La Fundación Más Fútbol brinda sesiones de entrenamiento de
Hace 7 años Javier, José y Ricardo decidieron unirse para crear la Fundación Más Fútbol, con la misión clara de marcar la
diferencia en la comunidad a través del fútbol. Su pasión no solo por este deporte, sino por ver a las nuevas generaciones desarrollando sus capacidades atléticas, los ha llevado a brindar sesiones de entrenamiento gratuito a niños de primaria y secunda-
Asesino
¿Quién es Vance Boelter, el sospechoso de disparar contra legisladores de Minnesota?
Vance Boelter, sospechoso de matar a una legisladora de Minnesota y su esposo y de herir a otro legislador y su cónyuge, fue detenido y se encuentra bajo custodia. Boelter está acusado de dos cargos de homicidio intencional sin premeditación y dos cargos de intento de homicidio intencional sin premeditación, según una denuncia penal obtenida por el Minnesota Star Tribune. Si es declarado culpable por el homicidio de la representante estatal Melissa Hortman y su esposo, puede recibir una sentencia máxima de hasta 40 años por cada cargo. Esto es lo que sabemos de él. Vance Boelter, de 57 años, es un cristiano evangélico declarado que en el pasado viajó a África para compartir su fe y, en al menos un sermón, cuestionó abier-
ria y jóvenes de preparatoria que durante el verano no tienen la posibilidad de asistir un campamento, pagar entrenamientos o jugar en un equipo de fútbol. Así que cada semana a partir de las 6:00 de la mañana, en el parque Scissortail estos jóvenes parti-
cipan de este increíble programa deportivo sin costo alguno. “Esta fundación es de suma importancia para mí porque lo que deseamos es que todos tengan acceso a practicar el fútbol. Sabemos que para
Afirman que Alfonso Durazo sería ‘sospechoso de terrorismo’ en EEUU; vocera lo desmiente.
Una nueva controversia gira en torno al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, luego de que se difundiera una imagen en la que supuestamente aparece vinculado con una alerta de seguridad del gobierno de Estados Unidos. El documento sugiere que el mandatario estatal estaría identifcado como “sospechoso de terrorismo”, lo que implicaría una orden de detención inmediata en su contra al intentar ingresar a territorio estadou-
nidense.
La versión fue difundida este domingo por el periodista Luis Chaparro, a través de su portal Pie de Nota. El periodista publicó en redes sociales lo que identifcó como una captura de pantalla atribuida al sistema interno de la Ofcina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).
En la imagen se lee el apellido “DURAZO” junto a la leyenda “ST - Suspected Terrorist”, con la fotografía parcialmente difuminada.
De acuerdo con el portal dirigido por Chaparro, el gobernador
Niños y jóvenes llegan desde muy temprano al Parque Scissortail para comenzar el día con su entrenamiento deportivo.
REGULAR INTELIGENCIAS
SYLVIA SOSA
PAISANOS
La inminente decisión de la gobernadora Kathy Hochul sobre la RAISE Act podría convertir a Nueva York en el primer estado de Estados Unidos en regular de manera integral la inteligencia artifcial de frontera, un paso que impactaría directamente a gigantes tecnológicos como OpenAI, Google y Anthropic.
Tras una aprobación legislativa casi unánime, la ley espera la frma de Hochul antes de mediados de julio de 2025, en un contexto de fuerte respaldo público y una polarización sin precedentes entre expertos en IA y la industria tecnológica.
Según informó The New York Times, la RAISE Act busca establecer nuevos estándares de seguridad para los modelos de IA más avanzados y podría sentar un precedente regulatorio a nivel nacional e internacional. El recorrido legislativo de la RAISE Act (Senate Bill S6953B/Assembly Bill A6453B) ha sido notablemente rápido y contundente. Presentada en marzo de 2025 por el senador Andrew Gounardes y el asambleísta Alex Bores, la propuesta atravesó varias enmiendas en comités antes de ser aprobada el 12 de junio de 2025 por ambas cámaras, con un resultado en el Senado de 58 votos a favor y solo uno en contra.
NÚMEROS. El 16% de los no vacunados requirió terapia de reemplazo renal continua, frente al 11% de los vacunados.
OTRO BENEFICIO
ESTUDIO MUESTRA QUE NO VACUNADOS CONTRA COVID-19
MILDRED BUENO PAISANOS
La vacunación contra el COVID-19 se asocia con una reducción signifcativa del riesgo de daño renal severo en pacientes hospitalizados por esta enfermedad, de acuerdo con una investigación realizada por UCLA Health. El estudio, publicado el 12 de junio de 2025, analizó datos clínicos de más de 3.500 adultos que fueron ingresados en un hospital académico de Los Ángeles entre marzo de 2020 y marzo de 2022.
La investigación detectó diferencias notables en la evolución renal de pacientes vacunados en comparación con quienes no habían recibido ninguna dosis de vacuna antes de su ingreso.
Los resultados indican que los pacientes que habían completado un esquema primario de vacunación — ya fuera con dos dosis de las vacunas de Pfzer o Moderna, o con una dosis de Johnson & Johnson— presentaron menos complicaciones renales durante la hospitalización, y también después del alta. En particular, se observó una menor necesidad de recurrir a la terapia de reemplazo renal continua (CRRT), una forma
RENAL AGUDA
Sin conocer la función renal inicial, no puede establecerse con precisión si las diferencias observadas se deben exclusivamente a la protección conferida por las vacunas”. Ø Scott Roberts, doctor.
de diálisis empleada en cuidados intensivos para tratar casos graves de insufciencia renal aguda. Estos hallazgos fueron difundidos por la propia UCLA Health a través de un comunicado ofcial.
El estudio fue liderado por la doctora Niloofar Nobakht, profesora asociada de medicina en la división de nefrología de UCLA, quien explicó que la diferencia en el requerimiento de diálisis entre los grupos vacunado y no vacunado fue signifcativa. Según los datos presentados, el 16% de los pacientes no vacunados necesitaron CRRT, frente al 11% entre los pacientes que sí habían recibido al menos una dosis de vacuna antes de su hospitalización por COVID-19. La probabilidad de necesitar este tratamiento también fue más alta entre los no vacunados después del alta hospitalaria, según detalló el informe institucional de UCLA Health.
EVALUACIÓN CLÍNICA Y LIMITACIONES METODOLÓGICAS
La terapia de reemplazo renal continua se emplea cuando los riñones dejan de filtrar adecuadamente los desechos y el exceso de líquido del cuerpo, un cuadro frecuente en pacientes con COVID-19 severo. La investigación tuvo como objetivo principal identifcar la relación entre la vacunación y la probabilidad de llegar a este tipo de intervención. Sin embargo, los autores reconocieron limitaciones en la metodología, como la ausencia de datos completos sobre el estado basal de la función renal de los pacientes antes de ser hospitalizados. El doctor Scott Roberts, subdirector médico de prevención de infecciones en Yale School of Medicine, señaló en declaraciones a NBC News que esta falta de información previa sobre la salud renal puede influir en la interpretación del impacto real de la vacunación.
RUTH MÁRQUEZ PAISANOS
En“LaMañaneradelPueblo”del 13 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo califcó como “buenos” los comentarios que la excandidata presidencial por la alianza Fuerza y Corazón por Mé ico , óchitl álvez Ruiz, hizo respecto al perfl y la trayectoria del virtual presidente en la pró ima conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz. tras haber obtenido la mayor cantidad de votos en la pasada elección judicial. No obstante, Sheinbaum Pardo espera que las palabras de la antigua senadora del Partido Acción Nacional (PAN) dichas en entrevista con el periodista Ciro ómez eyva no cambien en un futuro.
Tales declaraciones la hizo después de que, nuevamente, la mandataria reconociera que Aguilar Ortiz, abogado de origen mi teco, es un hombre inteligente que integrará y
SE PONEN DE ACUERDO
Que bueno que Xóchitl Gálvez habló bien de él (Hugo Aguilar). Pues que bueno que habló bien de él porque también hay que reconocer cuando hablan bien. A ver si no cambia de opinión luego (...)”. Ø Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
presidirá el Má imo Tribunal Constitucional de México a partir del pró imo 1 de septiembre de 2025.
XÓCHITL GÁLVEZ DICE QUE ES “INJUSTO” COMPARARLO CON BENITO JUÁREZ En su columna titulada Aguilar no es Juárez , publicada en el diario El Universal, álvez Ruiz señaló que equiparar a Aguilar con
el e presidente Benito Juárez es una presión indebida sobre el futuro nuevo presidente de la Corte, dado que esta misma se encuentra basada únicamente en su origen ind gena. También cuestionó la lealtad de Aguilar Ortiz al afirmar que tuvo más su lealtad al e presidente (Andrés Manuel) ópez Obrador que hacia los pueblos ind genas . Estas declaraciones se referen a su
papel en las consultas sobre el Tren Maya, donde Aguilar, en su función como coordinador general de Derechos Ind genas del Instituto Nacional de los Pueblos Ind genas (INPI), fue criticado por la forma en que se llevaron a cabo dichos procesos de participación ciudadana. Sobre esa l nea, álvez calificó el proceso como amañado bajo el argumento de que no se proporcionó a
DATOS PREVIOS SOBRE AFECTACIÓN RENAL EN HOSPITALIZADOS POR COVID-19 En 2021, una investigación de Yale University publicada por Yale Medicine concluyó que alrededor del 30% de los pacientes hospitalizados por COVID-19 desarrollaron insuficiencia renal aguda. En comparación con otras causas de ingreso hospitalario, estos pacientes mostraron el doble de probabilidad de requerir algún tipo de diálisis. Esta tendencia se repitió especialmente en casos graves de la enfermedad. El doctor F. Perry Wilson, profesor de medicina y salud pública en Yale, indicó que entre los pacientes con COVID-19, aquellos que presentaron formas más severas del cuadro clínico fueron también los más propensos a desarrollar complicaciones renales. En ese contexto, Wilson sugirió que la menor incidencia de diálisis en personas vacunadas puede deberse en parte a que estos pacientes presentaron cuadros clínicos menos graves, lo cual se alinea con lo observado por el equipo de UCLA Health.
IMPACTO EN POBLACIONES
PEDIÁTRICAS Y PERSONAS CON CONDICIONES PREEXISTENTES
El profesor Yong Chen, director del Center for Health AI and Synthesis of Evidence en la Universidad de Pensilvania, explicó a NBC News que en estudios liderados por su equipo también se documentó una relación entre el COVID-19 y daño renal en niños. En particular, encontró que los menores con infección previa por SARS-CoV-2 presentaban un 35% más de riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica. En otro frente, el doctor Jefrey S. Berns, nefrólogo del Hospital de la Universidad de Pensilvania, afrmó en entrevistas citadas por NBC News que existen reportes de aparición o recaída de glomerulonefritis — una inflamación de las unidades fltradoras del riñón— tanto después de infecciones por COVID-19 como tras la administración de vacunas. Aunque estos eventos no fueron abordados en el estudio de UCLA Health, constituyen un área de interés en la investigación clínica actual. El 24 de mayo, el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., anunció que los (CDC) dejarían de recomendar de forma rutinaria la vacunación contra Covid-19 para niños sanos y mujeres embarazadas.
FEDERICO ROMERO PAISANOS
Un hombre identifcado como Enrique N fue detenido en el Municipio de Zapopan, Jalisco, tras ser señalado como presunto responsable del delito de ecocidio en el Bosque de la Primavera, una de las áreas naturales protegidas más importantes del estado.
Según informó la Fiscal a de Jalisco, el acusado habr a causado un incendio que afectó más de 36 hectáreas de esta reserva ecológica. a captura se realizó mediante una orden de aprehensión emitida tras las investigaciones llevadas a cabo por la Vicefscal a en Investigación Especializada en Concertación Social. El incidente que dio origen a esta detención ocurrió el pasado 13 de enero, cuando brigadistas del Bosque de la Primavera detectaron un incendio en la zona protegida mientras realizaban labores de vigilancia. Durante su recorrido, sorprendieron a Enrique “N” presuntamente iniciando el fuego en un área de pastizales secos dentro del predio Las Latillas.
las comunidades ind genas información completa sobre los impactos ambientales del proyecto. Además, enfocándose únicamente en los benefcios y ofreciendo apoyos económicos A pesar de sus cr ticas, la ingeniera originaria de Tepatepec, Hidalgo, reconoció aspectos positivos en la trayectoria de Aguilar Ortiz, puesto que lo describió como un hombre trabajador, cordial y conocedor de los pueblos ind genas. Sin embargo, enfatizó que espera que su lealtad “esté con la ley y la Constitución , y no con quienes lo promovieron para el cargo.
PLAZO. L RAISE Act entraría en vigor
de en octubre de 2025.
IMPACTO. El incendio en esta área subraya necesidad de reforzar la conservación.
EN EL MISMO CANAL. Xóchitl Gálvez ha expresado “buenas referencias” sobre el virtual ganador y presidente en la próxima conformación de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz.
COMUNIDAD VIENE EN LA PÁG. 1
muchos existen diversos obstáculos para poder ser parte de programas que los ayuden a mejorar su calidad deportiva. Además nuestra labor también es abogar por nuestros niños que muchas veces no tienen un lugar donde jugar”, expresó Javier Hernández, Presidente de la Mesa Directiva de la Fundación Más Fútbol y quién además tiene un gran amor por este deporte y durante su tiempo en la escuela comenzó a practicarlo y darse cuenta que no es nada sencillo alcanzar tu meta deportiva, por lo cual, comprende de primera mano los desafíos que enfrentan los jóvenes atletas para encontrar programas de calidad asequibles. Por lo que con base a su experiencia quieren lograr a través de esta fundación que los niños y jóvenes puedan participar de entrenamientos de alta calidad, sin importar sus antecedentes o recursos económicos.
“No solo deseamos que estos niños y jóvenes sigan apasionándose por el fútbol, sino que durante su vida puedan tomar buenas decisiones que hagan de esta sociedad algo mejor. Que tengan el anhelo de cuidar su salud, de trabajar para alcanzar sus metas y que ayuden y respeten a los demás”, señaló Javier.
Los programas que realiza la Fundación Más Fútbol fomentan un sentido de pertenencia y oportunidades para nuestros jóvenes. Además de impulsar la cultura futbolística en el estado de Oklahoma; promover la inclusión, el desarrollo de habilidades, inspirar a una nueva generación de afcionados al fútbol y elevar el estatus del fútbol en la comunidad. Durante este verano la Fundación Más Fútbol inició sus sesiones de entrenamiento donde durante la primera semana han apoyado a más de 200 jóvenes y se espera que para el mes de julio participen más, por lo que piden el apoyo a la comunidad que desee ser parte del equipo de voluntarios, entrenadores, donar aguas, aperitivos saludables o alguna donación económica que pueda seguir impulsado a que esta organización siga alcanzando su objetivo de ayudar a nuestros niños deportistas. “Pedimos el apoyo de nuestra comunidad para que se unan a esta misión que como fundación tenemos. Deseamos que nuestros niños puedan continuar su carrera futbolística y que no solo vengan a entrenar, sino puedan tener balones, porterías, camisetas o algún otro artículo que los ayude a que esta experiencia sea lo mejor positiva posible”, afrmó Javier.
Si usted desea apoyar a la Fundación Más Fútbol como patrocinador o voluntario, puede visitar la página de internet: https:// www.masfutbolfoundation. org/, enviar un correo electrónico a: hello@masfutbolfoundation.com o llamar al (405)887-4380.
NACIÓN VIENE EN LA PÁG. 1 tamente la moral estadounidense sobre la orientación sexual, según videos y publicaciones en redes sociales revisados por CNN. Boelter evitaba publicaciones políticas en sus redes sociales públicas y no habló sobre el derecho al aborto en los discursos religiosos revisados por CNN. En una charla en la República Democrática del Congo en 2023, criticó duramente los derechos de la comunidad LGBTQ. “Hay personas, especialmente en Estados Unidos, que desconocen su sexo, desconocen su orientación sexual, están confundidas. El enemigo se ha metido demasiado en sus mentes y almas”, dijo en un sermón en una iglesia pentecostal en el este de la República Democrática del Congo. Quienes conocieron a Boelter por su labor en la iglesia dijeron estar sorprendidos de que se le vincule con la violencia del sábado. El pastor McNay Nkashama, quien conocía a Boelter como voluntario que predicaba el cristianismo, afrmó que le cuesta reconciliar las acusaciones con la persona que conocía. “De todas las personas que conozco, él no lastimaría ni a una mosca”, dijo Nkashama en una breve entrevista telefónica. “Simplemente no lo puedo creer”. Registros muestran que Boelter formó parte de una junta estatal junto a John Hofman, el legislador contra quien disparó y que se encuentra con vida tras haber sido sometido a una cirugía el sábado. En 2019, el gobernador Walz nombró a Boelter en la Junta de Desarrollo Laboral, un grupo de empresarios que recomienda políticas al gobierno estatal. En una carta, Walz dijo que el puesto era en reconocimien-
miembros, es una de muchas juntas y comisiones externas cuyos integrantes no reciben salario y provienen de “todos los partidos”. El portavoz aclaró que el gobernador no entrevista personalmente a los postulantes.
No está claro qué tan estrecha era la relación entre Boelter y Hofman, si es que existía alguna. “Seguimos investigando eso”, dijo Drew Evans, superintendente de la Ofcina de Investigación Criminal de Minnesota, en una conferencia de prensa el sábado por la tarde al hablar sobre si Boelter conocía directamente a las víctimas. “Ciertamente hay coincidencia en algunas reuniones públicas entre el senador Hofman y el individuo, pero no sabemos la naturaleza de la relación ni si realmente se conocían”.
Boelter trabajó como director de patrullas de seguridad para Praetorian Guard Security Services, que ofrece “patrullas armadas aleatorias” en propiedades de clientes, según la página web de la empresa, lo que sugiere que pudo haber tenido acceso a uniformes y equipo que le permitieran hacerse pasar por policía.
La empresa estaba registrada en la dirección de Boelter y tenía como presidenta y directora ejecutiva a una mujer que aparentemente es su esposa. Ella no respondió a los mensajes de CNN.
El sitio web de la empresa anunciaba que contaban con “vehículos tipo policial” y señalaba: “Conducimos el mismo modelo de vehículos que usan muchos departamentos de policía en EE.UU. Actualmente usamos Ford Explorer Utility Vehicles”.
La página también presumía la experiencia de Boelter en zonas de conficto en el extranjero, afrmando que estuvo “involucrado en situaciones de seguridad en Europa del Este, África, Norteamérica y Medio Oriente, incluyendo la Ribera Occidental, el sur del Líbano y Gaza”.
Videos desde la casa de Hortman el sábado mostraron a la policía remolcando una Ford Explorer negro equipado con luces policiales. Fotos archivadas de una casa que perteneció a Boelter
to a la “integridad, juicio y capacidad” de Boelter. Según un portavoz del gobernador, la junta de desarrollo, que tiene más de 60
muestran un vehículo similar en la entrada. En discursos revisados por CNN, Boelter describía
su profunda fe y contaba que nació de nuevo en la iglesia siendo adolescente. “Conocí a Jesús cuando tenía 17 años y le entregué mi vida”, dijo Boelter a una iglesia en la República Democrática del Congo en febrero de 2023. “Y solo quería contarle a todos sobre Jesús”. Registros también muestran que Boelter fundó una organización cristiana sin fnes de lucro llamada Revoformation Ministries. Un sitio web archivado bajo ese nombre incluye una biografía suya, describiéndolo como alguien que viajó extensamente para predicar el cristianismo, incluso en Medio Oriente, donde, según el sitio, buscó a “islamistas militantes para compartir el Evangelio y decirles que la violencia no era la respuesta”.
Ese sitio lo describía como reverendo y autor, señalando que escribió un libro que presenta un “paradigma diferente sobre la naturaleza del hombre y nuestra relación con Dios”. CNN revisó numerosos videos de Boelter predicando en la República Democrática del Congo (RDC) entre 2021 y 2023. Boelter se mostraba emotivo al describir su devoción religiosa y hablaba frecuentemente de su conexión con la RDC y del sufrimiento que, según él, el país ha soportado por décadas de confictos internos e injerencia extranjera.
“He estado en América del Norte y del Sur, he estado en Medio Oriente, he estado en Europa del Este y he estado en la RDC. Nunca antes había estado en un país al que le hayan quitado tanto como la RDC. Escucho la historia y me llega al corazón”, dijo en 2022. Boelter afrma haber trabajado en grandes marcas alimenticias como Nestlé y fue gerente general de una tienda 7-11, según un currículum en línea.
Registros estatales muestran que Boelter se registró como votante republicano a principios de los 2000. En una publicación de LinkedIn de hace seis años, animó a la gente a votar y escribió: “Creo que esta elección tendrá más impacto en la dirección de nuestro país que probablemente cualquier otra en la que hayamos participado o participaremos en años”.
Un documento estatal que registró su nombramiento en una junta de desarrollo en 2019 indicaba que no tenía “preferencia de partido”.
En LinkedIn, Boelter afrmaba tener un doctorado en liderazgo educativo y una maestría en administración de Cardinal Stritch University en Milwaukee, y usaba el prefjo Dr. en su sitio web y redes sociales. Publicaciones en redes sociales también indican que tiene varios hijos.
Una búsqueda en los registros penales de Minnesota no arrojó casos en su contra, salvo algunas infracciones de tránsito.
Boelter tenía una propie-
dad cerca del pequeño pueblo de Green Isle, a unos 80 kilómetros al oeste de Minneapolis, según los registros. El sábado por la tarde, un sherif bloqueaba el acceso a un camino de grava que lleva a la vivienda. En los restaurantes y bares del pueblo, nadie que habló con CNN conocía a Boelter ni a su familia.
MÉXICO VIENE EN LA PÁG. 1 estaría sujeto a la detención obligatoria en caso de cruzar hacia Estados Unidos. El medio adelantó que este lunes publicará un reportaje ampliado sobre el tema. Gobierno estatal rechaza acusación Tras la difusión de la presunta alerta, Paloma Terán, titular del Sistema Estatal de Comunicación Social del Gobierno de Sonora, negó categóricamente la veracidad del señalamiento contra el gobernador Alfonso Durazo Montaño. La funcionaria afrmó que la nota en cuestión “es completamente falsa y carece de sustento”. En un mensaje publicado en redes sociales, Terán aseguró que ninguna autoridad ofcial ha confrmado lo que ahí se afrma, y sostuvo que la información “simplemente no corresponde a la realidad”. Para el gobierno estatal, la difusión de este tipo de contenidos responde a intentos por afectar políticamente al mandatario. “Este tipo de ataques refejan la desesperación de quienes ven que Sonora avanza con orden, honestidad y resultados”, escribió. Además, subrayó que Durazo continúa desempeñando sus funciones al frente del estado, enfocado en el servicio público, y no en responder rumores infundados. “El gobernador sigue trabajando con frmeza y transparencia, enfocado en servir a las y los sonorenses”, indicó, al tiempo que rechazó que se distraiga con versiones sin base verifcable. La vocera también dirigió un mensaje a la población: agradeció a quienes — según dijo— no se han dejado engañar y continúan respaldando un proyecto “basado en hechos, no en campañas sucias”.
Cabe apuntar que Alfonso Durazo Montaño asumió la gubernatura de Sonora el 13 de septiembre de 2021, tras una amplia trayectoria política en distintos niveles de gobierno. Además de su actual cargo, preside el Consejo Nacional de Morena, desde donde coordinó el proceso interno que llevó a Claudia Sheinbaum a convertirse en candidata presidencial y, posteriormente, en presidenta de México. Antes de su administración estatal, fue secretario de Seguridad y Protección Ciudadana durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador entre 2018 y 2020. También ha sido senador, diputado y colaborador en el sexenio del expresidente Vicente Fox, así como miembro del equipo cercano de Luis Donaldo Colosio en la década de 1990. Hasta el cierre de esta edición, el Gobierno federal no ha emitido una postura ofcial sobre el contenido de la supuesta alerta. Antecedente reciente La polémica se presenta a menos de dos semanas de que circulara en redes sociales una supuesta lista atribuida al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en la que se vinculaba a varios políticos mexicanos con organizaciones criminales.
En ese documento, que incluía a gobernadores en funciones y a un legislador, se hablaba de sanciones y restricciones de visa por presuntos nexos con el narcotráfco.
Entre los nombres mencionados fguraban Marina del Pilar Ávila (Baja California), Rubén Rocha Moya (Sinaloa), Américo Villarreal (Tamaulipas), Layda Sansores (Campeche), Samuel García (Nuevo León) y Ricardo Monreal Ávila, coordinador parlamentario de Morena.
Sin embargo, d+icha versión fue desmentida el pasado 4 de junio por la Embajada de Estados Unidos en México, que publicó un mensaje en redes sociales con la advertencia: “Esta información es falsa”.
Aclarando dudas
Este es un servicio para la comunidad. Las respuestas incluidas en este espacio son con fines informativos y de ninguna manera deben tomarse como una asesoría legal formal. Las cartas son editadas por razones de estilo y espacio.
Si tiene alguna duda de inmigración puede enviarnos su pregunta a info@elnacionalmedia.com
Detenciones por la CBP en aeropuertos: ¿qué hay que saber sobre las revisiones de redes sociales?
RESPUESTA: Desde el inicio del mandato de Donald Trump, los aeropuertos han puesto en marcha medidas de entrada cada vez más duras que han llevado a detenciones de turistas y personas con estatus legal. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha recibido denuncias por solicitar los teléfonos de pasajeros para inspeccionar si contienen contenido crítico hacia Trump o Estados Unidos. Algunos residentes permanentes también han sido detenidos por tener antecedentes penales o por haber cometido faltas menores, mientras que otros han sido interrogados antes de poder ingresar de nuevo al país. No se le puede negar la entrada al país a los ciudadanos nacidos en Estados Unidos y son libres de viajar normalmente. Sin embargo, pueden ser detenidos y cuestionados si así lo decide la CBP. De acuerdo con testimonios que han surgido desde hace meses, a algunos viajeros se les han hecho preguntas sobre sus posturas sobre Oriente Medio y Donald Trump a su reingreso a Estados Unidos. Aunque muchos son liberados sin cargos, la experiencia puede ser incómoda. De igual forma, no se sabe con claridad si la información recopilada por la CPB podría ser usada en un futuro. Aquellos residentes que están en el país con una Green Card están relativamente seguros, ya que solo un juez puede revocarla. Sin embargo, los que hayan tenido algún problema legal podrían encontrarse con algún tipo de freno. De igual forma, aquellos que han pasado mucho tiempo fuera del país pueden ser puestos bajo escrutinio por la CBP. Las personas que tienen Green Card y que pasan mucho tiempo fuera de Estados Unidos pueden ser cuestionadas, en especial si no presentan un permiso de reingreso, lo que protege su estatus. Las personas que se encuentran con algún tipo de visado podrían tener dificultades si han tenido problemas legales o si llevan a cabo actividades que no estén vinculadas con el
propósito de su visa, por ejemplo, si alguien que entra a Estados Unidos a estudiar tiene un trabajo. En estos casos, las visas pueden ser revocadas y daría inicio a un proceso de deportación. Lo mismo puede sucederle a las personas que hayan sido naturalizadas como estadounidenses. Aunque no corren mucho riesgo, pueden tener problemas si mienten o su narrativa no tiene consistencia. Aunque los viajeros no están obligados a responder las preguntas de la CBP, el miedo a las consecuencias de no someterse al cuestionamiento suele ser mayor. En una declaración, el Departamento de Seguridad Nacional, abordó las acciones del CPB y afirmó: “Los viajeros que cumplan la ley no tienen nada que temer de estas medidas, las cuales están diseñadas para proteger la seguridad de nuestra nación. Las afirmaciones de que las creencias políticas desatan inspecciones o expulsiones no tienen sustento y son irresponsables”. Sus datos muestran que las inspecciones en puntos de ingreso han aumentado desde el año pasado. Expertos en privacidad aconsejan a los viajeros que evalúen su riesgo personal antes de entrar a Estados Unidos, teniendo en cuenta factores como su estatus migratorio, su historial de viajes
Abogado Steven Langer (405) 616-5999 www.stevenLanger.com Facebook@StevenLangerAttorneys
DE SALUD
Es una enfermedad crónicompleja, que afecta la calidad de vida de las personas predominantemenlas mujeres. Su principal característica es el dolor generalizado y persistente en todo el cuerpo, fatiga abrumadora y otros síntomas. No tiene cura de fnitiva, sin embargo, las investigaciones y los enfoques multidisciplinarios de tratamiento ofrecen esperanza en el manejo de los síntomas y mejora el bienestar.
La palabra fbromialgia se traduce como dolor de los músculos, y del tejido fbroso; se considera un síndrome porque es un conjunto de síntomas y signos que se presentan juntos, no es una enfermedad autoinmune, no causa daño visible en las articulaciones y en los músculos. Los investigadores sugieren que se trata de una anomalía en la forma como el cerebro y la medula espinal procesan el dolor, lo que lleva a una amplifcación de las señales dolorosas es decir una hipersensibilidad central al dolor.
El síntoma principal de la fbromialgia es el dolor crónico generalizado que se describe como un malestar constante, ardor o punzadas. A menudo es como si la intensidad del dolor está desproporcionada a la causa que lo ocasiona (hiperalgesia), lo que signifca que las personas que lo padecen pueden sentir un dolor exagerado ante estímulos que normalmente no deberían serlo. Además del dolor, los pacientes con fbromialgia pueden presentar fatiga, cansancio extremo, que no mejora con el descan-
y los datos confidenciales que almacenan en sus dispositivos. No existe un enfoque único válido para todos: lo que es arriesgado para una persona puede no serlo para otra. Antes de viajar, la persona debe pensar si aceptará que los agentes fronterizos registren su teléfono si se lo solicitan.
Aunque puede negarse, esto puede provocar retrasos, interrogatorios o la confiscación del dispositivo. Si decide acceder, es mejor que la persona desbloquee el dispositivo por su cuenta en lugar de compartir su contraseña y asegurarse de utilizar un cifrado fuerte y contraseñas largas y seguras. Apagar el dispositivo y desactivar los desbloqueos biométricos, como Face ID o las huellas dactilares, antes de llegar puede ayudar a la privacidad. En lugar de “borrar” el teléfono, lo que podría parecer sospechoso, los expertos sugieren eliminar selectivamente los mensajes de texto, archivos o aplicaciones confidenciales. Además, se recomienda eliminar permanentemente los elementos de las carpetas de la papelera y, si es necesario, trasladar los datos importantes a servicios de almacenamiento en la nube como iCloud o Google Drive, que la CBP no está autorizada a registrar.
FIBROMIALGIA
so. Rigidez muscular y articular sobre todo en las mañanas, entumecimiento de manos y piernas, hipersensibilidad a la luz el ruido los olores y la temperatura. Problemas para conciliar el sueño y dormir en general, lo que puede llevar a un sueño no reparador y desarrollar apnea del sueño. La fbromialgia también afecta al pensamiento la concentración y la memoria lo que se conoce con el nombre de fbroniebla o fbroneblina.
Es común que las personas con fbromialgia sientan ansiedad, depresión, dolor de cabeza, incluyen las migrañas, síndrome de intestino irritable, síndrome de la articulación temporomandibular (dolor de la cara o de la mandíbula), etc..
El diagnóstico de la fbromialgia es clínico básicamente, lo que signifca que está basada en una buena historia clínica y un examen físico exhaustivo. Hasta el momento no existe ninguna prueba especifca ni un examen de laboratorio o imagen que pueda confrmar la presencia de la enfermedad. Los profesionales de la salud recopilan información detallada sobre los síntomas del paciente, incluyendo la presencia de dolor, hipersensibilidad al tacto en todo el cuerpo los últimos 3 meses, así como fatiga rigidez y problemas del sueño, memoria y pensamiento. A menudo se realizan pruebas para descartar otros padecimientos.
Aunque la fbromialgia no se cura, para su manejo existen medicamentos para el dolor, la ansiedad, que ayudan a mejorar los síntomas y la calidad de vida del paciente.
El ejercicio físico de poco impacto es fundamental, caminar, nadar montar en bicicleta, hacer yoga, tai-chi, pueden ayudar a
reducir el dolor, mejorar el sueño. Muchas veces los pacientes limitan su actividad por el dolor, pero si se consigue un plan de tratamiento recomendado por fsioterapeuta puede tener una respuesta adecuada. El estrés puede exacerbar los síntomas de la fbromialgia como se citó anteriormente, su manejo puede ser una parte importante en su tratamiento. Técnicas como la terapia cognitivo-conductual (TCC), ejercicios de respiración profunda, meditación y visualizaciones guiadas son valiosas para aprender a afrontar el estrés emocional y la depresión. No hay una dieta específca para la fbromialgia, una alimentación saludable contribuye al bienestar general. Evitar el alcohol y el tabaco. Es decir llevar en general un estilo de vida saludable.
En conclusión, la fbromialgia es una condición desaf ante, pero con un diagnóstico temprano, un manejo integral y un enfoque proactivo, las personas pueden aprender a vivir bien y controlar sus síntomas para mejorar su calidad de vida. La clave reside en la combinación de tratamientos médicos, ejercicio físico regular, manejo del estrés y un fuerte sistema de apoyo.
Abogados Larry Davis y Milissa Tipton (405) 942-2269
E Davis, P.C.
HABLANDO
Con la Dra. Carmen Romo
SALUD
NOTAS DE SOCIEDAD
LATINOAMÉRICA
RECETAS
PIZZA DE BORCOLI
Ingredientes:
250g de masa de pizza un jitomate grande
400g de brócoli fresco media cebolla blanca
200g de queso manchego una cucharita de albahaca dulce seca una cucharita de aceite de oliva sal y pimienta negra molida.
Preparación:
Vamos aponer a hervir el brócoli en una olla con agua y sal. Lo dejamos por unos 8 minutos, lo drenamos y lo pasamos bajo el chorro de agua fría o en un cuenco con hielo. El objetivo es parar
el proceso de cocción y conservar su color verde intenso. Ahora vamos a picar la cebolla y cortar el jitomate en rodajas. Acomodamos primero el jitomate sobre la masa de la pizza y enseguida esparcimos la cebolla picada. Sazonamos con sal, pimienta y albahaca seca. Luego cortamos el brócoli en trocitos de manera que respetemos de la mejor manera las flores para integralo a la pizza. Para terminar cortamos el queso en trocitos y lo añadimos al resto de los ingredientes. Horneamos la pizza, a 390ºF, por unos 25 minutos y listo.
SABOR SIN PECADOS
SOPA DE JITOMATE ASADO CON VERDURAS
Ingredientes:
16 jitomates saladet
2 cebollas medianas
1 chile chipotle seco
2 dientes de ajo (con todo y cáscara)
2 cucharadita aceite de oliva
2 calabacitas pequeñas o 1 grande
1 taza de elote congelado ½ cucharadita azúcar sal y pimienta.
Preparación:
Precalentar el horno a 180°
C. Forrar una charola para hornear con papel aluminio. Rociar con un poco de aceite de oliva. Cortar las cebollas en cuartos. Colocar los jitomates, los cuartos de cebolla, el chile chipotle y los ajos. Hornear por 40
minutos aproximadamente o hasta que las verduras estén doradas y la piel de los jitomates se empiecen a reventar. Dejar enfriar unos minutos. Quitar la piel de los ajos. Licuar todos los ingredientes hasta obtener un puré liso y homogéneo. Mientras tanto cortar las calabacitas en pequeños cubitos. Calentar una cucharadita de aceite de oliva en una olla y freír las calabacitas hasta suaves, pero no se deben de deshacer. Retirar. Colar el puré de jitomate sobre la olla en la que cocinaste las calabacitas. Te puedes ayudar de un cucharón. Agregar el elote congelado y el azúcar. Salpimentar al gusto. Llevar a ebullición, bajar el fuego y dejar cocinar 10 minutos.
DELICIAS CON ESTILO COMIDA FUSIÓN
ESPAGUETIS DE CALABACÍN
Ingredientes:
1 paquete de setas variadas pequeñas congeladas o 1 tarro de setas en conserva
4 huevos
2 calabacines
1 cebolla morada
1 diente de ajo
6-7 tallos de cebollino
4 cucharadas de aceite de oliva
Sal y pimienta
Preparación: Lavar los calabacines, quitar la punta y pasar por un espiralizador.
Poner agua a hervir y cuando esté en su punto, añadir las espirales de calabacín durante 2 minutos. Añadir sal.
Escurrir y sumergir rápidamente en un bol con agua muy fría. Escurrir de nuevo y reservar. Pelar la cebolla, cortar en tirar y sofreír en una sartén amplia con 2 cucharadas de aceite. Dejar al menos entre 8-10 minutos a fuego suave. Añadir las espirales de calabacín, salpimentar y saltear de nuevo. Agregar
Encuentre todos los ingredientes para esta receta, en SUPERMERCADOS
BARRITAS DE AVENA Y ZANAHORIA
Ingredientes:
Una taza de avena natural
2 cucharadas de coco rallado una zanahoria rallada
1/4 taza de almendras
1/2 cucharada de canela 1/8 cucharadita de nuez moscada
2 cucharadas de miel una cucharada de crema de cacahuate 1/4 taza de uvas pasas una cucharada de mantequilla un plátano maduro.
Preparación:
Precalentar el horno a 390ºF y cubrir un molde para hornear con papel de horno. Preferentemente usaremos uno cuadrado, pero si no contamos con uno podemos usar uno rectangular o incluso redondo. En un procesador de alimentos, colocaremos la avena, el coco rallado, las almendras, la canela y la nuez moscada, y procesaremos hasta lograr que todo tenga más o menos el mismo tamaño, sin llegar a pulverizar. En seguida agregamos el plátano cortado en rodajas, la miel, la crema de cacahuate, las uvas pasas y la mantequilla. Nuevamente, encenderemos el procesador durante no más de dos minutos hasta que los ingredientes
se integren. En seguida, añadiremos la zanahoria rallada e incorporaremos por 30 segundos más. Una vez lista la pasta de nuestras barritas, la transferiremos al molde que hemos preparado y presionaremos de manera firme y pareja con nuestras manos hasta cubrir por completo el fondo del molde. Llevaremos al horno durante 15 minutos hasta que los lados comiencen a dorarse. A continuación, dejaremos enfriar una hora sin desmoldar, para después cortar en 8 porciones.
cebollino picado. Trocear las setas, pelar y picar el diente de ajo. Calentar una sartén con un poco de aceite y saltear las setas 2 minutos. Agregar el ajo picado,
salpimentar y cocinar un par de minutos. Batir los huevos, añadir sal y verter en la sartén junto con las setas. Dejar que cuajen a fuego lento y seguir removiendo.
Con la ayuda de un aro para emplatar, añadir los espaguetis de calabacín en forma de nido. Agregar el revuelto en el centro y terminar espolvoreando con cebollino picado.
BIZOCHO DE CASTAÑAS EN ALMÍBAR
Ingredientes:
250 g de castañas en almíbar (escurridas)
150 g de azúcar
200 ml de nata líquida 3 huevos 135 g de mantequilla (a temperatura ambiente y troceada)
150 g de harina 1 sobre de levadura Azúcar glas y menta para decorar
Preparación: Separa las claras de las yemas. Tritura la nata con las castañas, reservando dos para la decoración. Incorpora 125 g de mantequilla y mezcla hasta integrar. Añade la nata restante, la harina
TRUCOS Y CONSEJOS Añade unas brochetas de fruta para darle un poco de sabor. AJOBLANCO DE MELÓN CON
Cortar el melón por la mitad, retirar las semillas y la corteza. Cortar la pulpa en dados y reservar. Añadir ajo pelado, 3 cucharadas de aceite, almendra, yogur, vinagre
el tomillo lavado y picado.
TRUCOS Y CONSEJOS
Recuerda que es mejor cortar la tarta justo antes de ser consumida, así se mantendrá fresca y con su textura ideal.
tamizada con la levadura, el azúcar y las yemas. Remueve bien. Monta las claras a punto de nieve con varillas eléctricas e intégralas a la masa con movimientos envolventes.
Precalienta el horno a 350°F. Engrasa y enharina un molde, vierte la mezcla y hornea durante 45 minutos. Deja enfriar antes de desmoldar y decora con azúcar glas y menta.
Mezclar y dejar reposar en la nevera al menos 2 horas. Hacer las brochetas de frutas. Ir alternando el melón con las lonchas de jamón enrollado. Para terminar, repartir el ajoblanco en cuencos, añadir un poco de aceite y espolvorear con el resto del tomillo. Servir con las brochetas que hemos hecho previamente.
La artista Adamaris Rodríguez plasma en sus obras la lucha, la cultura y la esencia de la comunidad migrante.
JOSUÉ RAMOS NOTICIAS@ELNACIONALMEDIA.COM
Cuando Adamaris Rodríguez toma el pincel, sabemos que creará una pintura que no solo tendrá belleza, sino que estará cargada de la esencia de nuestra gente mexicana y latina que a pesar del sufrimiento, peligros y duras batallas sociales, no se rinden y siguen manteniendo vivas sus tradiciones.
Desde muy pequeña esta joven artista tenía claro que a través de su arte elevaría la voz por aquellos que no tienen cómo defenderse y que siguen siendo vulnerados, además de demostrar el gran talento que nuestra gente latina tiene.
En medio del clima político que vive el país y la persecución que enfrentan los migrantes, Adamaris desea dar un poco de esperanza y tranquilidad a través de su arte y recientemente tuvo la oportunidad de participar en el Sunny Dayz Mural Festival realizado en Calle Dos Cinco Distrito Histórico Capitol Hill, donde logró crear una increíble pintura titulada “De Aquí y De Allá”, la cual
nos menciona es dedicada a todas las personas que han dejado su país por venir a los Estados Unidos en busca de una mejor condición de vida y que han luchando contra todo para ver a sus hijos vivir mejor.
“Desde que me eligieron entre 40 artistas que se habían postulado para participar en Sunny Dayz Mural Festival, estuve muy emocionada porque siempre había querido hacer un trabajo artístico con ellos. Este mural es muy especial para mí, ya que siendo hija de padres migrantes quería plasmar un trabajo que identifque quiénes somos, nuestro valor y que todos se sientan orgullosos de que son de aquí y de allá, aunque muchos digan lo contrario”, expresó Adamaris Rodríguez, quien creó este mural en 35 horas.
Pero el amor que tiene Adamaris por el arte nació desde que tenía 8 años, comenzó dibujando animales, paisajes o personas de tal manera que fuera algo realista; después durante su tiempo en preparatoria empezó a vender retratos, pintar tenis o los birretes para los graduados y desde entonces no ha dejado de hacer arte.
“Mi arte comenzó a evolucionar, ya que al principio hacía todo a blanco y negro usando un lápiz, luego comencé a dibujar con pinceles y darle más color a mis pinturas; combinar paisajes con personas y crear un arte surrealista. Cada trabajo que hago es importante porque es único y detrás de esa obra hay una historia que deseo transmitir”, afrmó la artista mexicoamericana.
Para Adamaris Rodríguez su familia ha sido parte fundamental para poder lograr llegar a alcanzar sus metas, y asegura que siempre la han apoyado en todo lo que hace y su mamá siempre supo que ella lograría construir una carrera exitosa.
“Cuando llegué al colegio tenía como meta poder graduarme para dedicarle un título universitario a mi mamá, quien a luchado mucho por nosotros para que tengamos una vida mejor, sin embargo, no logré terminar mis estudios ya que sentí que no era para mí y decidí dedicarme cien por ciento al arte. Cuando eso ocurrió mi mamá entendió la situación y me apoyó
Historias a través del arte
incondicionalmente y eso para mí fue muy especial”, comentó Adamaris Rodríguez, quien con mucho esfuerzo y dedicación ha logrado posicionarse como una gran artista en Oklahoma y ha ganado popularidad en redes sociales, y señala que eso le ha ayudado mucho a seguir creando arte y lograr una de sus metas que fue vender sus obras en los 50 estados de los Estados Unidos.
“Al observar que a las personas les gustaba todo lo que pintaba, decidí hacer una página en internet para publicar mi trabajo y poder venderlo; y eso me llevó a crecer como artista y dar a conocer mi trabajo. En estos últimos meses he tenido muchos momentos virales, llegando a tener más de 8 millones de vistas y eso es algo increíble que me llena de orgullo y me motiva a seguir plasmando más historias en mis obras”, afrmó la artista Adamaris Rodríguez, a quien usted puede seguir y comprar su arte en: www.advbellearts. com, www.facebook.com/advbellearts o en www.instagram.com/advbelle/
Adamaris Rodríguez presentando su mural "De Aquí y De Allá.
MÚSICA
AVISO DE AUDIENCIA PÚBLICA
301 N. Broadway, Moore, OK 73160 • (405)793-5000 www.cityofmoore.com
Por la presente se notifca que el Plan Consolidado de Cinco Años 2025-2029 y el Plan de Acción de Un Año 2025-2026 propuestos por la ciudad de Moore para el año fscal federal que comienza el 1 de octubre de 2025, incluidos los Objetivos de Desarrollo Comunitario y el Uso Pronosticado de Fondos para el Primer Año del Programa de Concesiones en Bloque para el Desarrollo Comunitario (CDBG), se presentarán en la reunión del Comité Asesor de CDBG el jueves, 26 de junio de 2025 a las 5:30 pm y en una audiencia pública durante la Reunión del Consejo Municipal el lunes 21 de julio de 2025 a las 6:30 pm en las Cámaras del Consejo en el Ayuntamiento de Moore, 301 N. Broadway, Moore, OK en cuyo momento y lugar todas y cada una de las personas pueden comparecer para opinar sobre dicha propuesta antes de su presentación al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU. El Consejo Municipal de Moore considerará el plan para su aprobación durante una reunión del Consejo Municipal programada regularmente para el lunes 21 de julio de 2025 a las 6:30 pm en las Cámaras del Consejo en el Ayuntamiento de Moore, 301 N. Broadway, Moore, OK. Estos documentos están disponibles para su revisión en el Ayuntamiento de Moore y en el sitio web de la ciudad, www. cityofmoore.com
La preparación del Plan Consolidado incluyó: consultas por parte de la ciudad de Moore con otras agencias públicas y privadas que brindan asistencia para la vivienda, servicios de salud y servicios sociales; y un amplio proceso de participación ciudadana con el aporte de los ciudadanos y el Comité Asesor de Concesiones en Bloque para el Desarrollo Comunitario.
El Plan Consolidado de Cinco Años incluye el proceso utilizado para formular el plan, un resumen del proceso de participación ciudadana y un análisis de necesidades prioritarias y estrategias para: personas sin hogar, vivienda para poblaciones con necesidades especiales, y necesidades de desarrollo comunitario no relacionadas con la vivienda, incluida la infraestructura, los servicios e instalaciones públicas y el desarrollo económico. El Plan de Acción del primer año contiene información detallada sobre los proyectos propuestos, con fnanciación disponible para el primero de los cinco años del plan.
El propuesto Plan de Acción para Primer Año resume los fondos que se espera estén disponibles para su uso en el próximo año fscal federal, y contiene recomendaciones para el uso de dichos fondos. El cien por ciento de los fondos se propone benefciar principalmente a personas de ingresos bajos a moderados. A continuación, se presenta un resumen:
Fondos Previstos: Fondos del Programa CDBG 2025: $379,545.00
Uso Recomendado de Fondos: Proyecto(s) de la Ciudad/Infraestructura: $249,250.00
La ciudad está solicitando comentarios sobre el Programa CDBG propuesto para 2025. La Ciudad aceptará comentarios públicos hasta el lunes 21 de julio de 2025. Comunique sus comentarios en persona durante la reunión del Consejo Municipal de Moore el lunes 21 de julio de 2025 a Kahley Gilbert, Gerente de Proyectos y Concesiones del Ayuntamiento de Moore, por teléfono al (405) 793-4571 o por correo electrónico a kgilbert@ cityofmoore.com. Cualquier comentario u opinión de los ciudadanos recibida por escrito durante el período de comentarios, o verbalmente durante la audiencia pública, se tendrá en cuenta en la preparación del Plan Consolidado y el Plan de Acción. Se adjuntará al Plan Consolidado defnitivo un resumen de las observaciones u opiniones, así como un resumen de las observaciones u opiniones no aceptadas, y sus razones.
factible debido a una discapacidad (como una discapacidad auditiva o del habla) o una barrera del idioma, se recomienda notifcar al secretario de la ciudad por lo menos cuarenta y ocho (48) horas antes de la audiencia pública programada, para permitirle a la ciudad realizar las adaptaciones necesarias
NOTAS DE SOCIEDAD
En días pasados en Oklahoma City se llevó a cabo la celebración del Quince Aniversario de la señorita Angela Paola Herrera, quien lució un hermoso vestido que resaltó su belleza. La ceremonia y la celebración se realizaron en el salón Westminster Events Center, donde se entonaron alabanzas a Dios, un canto especial por parte de la quinceañera y un momento de diversión donde todos pudieron participar de alegres juegos. La música estuvo a cargo de Dj Tornado, la decoración por Ilusiones Reales y los snacks por Sabor LatinoSnack Bar Okc. Durante el evento sus padres Jose Luis y Erika Jannet Herrera, le desearon mucho éxito en esta nueva etapa.
Radiante y Hermosa
TRABAJO DE INDIVIDUALES Y PAREJAS para limpieza de oficinas de edificios, trabajo de medio tiempo por las noches. Trabaja solo a tu propio ritmo. (No se trabaja fines de semana). Días festivos pagados. Aplicaciones aceptadas lunes a viernes por favor aplicar 3:00 pm a 6:00pm, dirección 1024 N. Tulsa Avenue, OKC. Para entrevista por teléfono por favor mandar nombre y número de teléfono a: jobs@standard bldgmaint.com O envíe un mensaje de texto con el nombre y el número de teléfono al (405) 590-9290
CLASIFICADOS
MUNICIPAL JUDGE
$60.34 per hour
The City of Oklahoma City seeks a full-time Municipal Judge. Upon appointment, must be a resident of Oklahoma City with a minimum of four years’ experience in Oklahoma as a licensed, practicing attorney. Additional requirements are listed in the application. All interested applicants should apply at www.okc.gov/departments/personnel/careers. Please direct all inquiries to Court Administrator Mankinta Holloway at (405) 297-2673. Applications with resumes will be accepted June 6, 2025 – June 29, 2025.