

Javier Moraga y su sueño de ser campeón.

Armando González y su gran desempeño.
![]()


Javier Moraga y su sueño de ser campeón.

Armando González y su gran desempeño.




Esposa de Carlos Manzo afirmó que será un símbolo de esperanza y dignidad para Uruapan.
en la plaza principal del municipio.


2-4
Grecia Quiroz García, esposa del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, rindió un emotivo homenaje durante la ceremonia realizada
“Esta lucha es por la justicia, por la violencia que seguimos viviendo, por los desaparecidos que aún no regresan a casa, Carlos sigue aquí, en cada paso de quienes continúan su lucha. Su sombrero no cayó; sigue siendo símbolo de espe-


2-4 habitaciones, 2 baños, sin cochera o con cochera para 1-2 autos Patricia Martínez hogardulcehogar99@yahoo.com 405.816.3870

Por primera vez, líderes y emprendedores latinos podrán participar en un evento diseñado especialmente para fortalecer y expandir el ecosistema empresarial hispano en el estado.
Bank of Oklahoma, anunció la realización de su primera Cumbre de Negocios Hispanos en Oklahoma City, un evento que busca ofrecer herramientas, recursos y oportunidades de conexión para emprendedores y propietarios de negocios en la comunidad latina. La iniciativa, considerada la primera de su tipo en la ciudad, se llevará a cabo el 12 de noviembre de 1:00 p.m. a 6:00 p.m. en el Embassy Suites, ubicado en el 3233 Northwest Expy, Oklahoma City, OK 73112.
El evento será liderado por Jhoanna Astudillo, líder del segmento hispano para BOK Financial, quien destacó la importancia de crear espacios dedicados al creci-


2-4 habitaciones, 2 baños, sin cochera o con cochera para 1-2 autos o un cate con i o ho is o

miento económico latino.
“Los latinos tienden tres veces más que otras demografías a crear negocios. El impacto económico del empresario latino es indudable y necesitamos generar acceso a recursos que permitan consolidar esos esfuerzos y seguir creciendo”, señaló Jhoanna Astudillo, quien cuenta con 18 años de experiencia en el sector fnanciero y servicio previo en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
Jhoanna explicó que su rol fue creado hace poco más de un año, tras identifcar una fuerte necesidad de atención especializada para la comunidad hispana en materia de acceso fnanciero, conocimiento y conexiones estratégicas. Capacitación, conexiones y acceso a capital
Durante la cumbre, los asistentes podrán participar en paneles con empresarios locales, sesiones educativas sobre temas como manejo fnanciero, herramientas digitales y acceso a capital, así A- 4 CONTINÚA

Empleados federales en EE.UU. afrontan la ansiedad por el cierre de Gobierno.
Casi a diario, Angela O’Neal se sienta en el estudio de su casa ya sea para pintar, dibujar o para pensar en la próxima obra original que añadirá a su extensa colección.



Mientras el cierre del Gobierno se prolonga por más de un mes, más de un millón de empleados federales suspendidos seguirán sin cobrar, incluyendo a esta residente del condado de Prince George, en Maryland.
“Ha sido bastante devastador para muchos de nosotros”, declaró O’Neal a CNN durante una entrevista en su casa. “No creo que me diera cuenta de la
En las últimas semanas, su ritual diario ha adquirido un nuevo signifcado, ya que se enfrenta a los mismos desafíos que muchos empleados federales en suspensión de empleo: luchar para pagar las crecientes facturas médicas, la hipoteca y el costo de vida sin un sueldo fjo.















































VIENE EN LA PÁG. 1 como un espacio de networking con líderes empresariales y organizaciones comunitarias.
El evento también presentará un programa de fondos empresariales, que permitirá a negocios establecidos aplicar por apoyo económico. Los proyectos seleccionados pasarán por un proceso de dos fases que culminará en la elección de cinco ganadores, quienes recibirán recursos para impulsar sus negocios.
“Una empresaria me dijo: si me hubieran dado solo dinero, sin conocimiento, no habría llegado a donde estoy. La educación y el acompañamiento son esenciales para sostener el crecimiento”, recalcó Astudillo. El invitado especial de este evento será Jonathan Fantini, ejecutivo de MasterCard e hijo de inmigrantes latinos, quien compartirá estrategias para impulsar negocios y navegar el mercado actual; así también una gran diversidad de empresarios latinos que darán a conocer su proceso de emprendimiento, experiencias y herramientas que los han llevado al éxito empresarial.
Evento abierto a todo
PERSONAJES
público Aunque la cumbre tiene un enfoque en emprendedores hispanos, la líder de BOK Financial aclaró que la invitación está abierta para todo tipo de empresarios, sin importar su estatus migratorio.
“Queremos que los negocios entiendan que ellos merecen estar aquí y que tienen un lugar en estas mesas de liderazgo. Nuestro propósito es inspirar, conectar y equipar a quienes están moviendo la economía local”, afrmó Astudillo. El evento será gratuito y contará con comida, sesiones informativas y un cierre dedicado al networking. Si usted desea participar puede registrarse en el siguiente enlace: Empower OKC Hispanic Business Summit “Invitamos a todos los emprendedores hispanos de Oklahoma City y alrededores. Queremos conocerlos, escuchar sus historias y seguir construyendo una comunidad empresarial fuerte”,expresó Jhoanna Astudillo, líder del segmento hispano para BOK Financial.
MÉXICO VIENE EN LA PÁG. 1 ranza y dignidad para Uruapan”, afrmó la esposa del edil.
Durante su discurso, Grecia recordó también la cercanía que Carlos tenía con la ciudadanía: “Él llegaba de madrugada tan contento de sus operativos porque sentía que estaba haciendo muchas cosas por Uruapan. Él siempre decía: ‘Grecia, la gente es primero’. El pueblo es primero”.
“El día de hoy no solo mataron al presidente de Uruapan. Mataron al mejor presidente de México, al único que se atrevió a levantar la voz, a decir siempre la verdad, sin temor a nada, sin temor a perder su vida, sin temor a dejar a sus hijos huérfanos”, Manzo es padre de dos menores y Grecia lo resaltó. Hizo un llamado a la unidad y a la defensa de los hijos y la comunidad: “Le digo al pueblo de Uruapan que no decaigamos, que nos unamos, que nos levantemos como a él le hubiese gustado, que luchemos, que defendamos a nuestros hijos con uñas y dientes, que defendamos ese Uruapan de antes”. Finalmente, Grecia pidió a los ciudadanos continuar con el legado de su esposo: “Hoy agradezco a la vida

por darme la oportunidad de haber conocido al mejor hombre, al único hombre honrado, hombre valiente, que no tenía miedo de nada. Hoy les pido por favor un fuerte aplauso, que se escuche hasta allá arriba donde él está”.
El atentado y muerte de Carlos Manzo
Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, falleció tras un ataque a tiros ocurrido la noche del sábado 1 de noviembre, durante la inauguración del Festival de Velas en el Centro Histórico de la ciudad.
Según los reportes ofciales, el edil fue agredido por sujetos armados que le dispararon aproximadamente seis veces en medio de la multitud.
El Gabinete de Seguridad de México confrmó la muerte del alcalde luego de que fuera trasladado a un hospital con heridas de bala. Asimismo, uno de los agresores fue abatido en el lugar y las autoridades aseguraron que el crimen no quedará impune.
Testigos y videos difundidos en redes sociales mos-
traron la conmoción de los asistentes, quienes gritaban el apellido de Manzo mientras se registraban las detonaciones. Cabe destacar que, aunque el alcalde contaba con dos escoltas de la Guardia Nacional durante el evento, no portaba chaleco antibalas, pues se trataba de una celebración pública y familiar. NACIÓN VIENE EN LA PÁG. 1 magnitud hasta que vi que no podía ir a mis citas de fsioterapia por eso… y ha sido tremendamente estresante para muchos, en particular para los cuidadores y las personas con enfermedades crónicas”.
O’Neal trabaja para la Marina de Estados Unidos como gerente de programa y celebra 40 años de servicio público. Recibió una carta de su empleador informándole de su suspensión el 1 de octubre.
Padece neuropatía diabética, que afecta su movilidad y le provoca entumecimiento, hormigueo y ardor en los pies. Una de sus principales preocupaciones es no poder costear sus citas médicas,
algunas de las cuales ya ha cancelado debido a los copagos de hasta US$ 90. “Si no tengo ingresos, no puedo ir a esas citas”, dijo. Durante estos tiempos de incertidumbre, O’Neal se apoya en su afción artística, no solo como mecanismo de defensa, sino también como una segunda fuente de ingresos. Vende sus pinturas, grabados y carteles en su sitio web personal, en exposiciones temporales e incluso en una cafetería local. “La realidad cambia cuando hay una imagen de ella”, dijo O’Neal. “Como artista contemporánea, me fascina cómo el arte puede alterar nuestra forma de ver y sentir… Así que, durante este cierre del Gobierno y los despidos temporales, encuentro un gran consuelo en la pintura”.
O’Neal maneja la incertidumbre con maestría, pero otros optan por un enfoque más directo y profesional, asistiendo a ferias de empleo, algunos por precaución, otros por desesperación.
“Sobrevivientes
Francis Velázquez lanza “Sobrevivientes de Tormentas”,
una guía espiritual
y emocional con 40 reflexiones para enfrentar la adversidad.
La escritora puertorriqueña Francis Velázquez presentará su segundo libro titulado Sobrevivientes de Tormentas, una obra nacida tras la pérdida de su padre el 19 de agosto de 2021, y que busca acompañar y fortalecer emocional y espiritualmente a personas que atraviesan momentos difíciles.
El libro reúne 40 refexiones diarias diseñadas para potenciar la resiliencia, entendida como la capacidad de afrontar y superar situaciones adversas. Según Velázquez, su objetivo es brindar a los lectores herramientas prácticas y espirituales para enfrentar crisis personales, pérdidas, difcultades económicas o problemas de salud.
“Muchas veces, cuando llegan estas crisis, no sabemos qué hacer en el momento. En este libro comparto estra tegias para cualquier tipo de situación, pero también ofrezco palabras de fe y consuelo para el alma”, expresó la autora durante la entrevista.
Además de sus mensajes y experien cias, la obra incluye testimonios y relatos de otras personas que, al igual que ella, han enfrentado desafíos signifcativos en su vida. Francis Velázquez, quien radica en Lawton, Oklahoma, destacó que este libro es “un refugio para el alma en medio de la tempestad”. Su enfoque combina apoyo emocional, fe cristiana y refexión per sonal mediante preguntas diseñadas para guiar al lec tor hacia la introspección y fortalecimiento interior. cial se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre a las 6:00 p.m. en la Iglesia de Dios Prín
cipe de Paz, ubicada en 1201 NW 63rd Street, Lawton, Oklahoma. El libro fue editado y publicado por Hispanos Media, con sede en Florida. Velázquez señaló que el proceso de escritura y publicación fue un reto personal y económico, marcado por difcultades de salud y momentos de incertidumbre. “Este sueño pensé que tal vez no iba a lograrlo, pero hoy lo veo realizado y me alegra poder llevar este mensaje que tanto necesita nuestra comunidad”, expresó emocionada Francis Velázquez.
Sobrevivientes de Tormentas está disponible a través de su sitio web: www.francisvelazquez.com, así como en sus redes sociales, como en Facebook@Francis Velázquez, Autora.
Acerca de la autora
Francis Velázquez nació en Bayamón, Puerto Rico, y es la menor de seis hermanas. Estudió Trabajo Social en la Universidad Central de Bayamón y terminó una certifcación en Estudios Ministeriales en la Universidad Lee en Tennessee. Actualmente reside en Lawton,




Este es un servicio para la comunidad. Las respuestas incluidas en este espacio son con fines informativos y de ninguna manera deben tomarse como una asesoría legal formal. Las cartas son editadas por razones de estilo y espacio.

Si tiene alguna duda de inmigración puede enviarnos su pregunta a info@elnacionalmedia.com
Cuáles son las nuevas preguntas del examen para obtener la ciudadanía?
RESPUESTA: El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) puso en marcha una nueva versión del examen de ciudadanía que ya comenzó a aplicarse a todos los solicitantes desde este 21 de octubre de 2025. Se trata de una actualización que busca medir con mayor precisión el conocimiento cívico y el dominio del idioma inglés de los futuros ciudadanos, reforzando su compromiso con los valores democráticos del país. Según informó el Registro Federal, la modificación del examen responde a la necesidad de que los inmigrantes “demuestren comprensión de los derechos, responsabilidades y principios que sustentan la democracia estadounidense”.
La nueva prueba cívica consta de 20 preguntas orales seleccionadas de una lista de 128 posibles, y para aprobar será necesario responder correctamente al menos 12. A diferencia del modelo anterior -vigente desde 2008-, esta versión incorpora un formato de opción múltiple, en el que los aspirantes deberán elegir la respuesta correcta entre varias alternativas. Las preguntas abordan temas sobre la historia de Estados Unidos, la estructura del gobierno federal, los principios de la Constitución y los símbolos nacionales, entre otros ejes centrales. El nuevo examen de naturalización se aplica a todos los inmigrantes que hayan presentado el formulario N-400 desde el 20 de octubre de 2025 en adelante. En cambio, quienes lo enviaron antes de esa fecha continuarán siendo evaluados con el modelo anterior, que incluye solo 10 preguntas tomadas de una lista de 100 y requiere 6 respuestas correctas para aprobar. El USCIS aclaró además que los solicitantes pueden acceder gratuitamente a guías oficiales de estudio, disponibles en el portal del organismo, con las preguntas y respuestas actualizadas para prepararse antes de la entrevista. Entre las 28 nuevas preguntas incorporadas este año, varias se enfocan en reforzar la comprensión del sistema político y los derechos fundamentales. Por ejemplo,
los aspirantes deberán saber cuál es la forma de gobierno de Estados Unidos, por qué los senadores tienen mandatos más largos que los representantes o qué protege la Declaración de Derechos. También se incorporaron temas sobre el Colegio Electoral, el Tribunal Supremo, la 22a Enmienda, y el papel de los ciudadanos en la defensa de la Constitución y el pago de impuestos. En esta línea, el USCIS busca garantizar que quienes obtengan la ciudadanía comprendan de forma más profunda el funcionamiento del país y su rol dentro de él.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) tiene disponible la guía completa. Este documento pueden consultarse en cualquier momento directamente de este enlace: https://www.uscis.gov/ sites/ default/files/document/ questions-and-answers/2025Civics-Test-128-Questions- and-Answers.pdf
¿Qué debo preguntar al ser detenido por ICE?
RESPUESTA: Los arrestos del ICE generan un gran

Abogado Steven Langer (405) 616-5999 www.stevenLanger.com
Facebook@StevenLangerAttorneys
temor entre las comunidades migrantes. Ante esto, el Gobierno de Massachusetts emitió una guía que incluye las preguntas en inglés que se deben hacer en caso de tener un encuentro con un oficial migratorio. Ante un posible arresto, instó a mantener la calma y aunque ICE no está obligado a responder, es importante conocerlas.
El detenido podría pronunciar algunas de estas nueve preguntas en inglés para conocer al detalle su situación: Am I being detained? (¿Estoy detenido?).
Am I under arrest? (¿Estoy bajo arresto?).
What is the reason? (¿Cuál es el motivo?).
Do you have a warrant? (¿Tiene una orden judicial?).
Can I see it? (¿Puedo verla?).
Where are you taking me? (¿A dónde me lleva?).
What agency do you work for? (¿Para qué agencia trabaja?).
What are your names and badge numbers? (¿Cuáles son sus nombres y números de placa?).
How can my family or lawyer contact you? (¿Cómo puede mi familia o mi abogado contactarlo?).


El paso del tiempo trae consigo muchos cambios en el cuerpo humano, entre ellos los hormonales. Tanto mujeres como hombres experimentan transformaciones naturales que pueden afectar su bienestar físico y emocional. Estos procesos se conocen como menopausia (en las mujeres) y andropausia (en los hombres).
La menopausia marca el fnal de la vida fértil de la mujer y ocurre cuando los ovarios dejan de producir estrógenos y progesterona, hormonas clave en el ciclo menstrual. Generalmente aparece entre los 45 y 55 años, aunque puede variar. Los cambios iniciales se conocen como perimenopausia y que se llama así a la presencia de síntomas iniciales y esporádicos, se diría como si el organismo se estuviera preparando al cambio hormonal que se avecina. En la menopausia, presta atención a los cambios en tu cuerpo y ciclo menstrual, como la irregularidad de los períodos, sofocos, sudores nocturnos, sequedad vaginal y disminución del deseo sexual, cambios en el estado de ánimo, insomnio o fatiga, dolor articular, aumento de peso o cambios en la distribución de la grasa corporal, pérdida de la masa ósea (Osteopenia u Osteoporosis). La menopausia se confrma cuando has pasado 12 meses sin menstruación. Un diagnóstico médico, a través de un análisis de sangre para medir los niveles hormonales, puede confrmar la transición.
Siendo un proceso normal en la vida de
la mujer, no se puede prevenirla o evitarla, pero si se puede poner en juego medidas que permitan que este período de transición sea lo menos molestoso posible. Entre los cuidados que se recomienda esta, mantener una alimentación balanceada, rica en calcio, frutas y verduras. Hacer ejercicio regular, especialmente actividades que fortalezcan huesos y músculos. Evitar tabaco y exceso de alcohol. Consultar al proveedor de salud sobre terapias hormonales o alternativas naturales si los síntomas afectan la calidad de vida. En esta etapa se debe continuar con los exámenes preventivos como chequeos médicos regulares, inmunizaciones, mamografías, exámenes pélvicos y densitometría ósea.
La Andropausia es el cambio hormonal masculino o “síndrome de de fciencia parcial de testosterona” se re fere a la disminución gradual de la hormona testosterona en los hombres, esta baja de los niveles de testosterona es progresiva y comienza alrededor de los 40 o 50 años, afectando a los hombres de manera distinta y, en algunos casos, no presenta síntomas signifcativos. El diagnóstico se realiza a través de exámenes de laboratorio para medir los niveles hormonales. Entre los síntomas de la andropausia se citan, disminución del deseo sexual y disfunción eréctil, cansancio o pérdida de energía, cambios de humor, irritabilidad o depresión, pérdida de masa muscular y aumento de grasa abdominal, difcultad para concentrarse, disminución o pérdida de la masa ósea. Igualmente, esta faceta de la vida del varón no se puede eliminar, pero se puede

hacer cambios importantes para disminuir los síntomas y que este período de transición sea mucho menos difícil. El estilo de vida saludable es fundamental, una buena alimentación incluyendo frutas y verduras, sueño adecuado y ejercicio. Evitar el estrés y mantener una vida social activa. Consultar al médico para evaluar los niveles hormonales y descartar otras causas. No automedicarse con suplementos hormonales sin supervisión médica. En conclusión, la menopausia y la andropausia no son enfermedades, sino etapas naturales del envejecimiento. Con una buena información, hábitos saludables y acompañamiento o guía de un proveedor de salud, es posible vivir esta fase con energía, equilibrio y bienestar. Manténgase informado (a)







En el mundo del deporte, hay historias que nacen con luces y refectores, y otras que se forjan en silencio, al amanecer, cuando el resto del mundo aún duerme. La historia de Javier Moraga pertenece a esta última categoría: una historia de constancia, fe y una pasión tan profunda que golpea con la fuerza de un puño decidido.
Javier nació en El Paso, Texas, pero fue Oklahoma el terreno donde sus sueños encontraron raíz. Su madre decidió mudarse buscando mejores oportunidades, y fue en este estado donde su carácter comenzó a templarse y su espíritu competitivo empezó a tomar forma. Aunque su familia estaba llena de deportistas y artistas, Javier no se sintió atraído de inmediato por ninguna disciplina. Su camino no estaba predestinado: tuvo que descubrirlo golpe a golpe.
“A los seis años comencé a practicar Taekwondo. Tenía disciplina, sí, pero no lograba conectarme o apasionarme completamente con este deporte. Probé jiu-jitsu, un arte lleno de técnica y control, pero tampoco encontré ahí mi lugar. Fue hasta que puse un pie en el ring de boxeo que algo dentro de mí despertó”, asegura Javier Moraga, quien se dio cuenta que el boxeo era donde todo dependía de él, y si quería ganar, tenía que esforzarse.
“Si fallaba, era mi responsabilidad. Eso me gustó: saber que lo que obtienes depende del trabajo que pones”, afrmó con orgullo el joven deportista.
A los doce años empezó a tomarse el deporte en serio, entrenando en Malandrin Boxing, luego en Savala Tigers y más tarde sumando su entrenamiento en AMA Academy, donde reforzó técnica en kickboxing y Muay Tai.
Mientras muchos jóvenes dividen su tiempo entre festas, amistades y pasatiempos, la vida de Javier tomó otro rumbo. Sus días comienzan entre las cinco y siete de la mañana, cuando se levanta a correr cinco millas mientras la ciudad apenas despierta. Después del trabajo, el entrenamiento continúa: en casa, en el gimnasio o donde sea necesario.
“Si dices que vas a terminar el entrenamiento, lo terminas. Si dices que te levantarás temprano, lo haces. Todo depende de ti. No hay excusas para lograr alcanzar tu sueño, tienes que tener la disciplina para llegar a donde deseas”, dijo durante la entrevista Javier Moraga. Esa mentalidad no solo ha formado a un atleta, sino a un joven que entiende que la victoria es producto de miles de decisiones pequeñas tomadas en silencio. Su primera pelea ofcial llegó casi de sorpresa. Con apenas tres meses de entrenamiento formal en kickboxing, tomó la pelea con una semana de anticipación. Tuvo que subir de peso rápido para poder participar. Muchos habrían dicho no, él dijo sí.
que eso era lo mío. La adrenalina, los gritos de la gente, escuchar mi nombre sin importar que muchos ni me conocieran… ese ambiente me selló como peleador”, a peleador.
Recientemente Javier Moraga, realizó su segunda pelea, pero sin duda esta fue distinta. Llegó más preparado, más maduro y con una mentalidad de hierro. Fue en Weatherford, Oklahoma, donde peleó durante tres rounds de dos minutos frente al público y tres jueces que dieron una decisión unánime, que lo llevó a ganar esta importante pelea para su carrera.
“Me sentí orgulloso. No era solo ganar la pelea. Era vencer mis propias batallas: los días de cansancio, las noches sin dormir, levantarme a entrenar aunque no quisiera. Saber que todo valió la pena me llenó el corazón”, expresó Javier Moraga, quien aunque nació en Estados Unidos, cada vez que entra al ring lo hace con la bandera de México. Para él no es un accesorio ni un gesto: es identidad, raíces, sangre y memoria.
“Soy mexicano hasta los huesos. Mis padres son mexicanos y crecí en la cultura. Nadie me puede quitar eso”, señaló Javier al preguntarle qué siente al portar la bandera de México.
Todo sueño tiene un costo. Para Javier, ha signifcado tiempo lejos de amigos y familia, disciplina estricta, lesiones y sacrificios constantes. Después de su última pelea terminó con una lesión en el pie y una costilla lastimada. Pero incluso eso no detiene su fuego.
“Ahora toca recuperarme para volver más fuerte. Quiero pelear en diciembre y seguir avanzando. Mi meta es clara: llegar a One Championship y convertirme en campeón. No es una ilusión, es una hoja de ruta que recorreré día con día”, a Moraga, quien extiende un mensaje para los jóvenes que al igual que él tienen sueños.
“La Biblia dice que llames las cosas que no son como si fueran. Si dices que vas a ganar, ganarás. Mantente positivo, trabaja por tus sueños. No te enfoques en tus debilidades y trabaja para conquistarlas”, sentenció Javier, quien no solo pelea con los puños; pelea con fe. Fe en Dios, fe en sí mismo, fe en lo que aún no ve pero ya declara.

“Cuando te ponen las vendas sientes muchos nervios, pero ya no hay marcha atrás. Ese día me marcó. Aunque perdí por tres puntos, sentí que había ganado otra cosa: el saber


















Jeffrey S. Business Banking Market Executive
Comencé como cajero y tuve la oportunidad de asumir varios cargos de liderazgo y de mudarme por trabajo. El poder adquirir experiencia en diferentes regiones y puestos ha definido mi carrera, donde mi mayor logro ha sido dirigir a otras personas y verlas crecer.

Vea cómo estamos ayudando a nuestros empleados y comunidades a prosperar en BofA.com/GreatPlaceToWork











































































































En una ceremonia llena de amor y fe, Alexis y Janett Cortez unieron sus vidas en matrimonio, recibiendo la bendición de Dios en la iglesia católica Holy Spirit. Acompañados por sus familiares y seres queridos, la pareja selló su compromiso en un emotivo servicio lleno de significado espiritual. Posteriormente, los recién casados celebraron su recepción en el elegante salón Il Bellagio, donde disfrutaron de una noche inolvidable rodeados de buenos deseos, música y alegría. Las imágenes compartidas por Suchil Photography fueron tomadas de la grabación oficial de video, capturando hermosos momentos que marcaron el inicio de esta nueva etapa en sus vidas.








































