









El Festival de Murales Sunny Dayz llegará al Distrito Histórico Capitol Hill Calle Dos Cinco.
El estado de Oklahoma cuenta con una gama de artistas increíbles que plasman en cada proyecto su pasión, visión y amor por el arte. Las mujeres representan actualmente en nuestra ciudad, casi el 50% de los artistas, por lo que la organización Sunny Dayz hizo a bien realizar un evento único que busca empoderar, promover y celebrar a artistas con énfasis en mujeres y minorías de género, mediante la creación y promoción del arte público.
El Festival de Murales Sunny Dayz, tiene como misión desarrollar el compromiso con los artistas locales y brindar las mismas oportunidades para que puedan plasmar su arte alrededor del estado y de igual manera, motivar a aquellos que desean un futuro en esta profesión.
Este importante festival recorre anualmente el estado de Oklahoma para brindar arte público accesible a las comunidades y conectarlas con una comunidad solidaria y empoderadora.
Este año el Festival de Murales Sunny Dayz, llega al Distrito
NACIÓN
En una vida marcada por la tragedia, Joe Biden, el “luchador”, enfrenta su última prueba.
NOTICIAS@ELNACIONALMEDIA.COM
El expresidente de EE.UU. Joe Biden y su familia se preparaban para conmemorar el décimo aniversario del fallecimiento de su hijo Beau por cáncer cerebral el 30 de mayo. Dos semanas antes de ese día solemne, Biden padre había recibido un diagnóstico de cáncer.
El diagnóstico del expresidente, de 82 años, —una forma agresiva de cáncer de próstata que se ha extendido a los huesos— es el último capítulo en la trágica historia de su familia. Cada episodio se ha desarrollado de forma muy dolorosa y pública, desde la prematura muerte de tres de sus seres queridos hasta la profunda adicción a las drogas de su hijo, pasando por la salida de Biden de la vida política, cuando las limitaciones de su edad quedaron al desBEN
INMIGRACIÓN
Juez federal detiene temporalmente la implementación de la ley antiinmigrante HB 4156 en Oklahoma.
En abril del 2024 el Gobernador Kevin Stitt frmó la ley antiinmigrante HB 4156, la cual criminaliza a los inmigrantes que viven en el estado, desde entonces la batalla legal se ha mantenido y el pasado 20 de mayo, las buenas noticias llegaron para nuestra comunidad al anunciarse que el Juez federal Bernard Jones, dictaminó que la HB 4156 no puede aplicarse durante al menos 14 días, mientras prosigue la impugnación judicial. Bernard Jones señaló además, que es probable que su caso prospere en los tribunales, y añadió que estudiará la posibilidad de dictar una medida cautelar a más largo plazo contra la ley tras una vista judicial a principios de junio. Ya que como hemos informado esta ley pretende entrar en vigor el 1 de julio. El fscal general de Oklahoma , Gentner Drummond, desapro-
VÍCTOR OSUNA PAISANOS
La Academia Mexicana de Ciencias Penales se posicionó rápidamente tras el accidente ocurrido en el puente de Brooklyn, Nueva York, donde el Buque Escuela Cuauhtémoc chocó debido a que sus dimensiones excedían a las de la estructura de 142 años. En sus declaraciones, la institución señaló las irregularidades vinculadas con el incidente y expresó sus condolencias a las víctimas afectadas.
En un comunicado, la dependencia calificó al accidente como “hechos negligentes” y reiteró su apoyo a los 22 tripulantes afectados. Asimismo, expresó sus condolencias por el fallecimiento de dos elementos tras el percance ocurrido el pasado 17 de mayo en Estados Unidos.
¿QUÉ OCURRIÓ?
El velero de la Armada Mexicana protagonizó una trágica colisión al intentar atravesar por debajo del histórico puente de Brooklyn.
El accidente ocurrió debido a la altura de los mástiles, los cuales excedían las dimensiones de la estructura, generando graves daños tanto en el puente, en la embarcación y algunos de sus elementos a bordo.
Conforme a lo expedido, el percance tuvo lugar durante una maniobra mecánica de zarpe, mientras el barco intentaba pasar por debajo de la plataforma estadounidense. Fragmentos captados en el momento del impacto revelan a los tripulantes colgados de los mástiles, luchando por mantener el equilibrio tras el violento choque.
Como parte de un programa de navegación internacional, la embarcación marcó su tercera parada en Nueva York, su travesía formaba parte de un viaje planeado de 254 días que
fueran lanzados al vacío durante el choque.
Quienes se unen con gallardía y patriotismo a las fuerzas armadas para servir a México, no pueden ser víctimas de la negligencia y el abuso al interior de las instituciones de la República.” Ø
llevaría al navío a 22 puertos en 15 países.
¿ACCIDENTE DEL BUQUE FUE NEGLIGENCIA?
En un comunicado emitido el 18 de mayo, la Academia Mexicana de Ciencias Penales expresó su profundo pesar por el fallecimiento de dos cadetes de la Secretaría de Marina y Armada de México, así como por las lesiones a los tripulantes en estado delicado. La travesía marítima se enmarcaba dentro del Crucero de Instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”; sin embargo, el incidente
registrado ahora se suma a una serie de hechos califcados como negligentes, algunos de los cuales también han involucrado a elementos en formación dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En su discurso, la dependencia aprovechó la conmoción para señalar otros casos de personas que han perdido la vida debido a actos de acoso y novatadas, considerados completamente inaceptables y contrarios a la legislación vigente en el país. Por su parte, la Academia Mexicana de Ciencias Penales exigió la atención inmediata de las víctimas directas e indirectas
de los hechos que ocurrieron el sábado en el Buque Escuela Cuauhtémoc, por lo que solicitó a las autoridades correspondiente ejercer acción penal en contra de las personas responsables.
De igual manera, hace un llamado a las instituciones de la República para que implementen y unifiquen sus procedimientos bajo una perspectiva de derechos que garantice la protección de los valores fundamentales de la dignidad humana en México.
¿QUÉ FALLÓ?
Mientras avanza la revisión ofcial, un especialista
estadounidense ofreció ya una reconstrucción técnica que apunta a una cadena de fallos evitables. El capitán John A. Konrad V, con licencia para comandar buques de cualquier tamaño y fundador del medio especializado gCaptain, publicó un detallado análisis del accidente en redes sociales.
Aunque aclaró que nunca ha navegado un velero alto como el Cuauhtémoc, su experiencia en navegación comercial, maniobras portuarias y seguridad marítima le permitió esbozar una hipótesis crítica: el incidente no fue producto del azar, sino de una serie de decisionesoperativasquefallaron
en cascada. Según Konrad, la salida del Cuauhtémoc esa noche representa un ejemplo claro del modelo del queso suizo en accidentes navales: varias defensas individuales — protocolos, equipos, decisiones humanas— tenían fallas pequeñas. Pero esas fallas se alinearon en el momento preciso, dejando el camino libre al desastre.
Uno de los factores iniciales que destaca el capitán fue la posición del buque en el muelle. Por razones ceremoniales y visuales, el Cuauhtémoc fue atracado de proa hacia tierra, lo que obligó a la tripulación a zarpar de reversa contra la corriente del East River. Ese primer desafío elevó la complejidad de la maniobra desde el inicio.
La corriente del río, en ese momento, fluía río arriba debido a la marea creciente, y el viento soplaba desde el suroeste, empujando transversalmente a la embarcación. Era, según el capitán, una combinación peligrosa para un buque de 90 metros de eslora, con mástiles de casi 50 metros de altura y maniobrabilidad limitada sin apoyo externo frme. A medida que la nave retrocedía en el canal, Konrad señala que el motor quedó atascado en reversa. Imágenes del momento muestran que la estela de agua bajo la popa indicaba propulsión continua en esa dirección. Si el motor no respondió a la orden de detenerse o avanzar hacia adelante, la embarcación quedó sin control autónomo.
Peor aún, el remolcador asignadoparaasistirlamaniobra, el Charles D. McAllister, no estaba amarrado por cabo al casco del Cuauhtémoc. Solo empujaba desde la popa. Esto, explicó el especialista, redujo severamente su capacidad de reacción: empujar sin estar asegurado es como intentar detener un automóvil cuesta abajo sin freno de mano.
Histórico Capitol Hill
Calle Dos Cinco donde presentará la creación de 28 murales completamente nuevos y únicos, los cuales serán elaborados por 35 artistas oriundos de Oklahoma y otros estados. “Este evento tiene como misión empoderar, elevar y celebrar voces históricamente subrepresentadas en el mundo del arte público, el festival sirve como una plataforma para la expresión artística, la equidad y el desarrollo profesional”, expresaron los organizadores mediante un comunicado de prensa.
La quinta edición del Festival de Murales Sunny Dayz se llevará a cabo el 31 de mayo de 12:00 del mediodía hasta las 8:00 de la noche en Calle Dos Cinco en el Histórico Capitol Hill. Durante el evento, el público podrá presenciar la creación de 28 murales, tener la oportunidad de compartir con más de 40 vendedores de arte, presentaciones artísticas en vivo, disfrutar de comida deliciosa y de un ambiente familiar.
Desde sus inicios en 2021 la organización Sunny Dayz ha reunido a más de 25,000 personas para celebrar el poder del arte público; ha recaudado fondos de forma excepcional y ha pagado más de $230,000 a diversos artistas; se ha asociado con más de 40 empresas e instituciones locales para programas educativos y eventos de desarrollo comunitario; ha contado con la participación de 32 adolescentes de Oklahoma en el programa de mentoría; y ha contratado a un
Oklahoma. NACIÓN VIENE EN LA PÁG. 1
cubierto. Al mismo tiempo, su capacidad para conectar con otras personas en duelo y la resiliencia necesaria para superar ese tipo de pérdida y contratiempo personal se han vuelto fundamentales para la imagen pública de Biden. En las horas posteriores a la publicación de su diagnóstico, sus aliados usaron una palabra común para describirlo: luchador.
“Joe Biden siempre ha sido un luchador y sé que eso no cambiará mientras enfrente esta enfermedad”, dijo este domingo el senador Chris Coons ,de Delaware, un aliado cercano de Biden.
“Joe es un luchador y sé que enfrentará este desafío con la misma fuerza, resiliencia y optimismo que siempre han defnido su vida y su liderazgo”, dijo su exvicepresidenta Kamala Harris. El expresidente y su familia “están revisando opciones de tratamiento con sus médicos”, indicó el domingo un comunicado de su ofcina personal. Biden ha mantenido un perfil relativamente bajo desde que dejó el cargo. Divide su tiempo entre sus residencias en Wilmington y Rehoboth Beach, Delaware, y las visitas a su ofcina en Washington. El expresidente viajó al funeral del papa Francisco, en Roma, y ha comenzado a dar algunos discursos y entrevistas pagas. El miércoles, almorzó en Washington, donde comió espaguetis con salsa roja y dos bolas de helado con la exembajadora de Estados Unidos en las Naciones Unidas Linda-Tomas Greenfeld. La noticia de su diagnóstico de cáncer surgió como foco de atención sobre las capacidades físicas y men-
mas semanas. Un nuevo libro de Jake Tapper de CNN y Alex Tompson de Axios detalla los signos de su deterioro físico y mental mientras ocupó el cargo más alto del país, lo que plantea preguntas sobre su legado y obliga a muchos demócratas prominentes a responder por su apoyo pasado.
“Se equivocan”, dijo Biden recientemente en Te View”, de ABC, cuando le preguntaron sobre los informes de que había experimentado un declive signifcativo en el cargo. “No hay nada que lo sustente”.
Una vida de pérdidas
En sus casi 53 años de vida pública, Biden ha experimentado una profunda cantidad de pérdidas.
Semanas después de ser elegido para el Senado de Estados Unidos, a los 29 años, su esposa Neilia y su hija Naomi fallecieron en un accidente automovilístico mientras compraban el árbol de Navidad. Biden se encontraba en Washington preparando su nueva ofcina cuando recibió la llamada sobre el accidente.
Sus dos hijos pequeños, Beau y Hunter, también resultaron gravemente heridos. Consideró abandonar su escaño en el Senado, pero otros senadores lo convencieron de seguir involucrado en las semanas siguientes, y Biden juró su cargo junto a la cama del hospital de sus hijos, sentando las bases para una carrera de más de tres décadas en el Capitolio.
En 1988, Biden sufrió dos aneurismas cerebrales que requirieron cirugías lo que luego dijo que le dio “mi segunda oportunidad en la vida”.
La familia Biden volvió a sufrir pérdidas en 2015 cuando Beau, el ex fscal general de Delaware, y quien su padre creía que algún día
“Como cuando perdí a Neilia y Naomi, 43 años antes, sentí como si hubiera un pequeño agujero oscuro en medio de mi pecho, y sabía que si me detenía en su presencia, crecería hasta amenazar con absorber todo mi ser”, escribió Biden en su autobiografía “Promise Me, Dad”.
En los años siguientes, Hunter, el único hijo vivo de Biden, luchó contra la drogadicción, un período que afectó gravemente al expresidente. Aunque posteriormente se desintoxicó, Hunter se convirtió en el blanco de ataques e investigaciones por parte de los oponentes políticos de Biden. El año pasado, el juicio federal de Hunter por armas en Delaware sacó a la luz los sórdidos detalles de su adicción y la compleja dinámica familiar. Su padre se mantuvo frme en su apoyo a su hijo, incluso ofreciéndole un indulto total e incondicional por sus condenas por impuestos federales y posesión de armas en las últimas semanas de su presidencia. “Creo en el sistema de justicia, pero al lidiar con esto, también creo que la política descarnada ha contaminado este proceso y ha
conducido a una injusticia”, dijo Biden al momento de su indulto. “Espero que los estadounidenses comprendan por qué un padre y un presidente tomaron esta decisión”.
INMIGRACIÓN
VIENE EN LA PÁG. 1
bó la decisión de suspender temporalmente la aplicación de la ley, y señaló en sus redes sociales: “Es indignante que una vez más se prohíba a Oklahoma aplicar la ley HB 4156. Esta ley pretende acabar con los cultivos ilegales de marihuana, la distribución de fentanilo y otras actividades ilegales”. En redes sociales el Oklahoma Legislative Latino Caucus celebró la decisión del juez federal en detener temporalmente la aplicación de la ley HB 4156 y señalaron que seguirán de cerca el avance de esta ley. De igual manera, Claudia Mellado, una defensora de la comunidad migrante y líder comunitaria señaló:
“Cuando se frmó la ley HB 4156, muchos sintieron miedo. Pero no nos quedamos paralizados. Convocamos a la comunidad, oramos, declaramos y creímos
que Dios intervendría. Y hoy, con esta orden judicial que frena temporalmente esa ley injusta, podemos decir que Dios nos ha ayudado y usó a instrumentos humanos valientes, como la abogada Lorena Rivas, los padres de familia de Padres Unidos de Tulsa, y organizaciones que se atrevieron a ponerse al frente de esta batalla legal. A todos ellos, gracias. Es hora de correr la voz, informarnos y actuar para que más leyes como estas sean detenidas”. Expertos en leyes migratorias señalan que este es solo el primer paso, pero que seguirán luchando para que esta ley sea bloqueada permanentemente, ya que usurpa el control federal sobre la ley de inmigración al someter a arresto y procesamiento a ciertos grupos de no ciudadanos que tienen el derecho federal a permanecer en los Estados Unidos.
Este es un servicio para la comunidad. Las respuestas incluidas en este espacio son con fines informativos y de ninguna manera deben tomarse como una asesoría legal formal. Las cartas son editadas por razones de estilo y espacio.
Si tiene alguna duda de inmigración puede enviarnos su pregunta a info@elnacionalmedia.com
¿Qué deben saber los migrantes con hijos nacidos en Estados Unidos sobre sus derechos y los de sus hijos?
RESPUESTA: Los hijos nacidos en Estados Unidos, sin importar el estatus migratorio de sus padres, son ciudadanos estadounidenses por derecho constitucional (Enmienda 14). Esto les otorga acceso a todos los beneficios que la ciudadanía conlleva, como educación gratuita, servicios médicos públicos, y protección legal. ¿Qué implica esto para los padres indocumentados? Aunque el hijo sea ciudadano, no otorga automáticamente estatus migratorio a los padres. Sin embargo, al cumplir 21 años, el hijo puede presentar una petición para legalizar el estatus de sus padres.
Padres con hijos ciudadanos tienen derecho a solicitar ciertos beneficios, como estatus bajo el programa DACA (si aplican), o presentar defensa migratoria basada en el “daño extremo” que sufriría el menor si su padre/madre fuera deportado.
¿Qué pasa si un padre es detenido por ICE? Se recomienda tener un plan de emergencia: designar a un tutor legal (por escrito), dejar instrucciones claras y tener los documentos del niño accesibles (acta de nacimiento, número de seguro social, etc.).
Los niños ciudadanos tienen derecho a permanecer en EE.UU., incluso si sus padres son deportados. En estos casos, se puede buscar asistencia legal o ayuda de servicios de protección infantil. Organizaciones como Immigrant Legal Resource Center y Kids In Need of Defense (KIND) ofrecen asesoría gratuita o de bajo costo para padres en esta situación.
¿Qué opciones tiene un migrante si su solicitud de asilo fue negada en EE.UU.?
RESPUESTA: Una solicitud de asilo puede ser negada por múltiples razones, como falta de evidencia, errores de proced-
imiento o no cumplir con los requisitos legales. Sin embargo, una negación no significa el fin del camino. Existen varias alternativas legales para quienes enfrentan esta situación.
1. Apelar la decisión ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA): Si el asilo fue negado por un juez de inmigración, el solicitante tiene 30 días para presentar una apelación. Esta revisión permite argumentar errores legales o procesales cometidos durante el juicio. Es importante presentar la apelación con un abogado que pueda estructurar bien el caso.
2. Solicitar una reapertura del caso (motion to reopen): Si se cuenta con nueva evidencia (por ejemplo, documentos, testigos o eventos recientes en el país de origen que demuestran un mayor riesgo), se puede pedir que se reabra el caso. Esta petición debe justificarse adecuadamente y presentarse en un plazo breve.
3. Evaluar otras formas de alivio migratorio: Algunos migrantes pueden calificar para beneficios como: Visa U (víctimas de crímenes en EE.UU.) Visa T (víctimas de trata) Cancelación de deportación Petición familiar si tienen parientes ciudadanos o residentes.
Abogado Steven Langer (405) 616-5999 www.stevenLanger.com Facebook@StevenLangerAttorneys
Mayo, mes de la concientización sobre la Salud Mental, un tiempo en el que se destaca el bienestar mental, la prevención y la reducción del estigma. Como una dolencia física, las enfermedades mentales son afecciones que alteran el pensamiento, los sentimientos, el comportamiento o el estado de ánimo de un individuo y el impacto que tiene en las personas de todas las edades y orígenes étnicos.
Un total de 59,3 millones de adultos en los Estados Unidos, cerca de 1 en 5 padecen actualmente algún tipo de enfermedad mental, siendo la ansiedad uno de los trastornos más frecuentes, seguido de adicciones, trastornos bipolares, esquizofrenia y trastornos del estado de ánimo o de la personalidad, depresión, pensamientos suicidas etc. Estas afecciones impactan grandemente en la vida diaria y también pueden interferir en la capacidad de relacionarse con los demás. Cabe recalcar que los problemas de salud mental están creciendo grandemente entre adolescentes de 12 a 17 años, en los cuales se ha diagnosticado por lo menos un episodio depresivo el último año. (Instituto Nacional de Salud Mental NIMH)
Las enfermedades mentales pueden ser agudas o crónicas y son situaciones diagnosticables que afectan el bienestar emocional, psicológico y social de una persona, y a menudo su comportamiento. Si ha experimentado cambios en sus pensamientos, estado de ánimo durante dos
4. Suspensión temporal o monitoreo por ICE: En algunos casos, cuando no hay opciones legales inmediatas, ICE puede permitir que la persona permanezca en EE.UU. bajo supervisión regular (check-ins) mientras se evalúan otros recursos. Esto no garantiza protección, pero puede dar tiempo para encontrar soluciones legales.
¿Puedo inscribir a mis hijos en la escuela pública si no tengo papeles?
RESPUESTA: Sí. En Estados Unidos, todos los niños tienen derecho a una educación pública gratuita desde kínder hasta el grado 12, sin importar su estatus migratorio o el de sus padres. Esto fue ratificado en el caso Plyler v. Doe por la Corte Suprema en 1982. Las escuelas públicas no pueden pedir pruebas de ciudadanía o estatus migratorio para inscribir a un niño. Puedes necesitar presentar documentos básicos como comprobante de domicilio, registros de vacunación y acta de nacimiento (aunque sea del país de origen). No estás obligado a proporcionar un número de seguro social si no lo tienes. Los maestros y personal escolar no están autorizados a reportar a inmigración ni a compartir tu información con ICE.
semanas o más que inter feren con su vida diaria, sus relaciones o su trabajo, podría ser el momento de buscar ayuda profesional. Especialmente si los síntomas son persistentes y difíciles de controlar, o si tiene pensamientos o comportamientos suicidas, si le preocupa el consumo de alcohol o drogas, además de la ansiedad o la depresión. El diagnóstico temprano y los servicios adecuados para niños, adultos y familias en general pueden marcar una gran diferencia, en su pronóstico y tratamiento. Existen numerosos recursos en línea a los que todos pueden acceder y familiarizarse. MHM 2025 Resource List.
Ante un problema de salud mental utilice los recursos adecuados y tome acción tan rápido como sea posible. Recuerde su bienestar y el de su familia depende de usted. Establezca un ambiente agradable en su hogar, tenga conversaciones francas con sus hijos creando conf anza y responsabilidades, ofrezca una alimentación variada con todos los elementos nutritivos, motívese y comparta actividad física familiar, descanse y duerma, permita que su cuerpo se recupere, muchas veces nos olvidamos de estos elementos que son básicos para nuestro bienestar.
Se reconoce la pasión, dedicación y el talento de niños hispanos.
Por cuarto año se celebró en Oklahoma City el Festival ¡Vivan los Niños!, el cual es organizado por el joven emprendedor Victor Acosta, quien manifestó que su propósito siempre ha sido dar a conocer y reconocer a aquellas personas que destacan en algún deporte, educación, arte y más; y que muchas veces no reciben el honor que merecen. En esta ocasión 8 niños que participan en diversas disciplinas, fueron reconocidos: Britney Reyes, fue galardonada en la categoría Gimnasia y quien es una talentosa niña que ha competido en Oklahoma, Houston, Dallas y próximamente viajará a Chicago. De igual manera, Dylan López-Oxlaj en la categoría de Deporte (Fútbol), recibió un reconocimiento por su destacada
participación deportiva ya que junto a su equipo a representado al estado de Oklahoma en torneos internacionales. Juanita Quiej Poz, fue otra de las niñas reconocidas en la categoría de Educación, ya que en todo momento sigue con ese espíritu de superación, sin importar las barreras que puedan llegar a su vida. Emeri Victoria Ramos, recibió un reconocimiento por su talento y disciplina en el Taekwondo, ya que durante su tiempo practicando este deporte ha logrado ser campeona estatal y medallista nacional. Nicolás Cornejo Esparza ha tenido una gran destreza en el Fútbol, su esfuerzo y pasión lo guían en todo momento a dar lo mejor en cada partido y eso llevó a que los organizadores lo eligieran como parte de los niños homenajeados del festival. En la categoría de canto, Angeline Castro “La Flor Mexicana”, recibió un signifcativo reconocimiento, ya que
esta jovencita ha llevado el nombre de México en alto, presentando su talento en eventos culturales. Marco Gabriel Gutiérrez, es otro niño destacado y recibió el premio en la categoría de Fotografía, ya que su amor por este arte y su entrega por la fotografía lo llevan a plasmar en cada imagen un recuerdo inolvidable. Asimismo, Rogelio Benites Contreras fue honrado en la categoría de Educación, y es que este jovencito ha demostrado su determinación y es un ejemplo de lucha y perseverancia. Además del reconocimiento por parte de los organizadores del Festival ¡Vivan los Niños!, estos niños talentosos recibieron una Carta de Agradecimiento por parte del Representante del Distrito 89 de la Cámara Estatal de Oklahoma, Arturo Alonso. El Festival ¡Vivan los Niños! contó con la participación artística
de Reach Dance Studio, el Ballet Folklórico Herencia, Angels Modeling & Dance Studio, Guerreros de la Pista y la Payasita Chonguitos. El evento fue dirigido por el señor Ricardo Barona, quien con su carisma hizo que el público disfrutará de cada participación en el escenario. “Como organizador me siento muy feliz de que el objetivo se siga logrando, ya que en este festival deseamos que los niños sean los verdaderos protagonistas. Agradezco a cada persona, negocio y organización que apoyan este evento el cual brinda un momento de alegría a nuestros pequeños y a sus familias”, expresó Victor Acosta, organizador del Festival ¡Vivan los Niños! JOSUÉ
BIZCOCHO DE ARÁNDANOS
TOSTA DE POLLO CON QUESO AZUL
Ingredientes:
4 rebanadas de pan casero
300 g de solomillos de pollo
1 chupito de vino rancio
150 g de queso azul
100 g de champiñones
2 tomates maduros
100 g de nueces
½ limón Sal y pimienta
Aceite de oliva Hierbas aromáticas
Preparación:
Salpimentar el pollo y hacer en la sartén con un poco de aceite de oliva.
Añadir el chupito de vino rancio y, cuando evapore el alcohol, comprobar la cocción. Apartar de la sartén y dejar que se temple. Cortar el pollo en rodajas y reservar. Retirar el pie de los champiñones, lavar, escurrir y cortar en láminas. Reservar con limón. Lavar, secar y cortar el tomate en rodajas. En una bandeja, con papel de horno, colocar
Ingredientes: 2 huevos
325 g de harina
2 cucharaditas de levadura en polvo
105 g de azúcar moreno
80 ml de aceite de girasol
125 ml de nata para montar
125 ml de leche
1 cucharada de azúcar avainillado
40 g de mantequilla
100 g de arándanos
100 g de frambuesas
Aceite y sal
las 4 rebanadas. Encima repartir las láminas de tomate y añadir sal y pimienta. Mezclar el pollo con los champiñones, el queso troceado y las nueces.
Salpimentar si es necesario y colocar en las tostas, sobre las láminas de tomate.
Precalientar el horno a 350°F y apagar. Incorporar las tostas y
dejar que se calienten 5 minutos con el calor residual o hasta que el queso se empiece a fundir. Para terminar, espolvorear con hierbas aromáticas y sirve.
Ingredientes:
500 g de calamares
2 zanahorias, cebollino
2 calabacines, 1 cebolla
½ cucharada de semillas de sésamo
½ limón
½ naranja
Sal, pimienta y aceite de oliva
Preparación: Raspa las zanahorias y despunta los calabacines. Lava ambas hortalizas y
Preparación: Precalienta el horno a 200 ºC. Lava los arándanos y las frambuesas, y sécalos muy bien con una hoja de papel de cocina. Casca los huevos en un bol, añade el azúcar y bate
hasta que consigas una mezcla espumosa. Añade una pizca de sal al gusto, el aceite de girasol, la nata, la leche y el azúcar avainillado y sigue batiendo unos instantes hasta que quede todo integrado. Incorpora la harina y la levadura tamizadas, poco a poco, mientras continúas mezclando. Derrite la mantequilla en un cazo, agrega a la mezcla. Incorpora los arándanos y las frambuesas, y mezcla con cuidado para que no se rompan. Vierte la mezcla en el molde engrasado. Hornea 25 minutos. Retira del horno y deja que el bizcocho se enfríe antes de desmoldarlo. Sírvelo cortado en porciones.
Encuentre todos los ingredientes para esta receta, en SUPERMERCADOS MORELOS
córtalas en juliana fina. Pela la cebolla y córtala de igual modo. A continuación, lava y seca el limón y la naranja. Ralla las cáscaras y exprímelos. Pon en un cuenco las ralladuras y los zumos con el sésamo, dos cucharadas de aceite, sal y pimienta y remueve. Limpia los calamares, lávalos, córtalos en anillos gruesos y salpimiéntalos. Saltéalos en una sartén 5 minutos y retíralos. Añade un poco más de aceite y saltea la cebolla un minuto.
TRUCOS Y CONSEJOS
Puedes sustituir la sal por una cucharada de salsa de soja; obtendrás un plato aún más sano.
Añade la zanahoria, deja un minuto y agrega el calabacín. Saltea 4 o 5 minutos más, incorpora el calamar y el aceite de sésamo y deja reposar un poco. Espolvorea con cebollino lavado y picado y sirve.
Los negocios de Oklahoma son la base de nuestra comunidad y de nuestra economía. Bank of America está junto a usted y cerca de usted, con soluciones y perspectivas líderes en la industria para ayudar a nuestros negocios locales a prosperar.
Tony N. Shinn Presidente de Bank of America en la ciudad de Oklahoma
Abra más puertas en su comunidad. en préstamos para negocios en Oklahoma
Bill Lissau Presidente de Bank of America en Tulsa
$1,000 millones prestamista comercial en EE. UU. #1 especialistas en negocios en Oklahoma 15+
Conozca más sobre nuestras soluciones comerciales y comuníquese con uno de nuestros especialistas en negocios en Oklahoma en bankofamerica.com/localbusiness ¿Qué quiere lograr?®
isfrute de ahorros todo el mes de , con un reembolso n una secadora de ropa a gas natural nueva. ionales, además de los reembolsos ¡Así que puede ahorrar hasta $550 en total en su nuevo electrodoméstico!
Nuestros jóvenes continúan abriéndose camino para llegar a cumplir sus sueños académicos y profesionales. En esta oportunidad compartimos fotografías de algunos de ellos quienes, con esfuerzo y dedicación, lograron terminar con éxito el ciclo escolar 2024-2025.