El Nacional de Oklahoma - July 5th, 2024

Page 1


Ley antiinmigrante bloqueada

La Corte federal bloqueó temporalmente la ley antiinmigrante HB 4156 de Oklahoma.

La aprobación de la ley antiinmigrante HB 4156, frmada por el Gobernador Kevin Stitt el pasado mes de mayo, sin duda

provocó miedo, incertidumbre y preocupación en las familias migrantes en el estado de Oklahoma, y es que en ese entonces, no sabíamos con exactitud el rumbo que tomaría esta ley. Durante varias semanas El Nacional de

La ministra Norma Piña habló sobre el momento en que perdió comunicación con el presidente.

Desde que Norma Piña Hernández asumió la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se ha observado un distanciamiento con el mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO), algo que no se observó entre ambos poderes con el anterior representante, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Aunado a lo anterior, se han aumentado las críticas al Poder Judi-

Oklahoma realizó una encuesta en su página de internet donde se pidió a la audiencia contestar la siguiente pregunta: ¿Qué decisión está pensando tomar al darse la aprobación de la ley 4156? El 58 por ciento de los encuestados señalaron que manten-

drían la calma y seguirían adelante; mientras que, el 23 por ciento de las personas contestaron que abandonarían el estado, y el 20 por ciento mencionó que no les interesaba el tema. Estas estadísticas refejaban lo que estaba ocurriendo

Los demócratas temen tanto mantener a Biden como reemplazarlo.

BEN GERSHOW NOTICIAS@ELNACIONALMEDIA.COM

No escriben nada. No asumen ningún compromiso frme.

Pero entre mirar los teléfonos que empezaron a sonar unos tres minutos después del debate y no pararon desde entonces, varios de los principales posibles

reemplazos demócratas de Joe Biden y sus principales asesores prefrieron comenzar a pensar en cómo podría lucir una pelea de último minuto sin precedentes en la convención demócrata de agosto. Ya siguen de cerca los movimientos de sus posibles oponentes, buscan oportunidades y formas de señalarlos por adelantarse al presidente. A- 4 CONTINÚA

BASURA ESPACIAL

SOSA

SYLVIA

PAISANOS

Los restos de un vehículo SpaceX Crew Dragon fueron encontrados en un sendero montañoso en Carolina del Norte, específcamente en el condado de Haywood, cerca de Asheville en Estados Unidos.

La NASA confrmó que el fragmento hallado proviene del módulo de servicio del Crew Dragon, que transportó a cuatro astronautas de regreso a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (ISS).

El descubrimiento fue hecho a fnales de mayo por Justin Clontz, un empleado del complejo turístico de lujo The Glamping Collective. Clontz y un compañero de trabajo realizaban labores de mantenimiento en el Glamping Collective en el condado de Haywood cuando encontraron un objeto de gran tamaño cubierto con láminas metálicas densas y unidos por tornillos de aspecto poco común.

“Nunca había visto algo así de cerca”, afrmó Clontz, quien reportó que la pieza estaba calcinada y cubierta de tejido de fbra de carbono. La sección mide aproximadamente 91 centímetros y pesa alrededor de 41 kilogramos, según reportó NBC News.

JUSTIFICACIÓN. La Asociación de Educación de Oklahoma emitió un comunicado indicando que la enseñanza de religión en un contexto histórico es permisible.

LECCIÓN BÍBLICA

MÁXIMO RESPONSABLE

DE OKLAHOMA ORDENÓ ENSEÑANZA DE LA BIBLIA EN ESCUELAS PÚBLICAS

Las escuelas públicas no son escuelas dominicales. Esto es nacionalismo cristiano de libro de texto”.

El superintendente de educación de Oklahoma, Ryan Walters, ordenó a las escuelas públicas del estado que incorporen la Biblia en las lecciones para grados del quinto al duodécimo.

En una directiva enviada a los superintendentes de todo el estado, Walters, quien pertenecía al Partido Republicano, indicó que la adhesión a esta orden es obligatoria y debe ser cumplida “de inmediato y con estricto cumplimiento”, según confrmó CBS News. De acuerdo con CNN, la decisión surgió durante una reunión de la Junta Estatal de Educación, donde Walters afrmó que “la Biblia es uno de los documentos más fundamentales utilizados para la Constitución y el nacimiento de nuestro país” y añadió que “sin un conocimiento básico de ella, los estudiantes de Oklahoma no pueden

ØRachel Laser, presidenta y directora ejecutiva de Estadounidenses Unidos por la Separación de la Iglesia y el Estado.

contextualizar adecuadamente la fundación de nuestra nación, por lo cual los estándares educativos de Oklahoma prevén su instrucción”. Además, explicó que su inclusión en los estándares académicos de Oklahoma bajo el Título 70 es necesaria para enseñar a los estudiantes sobre la historia del país y la base del sistema legal occidental.

Walters especifcó que todas las aulas del estado, desde el quinto hasta el duodécimo grado, deben tener una Biblia y los maestros deben enseñar a partir de ella en el aula. Esta normativa sigue la reciente aprobación de una ley

en Luisiana que requiere que todas las aulas de escuelas y universidades públicas tengan una exhibición de los Diez Mandamientos en un formato “grande y fácilmente legible”. La medida ha sido criticada por grupos de derechos civiles y defensores de la separación entre la Iglesia y el Estado. Rachel Laser, presidenta y directora ejecutiva de Estadounidenses Unidos por la Separación de la Iglesia y el Estado, declaró que “las escuelas públicas no son escuelas dominicales. Esto es nacionalismo cristiano de libro de texto: Walters está abusando del poder de su cargo público para imponer sus creencias religiosas a los hijos de todos

los demás. No en nuestra guardia”. Dicha directiva ha provocado demandas por parte de grupos de libertades civiles, que argumentan que la ley viola la separación entre la Iglesia y el Estado y podría aislar a los estudiantes no cristianos. Este fallo se suma a una serie de choques que Walters ha tenido desde que asumió su cargo en 2022, tras una campaña enfocada en oponerse a la “ideología woke”, prohibir libros de las bibliotecas escolares y expulsar a lo que él denomina “izquierdistas radicales” del sistema educativo. Asimismo, Walters ha enfrentado críticas de líderes de ambos partidos por su enfoque en temas de guerra cultural, incluyendo los derechos de los transgénero y la censura de libros, según publicó CBS News. La Asociación de Educación de Oklahoma emitió un comunicado señalando que enseñar sobre la religión y la Biblia en un contexto histórico es permisible, pero “enseñar doctrina religiosa no lo es. Las escuelas públicas no pueden adoctrinar a los estudiantes con una creencia religiosa particular o un currículo religioso. El Superintendente del Estado no puede usurpar el control local y obligar a los profesionales de la educación a violar la Constitución”, citó NBC News.

MILDRED BUENO PAISANOS
INTACTA. El área alrededor de donde fue encontrado no presentaba indicios de daño, dijo Clontz a WLOS.

RUTH MÁRQUEZ PAISANOS

Flotando en el mar y amarrados unos con otros: así fueron localizados 103 costalillas de color negro que, tras analizarlos, se confrmó que contenían cocaína en su interior. Los hechos se registraron en el puerto de Acapulco, al sureste de Guerrero.

De acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar), el aseguramiento se llevó a cabo en días anteriores y en dos hechos diferentes, cuando personal naval en funciones de guardia costera y adscrito a la D cima Segunda egión Naval realizaba acciones de patrullaje. En la primera acción, personal naval localizó a más de . kilómetros del puerto de Acapulco 37 bultos de color negro en el mar, mismos que contenían en su interior paquetes tipo ladrillo, que a su vez envolvían polvo blanco con características similares a la cocaína.

ASEGURAN COCAÍNA

Luego, al continuar con el patrullaje, elementos de la Marina a bordo de una patrulla oceánica localizaron otros 66 bultos, con las mismas características, otando en el agua. Tras su localización, los paquetes con 3.5 toneladas de cocaína fueron transportados vía marítima al muelle y puesta a disposición de la iscalía General de la República ( G ), con el fn de integrar las carpetas de investigación correspondientes. No hubo detenidos por este hecho.

¿QUÉ GRUPOS CRIMINALES OPERAN EN ACAPULCO?

Al igual que la mayoría

de los puertos del país, el de Acapulco es utilizado por cárteles de drogas debido a su estrat gica ubicación geográfica, que facilita el transporte de estupefacientes tanto por vía marítima hacia otros destinos dentro y fuera de México. La cercanía a rutas de envío internacional y la vasta infraestructura portuaria permiten el ingreso, almacenamiento y distribución de drogas. Asimismo, la debilidad y corrupción en las instituciones locales contribuyen a que los grupos criminales operen con relativa impunidad,

LAS CÉLULAS CRIMINALES LAS QUE OPERAN EN GUERRERO

utilizando el puerto como un punto clave para sus actividades ilícitas.

De acuerdo con distintos reportes, en Acapulco operan al menos tres organizaciones criminales poderosas:

Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

Cártel de Sinaloa (CDS)

MARINA RECOGE CIENTOS DE PAQUETES QUE FLOTABAN EN EL MAR

Cártel Independiente de Acapulco (CIDA) A ellos se suma el Cártel de los Beltrán Leyva, cuya presencia ha sido identificada a través de pequeñas células delictivas. No obstante, según refiere un análisis de InSight Crime, en el resto de la entidad también se han registrado actividades delictivas de Guerreros Unidos, Los Viagra, Los Rojos, Los Ardillos, Los Tlacos, La Familia Michoacana y Los Tequileros. En total, se estima que en el estado operan alrededor de 40 células criminales.

FEDERICO ROMERO PAISANOS

La conectividad facilita el daño a la reputación de particulares, personas públicas, empresas e instituciones. Jessica Oceguera Rosales, presidenta de la fundación Mujeres Transformando M ico, afirmó que es en redes sociales o medios de comunicación es donde comúnmente se difunde contenido que puede provocar un daño a la imagen de una persona. Jessica ceguera reveló que trabajan en el desarrollo de una iniciativa de ley para regular el daño moral, que podría causarse por la difusión de información falta, sin sustento en redes sociales u otros medios de comunicación.

“La lucha es como sociedad civil en este momento y estamos en el proceso del diseño de la iniciativa de ley, la estamos construyendo con lo que hay y con las buenas prácticas y experiencias internacionales”, dijo. La abogada Jessica y sus colegas llevan cinco años investigando y adentrándose en el tema a nivel nacional e internacional, con el fn de que la propuesta no vulnere otros derechos como podría ser la libertad de e presión.

POLÍTICA. Jessica Oceguera era militante del Partido Revolucionario Institucional.

CONTINUACIONES

INMIGRACIÓN

VIENE EN LA PÁG. 1 en la vida de nuestras familias. Sin embargo, las buenas noticias llegaron en días pasados, cuando el tribunal federal bloqueó temporalmente la HB 4156 de Oklahoma, la cual entraría en vigor el 1 de julio, pero gracias al juez de distrito Bernard M. Jones y sobre todo, a la comunidad migrante que se unió a la lucha del veto de esta ley, nuestras familias pueden respirar tranquilos y continuar con su vida.

“Si bien es cierto que hubo personas preocupadas por la implementación de la ley 4156, la gran mayoría de mis clientes o personas que conozco, estaban tranquilas, ya que desde el primer momento que se aprobó, nosotros como abogados sabíamos que era muy poco probable que se llevara a cabo. Hoy que sabemos que no entró en vigor el 1 de julio, creo que las familias están más tranquilas”, expresó la Abogada Janie Tapia, quien es experta en leyes de inmigración.

La HB 4156 sin lugar a dudas, pretendía dañar la integridad de las personas y crear un sistema estatal para regular la inmigración que elude y entra en conficto con la ley federal. En un comunicado de prensa la Unión Americana de Libertades Civiles, la ACLU de Oklahoma, el Centro Nacional de Leyes de Inmigración y el bufete de abogados Rivas & Associates, señalaron que presentaron una demanda en mayo en nombre de la organización Padres Unidos con sede en Oklahoma y varios demandantes individuales que viven en Oklahoma. Además, de la demanda federal que recibió esta ley antiinmigrante.

“La HB 4156 entra en conficto con la ley federal de inmigración al usurpar el control federal sobre el sistema de inmigración, regular

la entrada de personas a los Estados Unidos y desterrar a las personas de Oklahoma que tienen el derecho federal a permanecer aquí. Según la HB 4156, a categorías enteras de inmigrantes se les prohibiría ingresar al estado, o se les podría ordenar que lo abandonaran, incluso si están solicitando asilo u otro estatus migratorio legal. La ley debía entrar en vigor el 1 de julio, pero el tribunal emitió una orden judicial preliminar que suspende la ley mientras se litiga el caso”, señala el comunicado.

La ley HB 4156 pretendía criminalizar como delito, la permanencia de personas sin estatus migratorio legal dentro de Oklahoma, penalizando hasta un año en la cárcel del condado, una multa de $500 o ambas, y posteriormente la deportación. Si la persona regresaba al estado y era arrestada, se consideraría un delito grave y aquellos declarados culpables de ocupación inadmisible estarían sujetos a dos años en la cárcel del condado, una multa de $1,000 o ambas.

Aunque el Fiscal General de Oklahoma, Gentner Drummond, señaló que “no es probable” que las autoridades federales demuestren que la medida es inconstitucional porque complementa la ley federal y que seguirá luchando para que está ley sea efectuada, expertos en leyes aseguran que solo son palabras de desesperación ya que no es tan fácil cambiar una orden federal.

“Aunque esta ley antiinmigrante está detenida, no debemos bajar la guardia y tenemos que continuar informándonos de todo lo que acontece. El veto a la HB 4156 nos demuestra que los estados no pueden tomar decisiones en la ley migratoria ya que es un asunto federal”, afrmó la Abogada Tapia.

NACIÓN

VIENE EN LA PÁG. 1 tcial por parte del ofcia-

lismo, especialmente porque se han echado atrás reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) y a las leyes secundarias, lo cual ha desencadenado en la insistencia de reformar la entidad que imparte justicia en el país.

En medio de este contexto es que la ministra ofreció una entrevista en donde detalló cuál fue el punto de quiebre en su relación, además de que reconoce que nunca ha mantenido una conversación con el titular del ejecutivo desde que asumió su cargo en enero del año pasado.

De acuerdo a lo que contó la jurista para El País, la comunicación se cortó entre el presidente y la Suprema Corte cuando se impidió que la Guardia Nacional quedara bajo el mando militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), una de las iniciativas que más apoyaba el tabasqueño como parte de su llamada Cuarta Transformación. Piña Hernández detalló que, según sabe, López Obrador habría mandado llamar a las ministras que postuló —Luis González Alcántara Carrancá, Margarita Ríos Farjat, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf—; sin embargo, reconoció que no sabe cuáles fueron los temas que tratados, aunque se conoce que se declaró inconstitucional el tema.

“Venía el caso de la Guardia Nacional. El presidente dijo que mandó llamar a los ministros que él había postulado, después vino ya la votación y el pleno declaró inconstitucional que estuviera bajo el mando militan. Ahí se rompió, se rompió toda comunicación”, expresó.

Además de dicha declaración, sentenció que el último acercamiento que tuvieron fue el 13 de febrero de 2023 cuando se llevó a cabo La Marcha de la Lealtad; no obstante, destacó que, en realidad, nunca han mante-

nido una conversación, pero apuntó a que dicha actitud no la siente personal o que sólo se deba a que es ella la que encabeza al Poder Judicial. La historia del quiebre de Norma Piña y AMLO Desde que Piña Hernández asumió la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los confictos con el ofcialismo fueron frecuentes. La ministra no siempre se alinea con las iniciativas del Poder Ejecutivo, destacándose su rechazo a la Ley Zaldívar y las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (ILE).

Uno de los eventos que profundizó las diferencias fue el acto conmemorativo del 106 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en Querétaro, el año pasado. En dicha ocasión, la ministra presidenta no se levantó ni aplaudió al presidente, lo que generó una respuesta del mandatario, quien desde su conferencia matutina aludió a presuntos casos de corrupción dentro del Poder Judicial.

Los argumentos acerca de la presunta corrupción también se manifestaron durante el mitin por la conmemoración de la Expropiación Petrolera, también en 2023, donde simpatizantes quemaron una piñata con la fgura de la ministra presidenta. Paralelamente a este episodio, el máximo tribunal del país rechazó signifcativas reformas propuestas, como el Plan B electoral y el traslado de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Adicionalmente, se presentó en el Congreso de la Unión la aprobación para la extinción de 13 de los 14 fdeicomisos del Poder Judicial, situación que generó protestas y cortes de circulación en varias ciudades; sumado a la presentación de la reforma a dicho poder.

MÉXICO VIENE EN LA PÁG. 1 Varias personas relacionadas con otros candidatos, por ejemplo, notaron el “momento interesante” de una campaña de recaudación de fondos ya programada que el PAC de la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, envió por mensaje de texto este viernes por la noche, que se lee casi como una declaración de objetivos para ella y destaca cómo ganó en su estado clave en disputa presidencial.

Más de dos decenas de altos funcionarios demócratas, operadores políticos y donantes vinculados a Biden y a muchas de las personas más discutidas como posibles sustitutos (muchos de los cuales pidieron anonimato para discutir la situación políticamente más tensa que la mayoría haya enfrentado) dicen que están aterrorizados por casi todos los escenarios: seguir adelante con Biden, una designación de Kamala Harris, una designación de otra persona que en ese caso vencería a la primera vicepresidenta negra, largas noches de múltiples votaciones en disputas ideológicas y personales en la televisión nacional, incluso sólo revelaciones de detalles embarazosos sobre personas que nunca fueron examinadas para una campaña nacional.

“Sería un huracán de categoría 5”, dijo un alto funcionario demócrata que estaba nervioso por lo que podría pasar si Biden se hiciera a un lado. “La gente no entiende la enorme destrucción que se desataría”.

Para otros, eso se debe a una mentalidad de prisionero que no considera cuánta resistencia hay contra Trump.

“Creo que podemos cambiar de bando y ganar”, dijo un importante donante demócrata. “Si Joe Biden es el candidato, estamos todos a favor. Si es otra persona

la que se designa, estamos todos a favor”. Una encuesta de CBS News/YouGov realizada este domingo por la mañana encontró que sólo el 55% de los votantes demócratas registrados decían que Biden debería seguir postulándose, y el 45% decía que debería hacerse a un lado. Los asistentes de campaña de Biden pasaron los últimos días señalando métricas como algunos de sus mejores días de recaudación de fondos de base y un aumento en las solicitudes de empleo desde este jueves. Ninguna especulación importa si un presidente que será tres meses mayor para el próximo debate programado no se hace a un lado. Hasta ahora, mantuvo una postura de disculpa pero desafante en público, mientras que en privado dice que sabe lo malo que fue su desempeño, pero que todavía piensa que su candidatura es el único camino a seguir. Y como ganó todas las primarias, controla la mayoría de los delegados, lo que signifca que sólo pueden votar por otra persona si decide retirarse. Los demócratas sienten que el suelo se mueve bajo sus pies

Muchos funcionarios y asesores demócratas, algunos de los cuales están inclinados por otras alternativas y algunos no, se enfurecen porque Biden demostró demasiado ego y no se retiró antes. El argumento del presidente de que él era el demócrata más capaz de vencer a Trump, dijeron varios, ahora dio un vuelco y sienten que es la opción menos capaz de vencer a Trump. Si Biden se retirara de repente, se vería presionado a darle una dirección a su partido, y hacer cualquier otra cosa que no fuera nombrar a su vicepresidenta sería un desaire más grave que el dee Obama.

ESPECTÁCULOS

NUESTRA REINA

Jenyfer Ortez participará en el concurso nacional de belleza Universal Teen USA 2024.

JOSUÉ RAMOS NOTICIAS@ELNACIONALMEDIA.COM

Los concursos de belleza en Oklahoma se han vuelto muy populares y cada año nuevas reinas aparecen en escena demostrando sus cualidades físicas, intelectuales y artísticas. En esta ocasión presentamos a Jenyfer Ortez, la nueva reina del concurso Universal Teen International Oklahoma 2024, quien en las próximas semanas estará participando en el concurso nacional en Las Vegas, Nevada.

Jenyfer Ortez, es oriunda del estado de California, pero llegó desde muy pequeña a Oklahoma, debido a que sus padres encontraron en este lugar, mejores oportunidades. Esta simpática señorita es estudiante de U.S. Grant High School, y el próximo año se graduará por lo cual aseguró en entrevista que se siente muy contenta de continuar su etapa académica en alguna de las Universidades del estado.

“Me siento muy feliz por la etapa que estoy viviendo actualmente, no me imaginé que sería coronada como Universal Teen International Oklahoma 2024, y la verdad es un sueño hecho realidad. Siempre me ha gustado modelar y he participado en varios eventos aquí en Oklahoma City, pero nunca en un concurso de belleza, por lo cual valoro mucho la oportunidad que se me ha dado”, expresó Jenyfer Ortez, quien fue elegida por la organización Universal Teen International Oklahoma como la representante de Oklahoma en este 2024, después de que la joven Erika Duron, dejara el título por situaciones personales (información anunciada a principios del mes de junio por Universal Teen Oklahoma).

Jenyfer dijo en entrevista sentirse preparada para participar en el concurso nacional Universal Teen USA, ya que su participación en eventos de modelaje le ha dado confanza y experiencia. Además, mencionó que sus padres han sido fundamentales para que ella continúe en este camino del modelaje y en los concursos de belleza, ya que siempre han estado dispuestos a ayudarla, incluso a apoyarla con los gastos de su participación a nivel nacional.

“Mis padres son increíbles, siempre me han apoyado en todo y están siempre al pendiente de todo lo que ocurre a mi

alrededor, especialmente mi mamá que siempre me acompaña a todos los eventos donde participo. Estoy muy agradecida de tenerlos, ellos son todo para mí y los quiero mucho. Ellos me han enseñado a ser humilde, solidaria, trabajadora y a luchar por mis sueños”, señaló Jenyfer Ortez, Universal Teen International Oklahoma 2024, quien asegura que si gana el título nacional, se lo dedicará a sus padres ya que se han esforzado mucho en este país para darles a sus hijos una mejor calidad de vida.

Jenyfer Ortez continúa su preparación para el concurso nacional de Universal Teen USA, comentó que está recibiendo clases de modelaje, pasarela y que además está asistiendo al gimnasio para mantener una buena fgura física y mejorar su condición.

gran responsabilidad para mí y por tal razón, estoy muy concentrada en mi preparación, sin duda mi meta es ganar el concurso nacional y daré lo mejor de mí para lograrlo. La corona de Universal Teen Oklahoma llegó en el mejor momento, ya que estoy por terminar mis estudios en U.S. Grant High School, y sinceramente aún no se que voy a estudiar, pero creo que esta participación me dará una mejor perspectiva del camino que debo seguir”, a la simpática Jenyfer Ortez, quien aconseja a otras jóvenes o niñas a que si desean participar en concursos de belleza o modelaje, que lo hagan, ya que son experiencias increíbles que les ayudará a tener con mismas.

Jenyfer Ortez, Universal Teen Oklahoma 2024. Fotografía: Rosy Alvarez.

¿DEJASTE DE CUMPLIR

CON UNA RAZÓN?

Si la situación es importante, buscarás una manera de solucionarla, si no, buscarás una excusa.

No todos los compromisos son de vida o muerte y algunos son menos trascendentes que otros, pero al fnal, todos marcan la calidad de vida que cada quien desea tener. Hay acuerdos que parecieran son tan insignifcantes, que no importaría si no se cumpliesen, ya que casi nadie los puede notar. Sin embargo, su incumplimiento, desencadena implicaciones con consecuencias mayores. El cumplir o no cumplir es una decisión que puede traer una prosperidad, cambiar la suerte y mejorar la vida o convertirse en una condenación, la cual arruina o complica todo lo que nos rodea. Sea como fuera, el no hacer, no decir o no llegar donde uno se había comprometido, nunca deja nada bueno. No importa cuán valiosa explicación se tenga. La falta no justifca, ni

perdona la realidad: no se cumplió el compromiso o se hizo algo que lastimó a un tercero. Las excusas sirven como licencia vencida que justifcan racionalmente los pensamientos irracionales que solo sabotean el éxito personal en cualquier nivel que estos sucedan. En ocasiones las excusas pueden ser tan sofsticadas que parecieran ser legítimas las razones que justifcan el dejar de actuar y no cumplir. En realidad, las excusas son pretextos que impiden el desarrollo personal y lastiman las relaciones. Las justifcaciones minimizan la responsabilidad y perpetúan el miedo al fracaso, al rechazo y sobre todo son la causa más importan-

de

te para limitar el éxito y la salud men-

tal. A pesar de que las excusas pueden en un principio diluir la incomodidad y disfrazar el miedo, estas fnalmente, terminan creando sentimientos de culpabilidad y bajan la autoestima, creando problemas mayores de los que se tenían inicialmente. Los pretextos no son sanos, y terminan asfxiando y adormeciendo a la persona que los utiliza con frecuencia y sin darse cuenta, de pretexto en pretexto, uno se desconecta de la realidad, sostiene el mundo de las men-

tiras y se roba la posibilidad de tener mejores oportunidades.

Las excusas, se utilizan en todas las situaciones, algunas paralizan la toma de decisiones para progresar en el trabajo, otras, evitan la confrontación en cuanto a problemas íntimos, familiares o con amistades y otros, terminan lastimando a la propia persona. No existe una excusa sufcientemente válida para dejar de quedar bien. La falta afecta a todos, independientemente cual haya sido el caso o la situación por la cual dejamos de cumplir. Si algún día prometiste fdelidad a esa persona que amas y dejaste de cumplirla, si en algún momento declaraste ética profesional y has mentido, si contaste algún secreto de alguien que confó en ti. Pueden ser muchas las circunstancias en las cuales las personas dejan de cumplir por alguna razón.

en secadoras de ropa a gas natural este Mayo

Disfrute estos grandes ahorros todo el mes de mayo, con un reembolso de $100 extra en una secadora de ropa a gas natural nueva. ¡Eso es $100 adicionales, además de otros reembolso existentes! Así que, ¡usted puede ahorrar hasta $550 en total con su aparato nuevo!

oklahomanaturalgas.com/extrarebates

SI PUEDES COMPRAR EL MISMO ARTÍCULO QUE VENDEMOS POR MENOS EN ALGUNA OTRA TIENDA, TE LO DAREMOS GRATIS (Tienes que mostrar el artículo y el recibo)

Escanee para obtener más detalles.

BIBLIA EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS

La semana pasada el superintendente Ryan Walters, anunció que a partir del próximo ciclo escolar, los estudiantes de las escuelas públicas del estado de Oklahoma deberán recibir instrucción sobre la Biblia y los Diez Mandamientos como parte del currículo obligatorio. Esta medida ha generado un debate porque muchos señalan que debe haber una separación entre la educación pública y la religión, pero para otro sector de la población, esta decisión es una excelente noticia.

Para el Pastor Juan Manuel Diaz, de la Iglesia Cristiana Jesucristo es Mi Fortaleza, esta noticia es muy importante ya que asegura que los niños y jóvenes deben ser educados con valores bíblicos.

“Este país fue creado sobre bases cristianas pero lamentablemente esto se ha ido olvidando y por tal

razón, vemos cómo la sociedad cada día está más corrompida. Esta noticia nos debe de alegrar ya que estamos volviendo poco a poco a los fundamentos de lo que Estados Unidos era antes. Si bien es cierto que los padres deberíamos educar a nuestros hijos con buenos valores y enseñar la biblia en el hogar, estamos conscientes que para muchos esta tarea no es sencilla y que los niños crecen recibiendo consejos de un celular, así que tener la oportunidad que ahora se enseñe la biblia en las escuelas, es increíble”, aseveró el Pastor Juan Manuel Diaz.

Durante una conferencia de prensa el superintendente Ryan Walters dijo que la Biblia se utilizará como

El superintendente Ryan Walters ordena que incorporen la Biblia en todas las escuelas públicas de Oklahoma.

un recurso histórico esencial para ayudar a los estudiantes a comprender la historia de los Estados Unidos y la civilización occidental.

“Cada salón de clases en Oklahoma tendrá una Biblia, y los maestros la utilizarán para enseñar a nuestros jóvenes sobre los fundamentos históricos y legales de nuestra sociedad. Es crucial que nuestros estudiantes tengan un entendimiento profundo de estos textos para apreciar plenamente nuestra herencia cultural", expresó el superintendente estatal.

El estado de Luisiana, también aprobó una ley que requiere la enseñanza de los Diez Mandamientos en todas las aulas de las escuelas públicas y estipula que cada salón debe tener un póster o documento enmarcado con los Diez Mandamientos, impresos en un tamaño de letra grande y fácilmente legible.

En Oklahoma algunas organizaciones como la

Asociación de Educación de Oklahoma o la Asociación Estadounidenses Unidos por la Separación de la Iglesia y el Estado, están en contra de la decisión del superintendente estatal, y señalan que es una forma de “abuso de poder” y de “adoctrinamiento“.

“Exigir una Biblia en cada aula no mejora la educación de Oklahoma. El superintendente Walters, debería centrarse en educar a los estudiantes, no en evangelizarlos”, dijo el representante estatal de Oklahoma Mickey Dollens.

En sus redes sociales el superintendente estatal Ryan Walter publicó: “Estamos muy emocionados de ser el primer estado del país en volver a colocar la Biblia en todas las aulas. Nuestros niños van a conocer el impacto de la Biblia en la historia de los Estados Unidos”.

Y usted, ¿qué opina sobre este tema?

Aclarando dudas

Este es un servicio para la comunidad. Las respuestas incluidas en este espacio son con fines informativos y de ninguna manera deben tomarse como una asesoría legal formal. Las cartas son editadas por razones de estilo y espacio.

Si tiene alguna duda de inmigración puede enviarnos su pregunta a info@elnacionalmedia.com

¿Cómo funciona el plan de inmigración actualmente, antes de la medida de Biden?

RESPUESTA: Bajo las leyes migratorias actuales, si un ciudadano estadounidense contrae matrimonio con una persona extranjera, existe un proceso para que el cónyuge solicite la residencia permanente o green card por medio de un ajuste de estatus con el Formulario I-130 . Pero si el cónyuge ha entrado o permanecido de forma irregular en los Estados Unidos, se puede complicar un proceso que requiere salir del país para un trámite consular. Es en esta etapa donde las autoridades de inmigración y el Departamento de Estado podrían aplicarles la denominada ‘Ley del Castigo’ y obligarlos a esperar fuera de EEUU entre tres y 10 años antes de permitirles solicitar la residencia (dependiendo del tiempo acumulado de permanencia ilegal).

Algunos solicitantes por razones extremas pueden pedir una exención de ese tiempo de espera por medio del Formulario I-601A, pero estas se pueden demorar en promedio unos tres años y medio en ser aprobadas. Y si les aprueban el perdón, nada garantiza el regreso a Estados Unidos, la decisión del oficial consular en estos casos es discrecional. Existe el riesgo de una separación prolongada especialmente si las cosas salen mal. Ante la posibilidad de tener que salir de Estados Unidos y dejar a sus familias atrás en medio de un largo proceso de regularización, muchos deciden quedarse y vivir en las sombras.

¿Qué cambia con el plan de Biden?

RESPUESTA: El nuevo esquema anunciado por Biden permite a ciertos cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses hacer el ajuste dentro de Estados Unidos o tener que salir para la cita en el consulado y, al regreso, recibir la residencia legal permanente y eventualmente la ciudadanía por naturalización. Eso cuando se cumplen los siguientes requisitos con fecha 17 de octubre: haber permanecido en Estados Unidos

durante al menos 10 años de manera ininterrumpida, no encajar en las categorías que se consideran representan una amenaza para la seguridad nacional y pública, y estar casado con un ciudadano estadounidense. Las solicitudes las gestionará el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que llevará a cabo las revisiones caso por caso, de acuerdo con un documento elaborado por la agencia federal sobre la nueva política. Los cónyuges no serán considerados si ya han recibido un permiso para entrar (admisión legal) al país previamente. El historial migratorio, criminal y otros aspectos de los solicitantes serán examinados, de acuerdo con el anuncio de Biden. Y las decisiones de concesión son discrecionales de los agentes migratorios que procesarán cada solicitud.

Una vez que DHS apruebe la petición, las personas tendrían tres años para solicitar la residencia permanente y podrían en ese tiempo obtener permisos de trabajo por hasta tres años, informó la Casa Blanca. Alrededor de 1.1 millones de inmigrantes sin estatus legal están actualmente casados con ciudadanos estadounidenses en los Estados Unidos. Se estima que 500,000 de esas personas sin estatus legal podrían cumplir los requisitos para este programa

Abogado Steven Langer (405) 616-5999 www.stevenLanger.com Facebook@StevenLangerAttorneys

Parole in Place, más 50,000 menores que son hijos de las parejas. En promedio, los cónyuges sin estatus legal han vivido en los Estados Unidos por poco más de dos décadas, informó la Casa Blanca.

¿Qué cambia en el programa para los dreamers?

RESPUESTA: Las modificaciones están encaminadas a facilitar sus trámites para conseguir visas de trabajo. Pero el gobierno no ha esclarecido cuáles. Muchas empresas que emplean a beneficiarios de DACA pueden solicitar que les sean otorgadas visas de trabajo, lo que ofrece un esquema más estable y provee de una ruta para la residencia permanente, de acuerdo con Dan Berger, un abogado migratorio en la Escuela de Derecho de Cornell. Sin embargo, como en otros cambios de la situación migratoria, para obtener esa visa de trabajo en el esquema autorizado en el 2012 los solicitantes deben salir del país, recibir un permiso especial y regresar a Estados Unidos en un proceso que es bastante lento y confuso, particularmente para alguien que ha vivido toda su vida en el país.

Facebook@Lawrence E

✔ Presupuestos gratuitos

✔ Reclamaciones de seguros bienvenidas

Reparación completa de carrocería

Todas las marcas y modelos

Reparación de daños por granizo

Reparación de fibra de vidrio

Enderezamiento de chasis

Restauración de coches clásicos

Abogados Larry Davis y Milissa Tipton (405) 942-2269
Davis, P.C.

DE SALUD

Pasa el tiempo sin detenerse... no podemos evitarlo y con él se van los años que con su implacable efecto que se hace visible poco a poco.

Con el envejecimiento, el cuerpo empieza a experimentar diferentes cambios. Se va perdiendo masa muscular y por ende se van limitando lenta y paulatinamente las actividades físicas; va disminuyendo la cantidad de líquido de las células, por lo que las personas de la tercera edad tienen más riesgo de deshidratarse, aumenta la grasa corporal, disminuyendo la masa ósea, lo que les vuelve susceptibles a la osteoporosis y a fracturas; igualmente hay una baja considerable de las defensas por lo que se vuelven vulnerables a las infecciones.

En general, los órganos internos van reduciéndose; las arterias tienen más riesgo de rigidez al igual que el tórax, lo que disminuye la movilidad pulmonar y la capacidad respiratoria; enlentece la circulación sanguínea con el consiguiente riesgo de derrame cerebral. El tubo digestivo también se ve afectado, iniciando en la boca con problemas dentales, enlentecimiento de la digestión, lo que lleva al estreñimiento. Hay una menor ingesta de alimentos, por lo que se requiere más bocadillos entre las comidas. Hay una

ENVEJECEMOS

disminución de la tolerancia a la glucosa, menor sensibilidad a la insulina, por lo que, en la vejez, hay mayor tendencia a desarrollar diabetes, entre otros de los factores de riesgo de esta enfermedad.

El sistema nervioso también sufre alteraciones como la pérdida de neuronas, cambios en los neurotransmisores, disminuye la sensibilidad al tacto y la coordinación. La mente empieza a perder la memoria actual, mermando la capacidad de aprendizaje, etc.

Todos estos cambios repercuten fnalmente en la apariencia física e intelectual de los ancianos: se hacen más pequeños, con la cabeza cana, el tronco ensanchado, respiración aumentada, piernas delgadas y de lento caminar. Con disminución de la audición, visión y aferrándose a las memorias pasadas.

El envejecimiento saludable es un proceso de adaptación continua a todos los cambios físicos y mentales que se van presentando; la calidad de vida del anciano dependerá en gran medida del estilo de vida durante su juventud. Por lo que hay que planear la vejez como planeamos nuestras fnanzas o nuestra vida en general.

La actividad física regular, el trabajo mental, la interacción personal, el pensamiento y actitud positiva ayudarán a manejar el estrés de la vida diaria y los preparará para llegar a una vejez saluda-

ble. La salud mental debe ser cuidada con esmero, estos cambios a veces invalidantes puede afectar el comportamiento y actitud, acuda a centros de reuniones con personas de la tercera edad, el intercambiar ideas, experiencias, sirve para aclarar dudas, y si fuera necesario busque ayuda especializada, que le entiendan y que le ayuden a asumir los cambios que van sucediendo, se ajusten a actividades y prácticas tomando en consideración las limitaciones que se van presentando, a fn de tener una existencia feliz. Los cambios morfológicos y funcionales que ocurren a través del tiempo en los seres vivos, desde su concepción hasta la muerte, son individuales, dinámicos, progresivos e irreversibles. ¡Preparémonos!

Con la Dra. Carmen Romo

DULCE CELEBRACIÓN

Una ceremonia muy linda se realizó en días pasados con motivo de la celebración del quince aniversario de la señorita Dulce. Acompañada de sus seres más queridos y amistades, la festejada compartió inolvidables momentos que quedarán en su memoria para siempre.

TRABAJO DE INDIVIDUALES Y PAREJAS para limpieza de oficinas de edificios, trabajo de medio tiempo por las noches. Trabaja solo a tu propio ritmo. (No se trabaja fines de semana). Días festivos pagados. Aplicaciones aceptadas lunes a viernes por favor aplicar 3:00 pm a 6:00pm, dirección 1024 N. Tulsa Avenue, OKC. Para entrevista por teléfono por favor mandar nombre y número de teléfono a: jobs@standard bldgmaint.com O envíe un mensaje de texto con el nombre y el número de teléfono al (405) 590-9290

Únete a nuestro equipo

-Solicitantes deben ser mayores de 18 años. -Solicitantes deben ser bilingües.

-Experiencia en atención a clientes. Comuníquese con Ana G. Hernandez al: (405) 816-7831 7701 S Pennsylvania Ave, Oklahoma City, OK 73159

GALLETAS ESPIRAL

Ingredientes:

5 tazas de harina

2 tazas de azúcar

4 barras de mantequilla, (90 g c/u) en cubos

3 huevos

1 cucharadita de vainilla

líquida

3 gotas de colorante rojo

1/4 tazas de grajeas de colores, horneables

Preparación:

Precalienta el horno a 180°C.

En un procesador, coloca la harina, el azúcar, la mantequilla, los huevos y la vainilla, procesa 3 minutos hasta que se integren los ingredientes.

Sácala y amasa un poco con las manos para que

quede una masa tersa y homogénea. Divide la masa en dos y pinta con colorante una mitad. Envuelve por separado en papel plastificado y refrigera 15 minutos. Extiende las dos masas a un grosor de 1 cm y tratando de hacer un rectángulo. Barniza la superficie de una de las masas con un poco de huevo y coloca encima el otro color. Enrolla. y corta rebanadas de 1 cm de grosor. Barniza el rollo con huevo y pasa por las grajeas de colores. Corta rebanadas de 1 cm de grosor. Colócalas en una charola y hornea por 10 minutos o hasta que estén doradas.

PIZZA VEGANA CON PUERRO Y CEBOLLA

Ingredientes:

4 oz Harina integral 4 oz Yogur de soja natural .25 oz Bicarbonato sódico

1 cdita. Vinagre de manzana

1.5 oz Philadelphia Vegetal .5 Agua

Orégano seco pizca generosa

0.5 Puerro

0.5 Cebolla morada

Queso Mozzarella vegana Perejil fresco puñado picado para la superficie

Aceite de oliva virgen extra Sal pizca para la masa

Preparación:

Encender el horno a 390ºF. En un cuenco, volcar la harina integral junto al bicarbonato sódico y la pizca de sal. Incorporar el yogur de soja natural y mezclar junto a los ingredientes secos hasta alcanzar un bollo de masa. Sobre un papel vegetal estirar para dar la forma deseada. Hornearpor 10 minutos

para que tome color y consistencia. Retirar del horno y reservar. Cortar el puerro y la cebolla, y dorar en una sartén con unas gotas de aceite de oliva a fuego medio. Una vez tierna la

verdura, retirar del fuego y reservar. En un cuenco, diluir el queso crema con el agua y el orégano seco para lograr una especie de salsa de queso. Repartir sobre la masa anterior,

añadir luego la verdura y por último, el queso mozzarella vegano por encima. Hornear unos 10 a 12 minutos más, hasta que el queso vegano derrita y empiece a dorar.

RICOS ANTOJOS CON META SALUDABLE

PATATAS A LO POBRE

Ingredientes:

4 Patatas

1 Cebolla

3 Dientes de ajo

1 Pimiento verde italiano

1/2 Pimiento rojo Perejil

Aceite de oliva virgen extra

Sal y pimienta al gusto

Preparación:

Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas delgadas, cortamos los pimientos en pedazos de tamaño mediano y picamos las cebollas en juliana fina. En una sartén ponemos aceite abundante y echamos todos los ingredientes partiendo

de aceite en frío. Así conseguimos que todo se fría muy lentamente o mejor dicho, que se vaya confitando. Tras unos quince minutos a fuego lento comenzará podemos sazonar y subir el fuego para dorar ligeramente las patatas, una vez hayamos comprobado que éstas ya empiezan a estar blandas. Con otros cinco o diez minutos más a fuego medio tendremos listas las patatas a lo pobre. Para dorarlas un poco más, retiramos el aceite de freír y dejamos que se tuesten un minuto en la sartén.

TRUCOS Y CONSEJOS

Aunque las patatas a lo pobre pueden ser un plato principal, lo habitual es servirlas como guarnición,

Tened cuidado para que no se partan, en la medida de lo posible. Una vez hechas las patatas, las escurriremos bien en un colador para retirar todo el exceso de aceite. Al servirlas, se suelen espolvorear con perejil picado y hay quien recomienda añadir unas gotas de vinagre de vino blanco.

A DISFRUTAR de una deliciosa CARNE ASADA HECHA CON EL MEJOR CARBÓN DE MEZQUITE

VENGA Y VEALO SOLO EN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.