En el estado de Oklahoma algunas de las principales problemáticas sociales incluyen la pobreza, la falta de acceso a la atención médica, el racismo y la discriminación; la inseguridad alimentaria, tasas altas de enfermedades crónicas, de salud mental, problemas con la educación, la economía, y una alta tasa de jóvenes en riesgo.
Estos problemas son complejos y requieren ser abordados de manera efectiva, a través de la unión de diferentes sectores de la sociedad, incluyendo al gobierno, organizaciones sin fnes de lucro y la comunidad en general.
J.O.Y. Te Free Resources Clinic, lnc. es una organización sin fnes de lucro dirigida por Ahiezer Black, un reconocido líder de la comunidad afrolatina e hispana, que desde hace muchos años ha venido desarrollando una serie de labores sociales y comunitarias para apoyar en erradicar las A- 4 CONTINÚA
cochera para 1-2 autos
Rescatistas mexicanos
Encontrar cadáveres de migrantes en la frontera los preparó para las inundaciones de Texas.
Más impunidad
Ricardo Salinas cuestionó el apoyo de Sheinbaum a Augusto, acusado de vínculos con el crimen organizado.
El empresario Ricardo Salinas Pliego cuestionó este jueves a la presidenta Claudia Sheinbaum por mantener su respaldo al senador Adán Augusto López, pese a los señalamientos que vinculan al legislador con el crimen organizado. A través de su cuenta de X, Salinas -una de las voces más infuyentes del país- reaccionó a un momento de la conferencia matutina en Palacio Nacional, donde una reportera reveló que, según información obtenida por inteligencia del Ejército, un líder huachicolero mencionó directamente al exgobernador de Tabasco bajo el apodo de “El Tío Adán”, describiendo su supuesto papel en actividades ilícitas relacionadas con el tráfco de gasolina. “Cada día que Adán RUTH MÁRQUEZ
BEN GERSHOW NOTICIAS@ELNACIONALMEDIA.COM
Sacar cadáveres de migrantes y sus hijos de las embravecidas aguas del río Grande a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México es algo a lo que un grupo de bomberos mexicanos de la ciudad fronteriza de Ciudad Acuña está acostumbrado.
Las técnicas perfeccionadas durante las búsquedas de rutina, como introducir un tubo de PVC en un montón de escombros para sentir el olor de la descomposición de los cuerpos, resultaron invaluables después de las devastadoras inundaciones del 4 de julio en el centro de Texas, a lo largo del río Guadalupe. Cristopher Herrera y Jorge Fuentes, miembros del grupo de
Ahiezer Black, director de J.O.Y. The Free Resources Clinic junto al Pastor Harold Hurtado.
DETENIDOS POR ABUSO
SYLVIA
SOSA PAISANOS
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) arrestó a 214 extranjeros en situación irregular en el área de Houston durante los últimos seis meses por delitos migratorios, quienes también habían sido acusados o condenados por delitos sexuales contra menores. Esta cifra supera los arrestos realizados por la misma ofcina durante todo el año fscal 2024, cuando se detuvo a 211 personas bajo cargos similares, según un comunicado ofcial de ICE. El incremento en las detenciones de extranjeros acusados o condenados por delitos sexuales contra menores se atribuye a una estrategia de cooperación entre diferentes agencias gubernamentales de seguridad implementada durante el actual gobierno estadounidense. Esta colaboración estableció equipos multiagencia de investigación en cada área de responsabilidad, con operaciones de control migratorio enfocadas diariamente en identifcar y detener a los considerados como los criminales más peligrosos, informó ICE. Entre detenidos figura Jesús Gutiérrez Mireles, deportado en tres ocasiones anteriores, capturado el 28 de marzo tras haber sido condenado por asalto sexual agravado a un menor.
CAMBIOS. Estados Unidos necesita una reforma migratoria integral que incluya la migración transfronteriza para satisfacer las necesidades laborales
FALLA EL PLAN
MILDRED BUENO PAISANOS
El presidente de Estados Unidos Donald Trump ha prometido desatar un auge económico que impulsará el crecimiento, aumentará los salarios y reducirá la enorme deuda del país. Sin embargo, un nuevo análisis de la universidad a la que asistió Trump sugiere que sus medidas drásticas contra la inmigración, un elemento central de su segundo mandato, podrían tener el efecto contrario.
La política de deportaciones masivas de Trump reduciría los salarios de la mayoría de los trabajadores, erosionaría el producto interno bruto (PIB) y dispararía el ya enorme défcit presupuestario del gobierno federal, según un análisis del Modelo Presupuestario de Penn Wharton compartido en exclusiva con CNN.
“No cabe duda de que la economía estadounidense se contraerá a medida que se deporte a gran parte de la fuerza laboral”, declaró Kent Smetters, profesor de economía empresarial y políticas públicas en la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania, en una entrevista.
Simplemente, hay menos personas para producir. Menos personas significa una economía más pequeña”.
Ø Kent Smetters, profesor de economía empresarial.
Durante la campaña de 2024, Trump prometió implementar el mayor programa de deportación interna en la historia de Estados Unidos y, con el tiempo, expulsar a millones de personas.
El análisis de Penn Wharton concluyó que una política de cuatro años, en la que se expulsa anualmente al 10 % de los inmigrantes no autorizados del país, aumentaría el déficit federal en US$ 350.000 millones, reduciría el PIB en un 1 % y reduciría drásticamente el salario promedio del trabajador.
El aumento del défcit se debe a una combinación de pérdida de ingresos y nuevos gastos necesarios para posibilitar las deportaciones masivas, además de la fnanciación para la seguridad fronteriza, la seguridad interior y las deportaciones proporcionada por el paquete de recortes fiscales y presupuestarios que Trump promulgó este mes.
Si la represión migratoria se
prolongara durante 10 años, el costo para el gobierno federal ascendería a US$ 987.000 millones, el PIB se reduciría un 3,3 % y los salarios caerían un 1,7 %, según los investigadores.
POR QUÉ PODRÍAN PERJUDICAR
A TANTOS TRABAJADORES
Esto no significa que todos los trabajadores se verían perjudicados por las deportaciones masivas. Penn Wharton concluyó que los trabajadores autorizados y menos cualifcados, incluidos los nacidos en Estados Unidos, recibirían un aumento salarial debido a la menor competencia. El análisis indicó que los salarios de estos trabajadores autorizados y menos cualifcados aumentarían un 5 % para 2034. Sin embargo, si las deportaciones se revierten después de cuatro años, los salarios de los trabajadores autorizados y poco cualificados eventualmente disminuirían. “Parte de la promesa de la deportación es que se supone que aquellos que están rezagados estarán
mejor. En realidad, el resultado es mucho más heterogéneo”, declaró Smetters a CNN. Penn Wharton descubrió que el resultado para los trabajadores altamente cualifcados es más claro: estarían en peor situación. Esto se debe a que los trabajadores no autorizados y poco cualifcados complementan a los trabajadores más cualifcados, defnidos en el análisis como ciudadanos nativos, residentes permanentes e inmigrantes con visa con al menos un nivel de educación universitaria.
Los trabajadores más califcados “generalmente se ven más perjudicados por la deportación que los trabajadores menos califcados autorizados”, según el análisis de Penn Wharton, y agregó que los trabajadores más califcados tienen un mayor impacto en sus salarios y en el PIB y contribuyen más a los impuestos. Los trabajadores altamente cualificados sufrirían una pérdida salarial anual de US$ 2.764 en promedio si la represión migratoria se prolongara durante 10 años, afrmó Smetters. “Si perteneces a una clase media o alta, la deportación te perjudicará porque dependes de trabajadores menos cualificados para facilitar tu trabajo y hacerte la vida más cómoda”, afrmó Smetters.
MUCHOS TRABAJADORES AGRÍCOLAS ESTÁN SIN AUTORIZACIÓN
Por ejemplo mencionó a los oficinistas que reciben ayuda de empleados menos cualifcados que limpian edifcios, se encargan de la seguridad y ayudan al transporte de personas. Los trabajadores menos cualifcados, a veces sin autorización, desempeñan un papel fundamental en diversas industrias, como la construcción, la restauración y la manufactura. Esto es especialmente cierto en la agricultura. Entre 2020 y 2022, alrededor del 39 % de los trabajadores agrícolas eran ciudadanos estadounidenses, mientras que el 19 % eran inmigrantes autorizados. Esto signifca que el resto (el 42 %) no tenía autorización de trabajo, según el Departamento de Agricultura de EE.UU. “Hay muchos empleos en EE.UU. que la gente nativa no quiere, y la gente nacida en el extranjero está contenta de tener”, afrmó Stephanie Roth, economista jefe de Wolfe Research.
VIVEN RODEADOS DE LUJO
DANIEL ASAF MANJARREZ, SORPRENDIDO EN HOTEL OKURA JUNTO A ANDRÉS MANUEL
VÍCTOR OSUNA
PAISANOS
En redes sociales, Andrés “Andy” Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, generó controversia luego de ser captado en el Hotel Okura, en Tokio, Japón. Además de recibir críticas por hospedarse en un recinto de alto nivel, también destacó por viajar en compañía de Daniel Asaf Manjarrez, excolaborador cercano en la gestión 20182024. Hace unos días, en plataformas digitales circularon fotografías inéditas compartidas por el periodista Claudio Ochoa Huerta. En ellas se observa a ambos integrantes de Morena desayunando juntos en Tokio, Japón. Destacó la presencia de Asaf Manjarrez, al distinguirse como actual diputado, y quien anteriormente fue colaborador de López Obrador. Las reacciones aparecieron al instante, ya que no fue el único militante de Morena señalado por supuestas excentricidades y lujos, lo que sería ‘incongruente’ en las políticas de austeridad impulsadas por la Cuarta Transformación, esto generó dudas en redes sociales por el actuar del partido.
DANIEL ASAF MANJARREZ: TRAYECTORIA POLÍTICA
Con 39 años de edad, Daniel Asaf Manjarrez, actualmente ocupa el cargo de diputado por Morena en la LXVI Legislatura. Conforme a perfil legislativo, se prevé que su periodo se extienda del 29 de agosto de 2024 al 31 de agosto de 2027. En su formación académica, cursó la
CASO. Los morenistas fueron exhibidos por el periodista Claudio Ochoa.
En estos instantes, Andy López Beltrán y el diputado Daniel Asaf, exmano derecha de AMLO, desayunan en el bufet del hotel Okura de Tokyio, un reconocido cinco estrellas de lujo. La gorra y los lentes oscuros en sitios cerrados es lo de hoy en el Morena Tour”. Ø Claudio Ochoa Huerta, periodista.
licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad Iberoamericana. Posteriormente, incursionó en el sector restaurantero, donde estableció una relación estrecha con los hijos de López Obrador, lo que le abrió la oportunidad de integrarse al ámbito gubernamental. Antes de integrarse formalmente en la gestión de Andrés Manuel López Obrador, entre 2012 y 2017 se desempeñó como asesor
de Miguel Torruco, quien era secretario de Turismo. Además, durante el 2012 fue subcoordinador general de la Estructura Electoral de Morena. En 2016 se postuló como candidato del partido para integrar la Asamblea Constituyente. Su afinidad en Morena se ha reflejado con múltiples cargos públicos que ha desempeñado durante el gobierno de la Cuarta Transformación a nivel federal. Originario de
Coyoacán, resultó electo por representación proporcional. Según la información curricular disponible, forma parte del partido desde 2014. Asaf Manjarrez ocupó la jefatura de la Dirección General de Ayudantía durante la administración de López Obrador, lo que llevó a que fuera reconocido como asistente personal o persona de mayor confianza del ex presidente. En 2024, fue acusado de participar en presuntos
actos de corrupción junto a los hijos del ex presidente AMLO. La información se difundió debido a una investigación de “Latinus”, que incluyó audios en los que se menciona a la fundación de Daniel Asaf, como parte de una red de negocios y tráfico de influencias en la cual también se acusó los hijos del exmandatario.
CUÁNTO CUESTA HOSPEDARSE EN EL HOTEL OKURA Luego de que se
cuestionara su ausencia en eventos oficiales del partido creado por su padre, de acuerdo con datos del sitio oficial del hotel la noche en alguna de las suites de este prestigioso lugar oscilan entre los 120 y los 156 mil yenes japoneses, es decir, alrededor de 800 y 1000l dólares, dependiendo de las necesidades de los clientes y las comodidades que busquen en la habitación. Sin embargo, de acuerdo con el periodista, se habría hospedado en uno de los Club Rooms que se ofrecen. Este cuarto, que cuenta con grandes vistas a la ciudad y que incluye el buffet en el restaurante dentro del mismo hotel, alcanza un precio de 324 mil 240 yenes, algo como 2,200 dólares cada noche. Aunque si únicamente acudió al comedor de manera independiente, el menú en el restaurante The Orchid destaca platillos a la carta desde los 420 a los 120 dólares, mientras que el buffet lo puedes encontrar en 83 dólares y la cena en 110 usd.
ZONA. La oficina de ICE Houston mantiene operaciones de control migratorio en 57 condados del sudeste del estado.
ORGANIZACIÓN
VIENE EN LA PÁG. 1 problemáticas ya mencionadas. Esta organización nace en Oklahoma City en 2011, pero el trabajo compasivo y comunitario se ha desarrollado desde hace más de 40 años, centrándose en esfuerzos sociales y comunitarios, trabajos en zonas urbanas deprimidas, asistencia migratoria, exámenes de salud, educación para la vida familiar y la salud, y ministerio con personas sin hogar, personas con discapacidad y enfermedades mentales. J.O.Y. también se interesa por problemas sociales como las adicciones, el desempleo y la alfabetización, apoyo al arte, la ciencia y descubrir alimentos potenciales para servir a los demás. El Nacional de Oklahoma conversó con el Director de esta organización, Ahiezer Black, y con el Pastor Harold Hurtado, miembro de J.O.Y. Te Free Resources Clinic, y Pastor de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Oklahoma City. “J.O.Y. Te Free Resources Clinic es más que una organización. Es un ministerio que sirve a la comunidad de manera inte-
gral y la cual trabaja en el aspecto espiritual, educativo, de salud física y emocional”, afrmó Ahiezer Black, director de J.O.Y. Te Free Resources Clinic. J.O.Y. en su signifcado en inglés es Jesús, otros y usted, y en ese sentido dicha organización trabaja en priorizar una vida dedicada a Dios, atender las necesidades de las personas y las situaciones personales.
“A lo largo de los años sirviendo a la comunidad hemos podido ayudar a familias que están pasando por problemas legales a través del apoyo de profesionales en leyes que están dispuestos a dar asesoramiento. En cuanto al tema de la salud, tenemos conexiones con organizaciones que nos ayudan, sin embargo, no tenemos todos los recursos necesarios para apoyar a todas las necesidades, pero tratamos de hacer lo que está en nuestras manos para seguir benefciando a familias vulnerables”, informó Ahiezer Black. Por su parte el Pastor Harold Hurtado nos dijo que dentro de los problemas que ha podido atender en las personas que llegan a su iglesia, es la salud emocional, la cual se deriva del proceso migratorio que muchas familias pasan al llegar
a los Estados Unidos y la cual se caracteriza por niveles de estrés y ansiedad intensos, y puede incluir síntomas como tristeza, culpa, irritabilidad, insomnio, y problemas de salud física.
“Muchas de las personas que llegan a este país, están desorientadas, llenas de depresión o angustia debido a las luchas que enfrentaron para llegar a los Estados Unidos, muchos de ellos incluso, estado aquí se quieren regresar a sus países, y es en ese momento que tratamos de acompañarlos y darles asesoramiento espiritual, por que uno de los propósitos principales de nuestro trabajo es guiar a las personas a Dios, ya que es el único que puede traer toda la solución total a los problemas que vivimos”, afrmó el Pastor Harold Hurtado.
Si usted desea saber más de la organización y la labor que realizan en nuestra comunidad. Puede visitarlos en el siguiente enlace: https://joy-clinic.vercel.app/
MÉXICO
VIENE EN LA PÁG. 1 permanece como parte de Morena, nos confrman la corrupción de sus representantes, sus vínculos con
el crimen organizado y su encubrimiento a los generadores de violencia en el país”, escribió Salinas. Y enfatizó: “¡No son iguales, son peores!“.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum? Salinas -fundador y presidente del Grupo Salinas y uno de los hombres más ricos de México- cuestionó a la presidenta mexicana por su intervención durante la “Mañanera” de este jueves quien se refrió a una noticia que circula desde hace días en el país.
Sheinbaum respondió durante la conferencia matutina que, si bien la información fue mencionada, no existen pruebas concretas que sustenten los señalamientos contra el legislador tabasqueño. “El Ejército debe presentar pruebas concretas; de lo contrario, la información obtenida mediante el espionaje a ciudadanos será desechada”, sostuvo, cuestionando la legalidad y legitimidad de dichos informes.
NACIÓN
VIENE EN LA PÁG. 1 rescate Fundación 911,
fueron de los primeros en llegar para ayudar en las labores de búsqueda y rescate. Su grupo está capacitado para situaciones especializadas de búsqueda y rescate a lo largo del río Grande, un río que cruzan migrantes de Centroamérica y Sudamérica con la esperanza de comenzar una nueva vida en Estados Unidos. El grupo de rescate intervino para ayudar en Texas a pesar del difícil clima inmigratorio en Estados Unidos, marcado por vuelos de deportación, redadas del ICE y casos judiciales que se desarrollan en todo el país.
“No se trata de política ni de fronteras ni nada por el estilo”, declaró Fuentes a CNN. “Se trata de personas que ayudan a otras, y de una comunidad que ayuda a otra comunidad. La política […] no entra en juego cuando hay vidas humanas en juego”.
Responder al llamado de ayuda Herrera tenía un día libre el 4 de julio hasta que se conoció la magnitud de las inundaciones en Texas. Cuando su grupo de bom-
beros del Departamento de Bomberos de Ciudad de Acuña se enteró de lo que estaba sucediendo en el condado de Kerr, inmediatamente comenzaron a coordinar planes para ayudar en su grupo de WhatsApp. Aproximadamente un mes antes de la catastrófca inundación, algunos bomberos de la Fundación 911 realizaron ejercicios de entrenamiento con el Departamento de Bomberos Voluntarios de Mountain Home, en el centro de Texas. Cuando empezaron a comprender la magnitud de la devastación, uno de los líderes de la Fundación 911 llamó al Departamento de Bomberos de Texas para preguntar si necesitaban ayuda. A la mañana siguiente, el Departamento de Bomberos mexicano comenzó a reunir equipos, vehículos y suministros, dijo Fuentes. Los bomberos de Acuña pudieron ingresar al país legalmente, pero tres de ellos necesitaron un permiso provisional para trabajar como empleados.
JOSUÉ RAMOS
Como sabemos en Oklahoma la excavación del suelo es una actividad común, tanto para proyectos de construcción como para actividades recreativas; sin embargo, hay ciertas leyes y ordenanzas locales sobre excavaciones en el área específca donde se realizará el trabajo, las cuales incluyen permisos, restricciones y requisitos de seguridad. Desde 1979 OKIE811 ha logrado que miles de residentes de Oklahoma y compañías constructoras prevengan daños a las instalaciones subterráneas, y Luis Rendón, quien es el Enlace Bilingüe de Educación y Divulgación de OKIE811, nos informó sobre la labor que hace esta importante organización sin fnes de lucro y los proyectos futuros que estarán realizando en benefcio de la comunidad.
“OKIE811 es el sistema de notifcación del estado de Oklahoma, encargados de conectar a los excavadores con las compañías de utilidades ( gas, electricidad, agua, etc.), a su vez, enviamos la información a las compañías de utilidades para que realicen el trabajo de marcaje de las líneas subterráneas para que los trabajadores puedan excavar de manera segura y prevenir cualquier daño. Además, proveemos talleres de capacitación, actividades informativas y seminarios virtuales a personas y compañías dedicadas a la excavación para que ellos puedan trabajar de manera segura y adecuada”, informó Luis Rendón.
Es importante mencionar que, cualquier persona que tiene planifcado realizar una excavación debe considerar antes que en Oklahoma, las multas por dañar instalaciones subterráneas durante la excavación como la de gas, pueden superar los $20,000 y la suspensión de su licencia. Así que antes de una excavación, usted debe seguir las regulaciones que requiere el estado de Oklahoma, como los es, contactar a OKIE811 (el centro de notifcación del estado de Oklahoma) antes de excavar, ya que si no respeta la zona de tolerancia alrededor de las instalaciones, el excavador puede ser responsa-
ble si daña una línea subterránea ante el operador de la instalación.
“OKIE811 es una pieza fundamental para la seguridad de la excavación y además, este servicio es gratuito para los residentes de Oklahoma. Si las personas desean hacer una solicitud para que marquen la ubicación de sus instalaciones subterráneas antes de que se inicie cualquier excavación, se pueden comunicar al 811, o a través del sitio web www. okie811.org. La solicitud se debe hacer con 3 días hábiles de anticipación antes de la realización de la excavación”, aseveró Luis Rendón, Enlace Bilingüe de Educación y Divulgación de OKIE811. Como habíamos mencionado anteriormente, OKIE811 proporciona información y recursos para educar tanto a excavadores profesionales como a propietarios, sobre la importancia de la seguridad en la excavación y cómo utilizar el servicio 811 de manera efectiva. El próximo 3 de octubre se realizará el primer taller de capacitación en español gratuito, en Metro Tech South Bryant Campus, ubicado en el 4901 S Bryant Ave, Oklahoma City, OK 73129, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. “El taller de capacitación incluye información sobre la organización OKIE811, la Comisión de Corporaciones de Oklahoma, quienes son los encargados de regular los trabajos de excavación y además, durante el taller de capacitación, podrán aprender cómo realizar excavaciones en trincheras y espacios confnados. Es decir, las personas que asistan podrán conocer el proceso de excavación, la ley y regulaciones y los tipos de excavación que se pueden realizar y cómo hacerlos. La duración del curso de capacitación es de 8 horas y ofrecemos aperitivos, premios y un certifcado de excavación, el cual es válido por un año”, señaló Luis Rendón.
Si desea más información sobre la organización OKIE811 o el taller de capacitación en español, puede contactar al departamento de educación y divulgación OKIE811 a: education@okie811.org o visitar el siguiente enlace: https://okexcavationsafety.com/safety-days/
Luis Rendón, Enlace Bilingüe de Educación y Divulgación de OKIE811.
Aclarando dudas
Este es un servicio para la comunidad. Las respuestas incluidas en este espacio son con fines informativos y de ninguna manera deben tomarse como una asesoría legal formal. Las cartas son editadas por razones de estilo y espacio.
Si tiene alguna duda de inmigración puede enviarnos su pregunta a info@elnacionalmedia.com
¿Qué derechos tengo si soy detenido por la policía aunque no tenga papeles?
RESPUESTA: Estés documentado o no, tienes derechos constitucionales protegidos en Estados Unidos. Si eres detenido por la policía, debes mantener la calma y recordar lo siguiente:
- Tienes derecho a permanecer en silencio. No tienes que responder preguntas sobre tu estatus migratorio ni sobre dónde naciste. Puedes decir: “Deseo guardar silencio”.
- Tienes derecho a no firmar nada sin un abogado. No firmes documentos sin saber exactamente qué significan.
- Tienes derecho a hablar con un abogado. Aunque no se te asigne uno en casos migratorios, puedes solicitar uno en procesos penales o pedir contactar con tu abogado de inmigración.
- Tienes derecho a no ser registrado sin tu consentimiento. Puedes decir: “No doy mi consentimiento para que revisen mis pertenencias”.
-Tienes derecho a hacer una llamada. Si eres arrestado, puedes hacer al menos una llamada a un abogado, familiar o persona de confianza. Memoriza un número importante.
- Si te entregan a ICE, es vital no firmar tu salida voluntaria sin asesoría legal. Busca ayuda de inmediato en organizaciones como ACLU, National Immigration Law Center o el consulado de tu país.
¿Cómo puedo ayudar a un familiar detenido por ICE?
RESPUESTA: Si un ser querido ha sido detenido por inmigración, actuar con rapidez y estrategia puede marcar la diferencia. Esto es lo que puedes hacer:
- Confirma dónde está detenido. Usa la herramienta en línea del ICE: locator.ice.gov
Necesitarás su nombre completo, país de origen y fecha de nacimiento.
- Contacta a un abogado de inmigración. Idealmente, busca uno con experiencia en detenciones y deportación. Muchas ONGs ofrecen asesoría gratuita o de bajo costo.
- Reúne documentos importantes: Acta de nacimiento, pasaporte, documentos migratorios. Pruebas de arraigo: recibos de renta, contratos, cartas de empleadores, hijos ciudadanos, etc.
- Evita estafadores. Solo abogados con licencia o representantes acreditados por el DOJ pueden tomar tu caso legalmente.
- Prepárate para pagar fianza, si aplica. No todos califican, pero si un juez autoriza fianza, puede pagarse y lograr la liberación mientras el proceso continúa.
- No pierdas contacto con el detenido. Anímalo a no firmar su deportación ni documentos sin entenderlos.
¿Qué pasa si trabajo con un número de Seguro Social que no es mío?
RESPUESTA: Usar un número de Seguro Social (SSN) falso o que pertenece a otra persona puede tener graves conse-
cuencias legales, tanto penales como migratorias. Riesgos legales:
- Acusación de fraude, robo de identidad o uso de documento falso.
- Posibilidad de ser arrestado, procesado penalmente y enfrentarte a consecuencias migratorias (incluida la deportación o la inelegibilidad para beneficios migratorios en el futuro).
Alternativas más seguras:
- Obtener un ITIN (Número de Identificación Fiscal) para declarar impuestos de manera legal.
- Buscar empleadores dispuestos a contratarse bajo acuerdos justos y sin necesidad de documentos falsos.
- Si ya usaste un SSN falso en el pasado, habla con un abogado antes de iniciar cualquier trámite migratorio. Podría haber forma de explicar tu situación o buscar perdón legal dependiendo del caso. Aunque muchas personas han usado este recurso por necesidad, hoy más que nunca es importante actuar con cautela y buscar alternativas legales para evitar poner en riesgo tu futuro en EE.UU.
DE SALUD
Es una enfermedad crónica, compleja, que afecta la calidad de vida de las personas predominantemente las mujeres. Su principal característica es el dolor generalizado y persistente en todo el cuerpo, fatiga abrumadora y otros síntomas. No tiene cura de fnitiva, sin embargo, las investigaciones y los enfoques multidisciplinarios de tratamiento ofrecen esperanza en el manejo de los síntomas y mejora el bienestar.
La palabra fbromialgia se traduce como dolor de los músculos, y del tejido fbroso; se considera un síndrome porque es un conjunto de síntomas y signos que se presentan juntos, no es una enfermedad autoinmune, no causa daño visible en las articulaciones y en los músculos. Los investigadores sugieren que se trata de una anomalía en la forma como el cerebro y la medula espinal procesan el dolor, lo que lleva a una amplifcación de las señales dolorosas es decir una hipersensibilidad central al dolor.
El síntoma principal de la fbromialgia es el dolor crónico generalizado que se describe como un malestar constante, ardor o punzadas. A menudo es como si la intensidad del dolor está desproporcionada a la causa que lo ocasiona (hiperalgesia), lo que signifca que las personas que lo padecen pueden sentir un dolor exagerado ante estímulos que normalmente no deberían serlo.
Además del dolor, los pacientes con fbromialgia pueden presentar fatiga, cansancio extremo, que no mejora con el descan-
FIBROMIALGIA
so. Rigidez muscular y articular sobre todo en las mañanas, entumecimiento de manos y piernas, hipersensibilidad a la luz el ruido los olores y la temperatura. Problemas para conciliar el sueño y dormir en general, lo que puede llevar a un sueño no reparador y desarrollar apnea del sueño. La fbromialgia también afecta al pensamiento la concentración y la memoria lo que se conoce con el nombre de fbroniebla o fbroneblina.
Es común que las personas con fbromialgia sientan ansiedad, depresión, dolor de cabeza, incluyen las migrañas, síndrome de intestino irritable, síndrome de la articulación temporomandibular (dolor de la cara o de la mandíbula), etc..
El diagnóstico de la fbromialgia es clínico básicamente, lo que signifca que está basada en una buena historia clínica y un examen físico exhaustivo. Hasta el momento no existe ninguna prueba especifca ni un examen de laboratorio o imagen que pueda confrmar la presencia de la enfermedad. Los profesionales de la salud recopilan información detallada sobre los síntomas del paciente, incluyendo la presencia de dolor, hipersensibilidad al tacto en todo el cuerpo los últimos 3 meses, así como fatiga rigidez y problemas del sueño, memoria y pensamiento. A menudo se realizan pruebas para descartar otros padecimientos.
Aunque la fbromialgia no se cura, para su manejo existen medicamentos para el dolor, la ansiedad, que ayudan a mejorar los síntomas y la calidad de vida del paciente.
El ejercicio físico de poco impacto es fundamental, caminar, nadar montar en bicicleta, hacer yoga, tai-chi, pueden ayudar a
reducir el dolor, mejorar el sueño. Muchas veces los pacientes limitan su actividad por el dolor, pero si se consigue un plan de tratamiento recomendado por fsioterapeuta puede tener una respuesta adecuada. El estrés puede exacerbar los síntomas de la fbromialgia como se citó anteriormente, su manejo puede ser una parte importante en su tratamiento. Técnicas como la terapia cognitivo-conductual (TCC), ejercicios de respiración profunda, meditación y visualizaciones guiadas son valiosas para aprender a afrontar el estrés emocional y la depresión.
No hay una dieta específca para la fbromialgia, una alimentación saludable contribuye al bienestar general. Evitar el alcohol y el tabaco. Es decir llevar en general un estilo de vida saludable.
En conclusión, la fbromialgia es una condición desaf ante, pero con un diagnóstico temprano, un manejo integral y un enfoque proactivo, las personas pueden aprender a vivir bien y controlar sus síntomas para mejorar su calidad de vida. La clave reside en la combinación de tratamientos médicos, ejercicio físico regular, manejo del estrés y un fuerte sistema de apoyo.
Abogados Larry Davis y Milissa Tipton (405)
HABLANDO
Con la Dra. Carmen Romo
SALUD
VALORES GLOBALES
La Gala Premios Ciudadano Global 2025 promovió el impacto, el compromiso y los valores globales en nuestra sociedad.
Más de 200 invitados llenaron el recinto del Centro de Artes Visuales y Escénicas de OCCC el pasado fn de semana, para celebrar el impacto global de líderes de Oklahoma que a través de su trabajo impulsan un legado generacional.
Happy World Foundation Inc. y la Asociación de las Naciones Unidas de Oklahoma City fueron los organizadores de una noche llena de inspiración, visión e impacto positivo durante la premiación de la Gala Premios Ciudadano Global 2025.
La velada inició con la participación de Ally Basnet, quien entonó con dulce voz el Himno Nacional de los Estados Unidos, posteriormente el Presidente de la Asociación de las Naciones Unidas de Oklahoma City y Fundador de Happy
World Foundation Inc. dio la bienvenida a todos los invitados y resaltó la labor que realizan como organización, la cual es promover la ciudadanía global y la interculturalidad que existe en nuestra sociedad. Asimismo, el evento contó con la participación del Ballet Folklórico Xochipilli, el Coro Nacional Juvenil Cherokee y la Academia de danza Nritya Apan, quienes deleitaron a los asistentes con presentaciones culturales. Entre los invitados se encontraba Will Davis, director del Centro de Información de las Naciones Unidas en Washington, D.C., quien fue el orador invitado y cuyo trabajo es ser el enlace con el Gobierno de Estados Unidos (el Congreso), así como con centros de estudios, organizaciones no gubernamentales (ONG), medios de comunicación y las comunidades académica, diplomática y empresarial, informándoles sobre el papel, las
capacidades de la organización. En su participación durante la Gala Premios Ciudadano Global 2025, Will Davis, reafrmó el compromiso que tiene la organización de las Naciones Unidas con la humanidad y su impacto en el desarrollo educativo, bienestar social y de salud, profesional, el desarrollo sostenible y la protección de los derechos humanos.
Al evento asistieron diversos representantes de organizaciones, empresas, líderes políticos, educativos, delegaciones de países como Guatemala, El Salvador y más, quienes presenciaron la entrega de reconocimientos a la Dra. Mautra Staley Jones, Presidenta de Oklahoma City Community College; Phil y Cathy Busey, Fundadores y Directores de Delaware Resource Group; Kari Watkins, Directora Ejecutiva del Museo y Monumento Nacional de Oklahoma City; Mohammad y
Jalal Farzaneh, Fundadores de Home Creations; y Chuck Hoskin Jr., Jefe Principal de la Nación Cherokee, la tribu más grande de Estados Unidos. Asimismo, se entregó un reconocimiento especial a la joven Joanna Quezada, por su valioso trabajo como voluntaria de la organización Happy World Foundation Inc. Uno de los momentos más especiales de la noche fue cuando se dio a conocer que gracias a la generosidad de la comunidad, se recaudaron miles de dólares para becas de estudio en el extranjero que benefciarán a estudiantes de Oklahoma City Community College y será una gran oportunidad para que la próxima generación siga desarrollando los valores globales como lo son: la paz, la justicia, el respeto, los derechos humanos, la tolerancia y la solidaridad.
PERSONAJES
MÚSICA
SABORES DEL SUR DE AMÉRICA
SOLOMILLO CON FRUTAS
Ingredientes:
■ 2 solomillos de cerdo
■ 250 ml de vino Marsala dulce
■ 300 g de maíz dulce en lata
■ 100 g de frambuesas lavadas
■ 125 g de arándanos lavados
■ 2 aguacates
■ Ralladura y zumo de 1 limón
■ 1 melocotón en daditos
■ 150 g azúcar
■ Nuez moscada
■ Canela en polvo
■ Hierbaluisa fresca
■ Aceite, sal y pimienta
Elaboración:
■ Precalienta el horno a 180
ºC. Sazona los solomillos con sal, pimienta y un poco de nuez moscada y canela.
■ Forra la fuente de horno con papel sulfurizado. Después, riégalos con aceite y cierra la fuente con otro papel sulfurizado. Asa 15 minutos.
■ Retira el papel de horno con cuidado, da la vuelta a los solomillos y echa 200 ml del vino. Mantén la bandeja en el horno, sin tapar, durante otros 10 minutos más.
■ Lava el limón, ralla la piel y resérvala. Corta los aguacates y retira la pulpa intentando sacar las piezas enteras. Coge ½ aguacate y córtalo en láminas, para decorar, y el resto, en daditos. Riega con el zumo. ■ En un bol mezcla el maíz escurrido, el melocotón,
TORTILLA DE VERDURAS
Ingredientes:
■ 6 - 7 huevos
■ 3 patatas
■ 1 cebolla tierna
■ 2 calabacines medianos en rodajas finas
■ 3 pimientos del piquillo en tiras
■ Aceite de oliva
■ Pimienta
■ Sal
Elaboración:
■ Cocina el calabacín del mismo modo que la cebolla y las patatas.
■ Bate los huevos. Vierte la mitad en una sartén caliente con un poco de aceite. Agrega las patatas, con la cebolla y los pimientos y las rodajas de calabacín. Vierte el resto del huevo.
■ Termina de cuajar la tortilla, dale la vuelta y deja que se temple. ¡Buen provecho!
■ Pela las patatas y córtalas muy finas. Haz lo mismo con la cebolla y cocínalas en aceite hasta que estén blandas. Escúrrelas.
tortitas y dóralas por ambos lados en una sartén ligeramente engrasada.
■ Lava las fresas, sécalas con papel de cocina y pártelas a tu gusto. Sirve las tortitas con las fresas y la miel.
Linda quinceañera
Para Arturo y Maribel Valles llegó un día muy especial, celebrar a su bella princesa Stephanie, quien cumplió los tan anhelados quince años. La ceremonia religiosa se llevó a cabo en la Iglesia Católica St. Joseph en Hennessey, OK, donde la joven Stephanie recibió la bendición de Dios. Posteriormente se realizó la fiesta en Kingfisher Fairgrounds Women's Building la cual estuvo muy alegre, ya que contó con la increíble participación de La Máxima Banda de Zacatecas, quienes pusieron a bailar a los invitados. El momento de la noche fue el baile sorpresa, donde la quinceañera se lució como nunca antes, ya que demostró su increíble talento y buen estilo.