El Nacional de Oklahoma - June 27th, 2025

Page 1


Celebran 7 años de dedicación y perseverancia.

Con una edad promedio menor a 26 años, el Tunder coronó una de las temporadas más ganadoras en la historia de la liga con un triunfo de siete juegos sobre un difícil equipo de los Indiana Pacers para ganar el trofeo Larry O’Brien. Fue un encuentro reñido al principio,

indicativo del ritmo de ida y vuelta de toda la serie, y luego llegó el desastre para Indiana. El base estrella Tyrese Haliburton, quien había sido clave en una serie de

increíbles remontadas para los Pacers en esta postemporada, se lesionó sin contacto en la parte inferior de la pierna derecha. Se retorcía de dolor, golpeando el suelo con una mezcla de frustra-

La Asociación de Guatemaltecos en Oklahoma llevará a cabo una sesión informativa en apoyo a guatemaltecos.

El reciente asesinato de Martha Laura Mendoza Mendoza, alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán, ha vuelto a encender las alarmas sobre los vínculos entre autoridades locales y grupos del crimen organizado, pues podría haber estado coludida con Cárteles Unidos.

De acuerdo con fuentes citadas por el periodista y escritor Héctor de Mauleón, antes de abrir fuego, el agresor gritó: “Aquí

te manda el Cártel Jalisco. ¡Aquí puro cuatro letras!”. Tras la ráfaga de disparos, que duró solo 14 segundos, el atacante huyó en un vehículo.

Martha Laura era hermana de Blanca Yesenia Mendoza Mendoza, pareja de Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”, fgura central de Cárteles Unidos y líder del llamado Cártel de Tepalcatepec. ¿Quién es el líder rival del CJNG?

Juan José Farías Álvarez, mejor conocido como “El Abuelo”, es originario de Tepalcatepec, Michoacán, y forma parte de una familia numerosa de 14

JOSUÉ RAMOS NOTICIAS@ELNACIONALMEDIA.COM

La incertidumbre y el temor se siguen apoderando de la comunidad migrante en el estado de Oklahoma debido a los operativos que se extienden en todo el país y que en las últimas semanas se han incrementado. Muchas familias han cambiado su estilo de vida e incluso no tienen el conocimien-

to de cómo continuar su proyecto de vida en su país, ya que como sabemos muchas de las personas que residen en los Estados Unidos, año tras año envían remesas a sus familiares para ayudarlos con la cobertura de las necesidades básicas como la alimentación, el abrigo, transporte, comunicación y vivienda.

La Asociación de Guatemaltecos en Oklahoma (GOA) en colaboración con Corpovidasa, una organiza-

Más de 700 mil personas se reunieron para celebrar a Oklahoma City Thunder, los nuevos campeones de la NBA. (FOTO: OKC Thunder)

AMENAZA DE SEGURIDAD

SYLVIA SOSA

PAISANOS

Un comité bipartidista del Congreso de Estados Unidos ha califcado a la empresa china de inteligencia artifcial DeepSeek como una “amenaza profunda” para la seguridad nacional, tras acusarla de servir como conducto para la recopilación de inteligencia militar y de evadir los controles de exportación impuestos por Washington.

De acuerdo con el informe del Comité Selecto de la Cámara sobre el Partido Comunista Chino, publicado en abril, DeepSeek desvía datos de usuarios estadounidenses hacia Pekín y opera con tecnología de semiconductores restringida.

Según el documento, estas prácticas refuerzan la creciente preocupación del gobierno federal sobre el avance acelerado de China en el desarrollo de capacidades de inteligencia artifcial. Según Homeland Security Today, la investigación del Comité reveló que DeepSeek mantiene vínculos directos con el Ejército Popular de Liberación (EPL) de China. Cifras aportadas por la frma de análisis de datos Exiger indican que investigadores de la empresa han participado en 396 proyectos de IA fnanciados por el EPL, incluidos trabajos relacionados con armas nucleares.

★ PAISANOS

RUTH MÁRQUEZ

PAISANOS

Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido como Peso Pluma es una de las figuras más destacadas del género de los corridos tumbados, uno de los subgéneros más exitosos del regional mexicana que combina elementos de los corridos tradicionales con influencias del trap y hip-hop que ha logrado cautivar a las nuevas generaciones.

Sin embargo, la carrera del joven jalisciense no ha estado exenta de múltiples controversias, pues algunos de sus temas más exitosos del género corridos tumbados o corridos bélicos suelen tener letras sobre temas sensibles que han sido acusados por la opinión pública por contener apología al crimen organizado, entre ellos su popular tema “La People II”. El tema es una colaboración con los artistas Tito Double P y Joel de la P, y es el tercer sencillo del álbum del artista “Éxodo” lanzado en 2024. El corrido cuenta en primera persona cómo ha sido la vida de Néstor Isidro Pérez Salas alias “el nini” o “el 19”, quién presuntamente fue jefe de seguridad de la facción de los Chapitos dentro del Cártel de Sinaloa tras su detención.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) el “ Nini” fue detenido el 22 de noviembre de 2023 en Culiacán, Sinaloa, en un operativo conjunto de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina de México. El arresto ocurrió a las 13:27 horas en un domicilio de la calle Villa Choix, en la colonia Colinas de la Rivera, una zona residencial exclusiva.

Tras seis meses detenido en el penal del Altiplano de la Ciudad de México el 25 de mayo de 2024, fue extraditado a Nueva York, donde enfrenta cargos en tribunales federales. Actualmente está recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, con su expediente sellado, lo que sugiere que su caso es considerado sensible por las autoridades estadounidenses.

La letra de “La People II”, hace referencia a como el Nini

POLÉMICA. La difusión de imágenes captadas durante el operativo reavivó el debate sobre el uso de la fuerza en procedimientos federales

A DARLES PALOS

NEGOCIO LATINO EN CHICAGO LANZA PIÑATAS DE AGENTES DE ICE EN RESPUESTA A REDADAS Y PROVOCA REACCIÓN

MILDRED BUENO PAISANOS

Las redadas realizadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), impulsadas por órdenes del entonces gobierno federal, han sido ejecutadas como parte de un operativo nacional de deportaciones masivas. Estas acciones han provocado respuestas diversas por parte de la sociedad civil, desde protestas en las calles hasta campañas de expresión cultural en varias ciudades de Estados Unidos. En este contexto, una dulcería del barrio de Little Village, en Chicago, captó la atención pública tras haber lanzado una serie de piñatas con la forma de un agente de ICE. El negocio, llamado “Dulcelandia”, se especializa en artículos para fiestas y dulces típicos. A través de una vitrina de cristal, se pueden observar las piñatas que retratan a una fgura masculina con uniforme negro, gafas oscuras, gorra, chaleco antibalas y una insignia del organismo. El video que muestra estas fguras

Es astuto. Se tomó un símbolo profundamente arraigado en la comunidad latina y se convirtió en un medio de respuesta visual y directa”. Ø Usuario de redes.

fue grabado desde el exterior del local y compartido inicialmente en redes sociales, donde rápidamente se viralizó. Cientos de internautas reaccionaron con comentarios que expresaban su interés por adquirirlas, muchos con la intención de utilizarlas durante marchas o actos de protesta. Las imágenes despertaron también opiniones respecto al ingenio detrás del objeto y su carga simbólica. El diseño de la piñata no parece improvisado. Porta todos los elementos que distinguen visualmente a un agente de ICE en operativos: el uniforme, la gorra de tela con insignia, las gafas de sol y un chaleco antibalas que cubre el torso. Desde la vitrina, una fla de estas fguras se alinea junto a piñatas de personajes infantiles, generando un contraste visual que no pasó

desapercibido para quienes grabaron el video. En redes sociales, usuarios identifcaron esta iniciativa como una forma de expresión directa desde una comunidad que ha vivido en carne propia las consecuencias de las políticas migratorias. La utilización de la piñata, un ícono profundamente ligado a las celebraciones latinas, se resignifica en este contexto como herramienta de protesta. Algunos internautas comentaron que planeaban llevar estas piñatas a las manifestaciones públicas, no sólo como símbolo, sino como acto participativo.

DESDE LITTLE VILLAGE AL CIBERESPACIO

La dulcería “Dulcelandia” se encuentra en Little Village, un barrio conocido por su amplia población latina y por ser un centro de actividad

GLORIFICADO. Uno de las canciones más exitosas de Peso Pluma menciona a tres presuntos narcotraficantes que terminaron capturados o abatidos.

SON CORRIDOS

Con la people ya no se me ve, ¿y cómo ven? Pues todo bien, los radios siguen tronando al cien, los plebes también. Soy El 19”. Ø Letra de “La People II” de Peso Pluma.

se encuentra encerrado, pero a su vez, no se arrepiente de ninguna de sus acciones, pues considera que lo hizo por sus “jefes”, además de mencionar que tras su detención le pide a sus discípulos cumplir con la misión de cuidar a los “viejos”. “A la capital le quitaron un hombre y a un buen elemento, ni modo, así es esto, recuerden y atentos. Saben que se pueden abrir esas rejas de acero, 27 y Piyi, cuiden el terreno, la familia y a los viejos”, se escucha en la canción.

LA CAÍDA DE LOS JEFES DE SEGURIDAD DE “LOS CHAPITOS” Casi diez meses después de la captura del Pérez Salas, el 19 de septiembre de 2024 elementos coordinados Guardia Nacional y las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano capturaron a Mario Alexander Gámez Cuevas, conocido como “El Piyi”, sucesor del “Nini” como jefe de seguridad de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Tras su captura en Culiacán, “El Piyi” fue trasladado a la

Ciudad de México el mismo día y recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, donde enfrenta cargos por delitos contra la salud, portación y acopio de armas de uso exclusivo del ejército, y lavado de dinero. Por su parte, Jorge Humberto Figueroa Benítez, conocido como “El 27” o “El Perris” fue el último personaje mencionado el corrido “People II” en caer ante las autoridades mexicanas, pues su captura se había convertido en un objetivo prioritario tras ganar poder dentro del Cártel

comercial relacionado con la cultura mexicana. El video de las piñatas fue grabado desde la calle, enfocando el escaparate del negocio, y capturó el momento en que los transeúntes se detenían a observar las fguras. Las imágenes recorrieron rápidamente plataformas como X (antes Twitter), Facebook e Instagram.

Los comentarios en redes sociales refejan distintas emociones: desde el entusiasmo por adquirir la piñata hasta la sorpresa por el giro cultural del objeto. Algunos usuarios hicieron pedidos al negocio y consultaron precios, mientras que otros compartieron ideas para personalizar las figuras durante protestas. La viralización colocó al negocio en el centro de una discusión más amplia sobre la respuesta ciudadana ante las redadas migratorias.

REDADAS DE ICE Y PROTESTAS PÚBLICAS: EXPRESIONES MÚLTIPLES

FRENTE A UNA POLÍTICA

MIGRATORIA ESTRICTA

Las piñatas son solo una manifestación más en un clima de creciente respuesta social a las operaciones de ICE. Las redadas se han incrementado en distintos puntos del país como parte de una estrategia federal que prioriza la detención y deportación de migrantes sin documentación legal. Esta política ha sido objeto de protestas en varias ciudades, con participación de organizaciones, ciudadanos y fguras públicas. Miles de personas, incluyendo migrantes y ciudadanos estadounidenses, se han manifestado en contra de estas acciones. En las calles, los discursos y pancartas han coincidido en la crítica al enfoque empleado por las autoridades migratorias. En ese contexto, la aparición de las piñatas se inserta en una narrativa más amplia que incluye protestas físicas, virtuales y culturales. La utilización de una piñata como forma de protesta no es un fenómeno aislado. En contextos de tensión política, la cultura popular ha servido como vehículo para expresar posicionamientos colectivos. En este caso, la piñata trasciende su función original como objeto de festa y se convierte en una representación visual de inconformidad. Su forma, sus colores y su propósito adquieren nuevas lecturas en medio del debate migratorio.

FEDERICO ROMERO PAISANOS

El paso del huracán Erick causó estragos en el estado de Oaxaca pero también dejó importantes niveles de precipitaciones en el occidente y centro del país, sin embargo, el Sistema Cutzamala no ha logrado recuperar sus niveles históricos (alrededor del 70%).

Datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) apuntanquehastael19dejunio, el nivel de almacenamiento es del 49.36%, con 386,219 millones de metros cúbicos. No obstante, las cifras podrían mejorar si se tiene en cuenta que durante este fn de semana, la Cuenca de El Bosque, en Michoacán, ha registrado niveles de precipitación de casi 35 milímetros. El Bosque, uno de los tres principales embalses del Cutzamala se ubica al 66% de su capacidad, según el corte del 19 de junio. En tanto, la presa de Valle de Bravo se encuentra al 65% de su capacidad y Villa Victoria al 64.2%. La Cuenca del Cutzamala es una región hidrológica ubicada en el centro-oeste de México.

de Sinaloa y ser señalado por fuentes extraoficiales como un elemento clave en el secuestro de Ismael el “Mayo” Zambada. Sin embargo, a diferencia de Pérez Salas o Gámez Cuevas, el “27” no llegó a pisar la cárcel, pues fue abatido el 23 de mayo de 2025 en un operativo militar en Bariometo, Navolato, Sinaloa, liderado por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y fuerzas estatales. El enfrentamiento, que incluyó helicópteros artillados y unidades terrestres, dejó al menos dos muertos, incluido Figueroa Benítez y otro presunto integrante identifcado como José María.

OPERACIÓN. El informe asegura que DeepSeek “canaliza los datos de los estadounidenses hacia China.
IMPACTO. El Cutzamala es una fuente de agua vital para abastecer a millones de personas.

DEPORTES

VIENE EN LA PÁG. 1

ción, angustia y malestar físico. Su padre confrmó más tarde a la cadena ESPN lo que muchos sospechaban: se trataba de una lesión en el tendón de Aquiles del jugador de 25 años.

Con cualquier excusa para rendirse, los Pacers se recuperaron para apoyar a su líder lesionado. Impulsados por el MVP de las Finales de la Conferencia Este, Pascal Siakam, y una férrea defensa, Indiana se fue al descanso con una sorprendente ventaja de 48-47.

A medida que la adrenalina comenzaba a disminuir, el Tunder empezó a imponer su voluntad en el tercer cuarto.

En un abrir y cerrar de ojos, el partido pasó de un empate 56-56 a una ventaja de nueve puntos para OKC luego de tres tiros de larga distancia consecutivos de los “Tres Grandes” del Tunder: Shai GilgeousAlexander, Chet Holmgren y Jalen Williams. El Tunder no volvió a estar abajo desde este momento.

OKC, que contaba con la mejor defensa de la liga en la temporada regular, comenzó a acosar a los Pacers, que se encontraban en inferioridad numérica. El Tunder mantuvo a Indiana sin anotar durante los primeros 4:31 del último cuarto, mientras la ventaja de Oklahoma City se ampliaba a 22 puntos. Los Pacers demostraron su determinación característica y nunca se rindieron, reduciendo la diferencia a 10 puntos con dos minutos y medio por jugar.

Pero sin su héroe al fnal del partido, Haliburton, la montaña era demasiado empinada para los Pacers, y el Tunder fnalmente ganó el partido por 103-91.

La pieza clave del Tunder, Gilgeous-Alexander, anotó 29 puntos, la mayor cantidad del partido, y se ganó el premio al Jugador

Más Valioso de las Finales, convirtiéndose en el primer jugador desde LeBron James en 2013 en ganar tanto el premio al Jugador

Más Valioso de la temporada regular como el de las

Finales.

SGA también se convirtió en el cuarto jugador en la historia de la NBA en ganar ambos trofeos de Jugador Más Valioso y al mismo tiempo el título de anotador de la liga, uniéndose a Kareem Abdul-Jabbar, Michael Jordan y Shaquille O’Neal. Tras lucir apáticos al descanso, el Tunder cerró su temporada de la misma manera que lo había estado haciendo desde octubre: defensa intensa, carreras rapidísimas y apoyándose en el baloncesto casi perfecto de Gilgeous-Alexander para llevarse el título a casa. El conjunto que dirige Mark Daigneault consiguió su primer título desde la constitución de la nueva franquicia en 2008 y representa su segunda corona ofcial contabilizando el legado de sus antecesores, los Seattle Supersonics, ganadores en 1979. El éxito de los Tunder, que tuvieron como estrellas principales a Shai Gilgeous- Alexander (MVP de la temporada) y Jalen Williams se basó en una sólida temporada regular, en la cual fueron los líderes de la competencia con el mejor récord de victorias y lo trasladaron a sus series de playofs.

Los OKC Tunder también habían quedado cerca de la hazaña en 2012, cuando cayeron en las fnales de la NBA (4-1) ante los Miami Heat de LeBron James. LA CELEBRACIÓN

El martes los afcionados salieron a las calles para cele-

brar al campeón de la NBA y las autoridades estimaron que fueron más de 700.000 personas las que se reunieron en el desfle, algunas esperando diez horas para ver a los jugadores del Tunder celebrar el título.

“Muchas gracias, chicos”, dijo el Jugador Más Valioso (MVP) de la NBA, el canadiense Shai GilgeousAlexander, a los afcionados en las calles en Oklahoma City. “No olviden esto nunca. Momentos como este no siempre se presentan”.

Las estrellas del Tunder rociaron con champán a la multitud presente en el desfle por el centro de la ciudad antes de descender del transporte y caminar por las calles, posando para fotos y saludando a los afcionados.

Gilgeous-Alexander, también MVP de las Finales de la NBA y máximo anotador de la liga, llevó el trofeo para que los afcionados lo tocaran, caminando sin camiseta con una bandera canadiense alrededor de la cintura en homenaje a su país.

Los jugadores, vestidos con camisetas blancas con la leyenda “campeones”, lanzaron presentes a la multitud durante el trayecto desde el Paycom Center, el estadio del Tunder, hasta una celebración en Scissortail Park.

MÉXICO VIENE EN LA PÁG. 1 hermanos.

Fue agricultor, ganade-

ro y comerciante de quesos, además de haber pertenecido al Cuerpo de Defensas Rurales, según el libro Territorios violentos en México, escrito por Enrique Guerra Manzo y publicado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

“El Abuelo” se convirtió en una fgura clave en el movimiento de las autodefensas, grupos de civiles armados que surgieron para protegerse ante la violencia del crimen organizado, ante la falta de respuesta del Estado.

La revista del Instituto de Investigaciones Jurídicas defne a estos grupos como “civiles organizados con el fn de procurarse una seguridad que el Estado no ha sido capaz de ofrecerles”.

Su infuencia en Tepalcatepec fue tan grande que, según declaraciones de Guillermo Valencia Reyes, exalcalde del municipio, recogidas por Monitor Expreso en 2015, “todo el mundo, incluso la Policía Federal, sabe que El Abuelo es quien manda en el municipio. Es el cacique, el dueño, el que decide sobre la vida y el destino de muchas personas en Tepalcatepec.”

La publicación también reúne el testimonio de Elvira, activista y madre de una joven secuestrada por Los Templarios, quien afrma que Farías solía mostrar generosidad y valoraba ser apreciado por la comunidad.

“Tiene mucho ganado, siembra enormes extensiones de sorgo y trigo, es productor de queso… y siempre busca ayudar a los más necesitados”. Por ejemplo, “a la gente más amolada les presta dos vacas para que se las cuide y ya que se multiplicaron por diez se las regala. No busca chupar a la gente sino ayudarlos. Por eso es muy querido y Tepeque muy seguro”, menciona. Según el libro de la UAM, junto con otros líderes como Estanislao Beltrán (“Papá Pitufo”), Alberto Gutiérrez (“El Comandante Cinco”), Luis Antonio Torres (líder del H3) y los hermanos Sierra Santana (de Los Viagras), El Abuelo fue parte del grupo que transformó a las autodefensas en un cuerpo llamado Fuerza Rural, e incluso participaron en la creación de un

grupo armado especial conocido como G250. Aunque comenzó como líder comunitario, El Abuelo dio el salto al narcotráfco en los años 90, de acuerdo con InSight Crime, una plataforma especializada en crimen organizado en América Latina. El libro de la UAM indica que Juan José Farías comenzó formando parte del cártel de los Valencia. En 2006 estableció una alianza temporal con La Familia Michoacana y, tras la fragmentación de este grupo, apoyó a Los Caballeros Templarios. Más adelante, cuando Los Templarios se enfrentaron al CJNG, decidió separarse de ellos porque varios de sus familiares pertenecían a ese cártel. La traición que enemistó a los cárteles En 2019, según autoridades de seguridad, Juan José Farías Álvarez, conocido como “El Abuelo”, y Alfonso Fernández Magallón, alias “El Comandante Poncho”, jefe criminal en el municipio de Los Reyes, intentaron matar a Miguel Ángel Gallegos Godoy, apodado “Migueladas”, un importante operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El intento de asesinato fracasó. Como respuesta, Nemesio Oseguera Cervantes, líder del CJNG y conocido como “El Mencho”, envió a sus hombres armados a Tepalcatepec, el territorio principal del Abuelo, para vengarse. En un video difundido en agosto de ese año, los sicarios del Mencho amenazaron con matar a cualquiera que apoyara al Abuelo, según relató el periodista Héctor de Mauleón.

Esta traición marcó el fn de una breve alianza entre El Abuelo y El Mencho. A partir de entonces, El Abuelo se convirtió en uno de los principales enemigos del CJNG, encabezando la resistencia en varias zonas clave de Michoacán, como Tepalcatepec, Aguililla y Coalcomán.

COMUNIDAD VIENE EN LA PÁG. 1

ción que brinda múltiples benefcios a bajo costo para los guatemaltecos que residen en el extranjero, realizarán el próximo 2 de julio

una sesión informativa gratuita que ayudará a las familias a desarrollar un plan de vida que les permitirá proteger a sus familias en Guatemala.

“GOA reconoce la necesidad de proveer información a sus compatriotas que benefcien tanto a los que viven en Oklahoma como también sus familias en Guatemala. Así que decidimos realizar un evento informativo con el objetivo de proveer opciones accesibles para los que deseen proteger sus ahorros y la salud física y fnanciera propia y de sus familiares para una estabilidad a largo plazo”, señaló Saidy Herrera, vicepresidenta de la Asociación de Guatemaltecos en Oklahoma.

La sesión informativa se llevará a cabo el 2 de julio de 5:30 de la tarde a 7:30 de la noche en Bethany Public Library, ubicada en el 6700 NW 35th St, Bethany OK. El evento es gratuito y si usted desea mayor información puede comunicarse al 405924-8910 o enviar un correo electrónico a: infogeo502@ gmail.com.

“La Asociación Guatemaltecos en Oklahoma en colaboración con Corpovidasa le invita a que proteja a sus familiares que viven en Guatemala y a sus gastos de retiro, construcción, negocios o funerales desde Estados Unidos. Esta es una oportunidad para hacer preguntas acerca de los servicios, procesos de inscripción y aclarar dudas de los benefcios directamente con el fundador del programa, quien nos visita desde Guatemala”, mencionaron los organizadores.

La Asociación Guatemaltecos en Oklahoma tiene como misión crear y participar en intercambios culturales, ofrecer servicios de empoderamiento y entablar relaciones con agencias comunitarias locales.

Corpovidasa es una organización que promueve la salud y el bienestar familiar de manera digna, honesta, responsable y transparente, y realiza programas a bajo costo y que sean accesibles para todos sus connacionales.

Aclarando dudas

Este es un servicio para la comunidad. Las respuestas incluidas en este espacio son con fines informativos y de ninguna manera deben tomarse como una asesoría legal formal. Las cartas son editadas por razones de estilo y espacio.

Si tiene alguna duda de inmigración puede enviarnos su pregunta a info@elnacionalmedia.com

¿Necesitan los agentes federales una orden judicial para las redadas de inmigración?

RESPUESTA: Existe mucha ansiedad en medio de las continuas redadas de inmigración. Hay varias agencias involucradas, pero ¿qué pueden hacer legalmente? Desde principios de mes, las redadas se han realizado a diario, con agentes federales invadiendo negocios y estacionamientos. Ahora, existen muchas preguntas sobre la legalidad de los arrestos. Por ejemplo, ¿necesitan los agentes federales una orden judicial? Un video muestra a agentes federales realizando una redada en un lavado de autos en Glendale y realizando arrestos. Los expertos afirman que, en algunos casos, los agentes no necesitan órdenes judiciales.

Muchos de los arrestos que estamos viendo son sin orden judicial. Vemos a agentes federales entrar en áreas públicas e iniciar conversaciones con personas. Ahora bien, para entrar en un área privada, los agentes federales necesitan una orden judicial, y esta debe estar firmada por un juez. Los agentes pueden acercarse a cualquier persona y hacerle preguntas. Es posible que tenga que darles su nombre, y podrían preguntar- le dónde nació y dónde vive. Si responde a sus preguntas, podría ser usado en su contra. Los agentes federales dicen: ‘Tuve una conversación voluntaria, basada en esta conversación, que creó la sospecha razonable de que esta persona está aquí violando la ley de inmigración, y pude realizar un arresto con base en lo que sucedió en esa conversación, lo que me dio causa probable. Sí debe proporcionar su nombre, pero a partir de ahí, si empiezan a pedirle más información, puede optar por no decir nada y preguntar: “¿Puedo irme?”. Es posible que los agentes no puedan hacer nada más debido a cuestiones relacionadas con la Cuarta Enmienda. Varias agencias federales han participado en las redadas, incluyendo la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en

inglés), el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), el Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Administración de Control de Drogas (DEA) y más. Todo el portafolio del Control de Inmigración y Aduanas está abierto. Ya no hacemos la vista gorda ante alguien que acaba de llegar al país sin autorización. Es probable que todas las agencias estén siendo utilizadas porque ICE por sí solo no cuenta con los recursos para realizar arrestos generalizados. Se ha hecho en el pasado. No diría que este tipo de acciones policiales y tácticas que estamos viendo sean normales. Es muy agresivo. Intentar arrestar a miles de personas al día no es normal, pero la cooperación interinstitucional sí lo es.

Migrante que obtuvo la green card por matrimonio en 2025 revela las preguntas que le hicieron: ¿Qué pasa si no se casan en 90 días?

RESPUESTA: El cumplimiento del plazo de 90 días

Abogado Steven Langer (405) 616-5999 www.stevenLanger.com Facebook@StevenLangerAttorneys

DE SALUD

El alcohol es una de las sustancias de mayor consumo en el mundo, desempeña un rol importante en muchas sociedades y culturas y tiene un gran impacto en la salud pública. “En Estados Unidos, la cantidad de personas de 12 años o más que consumieron alcohol el año anterior es mayor que la cantidad de personas que accedieron a cualquier otra droga o producto de tabaco” (NIH)

El consumo de alcohol ya sea de forma ocasional o crónica, tiene un impacto signifcativo y perjudicial en la salud física y mental de las personas. Siendo una sustancia tóxica, afecta a prácticamente todos los órganos del cuerpo, y los riesgos aumentan con la cantidad y la frecuencia de la ingesta. Los trastornos por consumo de alcohol varían de leve a severo dependiendo de los síntomas, cuando el trastorno es severo se habla también de dependencia al alcohol y este trastorno se caracteriza por ansia o necesidad de beber, pérdida de la capacidad de controlarse y estados emocionales negativos, irritable, etc.

Entre os órganos que son más afectados por el consumo de alcohol citaremos:

El hígado, que es el encargado de metabolizar el alcohol, su consumo en exceso puede producir hígado graso (Esteatosis), inf amación grave, fbrosis o cirrosis que es la presencia de tejido cicatrizal en el hígado que altera su función pudiendo llevar a la insufciencia hepática y muerte.

En el corazón el alcohol puede cau-

es uno de los aspectos más decisivos del proceso. Si alguien que ingresa a Estados Unidos con una visa K-1 y no se casa con la persona que la peticionó en ese lapso, pierde el derecho al ajuste de estatus por esa vía. Esto se traduce a que, en la mayoría de los casos, no podrá obtener la green card ni permanecer legalmente en el país a menos de que recurra a otro tipo de protección, como las visas U o T, que están destinadas a víctimas de crimen o trata de personas. En un principio, esta residencia se entrega de manera condicional por dos años, después se puede pedir la remoción de condiciones, siempre que se demuestre que el matrimonio se mantiene y es genuino. Las preguntas personales que se incluyen en la entrevista están diseñadas para verificar la autenticidad del vínculo matrimonial, entre ellas se encuentran las siguientes: ¿Cuándo se conocieron? ¿Cómo se conocieron? ¿Cuánto tiempo duraron como novios? ¿Cómo fue su primera cita y qué hicieron ese día? ¿Tienen pruebas actualizadas de su relación? ¿Dónde llegó usted cuando ingresó a EE.UU.? ¿Hace cuánto llegó al país? ¿Trabajó alguna vez de manera ilegal en EE.UU.?

ALCOHOLISMO

sar, arritmias (latidos cardíacos irregulares), accidente cerebrovascular (ACV) tanto isquémico como hemorrágico. Presión arterial alta (hipertensión).

En el Sistema Nervioso Central (Cerebro), el alcohol inter fere con las vías de comunicación del cerebro, afectando su estructura y función, causando alteraciones en el estado de ánimo y comportamiento, difcultad para pensar con claridad y coordinar movimientos, lagunas mentales, vacíos en la memoria debido al bloqueo de la consolidación de recuerdos. Además, produce daño neuronal a largo plazo, provocando reducciones en el tamaño de las neuronas y consecuentemente deterioro neuropsicológico. El alcohol está asociado también a un trastorno cerebral grave ocasionado por la de fciencia de vitamina B (Tiamina), llamado síndrome de Wernicke-Korsako f

En los adolescentes es cerebro es más susceptible a los efectos negativos, ya que altera su desarrollo. Una sobredosis de alcohol puede suprimir las funciones vitales del cerebro (respiración, ritmo cardíaco) y ser mortal.

Sistema Inmunitario se ve debilitado haciendo que el cuerpo sea más vulnerable a infecciones como neumonía y tuberculosis. Incluso un consumo excesivo en una sola ocasión puede reducir la capacidad del cuerpo para defenderse de infecciones hasta por 24 horas.

En el aparato digestivo puede producir gastritis, sangrado de esófago, estomago. El páncreas se inf ama desarrollando pancreatitis. Además, el bebedor habitual presenta desnutrición o síndrome de mala absorción.

El alcohol es un carcinógeno conocido y aumenta el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, que incluyen: boca, garganta, esófago, hígado, colorrectal, en mujeres cáncer de mama (el alcohol aumenta la inf ación y altera las hormonas relacionadas con el cáncer de mama)

Otro de los problemas comunes en el alcoholismo crónico es la disfunción eréctil, así como también problemas urinarios, alteraciones hemorrágicas, osteoporosis, etc.

El alcohol es un depresor del sistema nervioso central, lo que signifca que ralentiza las funciones cerebrales. Aunque inicialmente puede generar una sensación de euforia o desinhibición, a largo plazo tiene efectos negativos profundos en la salud mental, empeora la depresión y la ansiedad, altera el humor de las personas, aumenta el riesgo de suicidio.

En resumen, el alcohol afecta de manera integral la salud humana. Si bien el impacto puede variar según la cantidad consumida, la frecuencia y las características individuales (edad, sexo, genética), la evidencia científca es clara: cualquier nivel de consumo de alcohol conlleva riesgos para la salud física y mental, y el consumo excesivo puede tener

HABLANDO
Con la Dra. Carmen Romo
SALUD
Abogados Larry Davis y Milissa Tipton (405) 942-2269
E Davis, P.C.

Danzando con el corazón

Angels Modeling & Dance Studio celebró su séptimo aniversario lleno de música, baile y tradición.

Las luces se encendieron, el telón se abrió y los aplausos resonaron en el auditorio del Randall University en la ciudad de Moore, Oklahoma, dando inicio a una velada llena de baile, música y tradición que llevaron a cada asistente a recordar su país, la época de los 70’s y mucho más.

El evento contó con la gran participación de Elizabeth Escobar Saucedo mejor conocida como “La Gorda Radio”, quien condujo el programa llevando a la audiencia por un recorrido lleno de arte y pasión; además el equipo de voluntarios, maestras y estudiantes fueron honrados por su gran esfuerzo y constancia. Asimismo, Josué Ramos, editor de El Nacional de Oklahoma y Silvia García de Compra

y Venta Oklahoma, recibieron un reconocimiento especial por el apoyo que han brindado a los proyectos de Angels Modeling & Dance Studio.

“Cada verano nos preparamos para presentarle a nuestro público un recital que resalta el aprendizaje de nuestros alumnos que día con día se esfuerzan por mejorar en la disciplina del baile y el modelaje. Este es el primer evento anual que realizamos ya que en diciembre dedicamos un evento para recaudar fondos para organizaciones que benefcien a nuestra sociedad, por lo que nos sentimos muy felices de poder aportar nuestro granito de arena a nuestra comunidad”, expresó Cathy Cárdenas, directora y fundadora de Angels Modeling & Dance Studio.

Durante el evento del séptimo aniversario de Angels Modeling &

Dance Studio el público pudo disfrutar de una pasarela y presentación de las estudiantes de este estudio de baile, presentaciones de baile de ritmos como el Hip hop, Ballet, Jazz, Folklórico Mexicano, interpretaciones de canto por parte de la maestra Leah Mejía y una actuación especial del joven Jaiden Hernandez, quien llegó desde California.

“Es gratifcante poder ver a mis niñas y jovencitas desenvolverse en el escenario y dar todo su esfuerzo para que cada baile salga con excelencia. Me siento orgullosa de todas porque tenemos estudiantes que han llegado desde pequeñas y verlas crecer y desarrollar su talento, es muy especial. Agradezco a los padres que siempre están dispuestos a apoyarlas y ayudar en cada evento que realizamos”, señaló Cathy Cárdenas.

Angels Modeling & Dance Studio nació con el propósito de que todos los niños hispanos tengan la oportunidad de desarrollarse artísticamente en un lugar que los acepte sin importar su condición social, física y de salud; y es que Cathy Cárdenas asegura que cuando su hija Miriam (quien tiene síndrome de Down), participó en una academia de baile donde solo se hablaba inglés, fue muy difícil adaptarse y por esa razón creó este centro de modelaje y danza.

“En Angels Modeling & Dance Studio nos adaptamos a la necesidad de cada estudiante y lo que deseamos es que ellos tengan un lugar donde puedan aprender, ser ellos mismos y que se sientan incluidos en nuestra sociedad”, afrmó la Directora y Fundadora de Angels Modeling & Dance Studio.

¡Campeones!

La Voz del Thunder Narra un Sueño Hecho Realidad

Cuando los últimos segundos del reloj marcaron el conteo regresivo, Eleno Ornelas, la voz ofcial en español del Oklahoma City Tunder, se puso de pie en su cabina de transmisión. “Nunca me había levantado durante un partido… pero esta vez sí lo hice. Toda la gente estaba de pie. El ambiente era increíble”, relató emocionado.

Después de 17 temporadas como narrador del Tunder, Ornelas fue testigo privilegiado de una noche histórica el 22 de junio: el triunfo del Tunder como campeón de la NBA (en español: Asociación Nacional de Baloncesto), logrando una de las mejores temporadas en la historia del baloncesto profesional. Es el primer campeonato de la franquicia y una victoria que corona una trayectoria marcada por paciencia, crecimiento y resiliencia. El Tunder ya es equipo de campeones con una convincente victoria de 103 a 91 sobre los Indiana Pacers en el séptimo juego de la fnal.

Una historia de evolución

Desde su primer partido en octubre de 2008, Eleno ha acompañado al equipo en las buenas y en las malas. Su voz se escucha en la radio (931 AM) y en la televisión en español a través del segundo programa de audio (Second Audio Program - SAP). “He visto estrellas pasar por aquí— Durant, Westbrook, Harden—y aunque llegamos a una fnal en 2012, nos ganó Miami rápidamente”, recordó. “Después se fueron varios de esos jugadores, pero el

equipo nunca dejó de construir.”

Ornelas, oriundo de Chihuahua, México, dice que la evolución del Tunder ha sido orgánica. “Este equipo ha crecido desde abajo. El entrenador [Mark Daigneault] no fue contratado de otro lado, vino de trabajar con los jóvenes. Y eso hace toda la diferencia.”

También destaca el papel del gerente general Sam Presti. “Mucha gente no entiende sus decisiones, pero los que estamos dentro del medio vemos que está formando al equipo con visión a futuro. ¡Y le quedan siete selecciones de primera ronda más!”

La transformación de los jóvenes

Ornelas señala que el éxito actual se debe al desarrollo de jóvenes como Shai Gilgeous-Alexander y Chet Holmgren. “A Alexander lo cambiaron desde los Clippers, y aquí se moldeó como jugador completo. Él mismo dice que estar con jugadores veteranos lo ayudó muchísimo.”

Sobre Holmgren, quien sufrió una lesión en su primer año, Eleno opinó: “Este año le sirvió para recuperar su forma. La próxima temporada estará mejor, sin duda.”

En palabras de Ornelas, “no hay agentes libres, todos los jugadores tienen contrato. El núcleo está comprometido. Si se hace un cambio, será inteligente, buscando fortalecer la banca o traer futuras selecciones.”

La noche del campeonato

En su narración, Eleno explicó que el Tunder venía de una dura derrota en el Juego 6 en Indiana, donde cometieron 20 pérdidas de balón. “Pero los muchachos

SOLOMILLO DE CERDO CON

CEBOLLA CARAMELIZADA

Ingredientes:

2 solomillos de cerdo

3 dientes de ajo

1 ramita de romero

2 cebollas en juliana

100 ml de miel

1 cucharada de pimentón dulce ahumado

Pimienta

Aceite de oliva, sal

Preparación

Precalienta el horno

a 390ºF. Limpia los solomillos eliminando

la grasa y los tendones, y átalos con hilo de cocina. Salpimienta y ponlos en una fuente refractaria.

Riega la carne con un chorrito de aceite y añade a la fuente 2 ajos y el romero. Asa los solomillos unos 25 minutos. Envuélvelos en papel de aluminio y deja reposar. Dora la cebolla. Agrega la miel y cuece hasta que se caramelice.

TRUCOS Y CONSEJOS

Puedes agregar peras, manzanas o alguna fruta en la cocción de las cebollas para resaltar el sabor dulce.

Dora el ajo restante en 100 ml de aceite. Retira del fuego. Añade el pimentón y deja reposar 10 minutos. Reserva. Retira el hilo de la carne, corta en rodajas y dispón sobre la cebolla. Salsea con el aceite de pimentón y sirve.

reaccionaron. Se juntaron en el vuelo de regreso y se dijeron que tenían que ponerse las pilas.”

El resultado fue un Juego 7 contundente. “El tercer cuarto fue la clave: 32 a 20. El entrenador supo esperar el momento justo para hacer sus desafíos. ¡Y funcionó!”

En el tercer cuarto, el Tunder superó a los Pacers con 34 puntos contra 20. El Tunder también encestó 14 de 28 tiros, pero Indiana solo encestó 8 de 17 intentos.

Eleno recuerda especialmente la actuación de Alexander: “Tiene movimientos de otro planeta. Puede tener tres defensores encima y aún así anotar. Es como ver a un crack del fútbol jugando básquet.”

Y cuando la ventaja bajó a solo dos puntos, “los muchachos apretaron otra vez la defensa, robaron balones, bloquearon, hicieron sentir incómodo al rival. Ahí fue cuando se selló el campeonato.”

Emoción en las gradas

Eleno no solo narra partidos; también vive intensamente la conexión con la afción. “Tengo vecinos de asiento que

siempre me saludan. Una señora me dijo: ‘Cuando tú no vienes, no ganamos.’ Por eso vengo en el tercer cuarto a asegurar la victoria.”

En su sección del segundo nivel colocó un cartel que decía “¡Sí se puede!” en letras grandes. “Los de la NBA me tomaron fotos. Hasta los americanos que estaban detrás de mí lo gritaban en español.”

Una voz histórica

Eleno también ha sido la voz de los Texas Rangers en béisbol, equipo que ganó la Serie Mundial en 2023. Ahora, dos años después, ve al Tunder coronarse. “Imagínate, 2023 campeón con los Rangers… y ahora 2025 con el Tunder. Algo debo estar haciendo bien”, dijo entre risas. Al fnalizar la entrevista, Eleno revivió el momento culminante de Las Finales: “Cuando el reloj llegó a 10… 9… 8… yo dije: ‘Se coronan campeones por primera vez en esta franquicia que nació en 2008.’" Y con esa emoción aún vibrando en su voz, Eleno Ornelas nos recuerda que, con trabajo, visión y pasión… sí se puede.

PLACERES SIN CULPA

NI REMORDIMIENTO

leche

100 gramos de queso fresco Sal

Preparación

Mezcla la harina tamizada, el azúcar lustre y la sal.

Incorpora la mantequilla y con la punta de los dedos ve empapando con la harina. Vierte la mezcla sobre la zona de trabajo y dale forma de volcán. Separa la yema de la clara y colócala en el centro junto con el zumo de limón y dos cucharadas de agua. Trabaja lentamente para que la mezcla se humedezca y ve incorporando poco a poco el resto del agua a cucharadas, para que quede ligado. Al mismo tiempo aplasta con movimientos de atrás hacia delante con la palma de la mano, y eliminar así los grumos de mantequilla. Forma una bola, sin amasar, y deja reposar cinco minutos. Estira con la ayuda de un rodillo y forra con la misma un molde bajo para tartas. Pincha

Encuentre todos los ingredientes para esta receta, en SUPERMERCADOS MORELOS

la base con un tenedor, se pincha y refrigera 30 minutos mínimo. Precalienta el horno a 180 °C. Con un pincel pinta la masa con clara de huevo y hornea 10 minutos. Rehoga las setas y el ajo picado con mantequilla

unos minutos. Dispón la cebolla y el tomate en el fondo de la tarta. Salpimienta y añade las setas. Reparte el queso fresco cortado en láminas y hornea 25 minutos más. Sirve tibia.

BIZCOCHO DE CAFÉ CON LECHE CONDENSADA

Ingredientes:

110 g de mantequilla

140 g de leche condensada (más 2 cucharadas extra para decorar)

3 huevos

250 ml de café fuerte

250 g de harina

1 sobre de levadura en polvo

Preparación

Prepara la mezcla base: Deja 100 gramos de mantequilla fuera de la nevera hasta que esté bien blanda, casi como una pomada. En un bol grande o en el robot de cocina, mezcla la leche condensada con los huevos y bátelos hasta que la mezcla esté bien espumosa. Añade el café: Vierte el café caliente (o templado) y la

mantequilla en la mezcla. Bate de nuevo hasta que se integren bien los ingredientes. Incorpora los secos: Tamiza la harina junto con la levadura y agrégala poco a poco a la masa, batiendo unos minutos hasta que no queden grumos. Hornea: Precalienta el horno a 180 °C. Engrasa un molde de plumcake con la mantequilla que reservaste y vierte la

de cucharadas de agua. Cuando se vuelva líquida, retira del fuego, deja templar y repártela sobre el bizcocho.

masa. Hornea durante 50 minutos. Estará listo cuando, al pinchar el centro con un palillo, salga limpio. Decora: Calienta en un cazo 2 cucharadas de leche condensada con un par

Los negocios de Oklahoma son la base de nuestra comunidad y de nuestra economía. Bank of America está junto a usted y cerca de usted, con soluciones y perspectivas líderes en la industria para ayudar a nuestros negocios locales a prosperar.

más puertas en su comunidad. en préstamos para negocios en Oklahoma $1,000 millones prestamista comercial en EE. UU. #1 especialistas en negocios en Oklahoma 15+

Conozca más sobre nuestras soluciones comerciales y comuníquese con uno de nuestros especialistas en negocios en Oklahoma en bankofamerica.com/localbusiness

Bill Lissau Presidente de Bank of America en Tulsa
Tony N. Shinn Presidente de Bank of America en la ciudad de Oklahoma
VENGA Y VEALA SOLO EN

MEJORÍA AL FINAL

ALONSO GUERRA PAISANOS

Javier Aguirre acabó su primera fase de pruebas en la Copa Oro. Entre las modifcaciones más drásticas es que tuvo variantes en el ataque y encontró recambios en las laterales, el propio ‘Vasco’ reconoció que su equipo “no juega bien”, pero notó mejoría en el último partido de la fase de grupos, contra Costa Rica.

AGUIRRE SE ALEJA DE LA DUPLA

JIMÉNEZ-GIMENEZ

Javier Aguirre se olvidó de la dupla Jiménez-Gimenez para el juego contra Costa Rica, debido a las difcultades que presentó el equipo para generar jugadas al ataque. El ‘Vasco’ apostó por el atacante del Fulham y el equipo presentó mejoría, aunque aún no encuentra la contundencia.

SE RECUPERÓ LA SOLIDEZ

DEFENSIVA CON JOHN VÁSQUEZ

El propio Javier Aguirre reconoció que uno de sus tres jugadores claves es Johan Vásquez. El defensa del Genoa de Italia es el futbolista más destacado en la zaga de la Selección Mexicana.

El defensa regresó para el juego contra Surinam y México pudo mantener el arco intacto, lo mismo pasó contra Costa Rica. El propio zaguero ha dicho que la Selección Mexicana es su prioridad, por lo que no quiere acelerar un posible traspaso a un equipo de mayor nivel en Europa, que le provoqué perder actividad a un año del Mundial.

MATEO CHÁVEZ Y LAS

SORPRESAS DE MÉXICO EN LA

COPA ORO

Mateo Chávez inició de titular contra Costa Rica. A sus 21 años, el ahora futbolista de AZ Alkmaar se lució como lateral en la Copa Oro y

BÉISBOL

LECCIONES QUE DEJÓ LA FASE DE GRUPOS PARA LA SELECCIÓN MEXICANA

OBLIGADO. A México se leexige ganar la Copa Oro a toda costa.

De repente lo intentamos con dos puntas, no encontramos buena sincronización, a pesar que hicieron goles ambos delanteros, con una sola punta, tuvimos dos de Raúl y una de Santi, que lo anulan. Tenemos más variantes”.

Ø Javier Aguirre, D.T. México.

demostró que puede pelear un lugar con Jesús Gallardo. Otro futbolista que se ha ganado la confanza de Javier Aguirre es Marcel Ruíz, el mediocampista comenzó como suplente y se ganó la titularidad en los últimos dos juegos. En busca de ganarse el puesto en

la Selección Mexicana, dejando en la banca a Erik Lira. En la zaga, México cuenta con variantes como la de Edson Álvarez o Israel Reyes, claves en la ausencia de algún defensa central, como será el caso de César Montes, suspendido contra Arabia Saudita por acumulación de tarjetas amarillas.

‘JORGE SÁNCHEZ Y ROBERTO ALVARADO DEBEN IR AL BANQUILLO’

Ante Costa Rica, el combinado mexicano mostró lapsos agradables de juego colectivo por primera ocasión durante la justa; sin embargo, resaltó de forma negativa su accionar por el carril derecho e incluso afectó funciones

defensivas por dicho flanco. Jorge Sánchez, lateral derecho, quizá completó su más débil actuación, con 90 minutos sobre la cancha en los que concedió espacios de espaldas al marco que permitieron progresiones para el rival y además frmó un desastroso accionar ofensivo, pues perdió la pelota en 21 ocasiones.

CALIFICACIONES

Luis Malagón (7) Costa Rica únicamente cimbró su marco con peligro en una ocasión con un disparo que reventó el larguero.

Jorge Sánchez (6) El lateral derecho mantuvo escaso orden defensivo por su carril y también desentonó con el resto del equipo en fase ofensiva, debido a una constante pérdida de posesión, así como trazos sin destinatario en el último tercio del campo.

César Montes (6.5) El zaguero aprovechó su estatura para cortar balones por aire e impedir que Costa Rica explotara dicho recurso, pero a ras de césped mostró un bajo nivel e incluso cometió errores que se quedaron cerca de impactar directo en el marcador.

Johan Vásquez (7) El central se multiplicó por lo ancho de la zaga para cubrir los intervalos que dejaron Sánchez y Montes; además, fungió como líder de la zaga y mediador para calmar los roces que tuvieron dichos jugadores.

Mateo Chávez (7) Mostró inexperiencia en fase defensiva ante un rival de exigencia; no obstante, destacó gracias a su constante proyección ofensiva, valor para encarar y la buena mancuerna que hizo con Alexis Vega, pues permitió el recorrido del atacante hacia el carril central.

Edson Álvarez (7) El centrocampista defensivo entregó intervalos en su espalda que, en combinación con los errores tanto de César Montes como de Jorge Sánchez, fueron explotados por Costa Rica para entrar al último tercio del combinado.

Luis Chávez (7.5) El mediocentro disputó su primer duelo como titular en Copa Oro 2025 y dio argumentos para pelear por un sitio en el once de gala.

MÚSICA

ISMAEL GARCÍA PAISANOS

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, aseguró durante una conversación con su hermano Jack Altman, en el pódcast “Uncapped” que “la IA descubrirá nueva ciencia. Y esto es una afrmación loca, pero creo que es verdad”. Con esta frase, Altman anticipó el potencial transformador de la inteligencia artifcial en los pró imos a os, delineando los retos y oportunidades que marcarán el rumbo de la sociedad y la economía global. Según detalló en el diálogo recogido en “Uncapped”, la IA está a punto de dar un salto cualitativo que podría revolucionar la ciencia, el empleo y la vida cotidiana, planteando interrogantes sobre la integración de sistemas superinteligentes y la competencia entre gigantes tecnológicos como OpenAI y Meta.

EL POTENCIAL DE LA IA PARA

DESCUBRIR NUEVA CIENCIA

Durante la entrevista, Sam Altman subrayó que la capacidad de razonamiento de los modelos de IA ha avanzado a un ritmo inesperadamente rápido. “Hemos resuelto el razonamiento en los modelos. Nos queda mucho camino por recorrer, pero creo que sabemos qué hacer”, afirmó el CEO de OpenAI, según recogió el pódcast. E plicó que los sistemas actuales ya pueden abordar problemas complejos en dominios específcos, alcanzando niveles comparables a los de un doctorado en la materia. “O3 ya es bastante inteligente. Hay quienes dicen: ‘Esto es como un buen doctorado’ , ejemplifcó. El directivo sostuvo que, aunque la IA todavía actúa como copiloto en la investigación científica, su impacto ya se percibe en la productividad de los científcos. medida que los modelos evolucionen, anticipa que la IA podrá realizar descubrimientos autónomos, especialmente en campos con grandes volúmenes de datos, como la astrofísica.

El CEO de OpenAI también planteóescenariosenlosquelaIA

EL CAMBIO DE LOS EMPLEOS CON IA

SAM ALTMAN ADVIERTE SOBRE LA TRANSFORMACIÓN EN EL EMPLEO TRAS EL AVANCE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Nuestros trabajos nos parecen importantes y satisfactorios, pero si en el futuro todos estamos creando mejor entretenimiento para los demás, quizá eso sea lo que uno de nosotros ya está haciendo ahora””. Ø Am Altman, CEO OpenAI.

AVISO DE AUDIENCIA PÚBLICA

301 N. Broadway, Moore, OK 73160 • (405)793-5000 www.cityofmoore.com

Por la presente se notifca que el Plan Consolidado de Cinco Años 2025-2029 y el Plan de Acción de Un Año 2025-2026 propuestos por la ciudad de Moore para el año fscal federal que comienza el 1 de octubre de 2025, incluidos los Objetivos de Desarrollo Comunitario y el Uso Pronosticado de Fondos para el Primer Año del Programa de Concesiones en Bloque para el Desarrollo Comunitario (CDBG), se presentarán en la reunión del Comité Asesor de CDBG el jueves, 26 de junio de 2025 a las 5:30 pm y en una audiencia pública durante la Reunión del Consejo Municipal el lunes 21 de julio de 2025 a las 6:30 pm en las Cámaras del Consejo en el Ayuntamiento de Moore, 301 N. Broadway, Moore, OK en cuyo momento y lugar todas y cada una de las personas pueden comparecer para opinar sobre dicha propuesta antes de su presentación al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU. El Consejo Municipal de Moore considerará el plan para su aprobación durante una reunión del Consejo Municipal programada regularmente para el lunes 21 de julio de 2025 a las 6:30 pm en las Cámaras del Consejo en el Ayuntamiento de Moore, 301 N. Broadway, Moore, OK. Estos documentos están disponibles para su revisión en el Ayuntamiento de Moore y en el sitio web de la ciudad, www. cityofmoore.com

La preparación del Plan Consolidado incluyó: consultas por parte de la ciudad de Moore con otras agencias públicas y privadas que brindan asistencia para la vivienda, servicios de salud y servicios sociales; y un amplio proceso de participación ciudadana con el aporte de los ciudadanos y el Comité Asesor de Concesiones en Bloque para el Desarrollo Comunitario.

El Plan Consolidado de Cinco Años incluye el proceso utilizado para formular el plan, un resumen del proceso de participación ciudadana y un análisis de necesidades prioritarias y estrategias para: personas sin hogar, vivienda para poblaciones con necesidades especiales, y necesidades de desarrollo comunitario no relacionadas con la vivienda, incluida la infraestructura, los servicios e instalaciones públicas y el desarrollo económico. El Plan de Acción del primer año contiene información detallada sobre los proyectos propuestos, con fnanciación disponible para el primero de los cinco años del plan.

El propuesto Plan de Acción para Primer Año resume los fondos que se espera estén disponibles para su uso en el próximo año fscal federal, y contiene recomendaciones para el uso de dichos fondos. El cien por ciento de los fondos se propone benefciar principalmente a personas de ingresos bajos a moderados. A continuación, se presenta un resumen:

Fondos Previstos: Fondos del Programa CDBG 2025: $379,545.00

Uso Recomendado de Fondos: Proyecto(s) de la Ciudad/Infraestructura: $249,250.00

Servicios Públicos: $53,181.75 Administración: $70,909.00

La ciudad está solicitando comentarios sobre el Programa CDBG propuesto para 2025. La Ciudad aceptará comentarios públicos hasta el lunes 21 de julio de 2025. Comunique sus comentarios en persona durante la reunión del Consejo Municipal de Moore el lunes 21 de julio de 2025 a Kahley Gilbert, Gerente de Proyectos y Concesiones del Ayuntamiento de Moore, por teléfono al (405) 793-4571 o por correo electrónico a kgilbert@ cityofmoore.com. Cualquier comentario u opinión de los ciudadanos recibida por escrito durante el período de comentarios, o verbalmente durante la audiencia pública, se tendrá en cuenta en la preparación del Plan Consolidado y el Plan de Acción. Se adjuntará al Plan Consolidado defnitivo un resumen de las observaciones u opiniones, así como un resumen de las observaciones u opiniones no aceptadas, y sus razones.

Si

podría gestionar e perimentos científcos de gran escala, como aceleradores de partículas, y tomar decisiones sobre qué investigaciones realizar. A su juicio, la física representa un problema “más limpio” para la IA que la economía, por la naturaleza de los datos y la posibilidad de e perimentación controlada.

IMPACTO EN EL EMPLEO, LA ECONOMÍA Y LA VIDA COTIDIANA

El avance de la inteligencia artificial no solo promete acelerar el progreso científco, sino que también tendrá efectos profundos en el mercado laboral y la economía. “Muchos trabajos desaparecerán. Muchos trabajos cambiarán drásticamente”, advirtió Altman en el pódcast. No obstante, el CEO de OpenAI se mostró optimista sobre la capacidad de la sociedad para adaptarse a estos cambios. “Siempre hemos sido muy buenos encontrando nuevas cosas que hacer y formas de ser útiles unos a otros , re e ionó. Altman reconoció que la transición podría resultar e tra a desde la perspectiva actual, pero consideró que la humanidad ha atravesado transformaciones similares en el pasado. En cuanto a la vida cotidiana, el ejecutivo prevé que los consumidores demandarán asistentes personales de IA, capaces de conocer sus objetivos y ayudarlos a través de múltiples dispositivos y plataformas. “Lo que los consumidores quieren de nosotros es, eventualmente, un compa ero de I , por falta de una mejor palabra, que viva en el éter y les ayude en todas estas formas”, describió. El desarrollo de sistemas superinteligentes y su integración en el mundo físico representan, para Altman, uno de los mayores retos de la pró ima década. Reconoció que, aunque el software ha avanzado rápidamente, la robótica y la interacción física aún presentan desafíos significativos. “Estamos atrasados, pero creo que llegaremos. Por ejemplo, tenemos tecnología nueva que podría hacer conducción autónoma mucho mejor”.

pública no es factible debido a una

(como una discapacidad auditiva o del habla) o una barrera del idioma, se recomienda notifcar al secretario de la ciudad por lo menos cuarenta y ocho (48) horas antes de la audiencia pública programada, para permitirle a la ciudad realizar las adaptaciones necesarias

MISIÓN Sam Altman concluyó que el reto principal no reside solo en desarrollar sistemas de IA cada vez más potentes

NOTAS DE SOCIEDAD

LUCIENDO BELLA

Un día lleno de sorpresas y mucha alegría, disfrutó en pasados días la joven Evelyn Ojeda. Sus padres Alejandra y Carlos Ojeda, hicieron a bien celebrar en grande el quince aniversario de su hija, quien recibió la bendición y consejos que le servirán para esta nueva etapa, en la Iglesia Santa María Virgen. Minutos después familiares y amigos la acompañaron al salón La Bella Event Center para festejar, bailar y compartir momentos inolvidables con la bella quinceañera Evelyn.

TRABAJO DE INDIVIDUALES Y PAREJAS para limpieza de oficinas de edificios, trabajo de medio tiempo por las noches. Trabaja solo a tu propio ritmo. (No se trabaja fines de semana). Días festivos pagados. Aplicaciones aceptadas lunes a viernes por favor aplicar 3:00 pm a 6:00pm, dirección 1024 N. Tulsa Avenue, OKC. Para entrevista por teléfono por favor mandar nombre y número de teléfono a: jobs@standard bldgmaint.com O envíe un mensaje de texto con el nombre y el número de teléfono al (405) 590-9290

$60.34 per hour

The City of Oklahoma City seeks a full-time Municipal Judge. Upon appointment, must be a resident of Oklahoma City with a minimum of four years’ experience in Oklahoma as a licensed, practicing attorney. Additional requirements are listed in the application. All interested applicants should apply at www.okc.gov/departments/personnel/careers. Please direct all inquiries to Court Administrator Mankinta Holloway at (405) 297-2673. Applications with resumes will be accepted June 6, 2025 – June 29, 2025.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.