El Chicago Hispano - Mayo 5

Page 1

La llegada de más migrantes agota los recursos de Chicago. Página 3 GRATIS

LOS LATINOS DE JOHNSON

Elalcalde electo de Chicago, Brandon Johnson, nombró a una decena de hispanos en su Comité de Transición “Chicago for the People” y otros subcomités que definirán las políticas guiarán la nueva administración que toma posesión el 15 de mayo próximo. Página 4.

VISITE ELCHICAGOHISPANO.COM PARA MANTENERSE INFORMADO EN SU IDIOMA SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN ElChicagoHispano.com
Mayo 5, 2023 Martín Cabrera Juan González Michelle Morales Delia Ramirez Lilian Jiménez Andrea Ortíz Juliana Pino José Muñoz Roberto Requejo Jesse Ruíz Sendy Soto Mónica Trinidad Jaclekine Gómrez Rossana Rodríguez Anthony Quezada

Tormenta de arena mortal AL CIERRE

Una mortal tormenta de arena sorprendió a los automovilistas que viajaban en una autopista de Illinois.

Al menos seis personas murieron y decenas más resultaron heridas el lunes en una serie de accidentes en los que estuvieron involucrados más de 70 vehículos, entre ellos dos camiones que se incendiaron.

El portavoz de la Policía Estatal de Illinois, Ryan Starrick, dijo que entre 40 y 60 “vehículos de pasajeros” se vieron implicados en varios choques en la carretera interestatal I-55.

El vocero policial indicó que unas 30 personas fueron hospitalizadas, algunas de ellas en estado crítico.

Las autoridades dijeron que una tormenta de viento que levan-

tó nubes de polvo de los campos de cultivo redujo la visibilidad y provocó los accidentes.

El Departamento de Transporte de Illinois dijo en su cuenta de Twitter que la I-55, a la altura de los condados de Sangamon y Montgomery, tuvo que cerrar debido a la emergencia.

El gobernador J.B. Pritzker describió la escena como “horrible”.

Recibe financiamiento proyecto en Back of the Yards

El vecindario Back Of The Yards, conocido como Las Empacadoras, obtuvo cinco millones de dólares en fondos TIF para un proyecto de desarrollo que incluye la construcción de viviendas asequibles, tiendas minoristas y un centro de atención médica en el

1515 W de la 47th Street. El Concejo Municipal aprobó el proyecto Massive Back of The Yards, que forma parte de la iniciativa Invest South/West de la alcaldesa Lori Lightfoot. El desarrollo comenzó el mes pasado, después de años de planificación, y se estima que costará 58 millones de dólares.

Los concejales aprobaron para el proyecto $5 millones en fondos TIF (Financiamiento por Incremento de Impuestos), un mecanismo que se utiliza para promover la inversión pública y privada en áreas específicas. Celadon Partners y Blackwood Group son los desarrolladores encargados de la construcción.

El desarrollo se realizará por fases, en la primera de ellas se centrará en la revitalización del edificio Goldblatt, en la esquina suroeste de la 47th Street y Ashland Avenue, con un centro de salud de 15,000 pies cuadrados y 7,200 pies cuadrados de espacio comercial de propiedad local.

La segunda fase del proyecto se centrará en la construcción de viviendas asequibles, con 51 apartamentos en un par de edificios de tres pisos en 1515 W. 47th St. y 4706-08 S. Marshfield Ave. También habrá un centro de capacitación tecnológica de 7,000 pies cuadrados. Mientras que la ter-

cera fase del proyecto tiene como punto central el antiguo edificio Rainbow en 4701 S. Ashland Ave., el cual se convertirá en apartamentos independientes para adultos mayores. Las viviendas asequibles serán para personas que ganen hasta el 60 por ciento del ingreso medio del área.

elChicagoHispano.com Mayo 2023 / Pag. 2 Publisher y Editor Jefe Clemente Nicado Gerente General Kelly Yelmene kyelmene@negociosnow.com Director of Partnership Yanin Valentín yvalentin@negociosnow.com 773-942-7410 312-593-2557 Reporteros Marcelo Wheelock Flavia Rodríguez Esteban Montero Hispanic News Agency (HINA) Diseño Sandra de León Digital y Social Media Juan Fernando Ospinal Contáctenos 701 Main Street, Suite 200A Evanston, IL 60202 Teléfono: 773-942-7410 El Chicago Hispano es la publicación comunitaria de Nicado Publishing Company, Inc.
El Chicago Hispano El Chicago Hispano Fotos: IDOT Illinois y Policía Estatal de Illinois

Nueva ola de migrantes amenaza con desatar crisis

Continúan llegando a Chicago procedentes de Texas y tienen que esperar días en las estaciones de policía mientras les buscan refugio.

Una nueva ola de inmigrantes procedentes de Texas amenaza con generar una crisis en Chicago debido a la falta de espacios de alojamiento y dinero para su atención. También se estima que los cambios en la política migratoria federal aumentarán el número de solicitantes de asilo que recibe la ciudad.

Muestra de lo que se avecina fue la llegada a fines de abril de 40 personas en vuelos de ida desde Texas, quienes al no tener dónde llegar durmieron en el aeropuerto O’Hare, así como la amenaza del gobernador Greg Abbott de reiniciar el 1 de mayo el envío de inmigrantes por autobuses a la ciudad.

Además, de acuerdo con el portavoz del Concilio Municipal, César Rodríguez, en las últimas semanas cerca de 3,000 personas solicitantes de asilo han llamado al 311 para buscar el apoyo de refugio.

Como forma de prever la situación, la alcaldesa Lori Lightfoot pidió al Concilio Municipal trabajar con líderes y grupos locales para identificar sitios

Lightfoot pide detener envío de migrantes a Chicago

La alcaldesa Lori Lightfoot envió una carta al gobernador de Texas Greg Abbott solicitando que detenga el envío de inmigrantes a Chicago. Advierte al mandatario texano que “el problema nacional de la inmigración no se resolverá traspasando la responsabilidad a otras ciudades”.

En la misiva al gobernador Abbott, la alcaldesa calificó el propósito del envío de inmigrantes como “acciones inhumanas y peligrosas”. Desde agosto de 2022 la ciudad de Chicago ha recibido de Texas a más de 8,000 hombres, mujeres y niños latinoamericanos, procedentes en su mayoría de Venezuela.

nuestra capacidad para recibir a las personas y familias de una manera segura, ordenada y digna”.

La alcaldesa aclaró que Chicago es una ciudad acogedora para el migrante, que colabora con el condado, el estado y los socios de la comunidad en hacer frente al desafío de recibir a solicitantes de asilo, sin embargo, el problema rebasa la capacidad de respuesta.

en los vecindarios que se puedan convertir en refugios. Destacó que los recién llegados tienen que esperar días en las estaciones de policía mientras les buscan alojamiento.

Después de las dificultades, durante enero y febrero, para acomodar a cientos de personas en dos refugios temporales, a principios de abril la ciudad consideró estabilizada la cifra de nuevos inmigrantes, por lo que el trabajo cambió a la

búsqueda de unir familias en viviendas de mayor permanencia.

Sin embargo, en los últimos días del cuarto mes del año aumentó el número de inmigrantes que llegaron al aeropuerto O’Hare sin aviso ni coordinación por parte de quienes los enviaron. Las personas, la mayoría venezolanas, dijeron que les regalaron boletos de avión de ida en un refugio en San Antonio, Texas.

Los solicitantes de

asilo, en su mayoría mujeres jóvenes y niños, fueron ubicados en el pasillo, cerca de la estación del tren de la Linea Azul O’Hare, antes de trasladarlos a refugios en autobús. Por ahora, Chicago atiende la demanda de alojamiento con pocos espacios habilitados, además de comisarías y bibliotecas.

La ciudad ha evaluado 200 edificios potenciales que podrían usarse como refugios temporales para alber-

gar al menos a 250 personas, dijo Lightfoot. También se ha trabajado durante meses para convertir escuelas cerradas y otras instalaciones en alojamientos provisionales. Con el vencimiento inminente del Título 42, que impedía que las personas cruzaran la frontera debido a problemas de salud pública, Lightfoot aseguró que la ciudad espera que lleguen aún más recién llegados a Chicago.

La carta responde al anuncio del gobernador texano de reanudar el transporte en autobuses de inmigrantes a Chicago y otras ciudades lideradas por los demócratas en Estados Unidos a partir del 1 de mayo.

Lightfoot reclamó al texano la falta de coordinación para el envío de los inmigrantes debido a que “en un intento de provocar el caos y ganar puntos políticos ha dado lugar a un punto de inflexión crítico en

Recordó que muchos de los inmigrantes que habían llegado a la ciudad tenían una gran necesidad de comida, agua y ropa, incluso en ciertos casos se requirió atención médica extensa. Mencionó algunos incidentes en los que las mujeres en trabajo de parto activo fueron colocadas en autobuses.

“Sé por sus acciones que no ven o no les importa el trauma que estos migrantes han sufrido y siguen sufriendo bajo la crisis humanitaria que ustedes han creado”, dijo Lightfoot refiriéndose a la acción de tres gobernadores republicanos fronterizos que desde el año pasado envían en autobuses inmigrantes a ciudades demócratas.

elChicagoHispano.com Mayo 2023 / Pag. 3

Latinos en gobierno de Brandon Johnson

El alcalde electo Brandon Johnson dio a conocer la formación del Comité de Transición “Chicago for the People” y 11 subcomités, integrados por líderes del empresariado, el activismo y el gobierno de la ciudad, que definirán políticas para guiar la nueva administración.

“Durante mucho tiempo he dicho que si queremos construir un Chicago mejor, más fuerte y más seguro, necesitamos a todos los que puedan ayudar en la mesa. Eso es lo que se refleja en estos nombramientos”, dijo Johnson.

La responsabilidad de estos equipos culminará en un informe escrito emitido antes de la toma de posesión de Brandon Johnson

como nuevo alcalde de Chicago, el 15 de mayo próximo.

“Es un grupo de líderes extraordinarios que refleja la diversidad y vitalidad de nuestra ciudad y ayudará a sentar las bases para el trabajo de nuestra administración”, aseguró Johnson.

Entre los miembros se encuentran latinos como: el empresario Martín Cabrera, de Cabrera Capital Markets; Juan González, del Great Cities Institute; Michelle Morales, Woods Fund Chicago; y Delia Ramirez, Representante del 3er Distrito de Illinois, como parte del Comité de Transición, integrado por 15 personas.

En los 11 subcomités figuran como uno de los tres copresidentes los latinos Lilian Jiménez, legisladora

estatal, y Andrea Ortíz, en el Subcomité de Inmigración; Sendy Soto en el de Vivienda; Jesse Ruíz en Educación y Juventud: Anthony Quezada, comisionado del condado de Cook, en Derechos Humanos, Equidad e Inclusión.

Además, Juliana Pino en el Subcomité de Justicia Ambiental; Mónica Trinidad en Arte y Cultura; Roberto Requejo en el Subcomité de Transporte; y la concejal Rossana Rodríguez- Sánchez en el Subcomité de Salud y Servicios Humanos. Johnson expresó que escuchará a los (28) presidentes del Comité de Transición y copresidentes de los subcomités a medida que se establezcan las prioridades políticas de su administración “para los próximos cuatro años y más allá”.

Plan 2024 para el centro de Chicago

El Chicago Hispano

Por primera vez en 20 años, Chicago está creando un nuevo plan maestro que definirá cómo debe ser el centro de la ciudad en las próximas dos décadas.

El Plan del Área Central es un modelo para guiar el desarrollo económico y el crecimiento de la zona central citadina, que se actualizó por última

vez en 2003. La ciudad inició el proceso de creación del plan, que será la guía del crecimiento hasta el 2044, según comunicado de prensa. La ciudad está recibiendo las opiniones de los residentes sobre el futuro del Downtown a través de encuestas, en reuniones públicas y eventos que se realizarán hasta septiembre próximo. La consulta

incluye temas como la economía del centro y cómo la infraestructura local puede servir mejor.

El Área Central cubre 7.2 millas cuadradas y está delimitada aproximadamente por “Division Street en el norte; porciones de Ogden Avenue, Ashland Avenue, Halsted Street en el oeste; porciones de Cermak Road, 26th Street en el sur; y el lago

Michigan en el este”, según datos de la ciudad.

Se prevé que el Plan del Área Central 2024 contemple más espacios verdes en el centro de la ciudad. De acuerdo con información del Departamento de Planificación, el centro de Chicago ha crecido más de una milla desde el último plan, cuando cubría 6 millas cuadradas.

Una encuesta de Chicago Loop Alliance contabilizó en 2022 un total de 244,455 residentes en las áreas comunitarias del centro, que son: Near North Side, Near West Side, Near South Side y el Loop, en esta última viven actualmente 46,000 personas.

Después de la consulta pública se creará un borrador del plan que incluya los apor-

tes de los residentes. Se espera presentar un borrador final a la Comisión del Plan de Chicago en el otoño de 2024.

El Plan del Área Central de 2003 se centró en la construcción de corredores comerciales a lo largo de State Street, Wabash Street y Michigan Avenue, sitios que ahora registran altas tasas de vacantes debido al cierre de las

tiendas durante la pandemia de COVID.

También el año pasado el plan se concentró en completar Millennium Park y Riverwalk, además, acomodar el crecimiento de oficinas y tiendas minoristas, aumentar los desarrollos de uso mixto de alta densidad, agregar espacio de oficinas al West Loop y aumentar los espacios verdes.

elChicagoHispano.com Mayo 2023 / Pag. 4
El Chicago Hispano

J U E GA H O Y

Residentes del vecindario Pilsen reclaman la suspensión de los dos festivales privados de verano, Miche Fest y My House Fest, programados para realizarse en el parque Harrison, debido al desorden y al ruido que generan estos eventos.

Los inconformes expusieron su reclamo en una reunión con los representantes del consejo asesor del Harrison Park, pero se encontraron con otro grupo de vecinos que defiende la organización de los dos festivales porque “dejan dinero en el vecindario”.

Ordenan nuevo toque de queda en Millennium Park

Después de las reuniones violentas de jóvenes que ocurrieron en el centro de Chicago, la ciudad decidió ordenar un nuevo toque de queda para menores en Millennium Park.

Esto significa que a partir de las 6:00 p.m., de jueves a domingo, queda prohibido a los menores de 18 años estar en el parque sin

la compañía de un mayor de 21 años. Cada adulto puede acompañar a un máximo de cuatro menores a la vez, según las normas del parque.

Aquellos que ingresen al parque también estarán sujetos a controles por parte del personal de seguridad, el cual verifica regularmente las identificaciones. Por separado, desde las 10:00

p.m. el toque de queda en toda la ciudad está vigente todos los días para jóvenes de 17 años o menos.

La medida se tomó debido a que dos adolescentes resultaron heridos en tiroteos en el centro y un tercero en Near South Side cuando se reunían grandes grupos para disfrutar del clima el 15 de abril.

Videos en redes sociales mostraron personas pe-

leando, saltando sobre autos y corriendo por las calles.

Durante los incidentes se arrestaron a nueve adultos y seis menores, la mayoría con un cargo por conducta inapropiada, dos de ellos por robo de vehículo. En consecuencia, el Departamento de Policía anunció medidas de seguridad adicionales en el centro, incluidos

el toque de queda en Millennium Park.

El toque de queda de ese parque se implementó en mayo del año pasado después del asesinato a tiros de una persona de 16 años en la escultura de El Frijol. La alcaldesa Lori Lightfoot y el Concejo Municipal enfrentaron fuertes críticas por los cambios, y la medida tuvo poco efecto sobre el crimen.

dario sobre el uso del parque en ambos festejos, mientras que los organizadores de los festivales crearon una línea directa para atender cualquier inquietud relacionada con los eventos.

Al respecto, el concejal Byron Sigcho López (Dto. 25), presente en la reunión, consideró que el Distrito de Parques carece de un procedimiento correcto para realizar consultas públicas que incluyan a la comunidad.

En los últimos años, ha crecido el rechazo de los residentes a los eventos privados organizados en parques públicos, por lo que el Distrito de Parques cambió su proceso de aprobación de permisos para que los funcionarios tengan en cuenta las opiniones de los vecinos.

El Distrito de Parques aún no aprueba los permisos para los dos festivales, sin embargo, debido a sus defensores, hay la certeza de que se autorizará la realización de Miche Fest, antes conocido como Chicago Michelada Fest, que se estima atraerá a 7,500 asistentes, y My House Fest con 3,000 asistentes por día.

En el encuentro, los miembros del consejo asesor aseguraron a los asistentes que ya celebraron dos reuniones de consulta al vecin-

López informó que a partir de esta fallida reunión se comunicó con las autoridades de la Dirección de Parques a fin de establecer cuántas reuniones comunitarias deben realizarse antes de que se apruebe un permiso para cualquier evento privado.

En tanto, los organizadores de los festivales, Fernando Nieto y Miguel Torres, insistieron ante los asistentes en los beneficios que dejan los festivales a los emprendedores locales y la oportunidad que significan para celebrar la cultura latina.

Además, destacaron que una parte de las ganancias se destina como ayuda a las organizaciones comunitarias. También propusieron pagar una excursión a un museo local o al zoológico a los niños de Pilsen, brindándoles algo que hacer mientras el parque está cerrado por los festivales.

Mayo 2023 / Pag. 6
El Chicago Hispano
elChicagoHispano.com
Vecinos de Pilsen piden suspender eventos privados en el parque Harrison

ILLINOIS Pierde población y también ingresos

El estado registra un éxodo de contribuyentes, reveló un informe del IRS.

En la medida que Illinois pierde residentes disminuye el ingreso fiscal. Datos de IRS (Servicio de Rentas Internas) indican que 105,000 familias contribuyentes abandonaron el estado en 2020, lo que significó la pérdida de $10,600 millones en impuestos devengados.

En el más reciente informe de IRS, Illinois registra un éxodo de contribuyentes continuo, solo superado por Nueva York y California. Los datos se basan en declaraciones fiscales presentadas en 2020 y 2021, que incluyen a contribuyentes que se mudaron de un estado, sin contar a quienes no declararon.

Al respecto, Ted Dabrowski, presidente de la organización sin fines de lucro Wirepoints, especializada en las crisis fiscales locales y del estado de Illinois, dijo que el estado experimenta un fenómeno de migración interna “de los estados azules a los estados rojos”.

En declaraciones al medio informativo The Center Square, Dabrowski aseguró que los estados de preferencia para mudarse

“están a favor del crecimiento, con impuestos bajos, amigables con los negocios, que están creciendo como locos”.

La gente se está mudando de estados que son más opresivos en impuestos y políticas, precisó.

“Los datos de IRS muestran que la base impositiva de Illinois se vio afectada, perdiendo casi $11 mil millones en ingresos a favor de otros estados”.

El presidente de Wirepoints destacó que la mayor parte de los residentes de Illinois que se mudan a

otro estado son personas o familias de ingresos altos, lo que no se compensa con el nivel económico de quienes llegan a vivir al estado.

“El ingreso promedio de las personas que se mudan a Illinois gana $44,000 menos que las personas que se van de Illinois, por lo que estamos perdiendo personas más ricas y las que llegan no son tan ricas”, dijo Dabrowski.

En su opinión, el éxodo de habitantes es un gran problema “porque se trata de una destrucción de nuestra base impositiva”. Los

datos de IRS no coinciden con recientes declaraciones del gobernador de Illinois, quien asegura que la población del estado no está disminuyendo, sino creciendo.

Al respecto, Dabrowski advirtió que el informe del IRS utiliza declaraciones de impuestos y son datos sólidos que se convierten en evidencia indiscutible sobre el movimiento de estadounidenses entre estados. Además, coinciden con datos del Censo que indican una pérdida de residente en Illinois durante nueve años consecutivos.

elChicagoHispano.com Abril 2023 / Pag. 7
El Chicago Hispano

Piden retiro de autos por aumento de robos

Kia y Hyundai, como parte de una tendencia nacional que comenzó cuando en las redes sociales circularon videos mostrando con qué facilidad podían ser robados.

El Chicago Hispano

Debido a que los robos de automóviles Kia y Hyundai se mantienen en aumento, los fiscales generales de 17 estados -incluido Illinois- y el Distrito de Columbia solicitaron retirar del mercado nacional los vehículos que carecen de características bási-

cas de seguridad. En una carta enviada a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, los fiscales pidieron al Gobierno federal interceder para frenar un problema que inició con un video viral de fácil robo, y continúa creciendo.

Según la carta, un

ladrón puede conectar fácilmente ciertos vehículos Hyundai y Kia fabricados entre 2011 y 2022 quitando la cubierta de la columna del volante y girando el encendido con llave utilizando un cable USB.

Tan solo en el 2022 hubo en Chicago más de 7,000 robos de autos

El fiscal general de Illinois, Kwame Raoul, quien firmó la carta, comentó en un comunicado de prensa que estos autos fabricados entre 2011 y 2022 deben retirarse del mercado, debido a que el número creciente de robos ha creado una “crisis de seguridad” en las carreteras.

Recordó que el incremento de robos inició con un video viral en TikTok, donde un grupo que se autodenominó “Kia Boyz” mostró cómo podían robar un Kia usando solo un cable USB y un destornillador. “Los ladrones se apoderaron del automóvil en tan solo 20 segundos”, añadió.

“El retiro es necesario por una cuestión de seguridad, ya que los robos muestran defectos en los autos y han permitido muchos incidentes de conduc-

ción imprudente que resultaron en lesiones, muerte y daños a la propiedad”, dijo Raoul.

Aseguró que los fabricantes no han tomado las medidas adecuadas para remediar la vulnerabilidad de sus vehículos al robo. “Los autos carecen de inmovilizadores de motor y tienen interruptores de encendido fácilmente puenteados, que es lo que los hace tan vulnerables a ser robados”.

El fiscal de Illinois informó en el comunicado que las empresas han ofrecido una ac-

tualización de software, la cual no estará disponible para muchos vehículos afectados hasta junio, o no se instalará en absoluto para algunos modelos de 2011 a 2022.

Los propietarios de vehículos que no reciban la actualización de software pueden obtener un bloqueo de volante gratuito de Kia y Hyundai, sólo que ese bloqueo no aborda la falla subyacente del sistema de encendido que hace que los vehículos sean tan vulnerables al robo, aclaró.

elChicagoHispano Mayo 2023 / Pag. 8
fiscales pidieron al Gobierno federal interceder para frenar un problema que inició con un video viral.

Remedio contra sobredosis se expenderá en estación de tren

Una máquina expendedora ofrecerá gratis el medicamento Narcan en la estación de la Línea Roja de CTA ubicada en la calle 95, en Roseland, con el fin de ayudar en un programa piloto a las personas que sufren una sobredosis de drogas.

Este es el más reciente esfuerzo para aumentar el acceso al fármaco Narcan. La medida es resultado del reclamo de una madre cuyo hijo murió de una sobredosis de opioides en la Línea Azul, indica un reporte del medio periodístico Block Club Chicago.

Anna Dolezal, portavoz del departamento de salud de la ciudad, confirmó que en el condado de Cook más personas se han visto afectadas por sobredosis de opioides que por accidentes automovilísticos y violencia armada combinados en los últimos años.

“Al menos 1,981 personas murieron por so-

bredosis de opioides en 2022, con 78 autopsias aún pendientes, lo que marcó trágicamente un nuevo récord”, dijo por su parte Brittany Hill, portavoz de la oficina del médico forense.

La máquina expendedora gratuita de la parada 95 también contará con tiras reactivas de fentanilo y kits de higiene. La medida se produce en medio de un impulso nacional para ampliar el acceso a Narcan, el medicamento que puede revertir las sobredosis.

El mes pasado, la Administración de Alimentos y Medicamentos aprobó la venta sin receta del primer aerosol nasal Narcan, que se espera esté disponible en Chicago en los próximos meses, dijo la Dra. Wilnise Jasmin, directora médica del departamento de salud de la ciudad.

Por lo pronto, las agencias de servicios sociales contratadas por la CTA también ofrecen el medicamento. “Nuestro personal ha administra-

do Narcan, en algunos casos, a clientes en las estaciones”, dijo Burke Patton, vocero del Ministerio Nocturno, una de las agencias utilizadas por el servicio de transporte.

Miles de kits de Narcan también están disponibles de forma gratuita en las bibliotecas de la ciudad, con bibliotecarios capacitados para usarlos. El año pasado se lanzó una línea de ayuda directa para conectar el mismo día que llaman el transporte hacia y desde clínicas y farmacias, dijo Dolezal.

Sin embargo, el acceso a Narcan aún es limitado en los espacios públicos a medida que aumentan las muertes diarias. Algunos activistas entrevistados dijeron a Block Club que el próximo paso debería ser distribuir el medicamento en todas las estaciones de CTA, así como gasolineras y aeropuertos.

“La gente muere por sobredosis todos los días. Tiene que haber un sentido de urgencia en torno a esto como lo hubo con COVID y con la violencia armada”,

dijo Chelsea Laliberte, cofundadora de la Coalición de Recuperación y Reducción de Daños de Illinois, quien perdió a su hermano a causa de la adicción.

Sheila Haennicke, madre de David, el joven de 29 años que murió de una sobredosis en la Línea Azul en 2021, relató a Block Club Chicago que su hijo tenía consigo un boleto, dos bolsitas de polvo blanco y un paquete de Narcan, como ayuda contra una sobredosis.

“Sufrió durante mu-

cho tiempo adicción a los opiáceos y probó la rehabilitación más de una docena de veces, pero estaba atrapado en las garras de drogas poderosas”, dijo. El joven llevaba Narcan en caso de que alguna vez lo necesitara, pero cuando así sucedió nadie respondió rápido para administrarlo.

En los años posteriores a su muerte, su madre buscó presionar a la CTA, escribió cartas y escuchó la promesa de aumentar el acceso y capacitación sobre el me-

dicamento. “La máquina expendedora es un paso muy positivo, pero la respuesta se ha retrasado por la burocracia y otros problemas”, consideró. Haennicke dijo que lleva Narcan a donde quiera que va “es algo que hago para sobrellevar la situación, pero también para expresar humanidad. Es como si vieras a alguien sangrando, le ofrecerías una curita”. Triton College creó una beca en honor a David Haennicke, quien estudió allí para ser paramédico.

Mayo 2023 / Pag. 10 elChicagoHispano
El Chicago Hispano
La medida es resultado del reclamo de una madre cuyo hijo murió de una sobredosis de opioides en la Línea Azul.

el Chicago Hispano

Cuarta ciudad con más millonarios CHICAGO

La lista de Henley & Partners la encabeza Nueva York, seguida de San Francisco y Los Ángeles.

Chicago es la cuarta ciudad más rica de Estados Unidos y la undécima del mundo debido a que viven en ella 124,000 millonarios, de acuerdo con un reciente informe de la firma internacional de migración de inversiones Henley & Partners.

El reporte destaca a la ciudad de Nueva York como la más rica del mundo, con 340,000 millonarios, la mayor cantidad concentrada en Estados Unidos, seguida por el Área de la Bahía de San Francisco, con 285,000, y los 205,400 de Los Ángeles, California, que ocupan el tercero y sexto lugar a nivel mundial.

Estados Unidos y China dominan la lista de las 10 ciudades más ricas del mundo, mientras que toda Europa sólo cuenta con Londres, con 258,000 millonarios, en el cuarto lugar de la lista 2023 publicada por Henley & Partners en asociación con la firma de inteligencia de riqueza global New World Wealth.

Ambos países también dominan la lista de las 10 principales ciudades de más rápido crecimiento de millonarios residentes durante la última década. En primer

lugar la ciudad china de Hangzhou, con un crecimiento del 105%, seguida por Shenzhen, capital de alta tecnología, y la ciudad portuaria de Guangzhou.

Por Estados Uni-

dos es Austin, con 102% de crecimiento, West Palm Beach 90 %, y Scottsdale 88 %. En el caso de Chicago, la ciudad registró un aumento del 24% en el número de millonarios, con 295

centi-millonarios -individuos con una riqueza invertible de $100 millones o más- y 24 multimillonarios”, según el informe.

Siete de las 10 ciudades enumera-

directa a cambio de residencia o derechos de ciudadanía, indica el reporte.

“El derecho a vivir, trabajar, estudiar e invertir en los principales centros internacionales de riqueza se puede garantizar a través de la residencia por inversión. Reubicarse en una ciudad más favorable es un aspecto cada vez más importante de la planificación patrimonial”, dice.

Estados Unidos sigue siendo uno de los destinos más buscados por los inversores. El Programa de Inversionista Inmigrante EB-5 ofrece una ruta eficiente hacia el estatus de residente permanente (una tarjeta verde) en un corto período de tiempo.

das como las más ricas del mundo se encuentran en países que albergan programas formales de migración de inversión y fomentan activamente la inversión extranjera

El programa está dirigido a personas que invierten en empresas comerciales, asociadas con centros regionales aprobados por el gobierno, con una propuesta para promover el crecimiento económico. Los solicitantes deben contar con un patrimonio neto superior a $1 millón, que proceda de fuentes legales.

Mayo 2023 / Pag. 11
El Chicago Hispano

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Chicago Hispano - Mayo 5 by Nicado Publishing Company, Inc - Issuu