El Nacional de Oklahoma - June 6th, 2025

Page 1


Objetivo logrado y metas por conquistar.

El Centro de Historia de Oklahoma busca conservar la narrativa hispana.

En el año 1893, un grupo de periodistas unieron fuerzas para crear una organización llamada Oklahoma Historical Socie-

ty (la Sociedad de Historia de Oklahoma). Esta sociedad actualmente administra más de 20 museos y sitios históricos, incluyendo el centro de historia llamado Oklahoma History Center (Centro de Historia de Oklahoma). La sociedad de Historia está

llevando a cabo un esfuerzo importante para preservar y destacar las historias de las comunidades subrepresentadas, entre ellas la comunidad hispana en el estado.

Saidy Herrera es la Ofcial de Relaciones Multiculturales para la Sociedad de

Historia de Oklahoma. En una reciente entrevista, Herrera explicó cómo su trabajo consiste en identifcar y recopilar historias que, hasta ahora, no se han contado. Este esfuerzo se enfoca en grupos diversos, incluidos latinoamerica-

Ofensiva migratoria de Trump inquieta a los exiliados cubanos por deportaciones.

Desde que Donald Trump tomó la presidencia de los Estados Unidos, las leyes migratorias se fortalecieron, especialmente en la aplicación de la ley y la seguridad fronteriza. Esto se refeja en la creciente aten-

ción a la inmigración ilegal, la mayor cantidad de deportaciones, y la promulgación de leyes más restrictivas por parte de algunos estados. Según cifras ofciales, más de 140.000 personas han sido deportadas en los primeros 100 días de la Administración Trump. En días pasados, la Ofcina

El Gobierno de Trump aseguró que reforzará sus medidas contra la inmigración indocumentada a raíz del el ataque antise-

mita en Boulder, Colorado. El domingo, un hombre utilizó un lanzallamas y cócteles molotov para prender fuego a personas durante un evento de la comunidad judía realizado en apoyo a los rehenes que todavía están en Gaza. El ataque dejó al menos a ocho

IZQ. A DCHA. Saidy Herrera, Capitán y Dr. Daniel Molina, Verónica Zelada, Patricia Fennell, Erika Vásquez, y Tina Peña, homenajeados de la gala ¡Presente en Oklahoma! Fotografía cortesía de la Sociedad Histórica de Oklahoma (Oklahoma Historical Society).

ORGANIZACIONES

VIENE EN LA PÁG. 1

nos, nativo americanos, afroamericanos, asiáticos, personas del Medio Oriente y comunidades multiétnicas, que colectivamente representan aproximadamente el 40% de la población de Oklahoma.

Uno de los objetivos es preservar la historia de los hispanos, que ya representan más del 12% de la población estatal (alrededor de 525,000 personas). El trabajo se remonta a los orígenes de la presencia española en la región, como las exploraciones de Francisco Vázquez de Coronado en el siglo XVI y la llegada de trabajadores mexicanos a fnes del siglo XIX, impulsada por la necesidad de mano de obra en las minas, la agricultura y la construcción de vías férreas.

Factores como la Ley de Exclusión China de 1882 y la Revolución Mexicana de 1910 aumentaron esta migración. Para 1921, Oklahoma ya contaba con un consulado mexicano que se mantuvo activo durante 50 años. Durante y después de las guerras mundiales, la necesidad de mano de obra trajo más familias hispanas, muchas de las cuales se establecieron en ciudades como Oklahoma City y Tulsa, trabajando principalmente en plantas empacadoras de carne y el petróleo. Es una crónica signifcativa pero muchas personas en la actualidad no saben de esta historia. “Es importante que busquemos cómo representarnos y que la narrativa coincida con la percepción desde nuestro punto de vista,” dice Saidy Herrera. “Yo me siento afortunada de estar en esta posición donde puedo recibir la información de las personas en su propio idio-

ma y donde la puedo presentar de una manera factible.”

La Sociedad de Historia de Oklahoma invita a la comunidad a participar activamente en la construcción de la narrativa hispana en Oklahoma. Existe la posibilidad de hacer donaciones permanentes o préstamos temporales de objetos que puedan formar parte de exhibiciones específcas. Por ejemplo, la próxima exhibición sobre la realeza, prevista para el otoño de 2025, presentará tanto donaciones como préstamos temporales por un período de hasta un año. Será una exhibición enfocada en certámenes de belleza y la realeza de las tribus nativo americanas. Entre los eventos más destacados recientes se encuentra la gala de septiembre pasado, Presente en Oklahoma!, donde se reconoció a líderes como Érika Vázquez (en representación de Shannon Calderón), el capitán Daniel Molina, Verónica Zelada de Café Kacao, Patricia Fennell, y Tina Peña de Tulsa. Estas fguras han sido clave en la formación de la historia de los Hispanos y/o Latinos en el estado. Es vital que la comunidad hispana participe activamente en estos esfuerzos para asegurarse de que su narrativa sea contada desde su propia perspectiva, ya sea asistiendo a los eventos o compartiendo su historia. El centro, que ha existido antes de que Oklahoma fuera estado, cuenta con fondos estatales y con el apoyo de membresías individuales. Las personas interesadas también pueden convertirse en miembros, lo que les permite participar más activamente y, después de dos años, incluso postularse para integrar el consejo directivo, donde actualmente no hay representación hispana.

Ya se han recibido importantes donaciones, como la banda de reina universitaria de Jessica Martínez, la corona Maya enviada desde Guatemala y presentada por Marilia Salanic, el uniforme del científco puertorriqueño Jorge DeLucca, y más. Estas piezas formarán parte de futuras exhibiciones. Las fotografías también son valiosas: si alguien posee álbumes antiguos o fotos históricas, estas pueden ser escaneadas por el departamento de investigación de la sociedad, preservadas digitalmente y luego devueltas a sus propietarios. “Me encantaría ayudar a esas personas que están interesadas en compartir su historia, ya sea con una conversación o un objeto, pueden comunicarse conmigo,” dice Saidy Herrera. Su número de teléfono de la ofcina es (405) 5225204 y su celular (405) 9248910. Las personas interesadas también se pueden comunicar por correo electrónico: Saidy.Herrera@history.ok.gov

El llamado fnal es claro: se necesitan más historias, más artículos y más participación. Cualquier objeto, fotografía o testimonio puede ser valioso para preservar el legado de generaciones pasadas y compartirlo con las futuras. Como dice Gabriel García Márquez, “La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” La historia renace cuando se comparte, y la comunidad hispana de Oklahoma tiene mucho que contar.

INMIGRACIÓN

VIENE EN LA PÁG. 1

Consular del Departamento de Estados Unidos, envió un mensaje claro al anunciar que cualquier persona que busque visa migratoria con el fn de cruzar a los Estados Unidos y dar a luz, tendrá como respues-

ta un rechazo contundente; y es que una gran cantidad de mujeres llegan solas o con sus familias a los Estados Unidos, con el propósito de tener a sus hijos en el país y que sean ciudadanos estadounidenses, a través de lo que se denomina “turismo de parto”.

En cuanto al tema de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). El programa protege de la deportación a ciertos jóvenes inmigrantes indocumentados que llegaron a los Estados Unidos cuando eran niños. También les permite obtener un permiso de trabajo renovable. En la actualidad DACA sigue en vigor para quienes ya están inscritos, pero actualmente no se están aceptando nuevas solicitudes iniciales debido al fallo judicial pendiente de resolución. Sin embargo, las renovaciones si están permitidas para quienes ya son benefciarios.

En el estado de Oklahoma, una de las leyes que estaba siendo observada por nuestra comunidad es la SJR 22 la cual pretendía que los distritos escolares, exigieran a sus estudiantes información sobre su estatus migratorio, sin embargo; en días pasados estás reglas administrativas del Departamento de Educación, no fueron incluidas por la legislatura de este año. Lo que signifca que al momento de que los estudiantes se inscriban en sus escuelas, las autoridades educativas, no podrán exigir información sobre su situación migratoria en este país. Otra de las leyes en contra de nuestra comunidad migrante es la HB 4156, la cual esta semana el juez federal Bernard M. Jones suspendió ofcialmente la implementación de esta controversial ley, ya que viola la Constitución al invadir la autoridad federal sobre inmigración.

NACIÓN VIENE EN LA PÁG. 1 personas heridas, cuyas edades oscilan entre 52 y 88 años, incluido un sobreviviente del Holocausto. El sospechoso fue identifcado como Mohamed Sabry Soliman, de 45 años, según el FBI. Soliman fue ingresado en la cárcel del condado de Boulder poco antes de la medianoche del domingo por múltiples cargos por delitos graves, incluido un cargo de explosivos o dispositivos incendiarios utilizados durante un delito grave, según los registros en línea de la cárcel. El FBI investiga el ataque como un “acto de terrorismo”, según la agencia. En sus primeros comentarios tras el incidente, el presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo que el “horrendo ataque” en Boulder, Colorado, no será tolerado por su administración.

“El horrendo ataque de ayer en Boulder, Colorado, NO SERÁ TOLERADO en Estados Unidos,” publicó Trump en Truth Social el lunes. El presidente también dijo que el incidente subraya la necesidad de que su administración intensifque las medidas contra la inmigración. Soliman estaba en Estados Unidos de forma ilegal, dijo un funcionario de Seguridad Nacional. Entró a EE.UU. en agosto de 2022 como visitante no inmigrante y se le concedió una autorización de trabajo de dos años en marzo de 2023. Esa visa expiró a principios de este año. “Entró a través de la ridícula política de Fronteras Abiertas de Biden, que ha perjudicado a nuestro país de manera tan grave. Debe salir bajo la política de ‘TRUMP’. Los actos de terrorismo serán procesados hasta el máximo alcance de la ley. Este es otro ejemplo de por qué debemos mantener nuestras fronteras

SEGURAS y deportar a radicales ilegales y antiestadounidenses de nuestra patria. Mi corazón está con las víctimas de esta terrible tragedia y el gran pueblo de Boulder, Colorado!” escribió Trump. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, amplió los comentarios del presidente y califcó el acto de “maladigno despreciable” y emitió una advertencia específca sobre el compromiso de la administración con una aplicación más estricta de la ley de inmigración.

“Esto es absolutamente un acto de terrorismo dirigido”, dijo Leavitt durante una entrevista con Fox News. “Y el presidente se asegurará de que este individuo sea responsable en la máxima medida de la ley, y no solo este individuo, sino cualquier individuo, especialmente los criminales ilegales, que participen en actos de terrorismo, serán responsabilizados bajo este presidente”.

Leavitt luego emitió una advertencia a aquellos que se encuentran en Estados Unidos con visas.

“Es un privilegio, no un derecho, ingresar a Estados Unidos, y no vamos a permitir que personas que promueven valores antiestadounidenses y especialmente participan en actos de violencia permanezcan en nuestro país. Su visa será revocada y serán deportados”, dijo.

Aclarando dudas

Este es un servicio para la comunidad. Las respuestas incluidas en este espacio son con fines informativos y de ninguna manera deben tomarse como una asesoría legal formal. Las cartas son editadas por razones de estilo y espacio.

Si tiene alguna duda de inmigración puede enviarnos su pregunta a info@elnacionalmedia.com

¿Cuáles son tus derechos al viajar fuera de EE.UU?

RESPUESTA: Ante los cambios en temas de inmigración que se han presentado desde la nueva administración de Donald Trump, han surgido muchas dudas en cuanto al paso por los aeropuertos cuando se regresa del extranjero a Estados Unidos. Los oficiales a nivel de frontera tienen toda la posibilidad de generar en el momento una inspección, una segunda inspección y hacer todo tipo de preguntas para permitirte o no la entrada. Indudablemente va a variar si eres ciudadano, si eres residente permanente, si estás llegando con una visa de turista, porque en el marco de si es una visa no inmigrante perfectamente pueden rechazar tu entrada.

¿Un inmigrante puede viajar dentro de Estados Unidos sin papeles?

RESPUESTA: No existe una ley federal que prohíba a los inmigrantes sin estatus definido viajar por Estados Unidos; sin embargo, expertos en el tema advierten que hay ciertas consideraciones que deben tenerse en cuenta, debido a regulaciones de seguridad y de identificación. Para aclarar las dudas básicas que pueden surgir al respecto, expertos ofrecen las siguientes respuestas: por regla general, un inmigrante indocumentado puede viajar dentro de Estados Unidos, ya que no existe ninguna ley que lo impida. Sin embargo, para poder hacer estos desplazamientos, hay aspectos que las personas indocumentadas no pueden pasar por alto, ya sea que viajen en avión, por tierra o por mar.

Viajar conduciendo su propio vehículo Lo primero que hay que tener en cuenta es que, a partir del 7 de mayo de 2025, la entrada en vigor de la Ley Real ID establece nuevos estándares de seguridad. Ante este hecho, los migrantes que no tienen un estatus legal deben contar con una

licencia de conducción especial, llamada en algunos estados “tarjeta con privilegios para conducir”, la cual no es válida como identificación federal. Sin embargo, esta licencia no es aceptada en todos los estados, por lo que se debe consultar primero con el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) del estado en el que reside. Por otra parte, las personas indocumentadas que tienen una protección temporal como TPS o DACA pueden viajar a los territorios de EE.UU. Algunas compañías de autobús pueden pedir identificación, por lo que es recomendable contactar con ellas con anticipación.

Viajar por avión

Siempre que cuente con la identificación adecuada podrá viajar por avión dentro del territorio norteamericano. Recuerde que a partir del 7 de mayo solo se aceptan licencias de conducir o documentos estatales que cumplan con el formato Real ID. No podrá ingresar al punto de control de seguridad del aeropuerto si no proporciona una identificación aceptada, si no cumple con el proceso de verificación de identidad o no se puede confirmar su identidad.

Viajar por mar Si quiere viajar dentro del país, la documentación requerida

Abogado Steven Langer (405) 616-5999

www.stevenLanger.com

Facebook@StevenLangerAttorneys

DE SALUD

El primer domingo de junio marca una fecha especial en el calendario de la salud: el Día del Sobreviviente de Cáncer. Lejos de ser un día de recuerdo de la enfermedad, esta jornada se ha consolidado como una vibrante celebración de la vida, la resiliencia y la esperanza para millones de personas que han enfrentado y superado el cáncer. Es una oportunidad para reconocer su valentía, compartir sus historias y honrar a aquellos que los apoyaron en su viaje. ¿Qué signifca ser un "sobreviviente de cáncer"?

El término "sobreviviente de cáncer" ha evolucionado con el tiempo. Originalmente, se refería a las personas que estaban libres de cáncer después de un período de tratamiento. Sin embargo, hoy en día, la de fnición es mucho más amplia y abarca a cualquier persona que haya sido diagnosticada con cáncer, desde el momento del diagnóstico y durante el resto de su vida. Esto incluye a aquellos que están en tratamiento activo, a los que han completado el tratamiento y a los que viven con un cáncer crónico.

Esta perspectiva reconoce que el impacto del cáncer va más allá de la remisión física. Los sobrevivientes a menudo enfrentan desafíos continuos, como efectos secundarios a largo plazo del tratamiento, ansiedad por una posible recurrencia, y la necesidad de ajustar su vida a una "nueva normalidad", que implica hacer cambios fundamentales en el estilo de vida para poder mante-

depende de la compañía. Básicamente, son los mismos requisitos que debe considerar en el momento en que decide viajar por tierra.

¿Cómo puedo prepararme legalmente si temo ser deportado?

RESPUESTA: Pasos recomendados: Guarda tus documentos importantes en un lugar seguro: Actas de nacimiento, pasaportes, certificados escolares, documentos legales, pólizas de seguro. Si tienes hijos nacidos en EE.UU.,guarda también sus documentos. Designa un tutor temporal para tus hijos: Si eres detenido, necesitas dejar claro quién cuidará legalmente de ellos. Esto puede hacerse mediante un poder notarial o acuerdo escrito, mejor si es preparado con ayuda legal. Informa a un abogado o una organización de apoyo: Ten el contacto de un abogado confiable y guarda el número en tu cartera y teléfono. También comparte esa información con familiares. No firmes nada sin asesoría legal: Si ICE te detiene, tienes derecho a no firmar documentos ya solicitar hablar con un abogado.

Prepara un plan financiero: Decide qué pasará con tus cuentas bancarias, propiedades, o deudas.

Abogados Larry Davis y Milissa Tipton (405) 942-2269

Facebook@Lawrence

DÍA DEL SOBREVIVIENTE DE CÁNCER

nerse. Por lo tanto, el Día del Sobreviviente de Cáncer también sirve para crear conciencia sobre las necesidades únicas y específcas de este grupo poblacional.

En nuestra comunidad este día no pasó desapercibido, al igual que en todo el mundo, se realizó un bonito y sentido evento comunitario en el que participaron sobrevivientes y sus familias que tuvieron la oportunidad de conversar y compartir experiencias en un ambiente rodeado de esperanza. Esta reunión ofreció una plataforma para que los sobrevivientes se conecten entre sí, compartan y se sientan parte de una comunidad solidaria.

Es un día para celebrar la vida, reconociendo el privilegio de seguir aquí y honrar el viaje que han recorrido, inspirando fortaleza, muchas veces las historias de sobrevivencia ofrecen un faro de luz para aquellos que están en medio de su propio tratamiento o están recién diagnosticados. Reconocer a los cuidadores y el personal médico y de apoyo como las familias, amigos, enfermeras, médicos y terapeutas. Abogar por una mejor calidad de vida, destacando la necesidad de recursos y programas que apoyen a los sobrevivientes en su bienestar físico, mental y emocional a largo plazo; así mismo encargarse de que les llegue la información necesaria y hagan un correcto uso de ella.

La sobrevivencia al cáncer no es simplemente una cuestión de vencer la enfermedad; es un viaje transformador. Muchos sobrevivientes encuentran un nuevo propósito en la vida, valoran las pequeñas cosas y se convierten en defensores apasionados de

otros. Es un día para concientizar sobre la prevención, la importancia de mantener estilos de vida saludables y chequeos regulares de acuerdo con la edad, los antecedentes personales y familiares para reducir el riesgo de cáncer. Reforzar la educación sobre la detección temprana del cáncer es un trabajo arduo que nunca termina y que se debe mantener activo para preservar la salud de las futuras generaciones.

HABLANDO
Con la Dra. Carmen Romo
SALUD

Nace una estrella

Adamari Hernández ha finalizado sus estudios de preparatoria y continuará su camino en el arte musical y escénico.

arte y hoy en día su misión es seguir desarrollándose en esta profesión.

En los Estados Unidos, la mayoría de los jóvenes se gradúan de la escuela secundaria y durante el año 2022, la tasa de graduación de la escuela secundaria (High school) pública fue del 87%. Lo que refeja que casi 9 de cada 10 estudiantes de escuela secundaria se graduaron a tiempo. Sin embargo aproximadamente solo el 62% de los graduados de la escuela secundaria en Estados Unidos continuarán su educación universitaria.

Recientemente Adamari Hernández, logró graduarse de la preparatoria Classen SAS en Northeast con una especialización en canto, y su próximo objetivo académico es seguir creciendo en el campo que más le apasiona, la música. Por lo que asistirá a la Universidad de Oklahoma City (OCU, por sus siglas en inglés), donde recibirá una especialización en música con énfasis en canto.

“Mi experiencia en la preparatoria estuvo llena de pasión, crecimiento y algunos desafíos en el camino. Lo que más disfruté fue formar parte de musicales y coros. Cada vez que entraba a mi clase de teatro o coro, me sentía llena de energía y emoción; era realmente lo mejor de mi día. Mis profesores me apoyaron muchísimo y me ayudaron a descubrir mi voz y los roles con los que más me identifco en el escenario. Gracias a ellos, no solo encontré confanza en mí misma, sino también un amor más profundo por las artes escénicas. Terminar la preparatoria es un gran logro, y afronto esta nueva etapa con ilusión, propósito y muchísima gratitud y estoy lista para iniciar mi camino en OCU”, expresó la joven estudiante Adamari Hernández, quien logró recibir becas académicas por su desempeño estudiantil y su talento artístico.

Adamari Hernández es hija de los reconocidos líderes comunitarios Jorge y Brenda Hernández, quienes desde que ella era pequeña decidieron apoyarla en cada uno de sus sueños educativos y personales. Tal fue así que, la inscribieron en teatro infantil local y musicales de la iglesia mientras aún estaba en la primaria. En aquel entonces, vieron esto como una oportunidad para ayudarla a desarrollar nuevas habilidades y mantenerla ocupada en actividades; pero lo que ninguno de ellos imaginaba era que en el momento que Adamari subió a un escenario para realizar un musical de teatro, se enamoró por completo de este

“Mi familia ha sido mi mayor apoyo a lo largo de mi vida y mi trayectoria artística. Desde el principio, se han esforzado por encontrar clases particulares y campamentos que me ayudan a crecer y mejorar. Vienen a cada función, animándome y recordándome lo orgullosos que están. Son mi fuente constante de aliento y guía, y me siento increíblemente afortunada de estar rodeada de una familia tan grande y amorosa. Nunca olvido que no lo he hecho sola; sus sacrifcios, amor y fe en mí me han permitido llegar hasta donde estoy hoy. Su apoyo lo es todo para mí”, aseveró la simpática Adamari Hernández, quien además nos comentó que le apasiona su fe en Jesucristo, le gusta pasar tiempo leyendo la Biblia, cantando música de alabanza y asistiendo a la iglesia. También disfruta de los paseos por el parque, explorando la naturaleza y le encanta hacer manualidades con su abuela. Durante su trayectoria como artista Adamari ha tenido la oportunidad de viajar y estar en espacios que nunca imaginó, como el Carnegie Hall de Nueva York; competir en coros de alto nivel y tuvo el honor de ser seleccionada para el Coro Estatal. Esta experiencia asegura fue realmente transformadora, ya que formó parte de un coro que no solo tenía un talento increíble, sino que también estaba profundamente en sintonía con la dinámica de la música.

“Sé que el camino que he elegido —una carrera en las artes escénicas— exige esfuerzo constante, crecimiento y dedicación. Pero cada vez que subo al escenario y hago lo que me apasiona, recuerdo por qué vale la pena. Y esto es solo el comienzo. Planeo estudiar Música con énfasis en canto porque cantar es lo que más me alegra; es donde me siento más segura, conectada y realizada. Además de mi formación vocal, también tomaré clases de actuación y danza, y participaré en musicales y óperas escolares para seguir creciendo como intérprete integral. Aunque no estudiaré formalmente artes de adoración, planeo usar las habilidades de canto para crecer en esa área por mi cuenta. Una de mis metas es convertirme en líder de adoración algún día, y estoy emocionada de comenzar a sentar las bases ahora”, dijó la joven artista, quien anima a los jóvenes a buscar a Jesucristo, ya que afrma que Él los guiará hacia su verdadera pasión y orientará sus vidas para que tengan éxito de manera signifcativa.

JOSUÉ RAMOS NOTICIAS@ELNACIONALMEDIA.COM

un latido en cada mural

El Festival de Murales Sunny Dayz plasmó en cada mural la riqueza cultural que existe en el estado de Oklahoma.

Los proyectos que se siguen realizando en el Distrito Histórico Capitol Hill Calle Dos Cinco, continúan embelleciendo esta zona de la ciudad, uniendo la diversidad multicultural que existe en el estado de Oklahoma y logrando que este distrito histórico siga prosperando. No solo el anuncio reciente de una plaza que recibirá a miles de personas para que puedan disfrutar de actividades al aire libre, ha emocionado y entusiasmado a nuestra comunidad latina, sino también cada proyecto que se realiza en benefcio del embellecimiento y mejoramiento de este distrito, como lo fue el Festival de Murales Sunny Dayz el cual se realizó el pasado 31 de mayo, donde la comunidad pudo disfrutar de presentaciones artísticas, deliciosa comida y ver la creación de 28 murales realizados por artistas talentosos, entre ellos varios latinos.

Este evento tuvo como propósito no solo embellecer este distrito, sino permitir a los artistas que van comenzando, a exponer su talento al público y seguirse

desarrollando profesionalmente. Además, de empoderar a artistas mujeres y minorías de género que no tienen muchas veces la oportunidad de dar a conocer su trabajo artístico.

“El Festival de Murales Sunny Dayz trajo color, orgullo y posibilidad a mi comunidad. He apoyado a la organización Sunny Dayz desde su primer año en 2021, pero nunca imaginé que algún día llegaría al sur de OKC. Calle Dos Cinco en el Distrito Histórico Capitol Hill se convirtió en un lienzo donde artistas mujeres y no binarias compartieron historias que refejan el alma y la experiencia de nuestra comunidad. Estos murales no solo embellecieron las paredes, hicieron que la gente se sintiera vista, valorada y orgullosa de pertenecer. Pasamos meses planeando y una semana entera junto a las artistas, viendo cómo sus visiones cobraban vida en los mismos muros que me vieron crecer. Esto no es solo arte, es un latido de corazón en las paredes”. expresó Miriam Ortega, quien forma parte del Comité de Producción del Festival de Murales Sunny Dayz. Durante su recorrido por estos 28

murales completamente nuevos y coloridos, usted podrá disfrutar de pinturas que expresan vivencias, tradiciones, historia, ideologías sociales, pensamientos, sueños y pasión. Uno de los murales que ha impresionado a la comunidad, es el mural llamado “De Aquí y De Allá” de la artista Adamaris Rodríguez, quien plasmó imágenes que refejan el sentimiento que comparten muchas personas que dejaron su país de origen o que nacieron en Estados Unidos de padres mexicanos y que en este desarrollo de la vida comparten el amor tanto de un país como el de otro. “Este es mi tercer año participando, pero mi primera vez como muralista, y el hecho de que sea en la Calle dos Cinco lo hace aún más especial. No crecí en la zona sur, soy más de la zona norte, pero aún así, sé que la zona sur alberga a gran parte de la comunidad hispana, así que parecía cosa del destino. Por eso, quería que mi mural fuera una representación de ellos, de nosotros. Esto es para ustedes. Mi mural se llama “De Aquí y De Allá”. Como artista mexicoamericana, es muy importante para mí estar en estos espacios y dejar huella, especialmente en la situación

actual. Me siento muy orgullosa de haber crecido en un país creado para acoger a todos, sin dejar de honrar mis raíces. Yo soy de aquí y soy de allá, y estoy orgullosa de ser los dos”, fue el mensaje que dejó la artista Adamaris Rodríguez. Los artistas que participaron de la creación de estos bellos y signifcativos murales fueron: Advbelle Arts, Aiko Szymczak, ArianaWeir-Temoshok, Aylin Alatorre; bien.chillona, Buggy & Dune, Callie Gordon, Christin Apodaca; Dan Rocky, Dangit Design, Delovesrobots Art, Denae Smith, Denise Duong, Evelin Alvarado, Jackii Luna; Kat Myers, Katelynn Noel Knick, Kindra Swaford, Krystal Solis, Mack Brim; Maddie Sanders, Mya Uribe, Nathaly Ramos, Nayelly Morales Rojo, NG Santillan; Nichole Burroughs, Palette Pals, Pink Pigeon Art, Sign Sign Project, SM Sanz; Sofa Arenas, Taylor Clark Art y Tifany McKnight. Si usted no pudo asistir a este festival, puede visitar el Distrito Histórico Capitol Hill Calle Dos Cinco, ubicado en el 319 SW 25th St, Oklahoma City, OK 73109.

ELEVA EL SABOR DE LOS INGREDIENTES

TOSTA DE POLLO

CON QUESO AZUL

Ingredientes:

4 rebanadas de pan casero

300 g de solomillos de pollo

1 chupito de vino rancio

150 g de queso azul

100 g de champiñones

2 tomates maduros

100 g de nueces

½ limón

Sal y pimienta

Aceite de oliva

Hierbas aromáticas

Preparación:

Salpimentar el pollo y hacer en la sartén con un poco de aceite de oliva.

Añadir el chupito de vino rancio y, cuando evapore el alcohol, comprobar la cocción. Apartar de la sartén y dejar que se temple. Cortar el pollo en rodajas y reservar. Retirar el pie de los champiñones, lavar, escurrir y cortar en láminas. Reservar con limón. Lavar, secar y cortar el tomate en rodajas.

En una bandeja, con papel de horno, colocar las 4 rebanadas. Encima repartir las láminas de tomate y añadir sal y pimienta. Mezclar el pollo con los

Encuentre todos los ingredientes para esta receta, en

champiñones, el queso troceado y las nueces. Salpimentar si es necesario y colocar en las tostas, sobre las láminas de tomate. Precalientar el horno a

BIZCOCHO DE MANZANA

ESPONJOSO

Ingredientes: 4 huevos 3 manzanas 1 limón 1 vaso de nata líquida

2 vasos de azúcar

3 vasos de harina

1 cucharada de levadura

Canela molida

Anís molido Caramelo líquido

Preparación: Empieza cascando los

350°F. Incorporar las tostas y dejar que se calienten 5 minutos con el calor residual o hasta que el queso se empiece a fundir. Espolvorear con hierbas aromáticas y sirve.

huevos en un bol grande y batiéndolos con varillas, preferiblemente eléctricas para que queden esponjosos. Añade a continuación la nata y el azúcar y vuelve a batir. Por último espolvorea la canela y agrega la harina tamizada con la levadura y el anís molido. Vuelve a batir todo hasta conseguir una mezcla homogénea. Llega el momento de

ALCACHOFAS CON APIO Y MANZANAS AL ACEITE DE SETAS

Ingredientes:

100 g de ensaladas variadas

2 pencas de apio

2 alcachofas

1 manzana

1 bulbo de hinojo

1 limón

100 g de setas congeladas

10 g de setas secas Aceite de oliva, sal y vinagre

Preparación: Descongela las setas, lávalas y sécalas. A continuación, saltéalas en una sartén con 2 cucharadas de aceite hasta que hayan perdido el exceso de agua. Ponlas en el vaso de la batidora, añade 50 ml de aceite y tritura hasta que la preparación sea homogénea. Ahora limpia el apio, lávalo y córtalo en rodajitas. Limpia también las

preparar las manzanas. Pélalas, pártelas por la mitad y descorazónalas. Corta 2 en daditos, agrégalas a la masa y mezcla bien.

Precalienta el horno a 180 ºC. Exprime el limón y cuela el zumo. Parte la manzana restante en medias lunas no muy finas y riégalas con el zumo para que no se oxiden.

Unta el interior de un molde redondo

alcachofas retirando el tallo, las hojas duras y las puntas. Pártelas por la mitad, elimina la pelusilla central y lávalas. Córtalas en juliana y rocíalas con limón. Pela la manzana, retírale el corazón y córtala en láminas. Retira la capa exterior del hinojo, lávalo y córtalo en juliana. Lava las ensaladas y sécalas. Pica las setas secas a trozos muy pequeños. Reparte en los platos las ensaladas, las alcachofas, el apio, el hinojo y la manzana. Aliña con sal, vinagre y aceite de setas, y decora con las setas secas.

TRUCOS Y CONSEJOS Saltea las láminas de manzana, conseguirás un contraste de texturas en la ensalada.

desmontable con caramelo. Coloca en la base las medias lunas de manzana, superponiéndolas ligeramente. Vierte la masa en el molde y nivela la superficie con ayuda de una espátula. Hornea unos 35 minutos. Retira el bizcocho del horno y deja que se temple sobre una rejilla. Desmóldalo cuando esté frío.

Miriam Ortega, miembro del Comité de Producción del Festival de Murales Sunny Dayz, disfrutando del mural “La lucha está en mis raíces” de la artista Christin Apodaca.

Los negocios de Oklahoma son la base de nuestra comunidad y de nuestra economía. Bank of America está junto a usted y cerca de usted, con soluciones y perspectivas líderes en la industria para ayudar a nuestros negocios locales a prosperar.

Tony N. Shinn Presidente de Bank of America en la ciudad de Oklahoma

Abra más puertas en su comunidad. en préstamos para negocios en Oklahoma

Bill Lissau Presidente de Bank of America en Tulsa

$1,000 millones prestamista comercial en EE. UU. #1 especialistas en negocios en Oklahoma 15+

Conozca más sobre nuestras soluciones comerciales y comuníquese con uno de nuestros especialistas en negocios en Oklahoma en bankofamerica.com/localbusiness

¿Qué quiere lograr?®

META CUMPLIDA

Estudiantes hispanos de la escuela Bethany High School celebraron su graduación del doceavo grado. Estos increíbles jóvenes alcanzaron su meta al concluir con éxito esta etapa estudiantil y 4 de ellos obtuvieron el Sello de Biliteracidad. El cual muestra que han alcanzado el dominio del inglés y el español al graduarse.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.