El Nacional de Oklahoma - May 16th, 2025

Page 1


Salvador Ontiveros, Presidente y CEO de la Agencia Latina para el Desarrollo Comunitario, comparte el impacto que tiene esta

de Oklahoma.

La misión de la Agencia Latina para el Desarrollo Comunitario (LCDA, por sus siglas en inglés) es mejorar la calidad de vida de la comunidad latina a través de la educación, el liderazgo, los servicios y la defensa de sus derechos. Salvador Ontiveros, Presidente y CEO de LCDA compartió

comunitario Líder ejemplar

Estados Unidos y China acordaron reducir parcialmente los aranceles recíprocos.

Estados Unidos y China anunciaron este lunes un acuerdo para reducir drásticamente los aranceles recíprocos durante un periodo inicial de 90 días, lo que representa la señal más concreta hasta ahora de desescalada en la guerra comercial que ha sacudido los mercados fnancieros desde abril y generado temores de recesión global. El anuncio se hizo público en un comunicado conjunto tras el cierre de la primera ronda formal de negociaciones celebrada el fn de semana en Ginebra, Suiza. Washington reducirá del 145 % al 30 % sus aranceles a bienes chinos, mientras que Beijing bajará del 125 % al 10 % los gravámenes a productos estadounidenses, según detalló el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, BEN

con El Nacional de Oklahoma lo que ha sido para él estar al frente de esta importante organización, el trabajo que han estado realizando en benefcio de las familias latinas y lo que será la celebración del Trigési-

mo Cuarto Almuerzo anual. “Ya son dos años desde que tomé el liderazgo como Presidente y CEO de la Agencia Latina y para mí ha sido un gran honor seguir trabajando

El

Leadership Oklahoma, es una organización comprometida con la formación y la conexión de líderes en todo Oklahoma y que tiene como propósito el desarrollo de un liderazgo efectivo que impacte a todas las comunidades en el estado.

Recientemente la organización celebró la graduación de la Generación 37 y el Representante del Distrito 89 de la Cámara Estatal de Oklahoma, Arturo Alonso fue uno de los 49 graduados de esta generación. Alonso logró a través de este importante programa conocer las diversas comunidades e industrias que existen en el estado de Oklahoma y adquirir la experiencia en un intenso programa de nueve meses que lo

Erika Vásquez es nombrada Maestra del Año de OKCPS.
NACIÓN
Chris Benge, Arturo Alonso-Sandoval, Melissa Hall.

LOS MOTIVOS DE OVIDIO

EL DESEO MÁS GRANDE DE OVIDIO GUZMÁN:

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, comparecerá el próximo 9 de julio ante una corte federal en Chicago para declararse culpable. No es solo un giro judicial: es una fractura silenciosa en una familia moldeada por la lealtad y el secreto. El pacto que frmará con el gobierno de Estados Unidos implica admitir delitos graves — narcotráfco, lavado de dinero, posesión de armas—, pero su decisión tiene un trasfondo más íntimo y emocional que político: su familia, y especialmente, su esposa. Desde su extradición en septiembre de 2023, Ovidio ha estado recluido en una prisión de máxima seguridad. En ese encierro, según fuentes vinculadas al caso, ha mantenido un vínculo constante con su esposa, a quien considera su única certeza en medio del derrumbe. No es casual que, en sus pocas declaraciones, haya pedido garantías para su seguridad y la de ella. Tampoco que, tras años de lealtad absoluta a su familia criminal, ahora opte por cooperar con la justicia. Para el periodista y experto en temas de seguridad y narcotráfico, José Luis Montenegro, la decisión del líder más mediático de Los Chapitos coincide con esta visión de “padre amoroso y esposo entregado” al vínculo familiar: “Él (Ovidio Guzmán), lo que se presume, es que llegando este acuerdo de culpabilidad, que ya lo mencionaba desde octubre pasado su abogado Jefrey Lichtman, él va a poder obtener una pena reducida de años en la cárcel, lo cual podría ser, quizás, hasta cinco o siete años en la cárcel. Lo que implica que Ovidio Guzmán va a poder salir de la cárcel y tener una vida normal”, explicó en entrevista con la periodista Azucena Uresti.

A Ovidio no lo respetan por ser jefe, lo toleran porque es hijo de quien es. Entre los propios miembros del cártel lo llaman ‘mandilón’ porque hace todo lo que le dice su mujer, Adriana Meza” Ø José Luis Montenegro, periodista.

El acuerdo que prepara con fscales estadounidenses podría poner en riesgo no solo a antiguos aliados, sino a su propio linaje. Las tensiones dentro del Cártel de Sinaloa no son nuevas, pero con Ovidio dispuesto a hablar, el riesgo de una ruptura entre Los Chapitos —la facción liderada por los hijos de “El Chapo”— se vuelve real cada vez más. Ovidio nunca fue el más visible del clan. Su apodo, “El Ratón”, hablaba de discreción. Pero su historia tomó otro rumbo desde su recaptura en enero de 2023, luego del fallido operativo en Culiacán cuatro años antes. Ahora, en el ocaso de sus 30 años, parece más interesado en

construir una salida personal que en sostener el legado familiar. La audiencia de julio no solo defnirá su futuro legal. También marcará hasta qué punto el amor, en este mundo de sangre y poder, puede pesar más que el apellido Guzmán.

EL AMOR DE OVIDIO GUZMÁN... ¿ES PORQUE LO TACHAN DE SER “MANDILÓN”?

En los círculos del narco, donde la masculinidad se mide por la brutalidad y el mando varonil, a Guzmán López se le ha colgado un mote que no encaja con el imaginario del jefe violento: lo apodan y lo acusan de ser “mandilón”. La etiqueta, que

en el lenguaje popular mexicano alude al hombre sometido por su pareja, ha circulado en redes, conversaciones informales y entre cuerpos de inteligencia que han monitoreado sus movimientos. No como burla sin fundamento, sino como refejo de un rasgo íntimo: su devoción a su esposa, Adriana Meza Torres. Adriana, hija del fallecido operador del Cártel de Sinaloa, Raúl Meza Ontiveros, alias “El M6″, ha sido una fgura constante en la vida de él. En grabaciones obtenidas por la inteligencia mexicana, su nombre aparecía como una referencia recurrente. Versiones recabadas por fuerzas

de seguridad señalan que, durante el operativo que derivó en su recaptura en enero de 2023 —el llamado “segundo Culiacanazo”—, Ovidio intentó huir con una escolta reducida, pero se detuvo tras recibir una llamada de su esposa. Ella, según los reportes, lo habría instado a regresar para proteger a sus hijos y evitar una escalada de violencia en la zona residencial donde vivían.

SIEMPRE CONSULTA ANTES A SU ESPOSA

“No se mueve sin avisarle a ella”, han descrito otros personajes como Anabel Hernández y el propio Dámaso

Serrano, “El Mini Lic”. Sus decisiones, incluso las más riesgosas, pasaban por la opinión de su pareja. En un mundo dominado por códigos de sangre, silencio y jerarquías, ese vínculo ha sido interpretado por otros miembros del cártel como una debilidad. Pero también ha moldeado el perfl de “El Ratón” como un líder distinto, más reservado, más centrado en su familia que en el poder armado. Montenegro describe cómo esa percepción debilitó su fgura ante el cártel, quienes lo veían más como un hijo protegido que como un dirigente real. Sin embargo, ese mismo perfl es el que parece haberlo empujado a negociar su destino en los tribunales de Estados Unidos. No por ambición, sino por amor. En el mundo de la dinastía Guzmán, eso puede ser más imperdonable que una traición.

López
AMOR. Ovidio Guzmán está casado con Adriana Meza Torres, quien ha sido su pareja desde hace tiempo y con quien también tuvo tres hijas.

VIENE EN LA PÁG. 1 con cada una de las personas que se esfuerzan por llevar a cabo los más de 24 programas que tenemos y que ayudan a nuestra comunidad. LCDA ha formado parte de mi vida desde que estaba en la escuela y ahora como Presidente me sigo esforzando para ayudar a las familias que necesitan apoyo para mejorar su calidad de vida”, afrmó Ontiveros, quien señaló que el año pasado se logró benefciar a más de 42,000 personas.

Algunos de los programas que ofrece la Agencia Latina para el Desarrollo Comunitario son: prevención, salud y bienestar, tratamiento, centros de desarrollo infantil; becas educativas para jóvenes, apoyo a víctimas de violencia doméstica, entre muchos otros.

“Además de los programas que tenemos disponibles para las familias, realizamos anualmente diversos eventos que apoyan y empoderan a nuestra comunidad. Como son las ferias de salud, clínicas legales, registro para votar y muchos más. Nuestra misión es seguir brindando herramientas que ayuden a nuestras familias”, sentenció Salvador Ontiveros, quien incentiva a las familias a participar de los programas que ofrecen en LCDA.

Durante la entrevista también estuvo presente Ramón Rentería Lara, líder del Comité Organizador del Trigésimo Cuarto Almuerzo anual de LCDA, quién compartió detalles de lo que será esta celebración la cual se llevará a cabo el próximo 17 de septiembre en el

razgo de todo corazón, ya que muchos saben que el trabajo que realiza la Agencia Latina es muy importante y que necesita del apoyo de muchos líderes comunitarios y organizaciones. Cuando conocí a Salvador y me animó a apoyarlos, no dudé en hacerlo porque he visto como se esfuerza para que esta organización siga avanzando y mejorando. Estamos trabajando con mucho entusiasmo para ofrecer a los asistentes una celebración especial durante este Almuerzo anual 2025”, señaló Ramón Rentería, quien asegura que este evento brinda la oportunidad de reconocer al equipo que trabaja con LCDA durante todo el año, honrar a organizaciones que se unen para apoyar la labor que hace la Agencia Latina y sobre todo, recaudar fondos para que los programas sigan funcionando en benefcio de las comunidades vulnerables. El Almuerzo anual de la LCDA es un evento que reúne alrededor de 600 asistentes, incluyendo líderes comunitarios, socios y simpatizantes, para celebrar los logros y compartir la visión de LCDA. Esta celebración presenta ponentes destacados, historias de éxito y oportunidades para apoyar los programas de impacto de LCDA mediante patrocinios y donaciones. Si usted desea apoyar el trabajo de la Agencia Latina, puede visitar su página web: www.lcdaok. com.

NACIÓN VIENE EN LA PÁG. 1 quien participó en las conversaciones junto al viceprimer ministro chino He Lifeng y el representante comercial internacional Li Chenggang. “Ambas partes mostraron

conversaciones como “productivas” y “sólidas”, al tiempo que destacó el carácter técnico y directo del encuentro, que tuvo lugar en la residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas.

Como parte del acuerdo, se establecerá un mecanismo permanente de diálogo bilateral, que permitirá reuniones regulares y de emergencia sobre comercio y relaciones económicas. El instrumento estará liderado por Bessent, Jamieson Greer —representante comercial de EEUU— y sus homólogos chinos, y podrá reunirse tanto en China, como en Estados Unidos o en territorio neutral.

En su comunicado, el Ministerio de Comercio de China celebró el “progreso sustancial” alcanzado.

“Este movimiento está en el interés de ambos países y del mundo entero”, señaló el texto, agregando que espera que Washington “siga trabajando con China para corregir la práctica errónea de aumentos unilaterales de aranceles”.

Este giro en las relaciones comerciales se produce tras meses de escalada, iniciada cuando el presidente estadounidense Donald Trump impuso en abril tarifas del 145 % a las importaciones chinas —muy por encima del 10 % aplicado a otros países en su ofensiva arancelaria global—. Beijing respondió con un 125 % sobre bienes estadounidenses, desatando una guerra comercial de alta intensidad.

El impacto inmediato en los mercados internacionales ha sido notorio. Tras conocerse la noticia, el precio del petróleo subió más de 3 %: el barril de WTI alcanzó los 63,06 dólares, mientras que el Brent del Mar del Norte subió a 65,81 dólares. En el mercado cambiario, el dólar se recuperó con fuer-

1,1113 dólares. Asimismo, la Bolsa de Hong Kong cerró con una ganancia superior al 3 %.

El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, elogió los resultados.

“Este avance es signifcativo y promete mucho para el futuro. En medio de tensiones globales, este progreso no solo es relevante para China y EEUU, sino también para las economías más vulnerables”, declaró.

Otro aspecto abordado en Ginebra fue la crisis del consumo de fentanilo en Estados Unidos.

Según Jamieson Greer, fue la primera vez que China reconoció la magnitud del problema. “Hubo un compromiso sorprendente al abordarse la crisis del fentanilo”, indicó. Washington ha exigido a Beijing acciones más estrictas contra la producción y exportación de precursores químicos usados para fabricar esta droga, que ha generado una grave crisis sanitaria en EEUU.

Días antes del encuentro, Trump había sugerido en redes sociales que un “80 % de arancel a China parece correcto”, lo que aumentó la presión sobre las negociaciones. No obstante, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aclaró que Washington no reduciría aranceles de forma unilateral y que cualquier avance requeriría concesiones de ambas partes. La tregua, aunque temporal, representa un cambio sustancial en el tono de la relación entre las dos mayores economías del mundo y abre una ventana de oportunidad para alcanzar un acuerdo comercial estructural en los próximos meses. El futuro del pacto dependerá de la voluntad política de ambos gobiernos para convertir esta disten-

EDUCACIÓN VIENE EN LA PÁG. 1 expuso a los problemas críticos que enfrenta el estado, desarrollar sus habilidades de liderazgo y forjar relaciones con otros líderes de todo Oklahoma. “Tuve la oportunidad de visitar diferentes regiones del estado y aprender sobre diversas industrias, culturas y desafíos que enfrentan los oklahomenses. Me reuní con destacados líderes estatales, expertos de la industria y defensores de la comunidad para comprender mejor los desafíos y oportunidades únicos del estado. También conocer historias increíbles que realzan el valor de nuestra gente”, aseveró Arturo Alonso Sandoval. La ceremonia de graduación, se celebró el pasado 3 de mayo, donde asistió el presidente de de la Junta Directiva de Leadership Oklahoma, Chris Benge, quien elogió a los miembros de la generación 37, por su compromiso con el servicio a sus comunidades y su dedicación para hacer de Oklahoma un lugar mejor para todos.

“La generación 37 de Leadership Oklahoma está formada por líderes fuertes y comprometidos, unidos de por vida gracias a los viajes, los aprendizajes y la formación transformadora que adquirieron durante los últimos nueve meses. Ya están realizando importantes contribuciones en sus comunidades y se comprometen a seguir impulsando un cambio positivo en todo nuestro gran estado”, declaró el presidente Benge. El Representante del Distrito 89 de la Cámara Estatal de Oklahoma, Arturo Alonso, fue el participante más joven en el programa Leadership Oklahoma y durante la entrevista comentó que lo más valioso de ser parte de este proyecto, fue conocer las perspectivas que tienen otros líderes sobre los temas que afectan a nuestra socie-

dad y la comunidad hispana principalmente.

“Tuvimos conversaciones muy personales sobre temas importantes como la diversidad de culturas que existe en nuestro estado, el impacto económico y la inmigración. Personalmente me sorprendió mucho la historia de un joven inmigrante de la ciudad de Guymon, Oklahoma, quien dejó su país Guatemala y vino solo a buscar mejorar su vida en los Estados Unidos. Durante su tiempo aquí se ha dedicado a estudiar y trabajar y eso causó un impacto en otros legisladores, quienes habían votado a favor de propuestas antiinmigrantes y se dieron cuenta de la realidad que viven muchas familias que lo único que desean es mejorar su situación y seguir aportando al bienestar de este país”, compartió el Representante Arturo Alonso Sandoval.

Desde su creación en 1986, Leadership Oklahoma ha logrado graduar a casi 1900 líderes en el estado de Oklahoma que han contribuido a forjar el futuro del estado mediante su liderazgo en organizaciones empresariales, gubernamentales y comunitarias.

“Para mí es un privilegio seguir preparándome y participar en el programa Leadership Oklahoma, fue una gran experiencia. La educación es la herramienta más poderosa para poder cambiar el mundo y esa es mi intención, ser ejemplo para otros jóvenes que desean alcanzar el éxito profesional, que no se detengan y que sigan aprovechando cada oportunidad que se les presente en su vida”, afrmó Arturo Alonso, Representante del Distrito 89 de la Cámara Estatal de Oklahoma.

Aclarando dudas

Este es un servicio para la comunidad. Las respuestas incluidas en este espacio son con fines informativos y de ninguna manera deben tomarse como una asesoría legal formal. Las cartas son editadas por razones de estilo y espacio.

Si tiene alguna duda de inmigración puede enviarnos su pregunta a info@elnacionalmedia.com

Tengo parole humanitario, ¿puedo acogerme al plan de los $1,000 para irme de EEUU?

RESPUESTA: El gobierno anunció un programa para que los indocumentados se vayan voluntariamente de Estados Unidos. Quienes tomen la decisión podrán recibir una asistencia de $1,000 dólares que, aseguran las autoridades, se harán efectivos una vez que el inmigrante llegue a su país de origen. Entre enero de 2023 y enero de 2025, unos 530,000 inmigrantes originarios de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití entraron legalmente bajo el amparo del programa ‘parole humanitario’, que les otorgó dos años de estadía dentro de los cuales pueden ajustar sus estados bajo cualquier otro programa legal vigente, entre ellos asilo. Pero muchos, sobre todo venezolanos, no han tenido aún citas judiciales y temen ser arrestados y enviados a una cárcel para terroristas en El Salvador, pero no tienen pasaporte ni ningún otro documento que les permita abordar un avión. El programa fue activado de acuerdo con la agenda migratoria del presidente Trump, cuando la persona ingresa a la aplicación CBP Home, le van a preguntar si tiene un documento válido y si tiene suficiente dinero para salir del país. Con esa información y los detalles, el DHS va a poder proveer esa asistencia financiera si la requiere para salir del país. Respecto al pago de los $1,000 ofrecidos por el gobierno, el DHS estaba trabajando con una empresa que se encargará de la logística para contactarse con la persona y llevar a cabo la transferencia una vez salga de Estados Unidos. El sistema da la oportunidad de que las personas salgan voluntariamente bajo sus propios términos para evitar que tengan una experiencia de detención y deportación que quedará en sus expedientes permanentemente y afectará su retorno al país en el futuro. Sin embargo, el gobierno no ha explicado que los indocumentados que utilicen la aplicación y hayan acumulado tiempo ilegal de

permanencia, les caerá encima la Ley del Castigo aprobada por el Congreso en 1996. Esta sanciona con tres años fuera a los inmigrantes que hayan permanecido más de 180 días indocumentados en el país o 10 años si la presencia no autorizada pasa de los 365 días. A su vez, si quienes regresan voluntariamente a sus países de origen desean volver a Estados Unidos, deberán llenar en un consulado estadounidense un formulario DS-160 y responder un largo formulario en inglés donde le preguntarán si alguna vez la permanecido ilegalmente en el país, si ha faltado a alguna audiencia migratoria, si alguna vez se quedó más allá del tiempo autorizado de su visa o ha entrado ilegalmente. La respuesta afirmativa en estas preguntas es motivo suficiente para que le otorguen una visa y pueda regresar a Estados Unidos.

¿Deben los inmigrantes con estatus legal evitar salir de EEUU?

RESPUESTA: Aún con permisos aprobados o residencia permanente, muchos inmigrantes en Estados Unidos aseguran sentirse como presos en un país que promueve la libertad. Y es

Steven Langer (405) 616-5999 www.stevenLanger.com Facebook@StevenLangerAttorneys

DE SALUD

El cáncer de piel es una de formas más comunes de cáncer en el mundo, pudiendo ser prevenido en gran medida, sigue siendo una amenaza signifcativa para la salud pública.

El cáncer de piel ocurre cuando las células de la piel comienzan a crecer de manera descontrolada. Existen varios tipos de cáncer de piel, pero los más comunes son el carcinoma basocelular, el carcinoma espinocelular y el melanoma.

Carcinoma basocelular: Es el tipo más frecuente. Generalmente se presenta como una pequeña protuberancia o llaga que no sana. Aunque raramente se propaga a otras partes del cuerpo, puede causar daño extenso a la piel si no se trata.

Carcinoma espinocelular: Este tipo suele aparecer como una lesión escamosa o costrosa. Puede crecer rápidamente y, aunque también es raro que se disemine, sí tiene mayor potencial de hacerlo en comparación con el carcinoma basocelular.

Melanoma: Es el tipo más peligroso de cáncer de piel debido a su capacidad para propagarse rápidamente a otras partes del cuerpo. Se origina en los melanocitos, las células que producen pigmento. Aunque es menos común, el melanoma es responsable de la mayoría de las muertes relacionadas con el cáncer de piel.

Como en todas las enfermedades se debe conocer los factores de riesgo, en el cáncer de piel, el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer es la exposición al sol,

que el temor a no poder entrar al país tras un viaje o incluso ser detenidos dentro del territorio nacional, ha llevado a cientos de familias a cancelar vuelos, evitar traslados por carretera e incluso renunciar a oportunidades laborales o personales. El Temor no es infundado. Abogados de inmigración confirman que las políticas actuales han incrementado el riesgo para inmigrantes, incluso aquellos que llevan años cumpliendo con sus procesos legales. Los permisos de salida son emitidos por la agencia OASIS, pero la decisión final recae en CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza). Esa aprobación es provisional. Al regresar, el oficial puede reabrir el caso, revisar antecedentes, arrestos antiguos, o incluso detalles mínimos del expediente migratorio. Eso puede significar la inadmisión al país. Los residentes permanentes también están siendo colocados en procesos de revisión secundaria en aeropuertos. El gobierno está siendo más detallista que nunca. El riesgo es real, incluso para quienes tienen TPS, permisos de trabajo o green cards. Muchas personas no tienen pasaporte ni Real ID. Y una parada de tránsito puede terminar en deportación.

EL CÁNCER DE PIEL

especialmente cuando es intensa y/o frecuente sin protección adecuada. Otros factores incluyen:

Edad: Aunque el cáncer de piel puede afectar a cualquier persona y a cualquier edad, las personas mayores de 50 años tienen un mayor riesgo. Las personas que han sufrido quemaduras solares severas en la infancia y adolescencia tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel más adelante en la vida. Las personas con piel clara, ojos azules o verdes, y cabello rubio o pelirrojo tienen una mayor susceptibilidad al daño solar. Los hombres también tienden a tener una mayor incidencia que las mujeres. Especialmente cuando ha habido antecedentes de familiares cercanos que han padecido cáncer de piel, tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad.

La prevención del cáncer de piel se basa en la protección contra los daños solares, El uso SPF de al menos 30, incluso en días nublados, y replicarlo cada 2 horas o después de nadar o sudar. Evitar el sol en las horas pico entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m. son cuando los rayos ultravioletas (UV) son más fuertes. Usar ropa de manga larga, sombreros de ala ancha y gafas de sol con protección UV puede ayudar a reducir la exposición. Evitar las camas solares que emiten rayos UV que pueden aumentar el riesgo de cáncer de piel, especialmente en jóvenes.

Es fundamental estar atento a cualquier cambio en la piel, ya que el cáncer de piel suele manifestarse como nuevas lesiones o cambios en las ya existentes. Las señales de

alerta pueden ser un lunar cambia de tamaño, forma o color, o si se vuelve asimétrico, puede ser un signo de melanoma. Un lunar o lesión que sangra o forma costras repetidamente debe ser revisado por un dermatólogo. Cualquier herida en la piel que no se cure en un plazo razonable también debe ser evaluada.

El diagnóstico del cáncer de piel se realiza mediante un examen físico de la piel. Si se detecta una lesión sospechosa, el dermatólogo puede realizar una biopsia, que consiste en extraer una pequeña muestra de la piel para analizarla bajo el microscopio.

El cáncer de piel es una enfermedad prevenible en gran medida, pero su prevalencia sigue siendo alarmante debido a la exposición al sol y los hábitos de riesgo. La detección temprana es clave para un pronóstico favorable, y la protección solar continúa siendo la estrategia más efectiva para reducir el riesgo. Es fundamental realizar chequeos periódicos con un dermatólogo para identifcar cualquier signo sospechoso de manera temprana y tratarlo de inmediato.

Recuerda la prevención es la base de la buena salud.

Abogados Larry Davis y Milissa Tipton (405) 942-2269 Facebook@Lawrence E Davis, P.C.
HABLANDO
Con la Dra. Carmen Romo
SALUD

MAESTRA DEL AÑO

El pasado fn de semana las Escuelas Públicas de la Ciudad de Oklahoma (OKCPS, por sus siglas en inglés) y la Fundación de las Escuelas Públicas de la Ciudad de Oklahoma, celebraron su evento anual Estrellas de la Educación donde se reconoció a educadores, directores y personal de apoyo destacados que tienen un impacto duradero en los estudiantes, las escuelas y el futuro del distrito. Durante esta celebración Erika Vásquez recibió el reconocimiento de Maestra del Año del Distrito de OKCPS 2025.

Erika Vásquez, lleva 14 años sirviendo como maestra de baile de OKCPS y actualmente es la directora de danza de Classen SAS High School at Northeast, durante su tiempo como educadora ha logrado impactar la vida de los estudiantes y sus familias y los ha motivado a seguir sus sueños educativos y artísticos.

“Nunca imaginé llegar a esta temporada en mi vida donde sería reconocida por el trabajo que realizó como maestra, ya que para mí nunca ha sido algo que no deseo hacer, porque sinceramente, me apasiona salir de mi casa e ir al salón de clases con mis estudiantes. Ser ganadora de este reconocimiento como Maestra del Año del Distrito de OKCPS 2025 es un gran privilegio y estoy muy feliz”, manifestó Erika Vásquez, quien además del reconocimiento recibió un premio en efectivo de $5,000, un reloj de BC Clark y la oportunidad de usar un auto nuevo de la agencia de autos Fowler durante todo el año.

“Nos enorgullece reconocer a Erika y a todos nuestros fnalistas al premio Maestro del Año, quienes representan lo mejor de OKCPS. Su pasión, innovación y dedicación inquebrantable son ejemplos del impacto que los maestros tienen en la vida de sus estudiantes y en nuestra comunidad”, dijo mediante un comunicado

Kendra Horn, presidenta y directora ejecutiva de la Fundación OKCPS.

De igual manera, Jamie

Polk, superintendente de OKCPS, agregó: “Estamos muy orgullosos de Erika y de todos nuestros fnalistas. Es un privilegio celebrar a los increíbles maestros y personal de OKCPS. Su impacto es duradero y son el alma de este distrito. Los honramos hoy y siempre”.

Erika Vásquez, inició su camino como docente en la escuela secundaria Capitol Hill junto a la reconocida maestra Adelita Hernández, quien la apoyó desde el principio y juntas lograron orientar a cientos de jóvenes en el arte de la danza. Para Erika tener esta oportunidad fue increíble y la ayudó a desarrollarse como maestra y entender a los estudiantes.

“Cada estudiante necesita una atención particular y comenzar en Capitol Hill High School fue una experiencia muy especial, ya que pude desarrollarme como maestra y amar a cada estudiante que llegaba a mi clase con la ilusión de seguir aprendiendo el arte del baile. Posteriormente me cambié a Classen SAS High School at Northeast donde he tenido estudiantes igualmente increíbles que me retan a seguir dando lo mejor de mí en cada clase”, comentó la Maestra Vásquez, quien también agradece a OKCPS porque sigue trabajando para unir a la diversidad de comunidades que existen en nuestro estado de Oklahoma y que además sigue apoyando a la comunidad hispana.

“Me siento muy feliz por ser parte del Distrito Escolar de Oklahoma City, me encanta todo lo que ellos están haciendo por nuestros estudiantes hispanos y por reconocernos a nosotros como maestros. Se que todos los que participaron en este evento anual de Estrellas de la Educación son excelentes maestros y que todos merecían ganar y creo que eso es importante señalar, porque juntos estamos logrando que este distrito escolar siga mejorando”, afrmó la maestra de baile Erika Vásquez.

Superintendente de OKCPS, Dr. Jamie C. Polk; Erika Vásquez, maestra de Classen SAS y Kendra Horn, presidenta de la Fundación OKCPS.
IZQ. A DCHA. Nelly Ruiz, Erika Vásquez e Hilda De León Xavier.

Los negocios de Oklahoma son la base de nuestra comunidad y de nuestra economía. Bank of America está junto a usted y cerca de usted, con soluciones y perspectivas líderes en la industria para ayudar a nuestros negocios locales a prosperar.

Tony N. Shinn Presidente de Bank of America en la ciudad de Oklahoma

Abra más puertas en su comunidad. en préstamos para negocios en Oklahoma

Bill Lissau Presidente de Bank of America en Tulsa

$1,000 millones prestamista comercial en EE. UU. #1 especialistas en negocios en Oklahoma 15+

Conozca más sobre nuestras soluciones comerciales y comuníquese con uno de nuestros especialistas en negocios en Oklahoma en bankofamerica.com/localbusiness ¿Qué quiere lograr?®

VENGA

isfrute de ahorros todo el mes de , con un reembolso $100 extra en una secadora de ropa a gas natural nueva. so es $100 adicionales, además de los reembolsos existentes! ¡Así que puede ahorrar hasta $550 en total en su nuevo electrodoméstico!

NOTAS DE SOCIEDAD

La natural belleza de señorita Khloe's Walker fue captada por el lente del fotógrafo Felipe Rodríguez, quien plasmó un bello recuerdo en cada imagen. Khloe's es una chica afortunada que goza del amor de sus padres Jesse y Ty Walker y de gente que la aprecia y siempre están pendientes de ella, mostrándole cuán importante son los lazos que los unen.

NOTICIA PÚBLICA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.