroteos han disminuido un 11% y un 13% respectivamente, otros delitos siguen elevados. En lo que va del año, los robos en toda la ciudad aumentaron un 24%, mientras que los de vehículos 86 %, respecto al mismo período del 2022, y 227 % más que en 2019, según

En el distrito policial de Shakespeare, que incluye los vecindarios de Bucktown, Wicker Park y partes de Logan Square, se han reportado 379 robos en lo que va del año en comparación con 248 en el mismo período del año pasado, un aumento del 53% y del 93 % respecto a 2019, mientras que los robos de vehículos crecieron 150 %.

En el distrito policial de Grand Central, que abarca los vecindarios de Belmont Cragin y Hermosa, se han re-

portado 514 robos en lo que va del año, en comparación con 237 en el mismo periodo de 2022, más de 115 %. En el distrito policial de Near North el aumento fue de 34% en comparación con 2021.

Al recibir su nombramiento Snelling, de 54 años, aseguró que sentía el entusiasmo en la sala ante la posibilidad de un cambio, pero solicitó a los concejales unir fuerzas con la Policía de Chicago para lograrlo. Dijo que “la tecnología será una parte importante con la que se enfrentará la epidemia de robos”.

El Chicago Hispano Redacción
elChicagoHispano.com Octubre 2023 / Pag. 5
Si bien los asesinatos y tiroteos han disminuido un 11% y un 13% respectivamente, otros delitos siguen elevados.

Impulsará Plan Johnson a pequeñas empresas

El alcalde de Chicago Brandon Johnson hizo público su plan para impulsar a pequeñas empresas en los 77 vecindarios de la ciudad, el cual consiste en crear oportunidades para que estos negocios operan tiendas emergentes en los espacios vacantes. El Programa de Activación de Tiendas para Pequeñas Empresas brindará apoyo hasta por un año, con el fin de aumentar la vitalidad de los pequeños negocios y promo-

verlos en corredores comerciales de Chicago, según explicó Johnson.

Para ello, la ciudad seleccionará organizaciones de desarrollo económico y comunitario que serán responsables de identificar locales vacantes, negociar arrendamientos a corto plazo con los propietarios, hacer las gestiones para la ocupación de espacios y brindar apoyo continuo a las pequeñas empresas. Esas organizaciones también se asociarán con las pequeñas empresas locales para lanzar tiendas temporales, mercados comunita-

Sería festejo oficial el Día de la Independencia de México

Debido al problema para controlar multitudes y el caos de tráfico que generó el reciente festejo por el Día de la Independencia de México, el alcalde Brandon Johnson propuso crear una celebración oficial fija en Chicago. Los días 15 al 17 de septiembre, en el

centro de la ciudad, hubo grandes concentraciones ruidosas de personas y caravanas de automóviles, lo que provocó el cierre de algunas calles para evitar riesgos.

El alcalde Johnson dijo que, a partir de esos desórdenes de la festividad, surgieron

algunas ideas para organizar mejor futuros festejos, entre ellas establecer oficialmente el día mexicano, por lo cual se espera que el año próximo se cuente con una celebración formal significativa.

El anuncio del alcalde despertó en redes sociales entusiastas co-

mentarios, incluyendo a quienes propusieron preparar una horchata en el río Chicago, similar al tinte de verde que se usa en el Día de San Patricio, un tradicional festejo irlandés que ocurre en Chicago todos los años.

Una idea más es celebrar un desfile o festi-

rios y cualquier otro esquema comercial de apoyo a los negocios, a los que también ofrecerán asesoramiento empresarial y apoyo en la gestión de un espacio vacante.

Destacó que el propósito central del plan es crear oportunidades para que las pequeñas empresas operen tiendas emergentes en los espacios vacantes detectados. Dichas activaciones atraerán tráfico peatonal adicional a los corredores comerciales en los 77 vecindarios.

“Estos negocios se enfrentaron a numerosos desafíos en

la pandemia, incluyendo interrupciones en la cadena de suministro, y tensiones financieras”, precisó. “Son empresas físicas que dependen del tráfico peatonal para impulsar las ventas, que fueron particularmente afectadas por reducciones en la actividad económica en esas zonas”.

El alcalde Johnson aseguró que al ofrecer asesoría y soluciones creativas la ciudad puede ayudar a las empresas a lograr una recuperación sólida. Su propuesta, según dijo, también impulsará el gasto local en todas los vecindarios de Chicago.

val mexicano en el centro, lo que evitaría los festejos desordenados. Algunos concejales opinaron que la comunidad mexicano-estadounidense necesita tener un día para celebrar su orgullo étnico, evitando manifestaciones que puedan llevar al caos.

Octubre 2023 / Pag. 6 elChicagoHispano.com
El Chicago Hispano Redacción
El propósito central del plan es crear oportunidades para que las pequeñas empresas operen tiendas emergentes en los espacios vacantes detectados.

Desafía concejal Raymond López a Congresista Jesús ‘Chuy’ García

La contienda en las elecciones primarias demócratas de Illinois el próximo año promete ser intensa.

El concejal del Distrito 15, Raymond López, anunció su intención de competir contra el representante federal Jesús “Chuy” García (D-Illinois) en las primarias demócratas de 2024 para el Cuarto

Distrito del Congreso. Raymond López, conocido como uno de los miembros más conservadores del Concejo Municipal de Chicago, se presentó como un demócrata de tendencia centrista en su lanzamiento de campaña, que tuvo lugar en un restaurante en el subur-

bio suroeste de Berwyn. En sus declaraciones, López argumentó que García es excesivamente progresista para los votantes del distrito.

Es importante destacar que García fue elegido como miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos en 2018.

En respuesta, la campaña de García calificó la movida de López como un mero “truco para llamar la atención”.

Manny Díaz, director de campaña de García, señaló los vínculos políticos de López con el ex concejal Edward

Burke, quien enfrenta acusaciones legales, y afirmó que esto plantea cuestionamientos sobre la ética de López.

Por su parte, García ha enfrentado críticas por sus relaciones políticas pasadas con el ex presidente de la Cámara de Representantes acusado, Michael Madigan, durante su candidatura a la alcaldía de Chicago en 2023.

Es importante recordar que López ya se postuló para el escaño del Cuarto Distrito en 2018 tras el retiro del entonces titular Luis Gutiérrez, aunque sin

éxito en esa ocasión.

Díaz, el vocero de la campaña de García, emitió un comunicado en el que calificó la candidatura de López al Congreso de Estados Unidos como un mero intento de ganar notoriedad.

Cabe decir que este no es el primer intento de López por buscar un escaño en el Congreso. En 2018, expresó su interés en postularse como sucesor del representante Luis Gutiérrez, pero finalmente retiró su candidatura, allanando el camino para la victoria de García en esa contienda.

Te ayudaremos a alcanzar tu sueño, directamente desde tu vecindario.

QUIÉRELO. VÍVELO.

elChicagoHispano.com Octubre 2023 / Pag. 7
El Chicago Hispano Redacción HAROLD WASHINGTON • HARRY S TRUMAN • KENNEDY-KING • MALCOLM X • OLIVE-HARVEY • RICHARD J. DALEY • WILBUR WRIGHT FERNANDO Estudiante RICHARD J. DALEY COLLEGE
ccc.edu/aplica
Los cursos de 12 semanas comienzan el 25 de septiembre. Los cursos de 8 semanas comienzan el 23 de octubre.

Mexicanos, el grupo más grande en 40 estados

como hispano o latino.

La población mexicana es el grupo hispano más grande del país en 40 estados y el 90% de los condados. En el 2020 alcanzó las 35,9 millones de personas, es decir, el 58% de la población hispana total en Estados Unidos, según datos detallados publicados por la Oficina del Censo.

Los mexicanos son el grupo de hispanos más numeroso en nueve de 10 condados, con mayor presencia en Los Ángeles, 3,416,852 personas, donde representan más del 70% de la población latina. En Chicago, uno de cada cinco habitantes se identifica como mexicano, y son la mayoría de los que se identifican

Si bien la población mexicana fue el grupo hispano más grande y creció más durante la última década, también experimentó el crecimiento más lento, del 12.7%, de tal forma que del 63% de hispanos/latinos que representaba en 2010 pasó al 58% en 2020.

No obstante, en 10 años los mexicanos se convirtieron en el grupo hispano tres veces mayor que la población del Caribe, clasificado como el grupo regional más grande, con un 16,2%, que incluye cubanos, puertorriqueños, dominicanos y otros hispanos.

Los nuevos datos detallados del Censo 2020 también definen ocho grupos hispanos que alcanzaron, cada uno, una población de un millón o

más en los Estados Unidos en la última década. Los hispanos o latinos totalizaron 62,1 millones, un aumento en 10 años de más de 11,6 millones de personas.

La información publicada por la agencia federal indica que el grupo hispano de mayor crecimiento en Estados Unidos fue el de venezolanos, que aumentaron un 181.5% desde 2010, mientras que los colombianos y hondureños por primera vez superaron el millón de personas.

La población hondureña fue el grupo centroamericano de más rápido crecimiento, 67.6%, y de los grupos del Caribe los dominicanos crecieron más rápidamente, 55.2%.

En Maryland la población salvadoreña era el

grupo hispano más grande, con el 27.9%, más de una cuarta parte de todos los latinos del estado.

En siete estados, Connecticut, Hawaii, Massachusetts, Nueva Jersey, Pensilvania, New Hampshire y Nueva York, la población puertorriqueña fue el grupo hispano más grande; mientras que los cubanos en Florida, con el 25.5%; y los dominicanos en Rhode Island, casi el 30 por ciento.

Los ocho grupos hispanos detallados en el reporte son: mexicanos, con 35,9 millones de habitantes; 5,6 millones de puertorriqueños; 2,3 millones de salvadoreños; 2,2 millones de cubanos; 2,2 millones de dominicanos; 1,7 millones de guatemaltecos; 1,3 millones de colombianos y 1,1 millones de hondureños.

Contrata Chicago empresa para construir campamentos

La ciudad firmó un contrato de $29,3 millones de dólares para construir los llamados “campamentos base preparados para el invierno“, destinados al alojamiento de los inmigrantes que actualmente duermen en las estaciones de policía y el aeropuerto O’Hare.

La empresa GardaWorld Federal Services, con sede en Vir-

ginia, y su subsidiaria Aegis Defense Services, será la encargada de instalar el alojamiento temporal para los solicitantes de asilo, según el contrato firmado el 12 de septiembre.

El contenido de dicho contrato, publicado por la prensa, no especificaba dónde se ubicarían los campamentos, ni cuándo se construirían, ni cuán-

to tiempo estarían en funcionamiento. Pero la fecha de finalización del contrato es el 12 de septiembre de 2024.

Los campamentos de invierno albergarán entre 200 y 1,400 personas. Los costos operativos mensuales oscilarán entre $1,8 millones y $5,9 millones, según el contrato. Además, la empresa proporcionará servicios como segu-

ridad, calefacción, ropa de cama, instalaciones sanitarias, entre otros.

El contrato se firmó una semana después de que el alcalde Brandon Johnson declarara que planeaba trasladar a “campamentos base preparados para el invierno”, como los denomina, a los inmigrantes que se refugian en las comisarías y el aeropuerto, que a la fecha suman 2,200.

La empresa canadiense, especializada en servicios de seguridad, incluidos guardias y camiones blindados, establecería al menos seis “zonas” que utilizan “alojamientos interiores rígidos” en todo el condado de Cook, así como en DuPage, Kane, Lake, McHenry y Will, según el contrato.

GardaWorld Federal Services también

fue contratada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, para enviar inmigrantes a ciudades lideradas por demócratas. La empre-

sa ha enfrentado críticas por el trato que da a los solicitantes de asilo en otros estados y en Canadá, según reportes de prensa.

elChicagoHispano Octubre 2023 / Pag. 8
El Chicago Hispano Redacción
Si bien la población mexicana fue el grupo hispano más grande y creció más durante la última década, también experimentó un ritmo de crecimiento más lento.

Piden referéndum en Chicago para continuar como ‘ciudad santuario’

Mientras la ciudad se esfuerza por albergar a miles de solicitantes de asilo, dos concejales, Anthony Napolitano (Dto. 41º) y Anthony Beale (Dto. 9º), buscan que los votantes decidan en un referéndum en marzo del 2024 si Chicago debe seguir siendo una “ciudad santuario”.

La propuesta agrega-

ría la consulta popular a la boleta primaria de votaciones. Según el resultado, los votantes podrían ratificar la calidad de “ciudad acogedora” de Chicago, o reducir las protecciones para los migrantes y refugiados que llegan, así como aumentar las restricciones.

Actualmente, la ordenanza local de “ciudad santuario” significa que los funcionarios no preguntan a los inmigrantes

sobre su estatus legal ni niegan servicios a nadie a partir del mismo, y que la ciudad no coopera con las autoridades federales de Inmigración y Control de Aduanas. Dichas protecciones se fortalecieron en 2021.

La propuesta, según los concejales que la patrocinan, “daría poder a los votantes en lugar de a los políticos”. Napolitano explicó a la prensa que los recursos públicos

destinados a la atención de los migrantes perjudica financieramente a la ciudad y al país.

“Aún cuando el gobierno tiene la mejor intención de hacer lo correcto, es necesario preguntar a los residentes si consideran que se está haciendo lo correcto”, agregó: “Si se les da esa posibilidad, los resultados estarían ampliamente a favor de no ser una “ciudad santua-

Cuando juegas, Illinois gana Tu

$775 millones para la educación en Illinois el año

rio”. No estamos hechos para esto”, aseguró. En tanto, el concejal Beale calificó la crisis migratoria como “un pozo sin fondo que amenaza con tragarse a los contribuyentes“. Los referendos se pueden agregar a las boletas electorales mediante una resolución del Concejo Municipal, o una petición, de acuerdo con las pautas de la Junta de Comisionados Electorales de Chicago.

elChicagoHispano.com Octubre 2023 / Pag. 9
juego ayudó a generar
pasado

Menos contaminación en barrios afros y latinos

El alcalde prometió poner fin a la costumbre de acumular más cargas ambientales a las mismas comunidades del sur y el oeste.

El alcalde Brandon Johnson propuso cambios para reducir la contaminación en las comunidades de afroestadounidenses y latinos, los que incluyen mejores tiempos de respuesta a las quejas ambientales, así como involucrar al público en la planificación y desarrollo de sus barrios.

Además, reducir la contaminación del aire causada por los camiones que funcionan con diésel, invertir en comunidades afectadas y solicitar al Ayuntamiento la aprobación de leyes que dificulten la instalación de negocios contaminantes en esos vecindarios.

Al presentar sus propuestas contra el “racismo ambiental”, el alcalde Johnson anunció que buscará generar el apoyo necesario “para una nueva ordenanza que proteja a todos los habitantes de Chicago del impacto acumulativo de las cargas ambientales”.

“Ningún vecindario debería sufrir las cargas de la contaminación más que cual-

quier otro vecindario”, dijo Johnson, en una conferencia de prensa en el Ayuntamiento

acompañado por activistas comunitarios.

El alcalde prometió poner fin a la costum-

con mayoría de residentes afros y latinos, a través de las reformas propuestas, destinadas a cambiar las prácticas de la ciudad.

El año pasado, investigadores federales determinaron que la ciudad violaba los derechos civiles de los residentes al concentrar negocios contaminantes en los lados sur y oeste, de predominio afro e hispano. La respuesta de Johnson llegó a medio septiembre con sus propuestas.

En esa ocasión, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos calificó de discriminatorio el propósito de reubicar un negocio de chatarra de la empresa General Iron, ubicado en Lincoln Park, al norte de la ciudad, hacia el lado sureste.

Fin de las fianzas en efectivo

Illinois se convirtió en el primer estado del país en eliminar por completo la fianza en efectivo como condición para ser liberado antes de un juicio penal. Un juez aún puede detener a alguien, pero el dinero no será el factor decisivo en su liberación.

Al cumplirse el plazo, a partir del 18 de septiembre de 2023, en el estado se dejó de utilizar el sistema de fianza en efectivo, y en su lugar, de acuerdo con la Ley de Equidad Previa al Juicio SAFE-T, se estableció un sistema de “libertad provisional”.

corte en lugar de llevarla a prisión. Los defensores del cambio aseguran que la medida es necesaria para borrar prácticas discriminatorias En tanto, una persona acusada de un delito grave enfrentaría un año o más de prisión si es declarada culpable o también obtener libertad condicional, debido a que la ley considera muchos cargos no susceptibles de detención al no incluir acusaciones de violencia, o posesión de armas sin permiso.

bre de acumular más cargas ambientales a las mismas comunidades del sur y el oeste,

Los investigadores coincidieron con grupos comunitarios que trasladar ese negocio, considerado una molestia en un vecindario blanco rico, a una comunidad latina rodeada de áreas residenciales negras, era una clara muestra de violación de los derechos civiles y de racismo ambiental.

La ley garantiza que las personas acusadas de un delito menor, como robo en tiendas, agresión simple, invasión de un automóvil o propiedad, posesión de alcohol siendo menor y carreras callejeras, probablemente nunca pongan un pie en una celda después de su arresto.

El proceso será el traslado de la persona a una estación de policía donde será fichada, pero deberá ser liberada con una fecha futura en la

El final de la fianza en efectivo era parte de la disposición de la Ley de Libertad Previa al Juicio, prevista para entrar en vigor a principios de año. Su inicio se retrasó cuando alguaciles y fiscales en todo el estado presentaron impugnaciones legales.

Después de una prolongada batalla legal, la Corte Suprema de Illinois confirmó la ley este verano, la cual dificulta que los acusados de delitos violentos, que normalmente podrían pagar la fianza y ser liberados, vuelvan a la calle.

Octubre 2023 / Pag. 10 elChicagoHispano Deportes
El Chicago Hispano Redacción

el Chicago Hispano

Salario justo para quienes reciben propinas

Los concejales y un grupo de restauranteros llegaron a un acuerdo para eliminar el salario inferior al mínimo que reciben estos trabajadores.

El Concejo Municipal votará los primeros días de octubre un plan para mejorar el salario de los trabajadores de la ciudad que reciben propinas, a fin de elevar gradualmente, en un periodo de cinco años, el actual monto de $9,48 por hora al mínimo general de $15,80.

Los concejales y un grupo de restauranteros llegaron a un acuerdo para eliminar el salario inferior al mínimo que reciben estos trabajadores. La ordenanza prevé que los aumentos anuales serán del 8% y empezarían en julio próximo.

La medida, una

promesa de campaña del alcalde Brandon Johnson, se aprobó en comisión como un “plan de compromiso” que establece cinco años para que los restaurantes implementen gradualmente salarios más altos para sus trabajadores que reciben propinas. Con una votación de 9 a 3, el Comité de Desarrollo de la Fuerza Laboral del Concejo Municipal aprobó un compromiso que daría a los restaurantes de Chicago cinco años para absorber el aumento del 66% en los costos laborales. La ordenanza pasó a discusión del pleno.

El salario mínimo de Chicago para la mayo-

ría de los trabajadores es de $15,80 por hora a partir del 1 de julio de este año. Pero a los trabajadores que reciben propinas se les paga un salario inferior al mínimo de entre $9 a $9,48 según el tamaño de la empresa.

El plan establece que a partir del 1 de julio de 2024, los salarios de los trabajadores que reciben propinas aumentarían 8%, para después incrementar un 8% cada año hasta alcanzar el salario mínimo completo de la ciudad en 2028, el cual se ajusta anualmente en función del costo de vida.

La ordenanza “Un salario justo” tiene como objetivo mejorar

Visas de trabajo para venezolanos

Más de 500 mil venezolanos que llegaron a Estados Unidos antes del 31 de julio pasado recibirán un Estatus de Protección Temporal (TPS) del Departamento de Seguridad Nacional, que les permitirá trabajar y vivir legalmente en el país por hasta 18 meses.

El TPS protege a los migrantes de ser expulsados de Estados

Unidos cuando “las condiciones en su país de origen impiden su regreso seguro”, dijo el secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas en un comunicado de prensa.

Antes de esta medida, había 242,700 venezolanos en Estados Unidos elegibles bajo el TPS existente, pero con la re-designación

anunciada 472,000 personas más son ahora también elegibles.

Hasta este verano, 7,3 millones de venezolanos han huido de su país.

Según el comunicado del Departamento de Seguridad Nacional, la ampliación del TPS se justifica debido a “una mayor inestabilidad y falta de seguridad en Venezuela debido a

la situación de los trabajadores que actualmente obtienen solo el 60% del salario mínimo general de Chicago, de tal forma que tengan la misma tarifa por hora de $15,80, además de las propinas.

En un comunicado, la oficina del alcalde calificó la medida

como “un gran paso para ofrecer un salario justo a los trabajadores, muchos de los cuales son mujeres negras y morenas que son cabezas de familia y anclas de sus comunidades”.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Restaurantes de Illinois, Sam Toia, dijo no

estar de acuerdo con la medida, debido a un probable aumento de los costos laborales, sin embargo, consideró que su gradual adopción en cinco años permitirá adaptarse a una nueva realidad financiera.

De acuerdo con un análisis, en los siete

estados que se eliminó el salario menor para quienes reciben propinas aumentaron los ingresos de esos trabajadores, según Saru Jayaraman, director del Centro de Investigación Laboral Alimentaria de la Universidad de California en Berkeley.

las duraderas condiciones humanitarias, de seguridad, políticas y ambientales”.

La medida amplía el TPS por 18 meses más para aquellos que ya están cubiertos, y otorga a quienes lo hacen por primera vez un año y medio de protección. Además, acelerará el procesamiento de autorizaciones de trabajo.

Octubre 2023 / Pag. 11
Redacción El Chicago Hispano

CELEBRATING THOSE WHO LEAD AND SERVE

Wintrust is proud to celebrate the best and brightest leaders in our community.

Congratulations to this year’s award winners — thank you for your positive impact on Chicago’s business community and for leading the way for the next generation of Hispanic leaders.

SWITCH TO A WINNING TEAM RANKED #1 FOR CUSTOMER SATISFACTION WITH PERSONAL BANKING IN ILLINOIS TWO YEARS IN A ROW

As Chicago’s Bank®, we’re committed to the Chicagoland community and customer satisfaction, which helped us rank #1 in convenience, people, value, and trust by J.D. Power.

J.D. Power. For J.D. Power 2023 award information, visit jdpower.com/awards.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.