









Octubre es el Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
El mes de octubre se pinta de color rosa, y no solo para celebrar la belleza de la mujer, sino para que podamos recordar una de las
batallas que millones de mujeres enfrentan hoy en día: la lucha contra el cáncer de mama. Durante estas fechas es un tiempo para que la comunidad refexione, aprenda y empodere a las mujeres que de alguna mane-
El estado recibió otros 250 soldados del Ejército Mexicano ante la ola de violencia.
Se indicó A- 4 CONTINÚA
ra u otra han sido tocadas por esta enfermedad. Por tal razón, en esta edición especial por el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, queremos compartir una historia de una sobreviviente de esta terrible enfermedad, recetas saludables que ayu-
darán durante el proceso de esta enfermedad, testimonios de famosas que vencieron el cáncer y consejos valiosos para prevenir. Recordemos que la prevención es la mejor arma contra el cáncer de mama y por tal motivo, organizacio-
Las visiones estrictas de Kamala Harris y Donald Trump sobre
La candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, aseguró que siempre trabajará para tener una fron-
tera segura entre la nación norteamericana y México. Así lo dijo al ser cuestionada por un ciudadano sobre su postura respecto a la crisis migratoria entre ambos países. La actual vicepresidenta estadounidense participó el jueves en el foro abierto ‘Los latinos preguntan, los candi-
SYLVIA SOSA
PAISANOS
Huracán Helene dejó una estela de devastación, particularmente en Carolina del Norte, donde provocó cientos de deslizamientos de tierra. El Servicio Geológico de Estados Unidos utiliza tecnología avanzada como escáneres láser y cámaras GPS, que tienen una precisión de hasta 2.54 cm, para mapear los deslizamientos ocasionados.
El doctor Ben Mirus comentó que tras obtener imágenes satelitales, se espera encontrar “cientos, si no miles de deslizamientos”. Además, Francis Rengers, otro investigador, añadió que este evento parece ser histórico por su amplitud de daños en la región, según recogió el mencionado medio. Desde el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, Dalia Kirschbaum, directora de la División de Ciencias de la Tierra, analiza los cambios climáticos desde el espacio. Kirschbaum señaló a CBS News que “los eventos de lluvia están volviéndose más extremos”, lo que está siendo monitoreado por más de dos decenas de satélites e instrumentos en órbita terrestre. Esto permitirá no solo comprender mejor las condiciones subyacentes a los deslizamientos de tierra, sino también prever su ocurrencia.
OBJETIVO. La tarea se centra en comprender las condiciones meteorológicas que provocan los deslizamientos.
MILDRED BUENO PAISANOS
Las acciones de Tesla caían más del 8 % en Wall Street, después de que el magnate Elon Musk presentara en Los Ángeles el Cybercab, el taxi sin conductor de su firma automovilística, que está previsto se empiece a producir en 2026, con un precio inferior a 20.000 dólares. Según datos de mercado, los títulos de Tesla se hundieron el 8,24 % en la primera hora de operaciones del mercado estadounidense, hasta alcanzar un precio de 218 dólares por acción.El analista Sergio Ávila explica que a pesar de la emoción que generó el anuncio, muchos expertos señalan que el desarrollo de los robotaxis podría tardar años, especialmente debido a las regulaciones y la necesidad de garantizar la seguridad en condiciones adversas, como el mal tiempo o situaciones de tráfico complejas.
Añade que aunque Elon Musk aseguró que los vehículos autónomos serán mucho más seguros que los conducidos por humanos,
Algunos inversores expresaron su decepción por la falta de cronogramas claros para la implementación de estos vehículos autónomos, lo que deja abierta la incertidumbre sobre el futuro de estas innovaciones en el competitivo mercado automotriz”. Ø Sergio Ávila, analista.
no dio detalles concretos sobre cómo Tesla superará los desafíos tecnológicos y regulatorios para lanzar estos vehículos al mercado. En su opinión, uno de los aspectos más interesantes de la presentación fue la afrmación de Musk de que el Cybercab utilizará tecnología basada en inteligencia artifcial y cámaras, en lugar de sensores lidar, que son comúnmente utilizados por sus competidores, algo que tal y como ha recalcado, “podría presentar difcultades desde una perspectiva técnica, pero también podría mantener los costos más bajos para Tesla”. En su evento “We, Robot”, Elon Musk explicó que el vehículo
no cuenta con volante ni pedales, y su diseño, inspirado en el Cybertruck, tiene puertas que se abren hacia arriba y espacio para dos pasajeros. Además del robotaxi, se presentó un Robovan capaz de transportar hasta 20 personas. Este avance en vehículos autónomos representa un hito en la promesa de Musk de liderar el mercado de la movilidad del futuro. Si bien la empresa enfrentó retrasos y desafíos regulatorios, la introducción del Cybercab podría transformar la forma en que nos desplazamos, con la visión de ofrecer un transporte autónomo masivo, seguro y asequible. Musk explicó que el vehículo,
un automóvil estilizado plateado de dos puertas cuyas baterías se recargan por inducción en vez de conectarse con un enchufe, no cuenta ni con volante ni con pedales de aceleración o frenado. “Salvará vidas, muchas, y evitará lesiones”, afirmó entre los gritos de aprobación de la audiencia que asistió por invitación al evento. El empresario aseguró que los vehículos autónomos serán 10 veces más seguros que los automóviles conducidos por humanos. E insistió en que el robotaxi Cybercab empezará a ser producido por Tesla en 2026, “digamos antes de 2027″, puntualizó, aunque también reconoció que en el pasado había sido “optimista” sobre las fechas de comercialización de sus productos. El evento, denominado ´We, Robot´ y que Musk califcó como “una festa”, empezó con casi una hora de retraso por una emergencia médica tras el desvanecimiento de una de las personas que asistía a la presentación. El propio Musk informó de las razones del retraso a través de la red social X, que es de su propiedad.
Tras la presentación,Tesla puso a disposición del público 50 vehículos sin conductor, entre unidades de Cybercab y de los automóviles que ya comercializa Tesla como Model 3 y Model Y, para que los probasen y sentir “lo que las ciudades serán en el futuro”.
Durante el evento, Tesla también mostró el prototipo de un autobús autónomo capaz de transportar 20 personas así como Optimus, el robot que Musk asegura que estará a la venta a corto plazo con un precio de entre 20.000 y 30.000 dólares por unidad. “Probablemente costará menos que un auto. Es mi predicción a largo plazo”, aseguró para añadir a continuación que Optimus “será capaz de hacer cualquier cosa, desde ser un profesor a cuidar niños, cortar el césped, hacer la compra o simplemente ser su amigo o preparar bebidas”. De todas esas habilidades, la única que las unidades de Optimus demostraron durante el evento fue preparar bebidas adornados con sombreros vaqueros. Y bailar en una jaula al ritmo de la música disco del evento.
RUTH MÁRQUEZ
PAISANOS
El pasado 8 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la Estrategia Nacional de Seguridad que se implementará durante su sexenio para disminuir los delitos y erradicar la violencia.
Sin embargo, su plan no ha sido bien recibido por gran parte de la población mexicana, entre quienes destacan fguras públicas como la periodista
Anabel Hernández.
Dos días después, a través de su podcast Narcosistema, la autora del libro La historia secreta: AMLO y el Cártel de Sinaloa señaló que se trata de una “calca” de la estrategia de seguridad del expresidente
Andrés Manuel López
Obrador: la de “abrazos y no balazos”. “El nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum nos quiere recetar a los mexicanos la misma medicina. Mientras en Chiapas, mientras en Sinaloa, mientras en Baja California, mientras en Guerrero, mientras en Michoacán la gente está muriendo a causa de las organizaciones criminales, está siendo secuestrada o víctima de explotación sexual, lo que dijo la presidenta es que no habrá guerra contra el crimen organizado, un gravísimo error histórico”, acusó.
De acuerdo con la periodista mexicana, la estrategia de seguridad de la presidenta de México presenta varios errores. dem s, la califcó de “clasista” y “racista”.
“Una de estas herramientas que según Sheinbaum es una varita mágica es la atención de causas, que es lo mismo que recetó López Obrador. Aquí se parte de un problema crucial: cuando el actual gobierno, la 4T, habla de atenciones de causas, lo que está diciendo es que solo por pobreza la gente es criminal, como si solo los pobres fueran los criminales de este país.
No solo es una visión clasista y racista, sino es una visión falsa. No es por eso que existe la criminalidad; no me dirán que ‘El Mayo’ Zambada o l apo u m n trafcan drogas porque son pobres o
EXPERTA. Anabel Hernández es una de las periodistas más reconocidas que cubre y revela las redes de narcotráfico en México.
tienen hambre. No, lo hacen porque hay todo un sistema que los favorece”, expuso. En cuanto al segundo punto de la estrategia, que refere al refor amiento de la GN, Hernández advirtió que poco ha servido para la disminución de la violencia.
“Se dijo: se reforzará la GN. ¿De que están hablando? La GN fue utilizada durante todo el sexenio de AMLO como la varita mágica. Fue enviada a los estados más violentos ¿y saben lo que pasó? 106 organizaciones criminales que operan durante la luz del día, al mediodía, durante las noc es”, afrmó Respecto al fortalecimiento de inteligencia e investigación,
No es que no se haya hecho inteligencia, sino que esa inteligencia no sirve de nada (...) si no hay una autoridad que quiera encarcelar a esos criminales. La cuestión de inteligencia es solo un instrumento, no hay paz sin legalidad”. Ø Anabel
periodista.
Hernández,
quizá el eje al que el gobierno federal pondrá mayor atención, la comunicadora indicó que “es de risa”. “No es que no se haya hecho inteligencia, sino que esa inteligencia no sirve de nada (...) si no hay una autoridad que quiera encarcelar a esos criminales. La cuestión de inteligencia es solo un instrumento, no hay paz sin legalidad”, comentó. Empero, la “peor parte” para Hernández fue la designación de García Harfuch como el
encargado para encabezar esta estrategia, a quien califcó como un “policía corrupto”. “Es un jefe policiaco que, de acuerdo con sus exámenes de confan a, tiene un por debajo de lo normal”, agregó. Por otra parte, la periodista apuntó que la estrategia de seguridad debería asegurar que las organizaciones criminales no hagan lo que quieran, pues solo así se podrá reducir la violencia en el país.
“Se trata de un combate multidisciplinario, donde se tiene que incautar los bienes del crimen organizado, desmantelar su dinero para que no puedan seguir produciendo dinero, comprando armas, municiones, pagando sobornos. Si yo como periodista los he descubierto, imaginemos si no lo puede hacer el Estado con todos los instrumentos.
FEDERICO ROMERO PAISANOS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció recientemente el lanzamiento de Bachetón, el programa de bacheo más grande en la historia del país. Este plan tiene como objetivo principal rehabilitar las carreteras federales y atender una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que señalan a los baches como el problema que más afecta a la población. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo destacó la importancia de este programa para mejorar la infraestructura vial del país. DeacuerdoconSheinbaum, el programa es posible gracias a los ahorros generados durante la administración anterior, que ascienden a 4 mil millones de pesos. Esta cantidad permitirá iniciar de inmediato las labores de reparación de las vías federales. El programa tiene un periodo de e ecución defnido, que abarca de noviembre de 2024 a febrero de 2025.
ECONOMÍA. Se espera que haya 134 frentes de trabajo y se generarán 8 mil 500 empleos.
SALUD VIENE EN LA PÁG. 1
nes de salud y bienestar hacen énfasis especial para educar a la comunidad sobre la importancia de autoexaminarse y realizarse mamografías.
En octubre más que vestir de rosa, debemos aprovechar para unirnos a la lucha de millones de mujeres en todo el mundo, celebrar la vida y la fuerza de estas valientes guerreras y seguir preparando a la sociedad para juntos luchar contra este mal.
El Cáncer de Mama no discrimina, pues puede ser padecido por mujeres desde los 20 hasta los 60 años y más. Sin embargo, los casos por defunción debido a esta enfermedad aumentan de manera proporcional a la edad.
Los médicos recomiendan estar atentos a algunos de los síntomas que se pueden presentar y que representan una señal de alerta. Entre estos se encuentran:
•Nódulos o engrosamiento del seno
•Alteración en la forma, tamaño o aspecto de un seno
•Aparición de hoyuelos, enrojecimiento, grietas u otras alteraciones en la piel
•Cambio de aspecto del pezón o la alteración en la piel circundante (areola)
•Secreción anormal por el pezón
¿CÓMO PODEMOS
PREVENIR LA ENFERMEDAD?
Prevenir el cáncer de mama a tiempo es de suma importancia. Esto se debe a que en caso de padecer esta enfermedad, el cáncer puede extenderse a otras partes del organismo como los pulmones, el hígado, el cerebro y los huesos. Lo que complica la enfermedad, los síntomas y puede llegar a tener consecuencias fatales. Sin embargo, si los tumores malignos en las mamas son detectados a
tiempo, el tratamiento contra la enfermedad puede ser sumamente efcaz, con probabilidades de supervivencia del 90%. Las autoridades sanitarias dan las siguientes recomendaciones para prevenir esta enfermedad.
• Llevar una alimentación balanceada
• Disminuir el consumo de azúcares y grasas
• Practicar ejercicio al menos 30 minutos al día
• Mantener un peso adecuado
• Evitar el cigarro y el alcohol
• Realizar una autoexploración mamaria mensual a partir de los 20 años, de preferencia el quinto día de la menstruación
• Solicitar una mastografía a partir de los 34 años, en caso de antecedentes familiares de la enfermedad. Cada dos años a partir de los 40 años y cada año a partir de los 50. En nuestra ciudad cada año se realizan ferias de salud que brindan los recursos necesarios para la prevención del cáncer de mama, por tal motivo es importante que se mantenga informado a través de este medio de comunicación donde informamos sobre los recursos de salud disponibles para usted y su familia. El sábado 26 de octubre en Olivet Baptist Church, ubicada en el 1201 NW 10th Street, se llevará a cabo una Feria Gratuita de Salud a partir de las 9:00 de la mañana. Si usted está interesado en asistir o recibir información, puede comunicarse al número de teléfono 405-636-7458.
MÉXICO VIENE EN LA PÁG. 1 que estos elementos castrenses desempeñarán tareas de inteligencia y se integrarán a los operativos desplegados en la entidad.
“Este cuarto contingente se suma a los elementos que ya se encuentran en Sinaloa y formarán parte de las tareas
de inteligencia y prevención implementadas por las autoridades”, se detalló. El arribo de este grupo del Ejército Mexicano se deriva de las medidas que se acordaron en una reciente reunión que se realizó en la Novena Zona Militar, en la que participó el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, así como el secretario de Seguridad Pública estatal, Gerardo Mérida Sánchez.
Este contingente llegó en vehículos militares que ingresaron por la caseta de cobro de Costa Rica en Culiacán, uno de los municipios más afectados por la violencia derivada de la pugna que sostienen dos agrupaciones criminales.
Estos elementos se suman a los 200 miembros del Ejército que llegaron un día antes (sábado 12 de octubre) a Culiacán, como parte de la estrategia implementada en coordinación con autoridades federales.
Se indicó que este contingente también realizará trabajos de inteligencia, con la fnalidad de tener una mayor cobertura en distintos puntos de la capital en compañía de la Policía Estatal.
Desde que se reportó la detención del narcotrafcante Ismael ‘El Mayo’ Zambada (líder del Cártel de Sinaloa) el pasado 25 de julio en Estados Unidos, más de 2 mil militares han arribado a territorio sinaloense para sumarse a las labores de seguridad.
Y es que debido a la detención del capo de 76 años, al interior del Cártel de Sinaloa se inició una pugna entre sus dos principales facciones: Los Chapitos (como se les conoce a los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán) y Los Mayos (ligados a ‘El Mayo’ Zambada). Esta confrontación
armada ha dejado alrededor de 192 asesinatos y 224 desapariciones forzadas, según un conteo realizado por el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP). La organización informó que, además, 200 familias han sufrido de desplazamiento forzado en el sur del estado, mientras que 1,500 negocios han sido afectados en sus horarios de servicio, lo que ha llevado a la pérdida de 2,000 empleos formales, aproximadamente.
NACIÓN VIENE EN LA PÁG. 1 datos responden’ presentado por TelevisaUnivision y N+, en el que afrmó que, de llegar a la presidencia de Estados Unidos, revivirá el proyecto de seguridad fronteriza y lo convertirá en ley. Dijo que es necesario más apoyo de agentes fronterizos para asegurar la frontera y reprochó que si no hubiera sido por la intervención de su contrincante Donald Trump, el panorama sería muy distinto. En este sentido, también prometió trabajar para detener el tráfco de fentanilo.
“Habríamos enviado mil 500 agentes adicionales a la frontera. Esto habría signifcado que, durante todo ese tiempo, se habrían destinado más recursos para ayudar a los agentes fronterizos. Estamos hablando de meses de acciones y refuerzos que ya podrían estar en marcha para mejorar la situación actual.”, consideró Harris.
SE ACERCA SIN COMPROMETERSE
Durante el foro convocado por la cadena hispana Univisión en Las Vegas, Nevada, Kamala recordó que ella es hija de inmigrantes ante votantes latinos indecisos que hicieron preguntas directas a la candidata.
Ivett Castillo, de 40 años y nacida en Los Ángeles, cuestionó a la vicepresidenta sobre su plan para apoyar a los indocumentados a salir
de las sombras, tras relatar que su mamá, María Dolores Figueroa, había muerto hacía poco sin poder obtener un estatus legal en el país. Durante el foro convocado por la cadena hispana Univisión en Las Vegas, Nevada, Kamala recordó que ella es hija de inmigrantes ante votantes latinos indecisos que hicieron preguntas directas a la candidata. Aunque Harris se mostró empática al recordar la historia de su propia madre, una inmigrante india, evitó hacer una promesa directa a los indocumentados y culpó al expresidente Donald Trump y a los republicanos por haber echado al traste las propuestas de la administración del presidente Joe Biden sobre inmigración. Como en otras ocasiones subrayó que el sistema de inmigración “está roto” y destacó la necesidad de reformarlo de “manera humana” y establecer políticas de mano dura en la seguridad de la frontera. Kamala Harris también salió en defensa de los “dreamers”, como se conoce a los amparados por el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), a los que describió como personas que han destacado en diferentes ámbitos de la sociedad estadounidense y prometió “seguir luchando” por este grupo. MÁS AGENTES DE LA PATRULLA FRONTERIZA
Por su parte, el expresidente Donald Trump anunció un nuevo plan para aumentar el número de agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos y retener el talento existente mientras hace de la inmigración y la frontera una parte clave de su mensaje de cierre contra la vicepresidenta Kamala Harris.
En un mitin de campaña en el campo de batalla de Arizona –donde dedicó gran parte de su discurso a avivar los temores sobre los inmi-
grantes indocumentados– el expresidente se comprometió a contratar 10.000 nuevos agentes estadounidenses, ofrecer un aumento salarial del 10% y un bono de retención y frma de 10.000 dólares. “Esto garantizará que podamos contratar y conservar a los agentes de la Patrulla Fronteriza que necesitamos. Y también podemos traer a muchos nuevos, realmente excelentes”, dijo a sus partidarios reunidos en el Findlay Toyota Center en Prescott Valley. Sugirió que los agentes de la Patrulla Fronteriza tienen “buena genética” después de haber dicho recientemente que los inmigrantes que cometen asesinatos tienen “malos genes”, en otro ejemplo de su uso de una retórica deshumanizadora sobre quienes se encuentran en el país ilegalmente. El expresidente dijo que pedirá al Congreso que apruebe “inmediatamente” el aumento del 10% para todos los agentes. Sin embargo, Trump echó por tierra a principios de este año un proyecto de ley bipartidista sobre la frontera en el Congreso que habría allanado el camino para que hubiera más agentes de la Patrulla Fronteriza y que contaba con el respaldo del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza. La campaña de Harris y los demócratas han citado con frecuencia los esfuerzos de Trump por acabar con el acuerdo mientras se lanzaban a la ofensiva contra el expresidente en materia de seguridad fronteriza. Ese mismo sindicato, que representa a los agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, respaldó ofcialmente a Trump el domingo después de haberle prestado previamente su apoyo.
La lucha de una sobreviviente contra el cáncer de mama.
Como seres humanos nos enfrentamos en la vida a obstáculos que querrán hacernos retroceder de nuestras metas. En esos momentos de difcultad es cuando se abren dos caminos hacía nuestro destino, luchar o rendirse.
A los 19 años de edad Elida Peralta de Valdez, fue diagnosticada con la enfermedad fbroquística a nivel mamario, así que por varios años tuvo que estar en tratamiento y acudir a revisiones médicas regularmente.
“No es lo que viene a tu vida, sino cómo lo enfrentas y efectivamente, con tan solo 19 años comencé a vivir una prueba difícil, ya que al hacerme un autoexamen de seno, me di cuenta que había algo que no era normal. Al contarle a mi mamá lo que estaba pasando, me llevó al hospital y efectivamente el doctor se dio cuenta que tenía fbroquística, algo común entre las mujeres jóvenes que normalmente es causado por problemas hormonales, así que desde entonces inicié un tratamiento”, comentó la señora Elida Peralta de Valdez, quien en el año 2002 dejó su amado país Guatemala para iniciar una nueva etapa en su vida junto a su familia en los Estados Unidos.
“Llegar a este país no es nada sencillo, ya que como suele suceder con la mayoría de las personas que emigramos, tenemos que iniciar desde cero. Oklahoma se ha convertido en nuestro hogar y nos ha dado la oportunidad de crecer personal y profesionalmente, y aunque los problemas aparecen, como familia hemos aprendido a luchar juntos”, aseveró Elida Peralta de Valdez.
Indiscutiblemente la señora Elida, tiene razón ya que los momentos difíciles no terminaron y en el año 2005, al realizarse un autoexamen sintió un pequeño bulto en el seno izquierdo, por lo que inmediatamente lo comentó con una amiga la cual le facilitó el contacto de la Agencia Latina para el Desarrollo Comunitario (LCDA, por sus siglas en inglés) para que la ayudaran.
“La Agencia Latina, como muchos sabemos, ofrece a la comunidad apoyo para atención de salud, así que me presenté a una jornada que tenían sobre prevención de cáncer de mama. Todo muy profesional; hasta nos consintieron con un delicioso almuerzo y nos realizaron el examen. Me fuí para mi casa y pasada una semana recibo una llamada donde me piden ir al Hospital OU. Al llegar me hicieron diversos exámenes y efectivamente encontraron un tumor en mi seno, por lo que el oncólogo
procede a realizarme una intervención quirúrgica para extirpar el área en el seno que pudiera desarrollar un cáncer”, señaló Elida Peralta de Valdez, quien además nos dijo durante la entrevista que siendo una mujer de fe y con una confanza en Dios, le dijo a su doctor: “Así como el cáncer vino, en el nombre de Jesús, se va”.
En este mes de concientización sobre el cáncer de mama, Elida Peralta de Valdez invita a otras mujeres a realizarse un autoexamen del seno y visitar a su doctor para descartar cualquier posibilidad de cáncer y tengan la atención médica necesaria.
“No buscar ayuda realmente es un grave problema porque el cáncer de seno puede ser una enfermedad silenciosa, por tal razón, es importante revisarnos, ya que un pequeño examen puede salvarte la vida”, expresó la señora Elida.
En el mes de enero de este 2024, Elida Peralta de Valdez fue nuevamente diagnosticada con cáncer y aunque ha habido lágrimas, asegura que tiene confanza en que Dios la ayudará a salir adelante nuevamente.
“Tenemos 2 opciones: luchar contra el cáncer con fe y, sobre todo, tener la plena confanza de que Dios va delante de nosotros peleando toda batalla, y al fnal nos da la victoria; ó tomar una actitud de temor y dejarnos vencer. La vida es hermosa; se tiene tanto por qué esforzarse. Tu núcleo familiar, ellos nos aman y nos necesitan, y es por eso que debemos ser responsables de nuestra salud”,
“No esperes tenerlo todo para disfrutar la vida, ya tienes la vida para disfrutar todo”
Ser feliz no es un cliché, ni un anuncio publicitario que trata de vender productos para vivir mejor. Ser feliz es la manera de vivir si uno quiere tener una buena vida. Se requiere compromiso individual y trabajo constante para ajustar los eventos diarios con las expectativas y aprender a ver la realidad con actitud positiva. Pensar que la felicidad llega así, solo porque uno piensa que debe ser feliz, en una fantasía infantil.
La felicidad es un concepto profundo, que requiere mas esfuerzo de lo que uno imagina. La idea que uno tiene que: tener, hacer, ganar, verse de tal forma,… para ser feliz. Así como las justifcaciones racionales tales como: No me gusta mi trabajo, pero cuando
suba de puesto voy a estar mejor. No soy feliz, pero tampoco estoy mal donde estoy. O los pensamientos del siglo pasado que dicen: Tener una buena vida implica hacer algunos sacrifcios, así que, ya me llegará, otro día seré feliz.
Así como las negociaciones racionales que dicen: Lo que hago no me apasiona, pero me ayuda a tener vida tranquila y cómoda. Así como; Es imposible vivir de vacaciones, uno tiene que ser responsable y cumplir con sus obligaciones. ¿Cuál es tu pretexto y tu justifcación? ¿Eres realmente feliz con lo que tienes? O ¿te falta algo? Son contadas las personas que viven felices, en el sentido literal de la palabra.
Estas personas son consideradas casi seres raros, porque habitan en una burbuja de aire fresco, donde respiran alegría y tranquilidad. Su sonrisa los hace resplandecer, su compañía es un placer que conta-
Disfrute los dulces ahorros todo el mes de septiembre con un reembolso de $100 extra en una secadora de ropa a gas natural nueva.
¡Eso es $100 adicionales, además de otros reembolsos existentes! Así que, ¡usted puede ahorrar hasta $550 en total con su aparato nuevo!
gia buena energía. Su felicidad los hace disfrutar cada momento como si fuera el mejor instante de su existencia y por su actitud tan grácil y positiva, se convierten en magnetos humanos que atraen a las personas que las rodean.
Una persona feliz, no es una persona vacía o hueca que no tiene problemas. Tampoco quiere decir que, porque son seres felices, no son capaces de sentir dolor o de meterse en problemas. La cuestión con ellos es que su actitud, los ayuda a enfrentar la adversidad con mas seguridad y su visión no les nubla el sentir ante las opiniones y las criticas de los demás. Descubre la belleza en la simpleza y nunca se encuentra condicionado ni restringido. Aprender a ser feliz con lo que se tiene es un compromiso que hace que la vida se viva de la mejor manera y que sobre todo se disfrute hasta el mas mínimo detalle.
DE TIENDA POR JUBILACIÓN! • ¡ÚLTIMOS DÍAS! ¡SE ACEPTAN TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO! ¡DESCUENTO EN EFECTIVO EN ALGUNOS ARTÍCULOS! TODO BAJO EL SOL ~ HERRAMIENTAS, EQUIPO MILITAR, MILES DE ARTÍCULOS
SI PUEDES COMPRAR EL MISMO ARTÍCULO QUE VENDEMOS POR MENOS EN ALGUNA OTRA TIENDA, TE LO DAREMOS GRATIS (Tienes que mostrar el artículo y el recibo)
precio sugerido $32.50-$35.50
NUESTRO PRECIO $18.99-$21.99
Pantalones cortos ligeros 2x-10x precio sugerido $29.50-$35.00
NUESTRO PRECIO $16.99-$21.99
El Centro de Negocios para Mujeres de la Cámara Hispana impulsa a nuevos negocios en el estado de Oklahoma.
Nuevamente la Cámara de Comercio Hispana de Oklahoma City celebró la creación de nuevos negocios en el estado de Oklahoma, gracias al desarrollo del programa del Centro de Negocios para Mujeres, el cual dirige Stef Silvera desde el año 2023.
Durante una ceremonia realizada la semana pasada en el Consulado General de México en Oklahoma, 25 mujeres se graduaron de la Clase V del Centro de Negocios para Mujeres de la Cámara Hispana y de las cuales destacan nuevos negocios en las industrias de construcción, alimentos, belleza, transportes, entre otras.
“Estamos muy felices de celebrar el esfuerzo, la dedicación y determinación de 25 nuevas emprendedoras que se suman al desarrollo de nuevos negocios en nuestra ciudad. Durante su participación, ayudamos a registrar cinco nuevas empresas y cuatro de nuestras emprendedoras se unieron a la Cámara de Comercio Hispana de Oklahoma City”, señaló la directora del Centro de Negocios.
El Centro de Negocios de la Cámara de Comercio Hispana entiende la importancia de seguir ayudando a las nuevas emprendedoras, así que después de graduarse, ellas reciben un seguimiento por parte de los directivos de este programa, puesto que estadísticamente se conoce que durante el primer años de la creación de un negocio, el 20 por ciento de los negocios cierran, cifras que la Cámara de Comercio Hispana de Oklahoma City quiere disminuir.
“Estoy profundamente agradecida por nuestra colaboración con el Consulado de México en Oklahoma y el Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas de Oklahoma (OKSBDC, por sus siglas en inglés), así por el generoso apoyo de todos nuestros patrocinadores y donantes, ya que sin su apoyo este programa no fuera posible. Las nuevas mujeres emprendedoras representan a países como: México, Colombia, Puerto Rico, Venezuela, El Salvador, Ecuador y Guatemala, lo cual nos enorgullece saber que la diversidad profesional se sigue extendiendo en el estado de Oklahoma”, expresó Stef Silvera. El programa del Centro de Negocios de la Cámara de Comercio Hispana continuará el próximo año
2025, y aunque ya hay una lista de espera, Stef Silvera motiva a las mujeres latinas de Oklahoma a inscribirse. Si usted desea más información, puede comunicarse al número de teléfono 405-616-5031 o enviar un correo electrónico a: info@okchispanicchamber.org; asimismo, puede visitar la página de internet https:// www.hcwbc.org/ Es importante señalar que el programa ofrece a las mujeres latinas/hispanas, la oportunidad de conocer los principios básicos para el lanzamiento de un nuevo negocio, desarrollo de marketing y redes sociales, seguros de protección para empresas, fuentes de fnanciamiento y más.
Este es un servicio para la comunidad. Las respuestas incluidas en este espacio son con fines informativos y de ninguna manera deben tomarse como una asesoría legal formal. Las cartas son editadas por razones de estilo y espacio.
¿Cuáles son los cambios recientes en las políticas de asilo en Estados Unidos que los migrantes deben conocer?
RESPUESTA: En 2024, el gobierno de Estados Unidos ha implementado varios cambios en las políticas de asilo que afectan a los migrantes. Uno de los más importantes es la expansión de las medidas de control en la frontera. Desde la finalización del Título 42 en mayo de 2023, se ha reactivado el Título 8, lo que significa que aquellos que crucen la frontera de manera irregular pueden ser expulsados y enfrentar restricciones de reingreso de hasta cinco años. Sin embargo, los migrantes que utilicen los puntos de entrada oficiales y apliquen a través de la aplicación CBP One pueden presentar su solicitud de asilo más fácilmente.
Además, hay nuevas vías legales para los migrantes de ciertos países como Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba, quienes pueden solicitar el estatus de parole humanitario, que les permite ingresar legalmente al país por un período determinado mientras solicitan otros beneficios migratorios. También se recomienda que los migrantes estén al tanto de las nuevas fechas y requisitos de entrevistas, que pueden variar según la situación en la frontera y el volumen de solicitudes.
Este cambio de enfoque busca alentar la inmigración regular y desalentar las entradas no autorizadas. Para obtener más información o asistencia, se recomienda que los migrantes se comuniquen con abogados especializados en inmigración o visiten organizaciones sin fines de lucro que ofrezcan apoyo legal en los EE.UU.
Este tipo de información puede ayudar a los migrantes a navegar el proceso de asilo de manera más efectiva y evitar problemas legales en su búsqueda de protección.
¿Cuáles son las opciones actuales para los migrantes indocumentados que
Si tiene alguna duda de inmigración puede enviarnos su pregunta a info@elnacionalmedia.com
buscan regularizar su estatus en Estados Unidos?
RESPUESTA: En 2024, los migrantes indocumentados en Estados Unidos tienen algunas opciones limitadas para regularizar su estatus, aunque la reforma migratoria integral sigue siendo un tema pendiente en el Congreso. A continuación, algunas de las principales opciones disponibles: Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA): Los migrantes que llegaron a Estados Unidos antes de cumplir 16 años y que cumplen con ciertos requisitos pueden calificar para DACA, lo que les otorga un permiso de trabajo y les protege temporalmente de la deportación. Sin embargo, DACA sigue siendo objeto de litigios en los tribunales, lo que crea incertidumbre para sus beneficiarios. Visa U y Visa T: Estas visas están disponibles para víctimas de crímenes violentos (Visa U) o de tráfico humano (Visa T) que cooperan con las autoridades en la investigación y el procesamiento del delito. Las personas que reciben estas visas eventualmente pueden obtener la residencia permanente (Green Card). Petición por parte de un familiar: Los migrantes indocumentados que tienen familiares cercanos que son ciudadanos o residentes permanentes de
Abogado Steven Langer (405) 616-5999 www.stevenLanger.com Facebook@StevenLangerAttorneys
Estados Unidos pueden ser elegible para solicitar un ajuste de estatus. Sin embargo, esto puede requerir salir del país y enfrentar restricciones de reingreso,a menos que puedan obtener un “perdón” o waiver que les permita quedarse en el país durante el proceso. Ley de Violencia Contra la Mujer (VAWA): Bajo VAWA, las víctimas de abuso doméstico que son cónyuges o hijos de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes pueden solicitar la residencia permanente sin necesidad de que el abusador presente la solicitud en su nombre. TPS (Estatus de Protección Temporal): Algunos migrantes provenientes de países afectados por conflictos armados o desastres naturales pueden estar protegidos temporalmente de la deportación bajo TPS y obtener un permiso de trabajo. Los países que actualmente califican para TPS incluyen Venezuela, El Salvador, Haití y algunos otros. Es importante que los migrantes indocumentados consulten con un abogado de inmigración antes de tomar cualquier decisión, ya que cada caso es diferente y las leyes migratorias son complejas. Debe estar al tanto de los posibles cambios en las leyes.
Larry Davis y Milissa
(405) 942-2269 Facebook@Lawrence E Davis, P.C.
Presupuestos gratuitos
✔ Reclamaciones de seguros bienvenidas
Reparación completa de carrocería
Todas las marcas y modelos
Reparación de daños por granizo
Reparación de fibra de vidrio
Enderezamiento de chasis
Restauración de coches clásicos
La alfabetización en salud fnición es la capacidad de un individuo para obtener, procesar y entender la información médica básica, que es necesaria para tomar decisiones informadas respecto al cuidado de la salud.
La alfabetización en salud es un amplio camino que puede ayudarnos no solo a lograr una excelente atención médica, sino también, a tomar medidas prácticas frente a desastres naturales y a ser partícipes en nuestras ciudades de servicios voluntarios comunitarios.
Lamentablemente hay índices altos de desinformación en este tópico, independientemente si el país es desarrollado o en vías de desarrollo. En los Estados Unidos la tasa de una de fciente alfabetización en salud es de un 36 % y en la minoría hispana esta tasa aumenta, aunque no se tiene estadísticas claras al respecto.
La alfabetización en salud es de vital importancia en la consulta con un proveedor de salud primario, entender lo que signifca la enfermedad crónica cualquiera que sea, saber como tomar control de la salud, en lo que concierne a la responsabilidad del paciente es vital para mantenerse sin complicaciones. Estudios han demostrado que las personas que tiene un nivel bajo de alfabetización en salud y tienen enfermedades crónicas sufren complicaciones y mueren más tempranamente que aquellas que están informadas.
El tener un buen nivel de alfabetización en
salud le permitirá hacer en la consulta médica, preguntas adecuadas para entender el problema de salud por el que está atravesando, así como también clarifcar la importancia de tomar las medicinas en las dosis y en el horario adecuado, sabiendo leer e interpretar correctamente las etiquetas y los mensajes de salud ofrecidos por su proveedor y su ofcina, las probabilidades que obtengan mejores resultados en su bienestar es grande.
Por otro lado, hay que aprender a identifcar las señales que el cuerpo envía, y hacer un listado de los problemas que se tienen que consultar al proveedor de salud, si es necesario se recomienda tener una pequeña libreta en la que vayan las preguntas y a su vez tenga la información de sus números y recomendaciones de la visita, listado de las medicinas que están prescritas, las inmunizaciones recibidas, las diferentes pruebas realizadas para prevención de cáncer, etc., a fn de que mantenga un récord pequeño que pueda ayudar e fcazmente en caso de una emergencia médica.
Tener una óptima alfabetización en salud signifca, que se sabe el riesgo personal que se tiene de desarrollar enfermedades crónicas por los antecedentes personales, familiares, y de edad. Conocer que una nutrición inadecuada por no saber la importancia de los nutrientes o no saber interpretar las etiquetas nutricionales, puede causar problemas como la obesidad, dislipidemias y otras enfermedades crónicas. La falta de actividad física regular, el uso o consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias, los pone en riesgo de desarrollar cualquier enfer-
medad grave. Tener conciencia de que hay que acudir al proveedor de salud por lo menos una vez al año para un control general y mínimo 2 veces al año si se tiene un problema de salud crónico no complicado, o las veces que fueren necesarias si la situación lo amerita. En el caso de una emergencia saber los pasos a seguir, para no perder el tiempo en direcciones que no son las adecuadas y que pueden menoscabar la salud del paciente.
Lo más importante conocer fuentes de información de salud conf ables para esclarecer dudas con respecto al cuidado de salud, no toda la información que está en las redes es verdadera, por lo que se necesita saber evaluar lo que y escucha en la radio, televisión e internet. Para mejorar su alfabetización en salud, infórmese, tome ventaja de los diferentes programas de educativos en salud que se ofrecen en la ciudad, recuerde que la información le dará el poder de tener una decisión adecuada.
Un gran momento fue el que experimentó la señorita Abril Lujan durante la celebración de sus quince años, la cual se llevó a cabo en el salón de eventos Camino Real. Sus padres Jorge Servin y Cristina Amaro, fueron quienes organizaron esta festividad que estuvo llena de sorpresas y momentos especiales, como lo fue la presencia de Kiki Amaro, tío de la cumpleañera, quien amenizó la celebración; así como bailes sorpresas, buena música y gran ambiente .
de
tiempo por las noches. Trabaja solo a tu propio ritmo. (No se trabaja fines de semana). Días festivos pagados. Aplicaciones aceptadas lunes a viernes por favor aplicar 3:00
mensaje de texto con el nombre y el número de teléfono al (405) 590-9290
LAN DE CALABAZA Y SETAS
4 huevos
2 vasos de leche
200 g de calabaza
2 calabacines
100 g de setas
1 puerro
100 g de brócoli
2 cucharadas de aceite
10 g de queso rallado
20 g de mantequilla
4 tomates albahaca
Sal, pimienta y orégano
Preparación:
Limpiar y pelar las verduras (excepto el brócoli), córtalas en tiras tinas y rehogar con un poco de aceite hasta que queden tiernas. Salpirnéntalo todo y reserva. Cortar el brócoli en ramilletes y cocer durante
7 minutos en agua con sal. Escurrir y refrescar.
Para preparar el pastel, utilizar
un molde rectangular de pudin. Engrásalo con mantequilla, y rellénalo con las verduras. Poner sobre ellas los ramilletes de brócoli. En un bol, batir los huevos con la leche, sazonar con sal y orégano, cubrir las verduras con esta mezcla y espolvorear queso rallado por encima.
Colocar el molde en una bandeja con agua al baño María y hornear a 180 °C durante 25-30 minutos. Una vez cuajado, dejar que se enfrie, desmoldar y cortar en porciones. Se puede servir tanto frío como caliente. SI desea acompañar este plato con algo ligero, cortar un tomate maduro y pequeño y agregar a algún vegetal de hoja verde (como, por ejemplo, una ramita de albahaca) aliñar con unas gotas de aceite de oliva.
PASTA CON ATÚN Y BRÓCOLI
Ingredientes:
250 g dé pasta de codito
1 cda. de aceite de oliva
1 cebolla morada grande finamente picada
6 dientes de ajo picados fino
2 tazas de puré de tomate
2 cdas. de pasta de tomate
2 cdita. de pimiento rojo molido
4 tazas de ramitas de brócoli
2 latas {de 170 g cada una) de atún en aceite de oliva, escurridas
1 taza de albahaca fresca picada
3/4 de taza de queso parmesano rallado
Preparación:
En una olla grande con agua hirviendo, cocer la pasta según las instrucciones del
envase. Colar, apartando 1/2 taza del agua de cocción. Mientras tanto, en un sartén grande, calentar el aceite a fuego moderado. Añadir la cebolla y el ajo y sofría, revolviendo a menudo por 7 minutos o hasta que la cebolla esté acitronada. Añadir el puré de tomate, la pasta de tomate, el pimiento molido y la sal; dejar que suelte el hervor. Bajar el fuego; tapar y cocinar durante 5 minutos. Agregar, mezclando, el brócoli; cocinar, destapar, durante 5 minutos o hasta que el brócoli esté tierno pero todavía crujiente. Pasar la salsa a un tazón grande. Añadir el atún, la albahaca, la pasta colada, el líquido que apartó y el queso. Mezclar bien hasta que se integre todo muy bien.
Encuentre todos los ingredientes para esta receta, en SUPERMERCADOS MORELOS
picados.
Añadir las anchoas y, con una cuchara de madera, trocearlas en el fondo de la sartén. Dejar cocer unos minutos y agregar el atún escurrido. Pasados dos minutos, incorporar el tomate cortado en daditos, la sal y la pimienta. Mientras, cocer la pasta en abundante agua con sal, escurrirla y mezclarla con la preparación anterior. Distribuir la pasta en platos espolvoreada por encima con el perejil picado.