ABP Segundo Bloque
Somos Nutricionistas Sanas
Estar sano es bueno
Sesión I de ABP
Asignación de roles:
Líder: Natalia Juárez
Secretaria: Ariana Cuéllar
Comodín: Brenda Luz María Escobar
Contralora: Eiza Cajas
Reportera: Dayaneth Mariam López
Pregunta Generadora: Como nutricionistas ¿Qué elementos necesitamos para asegurar una alimentación saludable en las diferentes etapas de crecimiento?
Redacción de 5 normas de cómo debo trabajar durante toda la unidad en las sesiones de ABP en el cuaderno. Normas
1. trabajar en equipo
2. ser buena compañera
3. ser responsable
4. siempre apoyarnos
5. escucho a mis compañeras
Elección de un nombre relacionado al problema: Somos Nutricionistas Sanas
Elección de un slogan: Estar sano es bueno
Logotipo
Sesión 2
En grupos redactar los siguientes conceptos:
Nutrición Sociedad
Etapas de crecimiento
Sociedad: Conjuntos de personas que se relacionan entre sí de acuerdo con determinadas reglas de organización jurídicas y consuetudinarias y que comparten una misma cultura
Nutrición saludable
Es aquella que proporciona los nutrientes que el cuerpo necesita para mantener el buen funcionamiento del organismo
Nutrición: Se refiere a los nutrientes que componene los alimentos implica los procesos que suceden en tu cuerpo después de comer
Adultez Ancianidad
De Crecimiento
La vida del ser humano inicia con el nacimiento y experimenta diferentes etapas del desarrollo humano durante el crecimiento.
Etapas niñez Adolescencia
vitaminas Alimento Función
A
B1 B2 B6 Y B12
Vegetales de color verde Intenso, amarillo y anaranjado, como papaya zanahoria, güicoy, espinaca, melón y también los productos lácteos
Carnes huevos aguacate
Plátanos papa y hojas verdes como la espinaca y mucuy
C
Brócoli coliflor guayaba y frutas criticas como el limón naranja y mandarina
Favorece al sentido de la vista, mantiene sana la piel y proporcionan defensas al organismo contra infecciones
Ayuda a la información
Y funcionamiento de la sangre al sistema nervioso y a la construcción de tejidos
Aumenta la resistencia del organismo contra las infecciones y ayuda a la cicatrización de heridas
D
Pescado yema de huevo mantequilla y leche fortificada
Favorece a la absorción del calcio la formación de huesos y dientes sanos E
Aceite de maíz mayonesa margarina y germen de trigo
Mantiene sanos los vasos sanguíneos y el sistema nervioso
Minerales Alimento Función Representación Gráfica
HIERRO
El cuerpo utiliza el hierro para fabricar la hemoglobina, una proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno de los pulmones a distintas partes del cuerpo, además de la mioglobina, una proteína que suministra oxígeno a los músculos.
CALCIO
Leche y sus derivados, carne y pescado también tortillas.
Legumbres secas.
Frutas deshidratadas.
Huevos (especialmente las yemas)
Cereales fortificados con hierro
Hígado.
Carne roja y magra (especialmente la carne de res)
Ostras.
Carne de aves, carnes rojas oscuras
Ayuda a la formación y mantenimiento sano de huesos y dientes.
YODO
El cuerpo necesita yodo para producir hormonas tiroideas. Estas hormonas controlan el metabolismo del cuerpo
ZINC/ CINC
Los mariscos, los huevos, la leche y otros productos lácteos son algunas de las mejores fuentes de yodo.
Las carnes rojas, carnes de ave, ostras y otros mariscos, y el cereal fortificado
Ayuda al sistema inmunitario a luchar contra las bacterias y los virus que lo atacan
POTASIO
Espinaca, uva, moras zanahoria plátanos, papasy naranjas.
Fortalece el sistema nervioso, yaque ínterviene en la comunicación entre losnerviosy los músculos.
No. Carne Beneficios que brinda Tipo de alimento:
Energético Constructor Regulador y protector
1 res Esuna fuente de vitamina B12 esta vitamina nos ayudan a metabolizar proteínas aformar glóbulos rojosy a darle mantenimiento al sistema nervioso central.
2 Vaca Esricaen zinc, que ayudaa protegernos contrael daño oxidativo, a la cicatrización de la piel y paracrear hemoglobina.
3 pescado Tiene tantas proteínas como la carne, rico en vitaminasy minerales, pero ademásalgunas variedades son también una importante fuente de omega3, ácidos grasasbeneficiososparala salud cardiovasculares.
4 cerdo En el cerdo, la parte que menos nos aportagrasaes el lomo, que ademásde ser delicioso como es de fácil digestión. Por lo que se refiere alos micronutrientes el cerdo representauna fuente de mineralescomo fósforos, selenio, sodio, zinc, potasio, cobre, hierro y magnesio.
5 Oveja Grasa: estacarne aporta una buenarelación de grasasimpoliinsaturadas entre lascualesse encuentran losácidos grasosesencialesomega 3 y omega6 que ayudan a prevenir problemas cardiacos, hipertensión y controlar el nivel de colesterol en sangre.
*
*
*
*
*
1. Desayuno: Huevo, tocino, cereal, panqueques, licuado de frutas, tortillas con queso
Vitamina D
Vitamina B-9
MG Vitamina C
22 MG Y
Vitamina 1, 19, 9
2.Refacción
Un Plato de frutas, zanahorias pequeñas, galletas saladas, ensalada, sandwich
plato de frutas: contiene las vitaminas A,B,C, total de proteínas 1g
zanahorias pequeñas: contiene las vitaminas E,C,B,K, total de proteínas 0.8g galletas saladas: contiene las vitaminas B, total de proteínas 7g ensalada: contiene las vitaminas A,C, total de proteína
3.Almuerzo
Pescado, sopa de vegetales, fideos, tortilla con aguacate, tortilla con pollo
Pescado:
Pescado: contiene las vitamina B,A,D,E, total de proteínas 22g sopa de vegetales: contiene las vitaminas C, total de proteínas 3g fideos: contiene las vitaminas H,E,B, total de proteínas 4.5g tortilla con aguacate: contiene las vitaminas E, total de proteínas 6.53g tortilla con pollo: contiene las vitaminas E,K, total de proteínas amarillo 5,6g blanco 5,8g
4.Refaccion
Un plato de vegetales, fresas con chocolate, pan, licuado de banano
Un plato de vegetales: contiene las vitaminas A,C,B, total de proteínas 2.9g fresas con Fresas con chocolate: contiene las vitaminas B,C, total de proteínas 0.7g pan: contiene las vitaminas B, total de proteínas 9g licuado de banano: contiene las vitaminas B,C,E,K, total de proteínas 4g.
5.Cena
Huevos, café con pan, frijoles con queso, empanada de vegetales, panqueques
Huevos: contiene las vitaminas A,E,B, total de proteínas 13g café con pan: contiene las vitaminas B, total de proteínas 0.1g 7.5g frijoles con queso: contiene las vitaminas B, total de proteínas 22.50g 25g empanadas de vegetales: contiene las vitaminas B,A, total de proteínas 11g panqueques: contiene las vitaminas B,A, total de proteínas 6g.
Sesión 6
1.redactar 4 propuestas
2.ingresar la información al folleto
1.es importante comer alimentos con vitaminas como los siguientes: Aguacate, plátanos y papas
2.comer carnes o aguacate ayudan ala formación de la sangre
3 es bueno comer comida con minerales , vitaminas y proteinas
Sesion 7
conclusiones
1. Tenemos que estar sanos para nuestro bienestar,paratener salud, fuerza y defensas para las enfermedades
2. Podemos estar sanos porque hay mucha comida saludable como la cosecha de zanahoria, papas, maíz, arros y frijol y podemos hacer una dieta saludable.
3. Podemos estar sanos con un ejercicio sano y podemos correr, ir al gimnasio e incluso puedes hacer tu propio ejercicio en casa, subir y bajar las escaleras y otras cosas.
Recomendaciones
1. Ir siempre al doctor para un chequeo de como estas de tu salud y siempre estar pendiente de tus citas para las vacunas.
2. Comer sano por ejemplo ensalada, frutas y otras comidas, siempre si estas haciendo ejercicio cuando estes en tu casa asegúrate de tomar mucha agua.
3. Siempre salir a correr y porlomenos 1 hora mantener tu peso bajo, puedes hacer otros tipo de ejercicio en tu casa o en el gimnasio por ejemplo pesas.