El Nacional de Oklahoma - March 28th, 2025

Page 1


Narco Enredo Talentosa Mujer

Impacto emprendedor

La organización Jóvenes Latinos

Emprendedores y Profesionales en Oklahoma tiene como misión reconocer el impacto de personas de la comunidad latina que logran a través de su trabajo desarrollar una

mejor calidad de vida para sus familias y la sociedad en general. Por tal motivo, en días pasados y con motivo de la celebración del Mes de la Historia de la Mujer, se reconocieron a mujeres que han destacado en el área empresarial, creativa, cultural, gastronómica y en la belleza. “Uno de mis propósitos es reconocer

Madres buscadoras

Madres buscadoras acusaron que la Fiscalía Estatal de Jalisco acomodó la evidencia hallada en el rancho Izaguirre de tal forma que parece más un museo que un campo de exterminio y de entrenamiento usado por grupos criminales.

Durante un recorrido en el predio, Patricia Sotelo, madre que lleva cuatro años buscando a su hija desaparecida, Fanny Areli, indicó que el rancho fue “pintado, arreglado y barrido” por las autoridades ministeriales. Patricia Sotelo denunció las difcultades que enfrentó en el lugar, la falta de transparencia y lo que percibe como una simulación de las investigaciones.Relató que, al llegar al sitio junto con otras familias, se encontraron con un entorno “acordonado” y evidencia aparentemente manipulada.Según su narración, en el lugar donde presuntamente se encontraban indicios relacionados con personas desapa-

el esfuerzo de mujeres que a través de sus logros de emprendimiento han alcanzado impactar nuestra sociedad. Mi deseo es darles ese aliento para que sigan adelante y no se rindan, y que además, más personas conozcan lo que hacen”, afrmó Victor Acosta, director de Jóvenes Latinos Emprendedores y Profesionales en Oklahoma.

Las homenajeadas de este año con el premio “Empowering Women’s Award” o “Premio Empoderamiento de la Mujer”, fueron: Lety Estrada, Esperanza Maldonado, Mónica Rosas Hinkley, Alma Rosa Cervantes, Araceli López Ramos, Suny Sugeidi Anaya, Erika Merideth y Sandra Barahona, quienes fueron elegidas

El Consulado Móvil de El Salvador estará en Oklahoma City el próximo 12 de abril de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y el domingo 13 de abril de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, en Family Church- Iglesia de Dios de la Profecía, ubicada en el 8300 S Santa Fe Ave, OKC, OKC.

Cónsul Salvadoreño insta a sus connacionales a tener su documentación vigente.

El Lic. Milton Chinchilla, Cónsul del Consulado General de El Salvador en Dallas, Texas, pide a la comunidad salvadoreña que reside en el estado de Oklahoma, participar de esta jornada consular y poner en regla su documentación.

“Nuestro trabajo como líderes consulares es tratar de que nuestra gente tenga sus documentos al día, que su Pasaporte, su Documento Único de Identidad (DUI), estén vigentes; ya que sabemos que ésta documentación es necesaria para cualquier trámite que ellos realicen en este país. Por tal razón, estaremos realizando esta jornada móvil para evitar que las perso-

IZQ. A DCHA. Mónica Rosas Hinkley, Lety Estrada, Araceli López Ramos, Suny Sugeidi Anaya, Esperanza Maldonado, Alma Rosa Cervantes y Sandra Barahona.
Lic. Milton Chinchilla, Cónsul del Consulado General de El Salvador en Dallas.

LOS CICLONES DEL 2025

CUÁNDO COMENZARÁ LA TEMPORADA DE HURACANES EN ESTADOS UNIDOS Y A QUÉ ESTADOS AFECTARÁ MÁS

BEN GERSHOW

PAISANOS

La temporada de huracanes en el Atlántico inicia ofcialmente el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre. Este periodo concentra más del 97 % de todos los ciclones tropicales que se forman en la cuenca atlántica, según datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Las fechas vigentes fueron establecidas en 1965 por el entonces Servicio Meteorológico Nacional para unifcar los protocolos de vigilancia en toda la región. No obstante, en los últimos años se ha vuelto común que las tormentas tropicales se desarrollen antes del inicio ofcial de la temporada. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) emitió en marzo de 2025 su primer pronóstico tropical del año, lo que no representa un fenómeno aislado. Entre 2015 y 2024, se formó al menos una tormenta antes del 1 de junio en todos los años, excepto en 2022 y 2024, según reportó The Weather Channel. Pese a que estas tormentas anticipadas no suelen ser intensas, algunas han generado daños relevantes. Entre 2012 y 2020, las tormentas registradas en mayo provocaron cerca de 200 millones de dólares en pérdidas, de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial. Este fenómeno ha encendido las alertas entre los expertos, que observan una tendencia a la prolongación efectiva de la temporada ciclónica.

ESTADOS CON MÁS RIESGO DE SUFRIR HURACANES

El índice nacional de riesgo por huracanes, elaborado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), identifica a Florida, la costa del Golfo de América y el litoral del sureste de Estados Unidos como las zonas con riesgo más alto. Varios condados de

RETIRAN DETERGENTE

DESTRUCCIÓN. Imagen de la destrucción del ciclón Milton en Florida, el estado con más riesgo en el país de sufrir huracanes.

Además, se prevé un Índice de Energía Ciclónica Acumulada (ACE) de 140, lo que indica una temporada más intensa de lo habitual”. Ø Análisis de Crown Weather.

estas zonas están identifcados con una exposición “muy alta” a ciclones tropicales, resultado del cruce de variables como frecuencia histórica, pérdidas esperadas y valor de los bienes expuestos.

Según FEMA, Florida encabeza la lista con más del 41 % de todos los huracanes que han tocado tierra en Estados Unidos desde 1851, con base en datos del Laboratorio Oceanográfco y Meteorológico del Atlántico. Le siguen Luisiana, Carolina del Norte, Texas y Alabama, todos con franjas costeras vulnerables tanto a tormentas como a marejadas ciclónicas. Los datos tambuén destacan zonas con riesgo relativamente alto en el sur de Georgia, el Panhandle de Florida, el sur de Mississippi, el este de Carolina

SYLVIA SOSA PAISANOS n lote del detergente oolite elicates endido exclusi amente a tras de la plataforma digital Amazon ha sido retirado del mercado en stados nidos debido a la posible contaminación con una bacteria ue podr a representar un riesgo para la salud de ciertos consumidores eg n informaron funcionarios de la omisión de eguridad de roductos del onsumidor el fabricante ec itt tomó la decisión de realizar un retiro oluntario de aproximadamente unidades del producto en su presentación de litros La medida afecta espec fcamente a los lotes identifcados con los códigos l detergente podr a estar contaminado con la bacteria seudomonas oleo orans un microorganismo ambiental ampliamente presente en el suelo agua ue aun ue no representa un peligro para personas con sistemas inmunológicos saludables podr a causar infecciones gra es en a uellos con defensas debilitadas Los consumidores ulnerables inclu endo a uellos dispositi os m dicos externos expuestos a la bacteria corren el riesgo de contraer una infección gra e ue seg n informaron las autoridades del podr a re uerir tratamiento m dico

del Sur y parte de la costa de Nueva Jersey. En contraste, los estados del interior y el oeste del país registran niveles de exposición muy bajos o nulos.

FLORIDA, UN IMÁN HISTÓRICO

PARA LOS HURACANES

La trayectoria histórica de los huracanes refuerza el lugar central de Florida en el mapa de riesgos. Desde el devasta-

dor huracán de los Florida Keys en 1919, que dejó entre 600 y 900 muertos, hasta Ian en 2022, que causó más de 150 fallecimientos y 112 mil millones de dólares en pérdidas, el estado ha sido recurrentemente golpeado por ciclones de gran intensidad, según publicó USA Today. El huracán Andrew en 1992 fue uno de los cuatro ciclones de categoría 5 que han impactado Estados Unidos, con vientos superiores a 165 millas por hora y daños estimados en 26.5 mil millones de dólares en valores actuales. En 2004, Florida fue

OBJETIVOS. lTrump adelantó sus planes de producción durante su discurso conjunto ante el Congreso.

CON URGENCIA

TRUMP APELÓ A PODERES DE EMERGENCIA PARA AUMENTAR LA CAPACIDAD DE EEUU DE PRODUCIR MINERALES CRÍTICOS

MILDRED BUENO PAISANOS

na orden e ecuti a frmada por el presidente el ue es apro echa la Le de roducción de efensa como parte de un esfuerzo para proporcionar financiamiento pr stamos otras a udas a la in ersión para procesar a ni el nacional minerales cr ticos elementos de tierras raras seg n un funcionario de la asa lanca La orporación inanciera nternacional para el esarrollo de en colaboración con el epartamento de efensa proporcionará fnanciamiento para nue os pro ectos de producción mineral

La orden ue tambi n fomenta la agilización de los permisos para pro ectos de miner a procesamiento una directi a para ue el epartamento del nterior priorice la producción mineral en tierras federales surge como respuesta directa a la preocupación arraigada en sus aliados de ue hina controle abrumadoramente el procesamiento de algunos de los minerales cr ticos más importantes stos elementos se utilizan en di ersos productos desde bater as

Es imperativo para nuestra seguridad nacional que Estados Unidos tome medidas inmediatas para facilitar la producción nacional de minerales al máximo”.

Ø Casa Blanca.

hasta sistemas de defensa ue se consideran cruciales para la energ a la seguridad del pa s Las acciones de las mineras de minerales cr ticos en Australia hina ca eron el iernes La minera australiana de litio Lionto n esources Ltd ca ó hasta un mientras ue la productora de grafto rah esources Ltd se desplomó un Las chinas ian i Lithium orp anfeng Lithium ca eron Algunas mineras de carbón como e ope orp Ltd hiteha en oal Ltd ba aron casi un n las acciones de aterials orp minera de tierras raras subieron hasta un en las operaciones fuera de horario eabod nerg orp productora de carbón subió más del A pesar de poseer algunos minerales cr ticos

actualmente importa una cantidad significati a lo ue genera riesgos económicos de seguridad seg n la asa lanca l gobierno afrmó ue depende de la importación de al menos minerales cr ticos ue el de las importaciones de tierras raras pro ienen de hina uestra seguridad nacional económica se e gra emente amenazada por nuestra dependencia de la producción mineral de potencias extran eras hostiles declaró la asa lanca en la orden La administración rump tambi n se coordinará con el sector pri ado para garantizar una cadena de suministro nacional estable resiliente para minerales cr ticos ue seg n la orden e ecuti a inclu en uranio cobre potasa oro as como cual uier otro elemento compuesto o material seg n lo determine el

MILLONES DE DÓLARES SE HAN REPORTADO EN PÉRDIDAS POR HURACANES

impactada por cuatro tormentas mayores en una sola temporada: Charley, Frances, Ivan y Jeanne, con un saldo conjunto de más de 3.000 muertes y pérdidas superiores a 61 mil millones de dólares. Eventos recientes como

Irma (2017) y Michael (2018) confrmaron la exposición de Florida a huracanes extremos. Además, tan solo en 2024, los huracanes Helene y Milton azotaron el estado. En conjunto y a su paso por el territorio nacional, dejaron más de 200 muertos.

CAMBIOS EN EL CALENDARIO Y LÍMITES DEL PRONÓSTICO

Aunque la temporada de huracanes se defne ofcialmente entre junio y noviembre, el aumento de tormentas tempranas no ha modifcado las fechas del calendario. Según NOAA, las primeras tormentas del año no son necesariamente predictoras de una temporada más activa. De hecho, entre 1966 y 2023, la cantidad de huracanes y huracanes mayores fue similar en los años con y sin tormentas antes de junio. Este patrón sugiere que la concentración de ciclones más destructivos sigue ocurriendo en los meses de agosto, septiembre y octubre, cuando las condiciones oceánicas y atmosféricas favorecen el desarrollo de tormentas más fuertes. Aun así, el NHC mantiene vigilancia permanente y puede emitir pronósticos fuera del periodo ofcial si detecta perturbaciones relevantes, como ocurrió este año.

presidente del onse o acional de ominio nerg tico seg n informó el funcionario de la asa lanca sta designación tambi n podr a abarcar el carbón a adió el funcionario l gobierno ofrece apo o para impulsar la producción nacional satisfacer las necesidades del epartamento de efensa la industria pri ada en medio de la creciente preocupación por la escasez hina está comenzando a implementar controles de exportación para materiales como el germanio el galio el antimonio La medida de la administración recibió el aplauso de grupos como la Asociación acional de iner a A una organización sin fnes de lucro de ashington ue aboga por la independencia energ tica de stados nidos urante per odos de gran desaf o nacional los presidentes han coordinado esfuerzos federales para superar obstáculos ue contradicen los intereses de stados nidos declaró Abigail unter directora e ecuti a de A os complace er ese ni el de acción para combatir las ulnerabilidades minerales ue enfrenta el pa s ho en d a esperamos colaborar con la administración en su implementación especialmente para impulsar la in ersión del sector pri ado rupos ambientalistas ad irtieron ue la orden e ecuti a eliminar a importantes sal aguardias para agilizar los pro ectos mineros na ez más el presidente rump intenta ignorar la le dictar ue nuestras tierras p blicas nacionales se entreguen a empresas pri adas para su extracción lucro por encima de todo declaró achael amb directora de pol ticas del entro para las rioridades Occidentales La orden e ecuti a claramente busca enri uecer a las empresas mineras a sus accionistas no me orar la seguridad nacional La Le de roducción de efensa es una le de la d cada de ue el expresidente arr ruman aplicó para aumentar la producción de acero para la uerra de orea l expresidente oe iden tambi n in ocó la le para fomentar la producción nacional de minerales cr ticos a adiendo materiales para bater as como litio n uel grafto cobalto manganeso a la lista de art culos cubiertos por la medida para a udar a las empresas a acceder a millones de dólares en fondos ambi n utilizó la le para apo ar la producción estadounidense de bombas de calor el ctricas rump utilizó la le en su primer mandato para impulsar la producción de mascarillas durante la pandemia de corona irus

COMUNIDAD

VIENE EN LA PÁG. 1 con base al crecimiento y avance en su profesión, emprendimiento o trabajo. Es importante mencionar que el evento de reconocimiento “Premio Empoderamiento de la Mujer 2025” se llevó a cabo en el Capitolio de Oklahoma donde además de reconocer a estas increíbles mujeres y escuchar un poco de sus historias de superación, la Representante del Distrito 45 de Oklahoma, Annie Menz, hizo entrega de una Proclamación.

“Me llena de orgullo y felicidad darles un poco de motivación a cada mujer que reconocemos, ya que en la mayoría de los casos ellas piensan que no aportan mucho a la comunidad y que otras personas no valoran lo que hacen. Para nosotros es importante decirles que son parte fundamental de nuestra comunidad. Desde la pandemia surgieron muchos nuevos emprendimientos y al pasar de los años podemos observar que esos negocios hoy en día siguen muy activos y en crecimiento. Creo que el mensaje es seguir adelante sin importar que tan pequeño sea tu emprendimiento porque algún día será un negocio reconocido”, expresó Victor Acosta.

No hay duda que las mujeres siguen desarrollándose en el área empresarial y de emprendimiento. En los Estados Unidos, las mujeres son propietarias del 42% de todas las empresas, empleando a 9.4 millones de personas y generando $1.9 billones en ingresos anuales. En 2022, la tasa de creación de empresas por parte de mujeres fue del 10.1%, lo que representa el 80% de la tasa masculina, que fue del 12.6%. El número de negocios nuevos propiedad de mujeres en los Estados Unidos, aumentó de 28% en el 2019 a 49% en el 2021.

Las ganadoras del reconocimiento “Empoderamiento de la Mujer 2025” Lety Estrada, originaria del estado de Guerrero, México, es estilista profesional desde hace 20 años. Ser madre soltera le dió el impulso de decidirse a luchar por sus sueños intentando diversos tipos de trabajos hasta que logró establecer la Estética Galilea, entre otros negocios que le han permitido seguir apoyando económicamente a su familia. Esperanza Maldonado, llegó a los Estados Unidos a los 11 años y desde entonces ha buscado mejorar su calidad de vida. En el 2020 junto a su esposo e hijos emprendieron un negocio de repostería, el cual desde el inicio logró tener una buena respuesta de la comunidad. 50 Shades of Arts and Crafts LLC es el negocio de Esperanza Maldonado el cual ofrece al público un servicio personalizado para festas.

Mónica Rosas Hinkley, llegó de Perú a Estados Unidos en 1991 y, desde hace 17 años ha vivido en Oklahoma. Tiene una maestría en estudios sobre abuso de sustancias de la UCO y, en 2021, abrió sus servicios en www. hinkleysolutions.com para la comunidad latina, ofreciendo educación y consejería en abuso de sustancias y otros servicios familiares.

Alma Rosa Cervantes, desde que era una niña tuvo una pasión por la cocina y el baile, el cual fue desarrollando con los años y ejerciendo trabajos de Chef/ Pastelera, Notaría e Instructora de Zumba. Alma también es la fundadora de Alma’s Oro Fitness, la cual le ha dado la oportunidad de organizar conferencias enfocadas en la mujer. Araceli López Ramos, oriunda de Aguascalientes, México, emigró a los Estados Unidos a los 12 años de edad. Desde pequeña, los negocios y las ventas han sido parte de su vida. Araceli alcanzó una

licenciatura en Negocios de Regis University, y en 2022 fundó la empresa Tu BuenAgente LLC, donde ofrece servicios civiles, migratorios y notariales, además ofcia bodas civiles.

Suny Sugeidi Anaya, nacida en El Paso Texas, fue criada hasta los 17 años en El Encino de La Paz población en el Estado de Durango de la República Mexicana. Después de cursar un año en el colegio se dio cuenta que la industria de la belleza era algo que le fascinaba, así que se inclinó por el estudio de este arte y desde hace 9 años se dedica al Maquillaje Cosmético Médico Semipermanente, además de prácticas externas por medio de la pigmentación Cosmética

Erika Merideth, originaria de Hermosillo Sonora, encontró en los medios de comunicación su pasión y desde pequeña trabajó en comerciales locales y desarrolló el amor por la fotografía y el video. Hace más de 15 años llegó a Oklahoma donde ha tenido la oportunidad de trabajar en medios de comunicación como lo es esta Casa Editorial El Nacional de Oklahoma como reportera, camarógrafa y escritora. Actualmente tiene un negocio de fotografía llamado Meri Photography, el cual le ha permitido participar en innumerables eventos culturales de la comunidad. Sandra Barahona, de nacionalidad salvadoreña, tuvo la oportunidad de abrir su pequeño negocio llamado Pupusería El Pulgarcito, en Oklahoma City en diciembre de 2022. Con mucho esfuerzo y dedicación, Sandra ha logrado compartir la auténtica comida salvadoreña con la comunidad local, ofreciendo sus tradicionales pupusas y otros platillos típicos. Su objetivo no solo es brindar un delicioso sabor, sino también promover y celebrar la cultura salvadoreña en Oklahoma, creando un espacio acogedor donde todos

puedan disfrutar de la gastronomía de este bello país.

MÉXICO

VIENE EN LA PÁG. 1 recidas, “ya no se ve lo mismo” que antes, porque “todo está tapado”.

Esto incluye prendas de ropa y zapatos de las víctimas, así como áreas donde habrían estado retenidos. “Queríamos entrar a ver dónde estuvieron los muchachos, supuestamente donde los tuvieron privados de la libertad, pero todo está acordonado”, detalló.

Sotelo narró cómo sus compañeras del colectivo también viven un dolor profundo al enfrentarse a lo que describen como una falta de acceso a la verdad.

“Es una burla de nuestro dolor. Entramos a ver un circo, un museo. No puedes moverte del lugar, no puedes pisar donde tú quieras investigar”, denunció.

Expresó una profunda frustración hacia las autoridades responsables de la operación del sitio. “Hay agentes estatales, la Fiscalía General. Todos están ahí como ‘monitos’, uno en cada poste, sin dejarnos trabajar”.

La madre buscadora expuso también una larga serie de difcultades con su caso ante la Fiscalía General de la República, señalando la falta de avances signifcativos en su investigación.

“De hace cuatro años, mi Ministerio Público no me da avances. Solo me llaman o responden cuando estoy insistiendo y yendo en persona”, explicó. Sotelo evocó con indignación un episodio en el que una funcionaria del ministerio la cuestionó por acudir con tanta frecuencia. “Otra vez usted, otra vez, me dicen. Y claro que las veces que sea necesario, porque yo perdí a mi hija”, afrmó. Para Patricia, la reciente operación en el rancho ha sido un ejemplo más de lo que considera un mane-

jo desorganizado y teatral de las investigaciones de desapariciones en Jalisco. Contó que las familias afectadas tuvieron solo 20 minutos para ingresar al predio, bajo el pretexto de la alta afuencia de personas interesadas en acceder al sitio.

“Entiendo que hay mucha gente que quiere venir a ver, pero no van a ver lo que nosotros pensamos. Esto es un circo. Se tuvo que haber manejado de otra forma. No se tuvo que haber permitido tanta gente”, reprochó. Cabe señalar que los colectivos de búsqueda esperaban que acudieran los fscales tanto el general, Alejandro Gertz Manero, como el estatal,

LOCALES

VIENE EN LA PÁG. 1 nas pierdan tiempo en trasladarse hasta Dallas, Texas, y así nosotros acercarnos a ellos y proveerles los documentos que necesitan”, afrmó Milton Chinchilla, Cónsul del Consulado General de El Salvador en Dallas. En cuanto al tema del Pasaporte Salvadoreño y el Documento Único de Identidad, los cuales son de suma importancia, el Cónsul Milton Chinchilla explicó los pasos que los Salvadoreños en Oklahoma deben realizar para obtener el trámite. Para tramitar el Documento Único de Identidad (DUI) de El Salvador, especialmente si está en el extranjero, debe programar una cita en el portal portalcitas.rree.gob.sv o presentarse en el próximo consulado móvil el 12 o 13 de abril, y presentar su partida de nacimiento original, la cual debe ser reciente y no exceder de 12 meses de haber sido emitida, junto con otros documentos de identifcación que pueden ser: Cédula de Identidad Personal, Carné Electoral, Pasaporte, ID de estado de Oklahoma, Green Card, TPS o licencia de conducir (salvadoreña o del país de

residencia). El trámite tiene un costo de 35 dólares.

“Una vez que la persona tenga su DUI puede tramitar su Pasaporte donde se le va a solicitar primordialmente el Documento Único de Identidad si es por primera vez. Si es renovación tendrá que presentar a parte del DUI el Pasaporte vencido, sino tiene el Pasaporte vencido entonces tendrá que hacer una declaración jurada la cual en el consulado móvil la podemos elaborar, pero tendrá un costo de 20 dólares, pero si ha perdido dos Pasaportes de manera consecutiva el costo se eleva, por lo que lo recomendable es que cuidemos los documentos aunque estén vencidos. Si el trámite de Pasaporte es para un niño, es necesario que si es por primera vez la persona lleve una Partida de Nacimiento reciente de no más de un año de ser emitida, además, ambos padres deberán estar presentes con su DUI o Pasaporte, y en caso de que uno o ambos padres no estén presentes deberán presentar una autorización notarial para la persona que acompañará al menor”, informó el Cónsul Milton Chinchilla. Es importante señalar que el pago de los documentos es a través de Tarjeta de Crédito o Débito, pero el interesado debe asegurarse que el banco permite realizar transacciones internacionales; o también puede efectuar su pago con Money orders . Si va a tramitar Pasaporte el Money orders deberá ser de $60. Si no tiene el Pasaporte vencido deberá traer consigo un Money orders de $60 y otro de 20 dólares. Si desea más información puede comunicarse al Consulado General de El Salvador en Dallas, Texas, al número de teléfono (888) 301-1130.

Aclarando dudas

Este es un servicio para la comunidad. Las respuestas incluidas en este espacio son con fines informativos y de ninguna manera deben tomarse como una asesoría legal formal. Las cartas son editadas por razones de estilo y espacio.

Si tiene alguna duda de inmigración puede enviarnos su pregunta a info@elnacionalmedia.com

¿Quiénes son considerados inmigrantes No Autorizados en Estados Unidos?

RESPUESTA: Hasta 2022, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) había estimado que en Estados Unidos vivían casi 11 millones de personas no autorizadas. La mayoría de esas personas, señala el DHS, entraron sin ser inspeccionadas en un puerto fronterizo (aéreo o terrestre) o fueron admitidas temporalmente y se quedaron en el país después del plazo que les aprobaron. Se suman aquellos que se encuentran en procesos de deportación. El DHS incluye también en esa estimación a los beneficiarios de Estatus de Protección Temporal (TPS) y de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), quienes están protegidos de la deportación temporalmente, mientras se mantengan vigentes estas medidas. Tanto el TPS como DACA permiten a sus beneficiarios solicitar un permiso de trabajo. Ambos beneficios temporales están en juego: Trump rescindió el TPS para una fracción de más de 300,000 venezolanos y para más de 200,000 haitianos; y se espera que el gobierno anuncie nuevos pasos para DACA. Las medidas pueden aumentar el número de la población indocumentada en Estados Unidos. Es de esperar ver más gente que tenía un tipo de permiso, que están aquí cumpliendo con todos los requisitos de sus permisos y que sean llevados a un estatus irregular. Otras estimaciones no oficiales sugieren que para septiembre de 2024 el número de inmigrantes en esa condición ya superaba las 12 millones de personas.

¿Cuáles son las consecuencias de una falta civil?

RESPUESTA: Las consecuencias de una falta civil son el posible arresto por ICE, la detención en custodia de autoridades migratorias y el inicio de un proceso de deportación. El gobierno puede, definitivamente, ponerlo frente a un juez de inmigración o, en ciertas circunstancias, si ha estado en el país por menos

de dos años, deportarlos inmediatamente. Esto último es lo que se conoce como una deportación expedita.

¿Pueden ciertas faltas de inmigración convertirse en un crimen?

RESPUESTA: Están en esta circunstancia aquellas personas que fueron deportadas de Estados Unidos —ya sea una o varias veces—, desde la frontera sur o desde cualquier ciudad del país, y regresan al país ilegalmente, sin un permiso. Se trata de un crimen muy serio, pueden ser imputados con lo que se conoce como reentrada ilegal posterior a la deportación. Se castiga con años de prisión, dependiendo del pasado de la persona. También es un delito federal entrar al país sin autorización o mentir para obtener un beneficio migratorio. Por ejemplo, casarse con una persona estadounidense solo para obtener la residencia legal permanente. Este último es considerado un fraude y puede acarrear penas de cárcel.

¿Qué está haciendo Trump?

RESPUESTA: Lo que estamos viendo bajo la admin-

Steven Langer (405) 616-5999 www.stevenLanger.com Facebook@StevenLangerAttorneys

DE SALUD

Actualmente, se está familiarizando con este nombre, ya que a menudo se escucha en la consulta médica, porque su nivel está al límite o francamente elevado.

Los triglicéridos son compuestos de grasa que están en la sangre y se distribuyen en nuestro cuerpo, cuando se ingiere los alimentos, todas las extra-calorías que comemos y no las quemamos de inmediato, son almacenadas en forma de triglicéridos en las células de grasa. En los periodos de ayuno, cuando el organismo requiere calorías, el cuerpo moviliza triglicéridos para proporcionar la energía que necesaria. Por ello, cuando se ingiere más calorías de las que se consume, el nivel de estas grasas en la sangre sube y se habla de una hipertrigliceridemía,

Tanto el colesterol total como el colesterol bueno HDL como el Malo, LDL (siglas en inglés) como los triglicéridos son grasas, pero se diferencian entre sí, porque el colesterol sirve para formar la membrana de las células, hormonas y participar en otras funciones químicas; en cambio los triglicéridos son almacenados como un reservorio de energía del cuerpo. Es importante conocer los valores normales de triglicéridos, ya que niveles elevados de los mismos, pueden provocar en forma silenciosa enfermedades que pueden ser fatales, como la arterioesclerosis, enfermedad cardiovascular, etc.

Se considera valor normal de triglicéridos menos de 150 miligramos. Límite superior ele-

istración del presidente Trump es que trata de juntar diferentes leyes que existen para poner en duda el estatus de estas personas. Un ejemplo es el registro nacional (...) Trata de usar otros aspectos de nuestras leyes para hacer cargos criminales. Esto se refiere, entre otras cosas, a la reactivación a partir del 11 de abril de una sección de la ley de inmigración que no había sido implementada en décadas: el registro nacional de inmigrantes indocumentados. El gobierno de Trump ha amenazado a quienes se rehúsen a inscribir sus datos con consecuencias penales y migratorias que van desde negarles alivios futuros hasta seis meses de prisión. Sin embargo, Leopold y Guevara recomiendan consultar con un abogado de inmigración antes de proceder a ingresar sus datos en esta base de datos federal. Estamos viviendo un momento donde se está fabricando una historia de los inmigrantes. Se trata de fabricar una estructura de leyes a nivel estatal y ahora con Trump a nivel federal para crear este concepto de que los inmigrantes son criminales.

TRIGLICÉRIDOS

vado: 150 a 199 mg/dl. Alto: 200 a 499 mg. Muy alto: 500 mg/dl o más.

Son muchas las causas que pueden conducir a tener triglicéridos altos, una mala alimentación, con exceso de calorías especialmente la mantequilla, hidratos de carbono y bollería en general, así como también alimentos ricos en azúcares, alcohol y grasas. La edad, la obesidad, el sobrepeso son factores que aumentan los niveles de triglicéridos, si a esto se añade la inactividad física, el tabaquismo, la toma de ciertos medicamentos, problemas no controlados de la glándula tiroides, la diabetes, sus valores estarán muy elevados.

El estilo de vida saludable es la clave para mejorar la salud, evitar el acúmulo de todo tipo de grasa en el cuerpo en base a una buena dieta, que incluya fbra, dejando a un lado los alimentos que contengan azúcar, grasas, harinas, carnes procesadas, alimentos re fnados, etc. Se recomienda una dieta variada que incluya a todos los grupos alimenticios, seleccionan-

do grasas insaturadas, como el aceite de oliva, las nueces, el salmón, etc. evitando el alcohol, el tabaco.

Para poder mantenerse en valores adecuados, la actividad física regular debe estar presente en nuestro día a día, 30 minutos diarios iniciales ayudará en este objetivo de volver a rangos normales y evitar el almacenamiento y bajar de peso, luego puedes ir incrementando de acuerdo con tu capacidad.

El manejo adecuado del estrés es fundamental, priorizar las necesidades básicas de descanso, enfrentar los problemas a fn de buscar soluciones manteniendo siempre la esperanza, la conf anza en que vendrán tiempos mejores.

Si esto necesitas extra-ayuda, acude a tu proveedor de salud y usa la ventaja de tener medicamentos que mantienen los triglicéridos controlados, pero recuerda estos actúan a la par de un estilo de vida saludable. Está en tus manos tomar la decisión.

Abogados Larry Davis y Milissa Tipton (405) 942-2269 Facebook@Lawrence E Davis, P.C.
HABLANDO
Con la Dra. Carmen Romo
SALUD

LATINOAMÉRICA

Encuentre todos los ingredientes para esta receta, en SUPERMERCADOS MORELOS

Catalina Beltrán-Domínguez es una mujer que sigue dejando huella en el ámbito social y profesional en el estado de Oklahoma.

Quien conoce a Catalina BeltránDomínguez sabe que es una mujer apasionada, dedicada y con un gran corazón para ayudar a los demás. Su profesionalismo la ha llevado a ser la imagen de importantes empresas en el estado de Oklahoma como lo es Mathis Home y Tío Chuy’s Auto Sales; trabajar en comerciales, cortometrajes, películas y en medios de comunicación.

La historia de esta simpática mujer inicia en Bucaramanga, Colombia, donde tuvo la oportunidad de estudiar la carrera de Psicología y trabajar en recursos humanos en una empresa, apoyando a personas con discapacidad y víctimas de la guerra, de igual manera, pudo emprender un negocio de venta de ropa y accesorios. Sin embargo, la vida la condujo hasta el estado de Oklahoma en el año 2007 donde tuvo la oportunidad de trabajar para Telemundo Oklahoma y con la Agencia Latina de Desarrollo Comunitario (LCDA, por sus siglas en inglés), donde logró tener un impacto en programas de salud y prevención.

“Una vez que llegué a Oklahoma traté de involucrarme con organizaciones que me dieran la oportunidad de realizar

alzheimer y eso me llevó a ser parte de una conferencia a nivel nacional organizada por el Consejo Nacional de La Raza (NCLR), donde pude compartir nuestros logros y cómo hicimos que la comunidad se involucrara”, aseveró Catalina BeltránDomínguez, quien asegura que aunque las oportunidades laborales y de crecimiento personal y profesional llegaron a su vida, pudo darse cuenta de lo difícil que es en ocasiones como migrantes alcanzar tus sueños, no solo por los obstáculos que se presentan en tu camino a la meta de un logró educativo o empresarial, sino también por la ignorancia de la sociedad al pensar que por no mirarse como ellos o hablar un idioma diferente, tienen el derecho de discriminarte.

“Durante mi tiempo como estudiante pude vivir mi primera experiencia de racismo y la verdad fue muy difícil. La persona fue muy sutil pero muy directa con su comentario, ya que en ese momento yo había realizado un trabajo escrito en español a petición de mi maestra y eso le molestó a esta estudiante, quien me señaló que si lo escribí en español que me regresara a mi país. En ese instante pude defenderme, sin embargo, no puedo dejar de pensar en las personas que también pasan por esto y no tienen la misma oportunidad de defenderse y más en este momento donde los latinos están siendo atacados”, afrmó Catalina BeltránDomínguez, quien motiva a la comunidad a mantenerse unida, seguir apoyando a personas en vulnerabilidad y estar atentos a los cambios que la política federal está realizando en contra de los migrantes, para poder estar preparados y presentar defensa a favor de nuestras familias.

“Como migrantes hemos aportado tanto a este país, la mayoría de los que estamos aquí no somos criminales, sino personas que desean mejorar su vida y dar a conocer sus talentos y a través de ellos, seguir ayudando al progreso de esta nación”, señaló Beltrán-Domínguez, quien asegura que se necesita que los líderes se unan para que realmente den a conocer el impacto de la comunidad latina en las diversas áreas sociales. Catalina Beltrán-Domínguez, desea que la comunidad siga siendo empoderada en el desarrollo infantil, liderazgo social, en la salud y la educación, ya que de esta manera se desarrollará una generación mejor preparada que pueda seguir representando a nuestras familias latinas de la mejor

JOSUÉ RAMOS
NOTICIAS@ELNACIONALMEDIA.COM
VENGA
BÉISBOL

ESPECTÁCULOS

EL CASO DE GERARDO ORTIZ, LOS SUCESOS QUE LO LIGAN AL CJNG

PALOMA DÍAZ PAISANOS

Gerardo Ortiz, uno de los exponentes más representativos de los narcocorridos, se declaró culpable ante autoridades estadounidenses de realizar presentaciones para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las nueve organizaciones criminales con mayor poder en México, según autoridades federales. Sin embargo, los tentáculos del cártel se extienden fuera de México. De acuerdo con la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024 de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), el CJNG y el Cártel de Sinaloa operan en al menos 50 ciudades de la Unión Americana. Su rápida expansión puso a la organización en la mira de la DEA y el Buró Federal de Investigaciones, más conocido por sus siglas en inglés: FBI. Una indagación centrada en la participación del productor musical Ángel del Villar, propietario de DEL Records, en presunto lavado de dinero, arrojó vínculos entre Ortiz y el CJNG, lo que incurre en la violación de la Ley Kingpin, una normativa que sanciona a personas y organizaciones extranjeras vinculadas con el

CASO. Las autoridades estadounidenses no han informado sobre medidas de protección hacia Gerardo Ortiz, ni sobre potenciales penas por su asociación con eventosauspiciados por el CJNG.

tráfico internacional de drogas. La publicación estadounidense que cita a fuentes oficiales del caso indicó que Gerardo Ortiz admitió haber realizado varias presentaciones para el CJNG, las cuales fueron promovidas por Jesús Pérez Alvear, quien en una etapa de su carrera fue su representante. El reporte indica que el FBI apercibió a Gerardo Ortiz sobre las potenciales repercusiones legales desde 2018. Sin embargo, el intérprete mantuvo conexiones laborales con Jesús Pérez Alvear y Ángel del Villar. El fiscal federal adjunto Alexander Schwab explicó que Gerardo Ortiz se convirtió en testigo cooperante en el proceso de Ángel del Villar, quien enfrenta cargos con una potencial condena de 30 años de prisión. La aceptación de culpabilidad por parte de Gerardo Ortiz es una de las últimas piezas en un rompecabezas que el FBI comenzó a armar por lo menos hace 10 años. En 2011, cuando Ortiz logró posicionarse como uno de los exponentes más populares de los narcocorridos, subgénero musical del regional mexicano, un atentado sembró dudas sobre una posible conexión con cárteles. Luego de presentarse en el Palenque de Colima, sujetos armados con rifles de asalto interceptaron la camioneta en la que se trasladaba Gerardo Ortiz y parte de su equipo. Las balas de AK-47 hirieron al chofer, quien perdió el control de la Suburban. Esa noche murieron Ramiro Caro, entonces representante de Ortiz, así como Abel Valle Rosales, quien se desempeñaba como su conductor.

NARCO ENREDO

HERMOSA QUINCEAÑERA

El Sr. Heber Chavez y Sra. Melina Rodriguez celebraron con mucho amor el 15 Aniversario de su bella hija Elena, quien recibió la bendición de Dios en la Iglesia del Sagrado Corazón. Posteriormente la simpática quinceañera disfrutó de una velada llena de música y baile en el Salon Cantera Norte, donde el Dj SG Entertainment fue el encargado de poner la mejor música y puso a bailar a todos los invitados.

TRABAJO DE INDIVIDUALES Y PAREJAS para limpieza de oficinas de edificios, trabajo de medio tiempo por las noches. Trabaja solo a tu propio ritmo. (No se trabaja fines de semana). Días festivos pagados. Aplicaciones aceptadas lunes a viernes por favor aplicar 3:00 pm a 6:00pm, dirección 1024 N. Tulsa Avenue, OKC. Para entrevista por teléfono por favor mandar nombre y número de teléfono a: jobs@standard bldgmaint.com O envíe un mensaje de texto con el nombre y el número de teléfono al (405) 590-9290

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.