El Nacional de Oklahoma - January 17th, 2025

Page 1


Batalla Mental Abogado Latino

NACIONA L

Plan de deportación

La semana pasada la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley H.R.

Proyecto de ley permitiría deportar a los migrantes que hayan cometido delitos menores, como robos en tiendas. INTERNACIONAL

29 o también conocido como “Laken Riley Act”, el cual propone que los agentes policiacos detengan a personas indocumentadas que comentan delitos, hasta que puedan ser deportados.

Operativo binacional

Descubre túnel entre Texas y Chihuahua utilizado para el tráfico de migrantes.

Agentes fronterizos de México y Estados Unidos descubrieron un túnel que conecta Ciudad Juárez (Chihuahua) y El Paso (Texas), presuntamente utilizado por grupos criminales para el tráfco de migran-

tes. De acuerdo con información preliminar, el operativo se enfocó en la Puerta 28 del muro fronterizo, donde se conectan los tubos del alcantarillado del Paso con una red de túneles de desagüe por donde cruzaban decenas de migrantes de manera ilegal a Estados Unidos. Con apoyo de la A- 4 CONTINÚA

El proyecto de Ley fue presentado por el republicano Mike Collins de Georgia, logró una votación de 264 a favor y 159 en contra. Ahora, dicha propuesta de ley se dirige al Senado.

La legislación desea presentar acciones civiles contra los funcionarios federales que se nieguen a detener a migrantes indocumentados que hayan cometido delitos, como robo y asesinatos.

¿“Nicaragüización” de Venezuela? Leyes y reforma constitucional para blindar a Nicolás Maduro.

Penas de 30 años de cárcel por delitos políticos, inhabilitaciones perpetuas para ejercer cargos públicos y juicios en ausencia: nuevas leyes que blindan a Nicolás Madu-

ro se complementan ahora con su propuesta de reformar la Constitución, avivando el temor de activistas de una “nicaragüización” de Venezuela.

“Una gran reforma” para “embellecer” la Constitución fue la bandera de Maduro al juramentarse este vier-

INCENDIOS EN CALIFORNIA

BEN GERSHOW PAISANOS

Los incendios más destructivos en la historia de Los Ángeles han reducido a cenizas miles de hogares y dejado a más de 180.000 bajo órdenes de evacuación en el peor momento de la crisis. Desde las lujosas mansiones de Malibu hasta los improvisados campamentos en la costa, el desastre no distingue entre millonarios y personas sin hogar, mostrando que las pérdidas materiales y emocionales son universales. La catástrofe ha puesto de manifesto tanto la resiliencia humana como la fragilidad de los bienes materiales. Impulsados por fuertes vientos, los incendios han arrasado vecindarios enteros, dejando un paisaje desolador de ruinas y humo. Según las autoridades, decenas de miles de estructuras han sido destruidas, con muchas más en peligro inminente. Entre las zonas más afectadas se encuentran los barrios de Pacifc Palisades y Malibu, donde las llamas avanzaron rápidamente por las laderas secas y alcanzaron zonas residenciales en cuestión de horas. Las escenas en el terreno son de absoluta devastación. En Pacifc Palisades, las icónicas calles arboladas conocidas como “Alphabet Streets” han sido transformadas en un páramo de cenizas y restos carbonizados. Según testigos, llamas aún emergen de tuberías de gas rotas y el agua fuye sin control desde los sistemas de fontanería destruidos.

IMPACTO HUMANO: HISTORIAS DE PÉRDIDA Y RESILIENCIA

La tragedia ha afectado a personas de todos los estratos sociales. Kenya Johnson, de 38 años y sin hogar, había llamado hogar a las playas de Malibu durante los últimos meses. Tras la llegada de las

para reconstruir su vida.

llamas, empacó lo poco que tenía: una Biblia, una chaqueta y un saco de dormir. “No necesito nada más que a Dios, y Él provee todo”, afrmó, mostrando una fe inquebrantable pese a las circunstancias, reportó USA Today. En contraste, Peter Lenkov, un reconocido productor de televisión, perdió su casa frente al océano en Malibu, un refugio que había sido el símbolo de su éxito. “Los incendios no distinguen el valor de las cosas. Todo puede desaparecer en un instante”, refexionó para USA Today, mientras buscaba entre las cenizas los restos de un reloj que su espo -

sa le había regalado. Chris Edwards, quien ha vivido en las calles de Los Ángeles durante nueve años, perdió un campamento improvisado en el incendio. A pesar de su situación, mostró empatía hacia quienes perdieron propiedades millonarias: “Ellos son humanos, igual que yo.

Su pérdida es comparable, o incluso más grande, que la mía” dijo para USA Today. Los Ángeles, una ciudad que alberga a 212.100 millonarios y 75.000 personas sin hogar, según datos de Henley and Partners, ejemplifca la disparidad económica de los Estados Unidos. En barrios como Pacifc Palisades, donde las casas tienen un valor promedio de 4.5 millones de dólares, las familias ahora enfrentan la pérdida de sus bienes y comunidades. Jack Nguyen,

residente de la zona desde hace casi dos décadas, expresó su preocupación por el futuro: “Nuestra planifcación fnanciera ha sido completamente destruida, pero sabemos que otros están en una situación mucho peor”.

EL DESAFÍO DE LA RECONSTRUCCIÓN

Mientras los bomberos luchan por sofocar las llamas restantes, las víctimas enfrentan múltiples retos para reconstruir sus vidas. Encontrar vivienda en un mercado inmobiliario ya saturado, lidiar con aseguradoras y preparar sus hogares contra futuros incendios son algunos de los obstáculos más urgentes. Jan Scruton, quien perdió su casa de más de 40 años en Pacifc Palisades, expresó el dolor de abandonar su comunidad: “Ya extraño a mis vecinos, a mi farmacéutico, a las personas que eran parte de mi vida cotidiana”, dijo para USA Today. Aunque cuenta con un seguro que le permitirá reconstruir, el proceso llevará años. “Tendremos que buscar un lugar donde vivir por al menos tres o cuatro años mientras limpian y reconstruyen”, señaló, reconociendo que no todos tienen los mismos recursos para superar una tragedia de esta magnitud. Los incendios han dejado más que destrucción; han planteado preguntas sobre lo que realmente importa en la vida. Para personas como Johnson y Edwards, la experiencia reafirma su creencia en la importancia de la vida por encima de las posesiones. Incluso para aquellos con mayores recursos, como Lenkov y Nguyen, las pérdidas han servido para refexionar sobre la naturaleza efímera de los bienes materiales y el valor de la resiliencia. “Llegué a Los Ángeles sin nada”, dijo Lenkov. “Si me voy con la ropa que llevo puesta, aún me consideraré afortunado”.

ENCONTRAR A MINEROS

SHEINBAUM REITERA QUE EL CASO PASTA DE CONCHOS “NO

VÍCTOR OSUNA

PAISANOS

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con el rescate de los cuerpos de los mineros fallecidos en el accidente de Pasta de Conchos -en 2006y aseguró que el caso no se cerrará hasta que la totalidad de los trabajadores sean recuperados.

“No se va a cerrar el caso hasta que no encontremos a todos (los mineros), sigue el trabajo (de recuperación). La coordinadora de Asuntos Intergubernamentales de la Presidencia, Leticia Ramírez, estuvo hace poco en una reunión con las familias de los mineros, le pedí que atendiera el tema de manera personal.

También solicité apoyo especial a Laura (Velázquez Alzúa), la coordinadora nacional de Protección Civil. Estamos trabajando en esos temas”, aseguró la mandataria durante ‘La Mañanera’ de este lunes.

FAMILIARES PIDEN ‘FORMALIZAR’ PLAN DE RESCATE

El pasado domingo 15 de diciembre, familiares y viudas de los mineros de Pasta de Conchos pidieron al gobierno federal formalizar el nuevo plan de trabajo para la recuperación de la totalidad de los restos, además de incluir otras alternativas para acelerar los tiempos de rescate, ya que están por cumplirse 19 años del accidente, ocurrido la madrugada del 19 de febrero de 2006 y en el que quedaron sepultados 65 trabajadores. Dos cuerpos fueron recuperados un año después del accidente, en 2007. En junio de 2024 se localizó a otro trabajador y en noviembre se hallaron nuevos restos de mineros, pero sus familias solicitaron confdencialidad Actualmente, dentro de la

SE CERRARÁ” HASTA ENCONTRAR LOS RESTOS

Refrendamos el compromiso de la Presidenta @Claudiashein de continuar con la búsqueda y rescate de los mineros de Pasta de Conchos y acompañar a sus familias. El Plan de Justicia se lleva acabo con el trabajo coordinado de distintasdependencias de gobierno. Hoy acudimos a reunión con la directora de@CFEmx, Emilia Calleja Alor; la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa @laualzua; y funcionarios de la @STPS mx, @FGRMexico y @Tu IMSS”. Ø Leticia Ramírez, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales de la Presidencia.

mina aún se encuentran los cuerpos de 60 trabajadores.

¿CÓMO FUE EL ACCIDENTE? Como ya se mencionó, la tragedia ocurrió el 19 de febrero de 2006 en la mina de carbón

del mismo nombre, ubicada en el municipio de San Juan de Sabinas, Coahuila, México. Este es considerado uno de los accidentes mineros más graves en la historia del país, en el que murieron 65 trabajadores.

La mayoría de ellos quedaron atrapados luego de una explosión causada por acumulación de metano en el interior de la mina. En México, la industria de la minería, particularmente en las minasdecarbóndelnortedelpaís,

se ha conocido históricamente por sus condiciones de trabajo precarias, el incumplimiento de las normativas de seguridad y las violaciones a los derechos laborales. En la mina de Pasta de Conchos ya se habían

registrado denuncias por estas malas prácticas que culminaron con la tragedia. La explosión fue provocada por la acumulación de metano, un gas que se puede liberar en grandes cantidades en minas de carbón. Esto ocasionó que los mineros quedaran atrapados y, a pesar de los esfuerzos por parte de los equipos de rescate y emergencias, no pudieron ser rescatados.

Luego de esta tragedia, hubo muchas críticas y señalamientos contra las autoridades y la empresa dueña de la mina, Grupo México. Familiares y viudas de las víctimas denunciaron corrupción y negligencia.

MEMORIA. Cruces que representan a los mineros que perdieron la vida en la tragedia de la mina de carbón Pasta de Conchos.

INMIGRACIÓN

VIENE EN LA PÁG. 1

De igual manera, el proyecto de ley H.R. 29 permitiría a los fscales generales estatales exigir ayuda al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en la detención de migrantes.

El proyecto de ley llamado también “Laken Riley Act” lleva el nombre de una estudiante de enfermería que fue asesinada en el 2024 en Georgia, un crimen por el que fue hallado culpable José Ibarra, un inmigrante venezolano. Este proyecto de ley será votado en el Senado este viernes; sin embargo, ha generado las críticas y condenas de numerosas organizaciones, activistas y legisladores.

Organizaciones en favor de la comunidad migrante han expresado que la H.R. 29 puede causar la detención de personas no culpables por parte de las autoridades cuando estás se basan en el perfl racial.

El perfl racial se refere a la práctica discriminatoria de los agentes de seguridad pública de seleccionar a personas sospechosas de haber cometido un delito en función de su raza, etnia, religión u origen nacional.

Al basarse en un grupo de características que se cree que están asociadas con el delito, las autoridades hacen uso de la raza, por ejemplo, para determinar qué conductores hay que detener por infracciones de tránsito menores, o el uso de la raza para determinar qué peatones hay que buscar en busca de contrabando ilegal.

National Inmigration Law Center señaló: “El proyecto de ley Laken Riley es una manifestación de la política cínica. Se trata de un intento por parte de la mayoría de manipular una tragedia personal con el fn de convertir a los inmigrantes en chivos expiatorios. La verdad es que no existe correlación entre el esta-

tus migratorio y la criminalidad. Este proyecto de ley no es una medida de seguridad pública, sino más bien un ataque a las protecciones constitucionales establecidas que no contribuiría nada a la seguridad de las comunidades si se promulgara como ley”.

Además, esta no es la primera vez que políticos han impulsado una ley que puede causar detenciones injustas por aplicar el perfl racial. En Oklahoma el año pasado el republicano Justin Humphrey, impulsó el proyecto de ley H.B. 3133 el cual clasifcaría a los miembros de pandillas de ascendencia hispana en Oklahoma como terroristas. En su argumentó señaló que la razón por la que redactó el proyecto de ley que apunta específcamente a los pandilleros hispanos es la cantidad de fentanilo que se trae de México a Estados Unidos.

En las redes sociales, el Caucus Latino Legislativo de Oklahoma, en su momento califcó el proyecto de ley de “racista e inconstitucional”.

“Este proyecto de ley no sólo es erróneo, sino que es discriminatorio. Ser de ascendencia hispana no equivale a una actividad delictiva. Amenazarlos con etiquetarlos de terroristas por su origen étnico es un paso atrás. Esto no es lo que representa nuestro estado”, expresó en redes sociales Arturo Alonso Sandoval, Representante del Distrito 89 de la Cámara Estatal de Oklahoma.

El proyecto de ley H.B. 3133 no logró obtener una audiencia de la fecha límite de tercera lectura por lo que no avanzó la propuesta.

Es importante señalar que aunque éstas han sido solo unas propuestas de ley, las cuales no han avanzado a convertirse en ley todavía, necesitamos como comunidad estar informados sobre los cambios en la política del país, sobre todo, en este tiempo donde los Estados Unidos

Reserva nuestro centro de banquetes privado ¡O pide tu paquete para llevar! ¡Celebra tu próximo evento aquí con nosotros!

un nuevo mandatario. MÉXICO VIENE EN LA PÁG. 1

Guardia Nacional de Texas, los agentes de la Ofcina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) aseguraron varios objetos personales que los trafcantes dejaron en el túnel y que eran utilizados por los migrantes que los contrataban para cruzar la frontera.

Entre los artículos hallados se encuentran radios de comunicación, palas, hachas, linternas, ropa, cobijas, sopletes y planchas metálicas, según pudo constatar el Heraldo de Juárez.

En imágenes compartidas por medios locales se observa a varios integrantes de la Agencia Estatal de investigación, acompañados por militares, Rangers y Patrulla Fronteriza de Estados Unidos ingresar al túnel por una de las compuertas localizada del lado mexicano.

Aún se espera que las autoridades estadounidenses otorguen más detalles al respecto, en tanto, de manera preliminar se reporta la detención de una persona, presuntamente de origen mexicano, aunque se desconoce si fue capturada en las inmediaciones de la zona o al interior del túnel.

Conviene recordar que a fnales de diciembre de 2024 fue asegurado un narcotúnel en los límites entre Arizona y San Luis Río Colorado, Sonora. Se trataba de una obra en construcción, según informaron las autoridades, cuyo fn sería el tráfco de personas a través de la frontera.

Con la ayuda de drones, las autoridades identifcaron una zona donde la tierra había sido removida, identifcando que se trataba de un túnel que conectaba ambos estados por debajo del muro fronterizo.

Este tipo de construcciones no son nuevas y que se

vinculan con uno de los narcos más poderosos del Cártel de Sinaloa, Joaquín el Chapo Guzmán, a quien no sólo se le atribuye la idea de cruzar droga a Estados Unidos por túneles en las fronteras de Sonora y baja California; también logró escapar de una cárcel de máxima seguridad (El Altiplano, en el Edomex) a través de un túnel de 1.5 kilómetros de extensión.

De acuerdo con información de la CBP, entre 2017 y 2021 lograron destruir 40 túneles que conectaban Arizona con Sonora; además, en mayo pasado se identifcó otra construcción similar en la misma zona, según información contenida en registros periodísticos.

INTERNACIONAL

VIENE EN LA PÁG. 1 nes para un tercer mandato (2025-2031), cuestionado por la oposición, que denuncia un fraude en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio y reivindica una victoria del exiliado Edmundo González Urrutia.

“Maduro quiso hacer unas elecciones al estilo Hugo Chávez, en las que se daba un baño de pueblo” y “como no le resultó la fórmula de Hugo Chávez, optó por el modelo de Daniel Ortega, que es robarse una elección y perseguir a todos los opositores”, dijo a la agencia de noticias AFP Arturo McFields, ex embajador de Nicaragua ante la OEA. Ortega y su esposa Rosario Murillo, su “copresidenta”, impulsaron en 2024 una reforma constitucional que les dio control absoluto de los poderes del Estado en Nicaragua, donde cientos de opositores han sido arrestados y forzados al exilio, en tanto a muchos, incluso, se les quitó la nacionalidad, como el caso de McFields.

“¡Aquí está el héroe, aquí está el revolucionario Nicolás Maduro Moros, y aquí está Chávez, y aquí está Bolí-

var”, exclamó Ortega desde una tarima donde acompañó al venezolano a celebrar su juramentación. “Pavimentando el camino” Aunque no se sabe qué artículos de la Constitución planteará cambiar la reforma de Maduro, el izquierdista ha adelantado que el objetivo es reforzar el poder de las comunas, organizaciones civiles creadas por el chavismo encargadas de tareas como la distribución de alimentos subsidiados y la captación de votantes. Lleva meses aprobando recursos directos para la ejecución de proyectos de las comunas, lo que la oposición ve como una forma de restar poder a funcionarios electos como gobernadores y alcaldes.

El Parlamento, controlado por el partido de gobierno, ha aprobado leyes que activistas consideran que violan derechos fundamentales.

“Lamentablemente estamos aquí pavimentando el camino para una nicaragüización de Venezuela”, comentó Alí Daniels, director de la ONG Acceso a la Justicia, en un encuentro con corresponsales internacionales.

Ya el gobierno de Maduro ha sido acusado de graves violaciones de derechos humanos: la Corte Penal Internacional (CPI) lo investiga por crímenes de lesa humanidad.

Sin embargo, Daniels sostiene que el nuevo paquete de leyes impuestas en Venezuela “agravará aún más” la situación para opositores y cerrará los espacios que mantiene a duras penas la sociedad civil. El paquete de leyes vino después de que estallaran protestas contra su reelección, que dejaron 28 muertos, casi 200 heridos y más de 2.400 detenidos. Maduro responsabilizó a la oposición por los fallecidos y

denunció un complot liderado por Estados Unidos, que ha impuesto sanciones contra su régimen.

“Ambigüedad” La unicameral Asamblea Nacional aprobó en noviembre una ley que castiga con pena de 25 a 30 años de prisión a “toda persona que promueva, instigue, solicite, invoque, favorezca, facilite, respalde o participe” en la adopción de sanciones internacionales.

La legislación contempla juicios en ausencia, lo que Daniels destaca que está prohibido por la Constitución, y establece inhabilitaciones.

“Es muy clara y contundente sobre las sanciones, no hay ninguna duda, pero es muy vaga para defnir qué es lo que va a castigar”, sostiene Daniels al cuestionar la ambigüedad de la ley.

“Por ejemplo, considera sancionable la participación indirecta en medidas coercitivas, pero ¿qué es la participación indirecta? No lo defne (...). Se da al sistema un enorme poder discrecional. Un funcionario te puede aplastar con un dedo”, subraya.

El espacio para la discrecionalidad es una crítica habitual en otras legislaciones promovidas por el chavismo.

En agosto, el Parlamento aprobó una ley para fscalizar a las Organizaciones No Gubernamentales, que las obliga a declarar fuentes de fnanciamiento, en especial si vienen del extranjero. “Formaliza la persecución a organizaciones de la sociedad civil”, criticó Oscar Murillo, coordinador de la ONG de derechos humanos PROVEA.

Está en agenda aprobar una ‘ley contra el fascismo’, término que el chavismo usa para referirse a opositores, que propone la ilegalización de partidos políticos que promuevan “actividades fascistas”. “Todos estamos en con-

ESPECTÁCULOS40 FARÁNDULA

NOTAS DE SOCIEDAD

BATALLAS

BAD BUNNY SE SINCERA SOBRE SU LUCHA CON LA SALUD MENTAL

PALOMA DÍAZ PAISANOS

Bad Bunny se ha consolidado como una de las figuras más influyentes de la música urbana a nivel mundial. Sin embargo, detrás de su meteórico ascenso a la fama, el cantante ha enfrentado retos personales que marcaron profundamente su vida. En una reciente entrevista para Apple Music, reveló cómo un episodio oscuro de su juventud lo llevó a reflexionar sobre la salud mental y su sentido de propósito. El artista confesó que a los 20 años vivió uno de los momentos más complicados de su vida: “Todavía soy joven, pero recuerdo que cuando cumplí 20 años, estaba deprimido. Pensé que iba a morir. Era el final de mi vida. Pensé: ‘¡Oh, Dios mío, tengo 20 años! ¡Soy un maldito viejo! ¡Estoy a punto de morir! ¡Este es el final!”, compartió el cantante, mostrando la intensidad de las emociones que experimentó en ese periodo. En aquel entonces, Bad Bunny combinaba sus estudios con un empleo en una tienda de comestibles, lo que incrementó su sensación de agotamiento y preocupación: “Tenía muchas cosas por las que preocuparme. A veces pienso demasiado en todo. Estoy aprendiendo a no pensar demasiado, a confiar en la vida, en Dios, en el proceso y a disfrutar el momento”, agregó.

Con el paso del tiempo,

No tengo problema con encontrarme con mis seguidores, tomarme una foto o compartir con ellos, pero sí deseo ser tratado como un humano normal. Ø Bad Bunny, cantante.

Bad Bunny logró superar sus miedos y alcanzar la cima de la industria musical. Sin embargo, al llegar a los 30 años, nuevas inquietudes surgieron en su mente: “Ahora que tengo 30 años, la gente empieza a preguntarte: ‘¿Te vas a casar? ¿Vas a tener hijos?’. Empiezas a pensar: ‘¿Estoy equivocado?’”, reflexionó. En sus declaraciones, el cantante también reveló que, a pesar de su éxito, aún siente que está comenzando: “He estado reflexionando sobre toda mi vida, mi historia y también sobre mi carrera durante todos estos años. Estoy a punto de cumplir 10 años en la industria. Y eso es una locura porque a veces siento que soy un novato. ¡Este es mi primer año! ¡Este es mi primer álbum para mí!”, expresó emocionado. El cantante confesó que, desde niño, tuvo dificultades para hacer amigos debido a su timidez. A pesar de ello, ha aprendido a conectarse con su público. Hoy, disfruta compartir con sus seguidores y se siente agradecido por su apoyo incondicional.

SU VIDA. Un aspecto que siempre ha caracterizado a Bad Bunny es su autenticidad.

DEFENSOR DE LOS DERECHOS

El Abogado Jarvis M. De León comprometido en defender los derechos de los inmigrantes, de los trabajadores y promover la educación entre los latinos.

donde obtuvo su Doctorado en Jurisprudencia.

El Abogado Jarvis M. De León es un claro ejemplo de que cuando se desea alcanzar un sueño, con determinación y pasión se puede lograr, y es que durante su viaje para convertirse en abogado, Jarvis enfrentó diversos retos en la educación y la sociedad; momentos que fueron cruciales pero que pudo vencer hasta convertirse en un profesional. Obtener su título como abogado no es solo un logro personal, sino familiar, ya que sus padres quienes son originarios de Guatemala, dejaron su país y vinieron a los Estados Unidos para que sus hijos tuvieran un mejor futuro y así ha sido.

“Me siento muy orgulloso de ser hijo de padres guatemaltecos, ya que ellos me han enseñado el valor de la superación, con su trabajo y amor me demuestran que las metas se pueden alcanzar”, aseguró Jarvis M. De León, quien creció en el sur de Oklahoma City y tuvo que trabajar durante su adolescencia para ayudar a sus padres con los gastos de su hogar. Desde muy pequeño él entendía perfectamente que si deseaba ingresar a la universidad debería esforzarse el doble que los demás, ya que la economía en su hogar no era sufciente para pagar una carrera universitaria; así que Jarvis encontró en los deportes una oportunidad para ser becado y continuar sus estudios.

“Durante mi tiempo en la escuela me convertí en un jugador de fútbol y la habilidad en este deporte me llevó a obtener múltiples becas educativas, las cuales me dieron la oportunidad de formar parte de dos universidades entre ellas la Nazarene University donde logré una licenciatura en Historia y Ciencias Políticas", agregó el abogado, quien posteriormente formó parte de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oklahoma City,

“Mis padres siempre nos han motivado a mis hermanos y a mí a buscar un sueño más grande que nosotros mismos, e ir más allá de nuestros límites. De igual manera, nos han enseñando a no olvidarnos de nuestras raíces y tener ética en nuestro trabajo, así que eso me ha inspirado a seguir adelante”, afrmó el Abogado De León, quien actualmente trabaja en la ofcina de Abogados Frasier, Frasier, & Hickman, donde se especializa en leyes

M. De León, quien es parte de la estadística del 4 % de los abogados hispanos de los Estados Unidos.

“Necesitamos que nuestros jóvenes hispanos continúen su educación profesional para que de esta manera nuestra comunidad tenga personas mejor preparadas que nos representen en las diversas áreas sociales. Mi consejo es que nunca olviden de dónde vienen y que se determinen a lograr sus metas”, expresó el abogado guatemalteco Jarvis M. De León.

Estamos orgullosos de ser el banco oficial de la Copa Mundial FIFA 2026 y de ayudar a los clientes en Oklahoma a alcanzar sus metas, ya sean grandes o pequeñas.

Tony N. Shinn Presidente de Bank of America en la ciudad de Oklahoma

Bill Lissau Presidente de Bank of America en Tulsa

Aclarando dudas

Este es un servicio para la comunidad. Las respuestas incluidas en este espacio son con fines informativos y de ninguna manera deben tomarse como una asesoría legal formal. Las cartas son editadas por razones de estilo y espacio.

Si tiene alguna duda de inmigración puede enviarnos su pregunta a info@elnacionalmedia.com

¿Qué es el Estatus de Protección Temporal (TPS), quién es elegible y cómo solicitarlo?

RESPUESTA: El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es un beneficio migratorio temporal que estableció el Gobierno de Estados Unidos para las personas de ciertas nacionalidades que no pueden regresar a sus países de origen de forma segura, ya sea por un conflicto armado en curso, un desastre natural y otras condiciones extraordinarias de carácter temporal. Los beneficiarios del TPS y las personas que son elegibles durante la revisión inicial de sus casos, no son removidos de EE.UU. y tampoco serán detenidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Los beneficiarios también pueden buscar trabajo en EE.UU. mediante el Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) y obtener autorización para viajar. Regularmente, el estatus de TPS se otorga por plazos de 6, 12 o 18 meses a la vez, periodos que pueden ser extendidos si el país de origen continúa cumpliendo con las condiciones necesarias para su designación. Sin embargo, tal como lo indica su nombre, el estatus de TPS es temporal, por lo que no es un precedente para buscar la residencia permanente legal o la ciudadanía de EE.UU.. El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS) anunció que extenderá el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los nacionales venezolanos elegibles que llegaron el 31 de julio de 2023 o antes. La prórroga será por 18 meses, indicó el DHS en un comunicado. Esto ocurre en medio de la incertidumbre que se vive en Venezuela tras la juramentación presidencial de Nicolás Maduro para un tercer mandato, con fuerte presión internacional y la oposición reclamando el triunfo en las elecciones. El TPS para venezolanos abarca entonces del 3 de abril de 2025 al 2 de octubre de 2026, y permite que aproximadamente 600.000 beneficiarios

conserven el estatus si se vuelven a registrar y continúan siendo elegibles. Según el DHS, la extensión se justifica “debido a la grave emergencia humanitaria que el país sigue enfrentando a causa de las crisis políticas y económicas bajo el inhumano régimen de Maduro”. Para ser beneficiario de TPS, es necesario ser ciudadano de un país designado bajo esa categoría o una persona sin nacionalidad cuya última residencia fue un país designado para el TPS. Además, se tiene que haber estado físicamente presente en EE.UU. desde la fecha de efectividad más reciente del programa, además de haber residido de forma continua en EE.UU. desde la fecha especificada por el DHS. Estas son las diferencias entre residencia continua y presencia física, citadas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).

En la prórroga anunciada se especifica que son elegibles los venezolanos que han residido de manera continua en Estados Unidos hasta el 31 de julio de 2023. El comunicado aclara que aquellos que hayan llegado después de esa fecha no son elegibles para el TPS. “Aquellos que no ingresen a través de

Abogado Steven Langer (405) 616-5999 www.stevenLanger.com Facebook@StevenLangerAttorneys

un proceso o camino legal estarán sujetos a consecuencias de aplicación”, advierte el Gobierno. Los beneficiarios venezolanos de TPS deben reinscribirse oportunamente durante el período de reinscripción que va desde la publicación del aviso del Registro Federal hasta el 10 de septiembre de 2025, para asegurar que mantengan su TPS y autorización de trabajo. En el caso de ser elegible, se deberá presentar el formulario I-821 y también se puede solicitar la Autorización de Empleo mediante el formulario I-765. Al momento de realizar su solicitud inicial, deberá presentar los siguientes documentos: Evidencia de identidad y nacionalidad; Evidencia de fecha de entrada a EE.UU. Evidencia de residencia continua. No serán elegibles para aplicar o mantener el estatus de TPS: Las personas condenadas por un delito grave o dos o más delitos menores cometidos en EE.UU. Si es encontrado inadmisible bajo lo establecido en la sección 212(a) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés). Si está sujeto a cualquiera de los impedimentos para obtener asilo. Si no se reinscribe al TPS, según se requiere.

Abogados Larry Davis y Milissa Tipton (405) 942-2269 Facebook@Lawrence E

✔ Presupuestos gratuitos

✔ Reclamaciones de seguros bienvenidas

Reparación completa de carrocería

Todas las marcas y modelos

Reparación de daños por granizo

Reparación de fibra de vidrio

Enderezamiento de chasis

Restauración de coches clásicos

DE SALUD

Múltiples son las emergenque requiere de este líquido vital para salvar vidas. Cada año millones de personas en los hospitales y sus diferentes áreas (cirugía, ginecología, oncología, trasplantes, etc.) necesitan hacerse transfusiones de sangre, por lo que se ven muchas veces en la necesidad de hacer un llamado a la población a donar sangre, ya que las existencias a menudo son bajas o no se dispone del grupo apropiado para atender una determinada emergencia. Por esta razón enero ha sido designado como el mes de educación sobre la donación de sangre.

MES DE MOTIVACIÓN PARA LA DONACIÓN DE SANGRE

La donación de sangre es segura si se lo hace con las consideraciones adecuadas, y se usan equipos estériles. El cuerpo se recupera pronto de la cantidad de líquido extraído y en unas dos semanas se reponen los glóbulos. Lo que perdura en la mente y el corazón del donante es la satisfacción de que ha podido salvar la vida de una persona en necesidad. ¡Dona Sangre y ayuda a salvar vidas! HABLANDO

¿Por qué donar sangre? La respuesta más apropiada a esta pregunta puede ser, “donar es un acto voluntario de generosidad con no otra motivación que salvar vidas” o quizá, considerando que dar sangre es fundamental porque todavía “no existe un producto químico que la sustituya” O simplemente es la respuesta a un estado de emergencia en el que se hace un llamado a la población a llenar existencias para los pacientes en necesidad.

Cualquiera que sea la intención, para la donación de sangre hay que tomar en cuenta algunas consideraciones, como estar entre 16 a 17 años (chequear regulaciones de cada estado) en el estado de Oklahoma se puede donar con autorización de los padres a esas edades, tener una identifcación con foto, y pesar más de 110 libras. Además, se debe descansar bien la noche anterior, mantenerse hidratado, tener una ali-

mentación variada que incluya proteínas frutas, vegetales, usar ropa cómoda y disponer del tiempo necesario para el proceso y el descanso requerido. Se extrae una pinta de sangre que es el equivalente a un aproximado de medio litro (474cc).

Hay varios tipos de donación, depende de la intensión y del componente que se requiera. En el primer caso puede ser una donación expresa para determinada persona, o un grupo (tipo) específco de sangre que se necesite en un momento determinado, o para mantener las existencias del Banco de Sangre. La sangre donada puede procesarse en los diferentes componentes como son, glóbulos rojos, plaquetas, plasma o simplemente usarse en forma de sangre completa, como es el caso de las hemorragias por trauma o en una cirugía.

El tiempo que dura el procedimiento se ajusta al del tipo de donación y puede variar entre 30 a 45 minutos la consulta de salud y donación, y si se trata de un componente determinado como plaquetas, plasma y glóbulos rojos, puede demorar entre 80 a 120 minutos. (incluye registro, historial médico y exámenes de salud, donación en sí, recuperación y toma una botana)

La vida media de la sangre y componentes depende de la preparación, la sangre completa y glóbulos rojos duran 42 días en condiciones óptimas, las plaquetas tienen una sobrevida de 5 a 7 días, el plasma y el crioprecipitado (Factor Vlll) duran en congelación 1 año.

La sangre donada pasa por una serie de exámenes antes de ser usada, en primer lugar,

se la clasifca por grupo A, B, AB, O, también de acuerdo con el factor Rh positivo o negativo. Además, se investigan algunas infecciones como HIV, Hepatitis B- C, síflis, Chagas, etc. Y se efectúan pruebas cruzadas entre la sangre del donante y del receptor para evitar reacciones transfusionales.

Con la Dra. Carmen Romo

NOTAS DE SOCIEDAD

YARIKZALÓPEZGUTIERREZ

Celebración increíble

Elder y Esmeralda López sin duda se lucieron en la organización de la fiesta de quince años de su bella hija Yarikza, quien disfrutó de una increíble celebración llena de sorpresas en el Hotel Hawthorn de Oklahoma City. El evento contó con la participación del grupo musical Impacto Norteño, DJ Rorro y el espectáculo de Robotshow de JR Torres. Al evento asistieron más de 700 personas que disfrutaron de deliciosa comida guatemalteca y de una noche llena de baile, música y diversión.

dirección 1024 N. Tulsa Avenue, OKC. Para entrevista por teléfono por favor mandar nombre y número de teléfono a: jobs@standard bldgmaint.com O envíe un mensaje de texto con el nombre y el número de teléfono al (405) 590-9290

CUMPLA LA DIETA CON SABOR TOTAL

PAPAS RELLENAS DE CARNE PICADA

Ingredientes:

6-8 patatas medianas, dependiendo del tamaño

7 oz de carne picada de ternera

7 oz gramos tomate frito 4 champiñones portobello

Aceite de oliva

Pimienta, sal

1.5 oz de queso curado 1 ramita de tomillo

Preparación

Lava bien las patatas, sécalas y pínchalas varias veces con la punta de un cuchillo. Envuélvelas en film o cúbrelas con una tapa apta para microondas y cuécelas durante 4 minutos. Dales la vuelta y prosigue la cocción 3-5 minutos, según el tipo de patata y de su tamaño. Retíralas y espera a que se templen. En una sartén, pon 1 cucharada de aceite y caliéntalo. Añade la carne picada y saltéala un par de minutos, sin

EN EL PALADAR PERO NO SUBE DE PESO

dejar de remover para que quede suelta. Añade el tomate frito, salpimienta al gusto y mezcla. Limpia los champiñones, lávalos, sécalos y córtalos en láminas finas. Corta las patatas por la

mitad a lo largo; retírales un poco de la pulpa con una cucharita y mézclala con el sofrito de carne y tomate. Salpimienta el interior de las patatas y rellénalas con la preparación anterior. Reparte por

encima las láminas de champiñón y ralla el queso curado sobre ellas. Precalienta el horno a 350 °F, coloca dentro las patatas y caliéntalas 2 o 3 minutos, hasta que el queso se funda.

ENSALADA LENTEJAS CON MANGO, PIÑA Y PAPAYA

Ingredientes:

1.5 lb de lentejas cocidas

1 mango

1 papaya

7 oz de piña

3.5 oz de jamón serrano

4 cucharadas de aceite de oliva ½ limón

Sal Menta fresca

Preparación

Coloca las lentejas en un colador, lávalas bajo el

GALLETA DE SANTÉN CON CHOCOLATE

Ingredientes: 211/2 Barras de mantequilla 1 Lata de Leche

Condensada 1 Huevo 3 1/2 Tazas de harina de trigo 1 Cucharadita de polvo para hornear 90g Barras de Chocolate d e tu preferencia

agua del grifo y déjalas escurrir. Corta el jamón serrano en virutas. Pela el mango y la papaya y extrae el hueso central y las semillas. Pela la piña y retira el centro fibroso. Corta las frutas en daditos. Lava las hojas de menta y pícalas. Prepara una vinagreta con el zumo de medio limón, el aceite de oliva, las hojitas de menta picadas y pizca de sal. Dispón las lentejas en una ensaladera y agrega

Preparación

Bate la mantequilla hasta acremar, agrega la Leche

Condensada y el huevo. Sin dejar de batir, añade poco a poco la harina y el polvo para hornear hasta obtener una masa suave. Refrigera durante 2 horas. Agrega el chocolate Mezcla la masa con los trozos de Chocolate. Extiende la masa sobre una sartén mediana y cocina tapada a fuego bajo por 20 minutos.

TRUCOS Y CONSEJOS

Es importante para conservar el sabor de la receta que las frutas tropicales estén en su punto óptimo de maduración.

los daditos de frutas tropicales y las virutas de jamón. Aliña con la vinagreta de menta y limón. Reserva en la nevera hasta el momento de servir.

espíritu

Encuentre todos los ingredientes para esta receta, en SUPERMERCADOS MORELOS
VENGA Y VEALO SOLO EN

ALONSO GUERRA PAISANOS

Mykhailo Mudryk, extremo ucraniano del Chelsea, se encuentra en el centro de un triángulo amoroso que captó la atención de los medios internacionales. Según el sitio Game, Set & Match, encargado de revelar detalles sobre la intimidad de celebridades, la modelo ftness rusa Violetta Bert habría puesto fn a su relación con el jugador para comenzar un romance con Weston McKennie, volante estadounidense de la Juventus.

Aunque Mudryk y Bert nunca confrmaron su relación, ambos intercambiaron interacciones frecuentes en redes sociales y compartieron imágenes de sus respectivas visitas a los Alpes franceses. Sin embargo, en un giro inesperado y que puso en marcha la ola de rumores en los medios del Reino Unido e Italia, la influencer y el futbolista que milita en la Vecchia Signora publicaron imágenes similares de la estación de esquí de Courchevel, lo que alimentó rumores de un nuevo vínculo.

A pesar de que no aparecieron juntos en las publicaciones, las coincidencias (en la foto se podía ver una larga mesa con fiambres, quesos y

TRIÁNGULO AMOROSO

EL ROMANCE ENTRE DOS FIGURAS DEL FÚTBOL Y UNA MODELO FITNESS QUE SACUDE EUROPA

CONTROVERTIDA REGLA

ROMARIO IMPONE EXTRAÑA NORMA A JUVENILES

ALONSO GUERRA PAISANOS

El exfutbolista brasileño Romario, ídolo mundial y actual presidente del América de Río de Janeiro, implementó una estricta norma en el club que dirige: los jugadores juveniles deben usar exclusivamente botines de color negro. Según medios locales, la medida, inspirada en los tiempos en que Romario era jugador, generó curiosas anécdotas y se aplica con

frmeza incluso en situaciones controvertidas. El delantero juvenil Camará, una de las promesas del equipo, relató cómo esta regla fue aplicada en su caso durante el torneo juvenil Copinha de São Paulo. “Me pintó el botín de negro y me eché a llorar. Un botín caro, le pedí que no me lo pintara, pero el señor Mauro Barcelos, utilero del club, dijo que era una orden del presidente. ¿Quién va a saltarse una

orden de Romário? Yo no…”, comentó Camará en declaraciones recogidas por el portal Ge tras la victoria del equipo frente al Atlético Goianiense, que aseguró su clasificación a la próxima ronda del certamen. Barcelos, encargado de hacer cumplir la disposición, explicó que quienes incumplen la norma son multados por el propio Romário, lo que lo obliga a actuar con rigor.

bebidas) fueron interpretadas como una escapada romántica. Bert, quien cuenta con más de 770.000 seguidores en Instagram, dejó de seguir a Mudryk en la plataforma, un gesto que parece confrmar el fn de su relación con el futbolista nacido en Ucrania. La foto de la polémica fue borrada por McKennie luego del revuelo que se generó, según indicó el diario británico The Sun.

Justamente, el mediocampista de la selección de los Estados Unidos, de 26 años, no es ajeno a los focos mediáticos. Tras un breve paso por la Premier League tras ser cedido al Leeds United, regresó a la Juventus, donde actualmente juega y se convirtió en una pieza importante del conjunto de Turín. Aunque ni el volante ni Bert confrmaron oficialmente su relación, los rumores han generado un revuelo significativo, especialmente considerando el complicado momento que atraviesa Mudryk.

Mientras su vida personal aparece en los medios de Europa, el ex Shajtar Donetsk enfrenta

el mayor desafío de su carrera. El atacante de la selección de Ucrania dio positivo en un control antidopaje realizado en octubre del 2024: tras el análisis se detectó meldonium, una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) desde 2016. Este modulador metabólico, conocido por mejorar la recuperación y la efciencia en el uso del oxígeno, podría derivar en una sanción de hasta cuatro años para Mudryk, lo que pondría en jaque su paso por un grande de la Premier League. El jugador, de 24 años, negó rotundamente cualquier irregularidad. En un comunicado publicado en sus redes sociales cuando se conoció la noticia, afirmó: “Nunca he usado conscientemente sustancias prohibidas ni he infringido ninguna regla”. En medio del caso, Chelsea también mostró su respaldo al futbolista por el que pagó una cifra millonaria: Enzo Maresca, entrenador del primer equipo, mostró su apoyo para con el delantero. “Apoyamos y confamos en Misha”.

“Pinto los zapatos porque el presidente multa a quien aparece con otros de otro color. Y si no obedezco, me lo descuenta a mí del salario. Aquí hasta la comisión técnica usa botines negros”, señaló el utilero, quien defendió la medida argumentando que el equipo está obteniendo resultados positivos, como la clasifcación anticipada en el torneo después de cinco años de ausencia.

MYKHAILO MUDRYK VIOLETTA BERT WESTON MCKENNIE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.