El Nacional de Oklahoma - January 3rd, 2025

Page 1


García y su

Control migratorio en escuelas

El Departamento de Educación de Oklahoma presentó un proyecto que propone modificar las reglas

en el sistema educativo.

El tema educativo en el estado de Oklahoma ha generado temor en la comu-

En

nidad migrante, ya que el superintendente estatal de educación, Ryan Walters, en cada oportunidad ha señalado su interés por calcular los costos asociados a educar a estudiantes indocumentados, de igual manera

Claudia Sheinbaum adelanta que el 2025 será dedicado a las mujeres indígenas.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo decidió adelantar que su primer año de gobierno podría ser dedicado a las mujeres indígenas y su papel en la fundación de Tenochtitlán, evento histórico que cumpli-

rá 700 años el próximo 13 de marzo. En la conferencia de prensa matutina de este 20 de diciembre, la titular del Ejecutivo reveló que su equipo ya trabaja en varias acciones que se realizarán en 2025. Al respecto, reveló que será el lunes cuando dé detalles sobre la temática del próximo año, aunque su propues- A- 4 CONTINÚA

que se desarrolle información de los padres que no cuentan con un estatus legal. El Departamento de Educación de Oklahoma presentó un proyecto que propone modifcar las reglas administrativas en

el sistema educativo, las cuales incluyen la obligación de que los estudiantes inmigrantes presenten pruebas de ciudadanía al inscribirse en las escuelas públicas. Este proyecto ha

Jimmy Carter, el agricultor de maní de Georgia que se convirtió en el 39º presidente de los Estados Unidos, era conocido por su estilo de vida sin lujos, su enfoque tem-

prano en el cambio climático y sus preocupaciones sobre la creciente división en el país. Durante su único mandato en la Casa Blanca, de 1977 a 1981, casi un tercio del cual estuvo marcado por la crisis de los rehenes en Irán, que duró 444 días, el veterano de la Marina facilitó un

LOS DRONES EN JERSEY

PUESTOS A PRUEBA

SYLVIA SOSA

BEN GERSHOW PAISANOS

PAISANOS

Bud Murphy, un abogado de Mendham, Nueva Jersey, se ha adaptado a un nuevo rol: observador de drones. Este cambio se debe al reciente interés y preocupación surgidos en su comunidad debido a avistamientos de drones no identifcados. Murphy, de 53 años y padre de tres hijos, se unió al recién creado equipo Sky Watch Task Force, liderado por la alcaldesa Christine Serrano Glassner. Acompañándolos estaba Chris Nef, conservacionista de Audubon de Nueva Jersey. Equipados con gorras con el logotipo de un dron, realizaron una vigilancia en el parque Borough, iluminado por luces navideñas, escudriñando el cielo en busca de estos enigmáticos artefactos.

Con el programa Artemis, la NASA está más cerca que nunca de regresar al satélite natural de la Tierra, esta vez con una misión aún más ambiciosa: explorar regiones nunca antes visitadas y sentar las bases para futuras misiones tripuladas a Marte. Para lograrlo, los astronautas no solo necesitarán trajes espaciales avanzados, sino también vehículos especializados para recorrer el terreno accidentado de la superfcie lunar. En un paso clave hacia ese objetivo, la agencia espacial completó recientemente la primera ronda de pruebas de los nuevos vehículos de terreno lunar (LTV) en el Centro Espacial Johnson, en Houston, Texas. Este logro marca un hito dentro del contrato de servicios de LTV, frmado con tres empresas privadas.

han cautivado la imaginació e investigación de toda la población.

GRIPE AVIAR

VIRUS QUE INFECTÓ A UN PACIENTE DE LUISIANA PRESENTA

La creación de este grupo surge en un contexto donde los alcaldes formulan teorías sobre el fenómeno de los drones, que ha desconcertado a los ciudadanos de Mendham durante semanas. La importancia dada al asunto se refeja en los encuentros de los residentes, quienes se han unido a las vigilias noctur-

En estas pruebas iniciales, Intuitive Machines, Lunar Outpost y Venturi Astrolab presentaron prototipos estáticos de sus vehículos para ser evaluados. Este proyecto no solo es una demostración de la colaboración entre la NASA y el sector privado, sino también un avance crucial para asegurar que los vehículos estén listos para las misiones en 2029.

cer el origen y propósito de los drones que patrullan los cielos de Mendham.

trans-

y cargas

“Nunca había visto algo así antes”, expresó Chris Christie,

MILDRED BUENO PAISANOS

exgobernador de Nueva Jersey, refriéndose al reciente avistamiento de drones sobre su residencia en Mendham. Este fenómeno ha desatado una oleada de teorías e inquietudes en la región, con más de 5.000 reportes desde mediados de noviem-

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos confrmó el análisis detallado del primer caso grave de infección por gripe aviar en el país, registrado en un paciente residente de Luisiana. Según los informes, la muestra del paciente presentó mutaciones en el gen hemaglutinina (HA), una parte clave del virus que le permite adherirse a las células del huésped. Estas mutaciones no se encontraron en las muestras tomadas de un grupo de aves infectadas dentro de la propiedad del afectado, reportó la institución sanitaria. De acuerdo con los detalles revelados por los CDC, las mutaciones observadas en el paciente son poco comunes, aunque han sido notifcadas en casos graves en otros lugares, como en Columbia Británica, Canadá. Asimismo, las autoridades sanitarias destacaron que no se ha identifcadohastaahoratransmisióndel paciente de Luisiana a otras personas, una afrmación que expone la baja posibilidad de contagio humano. El caso específco involucra a un paciente

El monitoreo continuo será esencial para evaluar la evolución de estos patógenos y su impacto potencial.

Ø Comunicado CDC.

de más de 65 años, quien presentó una enfermedad respiratoria grave vinculada al genotipo viral D1.1, una variante recientemente identifcada en aves silvestres y aves de corral en Estados Unidos. Según Reuters, el genotipo D1.1 difere del B3.13, otra variante detectada en vacas lecheras, humanos y algunas aves de corral en varios estados norteamericanos.

“El riesgo para la población general no ha cambiado y permanece bajo”, afrmaron los CDC, mediante un comunicado. Además, la institución reitera su seguimiento detallado de esta infección y las mutaciones asociadas.

bre, mayormente concentrados en Nueva Jersey, según el FBI. Un avistamiento signifcativo ocurrió en el Trump National Golf Club en Bedminster, lo que llevó al presidente electo a cancelar una visita prevista. Los testigos describen estos

El gen HA, que ha sido el foco del análisis de las autoridades, debido a las mutaciones halladas en el caso, es esencial para que el virus se adhiera efcazmente a las células del huésped. Sin embargo, explican los expertos, que tales mutaciones suelen ser raras y están mayormente asociadas con

infecciones graves, ya sea en humanos u otros animales. La noticia llega en un contexto en el que la gripe aviar ha afectado principalmente a poblaciones de animales en el hemisferio occidental, con variantes como la D1.1 avanzando entre aves de corral y silvestres en Estados Unidos. Por otra parte, el genotipo B3.13, que no se relaciona con el paciente de Luisiana, se ha documentado en zonas donde la interacción entre humanos y ganado lechero podría ser un factor clave.

QUÉ ES LA GRIPE AVIAR

drones no como artefactos de afcionados, sino como dispositivos que, en algunos casos, alcanzan el tamaño de todoterrenos. Sorprenden por su capacidad de fotar y maniobrar con una agilidad inusual, característica que ha incrementado

Se trata de una infección viral que afecta principalmente a aves, pero ciertas cepas, como H5N1 y H7N9, pueden contagiar a humanos. El contacto directo con aves infectadas o superficies contaminadas es la principal vía de transmisión, aunque la propagación entre personas es poco común. La enfermedad es vigilada por organismos

ta general fue de escepticismo y preocupación: “¿Se supone que eso nos hará sentir mejor?”,

LABOR. Las investigaciones del CDC monitorean variantes como B3.13 y D1.1 ligadas a animales en zonas norteamericanas específicas.

Están preocupados”. Este epi sodio ha capturado la atención mundial, dejando abierta la interrogante del porqué de esta concentración de avistamientos en Nueva Jersey. En una noche del año 2013, Gregory Goins, copropietario de una empresa de títulos de propiedad en Highland Park, Nueva Jersey, se topó con un extraño objeto en el cielo mientras conducía con su esposa a través del condado de Somerset. Era un objeto con forma de huevo que emitía un brillo naranja, y recordó cómo “los árboles debajo de él se movían febrilmente”, según describe las experiencias mencionadas en el texto original. En otro capítulo de la misma narrativa, la inquietud se apoderó de varios funcionarios del estado debido al avistamiento de drones misteriosos. Jef Van Drew, congresista republicano del sur de Jersey, mencionó tener “información privilegiada” de que los drones despegaron de un supuesto barco nodriza iraní en alta mar. Sin embargo, esta teoría fue posteriormente desmentida por el Pentágono. En el pueblo de Montvale, el alcalde Mike Ghassali manifestó en Facebook que un dron perteneciente al hijo de un residente fue “secuestrado” por otro dron más sofsticado con “sistemas de contraofensiva”, lo cual fue reportado con certeza absoluta por un vecino confa-

SÍNTOMAS

internacionales debido a su potencial de mutación y riesgo pandémico.

CUÁL ES EL TRATAMIENTO

PARA LA GRIPE AVIAR

El tratamiento de la enfermedad en humanos se basa en el uso de antivirales como oseltamivir o zanamivir, que pueden reducir la gravedad de la enfermedad si se administran en las primeras 48 horas tras la aparición de los síntomas. Además, se recomienda hospitalización en casos graves para manejar complicaciones respiratorias o neumonía.

La Organización Mundial de la Salud subraya la importancia de un diagnóstico temprano y el monitoreo cercano de los pacientes para prevenir el deterioro.

La OMS también señala que no existe una vacuna universal contra todas las cepas de gripe aviar, pero se están desarrollando vacunas específcas para variantes de alto riesgo como H5N1. Las medidas preventivas incluyen el control sanitario en granjas avícolas, evitar el contacto con aves enfermas y reforzar la higiene personal, especialmente en regiones con brotes activos.

Por otro lado, el alcalde de Belleville expresó sospechas de rial radiactivo por parte de estos drones, una teoría que también fue refutada. No obstante, el temor se incrementó al punto que Murphy y su esposa prepararon “bolsas de emergencia” en caso de necesitar una rápida evacuación. “No soy alarmista”, justificó Murphy, “pero nunca se sabe”. Rob D’Amico, ex jefe de contra drones del FBI en Nueva Jersey, explicó que la situación ha desatado una cierta histeria, en parte debido a que operadores suman sus drones al cielo del estado, exacerbando el caos. Para D’Amico, si hubiese tenido un dron como adolescente, lo habría utilizado para volar sobre casas de fguras prominentes, como el alcalde o el sherif, manifestando un comportamiento curioso compartido por muchos en Nueva Jersey. Mientras tanto, Goins, quien ha dedicado años a investigar estos fenómenos, sostiene que la mayoría de los avistamientos de objetos voladores podrían ser simples confusiones. Según él, las personas a menudo identifcan incorrectamente drones de afcionados, aviones y hasta estrellas lejanas como objetos misteriosos. Sin embargo, no todos los avistamientos se explican tan fácilmente. Hay una “gran, gran probabilidad” de que algunos de estos objetos no sean fabricados por humanos, afrma Goins, sugiriendo la presencia de algo más en nuestros cielos.

Fiebre alta (mayor a 38°C) Tos y dificultad para respirar Dolor muscular y de garganta Neumonía severa Conjuntivitis en algunos casos Malestar
MISIÓN. Los vehículos deben
portar astronautas
científicas en el terreno irregular del Polo Sur lunar.

OÍDOS SORDOS A REALIDAD

SHEINBAUM RECHAZA INVESTIGACIÓN

VÍCTOR OSUNA

PAISANOS

“Lo vamos a demostrar científicamente” fueron las palabras que utilizó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al descalificar los recientes reportajes publicados por The New York Times relacionados con la producción de fentanilo en Sinaloa.

“No es muy creíble, vamos a ponerlo así. El fentanilo se produce de otras maneras, la Secretaría de Marina o la propia Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) pueden informar cuáles son los métodos de producción, pero no son creíbles las fotografías que se presentan ahí, incluso por el daño que podría causar para quien está ‘cocinando’ estas drogas”, aseveró Sheinbaum. Concretamente, la mandataria hizo referencia al trabajo periodístico presentado el 29 de diciembre por Natalie itroe y aulina Villegas, el cual retoma su visita a un aparente laboratorio clandestino de fentanilo en Culiacán. Las reporteras manifestaron que, después de múltiples intentos, tuvieron acceso a una de las instalaciones clandestinas en las que se fabrica este opioide en la capital sinaloense.

“Vestíamos trajes de protección tipo hazmat y máscaras de gas, pero el cocinero solo llevaba un cubrebocas quirúrgico. Él y su ayudante habían llegado hasta aquí con prisa para atender un pedido de 10 kilogramos de fentanilo. Si bien a nosotras una sola inhalación de los químicos tóxicos podía matarnos, nos explicaron, ellos ya tenían tolerancia a la droga letal”, puede leerse en el reportaje del NYT.

Ante la información y las fotografías presentadas por el medio neoyorquino,

EN DISPUTA. Imagen de una de las instalaciones utilizadas por el Cártel de

DEL NYT SOBRE LA PRODUCCIÓN DE FENTANILO EN MÉXICO

El fentanilo se produce de otras maneras, la Secretaría de Marina o la propia Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) pueden informar cuáles son los métodos de producción, pero no son creíbles las fotografías que se presentan ahí”. Ø Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Sheinbaum Pardo sostuvo que el fentanilo no se produce así, sino que el procedimiento ocurre en otras circunstancias.

CONSUMO DE FENTANILO EN MÉXICO NO TIENE LA MISMA

DIMENSIÓN QUE EN EEUU

Después de emitir una serie de cuestionamientos a la investigación del NYT, Sheinbaum recordó que en la segunda llamada que tuvo con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, él le preguntó si en México había

un problema de consumo de fentanilo como lo hay en aquel país. “Le dije que no. No quiere decir que no haya consumo, pero no a los niveles que hay en las ciudades de Estados Unidos. Sí es un tema limitar la producción y la entrada de esta droga, pero también es un tema de salud pública y de comunicación”, explicó la presidenta mexicana. En este sentido, Sheinbaum reiteró que ambos gobiernos mantendrán una estrecha relación “para evitar que esta

pandemia de consumo de fentanilo continúe. Avocarnos a que no haya esto en México y evitar que continúe en Estados Unidos”.

CONDENA LONAS

Claudia Sheinbaum Pardo manifestó su rechazo a las expresiones de agradecimiento dirigidas a Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, por la repartición de juguetes a la población infantil en el municipio de Coalcomán, Michoacán. “Condenamos

estas lonas, no puede un grupo delictivo en un acto público hacer apología de la violencia. Estamos en contra de que se haga una apología de estos grupos delictivos”, expresó la mandataria federal en relación a una manta colocada en un evento público. En el mensaje, difundido a través de redes sociales, se leía: “Los niños de Coalcomán agradecemos al sr. Nemesio Oseguera y a sus hijos 2 y 3, Delta 1 por su noble gesto. Gracias por sus regalos”.

Además de la gratitud manifestada en esta lona, se dio a conocer que el desfile por el 193 aniversario de la fundación de Coalcomán — evento encabezado por la alcaldesa Anavel Ávila— fue amenizado con al menos un corrido que hace referencia al ‘Mencho’, conocido también como ‘El Señor de los Gallos’. “Soy el dueño del palenque, cuatro letras van al frente, soy del mero Michoacán donde es la Tierra Caliente. Soy el señor de los gallos, el del cártel jalisciense”, es un fragmento de la canción El del palenque, interpretada por Los Alegres del Barranco, que sonaba en la plaza pública municipal el pasado 10 de diciembre mientras varios jóvenes organizaban una pelea de gallos frente a las autoridades.

Ambos actos desataron sospechas sobre los posibles vínculos entre la alcaldesa Ávila Castrejón —quien llegó a la Presidencia Municipal como representante de Movimiento Ciudadano— y el cártel de las cuatro letras.

“Se está haciendo una investigación de la presidenta municipal, si tiene nexos o no con este grupo delictivo o por qué se presentó esta lona. No puede uno juzgar de inmediato, tiene que haber una investigación de la Fiscalía”, especificó Sheinbaum Pardo respecto a las indagatorias contra la funcionaria y otros miembros del Ayuntamiento. Posteriormente, la titular del Ejecutivo Federal dirigió un mensaje a las personas que han recibido juguetes u otras mercancías por parte de los cárteles. “Corresponde a todas y todos los mexicanos no hacer apología de los grupos delincuenciales [...] Quien se acerca a un grupo delictivo tiene una perspectiva de muerte, no de vida. Entre todos debemos impulsar valores distintos, el valor de la sociedad no está en el dinero”, sostuvo Sheinbaum.

POLLOS ASADOS AL CARBON
Sinaloa.

EDUCACIÓN

VIENE EN LA PÁG. 1 ha generado diversos debates, ya que algunos aseguran que esta medida busca comprender mejor las necesidades que presentan los estudiantes a nivel educativo, cultural y gramatical. Sin embargo, por otro lado organizaciones en favor de la comunidad migrante señalan que esto podría abrir la puerta a prácticas discriminatorias y que puede servir como herramienta de control para futuras políticas migratorias más estrictas.

Es importante señalar que esta medida no negaría la educación a quienes no puedan cumplir con el requisito, sin embargo, sí obligaría a las instituciones a mantener un registro de los alumnos sin documentación.

La reforma educativa que se presentó por el Departamento de Educación de Oklahoma, propone modifcar las reglas administrativas en el sistema educativo. Este incluye la obligación de que los estudiantes presenten pruebas de ciudadanía al inscribirse en las escuelas públicas. Pero es importante señalar que, las instituciones educativas no pueden negar el acceso a la educación, pero sí estarían obligadas a elaborar un registro detallado de los estudiantes que no puedan demostrar su estatus migratorio.

Aunque las autoridades educativas han señalado que el objetivo de estas medidas es identifcar las barreras culturales y lingüísticas que podrían infuir en el rendimiento académico de los estudiantes, y evaluar las necesidades de fnanciamiento y recursos de los distritos escolares. El contexto político y las declaraciones del superintendente Walters han generado desconfanza, y para muchos esta propuesta es un intento de dividir a los estudiantes según su

estatus migratorio. Recientemente Jamie Polk, superintendente de las Escuelas Públicas de Oklahoma City, señaló que el distrito no recopila, ni tiene planes de recopilar el estatus migratorio de los estudiantes después de que la Junta de Educación del Estado de Oklahoma propusiera este proyecto de requerir a los estudiantes una prueba de ciudadanía. “Es importante tener en cuenta que las normas propuestas deben pasar por un largo proceso antes de su aprobación. El distrito seguirá de cerca los acontecimientos”, señaló Jamie Polk. Por otra parte la Doctora Ebony Johnson, superintendente de las Escuelas Públicas de Tulsa, también envió un mensaje a las familias de Oklahoma, manifestando que nada ha cambiado en los procesos ni en la manera que le dan la bienvenida a los estudiantes y a sus familias, y que no recolectan, requieren, ni comparten ninguna información relacionada con el estatus migratorio con el gobierno estatal y federal.

“Quiero dejarle saber a las familias que esta es solo una propuesta y que no ha sido aprobada, ni ha entrado en efecto. El proceso de aprobación para el cambio que se ha desarrollado sería bastante complejo e incluiría varias etapas y tomaría tiempo. Recuerden que la Constitución de los Estados Unidos garantiza a cada niño el derecho a una educación pública gratuita independientemente de su estatus migratorio”, expresó la Doctora Ebony Johnson.

Cabe mencionar que la Junta de Educación del estado deberá aceptar comentarios públicos sobre las propuestas de nuevas normas administrativas, por lo que se desarrollaran audiencias públicas, las cuales están programadas para el 17 de enero, y se llevarán a cabo dentro del edifcio Oliver Hodge en el complejo del Capitolio esta-

Reserva nuestro centro de banquetes privado ¡O pide tu paquete para llevar! ¡Celebra tu próximo evento aquí con nosotros!

tal, que alberga al Departamento de Educación del estado. Una vez que fnalice el período de comentarios públicos, la Junta de Educación del estado deberá aprobar las propuestas de normas. Las normas se enviarán luego a la Legislatura para su consideración y, fnalmente, al gobernador para su aprobación.el tiempo”.

MÉXICO

VIENE EN LA PÁG. 1

ta tiene que ser aprobada por el Congreso de la Unión.

“El próximo año se conmemoran 700 años de la fundación de Tenochtitlán. Les voy a adelantar, lo vamos a presentar el lunes, pero queremos dedicarlo a las mujeres indígenas. Vamos a hacer varias actividades y trabajos relacionados también con la Fundación de Tenochtitlán, porque no solamente son las mujeres de entonces, de las culturas originarias, sino también las de hoy”, declaró.

En esa línea, aseguró que haber elegido dicha temática “es un llamado en contra del racismo y el clasismo”.

“En su momento, en la Ciudad de México hicimos una encuesta a través de la comisión contra la discriminación en la que se preguntó por qué se discrimina más. El primer lugar era el color de la piel, el segundo era el origen de un pueblo originario indígena y el tercero era ser mujer. Entonces las mujeres no blancas, vamos a ponerlo así, de un pueblo originario, son las más discriminadas. Por eso es una voz en contra de la discriminación”, agregó.

El Gobierno de México y su cambio de imagen

El próximo 1 de enero de 2025, el gobierno federal dirá adiós a la imagen de Felipe Carillo Puerto y dará bienvenida a la nueva fgura y leyenda, mismas que, según adelantó la presidenta federal, tendrán que estar relacionadas con los pueblos originarios.

Dicha imagen aparecerá en todos los documentos ofciales del Poder Ejecutivo, así como en los escenarios donde Sheinbaum Pardo realice anuncios incluyendo las conferencias de prensa . Para su ofcialización, la propuesta de la mandataria federal será enviada a la Cámara de Diputados, donde será sometida a votación. Una vez sea aprobada, deberá de ser publicada a través del Diario Ofcial de la Federación (DOF).

NACIÓN VIENE EN LA PÁG. 1 histórico acuerdo de paz entre Egipto e Israel y promovió la energía renovable como una alternativa más barata al petróleo extranjero. Fue el primer presidente demócrata desde 1888 que no fue reelegido. Como el ex mandatario de mayor longevidad de Estados Unidos, pasó décadas trabajando para promover la paz y el humanitarismo, esfuerzos por los que fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz.

A continuación, algunos hechos sorprendentes sobre el Jimmy Carter, quien murió este domingo a los 100 años en su hogar en Plains, Georgia. Instaló paneles solares para calentar agua en el techo del Ala Oeste de la Casa Blanca

En 1979, Carter presentó paneles solares en la Casa Blanca como parte de su ambicioso plan para reducir las costosas importaciones de petróleo aumentando el uso de energía sostenible en Estados Unidos.

“Aprovechar el poder del sol para enriquecer nuestras vidas mientras nos alejamos de nuestra debilitante dependencia del petróleo extranjero”, dijo en ese momento, es “una de las aventuras más grandes y emocionantes jamás emprendidas por el pueblo estadounidense”. os paneles fueron reti-

rados por la administración de Reagan en 1986 durante reparaciones en la Casa Blanca. Carter tenía grandes ambiciones para la energía solar, y esperaba que para el año 2000, esta representara el 20 por ciento de las necesidades energéticas de EEUU, una meta que no se alcanzó. Peanut One marcó el estándar tecnológico para los aviones de campaña Peanut One, el avión de campaña de Carter durante las primarias demócratas de 1976, sirvió como la sede móvil de su campaña cuando el candidato estaba en movimiento. Su equipo especializado de computadoras, diseñado para mantener la campaña operativa desde 30.000 pies, atrajo la admiración de los periodistas políticos, incluido David S. Broder de Te Washington Post.

“Conectado a través de complejos circuitos al horario, los medios y el personal de la sede en Atlanta”, informó Broder en 1976, la computadora de la campaña estaba conectada a datos de encuestas y registros de periódicos.

“Por impresionante que sea, la computadora de atrás ocupa un segundo lugar frente a la que se encuentra al frente, dentro de la cabeza de Jimmy Carter”. Carter, apodado como “el candidato impulsado por computadoras” por Te Post ese año, era conocido por su enfoque calmado en las decisiones políticas.

Los nombramientos judiciales de Carter fueron los más diversos en cuanto a raza y género en ese momento

Jimmy Carter nombró a 57 jueces de minorías y a 41 juezas al poder judicial federal durante su único mandato en la Casa Blanca, lo que, según el Carter Center, superó a todos los presidentes anteriores juntos.

Una de esas juezas fue Ruth Bader Ginsburg, a quien Carter nominó en 1980 para el

Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia.

El 39º presidente, que maduró políticamente durante la era de los derechos civiles pero abrazó el movimiento públicamente más tarde en su carrera política, también nombró a la primera mujer negra para servir en un gabinete presidencial: Patricia Roberts Harris.

Un cristiano devoto, luchó contra el aborto pero apoyó el matrimonio entre personas del mismo sexo

Un bautista de toda la vida que se describió a sí mismo como un “cristiano nacido de nuevo”, Jimmy Carter describió su fe como fundamental para su política. Durante su presidencia, s fe cristiana lo llevó a oponerse personalmente al aborto, que él creía no debía ser fnanciado por el gobierno federal a través de Medicaid, aunque dijo que podía “vivir con” la decisión de la Corte Suprema de 1973 que legalizó el aborto en todo el país. Su fe siguió moldeando sus posiciones después de dejar la Casa Blanca, incluso sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo.

“Creo que Jesús aprobaría el matrimonio entre personas del mismo sexo”, dijo a un entrevistador en 2015, después de que esos matrimonios fueran declarados legales por la Corte Suprema. Carter también trabajó como maestro de escuela dominical después de dejar la Casa Blanca, impartiendo más de 800 lecciones en la Iglesia Bautista Maranatha en las afueras de Plains. Las lecciones, que se daban cada dos semanas, fueron tan populares que los feligreses se alineaban la noche anterior para asegurar su lugar.

Estamos orgullosos de ser el banco oficial de la Copa Mundial FIFA 2026 y de ayudar a los clientes en Oklahoma a alcanzar sus metas, ya sean grandes o pequeñas.

Tony N. Shinn Presidente de Bank of America en la ciudad de Oklahoma

Bill Lissau Presidente de Bank of America en Tulsa

NOTAS DE SOCIEDAD

VOCACIÓN EN LA EDUCACIÓN

La maestra Norma García McMillian trabaja en la formación de estudiantes bilingües.

para su trabajo de maestra en la actualidad.

La vocación en la educación es la inclinación de una persona para enseñar con entusiasmo, compromiso y confanza en el poder de la educación. Es un acto de amor y responsabilidad que implica una armoniosa sintonía entre el corazón y la mente. Para la maestra Norma García McMillian conlleva a una gran responsabilidad ya que cada día despierta con el deseo de poder compartir con sus estudiantes herramientas que los ayudarán a desarrollarse en una sociedad cada vez más bilingüe.

“En este momento trabajo con niños de primaria que están aprendiendo inglés. Niños que dejaron sus países y están aquí en los Estados Unidos buscando una mejor condición de vida”, expresó la maestra García, quien se identifca con ellos, ya que a la edad de nueve años dejó su tierra natal para venir a este país con sus padres.

“Creo que haber pasado por un momento donde tuve que salir de mi país y llegar a los Estados Unidos y no conocer la cultura, ni el idioma y comenzar desde cero; hace que el día de hoy pueda tener más empatía con estos niños que están pasando lo mismo que yo en su momento, y tener la experiencia para enseñarles el idioma inglés y ayudarlos en cualquier situación que estén pasando”, expresó Norma García McMillian, quien lleva siete años como maestra de la Escuela Primaria Council Grove. Norma García es hija de pastores guatemaltecos, así que desde niña fue motivada a servir en su iglesia. En la adolescencia comenzó a dar clases de la biblia a otros niños, participar en campamentos, dar alguna enseñanza y aconsejar a otros jóvenes a seguir a Dios. En la actualidad asegura que esas fueron las bases que la formaron

“Nunca pensé que iba a ser maestra. Obtuve una licenciatura en Diseño de Interiores en la Universidad de Oklahoma y después trabajé por muchos años en el área de la salud, así que creí que en eso pasaría mi vida, pero siempre pasan cosas en nuestra vida que nos guían realmente a nuestro propósito y un día una amiga me habló sobre la necesidad que tenían en una escuela de una asistente de maestra, así que decidí intentarlo y la verdad que he disfrutado mucho esta etapa de mi vida, me encanta llegar a mi salón de clases e impartir información valiosa a mis estudiantes”, afrmó la maestra Norma García McMillian, quien logró obtener una certifcación en educación primaria por parte del estado de Oklahoma. Su dedicación y entrega en esta profesión también la ha llevado a obtener importantes logros como ser nombrada Educadora del Año y recibir el “Premio Sobresaliente Guatemalteco”, en la categoría de educación por parte de la Asociación de Guatemaltecos en Oklahoma.

“La verdad disfruto mucho mi trabajo, poder ver el crecimiento de mis estudiantes es fascinante. Es algo que requiere de mucho esfuerzo pero creo que todos hacemos un gran equipo, ya que como maestra me toca enseñar lo mejor posible a los alumnos, los padres me apoyan en casa animando a sus hijos y la directiva escolar cumple con su trabajo en darnos herramientas que podemos implementar en el salón de clases; así que todos estamos unidos para que nuestros jóvenes logren ser exitosos en el futuro”, afrmó la maestra García, quien espera que este nuevo año 2025 la comunidad hispana mantenga la unión y que pongan a Dios y a la familia como prioridad.

JOSUÉ RAMOS NOTICIAS@ELNACIONALMEDIA.COM
Foto familiar de la maestra Norma García.
Equipo de liderazgo de la Escuela Primaria Council Grove.
La maestra Norma García recibiendo un premio de parte de la Asociación de Guatemaltecos en Oklahoma.

PREPARACIÓN DEPORTIVA

pamento, el cual les sirvió en su preparación para este año 2025.

Durante el mes de diciembre en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, se llevó a cabo el doceavo Training Camp de Alto Rendimiento organizado por la Escuela de Taekwondo Guerreros Aztecas la cual dirige el reconocido entrenador Carlos Cortés "Munrra". El campamento recibió a poco más de 500 competidores de diversos estados de la República Mexicana y atletas que han alcanzado campeonatos mundiales, panamericanos, competencias internacionales y nacionales. Además, de la participación de Guillermo Cortés “Kato”, bicampeón del Mundo en Taekwondo.

“Me siento muy feliz de estar presente en este campamento y más porque ha habido un gran nivel en los competidores ya que podemos compartir diversas técnicas, pelear con diferentes atletas que te ayudan a mejorar para poder alcanzar un mejor nivel y ese es el propósito de este evento, que sigamos mejorando y que alguien que está en este entrenamiento llegue a los juegos olímpicos. Mi mensaje para todos aquellos que practican taekwondo es que confíen en Dios y que se esfuercen día con día en alcanzar sus sueños”, fueron las palabras del bicampeón mundial de taekwondo, Guillermo Cortés.

Atletas del estado de Oklahoma pertenecientes a la Escuela de Taekwondo Jido Kwan Oklahoma, la cual dirige el profesor Juan Fraire, viajaron por primera vez hasta México para participar de este importante cam-

“Creo que es una gran oportunidad y un privilegio participar en este campamento. Aprendimos mucho sobre técnicas, calentamiento y movimientos que podemos utilizar en las próximas competencias. Nos deja una gran experiencia este campamento porque pudimos competir con atletas que han ganado medallas importantes en este deporte y eso nos motiva a seguir preparándonos para algún día nosotros también alcanzar un campeonato importante”, expresaron los hermanos Ethan y Emeri Ramos.

El Campamento de Alto Rendimiento de Taekwondo en Guadalajara contó también con la participación de Guillermo Pérez, quien logró la medalla de oro en Beijing 2008 en la disciplina de taekwondo. El campeón olímpico compartió su historia con los atletas asistentes y los motivó a seguir sus sueños en este deporte. Además, se desarrollaron talleres para entrenadores, donde recibieron herramientas para que utilicen en sus escuelas. El reconocido entrenador Carlos Cortés "Munrra", actual entrenador del Car Jalisco, ofreció una masterclass exclusiva sobre su innovador sistema de entrenamiento llamado PERFORMANCE.

“Me siento muy contento por el apoyo de muchas

escuelas de taekwondo que están presentes en este campamento, de la Federación Mexicana de Taekwondo que se unieron para hacer este evento posible. Ya es el doceavo evento que realizamos y este año rompió las expectativas, y estuvieron presentes medallistas nacionales, mundiales y panamericanos y eso hace que la competencia tenga un gran nivel competitivo,

sin duda ha sido un éxito total y me siento muy feliz por ello”, aseveró Carlos Cortés "Munrra", fundador y organizador del Campamento de Alto Rendimiento de Taekwondo.

Atletas de Oklahoma participaron del Campamento de Alto Rendimiento de Taekwondo en Guadalajara, México.
Más de 500 atletas de taekwondo participaron del campamento de alto rendimiento.

Aclarando dudas

Este es un servicio para la comunidad. Las respuestas incluidas en este espacio son con fines informativos y de ninguna manera deben tomarse como una asesoría legal formal. Las cartas son editadas por razones de estilo y espacio.

Si tiene alguna duda de inmigración puede enviarnos su pregunta a info@elnacionalmedia.com

¿Qué es lo que te permite hacer la residencia permanente en EE.UU.?

RESPUESTA: La Tarjeta Verde, conocida oficialmente como Green Card, es el documento que permite a los inmigrantes residir y trabajar de forma permanente en Estados Unidos. Emitida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, otorga una serie de derechos y beneficios que varían según la situación del titular. La Green Card no solo brinda estabilidad laboral, sino que también abre la puerta a beneficios sociales y educativos que están disponibles para los residentes permanentes. Además, facilita el camino hacia la obtención de la ciudadanía estadounidense. Según el portal oficial de USCIS, la Green Card certifica que el titular tiene estatus de residente permanente legal, lo que implica el derecho a vivir y trabajar en cualquier parte del país sin limitación de tiempo. Este estatus permite a los inmigrantes acceder a programas de beneficios sociales y educativos en determinadas condiciones. Entre los principales beneficios se encuentra el acceso al mercado laboral estadounidense. USCIS señala que los residentes permanentes pueden desempeñar cualquier trabajo legal sin necesidad de permisos adicionales. Además, pueden iniciar negocios propios y participar en actividades empresariales, lo que no está permitido para aquellos con visas temporales de trabajo. En materia educativa, el Departamento de Educación de Estados Unidos indica que los hijos de residentes permanentes pueden acceder a escuelas públicas en igualdad de condiciones que los ciudadanos. Además, tienen derecho a solicitar becas y ayudas financieras del gobierno federal para estudios superiores, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

Un beneficio relevante es la posibilidad de reunificación familiar. De acuerdo con el sitio web oficial USA.gov, los residentes permanentes pueden patrocinar a familiares inmediatos

para que obtengan también la residencia permanente. Este proceso incluye cónyuges, hijos solteros menores de 21 años e hijos mayores solteros.

La Green Card también facilita los viajes internacionales. USCIS explica que los titulares pueden salir y regresar a Estados Unidos sin necesidad de una visa adicional, siempre que el periodo de ausencia no exceda un año. Las ausencias prolongadas podrían afectar el estatus de residente, lo que podría derivar en la pérdida de la residencia permanente. En cuanto a bene cios socia- les, los residentes permanentes pueden acceder a programas de asistencia pública, como Medicare y Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), una vez que cumplan con ciertos requisitos de tiempo de residencia y contribuciones fiscales, según informa la Administración del Seguro Social. Estos beneficios varían dependiendo del estado de residencia.

El camino hacia la ciudadanía estadounidense es otro de los beneficios clave. USCIS establece que los titulares de Green Card pueden solicitar la naturalización tras cinco años de residencia continua en el país, o tres años si están casados con un

ciudadano estadounidense. El proceso de naturalización implica aprobar una evaluación de idioma y conocimientos sobre la historia y el sistema de gobierno de Estados Unidos. Para tramitar una Green Card desde el extranjero, el Departamento de Estado explica que el proceso se realiza a través del consulado estadounidense en el país de origen del solicitante. Existen diversas categorías de elegibilidad, siendo las más comunes el patrocinio familiar, ofertas de trabajo o estatus de refugiado o asilado. La documentación requerida y los tiempos de espera varían según cada caso. Según USA.gov, es recomen- dable contar con la asistencia de un abogado especializado en inmigración para facilitar el proceso de solicitud. Esto asegura que los formularios se completen correctamente y se cumplan todos los requisitos exigidos por la ley. Los residentes permanentes también tienen responsabilidades que deben cumplir para mantener su estatus. USCIS subraya que deben obedecer todas las leyes federales, estatales y locales, presentar declaraciones de impuestos y mantener actualizado su domicilio ante las autoridades de inmigración.

Abogado Steven Langer (405) 616-5999 www.stevenLanger.com Facebook@StevenLangerAttorneys Abogados

✔ Presupuestos gratuitos

✔ Reclamaciones de seguros bienvenidas

Reparación completa de carrocería

Todas las marcas y modelos

Reparación de daños por granizo

Reparación de fibra de vidrio

Enderezamiento de chasis

Restauración de coches clásicos

DE SALUD

Todos los años al comenzar trazamos una serie de metas, muchas de las cuales se quedan en sueños sin llegar a escribirlas y menos a recordarlas, planes que nos auguren vivir una vida mejor y que nos permita resistir lo diferentes sorpresas que el mundo nos depare.

Es común leer entre nuestras resoluciones, el perder peso como una propuesta que no falta en la intención de la mayoría de los seres pensantes. Proponerse tener una dieta saludable, o lo que es más serio perder una cantidad de libras, etc. Pero luego, no evaluamos las causas del porque no cumplimos. Será que somos demasiados ambiciosos y queremos hacerlo todo con rapidez y sin mucho esfuerzo o que con la emoción no calculamos las posibilidades de cumplir.

No esta mal proponerse perder peso, pero este propósito debe estar ligado a aprender a comer saludable para lograr este objetivo y sobre todo a que se mantenga durante nuestra vida, augurándonos una buena vejes. Conocer las bondades de los grupos alimenticios que proporcionan a nuestro cuerpo, energía y nutrición, saber controlar las porciones, ya que no basta saber que comer sino cuánto comer de acuerdo con la talla peso y al trabajo que ejecutamos, a fn de cubrir todas nuestras necesidades sin caer en el exceso. El agua debe ser nuestra bebida de base, la misma que a más de hidratarnos facilita la circulación de la san-

RESOLUCIONES DE NUEVO AÑO

gre, mejora nuestro funcionamiento renal y nos permitirá sentirnos más jóvenes. Mantengámonos distantes de las bebidas azucaradas, que no nos quitan la sed, pero si sobresaturan nuestro cuerpo de azúcar, factor importante que debe ser tomado en cuenta, si queremos envejecer saludablemente.

Moverse más es también una resolución de año nuevo, que debe ser realmente apreciada y tomado muy en serio, la actividad física regular apresura nuestro corazón y pone a trabajar el sistema circulatorio haciendo que el cerebro se oxigene más, los músculos se fortalezcan y los riñones desempeñe su papel a cabalidad, en fn, mejoran el funcionamiento de nuestro cuerpo y de nuestra mente. El mejor ejercicio que practiquemos debe ser el que nos produzca satisfaccion, ya sea solos o en compañía de nuestros familiares o amigos. Muchas veces el practicarlo acompañado favorece y mantiene la rutina convirtiéndose en parte de nuestra vida, se recomienda 30 minutos de ejercicio diario.

Muy pocas veces nos proponemos descansar o dormir sufciente, ni siquiera tenemos claro por y para qué necesitamos dormir y cuánto es sufciente. Dormir nos ayuda con los procesos de recuperación celular, disminuyendo la oxidación. Los expertos recomiendan dormir un promedio de 6 a 8 horas diarias, esto bene fciará al cerebro y al organismo en general. Finalmente, casi nunca vemos en nuestras resoluciones el tener fe, tener esperanza, que nos lleva a ser positivos y saber que podemos vencer cualquier situación que se nos presente, una persona positiva, optimista que saca par-

tido de su existencia cada minuto, vive más y mejor, su sistema circulatorio está activo evitando las enfermedades cardiovasculares, digestivas y otras que responde al estrés crónico y al pesimismo.

Evaluemos nuestras resoluciones y cumplamos en pequeños pasos, a fn de poder mantenerlas a lo largo de año y quizá el próximo podamos compartirlas. ¡Feliz comienzo del año 2025!

Con la Dra. Carmen Romo

NOTAS DE SOCIEDAD

¡BIENVENIDO!

Los hispanos en Oklahoma celebraron la llegada del nuevo año 2025, muchos de ellos en compañía de sus familiares y amigos, otros participando en eventos locales, iglesias o en la comodidad de su hogar; deseando que este año que recién comienza venga cargado de éxito, prosperidad y amor. Aquí compartimos algunas de las imágenes de nuestros lectores celebrando el inicio de este 2025.
Ashley Carrizales y Julianna Trejo, Miss y Teen Oklahoma Latina.
Juan Ramos y Yessi Vasquez con su hermosa hija.
Nadia Lopez celebrando el 2025.
Steffi Silvera durante la celebración del nuevo año .
Familia Davis dan la bienvenida al año 2025.
Familia Ramos celebran el inicio del nuevo año 2025.
Familia Estrada esperando un año 2025 lleno de paz, salud y prosperidad.

SOPA DE POLLO CASERA

Ingredientes:

Varias piezas de pollo.

Todo sin piel.

6 a 8 tazas de agua

3 patatas medianas

1 zanahoria mediana

1 trozo de calabaza ¡

1 cebollino

1 cebolla mediana

4 hojas de hierbabuena

1 guindilla opcional

1 pimiento mediano

1 tallo de puerro

Hojas de perejil

Hojas de cilantro

1 tallo y hojas de apio

1/2 cucharadita de orégano en polvo

2 hojas de laurel

Sal al gusto

Pimienta al gusto

Fideos para sopa opcional

Preparación

En una olla grande pon a hervir las piezas de pollo en aproximadamente 2 litros de agua. Deja que hierva durante unos 15 minutos.

Durante este tiempo debes estar pendiente de retirarle constantemente la espuma

MOUSSE DE CHOCOLATE PALEO

Ingredientes:

Un aguacate maduro mediano

Un cuarto de taza de cacao en polvo

Media taza de leche de almendras o avellanas

Una cucharadita de extracto de vainilla

Para endulzar te damos

2 opciones:

Dátiles: Puedes colocar de 5 a 6 dátiles secos. Esta es la opción utilizada por

que se acumula en la superficie. Agrega la cebolla, pimiento y ají previamente picados en julianas y el puerro en rueditas delgadas. Seguidamente ponle sal, pimienta, el orégano y las hojas de laurel. Estas medidas son subjetivas y dependen de tu gusto. Comienza con poca cantidad y puedes aumentarla posteriormente. Luego de que hierva un rato, agrega la calabaza picada en trozos de 3 o 4 centímetros. Haz lo mismo con la zanahoria. Espero unos minutos y pon las patatas, también picadas (y peladas).

De nuevo, deja que hierva un rato. Pruébale la sal y pimienta por si necesita más. Unos minutos antes de apagar el fuego incorpora las hierbas picadas finamente: cilantro, perejil, apio, hierbabuena y cebollino. Apaga el fuego.

Fitmencook y contiene aproximadamente 45 gramos de carbohidratos y azúcares. Pero, estás usando un endulzante natural y además obtendrás ese sabor tan especial de este fruto seco.

Media taza de Estevia: Puedes utilizar esta opción si no tienes/te gustan los dátiles.

Preparación La receta literalmente

CEVICHE PERUANO

Ingredientes:

2 filetes de lenguado mero ó merluza

1 ají amarillo peruano

1 limón grande

1 cebolla morada mediana Cilantro fresco

Sal 1 taza pequeña de maíz

1 batata (camote) rosada Nachos chips de maíz, de papas o de plátano

Preparación

Corta la cebolla morada en tiras finas y sumérgela en agua por 10 minutos, con esto vas a suavizar un poco el sabor. Pica el ají en tiras finas, cuidando que no tenga semillas ni parte de la vena, que es donde está el sabor picante más fuerte. Limpia bien el pescado y córtalo en cubos de aproximadamente 1,5 centímetros de diámetro.

Pica el cilantro pequeñito. En el caso de los acompañantes, hierve la batata sin piel hasta que se

Una vez hayas hecho todos estos primeros pasos, puedes proceder con el armado del ceviche como tal.

Mezcla el pescado, con la cebolla, el ají, el cilantro y una pizca de sal en un bowl donde quepa todo cómodamente.

Seguidamente agrégale el jugo del limón y revuelve bien. No esperes más de 10 minutos para servir el ceviche luego de agregarle el limón al pescado. Tal como te dije anteriormente: la idea no es que se cocine demasiado.

Sirve tu ceviche en un plato con batata cortada en ruedas por un lado y maíz por el otro. También puedes dejar que cada quien se lo sirva a su antojo, con o sin acompañante. Acompaña con los chips de plátano/papa/maíz si se te antoja.

COMIENZA EL AÑO CUIDANDO LA DIETA

estará lista en 5 minutos. Si, si, leíste bien ¡en 5 minutos!

Y es que solo debes colocar todos los ingredientes en una buena licuadora. Un pequeño tip, trata de colocar primero un poco de la leche de almendras o avellanas y el aguacate en velocidad lenta. Luego, poco a poco agrega el cacao, la vainilla, el resto de la leche y cualquiera de las opciones para endulzar.

Encuentre todos los ingredientes para esta receta, en SUPERMERCADOS MORELOS

VENGA Y VEALO SOLO EN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.