El Nacional de Oklahoma - May 9th, 2025

Page 1


RUTH MÁRQUEZ PAISANOS

El expresidente Ernesto Zedillo, volvió a responder a la Presidenta Claudia Sheinbaum, en esta ocasión por medio de una carta donde señaló que “la democracia en México ha muerto, Sheinbaum solo busca distraer la atención de los mexicanos para que no se percaten de daños causados y que la ciudadanía conozca las gravísimas tropelías de López Obrador”. De igual manera, el ex mandatario priista, hizo mención al Fobaproa, mismo que defendió dentro de la emisiva y explicó de qué manera se tomaron las decisiones del “rescate bancario” que se vivió en su sexenio.

“Para difamar al gobierno que presidí, entre otros temas, insisten en utilizar las acciones tomadas entonces por las autoridades competentes para evitar la quiebra del sistema bancario, el sistema de pagos y la economía nacional”, escribió Zedillo al inicio de la carta.

Tras mencionar que la decisión del Fobaproa fue para “rescatar a los bancos” de una destrucción, Zedillo explicó la estructura de la decisión tomada en su sexenio, resaltando que hubo una Cámara de Diputados detrás de dicha decisión y que el partido ya no contaba con mayoría de militantes en ese tiempo.

Así mismo, arremetió contra los proyectos presentados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, como la destrucción del aeropuerto internacional, la refnería de Dos Bocas y el Tren Maya, miasmas que califcó como “tropelías” e instó a la presidenta a hacer públicos los costos y benefcios que éstos trajeron a México.

“Los nuevos voceros de la presidenta no debieran tener dificultad para revisar una vez más dicho rescate (se refiere al Fobaproa), ellos sistemáticamente lo tratan de ignorar, el rescate bancario fue objeto de una auditoría llevada a cabo por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, no por el Ejecutivo. El partido del Ejecutivo ya no contaba con la mayoría de esa

DEFENSA. La Presidenta Sheinbaum hizo mención de que el voto que se le otorga al pueblo (refiriendo al voto para el PJ) no es autoritarismo.

DEBATE PÚBLICO

FOBAPROA

Sus dirigentes buscan desviar la atención de la ciudadanía de la fundada acusación que he hecho. Lo hacen mediante calumnias, insultos y amenazas, en lugar de responder a mis argumentos”.

Cámara cuando se dispuso la auditoria. Los resultados de esa auditoría fueron publicados y quedaron a disposición pública para los efectos correspondientes“, defendió el ex mandatario. Finalmente, Ernesto Zedillo arremetió contra Sheinbaum al mencionar que ella y López Obrador, destruyen la democracia, distraen a la población con calumnias y generan fraude

contra la Carta Magna. “La presidenta trata de distraer la atención ciudadana de los mexicanos para que no se percaten de los daños causados por las obras inútiles y acciones del gobierno anterior. Lo más grave, es la ‘transformación’ de nuestra democracia en un régimen despótico de partido hegemónico.

Trágico cambio ya inscrito en la Constitución del país mediante un conjunto de

fraudes y abusos a la propia

Carta Magna. La obligación de la presidenta debiera ser defender la democracia, de ninguna manera contribuir a su destrucción”, fnalizó. Ante las acusaciones de una ruptura de la democracia mexicana, la Presidenta Claudia Sheinbaum, recordó a la población lo que se vivió de 1994 al 2000.

Mostró un video durante la mañanera, de todas las

represiones militares a los pueblos indígenas, militantes y movimientos de protesta que surgieron a partir de las masacres presentadas en el sexenio de Ernesto Zedillo y comparó los sexenios y la libertad de expresión en ambos mandatos.

“Por qué ponemos esto, siempre lo he dicho, lo dijimos el 2 de octubre, quien fue responsable de una represión ordenada, el presidente de la republica. Esto lo ponemos porque el debate hoy es el autoritarismo, así lo quiso poner la oposición.

Estamos informando desde los distintos puntos de vista y el que escucha y lee, tome su propia decisión y vea la historia de México.

Tras la audiencia inicial de imputación en contra de José Ascención “N”, presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, un juez le dictó prisión preventiva como medida cautelar. En la diligencia, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó los testimonios de presuntas víctimas que eran reclutadas y llevadas a la fuerza al Rancho Izaguirre, un predio ubicado en Teuchitlán que era usado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como campo de adiestramiento. Con base en los testimonios, José Ascención fue señalado de saber y participar de manera activa en los actos ilícitos que se cometían en el predio, donde se presume había fosas clandestinas para desaparecer personas.Sse dio a conocer que recibía un supuesto pago en efectivo de 70 mil pesos mensuales por colaborar con el CJNG. Mantenía contacto con integrantes de la organización criminal, entre ellos Gonzalo Mendoza Gaitán, alias El Sapo y/o El 90.

ASOCIACIÓN. Según los testimonios, se reunió con José Gregorio Lastra.

Ø Ernesto Zedillo, ex presidente de México.

COMUNIDAD

VIENE EN LA PÁG. 1

truir lo que hoy es la Alianza Ecuatoriana”, dijo Mónica Linville, Presidenta y Fundadora de la Alianza Ecuatoriana OK Foundation

El trabajo que ha realizado esta organización ha tenido un gran alcance entre las diversas comunidades en Oklahoma, quienes han podido conocer más sobre este bello país y el trabajo que líderes ecuatorianos siguen realizando en nuestra sociedad a través de las diversas áreas sociales, educativas y profesionales. Recientemente la Alianza Ecuatoriana OK Foundation recibió por parte del Presidente del Ecuador, Daniel Noboa Azín un reconocimiento por la labor realizada a benefcio de la comunidad ecuatoriana en el extranjero y la realización de actividades que tienen como propósito fortalecer la unión entre los ecuatorianos.

“En nombre de la Alianza Ecuatoriana, quiero expresar nuestro más profundo agradecimiento por el reconocimiento otorgado por el Presidente de la República de Ecuador, el señor Daniel Noboa. Es un gran honor recibir esta distinción, que representa no solo un logro institucional, sino también el refejo del compromiso y la unidad de toda nuestra comunidad ecuatoriana en Oklahoma”, expresó Mónica Linville, Presidenta y Fundadora de la Alianza Ecuatoriana OK Foundation, quien además añadió que el reconocimiento no es para una sola persona o grupo, sino un logro colectivo, un símbolo del trabajo en equipo que han

que, cuando nos unimos, los frutos llegan. Lo recibimos con humildad, pero también con gran esperanza de que este sea un pilar para las generaciones futuras. Agradecemos profundamente a nuestros compatriotas en Oklahoma, quienes siempre han apoyado cada una de nuestras iniciativas. Ustedes son la razón de nuestro esfuerzo y el motor que nos impulsa a seguir. Nuestra visión es clara: seguir promoviendo el arte y la cultura ecuatoriana, y al mismo tiempo, apoyar el desarrollo comunitario, porque creemos en una comunidad fuerte, unida y representada con orgullo”, expresó Mónica Linville.

Gianina Castro, vicepresidenta de la Alianza Ecuatoriana OK Foundation, compartió que durante este mes de mayo tendrán su primera Gala de Independencia del Ecuador donde darán a conocer su riqueza cultural y tradiciones.

“La Independencia de Ecuador se conmemora el 24 de mayo, pero la Alianza Ecuatoriana OK Foundation la celebrará el próximo 30 de mayo en el Queen Event Center, en punto de las 7:00 de la noche, donde estaremos celebrando nuestras raíces, nuestra historia y, sobre todo, nuestra unidad. Así que invitamos a todos los ecuatorianos del estado de Oklahoma y a nuestros amigos de otros países para que vengan y participen de este gran evento”, comentó Gianina Castro, vicepresidenta de la Alianza Ecuatoriana OK Foundation.

Si usted desea más información y desea asistir a la Gala de celebración de la Independencia de Ecuador, puede visitar la página de

teléfono 405-882-9358.

DEPORTES

VIENE EN LA PÁG. 1

del Comité Organizador del “2025 LCDA Annual Luncheon.

“El fútbol es un juego global, OKC es cada vez más una ciudad internacional, por lo que debemos asegurarnos de que este club profesional que construimos refeje todas las diferentes partes de OKC y toda la demografía que tenemos aquí”, dijo Jeske, Presidente de OKC for Soccer

El izamiento de la bandera celebra un nuevo capítulo de colaboración entre OKC for Soccer y LCDA, destacando la misión compartida de construir una comunidad, elevar las voces Latinas y apoyar el futuro diverso de Oklahoma City. También marca el inicio de una nueva tradición del club que consiste en rendir homenaje a iniciativas locales de gran impacto a través de ceremonias de izamiento de bandera que se celebrarán en el futuro estadio.

NACIÓN

VIENE EN LA PÁG. 1

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, rechazó su propuesta de enviar tropas estadounidenses para apoyar en la lucha contra el narcotráfco, debido a su temor a los poderosos cárteles de droga que operan en México.

Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.

“La presidenta de México es una mujer encantadora, pero le tiene tanto miedo a los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad”, dijo Trump a un grupo de

No obstante, Sheinbaum, en una rueda de prensa el día anterior, dejó claro que había rechazado la propuesta de Trump, argumentando que “el territorio es inviolable” y “la soberanía no se vende”.

La mandataria mexicana reiteró que puede colaborar con Estados Unidos en temas de seguridad, pero siempre respetando la soberanía del país y sin aceptar la presencia del Ejército estadounidense en su territorio.

“No hace falta, se puede colaborar, podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio, nosotros en el nuestro”, enfatizó Sheinbaum, sugiriendo que la cooperación se debe limitar a compartir información y no a una intervención militar directa.

Según Claudia Sheinbaum, la propuesta de Trump se produjo en una conversación telefónica que tuvo lugar el mes pasado. En ese intercambio, el presidente de EEUU insistió en que las fuerzas estadounidenses desempeñaran un papel más importante en la lucha contra los cárteles del narcotráfco en México.

A principios de este año, Trump ordenó que el Ejército de EEUU tuviera una mayor participación en el monito-

reo del fujo de migrantes. El Mando Norte de EEUU ha incrementado el número de efectivos y recursos en la frontera para monitorear el tráfco de fentanilo y ha buscado expandir su autoridad para permitir que las Fuerzas Especiales trabajen más de cerca con las fuerzas de seguridad mexicanas en operaciones contra los cárteles. El presidente estadounidense también afrmó que, si México aceptara la ayuda, “sería un honor” enviar tropas para frenar la operación de los cárteles en territorio mexicano. En sus palabras, los cárteles están “tratando de destruir a nuestro país”, refriéndose al impacto del tráfco de fentanilo y otras drogas en Estados Unidos. Trump señaló que la intervención de las fuerzas estadounidenses sería una respuesta a lo que califcó como una “plaga” de narcóticos en su país.

Como parte de sus esfuerzos para aumentar la presión sobre México, Trump ha tomado varias medidas en su segundo mandato. Entre ellas, ha impuesto aranceles a México, buscando que tome más medidas para frenar el tráfco de drogas.

En respuesta, México ha desplegado 10.000 agentes de la Guardia Nacional en la frontera común con EEUU para reducir el fujo de migración irregular y el tráfco de drogas, especialmente el fentanilo, que se ha convertido en un problema grave en ambos países.

Además, ha incluido a seis grupos del narcotráfco mexicanos en la lista ofcial de organizaciones terroristas extranjeras. Entre estos grupos se encuentran el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cartel de Sinaloa, el Cartel del Golfo, el Cartel del Noroeste, la Familia Michoacana y Carteles Unidos.

Esta designación busca restringir los movimientos de estos grupos y poner a disposición más recursos para las fuerzas de seguridad de EEUU en su lucha contra ellos.

Aclarando dudas

Este es un servicio para la comunidad. Las respuestas incluidas en este espacio son con fines informativos y de ninguna manera deben tomarse como una asesoría legal formal. Las cartas son editadas por razones de estilo y espacio.

Si tiene alguna duda de inmigración puede enviarnos su pregunta a info@elnacionalmedia.com

¿Qué opciones tiene un migrante si su solicitud de asilo fue negada en EE.UU.?

RESPUESTA: Una solicitud de asilo puede ser negada por múltiples razones, como falta de evidencia, errores de procedimiento o no cumplir con los requisitos legales. Sin embargo, una negación no significa el fin del camino. Existen varias alternativas legales para quienes enfrentan esta situación.

1. Apelar la decisión ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA):

Si el asilo fue negado por un juez de inmigración, el solicitante tiene 30 días para presentar una apelación. Esta revisión permite argumentar errores legales o procesales cometidos durante el juicio. Es importante presentar la apelación con un abogado que pueda estructurar bien el caso.

2. Solicitar una reapertura del caso (motion to reopen): Si se cuenta con nueva evidencia (por ejemplo, documentos, testigos o eventos recientes en el país de origen que demuestran un mayor riesgo), se puede pedir que se reabra el caso. Esta petición debe justificarse adecuadamente y presentarse en un plazo breve.

3. Evaluar otras formas de alivio migratorio:

Algunos migrantes pueden calificar para beneficios como:

Visa U (víctimas de crímenes en EE.UU.)

Visa T (víctimas de trata)

Cancelación de deportación Petición familiar si tienen parientes ciudadanos o residentes.

4. Suspensión temporal o monitoreo por ICE:

En algunos casos, cuando no hay opciones legales inmediatas, ICE puede permitir que la persona permanezca en EE.UU. bajo supervisión regular (check-ins) mientras se evalúan otros recursos. Esto no garantiza protección, pero puede dar tiempo para encontrar soluciones legales. Consejo clave:

No dejar pasar los plazos. Actuar rápido tras la negación y buscar apoyo legal especializado puede marcar la diferencia

entre una deportación y una segunda oportunidad para permanecer en el país legalmente.

¿Qué deben saber los migrantes con hijos nacidos en Estados Unidos sobre sus derechos y los de sus hijos?

RESPUESTA: Los hijos nacidos en Estados Unidos, sin importar el estatus migratorio de sus padres, son ciudadanos estadounidenses por derecho constitucional (Enmienda 14). Esto les otorga acceso a todos los beneficios que la ciudadanía conlleva, como educación gratuita, servicios médicos públicos, y protección legal. Aunque el hijo sea ciudadano, no otorga automáticamente estatus migratorio a los padres. Sin embargo, al cumplir 21 años, el hijo puede presentar una petición para legalizar el estatus de sus padres.

Padres con hijos ciudadanos tienen derecho a solicitar ciertos beneficios, como estatus bajo el programa DACA (si aplican), o presentar defensa migratoria basada en el “daño extremo” que sufriría el menor si su padre/madre fuera deportado.

Se recomienda tener un plan de emergencia: designar a

616-5999

DE SALUD

El alcoholismo es una enfermedad crónica, y progresiva caracterizada por la necesidad compulsiva de consumir alcohol, con terribles consecuencias para la salud física, mental, social y laboral de las personas. No se trata de un vicio o una falta de voluntad, es una adicción compleja que afecta la química del cerebro generando una dependencia física y psicológica.

El consumo excesivo y prolongado de alcohol tiene efectos perjudiciales en casi todos los órganos del cuerpo, entre las consecuencias más graves se incluye:

-Daño hepático, que va desde acumulación de grasa en el hígado, (esteatosis hepática) hasta inf amación (hepatitis alcohólica) fbrosis y la cirrosis que es la cicatrización del hígado que puede ser fatal.

-Problemas cardio vasculares, como aumento de la presión arterial, cardiomiopatía alcohólica (debilitamiento del musculo cardiaco) arritmias, e incluso mayor riesgo de accidente cerebrovascular.

- Problemas digestivos: gastritis, ulceras, pancreatitis (inf amación del páncreas) y mala absorción de nutrientes fundamentales para el cuerpo.

-Daño cerebral, el alcohol inter fere con las vías de comunicación del cerebro, afectando la memoria y el aprendizaje, la toma de decisiones, el control de emociones, la coordinación motora, a largo plazo esto puede causar daño cerebral permanente. Su consumo afecta también a la salud men-

un tutor legal (por escrito), dejar instrucciones claras y tener los documentos del niño accesibles (acta de nacimiento, número de seguro social, etc.). Los niños ciudadanos tienen derecho a permanecer en EE.UU., incluso si sus padres son deportados. En estos casos, se puede buscar asistencia legal o ayuda de servicios de protección infantil. Organizaciones como Immigrant Legal Resource Center y Kids In Need of Defense (KIND) ofrecen asesoría gratuita o de bajo costo para padres en esta situación. ¿Puedo viajar dentro de Estados Unidos si no tengo papeles?

RESPUESTA: Aunque dentro del país no existen “fronteras internas”, los migrantes indocumentados sí pueden enfrentar riesgos al viajar, sobre todo en zonas cercanas a fronteras o aeropuertos, donde ICE y la Patrulla Fronteriza tienen autoridad para realizar controles migratorios. Es posible viajar por avión dentro del país con ciertos documentos de identificación válidos aceptados por la TSA (como pasaporte extranjero o una identificación del consulado).

EL ALCOHOLISMO, ENFERMEDAD CON CONSECUENCIAS DEVASTADORAS

tal, los alcohólicos tienen más tendencia a la depresión, ansiedad, trastornos del sueño, pudiendo inclusive llegar al suicidio.

Además, el alcohol puede desarrollar un sin número de cánceres en pacientes sensibles como: cáncer de boca, garganta, colon, recto, mama, etc. También, debilita el sistema inmunológico, haciéndoles a los pacientes más susceptibles a enfermar de diferentes infecciones.

A más de los efectos en la salud física y mental, también se ve afectada la vida misma de las personas con esta enfermedad, ya que se deterioran las relaciones familiares y sociales, por confictos constantes, pérdida de amigos, bajo rendimiento en la escuela o en trabajo, se exponen en riesgo de tener relaciones sexuales sin protección, generan violencia y problemas legales, sin mencionar el profundo daño fnanciero que se causa a consecuencia del alcoholismo.

Afortunadamente el alcoholismo tiene tratamiento y la recuperación es posible, si el paciente toma la decisión y tiene el sopor-

te de un equipo multidisciplinario que incluye, un proveedor de salud, para el proceso de desintoxicación, a fn de que sean prescritos los medicamentos si fuere necesario, un psicólogo especializado en adicciones, para ayudar a encontrar la causa y se desarrollar estrategias para enfrentar, modifcar, superar los problemas y prevenir las recaídas. Si fuere necesario, se accederá al uso de medicamentos, para reducir el deseo de alcohol, así como también se debe atender al grupo de Alcohólicos Anónimos, en los que encontrará apoyo, compartirá experiencias que pueden ser útiles en el proceso de recuperación.

La terapia familiar es fundamental para abordar dinámicas disfuncionales y brindar apoyo al paciente y a sus seres queridos. Buscar ayuda profesional es el primer paso, hay muchos recursos disponibles, busca el más cercano a tu vivienda. La recuperación del alcoholismo es un camino difícil pero lleno de esperanza.

Abogados Larry Davis y Milissa Tipton (405) 942-2269
E Davis, P.C.
HABLANDO
Con la Dra. Carmen Romo
SALUD

El basquetbolista profesional Alexander Guerra comparte su experiencia como jugador del SkyKings y sus metas a seguir en este gran deporte.

TALENTO ECUATORIANO

Alexander Guerra Stomer es un talentoso deportista ecuatoriano que llegó a Oklahoma en el mes de febrero para jugar una temporada con los Western Oklahoma SkyKings, el equipo profesional de básquetbol que juega en la Conferencia Central de la Basketball League (TBL, por sus siglas en inglés). En entrevista el joven de 29 años compartió lo que ha sido su experiencia jugando en una liga estadounidense y lo que signifca para él representar a Ecuador en el baloncesto de los Estados Unidos.

“El dueño del equipo SkyKings llegó a Ecuador y tuve la oportunidad de jugar con el equipo, primero un enfrentamiento contra ellos y les gustó como jugué que en los siguientes partidos formé parte de su equipo. Posteriormente, me invitaron a venir a Oklahoma y probarme en el equipo y he estado aquí desde febrero de este año y la verdad que mi experiencia en Oklahoma ha sido como el clima de este estado, de todo un poco, pero sin duda muy increíble”, comentó Alexander Guerra, quien está por terminar la temporada con el equipo SkyKings.

Para el jugador ecuatoriano no fue muy complicado adaptarse al estilo de juego de la TBL, ya que aseguró que está acostumbrado a jugar con jugadores estadounidenses y que en cuanto al desarrollo deportivo no hay grandes diferencias entre como se juega en su país y en los Estados Unidos.

“Jugar en la Basketball League y ser parte del equipo SkyKings fue una gran oportunidad para mi carrera como basquetbolista profesional, ya que ésta liga cuenta con jugadores que buscan mayor exposición para irse después a otros equipos dentro o fuera del país y quizás soy el único latino que está jugando en esta liga, por lo que ha sido muy interesante participar en esta temporada”, afrmó el basquetbolista ecuatoriano quien al terminar la temporada con SkyKings regresará a su país ya que frmó un contrato para la temporada 2025 con el equipo profesional de baloncesto Club Deportivo Jorge Guzmán de la Liga Basquet Pro de Ecuador. Asimismo, este joven deportista es el capitán de la Selección de Ecuador y el primer jugador ecuatoriano en jugar en una liga profesional de baloncesto en los Estados Unidos.

“Tener la oportunidad de jugar en Estados Unidos es un objetivo cumplido, ya que a mi edad es difícil llegar a un equipo como el SkyKings. Así que nunca pensé a esta altura de mi carrera llegar a un equipo estadounidense, pero se que los tiempos de Dios son perfectos y esta experiencia me deja un gran aprendizaje y me motiva a seguir a delante y alcanzar mis próximas metas”, aseveró Alexander Guerra, quien además de dedicarse a este deporte nos comentó que tiene una carrera universitaria en marketing y una maestría en administración deportiva, ya que comenta que el estudio es muy importante y que siempre

BIZCOCHO DE CALABAZA

Ingredientes:

350 gramos de calabaza

troceada

300 gramos de harina de repostería

1 sobre de polvos de hornear (tipo Royal)

200 gramos de azúcar blanco

4 huevos

Azúcar glas

Canela Nuez moscada Aceite de oliva

Preparación:

Lo primero que tienes que hacer es asar la

ALTA COCINA PARA TU MESA

CEVICHE DE CHAMPIÑONES Y AGUACATE

Ingredientes:

450 g de champiñones

10 ml de zumo de limón

Ají picante a gusto

20 g de apio picadito

2 dientes de ajo picadito

Un puñado de hojas de cilantro picadito

45 ml de aceite de oliva

1 cucharadita de sal

1 aguacate

1 puñado de rúcula

1 puñadito de germinados de remolacha

Preparación:

Lava y corta en rodajas los champiñones y macéralos durante una hora con el zumo, el ají, el apio, el ajo, el cilantro, el aceite y la sal.

calabaza. Aunque queda muy bien en el horno, lleva bastante tiempo así que hazlo en el microondas. Dispón los trozos de calabaza en un recipiente apto para microondas y ásalos a la máxima potencia 10 minutos; ve comprobando si están tiernos, especialmente si los has cortado menuditos porque tardarán menos. A continuación aplasta la calabaza con un tenedor para que sea

Una vez estén macerados los champiñones, mézclalos con el aguacate cortado en cubos y sirve a continuación en forma de timbal. Puedes culminar el timbal colocando arriba unas hojas de rúcula con los germinados de remolacha.

más fácil integrarla con el resto de ingredientes. Precalienta el horno a 180 ºC. Bate los huevos con el aceite en un cuenco. Incorpora la harina y los polvos de hornear tamizados junto con la nuez moscada y la canela muy poco a poco. Mezcla con la calabaza hasta que quede todo perfectamente integrado. Engrasa un molde y fórralo con papel de horno. Vierte la mezcla y hornea unos

TRUCOS Y

Fuera de temporada puedes usar puré de calabaza enlatado.

40 minutos. Lo ideal es que vayas controlándolo unos 5 minutos antes. Para asegurarte de que está en su punto, haz la prueba del palillo: si sale limpio, ya está. Retira del horno y deja que se temple sobre una rejilla. Cuando esté frío, desmóldalo y decora con azúcar glas.

CALABACINES AL PARMESANO

Ingredientes:

4 calabacines pequeños

4 cucharadas de queso parmesano rallado

2 cucharadas de aceite de oliva

Pimienta molida

Sal

Para la pasta de aceitunas:

100 g de aceitunas verdes deshuesadas 12 alcaparras

2 filetes de anchoa en aceite

3 cucharadas de aceite de oliva

Preparación: Escurrir las aceitunas, las

alcaparras y las anchoas, y disponerlas en el vaso de la batidora. Incorporar el aceite y triturar hasta obtener una pasta homogénea. Despuntar los calabacines, lavarlos y cocerlos en agua salada 5 minutos. Escurrirlos y dejarlos enfriar. Partirlos por la mitad a lo ancho y cortarlos en láminas longitudinales no muy finas, sin llegar al extremo. Separarlas, con cuidado de no romperlas, y formar abanicos. Pincelar con 1 cucharada de aceite una fuente

ISMAEL GARCÍA PAISANOS

El sector del transporte, pieza clave para el movimiento de bienes y personas, es una de las mayores fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo. Según la Agencia Internacional de Energía, las actividades logísticas y de transporte son responsables directos del 10% de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO₂).

La contribución del transporte al cambio climático no solo radica en la cantidad de vehículos en circulación, sino en la ineficiencia de muchas de sus operaciones, quVehículoe incrementa el consumo de combustibles fósiles y, en consecuencia, la contaminación ambiental.

Ante este escenario, soluciones digitales, como las plataformas de gestión de transporte en la nube, han surgido como herramientas efcaces para optimizar rutas, disminuirelnúmerodevehículos necesarios y minimizar las distancias recorridas, lo que incide directamente en la reducción de las emisiones de CO₂. A través de estas herramientas, apoyadas por inteligencia artificial (IA), el sector de transporte logístico puede contribuir de gran forma a la lucha contra el cambio climático.

DE QUÉ FORMA LAS PLATAFORMAS DE GESTIÓN DE TRANSPORTE REDUCEN LAS EMISIONES

Las plataformas digitales especializadas en la optimización de rutas permiten una planifcación más efciente de los viajes de transporte, lograndoreducirtantoelnúmero de vehículos en circulación como los kilómetros recorridos. Drivin es una de las soluciones que ofrece funcionalidades específcas para este fn, como su sistema de “Dashboard de emisiones de CO₂”. Según Juan Ángel, Country Manager para Colombia de Drivin, “podrás visualizar fácilmente las emisiones totales de gases de efecto invernadero expresado

A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE

CÓMO AYUDA

LA

TECNOLOGÍA

A REDUCIR LAS EMISIONES DE CARBONO DE LOS VEHÍCULOS Y MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Es necesario aperturar los mercados donde la sostenibilidad en el transporte vaya más allá de el cambio de flota de transporte a vehículos eléctricos, con software y herramientas más prácticas”. Ø Juan Ángel, country mánager de Drivin.

en toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e), la distancia recorrida y las toneladas transportadas por cada vehículo”.

INFLUENCIA Y SOSTENIBILIDAD

El control y monitoreo del comportamiento de los conductores representa otro

aspecto crucial para disminuir las emisiones contaminantes.

Según Angel, “funciones como “Safe & Eco” de Drivin permiten evaluar y fomentar

prácticas de conducción segura y ecológica”, promoviendo hábitos que reducen el consumo de combustible y los niveles de emisiones.Estetipodetecnología proporciona reportes detallados que identifican patrones de conducción ineficientes, como aceleraciones bruscas o frenados innecesarios, que incrementan el gasto energético y las emisiones. Al corregir estos comportamientos, no solo

se extiende la vida útil de los vehículos, sino que se contribuye a una reducción sostenible de la huella de carbono en cada operación de transporte.

CUÁLES ALTERNATIVAS OFRECE LA TECNOLOGÍA MÁS ALLÁ DE LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

Aunque la electrifcación de las fotas representa un avance importante en la reducción de las emisiones de CO₂, la sostenibilidad en el transporte va más allá del simple reemplazo de combustibles fósiles. De acuerdo con Ángel, es necesario “aperturar los mercados donde la sostenibilidad en el transporte vaya más allá de el cambio de fota de transporte a vehículos eléctricos, con software y herramientas más prácticas y menos costosas”. Estas soluciones tecnológicas resultan relevantes en regiones donde la transición hacia vehículos eléctricos aún enfrenta barreras económicas o de infraestructura. Al optimizar rutas, monitorear conductores y digitalizar procesos, las empresas logísticas pueden reducir su impacto ambiental de manera inmediata, complementando y fortaleciendo las estrategias de electrifcación de las fotas en el mediano y largo plazo.

CÓMO AYUDA LA

DIGITALIZACIÓN

La adopción de prácticas “paperless” en los procesos logísticos, que significa, la eliminación del uso de papel mediante la digitalización de archivos y fujos de trabajo, es una medida clave para reducir el impacto ambiental de las operaciones de transporte. Digitalizar órdenes, manifiestos de entrega y reportes, no solo mejora la eficiencia administrativa, sino que también reduce signifcativamente el consumo de recursos naturales. Esta transición hacia la digitalización minimiza la necesidad de imprimir miles de documentos diariamente, disminuyendo la deforestación asociada a la producción.

isfrute de ahorros todo el mes de , con un reembolso $100 extra en una secadora de ropa a gas natural nueva. so es $100 adicionales, además de los reembolsos existentes! ¡Así que puede ahorrar hasta $550 en total en su nuevo electrodoméstico!

NOTICIA PÚBLICA

Hermosa y Elegante

Un día lleno de sorpresas y mucha alegría, disfrutó en pasados días la joven Marisol Ledezma. Sus padres Manuel y Sandra Ledezma, hicieron a bien celebrar en grande el quince aniversario de su hija, quien recibió la bendición y consejos que le servirán para esta nueva etapa, en la Iglesia Our Lady of the Victory en la ciudad de Purcell, Oklahoma. Posteriormente, familiares y amigos la acompañaron al salón Camino Real Event Center #2 para festejar, bailar y compartir momentos inolvidables.

I L I N G U A L C A S H I E R S

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.