La Asociación de las Naciones Unidas y Happy World Foundation entregarán reconocimiento a líderes de
de estos líderes de impacto global.
Aquel que tiene la capacidad de infuir positivamente en diversas áreas a nivel mundial, ya sea a través de la innovación, la sostenibilidad, el desarrollo social o la colaboración internacional se les denomina líderes de impacto global, y en Oklahoma existen varias personas que a través de su labor social y profesional han logrado impactar positivamente la vida de cientos de personas y, por tal razón, la Asociación de las Naciones Unidas y Happy World Foundation desean reconocer el trabajo
Akash Patel, Fundador de Happy World Foundation Inc. y Presidente de la Asociación de las Naciones Unidas de los Estados Unidos, siempre ha buscado promover la ciudadanía global y la interculturalidad que existe en nuestra sociedad y a través de este trabajo ha podido conocer a personas que al igual que él tienen la misma pasión y deseo por ver una sociedad más empática. “Hoy en día vivimos en un mundo tan diverso donde tenemos diferentes creencias, afliaciones políticas, cul-
Un memorando oficial sobre Jeffrey Epstein ha desatado tensiones dentro del movimiento.
En los días transcurridos desde que la administración Trump publicó un memorando sobre Jefrey Epstein que contradice directamente las teorías conspirativas impulsadas por el presidente y algunos de sus principales lugartenientes, el movimiento de Trump y sus partidarios más fervientes están en rebelión. El Departamento de Justicia y el FBI publicaron un memorando la semana pasada en el que concluían que no existían pruebas de que Epstein tuviera una lista de hombres poderosos que participaban en su supuesto submundo de tráfco sexual y pederastia. También afrmaban que el exfnanciero caído en desgracia se suicidó y no fue asesinado en su celda de Nueva York. Sin embargo, tras
Sheinbaum replica a Trump por carta en tema de aranceles; propone esquemas de trabajo rumbo al 1 de agosto.
VÍCTOR OSUNA
NOTICIAS@ELNACIONALMEDIA.COM
Desde la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que buscará fortalecer los vínculos bilaterales con Estados Unidos, luego de que Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a productos mexicanos a partir del 1 de agosto.
La presidenta precisó que la carta no estaba dirigida solo a México, sino que fue remitida a varios diplomáticos. Sin embar-
go, expresó su esperanza en que las conversaciones entre ambos países faciliten una solución al tema.
Señaló que la gestión sostiene una mesa de trabajo con Estados Unidos. Además del diálogo permanente, destacó a la reunión celebrada el viernes en Washington D.C., donde participaron funcionarios mexicanos de las secretarías de Economía, Hacienda y Relaciones Exteriores, junto con sus contrapartes estadounidenses, para dar inicio a un diálogo conjunto.
México pacta esquemas de cooperación con EEUU
Chuck Hoskin Jr.
Dra. Mautra Staley Jones.
Kari Watkins.
Phil y Cathy Busey.
Mohammad y Jalal Farzaneh.
VOLCANES ACTIVOS
SYLVIA SOSA
PAISANOS
En los últimos meses, varios volcanes ubicados en diferentes regiones de Estados Unidos han mostrado señales de reactivación, lo que ha causado atención en medios y organismos científcos. Episodios como enjambres sísmicos, emisiones de lava y fuctuaciones en los niveles de alerta han sido reportados desde Alaska, el noroeste del país y el archipiélago de Hawái. Las autoridades nacionales mantienen un monitoreo intensivo de estos fenómenos y han descartado hasta el momento conexiones directas entre ellos ni consecuencias inmediatas para la población, gracias a los datos obtenidos por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y el observatorio de la NOAA. Las recientes manifestaciones volcánicas responden a la dinámica natural de las placas tectónicas y la actividad interna de la Tierra. La región del Pacífco, donde se encuentran Alaska, Washington y Oregón, forma parte del Anillo de Fuego, una zona geológica considerada como una de las más activas del mundo en cuanto a volcanismo y sismos. Por su parte, los volcanes hawaianos tienen un origen diferente y se formaron por un punto caliente en el manto terrestre. Cada uno de estos sistemas se rige por condiciones locales.
★ PAISANOS
El seguimiento a estos volcanes es realizado por observatorios especializados.
MEDIDA. Productos listos para el consumo fueron retirados del mercado por contener un alérgeno no identificado en el etiquetado.
NUEVA ALERTA
LA FDA LANZA ADVERTENCIA POR ALIMENTOS DISTRIBUIDOS EN MÁQUINAS EXPENDEDORAS
MILDRED BUENO PAISANOS
Sheehan Brothers Vending ha emitido un retiro voluntario de seis de sus productos alimenticios tras detectarse la presencia de sésamo no declarado en las etiquetas, informó la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). La advertencia, emitida esta semana, afecta directamente a consumidores en el estado de Ohio, el norte de Kentucky y el este de Indiana. Los productos fueron distribuidos a través de máquinas expendedoras y micro mercados entre el 2 y el 8 de julio de 2025. Todos los artículos involucrados están envueltos individualmente en plástico, y se trata de Cheeseburgers, Spicy Chicken Sandwich, Italian Mini Subs, Pepperoni Pizza Sub, Chili Cheese Coney y BBQ Riblet con coleslaw, detalló la agencia federal. Según la FDA, el problema fue descubierto durante una inspección rutinaria realizada por el Departamento de Agricultura de Ohio. Hasta el momento no se han reportado casos de enfermedades asociadas al consumo de estos
Las personas con sensibilidad o alergia al sésamo deben evitar estos productos. De consumirlos, pueden experimentar desde urticaria hasta anafilaxia”.
Ø Informe de retiro de la FDA.
productos, aunque la agencia advirtió que las personas con alergia o sensibilidad severa al sésamo “corren el riesgo de sufrir una reacción alérgica grave o potencialmente mortal”.
Los artículos afectados, todos listos para el consumo y distribuidos a través de canales automáticos, estaban disponibles en puntos de venta que incluyen ofcinas, instalaciones industriales y áreas de descanso en zonas del medio oeste. De acuerdo con el informe de retiro difundido por la FDA, la falta de información en el etiquetado representa un riesgo directo para los consumidores con alergia al sésamo, uno de los nueve alérgenos principales reconocidos en Estados Unidos.
Este tipo de errores en la industria alimentaria se consideran de alta prioridad sanitaria. La FDA enfatizó que cualquier persona
que presente síntomas o sospecha de una reacción alérgica debe buscar atención médica de inmediato.
El origen de la alerta se remonta a una inspección llevada a cabo por el Departamento de Agricultura de Ohio. Durante el procedimiento, se detectó la omisión del alérgeno en el etiquetado de los productos de Sheehan Brothers Vending. La compañía, de acuerdo con las regulaciones, procedió al retiro voluntario tras el hallazgo. Newsweek informó que intentó contactar a la empresa el pasado jueves 10 de junio por vía telefónica y dejó un mensaje en el buzón de voz; hasta el momento no han obtenido una respuesta oficial de los representantes de Sheehan Brothers Vending. La FDA, por su parte, recordó en declaraciones por correo electrónico previas que la mayoría de los retiros en Estados Unidos son voluntarios.
RUTH MÁRQUEZ PAISANOS
Las autoridades mexicanas confirmaron que se contabilizaron 223 bolsas con restos humanos de dos fosas clandestinas en la colonia Las Agujas, en el Estado de Jalisco, una cifra que ha aumentado tras la labores de búsqueda en un terreno en el que se hallaron en un primer momento los cuerpos de más de 30 personas y que ahora se han elevado a 38. Así lo ha confirmado la Fiscalía del Estado de Jalisco (FGE), si bien se trata de conclusiones preliminares puesto que hasta el momento las autoridades identifcaron torsos y extremidades coincidentes que podrían conformar un cuerpo completo pero falta aún la identifcación a trav s de pruebas de ADN. A los trabajos se sumaron la omisión acional de Búsqueda (CNB), quien hizo uso de drones para revisar todo el terreno y tratar de “localizar
DESAPARECIDOS
La Comisión Nacional de Búsqueda se está enfocando en el patrón que se ha encontrado en toda la excavación. Se está haciendo la excavación por esa misma zanja lineal”. Ø Guerreros buscadores.
cambios de suelo”, según han explicado desde el colectivo de víctimas de desaparecidos Guerreros Buscadores de Jalisco. Además, el colectivo se re irió tambi n a las condiciones de las bolsas halladas, que, a diferencia de otras ocasiones, estaban “completamente cerradas”, por lo que no se ha intentado averiguar el estado de los restos que contenían. Guerreros Buscadores de Jalisco espera que en los pró imos días se sigan hallando restos puesto que en los últimos cuatro, personal de búsqueda y voluntarios extrajeron 54 bolsas, pese a que en este período “no se ha trabajado ni siquiera una cuarta parte del terreno”, según se se aló en declaraciones al diario jalisciense ‘El Occidental’. trav s de su cuenta ofcial de Facebook, el colectivo de Guerreros Buscadores de Jalisco publicó detalles de algunas de las bolsas que pudieron abrir durante la investigación del de
julio. “Guerreros buscadores de alisco acudimos el día de julio dónde locali amos nuevamente una fosa a unos cuantos metros, en la cual hasta el día de hoy se han recuperaron 54 bolsas mas. Da un total de 223 bolsas”, se menciona en el post. En las imágenes se puede observar un calcetín rosa con un dibujo de un venado, un huarache de color blanco quemado por fuego en la parte superior derecha, una manta de color rojo tierra y una bolsa negra
“Cuando una empresa emite una advertencia pública, la FDA la comparte en su sitio web como un servicio público”, señalaron. La agencia federal recomienda a los consumidores que hayan adquirido alguno de los productos identifcados que los desechen de inmediato. Asimismo, quienes tengan dudas pueden comunicarse directamente con Matt Ryan, de Sheehan Brothers Vending, al teléfono 937-325-2357, según consta en la alerta ofcial. La FDA informó también que proporciona acceso público a sus reportes de ejecución, donde se listan los productos retirados del mercado, su clasifcación de riesgo y las medidas adoptadas por las compañías responsables. Estos datos están disponibles en su portal ofcial, dentro del apartado Recalls, Market Withdrawals, & Safety Alerts. El retiro de productos con alérgenos no declarados ha sido una constante en lo que va del año. “Numerosos retiros han sido iniciados en 2025 debido a la posibilidad de productos dañados, enfermedades transmitidas por alimentos, contaminación o alérgenos no declarados”, recordó la agencia en la alerta.
EL SÉSAMO SE SUMA A LA LISTA DE ALÉRGENOS DE ALTO RIESGO DESDE 2023
Desde enero de 2023, el sésamo se incorporó formalmente a la lista de alérgenos alimentarios más peligrosos en Estados Unidos. Junto con huevos, leche, pescado, trigo, soya, crustáceos, nueces de árbol y maní, el sésamo está ahora regulado por la Ley de Etiquetado de Alérgenos Alimentarios y Protección del Consumidor (FALCPA, por sus siglas en inglés).
Millones de personas en Estados Unidos viven con algún tipo de alergia alimentaria, muchas de las cuales pueden derivar en complicaciones serias de salud. La omisión de estos ingredientes en los envases representa, en consecuencia, una amenaza crítica para ese grupo poblacional. Las inspecciones estatales y federales buscan prevenir este tipo de errores, pero cuando ocurren, el mecanismo de retiro y advertencia pública busca mitigar el daño. La cooperación de los consumidores, desechando los productos afectados y reportando cualquier síntoma, es clave para evitar mayores riesgos.
HUACHICOL FISCAL
FEDERICO ROMERO PAISANOS
El huachicol es un problema de robo de combustible que afecta a muchas personas de diferentes maneras y con los resultados obtenidos de las investigaciones del gabinete de seguridad se encontró que algunos uncionarios permitían la extracción ilegal. Por ello, durante la conferencia de prensa “la mañanera del pueblo”, se habló respecto a la nueva etapa de combate al huachicol fiscal, pues una reportera preguntó si era posible que dieran avances respecto a las investigaciones que se están llevando a cabo. Ante esta interrogante, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comentó que no se puede informar cuando hay una investigación en proceso, pero se aló que no se va a proteger a nadie . demás, comentó que “se está investigando a todos los niveles” pero una de las reporteras insistió en que se pudieran ofrecer detalles, a lo que la mandataria respondió que una ve que avance la investigación por supuesto que se presentará la in ormación .
con un chaleco ortop dico. En la misma publicación, el grupo agregó udemos a compartir para que varias familias puedan tener un poco de tranquilidad”, dijeron, alentando a los usuarios a compartir la in ormación. La fosa, hallada por la Vicefiscalía Especial en Personas Desaparecidas a fnales de ebrero, se encuentra en una zona semidespoblada, en la localidad de Las Agujas, pró ima a apopan. Las autoridades conocieron la fosa gracias al aviso de una empresa que encontró los restos tras realizar las primeras excavaciones con vistas a una utura construcción.
BAJO ALERTA.
PROCESO. Debe existir evidencia sólida que permita detener a un presunto culpable.
INCANSABLES. Miembros del
colectivo Guerreros Buscadores De Jalisco localizaron una fosa más con 54 bolsas con restos humanos el 1 de julio de 2025.
ORGANIZACIÓN
VIENE EN LA PÁG. 1 tura, tradiciones, etc. y necesitamos seguir inspirando a nuestros jóvenes a la ciudadanía global y entender que todos tenemos derechos y valor por el simple hecho que somos seres humanos, sin importar dónde nacemos. Necesitamos unirnos y seguir luchando por la paz de nuestras familias, la intolerancia, las guerras y todo los problemas sociales que existen”, afrmó Akash Patel, quien a través de estas dos organizaciones lucha por ese cambio social.
Cada año Happy World Foundation Inc., reconoce a personas cuyo liderazgo y servicio elevan a sus comunidades locales mientras promueven los valores compartidos de las Naciones Unidas: paz, dignidad, igualdad y sostenibilidad para todos; y en esta edición el Oklahoma City Community College y la Asociación de las Naciones Unidas, se han unido para celebrar la Gala de los Premios Ciudadano Global, la cual se llevará a cabo el próximo sábado 26 de julio de 2025.
“Para mí siempre es un privilegio tener este evento donde no solo reconocemos a líderes cuyo trabajo impacta a la ciudadanía global en nuestro estado, sino también deseamos apoyar a jóvenes del Oklahoma City Community College, con sus metas académicas”, expresó Akash Patel.
La Gala de los Premios Ciudadano Global se realizará en el Centro de Artes Visuales y Escénicas de OCCC el sábado 26 de julio de 2025 a las 6:00 de la tarde, y conta-
rá con un discurso principal de Will Davis, Director del Centro de Información de las Naciones Unidas en Washington, D.C. Los homenajeados de este año son: La Dra. Mautra Staley Jones, Presidenta de OCCC, quien gracias a su liderazgo ha logrado expandir el acceso a la educación superior y promover el aprendizaje global para los estudiantes de Oklahoma a través de iniciativas de estudios en el extranjero y diversidad.
Phil y Cathy Busey, serán reconocidos por su liderazgo en negocios, propiedad de nativos americanos y educación artística, incluyendo el impacto global de Delaware Resource Group y El Sistema Oklahoma.
Kari Watkins, quien es la Presidenta y Directora Ejecutiva del Museo y Memorial Nacional de la Ciudad de Oklahoma, recibirá el homenaje por sus tres décadas de liderazgo internacional en educación sobre traumas, conmemoración y reconciliación.
Mohammad y Jalal Farzaneh, quienes a través de sus inversiones flantrópicas en educación, entendimiento interreligioso y atención médica, han empoderando a comunidades marginadas en Oklahoma y más allá.
Jefe Principal Chuck Hoskin Jr., recibirá el reconocimiento por su valiente acción para preservar y revitalizar el idioma y la cultura Cherokee durante la Década Internacional de las Lenguas Indígenas de la ONU (2022–2032).
“Estas excelentes personas que estaremos homenajeando, me inspiran a ser de nuestro mundo algo más increí-
ble, un lugar donde todos podamos vivir en paz. Así que deseo que todos los que vengan a la Gala de los Premios Ciudadano Global 2025 puedan disfrutar de una gran noche y que salgan inspirados para seguir haciendo una mejor labor social en nuestra sociedad”, agregó Akash Patel, Fundador de Happy World Foundation Inc. y Presidente de la Asociación de las Naciones Unidas de los Estados Unidos. Akash Patel nos comentó que gracias al patrocinio de varias organizaciones tiene disponibles lugares gratuitos para aquellos interesados en participar, por lo que es necesario que se comunique al 405-6977147 o al 405-464-6360. También puede enviar un correo electrónico a: akash.k.patel@occc.edu para más información.
NACIÓN
VIENE EN LA PÁG. 1 años de grandes promesas a la base del presidente, el memorando no logró demostrar nada, socavando las palabras de Trump y su equipo. Y el mundo MAGA no está contento, enfrentando a los aliados más cercanos del presidente. Con la defensa de Trump a los hallazgos, la situación ha puesto a prueba la lealtad al presidente y el movimiento que creó. Si bien Trump ha ejercido durante mucho tiempo una infuencia signifcativa sobre su base, esta situación marca una de las primeras ocasiones en que su movimiento no sigue los pasos de su líder, lo que quizás ofrezca un primer indicio de cómo evolucionará MAGA en la era post-Trump. Las luchas internas entre el Departamento de Justicia y el FBl llegaron a un punto crítico el miércoles en una reunión explosiva donde el director del FBI, Kash Patel, y su adjunto, Dan Bongino,
fueron confrontados sobre si estaban detrás de una historia que decía que el FBI quería que se publicara más información sobre Epstein, pero que fnalmente fue bloqueada por el Departamento de Justicia. Tras esa reunión, Bongino declaró que estaba considerando renunciar y no acudió a trabajar el viernes, ya que su situación en la administración sigue siendo incierta. Trump respondió “Creo que sí” cuando los periodistas le preguntaron el domingo si Bongino seguía siendo subdirector del FBI, pero indicó que “está bien” tras hablar con él ese mismo día.
Patel, por su parte, publicó en redes sociales el sábado que seguiría en la administración Trump. Aunque con frecuencia avivó las llamas de las conspiraciones de Epstein, Patel admitió en su publicación: «Las teorías de la conspiración simplemente no son ciertas, nunca lo han sido».
La secretaria de Justicia Pamela Bondi, que prometió repetidamente publicar los documentos de Epstein, ha soportado el peso de la frustración de los partidarios de MAGA.
Podría haber emergido como un chivo expiatorio, pero Trump ha dejado en claro, hasta ahora, que seguirá apoyando a su secretaria de Justicia, ofreciendo una sólida muestra de apoyo en una publicación en las redes sociales el sábado e invitando a Bondi a unirse a él en la fnal de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA el domingo en Nueva Jersey, donde vio el juego desde el palco del presidente y Trump le mostró un pulgar hacia arriba.
Las luchas internas claramente tomaron al presidente por sorpresa, y Trump intentó controlar a sus partidarios y proteger a Bondi durante el fn de semana.
“¿Qué pasa con mis hijos, y en algunos casos con mis hijas? ¡Todos van tras la secretraria de Justicia Pam Bondi, quien está haciendo un trabajo fantástico! Estamos en el mismo bando, MAGA (Hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande), y no me gusta lo que está pasando”, escribió en Truth Social.
En privado, Trump también ha redoblado su apoyo a Bondi. El presidente llamó a algunos de los críticos más acérrimos de la secretaria de Justicia durante el fn de semana para intentar frenar la polémica por los archivos de Epstein, según informaron a CNN tres fuentes familiarizadas con el asunto. Miembros del círculo íntimo del presidente también se han puesto en contacto con algunos de los críticos más acérrimos de Bondi para, básicamente, pedirles que se calmen. Su puesto, dicen, está a salvo, por ahora. El presidente también ha
recurrido a su habitual estrategia de culpar a los demócratas: “¿Por qué estos lunáticos de la izquierda radical no publicaron los Archivos Epstein? Si había algo ahí que pudiera haber perjudicado al Movimiento MAGA, ¿por qué no lo usaron?” Y Epstein, afrmó Trump, es “alguien que no le importa a nadie”. Pero eso no pareció ser sufciente para apaciguar a muchos de sus partidarios más vocales y prominentes, quienes plantearon la situación repetidamente en la Cumbre de Acción Estudiantil de Turning Point USA, un evento destinado a movilizar a los jóvenes conservadores, en Tampa, Florida. Bondi “nunca ha perdido la oportunidad de salir en televisión y soltar dulces palabras que podrían llegarles. Intenta hacerles creer que lo tiene todo. Está en su escritorio. Llega mañana. Verán algo sobre Epstein. Y era una provocación. Así que o creen que Pam Bondi decía la verdad entonces, o que la dice ahora, pero ambas cosas no pueden ser ciertas”, dijo la comentarista política conservadora Megyn Kelly en la cumbre del viernes, llamando a Bondi la “villana de esta historia”.
La representante Anna Paulina Luna, republicana de Florida, advirtió el sábado: “Pam, si no puedes hacer tu trabajo, encontraremos a alguien que lo haga”. Aunque gran parte de las críticas se centraron en Bondi, otros culparon a la administración de manera más amplia. “No creo que nos estén diciendo la verdad sobre Epstein. Creo que ese tipo estuvo involucrado en algo nefasto que involucra a muchísima gente. Y supongo que esa muchísima gente podría ser aliada nuestra”, dijo el youtuber y comentarista político conservador Brandon Tatum. El exasesor de Trump, Steve Bannon, califcó a Epstein como “la llave que abre la cerradura de tantas cosas, no solo individuos, sino también instituciones”. La presentadora de Fox News Laura Ingraham encuestó a los asistentes a la cumbre: “¿Cuántos de ustedes están satisfechos —pueden aplaudir— con el resultado de la investigación de Epstein?”. Recibió abucheos abrumadores.
Y no son solo los conservadores quienes tienen una plataforma pública. Donie O’Sullivan, de CNN, habló con partidarios de Trump durante el fn de semana, quienes pidieron al presidente que publicara los archivos que, según su equipo, no existen.
“No creo que la gente se quede callada hasta que realmente lo haga. Pero quién sabe si algún día sabremos la verdadera historia”, dijo
Lisa Britt. Hay dos cosas sobre las que el presidente Trump mintió: una fue que los archivos de Epstein saldrían a la luz, y aún no lo han hecho. Tienen que salir a la luz —dijo Taylor Sharp—. La segunda es que no estamos cansados de ganar. Dijo que estaríamos cansados de ganar. No estamos cansados de ganar.
MÉXICO VIENE EN LA PÁG. 1
Ante medios, Sheinbaum Pardo respondió a las declaraciones de su homólogo estadounidense respecto a la necesidad de reforzar el combate al fentanilo, tras las críticas a su gestión por supuestas defciencias en el tema. La presidenta afrmó que hay colaboración y coordinación en este asunto. También indicó que se busca alcanzar acuerdos en múltiples áreas, entre ellas el combate a las drogas, la seguridad y los impuestos arancelarios.
Aunque el envío de la carta generó controversia, la presidenta señaló que su equipo ya estaba al tanto de su llegada, por lo que se defnieron esquemas de trabajo rumbo al 1 de agosto. Explicó que, a través de las mesas de trabajo, se busca alcanzar un acuerdo en un marco de respeto a las soberanías de ambos países: “No es retórica cuando decimos coordinación, colaboración pero no subordinación”.
Frente a las críticas por una supuesta insuficiencia en el combate al fentanilo, Sheinbaum Pardo añadió que el gobierno ha abordado este asunto de manera constante en las reuniones. Remarcó que México cumple con su responsabilidad y consideró que Estados Unidos también debe asumir la suya, donde cada quien trabaja en su territorios.
“Hemos insistido con el control del paso de armas de EU a México, así como en el trafco de drogas entre ambas naciones. Hay colaboración, una parte nos corresponde a nosotros y a ellos les corresponde otra”, apuntó. En materia de seguridad, indicó que existen avances signifcativos y se ha trabajado conforme al acuerdo establecido, el cual ha sido reconocido por las partes involucradas. Por su parte, descartó la posibilidad de un ingreso de fuerzas estadounidenses al país y reafrmó el compromiso con el respeto a la soberanía nacional.
Destacó que las acciones emprendidas por México son reconocidas por Estados Unidos, por lo que llamó a no adelantarse y esperar los lineamientos de un nuevo acuerdo entre ambas naciones; en caso de lo contrario, se analizarán otras estrategias para contrarrestar el efecto arancelario.
Aclarando dudas
Este es un servicio para la comunidad. Las respuestas incluidas en este espacio son con fines informativos y de ninguna manera deben tomarse como una asesoría legal formal. Las cartas son editadas por razones de estilo y espacio.
Si tiene alguna duda de inmigración puede enviarnos su pregunta a info@elnacionalmedia.com
¿Qué es el ITIN y cómo puedo obtenerlo si no tengo Seguro Social?
RESPUESTA: El ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) es un número de identi cación fiscal emitido por el IRS (la agencia tributaria de EE.UU.) para personas que deben declarar impuestos pero no son elegibles para un número de Seguro Social (SSN).
¿Quién lo puede solicitar?
Migrantes sin papeles que trabajan o reciben ingresos en EE.UU.
Dependientes o cónyuges de inmigrantes con visa temporal. Personas que desean abrir cuentas bancarias o declarar impuestos correctamente.
¿Para qué sirve el ITIN?
Declarar impuestos. Solicitar reembolsos fiscales (en algunos casos).
Acceder a cuentas bancarias o hipotecas con ciertas instituciones financieras. Demostrar buen historial scal si más adelante buscas regularizar tu estatus.
¿Cómo se solicita?
Presentando el formulario W-7 al IRS junto con una declaración de impuestos. Debes incluir documentos de identificación válidos, como pasaporte o matrícula consular.
Se puede hacer por cuenta propia, con ayuda de un agente autorizado (CAA), o a través de un preparador de impuestos confiable.
¿Puedo registrar un negocio si soy migrante sin papeles?
Sí. En muchos estados puedes emprender legalmente un negocio aunque no tengas estatus migratorio regular, usando tu nombre personal o creando una estructura legal como “LLC” (compañía de responsabilidad limitada).
Pasos básicos:
Obtener un ITIN (en lugar de SSN).
Registrar el nombre de tu negocio (DBA o nombre ficticio) en el condado o estado. Obtener licencias o permisos según el tipo de negocio. Abrir una cuenta bancaria comercial. Ejemplos comunes de negocios abiertos por migrantes:
Limpieza, jardinería, cocina, venta de ropa, servicios de construcción o belleza. Ventas en línea a través de Etsy, Amazon o redes sociales.
Importante: Aunque no tengas papeles, tienes derechos como emprendedor, y puedes declarar impuestos, pagar empleados y emitir facturas. Además, construir un historial empresarial sólido puede ayudarte en el futuro si buscas regularizar tu situación.
¿Qué debo hacer si mi hijo/a sufre discriminación en la escuela por ser hijo de migrantes?
RESPUESTA: Ningún estudiante debe sufrir acoso, burlas o discriminación por su origen, idioma o situación familiar. Las escuelas públicas en EE.UU. están obligadas a ofrecer un ambiente seguro y libre de discriminación para todos los alumnos. Si esto ocurre: Habla con el maestro/a o director/a para reportar lo ocurrido.
Pide una reunión formal y documenta el incidente por escrito. Solicita apoyo del coordinador de igualdad de oportunidades (Title IX) si aplica. Puedes presentar una queja ante el Departamento de Educación (Office for Civil Rights) si no se resuelve. Además, muchos distritos escolares tienen programas para estudiantes migrantes, tutores bilingües y trabajadores
Abogado Steven Langer (405) 616-5999
DE SALUD
El herpes zóster (HZ), conocido también como culebrilla, es una enfermedad causada por la reactivación del virus varicela-zóster (VZV), que pertenece a la familia Herpesviridae. Después de una infección primaria (varicela), el virus permanece de manera latente en los ganglios sensoriales y, en condiciones de inmunosupresión o envejecimiento, puede reactivarse, dando lugar a la formación de lesiones vesiculares dolorosas. La incidencia del herpes zóster varía signifcativamente según factores geográfcos, demográfcos y socioeconómicos.
Las estimaciones globales indican que, aproximadamente 1 de cada 3 personas desarrollará herpes zóster a lo largo de su vida, lo que refeja una alta carga poblacional. En Estados Unidos, se documentan entre 1 y 4 casos por cada 1,000 personas/ año, con una incidencia aumentada en adultos mayores de 50 años. A nivel global, la incidencia anual se calcula entre 3 y 5 casos por cada 1,000 habitantes en países con sistemas de salud bien establecidos. La incidencia aumenta de manera exponencial a medida que la edad avanza. En personas de 60 años o más, la tasa de incidencia anual puede ser de 10-12 casos por cada 1,000 personas, números que van incrementándose conforme avanza la edad. Es más frecuente en mujeres que en varones, sin embargo, es más grave en varones especialmente en mayores de 70 años. Los principales factores de riesgo para
sociales que pueden intervenir y apoyar a tu hijo. ¿Cómo afecta a mi caso migratorio si tengo antecedentes penales?
RESPUESTA: Tener antecedentes penales puede complicar o impedir ciertos procesos migratorios, pero no todos los delitos son iguales, y muchas veces existen vías legales para defenderse.
Delitos que pueden afectar gravemente:
Crímenes violentos (asalto, violencia doméstica). Delitos graves como fraude, robo, tráfico de drogas. Delitos relacionados con armas o pandillas.
Delitos menores (como infracciones de tránsito o multas): No siempre afectan un caso migratorio, pero deben ser reportados si se pide una visa, residencia o ciudadanía. Si entraste sin inspección, puede ser necesario salir del país y pedir un perdón (waiver) para reingresar.
Importante: El matrimonio no garantiza papeles automáticos. Siempre es necesario iniciar un proceso migratorio legal. Lo ideal es consultar con un abogado de inmigración antes de aplicar, especialmente si hay antecedentes penales o entradas previas sin documentos.
HERPES ZOSTER
desarrollar herpes zóster incluyen; la edad avanzada, a menudo caracterizada por un decrecimiento en la función del sistema inmunitario, pacientes que están en tratamiento con inmunosupresores o pacientes que han sido diagnosticados de HIV. El estrés crónico y trauma. Las enfermedades crónicas como diabetes mellitus tipo 2, problemas respiratorios crónicos y trastornos cardiovasculares también son factores predisponentes. Los síntomas del herpes zóster incluyen: dolor, ardor u hormigueo, sensibilidad al tacto, sarpullido rojo que aparece unos días después del dolor, que luego se transforman en ampollas llenas de líquido que se abren y forman costras, con picazón intensa, hormigueo en la piel, y dolor punzante. Las lesiones se presentan como una banda en el tórax o en el rostro más frecuentemente.
Las complicaciones más frecuentes del herpes zóster son: La neuralgia postherpética que se presenta en aproximadamente 20-30% de los pacientes mayores de 60 años, es una condición de dolor crónico que puede persistir durante meses o incluso años. Problemas oculares como la infección del nervio trigémino puede llevar a problemas oculares graves, como queratitis, uveítis y ceguera. La incidencia de herpes zóster ocular es de aproximadamente 10-25% de todos los casos.
Las infecciones bacterianas secundarias, de manera especial en pacientes inmunocomprometidos o con heridas abiertas, en el que las lesiones vesiculares pueden infectarse secundariamente, llevando a complica-
ciones como celulitis o sepsis puede ser una de las complicaciones más graves. Además, infección del sistema nervioso central (SNC) que, en casos raros el virus de la varicela zoster puede, provocar encefalitis o mielitis transversa.
La vacunación es la principal estrategia preventiva para reducir la incidencia de herpes zóster y sus complicaciones, en especial la neuralgia postherpética.
En conclusión, la vacunación masiva en adultos mayores de 50 años es crucial para reducir la carga del herpes zóster y prevenir las complicaciones asociadas. Un manejo precoz, es decir la aplicación del tratamiento antiviral temprano prescrito por un proveedor de salud (con aciclovir, valaciclovir o famciclovir) es esencial para reducir la severidad del brote y el riesgo de complicaciones como la neuralgia postherpética.
La información permite actuar de una forma responsable, si está en el grupo de edad de riesgo, vacúnese.
Abogados Larry Davis y Milissa Tipton (405) 942-2269
HABLANDO
Con la Dra. Carmen Romo
SALUD
NOTAS DE SOCIEDAD
to members with credit scores ranging from 700 to 850. Rate and term are current as of July 1, 2025, and are subject to change and credit approval. A new or used vehicle loan of $20,000 for 36 months with no down payment and fixed 5.85% APR will have monthly payments of approximately $607.06, with a total repayment of $21,854.03 ($30.36 payment per $1,000.00). To take advantage of this offer, Tinker Federal Credit Union (TFCU) membership is required, which involves opening an initial share (savings) account with a $5 deposit. All rates and terms are declared by the Board of Directors of TFCU and are subject to change at any time. Go to TinkerFCU.org/Vehicle-Loans, visit any TFCU branch, or call (405) 732-0324 or 1-800-456-4828 for more details. as
EL TALENTOSO BRYAN
Bryan Yamin Basave, un joven que sigue conquistando sus metas y siendo ejemplo para muchos.
Es imposible no admirar a Bryan Yamin Basave y disfrutar de su gran talento, ya que en todo momento está listo para posar para la cámara, aprender un baile nuevo, dar lo mejor en sus estudios, usar su creatividad y más. A sus 21 años este joven ha logrado mucho en su vida, desde montar a caballo, tocar ukulele, jugar básquetbol, practicar taekwondo, bailar folklórico mexicano y todo esto, gracias a su familia que siempre lo ha apoyado a ir más allá de las expectativas y superar cada reto que pueda presentarse.
“Cuando Bryan nació fue difícil aceptar la condición con la que llegó, sinceramente no lograba entender el momento por el que estaba pasando, porque en ese tiempo no sabíamos nada sobre síndrome de down e imagínate la impresión de ver a tu hijo que pesó menos de un kilo y su tamaño era más pequeño que un muñeco de peluche; sin embargo no podía quedarme cruzada de brazos y necesitaba luchar para que mi hijo se desarrollará lo mejor posible, y por tal razón comencé a investigar e informarme para poder ayudarlo”, expresó la señora Leticia Basave, mamá de Bryan. En su búsqueda de información sobre la condición de síndrome de down, Leticia visitó la biblioteca en Capitol Hill donde le ayudaron a conseguir libros en español y fue así como comenzó el camino que llevaría a Bryan a lograr sus metas en el futuro y en una sociedad que muchas veces no entiende que todos merecemos las mismas oportunidades.
Special Olympics donde logró mejorar su autoestima ya que lo motivaban a competir con otras escuelas y ganar medallas y trofeos. De igualmanera, ha participado en proyectos comunitarios como el Baile Inclusivo de la Herencia Hispana, donde ha podido dar a conocer su talento en el baile y modelaje y sobre todo, tener la oportunidad de ayudar a otros niños con discapacidades a superarse. También Bryan es parte del Grupo Folklórico Norahua del maestro Jaime Fuentes, quien ha hecho a bien crear un espacio para que niños y jóvenes con capacidades diferentes no solo hagan ejercicio o aprendan a bailar, sino que se conecten con su herencia y desarrollen habilidades sociales.
“Tener un ser querido con discapacidad te cambia la vida por completo, especialmente como hermano, porque muchas veces no somos tomados en cuenta para vivir este proceso, pero cuando toda la familia se involucra se vuelve en algo especial. Le agradezco mucho a Bryan por todo lo que me ha dado, porque para mí es perfecto y no cambiaría nada. Es el amor de mi vida, me hace reir como nadie más lo hace, si me ve triste, se acerca y me pregunta cómo estoy y me da una bella sonrisa que me hace sentir mejor y gracias a él, hemos podido ayudar a más familias y sobre todo, me ha impulsado a hacer cosas que nunca pensé que haría”, mencionó Samantha Basave, hermana de Bryan.
“Comencé a leer mucho, en ocasiones me quedaba dormida estudiando, pero todo por amor a mi hijo. Tiempo después conocí a una persona de la Asociación de Síndrome de Down que me invitó a participar con ellos y así lo hice, aunque era muy difícil porque nadie hablaba español, pero era una oportunidad de aprender más sobre terapias, lugares de ayuda, etcétera”, aseveró Leticia Basave, quien después de participar en diversas organizaciones, no solo logró ayudar a su hijo, sino que también pudo iniciar por parte de la Asociación de Síndrome de Down, un grupo de apoyo para familias hispanas que tienen un ser querido con discapacidades. Recientemente Bryan Basave se graduó de Santa Fe South High School y durante su tiempo en este centro de estudios, pudo participar en un programa llamado
Durante la entrevista Bryan Basave nos comentó que desea tener la oportunidad de trabajar en el cine entregando los boletos a las personas que llegan a ver películas, ser fotógrafo o modelar, pero también está abierto a otros tipos de trabajos, ya que su anhelo es seguir logrando sus sueños. Asimismo,
MÚSICA
LOS SABORES DE UN CÁLIDO HOGAR
MEDALLONES DE PAVO AL LIMÓN
Ingredientes:
■ 600 g de pechuga de pavo
■ 200 g de arroz
■ 2 limones
■ 2 huevos
■ Azúcar
■ Harina de maíz
■ 200 ml de caldo de pollo
■ 2 cdas. de salsa de soja
■ ½ pimiento rojo
■ ½ verde
■ 50 g de guisantes
■ Aceite
■ Sal
■ Pimienta
Preparación:
■ Lavar la pechuga, cortar por la mitad y untar cada pieza con la salsa de soja y dejar marinar 30 minutos.
■ Batir los huevos y mezclar con 3 cucharadas de harina de maíz. Escurrir el pavo, rebozar con la mezcla anterior y freír a fuego bajo para que se cocine bien sin dorarse demasiado.
■ Cortar 4 rodajas de limón. Exprimir el zumo de ambos y poner a calentar en un cazo junto con el caldo, 1 cucharada de azúcar y una de harina. Remover bien y dejar que hierva hasta que la salsa consiga espesarse. Quitar del fuego, sazonar y reservar.
■ Cocer al dente el arroz en agua salada y escurrir.
■ Limpiar, secar y cortar en dados los pimientos. Saltear en una sartén a fuego fuerte con 2
LENTEJAS CON CHORIZO
Ingredientes:
■ 300 gramos de lentejas.
■ 2 chorizos.
■ 1 zanahoria.
■ 1 patata.
■ 1 cebolla.
■ Pimentón dulce.
■ 2 hojas de laurel. 1 tomate.
■ 1 hoja de laurel.
■ Sal.
■ Aceite de oliva.
Preparación:
■ En una olla pon las lentejas, la cebolla picada, el laurel,
la sal, el aceite de oliva, la patata cortada y el tomate a trozos.
■ Corta el chorizo en rodajas y añádelo a la mezcla. A continuación, añade el pimentón dulce.
■ Empieza a calentar a una temperatura baja y añade agua hasta que quede la mezcla bien bañada. Sube el fuego hasta que todos los ingredientes se cuezan bien. Espera alrededor de 15-25 minutos.
■ Apaga el fuego y deja que se enfríe.
azúcar hasta que se queden todos los ingredientes bien integrados.
■ Mientras se deja reposar la mezcla durante media hora, en una sartén cocina la mantequilla. Cuando el preparado esté biEN enfriado, empieza a verter pequeños trozos de masa, hasta que te salgan todas las creps posibles.
■ Pon un poco de miel para endulzar el plato y añade las frambuesas y los arándanos, para que pongan el toque natural.
Encuentre todos los ingredientes para esta receta, en SUPERMERCADOS MORELOS RECETA
Comuniones 2025
Semanas atrás se realizaron las primeras comuniones de la Iglesia La Florecita , una ceremonia llevada a cabo por el Reverendo Tim Luschen y el Sacerdote Scott Boeckman, quienes bendijeron la vida de un grupo de niños y jóvenes que participaron de este sacramento. Al evento también asistieron familiares y amigos, siendo testigos de este momento especial.
MUNICIPAL JUDGE
$60.34 per hour
The City of Oklahoma City seeks a full-time Municipal Judge. Upon appointment, must be a resident of Oklahoma City with a minimum of four years’ experience in Oklahoma as a licensed, practicing attorney. Additional requirements are listed in the application. All interested applicants should apply at www.okc.gov/departments/personnel/careers. Please direct all inquiries to Court Administrator Mankinta Holloway at (405) 297-2673. Applications with resumes will be accepted June 6, 2025 – June 29, 2025.
CORTOS PARA TRABAJO con bolsilo para celular 13" #42-283
peq. hasta 7xl camo y solido - $25.99 y mas
Pantalones para trabajo con bolsillo para celular
$2199 y más ¡NO TRUCOS! TENEMOS QUE RETIRARNOS AHORA ¡VENTAS FINALES!