El Nacional de Oklahoma - August 8th, 2025

Page 1


Keylor Navas le cambia el rumbo a Pumas.

NACIONA L

Desarrollo

El letrero de la “Plaza Calle Dos Cinco” está instalado y el proyecto de construcción en el Distrito Histórico Capitol Hill sigue avanzando.

Avanza el proyecto de una nueva plaza que se está construyendo en la

Avenida Harvey entre SW 24 y SW 25 en el Distrito Histórico Capitol Hill. Esta nueva plaza tendrá una inversión de $3 millones y le dará a esta zona de la ciudad un sentido de pertenencia

El Gobierno de Trump da un giro distópico en sus políticas. ¿Por qué esto es grave?

En marzo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, frmó un decreto dirigido al Instituto Smithsonian que comenzaba así: “Durante la última década, los esta-

2-4 habitaciones, 2 baños, sin cochera o con cochera para 1-2 autos

2-4 habitaciones, 2 baños, sin cochera o con cochera para 1-2 autos Patricia Martínez hogardulcehogar99@yahoo.com 405.816.3870

Controlar la narrativa

dounidenses han sido testigos de un esfuerzo concertado y generalizado por reescribir la historia de nuestra nación, reemplazando hechos objetivos con una narrativa distorsionada impulsada por la ideología en lugar de la verdad”. A pesar de la retórica elevada, muchos temían que el decreto

Cientos de palestinos han muerto mientras se dirigían a los centros de ayuda. Mia Monterroso y su

2-4 habitaciones, 2 baños, sin cochera o con cochera para 1-2 autos o un cate con i o ho is

para la comunidad latina, puesto que los planes que han señalado los directivos de este distrito es que los colores de la plaza tendrán como objetivo, refejar intencionalmente los espacios de reunión tradicionales al aire libre de los países latinoamericanos. Recientemente se instaló el letrero que lleva el nombre de este lugar “Plaza Calle Dos Cinco”, el A- 4 CONTINÚA

Hambruna en Gaza

VICTOR OSUNA NOTICIAS@ELNACIONALMEDIA.COM

Durante las últimas semanas, obtener alimentos en Gaza ha sido más que difícil: ha sido mortal.Cientos de palestinos han muerto mientras se dirigían a los centros de ayuda, muchos de ellos a manos de las fuerzas israelíes. Muchos otros sufren desnutrición grave, que, según las autoridades sanitarias de Gaza, ha causado decenas de muertes. Según datos de Israel, ahora llega menos comida a Gaza que durante la mayoría de los otros períodos de la guerra, cuando las entregas eran, por lo general, muy inferiores a lo que las agencias de ayuda consideraban necesario y la gente a menudo pasaba hambre.

ACEPTA DISPUTA INTERNA

RICARDO MONREAL RECONOCE QUE EN MORENA COMENZÓ PELEA RUMBO A LAS ELECCIONES DE 2027

VÍCTOR OSUNA

PAISANOS

Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, reconoció que las divisiones al interior de su partido comienzan a ser más evidentes. Luego de atribuir la situación a la inminente llegada de las elecciones del 2027, pidió a los actores del instituto político mantener la unidad. A través de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, Ricardo Monreal Ávila dio a conocer un video en donde habló sobre la designación de Pablo Gómez como el encargado de la comisión para la reforma electoral de Claudia Sheinbaum. Según dijo, la acción también marcó el inicio de la competencia interna en su partido. “Será una etapa muy importante de disputa interna insalvable, en la que por la fuerza de Morena, por la representatividad mayoritaria, será el partido que sufra más dificultades para mantener la unidad. Ya desde ahora se presentan en la lucha anticipada por lograr ser candidatos o candidatas a gobernadores o gobernadoras, o a la reelección de diputados federales, o a la elección de presidentes municipales, regidores, síndicos y concejales“, dijo en el material difundido en el perfl verifcado de @RicardoMonrealA. En las elecciones intermedias del 2027 se renovarán las gubernaturas de 16 estados, así como las 500 curules de la Cámara de Diputados y diversos cargos en cada una de las entidades federativas. A pesar de la distancia, los destapes podrían comenzar a tener lugar con mayor frecuencia y generar fricciones al interior de la Cuarta Transformación.

Ahora se requiere mucha madurez política, mucha disciplina y organización para respaldar el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum y la población siga confiando en nuestro movimiento”. Ø Ricardo

La hostilidad prevista por Monreal ya ha sido vista en meses previos. Uno de los sucesos que acentuó la disputa fue la modifcación y aprobación de la reforma contra el nepotismo a la cual, si bien la presidenta Claudia Sheinbaum buscaba aplicar desde 2027, el Congreso de la Unión delineó un ajuste para aplazarla tres años más. De esa forma, algunos personajes podrán aspirar a cargos ocupados por sus familiares en la actualidad. Con dicho antecedente, la intención de promover

una reforma electoral podría tener el mismo efecto. Ante la posibilidad de la eliminación de legisladores plurinominales, algunos personajes como el propio Ricardo Monreal se han lanzado a su defensa. Incluso, la inconformidad podría trascender a los partidos con los que Morena ha ido en coalición desde el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en 2018. Con el panorama a la vista, Monreal pidió a los actores políticos de su partido mantener la unidad y cohesión. Incluso,

recordó que en ocasiones “el país se ha visto dividido y ha perdido importantes batallas“. “Es siempre muy riesgoso para las organizaciones políticas mayoritarias. Morena no puede caer en esa lucha y en esa narrativa interna de descalificación y de diatriba interna. Sería suicida que a eso acudiera”, fnalizó.

REFORMAS A LA VISTA

Por otro lado, y después de las polémicas en que se vio envuelto por un viaje a España, el diputado Ricardo Monreal

Ávila, anunció que la Cámara de Diputados comenzará los trabajos para desahogar las reformas enviadas por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Monreal anunció que la Cámara de Diputados se prepara para un periodo de intensa actividad legislativa, a un mes del inicio del segundo año de la LXVI Legislatura. La agenda inmediata incluye el análisis de la iniciativa de reforma al artículo 73 constitucional en materia de extorsión.

Esta propuesta, que forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, busca otorgar al Congreso la facultad de expedir en un plazo máximo de 180 días una Ley General que homologue el tipo penal y las sanciones por extorsión en todo el país. Explicó que la Comisión de Puntos Constitucionales abordará este martes el proyecto de dictamen correspondiente. Además, anticipó que la Cámara dará trámite a las minutas que envíe la colegisladora sobre el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo. Monreal también destacó la inminente recepción de la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo y a la Ley General de Salud en materia de vapeadores, la cual, según sus palabras, es “fundamental para la vida pública del país”. El programa legislativo contempla, además, el fortalecimiento de la Ley General en materia de Bienestar, Cuidado y Protección de los Animales y el impulso a la reforma que prohibirá la venta de bebidas energéticas a menores de 18 años. La presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho pública su propuesta de reforma electoral, cuyos ejes centrales buscan eliminar las diputaciones y senadurías plurinominales, de modo que todos los representantes lleguen al Congreso por voto directo, sustituyendo las listas cerradas y bloqueadas por una representación territorial directa basada en los resultados electorales. Además, la iniciativa plantea reducir el financiamiento público para partidos políticos y mantener la autonomía del INE, aunque revisando su funcionamiento y presupuesto, considerado excesivo. MÉXICO

7 ★ PAISANOS

RUTH MÁRQUEZ

PAISANOS

Tras cerca de 20 años de encontrarse dentro de prisión, Israel Vallarta Cisneros ha dejado las instalaciones del Penal del Altiplano en el Estado de México tras el fallo que le ha permitido ser absuelto del proceso judicial en su contra después de ser señalado por los presuntos delitos de delincuencia organizada y secuestro desde diciembre de 2005. Al salir del centro penitenciario mexiquense, emitió una serie de palabras, a pesar de tener una voz entrecortada y con problemas de garganta, frente a la puertas de esta instalación:

“Antes que nada, a ustedes, a todos su auditorio y el pueblo mexicano, gracias. Gracias porque no creyeron todas las ‘verdades ocultas’ que hicieron creer aquellos gobiernos pasados, y sin hacer ‘politismo’ (sic) ni politiquerías”, señaló. Al mismo tiempo, dijo sentirse confiado en que “la verdad se pondría de su lado” para poder ejercer su “derecho de réplica” a pesar de todo el tiempo transcurrido desde el 8 de diciembre de 2005.

EN SHOCK Y SIN RENCORES: LAS

PRIMERAS REACCIONES DE VALLARTA CISNEROS

Conforme transcurrió el encuentro con reporteros, el presunto implicado en el caso Cassez-Vallarta detalló que sus primeras actitudes al salir de la cárcel es encontrarse “en shock” y espera que “todos los responsa les” sin especifcar ui nes son encontrar n la justicia después de este hecho que “tanto esperaba”. Sobre esa misma línea, dijo que lo primero que espera es reencontrarse con sus dos hijos y sus esposa, quienes han seguido de cerca este proceso para poder encontrar justicia desde lo casi 20 años que su esposo y padre por igual se encontraba detenido sin una ustifcación contundente.

¿BUSCARÁ QUE SE REPARE EL DAÑO?

Las declaraciones del hombre también versaron sobre si buscará alguna compensación

HISTORIA. Mary Sainz, esposa de Vallarta Cisneros, dijo que esta nueva determinación judicial forma parte de un “hecho histórico” para la justicia en México

ES ABSUELTO

Tendría que ser reconocido como víctima desde, incluso, los propios procedimientos legales y, a partir de ahí en todo caso, que viniera un resarcimiento del daño”. Ø Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

o indemnización económica después de que la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijera que puede ser acreedor a esta medida “mediante un juicio”, lo cual, en caso de aceptar, sería “parte de un proceso” y llevaría un proceso complejo. Al respecto, Sheinbaum Pardo explicó que esta determinación judicial es “buena” y demuestra, según ella , que este hecho contra Vallarta Cisneros “fue un

montaje de Genaro García Luna y Carlos Loret de Mola” una vez más. Aunado a ello, solicitó que el ahora liberado pida “reparación del daño” por parte del Estado mexicano: “Él (Israel Vallarta) lo tendría que pedir a partir de una juicio. Hay una ley, que es la Ley de víctimas, (...) y es muy clara en el sentido de cuándo debe haber un resarcimiento por parte del Estado o por parte de algún particular”. La explicación terminó con la revelación de que, hasta el momento, no hay

ningún procedimiento de este tipo por parte de Vallarta.

¿UN MONTAJE TELEVISIVO?

Previo a estas declaraciones, la presidenta de México volvió a insistir que la detención y posterior encarcelamiento del esposo de Mary Sainz fue “por el montaje confirmado” del exsecretario de Seguridad Pública del expresidente Felipe Calderón Hinojosa y del periodista que ahora se encuentra en la plataforma Latinus: “No

se nos puede olvidar cómo fue la detención y el montaje televisivo, conducido por Loret de Mola, de lo que después fue reconocido como un ‘montaje’ (sic). Y... ¿de quién fue el montaje? pues de (Genaro) García Luna... hoy preso en Estados Unidos por narcotrafcante”, di o desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Vallarta obtuvo medidas provisionales a su favor por parte del Comité contra la Tortura (CAT) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2022, las cuales permitieron ue se modifcaran partes de su proceso y sustituir, entre otras cosas, la medida prisión preventiva.

INDIGA EN LAS REDES

FEDERICO ROMERO PAISANOS

Circula en redes sociales un video en el que aparecen dos militantes del partido Morena en el cual bromean acerca de la violencia hacia la mujer, el clip protagonizado por Sergio Polanco Salaices y Sergio Guluarte Ceseña fue mal recibido en el contexto de extrema violencia feminicida del país. EnreunióndelMovimiento de Regeneración Nacional dijo que “por algo las agreden, a lo mejor son medio gritonas”; fue lo que dijo el diputado del Distrito V Local de Baja California Sur, mientras que sus interlocutores se reían a la par. Esto se dio durante una reunión de trabajo y promoción de un evento deportivo cuyo objetivo principal era recaudar fondos para las mujeres víctimas de violencia. En dicha reunión también se encontraba el congresista Venustiano Pérez Sánchez, entre otros funcionarios hombres. La junta versaba sobre el torneo de pesca “Copa Legisladores” que habría de llevarse en el municipio de Comondú.

FATAL. Se dio durante un evento cuyo objetivo era recaudar fondos para las mujeres víctimas.

Monreal, coordinador diputados Morena.
BAJO FUEGO. Monreal ha sido duramente criticado por sus lujos en España.

COMUNIDAD

VIENE EN LA PÁG. 1

cual ha generado mucho entusiasmo a las familias que residen en este distrito y a los negocios a su alrededor, ya que como lo dijo en su momento Randy Quiroga-King, CEO de El Nacional Media Group y ex miembro de la junta directiva de Calle Dos Cinco “Capitol Hill será un antes y después de la plaza”.

Y es que para muchos el Distrito Histórico Capitol Hill sigue teniendo un gran potencial de crecimiento y que la esencia que tenía este distrito en el siglo XX donde varias tiendas de ropa, teatros y restaurantes rodeaban este lugar generando un impacto económico, sigue presente y que proyectos como la Plaza Calle Dos Cinco, la renovación del histórico Teatro Yale, el edifcio de los grandes almacenes John A. Brown, la Biblioteca de Capitol Hill; las mejoras en aceras y alumbrado público, son importantes para que este distrito siga foreciendo.

En redes sociales el Gobierno de la Ciudad de Oklahoma City mencionó su entusiasmo tras el avance de la construcción de la nueva plaza y publicó:

“Avanzan las obras del proyecto de Strong Neighborhoods Initiative OKC para la Plaza de la Calle Dos Cinco en el histórico Capitol Hill. La plaza abarca la antigua Avenida Harvey, entre las calles SW 24 y SW 25. Una vez fnalizado, el proyecto contará con arte colorido, azulejos de Talavera, un entrada arqueada, un escenario con glorieta, árboles, iluminación decorativa, asientos, y otras comodidades que refejan la cultura latina del barrio. Se espera que la construcción de la plaza termine a fnales del mes de agosto o principios del mes de septiembre para el 20 aniversario de Fiestas de las Américas y que las familias puedan celebrar el embellecimiento y crecimiento de este distrito histórico.

Tratamos de contactarnos con Gloria Torres, actual directora ejecutiva de Calle Dos Cinco en el histórico Capitol Hill, para conversar sobre el avance de este proyecto pero hasta el cierre de esta edición no ha dado respuesta para la entrevista. Sin embargo, puede seguir nuestras redes socia-

les El Nacional de Oklahoma o nuestra página ofcial en internet www.elnacionaldeoklahoma.com para conocer los avances de este increíble proyecto.

NACIÓN VIENE EN LA PÁG. 1 fuera en realidad un esfuerzo apenas disfrazado para reescribir la historia a gusto de Trump. El decreto, por ejemplo, mencionaba el deseo de eliminar la “ideología inapropiada” —una frase ominosa, si es que alguna vez hubo una— de propiedades como el Smithsonian. Estas preocupaciones sin duda se vieron reforzadas esta semana. Supimos que cierta información histórica que desapareció recientemente del Smithsonian resulta ser precisamente historia objetiva que a Trump realmente le disgusta: una referencia a sus dos juicios políticos.

El Smithsonian dijo que un cartel que contenía la información fue retirado del Museo Nacional de Historia Estadounidense el mes pasado tras una revisión del “contenido histórico” del museo. El cartel había sido colocado frente a una exhibición de juicios políticos ya existente en septiembre de 2021. Para enfatizar esto: la exhibición en sí trata sobre los “Límites del poder presidencial”. Y, de repente, ejemplos de los mayores esfuerzos del Congreso de EE.UU. por limitar el poder de Trump desaparecieron.

No quedó inmediatamente claro que el cartel fuera retirado conforme al decreto de Trump. Te Washington Post, que dio la primicia, informó que una fuente dijo que la revisión del contenido vino después de la presión de la Casa Blanca para destituir a un director de museo de arte.

En otras palabras, no sabemos todos los detalles de cómo ocurrió esto exactamente, incluyendo si la remoción fue solicitada específcamente, o si los funcionarios del museo pensaron que podría ser una buena manera de apaciguar a Trump ante la presión. El Smithsonian dice que una versión actualizada de la exhibición fnalmente mencionará todos los

juicios políticos, incluidos los de Trump. No obstante, todo esto es bastante orwelliano. Y no es el único ejemplo. Trump siempre ha sido bastante descarado en sus esfuerzos por reescribir la historia con falsedades autocomplacientes y bastante desvergonzado al ejercer presión sobre las personas que deberían ser árbitros imparciales de la narrativa actual. Pero esta semana las cosas llegaron a otro nivel. El viernes, Trump despidió a la comisionada de la Ofcina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés). Esto sucedió solo unas horas después de que esa agencia le entregara a Trump muy malas noticias: las peores cifras trimestrales de empleo no relacionadas con el covid-19 desde 2010. Algunos aliados de Trump han intentado darle buena cara a esto, argumentando que la destitución de la Dra. Erika McEntarfer estaba justifcada porque grandes revisiones en las cifras de empleo evidenciaban un trabajo defciente. Pero como hizo con el despido del entonces director del FBI James B. Comey hace ocho años, Trump socavó todo esto rápidamente. Le dijo a Newsmax que “la despedimos porque no creímos los números de hoy”.

En la medida en que Trump presentó un caso real basado en evidencia para despedir a McEntarfer, esa evidencia era conspirativa y errónea, como documentó Daniel Dale, de CNN, el viernes.

E incluso algunos senadores republicanos reconocieron que esto podría ser tan draconiano y egocéntrico como parecía. Cynthia Lummis, senadora de Wyoming, por ejemplo, dijo que era “bastante impetuoso” despedir a la directora del BLS antes de saber si las nuevas cifras eran realmente incorrectas. “No es culpa de la estadística si los números son precisos y no son lo que el presidente esperaba”, dijo Lummis, que no suele ser crítica de Trump.

El senador Tom Tillis, de Carolina del Norte, aña-

dió que, si Trump “simplemente lo hizo porque no le gustaron los números, deberían madurar”. Los senadores Rand Paul, de Kentucky, y Lisa Murkowski, de Alaska, se preocuparon de que la medida de Trump haría que la gente no pudiera confar en los datos que el Gobierno está publicando. Y ese es el verdadero problema aquí. No es tanto que Trump parezca estar despidiendo a alguien como represalia; es el mensaje que envía a todos los demás en una posición similar. El mensaje es que tal vez quieras que esos datos y esas conclusiones sean del agrado de Trump, o de lo contrario…

Es una receta para obtener muchos datos y conclusiones poco confables. E incluso en la medida en que la información sea sólida, sembrará sospechas de que se han manipulado las cifras, tanto entre los estadounidenses comunes como, de manera crucial, entre quienes toman decisiones clave que afectan la economía. ¿Qué pasa si el próximo informe de empleo es excelente? ¿Los mercados lo creerán?

Todo esto refuerza la idea de que Trump intenta consolidar el poder mediante tácticas bastante toscas y evidentes.

No obstante, si hay una semana que realmente dejó claro cuán directos pueden ser estos esfuerzos, podría ser esta.

INTERNACIONAL

VIENE EN LA PÁG. 1 ¿Cómo empeoró tanto la situación?

En marzo, Israel impuso un bloqueo de la ayuda a Gaza en un esfuerzo por obtener concesiones de Hamas; también afirmó, sin aportar pruebas, que el grupo militante robaba sistemáticamente los suministros. Esto no obligó al grupo a aceptar las condiciones de Israel, pero sí provocó una hambruna generalizada entre los gazatíes.

En medio de la creciente presión internacional, Israel estableció en mayo un nuevo sistema de ayuda en el sur y centro de Gaza que le permitiría un mayor control sobre la entrega de la ayuda. Gran parte de la ayuda solía ingresar a través de un sistema coordinado por las Naciones Unidas, que la distribuía en cientos de sitios en toda la Franja de Gaza. El nuevo sistema israelí, gestionado por la Fundación Humanitaria de Gaza (FGH), cuenta con tan solo cuatro sitios. A veces, solo uno abría al día. Y no hay ninguno en el norte de Gaza. Cuando Israel reanudó el ingreso de alimentos a Gaza a fnales de mayo, también permitió que las Naciones Unidas ingresaran algo de ayuda, aunque con un papel más reducido. Israel ha culpado a la ONU por no traer más alimentos, mientras que la ONU argumenta que Israel frecuentemente deniega o retrasa sus solicitudes de ingreso de convoyes, entre otros desafíos. Se les pide a las personas que crucen las líneas militares Israel quería que los nuevos centros de ayuda de la Fuerza de Defensa de Gaza (FGH) estuvieran en zonas controladas por el ejército israelí. Funcionarios israelíes afrmaron que esa era la única manera de garantizar que los alimentos no cayeran en manos de Hamas. Pero eso signifcaba que miles de palestinos tendrían que cruzar las líneas militares israelíes para obtener una caja de alimentos de los puntos de distribución. El resultado ha sido mortal. Más de 600 personas han muerto al intentar llegar a los nuevos emplazamientos de la Fundación Humanitaria de Gaza, según el Ministerio de Salud de Gaza. La FGH ha negado los informes de tiroteos en sus emplazamientos o en sus alrededores, aunque reconoce que las zonas más allá de su perímetro siguen siendo una zona

de guerra activa. El ejército ha utilizado munición real

Testigos palestinos afrman que soldados israelíes han utilizado munición real cerca de centros de ayuda humanitaria mientras los gazatíes se dirigían a ellos. El ejército israelí afrma que sus fuerzas han abierto fuego para dispersar a la multitud o como disparos de advertencia cuando la gente se acercaba de forma amenazante. Un ofcial militar israelí que informó a la prensa posteriormente admitió que las fuerzas israelíes habían matado al menos a algunas personas, incluso con proyectiles de artillería, mientras grandes multitudes intentaban llegar a los lugares. El ofcial afrmó que se trataba de episodios aislados y argumentó que la cifra total de muertos era exagerada. Habló bajo condición de anonimato para cumplir con el protocolo militar.

Los puntos de distribución abren por periodos muy cortos e impredecibles

A los gazatíes les ha resultado difícil saber cuándo y cómo recibir ayuda de los puntos de distribución respaldados por Israel, lo que ha generado aún más caos y confusión.

Los nuevos puntos de distribución han abierto sin previo aviso y han cerrado casi de inmediato al agotarse los alimentos. Con la esperanza de conseguir una caja de comida, los palestinos comenzaron a llegar con horas de antelación, esperando en plena noche a que abrieran los puntos. A mediados de junio, el G.H.F. anunció por Facebook la apertura de los sitios con solo media hora o menos de antelación. Estos cerraron menos de 15 minutos después, tras el G.H.F. informar que se habían agotado los alimentos.

La gente ha intentado adelantarse en la fla, a veces abandonando las rutas establecidas por la Fundación Humanitaria de Gaza. En ocasiones, los soldados israelíes han abierto fuego cuando multitudes de palestinos se acercaron a ellos cuando los sitios no estaban abiertos, según el ejército israelí. Las rutas seguras a los sitios no siempre han estado despejadas.

Aclarando dudas

Este es un servicio para la comunidad. Las respuestas incluidas en este espacio son con fines informativos y de ninguna manera deben tomarse como una asesoría legal formal. Las cartas son editadas por razones de estilo y espacio.

Si tiene alguna duda de inmigración puede enviarnos su pregunta a info@elnacionalmedia.com

¿Cómo actuar al ser detenido por el ICE al conducir en Estados Unidos?

RESPUESTA: La primera acción recomendada es no hacer movimientos bruscos ni intentar escapar. La calma evita malentendidos. Es posible usar el teléfono para anotar o registrar discretamente lo que ocurre. Conviene documentar lo que dicen los agentes y no responder más allá de lo estrictamente necesario. - Tienes derecho a no firmar nada sin un abogado. No firmes documentos sin saber exactamente qué significan. Si los oficiales se acercan al vehículo y presentan un documento, es fundamental no abrir la puerta de inmediato. En su lugar, se debe pedir que coloquen el documento contra la ventanilla o que lo pasen por un espacio pequeño de la misma, si es posible. Una vez que se tenga el papel a la vista, es recomendable tomarle una fotografía con el celular y enviarla de inmediato a una persona de confianza. Esto puede servir como respaldo en caso de que se necesite asesoramiento legal. Es importante identificar qué tipo de documento muestran los oficiales, ya que existen diferencias clave entre una orden judicial y una orden administrativa: Una orden judicial es emitida por un juez y se puede reconocer porque en el encabezado figura “State Court” (tribunal estatal) o “District Court” (tribunal de distrito).

Una orden administrativa, en cambio, es emitida por una agencia del gobierno federal y suele mostrar en la parte superior el nombre “Department of Homeland Security” (Departamento de Seguridad Nacional, en español). La distinción entre estos dos documentos es fundamental porque solo una orden judicial válida autoriza legalmente a los oficiales a ingresar al vehículo. Además, incluso si se trata de una orden judicial, esta debe mostrar el nombre completo de quien se encuentra dentro. Si el

documento no cumple con estos requisitos, no se está obligado a abrir la puerta. Durante un control vehicular, las personas están obligadas a presentar únicamente tres documentos si los oficiales los solicitan: la licencia de conducir vigente, el registro del vehículo y la prueba de seguro. Estos documentos acreditan la identidad del conductor, la legalidad del vehículo y la cobertura ante incidentes. No se requiere entregar ningún otro papel ni información adicional en esta instancia. Es significativo, recordar que no existe la obligación de responder preguntas adicionales que realicen los oficiales. Toda persona tiene el derecho constitucional a guardar silencio, sin que eso implique una admisión de culpa o genere consecuencias legales automáticas. En caso de que las autoridades insistan, se puede expresar de manera clara y respetuosa que se está ejerciendo el derecho a no responder. Asimismo, el conductor o los ocupantes del vehículo pueden negarse a que los oficiales inspeccionen el interior del auto o sus pertenencias personales, como bolsos o mochilas. Esta negativa es válida,

Abogado Steven Langer (405) 616-5999

www.stevenLanger.com

Facebook@StevenLangerAttorneys

DE SALUD

Las chinches (Bed Bugs), conocidas científcamente como Cimex lectularius, son pequeños parásitos nocturnos de 6 patas que se alimentan de la sangre de humanos y animales, miden de 4 y 6 milímetros son de color marrón rojizo. Aunque no se sabe que transmitan enfermedades, sus picaduras pueden causar picazón intensa, inf amación grande, reacciones alérgicas y problemas de salud mental debido al estrés y la falta de sueño. Dada su creciente prevalencia global, entender cómo identifcarlas y, más importante, cómo prevenirlas, es crucial. Los chinches pican y se alejan del cuerpo, hinchándose, adquiriendo un color rojizo. Las ninfas o chinches jóvenes son más pequeñas y translúcidas. Sus huevos son diminutos, de color blanco perla y difíciles de ver a simple vista. Muchas veces la identifcación de los chinches se hace por pequeñas manchas de sangre o puntos de color óxido en sábanas, colchones o ropa de cama. Esto es el resultado

salvo que los agentes presenten una orden judicial que autorice expresamente la revisión. Sin esa orden firmada por un juez, no se está obligado a permitir el registro del vehículo. En situaciones de control o detención, nunca se debe firmar ningún documento sin antes leerlo detenidamente y comprender por completo su contenido. Esto puede tener consecuencias graves, especialmente si el caso está relacionado con temas de inmigración. Una acción apresurada puede ser utilizada en contra del conductor o de la persona detenida en procedimientos legales posteriores. Por eso, ante cualquier duda, es fundamental solicitar la presencia de un abogado. No es necesario r- mar ni responder nada hasta contar con asesoría legal. Además, es recomendable estar preparado de antemano. Para actuar con rapidez ante una eventual detención, se sugiere tener siempre cargados en el teléfono los números de contacto de un abogado de confianza o de una organización comunitaria especializada en derechos civiles o asuntos migratorios. Estas entidades pueden brindar asistencia inmediata si se les proporciona la ubicación y los datos básicos de lo ocurrido.

Abogados Larry Davis y Milissa Tipton

CHINCHES UN

PROBLEMA AL VIAJAR

de chinches aplastadas después de alimentarse o de sus excrementos digeridos.

En el caso de infestaciones graves, puede haber un olor dulce y mohoso, similar al de las almendras rancias, que proviene de las glándulas odoríferas de las chinches.

Se puede encontrar chinches vivas, huevos o pieles mudadas en las costuras del colchón, las grietas de los muebles o detrás de los enchufes. La prevención es la mejor defensa contra las chinches.

La Inspección al viajar, al llegar a tu alojamiento, inspecciona minuciosamente la cama, levanta el colchón y revisa las costuras, el somier, la cabecera y el área circundante. Busca manchas, excrementos o las chinches mismas. Mantén tu equipaje en el baño (las chinches no suelen habitar allí) o en una rejilla para equipaje lejos de las paredes y muebles tapizados. Al regresar a casa, revisa tu equipaje y lava toda la ropa (incluso la no usada) con agua caliente y sécala a alta temperatura. Aspira tus maletas. Revisa periódicamente tu colchón, somier, cabecera y muebles cercanos para detectar signos de chinches, especialmente si vives en un apartamento o si recibes visitas frecuentes. Reduce el desorden, ya que esto limita los escondites de las chinches. Aspira regularmente tu hogar, prestando especial atención a las alfombras, moquetas y grietas en el suelo y las paredes. Vacía la aspiradora inmediatamente en una bolsa sellada y deséchala fuera de casa.

Utiliza fundas protectoras con cierre hermético (a prueba de chinches) para tu colchón y somier. Esto atrapa a las chinches existentes y evita que nuevas se escondan

dentro. Sé extremadamente cauteloso al traer muebles de segunda mano a tu hogar, especialmente colchones, sofás y sillas tapizadas. Inspecciónalos minuciosamente antes de introducirlos. Si es posible, evítalos por completo.

Lava y seca la ropa de cama, cortinas y ropa al uso regularmente a la temperatura más alta posible. El calor es un método e fcaz para matar chinches y sus huevos. Si descubres una infestación de chinches, es importante actuar rápidamente, no te muevas a otra habitación, esto puede propagar las chinches a otras áreas de tu hogar. Si tienes una infestación, es crucial contactar a un profesional de control de plagas; hay muchos "remedios caseros" que son ine fcaces o incluso peligrosos, que te sugerirán, trabaja con expertos, ya que las chinches son extremadamente difíciles de erradicar por cuenta propia. Un exterminador profesional con experiencia en chinches utilizará una combinación de tratamientos químicos y no químicos para eliminarlas e fcazmente.

Estamos cerca de un día de asueto si pensamos viajar, tengamos en cuenta estas recomendaciones.

(405) 942-2269
E Davis, P.C.
HABLANDO
Con la Dra. Carmen Romo
SALUD

NOTAS DE SOCIEDAD

DETIENEN A ESTUDIANTE

SYLVIA SOSA

PAISANOS

Yeonsoo Go, estudiante surcoreana de la niversidad de urdue e i a de un uerido sacerdote episcopal de ueva or , le contó a una amiga que estaba nerviosa por una audiencia de visa, dada la avalancha de noticias sobre la agresiva política migratoria del Gobierno de Trump. Sus temores se hicieron realidad cuando ella y su madre salieron de la audiencia en Manhattan, y se encontraron con agentes del Servicio de nmi ración y ontrol de duanas , por sus si las en in l s esper ndola. o, de a os, fue arrestada y puesta en detención federal en las cercan as, antes de ser fnalmente trasladada, como otros en su misma situación, a un centro en ouisiana. Ahora, las comunidades religiosas de ueva or y orea del ur condenan el trato ue reci ió por parte de las autoridades migratorias estadounidenses y exigen su liberación. acusa a o de permanecer en el país más tiempo del permitido por su visa, ue venció ace m s de dos años. Sin embargo, un abogado de la iócesis piscopal de ueva or , donde la madre de o e erce el sacerdocio, afrmó ue la visa actual de Go no vence hasta diciembre, y que la audiencia formaba parte de su solicitud para extenderla.

ESTATUS. Go se mudó a Estados Unidos con su madre en 2021 con una visa de subordinado de trabajador religioso.

LATINOAMÉRICA

CAUSA. Regulación federal elimina la exención de aranceles para envíos de bajo valor, afectando la entrada de productos importados y el comercio minorista.

CRISIS Y RECORTE

MÁS DE CIEN EMPRESAS EN ESTADOS UNIDOS NOTIFICAN DESPIDOS MASIVOS PARA AGOSTO

MILDRED BUENO PAISANOS

Miles de empleados en Estados Unidos perderán su empleo durante el mes de agosto tras el anuncio de despidos masivos por parte de al menos 114 empresas, según cifras reportadas por Newsweek y datos obtenidos a través de WARNTracker.com. La Ley de otifcación de uste y ecapacitación de ra a adores , por sus siglas en inglés) exige a las compañías comunicar con antelación los despidos de grandes magnitudes, permitiendo así a los tra a adores una preparación ante el impacto laboral. El volumen de compañías afectadas muestra una tendencia al alza respecto a ulio, cuando apro imadamente empresas realizaron despidos masivos. No obstante, el recorte anunciado para agosto resulta inferior al registrado en unio, per odo en el cual cerca de empleadores se vieron involucrados. Los despidos notifcados a arcan sectores productivos y de servicios estratégicos para la economía nacional, subrayando la persistente volatilidad en el mercado laboral estadounidense.

La lista de compañías que han presentado avisos WARN en agosto incluye nombres reconocidos en las áreas

La tendencia de despidos y reestructuración de plantillas podría prolongarse durante los próximos meses, dependiendo del desarrollo de las condiciones económicas nacionales e internacionales.”. Ø WARNTracker.com

de retail, tecnología, farmacéutica, alimentación, salud, lo stica y servicios ancarios, conf urando as una radiografía multisectorial de las implicaciones de estos recortes.

AVISOS OBLIGATORIOS Y APLICACIÓN

DIVERSA EN LAS INDUSTRIAS

El procedimiento para despidos masivos se guía por la Ley WARN, una normativa federal diseñada para proteger a los empleados mediante la exigencia a las empresas de emitir un aviso con antelación so re las a as. sta o li ación se diri e principalmente hacia las compañías con m s de empleados, esta lecido como medida para dar tiempo a los tra a adores a uscar nuevas oportunidades de empleo o acceder a recursos de recapacitación.

Los recortes laborales muestran variabilidad según el tamaño y sector

de las empresas involucradas. Algunos organismos, como INEOS ABS USA, Highgate Hotels, First Student o Target, prev n a ustar plantillas de entre uno y empleados. or el contrario, frmas de mayor magnitud, como Microsoft, eor ia acific y i elle pecialty olutions, prev n la eliminación de entre y . puestos de tra a o en un solo proceso. El alcance de estos despidos es nacional, tocando a frmas esta lecidas en campos como la pa ueter a , eed t o elivers, , la industria financiera ells ar o, or an ase, oldman ac s and o., , la manufactura il ard anufacturin , , yson oods, ord esi n tudio y la distri ución alimentaria el onte oods, nc., almart, oe s ra ac . am i n destacan compa as tecnoló icas y de consultoría como Accenture y Activision Blizzard.

CAUSAS DETRÁS DE LOS DESPIDOS

Las cifras de despidos se presentan en un conte to de cam ios económicos que, según reporta Newsweek, no refle an necesariamente una correlación directa con el clima económico actual. l unas empresas buscan maximizar sus márgenes de beneficio, mientras otras intentan a ustarse a la demanda de sus mercados respectivos. El entorno nacional enfrenta además el impacto de políticas federales recientes sobre aranceles, que afectan a amplias ramas industriales, incluida la manufactura. aniel lpert, presidente e ecutivo de estland apital , indicó v a telefónica a e s ee ue aún se desconoce el impacto de los aranceles en el empleo y el consumidor estadounidense. uando aya un impacto sustancial en las ventas unitarias, prácticamente estaremos ante una recesión”, se aló lpert, uien destacó ue el aumento en los precios de bienes intermedios puede llevar a que los fabricantes nacionales enfrenten difcultades para mantener la rentabilidad sin reducir plantilla. l representante e plicó ue el desenlace de esta situación depender de la evolución del mercado y la reacción de los sectores productivos ante las políticas de comercio internacional implementadas por el o ierno federal. se uró ue las decisiones de las empresas varían según el tipo de insumo impactado por los aranceles y las posibilidades de traslado de costos o adaptación de sus procesos internos.

DECISIONES DEL GOBIERNO FEDERAL l o ierno federal anunció recientemente una orden e ecutiva que suspende el tratamiento de minimis libre de aranceles para los env os de a o valor, una medida con la que busca cerrar las lagunas utilizadas para evadir aranceles y frenar la entrada de productos de a o costo o peli rosos, de acuerdo con un comunicado ofcial replicado por Newsweek. La orden afecta directamente la cadena de suministro de productos importados y respalda la protección a los tra a adores y empresas nacionales. A lo largo de agosto, se observan también movimientos en materia de comercio internacional, ya que la suspensión temporal de aranceles recíprocos concluirá provocando que los países que no hayan alcanzado acuerdos comerciales con Estados Unidos vean restablecidos los aranceles a los niveles f ados en a ril.

RAÍCES VIVAS

Mia Monterroso, una joven que representa el amor por su cultura y raíces.

JOSUÉ RAMOS

Mia Monterroso ha demostrado que no hay obstáculos que no se puedan superar y que los límites solo los ponemos nosotros, y es que esta simpática señorita ha logrado conquistar diversas metas en su vida como lo ha sido la interpretación de instrumentos de cuerda, como la guitarra y el contrabajo, aprender el arte del maquillaje, tener destreza en los deportes de fútbol y voleibol; emprender un negocio de fores donde se especializa en crear ramos personalizados y ser representante de la comunidad guatemalteca en Oklahoma, portando la corona y el título de Señorita Independencia de Guatemala 2024-2025, el cual le ha dado la oportunidad de demostrar su amor por sus raíces chapinas y la riqueza cultural que existe en este bello país y que hoy en día, se plasma en cada evento que se realiza en nuestra comunidad.

“Me siento muy orgullosa y agradecida por tener la oportunidad de representar a la comunidad guatemalteca en Oklahoma, es algo muy especial para mí porque demuestra que podemos mantener vivas nuestras raíces sin importar dónde estemos. Es un honor llevar con orgullo la cultura de mi familia y compartirla con los demás”, afrmó Mia Monterroso, quien actualmente estudia en Dove Science Academy y en Rose State College.

“Me gusta crear, aprender, y usar mi tiempo para crecer como persona. En estos momentos estoy estudiando para obtener mi carrera en producción de audio musical con una especialización secundaria en negocios, ya que me apasiona tanto el mundo empresarial como la música”, aseveró la entusiasta señorita.

Para Mía sus padres han sido la motivación más grande y asegura que gracias a ellos ha podido lograr sus metas, ya que ha contando con su apoyo incondicionalmente.

“Mis padres me han enseñado a valorar mis raíces, a mantenerme frme en mi identidad y, lo más importante, me han enseñado el amor de Dios, algo que ha sido una base muy importante en mi vida. Les agradezco por todo el esfuerzo que han hecho por mí y mis hermanos, y por siempre llevarnos a Guatemala a conocer y vivir nuestra cultura. Visitar Guatemala ha sido una parte muy importante de mi identidad, y gracias a ellos, sigo aprendiendo y conectándome más con nuestras raíces”, afrmó Mia, quien además de admirar a sus padres, siente un gran aprecio por sus abuelos, quienes han sido una parte fundamental en toda su vida. De igual manera, nos dijo en entrevista que una de sus inspiraciones es su tía Jessica Cifuentes, una mujer extraordinaria que ha hecho mucho por nuestra comunidad, y actualmente es representante de las Escuelas Públicas de Oklahoma City.

“Mi tía Jessica Cifuentes ha sido un gran ejemplo para mí, no solo por su dedicación y esfuerzo, sino también porque sigue estudiando y demostrando que cuando uno tiene sueños, nunca es tarde para seguir adelante y superarse. Su ejemplo me motiva a luchar por lo que quiero con fe y disciplina”, comentó Mia Monterroso.

Como portadora del título Señorita

Independencia de Guatemala 20242025, Mia nos dijo que tener la oportunidad de representar a la comunidad guatemalteca en Oklahoma, es algo muy especial para ella, porque puede demostrar que se pueden mantener vivas las raíces y tradiciones sin importar dónde estemos.

“Es un honor llevar con orgullo la cultura de mi familia y compartirla con los demás. Ser Señorita Independencia Guatemala signifca representar a una comunidad fuerte, trabajadora y llena de cultura. Es también una manera de inspirar a otros jóvenes a conectarse con su identidad, a estar orgullosos de sus raíces y a ser líderes positivos en cualquier espacio en el que estén”, expresó la Señorita Independencia de Guatemala 2024-2025, quien deja un mensaje para nuestra comunidad hispana:

“Nunca olviden de dónde vienen. Nuestras raíces son una parte esencial de quienes somos, y debemos llevarlas con orgullo. A los jóvenes les digo: estudien, luchen por sus sueños, y no se rindan. Cada paso cuenta, y con dedicación todo es posible. Si yo lo estoy logrando, tú también puedes”, señalo la joven representante de la comunidad guatemalteca.

VENGA Y VEALA SOLO EN
MÚSICA

ÑOQUIS DE CALABAZA

Ingredientes:

■ 1 kg de calabaza troceada

■ 1 huevo

■ 350 g de harina

■ 2 lonchas gruesas de tocino

■ 100 g de queso parmesano rallado

■ 50 g de radicchio o endivias rojas

■ 50 g de canónigos

■ 20 g de queso parmesano en lascas

■ Unas hojas de albahaca

■ Aceite de oliva

■ Sal y pimienta

Elaboración:

■ Precalienta el horno a 350 ºF. Sobre una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado, coloca los trozos de calabaza y ásalos 30 minutos en el horno.

■ Pon la calabaza sobre un colador de malla fina para que escurra. Tritura y salpimienta. Añade el huevo y mezcla hasta integrarlo. Incorpora 300 g de harina poco a poco y sin

BIZCOCHO EN FREIDORA DE AIRE

Ingredientes:

■ 200 gramos de azúcar

■ 200 gramos de harina

■ 40 gramos de maicena

■ 10 gramos de polvo de hornear

■ 1 pizca de sal

■ 1 cucharadita de esencia de vainilla

■ 3 huevos

■ 100 gramos de aceite de girasol

■ 120 gramos de queso crema

Elaboración:

■ Tamizamos e integramos en un mismo bol la harina de trigo, la maicena y la

dejar de amasar hasta que tengas una masa manejable y poco pegajosa.

■ Toma porciones para formar cilindros de 2 cm de grosor. Colócalos en una bandeja y déjalos reposar durante 2 horas en la nevera.

■ Dora el tocino hasta que esté crujiente. Saca los cilindros de masa de la nevera y córtalos en rodajas de unos 2 cm de grosor. Rebózalos con harina dándoles forma.

■ En una cacerola, calienta abundante agua y, cuando rompa a hervir, añade un poco de sal y los ñoquis.

■ Cuando estén cocidos, retíralos, después, tuéstalos un poco en una plancha engrasada con aceite. Lava las hojas de radicchio, canónigos y albahaca, sécalas y repártelas en los platos. Añade los ñoquis, las tiras de tocino y el queso. Salpimienta, aliña con aceite y sirve.

levadura en polvo.

■ En otro recipiente, vamos a batir el azúcar con los huevos hasta obtener una mezcla homogénea y que se blanquee. Después lo integramos y mezclamos con el aceite, el extracto de vainilla y el queso crema.

■ Añadimos los ingredientes secos tamizados al bol con la mezcla líquida e integramos todo con movimientos envolventes.

■ Volcamos la mezcla en un recipiente redondo apto para la freidora de aire y cubrimos la parte de arriba del molde con papel aluminio. El

POLLO MARINADO

CON COLES DE BRUSELAS

Ingredientes:

■ 1 bote de coles de Bruselas

■ 2 pechugas de pollo en tacos

■ 2 cebollas

■ 2 cucharadas de semillas de sésamo

■ 2 cucharadas de soja

■ Aceite de oliva

■ Sal, pimienta

Para el marinado:

■ ½ vaso de zumo de naranja natural

■ ½ vaso de salsa de soja

■ 6 cucharadas de azúcar

Elaboración:

■ En un cazo, agrega la soja y el azúcar y ponlos a calentar. Retira del fuego, deja que temple y añade el zumo de naranja.

■ Dispón el pollo en una fuente, riega con la marinada, tapa con film y refrigera 2 horas.

■ Limpia las cebollas, córtalas en juliana y, en una sartén con unas 4 cucharadas de aceite, rehógalas durante 8-10 minutos hasta que estén transparentes. Añade las coles de Bruselas,

molde si es antiadherente no hará falta engrasarlo, si es estándar, le ponemos mantequilla y harina para que no se pegue.

■ Lo cocinamos en la freidora de aire a 160 °C durante 25 minutos con el papel aluminio. Pasado este tiempo, retiramos el papel y continuamos la cocción durante 20 minutos más, o hasta que, al pincharlo con un palillo, este salga seco.

■ Desmoldamos y enfriamos sobre una rejilla y ya tenemos un bizcocho en airfryer perfecto para no manchar tu horno.

enjuagadas y escurridas. A continuación, salpimienta y rehoga unos minutos más.

■ Saca el pollo de la marinada y escúrrelo. Sazónalo un poco y pasa por una plancha. Cuando

GOURMET EXPRÉS

esté hecho, mézclalo con la cebolla y las coles, riega con la soja y espolvorea con el sésamo.
RECETA

Confirmaciones 2025

Despues de 2 años de preparación los jóvenes de la

el sacramento de

Iglesia La Florecita recibieron
la Confirmación por parte del Arsobispo de Oklahoma City, el Reverendo Paul S. Coakley y los Párrocos de la Iglesia, el Reverendo Tim Luschen y el Rev. Scott Boeckman.

LA CABEZA HASTA LOS PIES

Pantalones

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.