El Nacional de Oklahoma - February 7th, 2025

Page 1


ESPECTÁCULOS B4

A5

EDUCACIÓN DEPORTES B3

Propuesta

En Oklahoma una propuesta educativa busca exigir el estatus migratorio de padres al matricular estudiantes.

Los padres que inscriban a sus hijos en las escuelas públicas de Oklahoma deberán proporcionar una prueba de la ciudadanía

estadounidense o el estatus migratorio legal de sus hijos según una propuesta aprobada el martes 28 de enero por la Junta Estatal de Educación. La Junta votó por unanimidad para aprobar la norma destinada a ayudar a

protección consular

El Consulado de México en Oklahoma City sostuvo diálogo con líderes y activistas hispanos.

JOSUÉ RAMOS NOTICIAS@ELNACIONALMEDIA.COM

En días pasados miembros de la comunidad, activistas, medios de comunicación y líderes de organizaciones y empresas, participaron en una reunión con el Consulado de México en Oklahoma City con el propósito de trabajar en unión para informar a

la comunidad hispana en Oklahoma sobre los acontecimientos que pueden afectar a nuestras familias, así como los servicios y programas que están disponibles para ellos. La Cónsul Titular, Edurne Pineda, manifestó que el Consulado de México trabaja para atender a todos los mexicanos que residen en el estado de Oklahoma y ayudarlos con la documen- A- 4 CONTINÚA

las políticas de inmigración del presidente Donald Trump. Es importante señalar que esta propuesta, todavía necesita ser aprobada por la Legislatura y posteriormente ser frmada por el Gobernador. El Superintendente estatal republica-

no Ryan Walters, dijo que la norma es necesaria para ayudar a las escuelas a recopilar información sobre dónde colocar personal y recursos. “Nuestra norma sobre la contabilidad de la inmigración ilegal es

Laboratorios nacionales de Estados Unidos trabajan para reforzar la seguridad del país.

BEN GERSHOW NOTICIAS@ELNACIONALMEDIA.COM

La alianza entre OpenAI y los Laboratorios Nacionales de EEUU representa un paso estratégico en la integración de la inteligencia artifcial (IA) en investigaciones de seguridad nacional y en la optimización de tecnologías relacionadas con armas nucleares. Este acuerdo no solo busca aprovechar el potencial de la IA para la ciencia, sino que también refuerza el papel del Departamento de Energía en la modernización de las capacidades tecnológicas del país. Objetivo de la colaboración en seguridad nacional y armas nucleares

El núcleo de la asociación radica en el uso de modelos avanzados de OpenAI para acelerar el desarrollo científco y mejorar la seguridad nuclear. Las herramientas de IA serán empleadas para for-

NACIÓN

¿UNA CRISIS ALIMENTARIA?

QUÉ HAY

EN EL PRIMER BANCO

PAISANOS

Los bancos de semillas agrícolas son instituciones que se dedican a recolectar, conservar, estudiar y distribuir semillas de diversas especies y variedades de cultivos. Su principal objetivo es preservar la biodiversidad agrícola, garantizando que las generaciones futuras tengan acceso a una amplia gama de recursos genéticos. Estos bancos funcionan como una especie de “seguro” frente a amenazas como el cambio climático, la pérdida de hábitats, las plagas y enfermedades, o la extinción de variedades tradicionales debido a la agricultura industrial.

Como una medida para enfrentar las amenazas de desaparición de especies nativas por el uso de transgénicos, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) comenzó hace un año su proyecto Casa Toxinachcal la cuál alberga más de 2 mil 233 accesiones de semillas de cultivos nativos como maíz, amaranto, frijol, haba, romerito, chile, cempasúchil, huauzontle y calabaza.

¿CÓMO ES LA CASA TOXINACHCAL?

La primera Casa Toxinachcal fue inaugurada el 29 de febrero de 2024 y está ubicada en la alcaldía Xochimilcoenlasinstalaciones de Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), de acuerdo con información de la Sedema, el gobierno de la Ciudad de México invertirá mil millones de pesos anuales para garantizar el funcionamiento del proyecto.

El día de su inauguración, Marina Robles García, entonces titular de la Sedema recalcó la importancia de

RUTH MÁRQUEZ PAISANOS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó al caso del creador de contenido ‘Fofo’ Márquez, quien fue declarado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa y sentenciado a cumplir 17 años y seis meses en prisión. En la conferencia de prensa, la titular del Ejecutivo fue cuestionada sobre la decisión de un juez del Estado de México, quien pese a contar con la petición de la defensa del joven de 26 años de edad de sentenciarlo únicamente a 13 años de cárcel, le impuso un castigo de 17 años tras las rejas. Al respecto, Sheinbaum Pardo advirtió la necesidad de “cero impunidad al feminicidio”. En su intervención, la mandataria federal recordó que cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México (2018-2023) se vio envuelta en un intenso debate con Uriel Carmona Gándara, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, a causa del feminicidio de Ariadna Fernanda López Díaz en noviembre de 2022.

“(...) Porque cuando hay una mujer, o se encuentra el cuerpo de una mujer que fallece por una muerte violenta, acostumbraban las fscalías a decir ‘pues es que es suicidio’ y no se hacía la investigación. Hoy la Constitución dice que las mujeres tenemos derecho a una vida libre de violencia y eso tiene que ir acia las fscalías, el Poder Judicial y la asesoría y apoyo de centro de atención de mujeres”, comentó.

LA SENTENCIA DE FOFO MÁRQUEZ

Rodolfo Márquez, conocido en redes sociales por subir contenido de todo tipo en el que presumía su lujoso estilo de vida, ha sido objeto del escrutinio público desde el febrero 2024; mes en el que se io en uelto en un con icto ial con una mujer a la que golpeó brutalmente. Los hechos por los que pasará cerca de dos décadas tras las rejas ocurrieron en

DE SEMILLAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO. LA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO

FUNCIÓN. El recinto permite el análisis de semillas para descartar el uso de transgénicos.

Es un gusto y un privilegio ser parte de un día y de una tradición como la que acabamos de ser parte. Una celebración por la vida y finalmente este trabajo que tiene que ver con la Casa de Semillas que es la defensa por la vida. Es la defensa por la vida originaria de nuestro pueblo, por esa defensa que hemos dado desde hace muchos años muchos de ustedes, muchos de nosotros también”.

Ø Marina Robles García, estitular de la Sedema

este tipo de proyectos para la conservación de las tradiciones agrícolas de la región, la cuál considera como una muestra de compromiso con el sur de la Ciudad de México. “Es un gusto y un

privilegio ser parte de un día y de una tradición como la que acabamos de ser parte. Una celebración por la vida y fnalmente este trabajo que tiene que ver con la Casa de Semillas que es la defensa por

la vida. Es la defensa por la vida originaria de nuestro pueblo, por esa defensa que hemos dado desde hace muchos años muchos de ustedes, muchos de nosotros también”, declaró Robles García.

Este banco alberga dos colecciones de semillas: una para uso inmediato, almacenada a cuatro grados, que permite a los campesinos depositar y retirar semillas para sus cultivos de forma

CASO. Los hechos conmovieron a la sociedad mexicana y generaron el debate.

continua, fomentando la solidaridad y el acceso universal a las semillas; y otra para el futuro, conservada a menos 18 grados, que resguarda material genético con una vida útil de 90 años, destinada a futuros proyectos, sin transgénicos, para desarrollar semillas más productivas, resistentes al estrés hídrico y adaptadas al cambio climático.

Además, este banco de semillas cuenta con un Laboratorio de Diagnóstico Molecular y un Banco de Germoplasma, el cual tiene como objetivo resguardar y restituir a los productores agrícolas el patrimonio genético heredado por los pueblos prehispánicos.

¿CÓMO FUNCIONA EL BANCO DE SEMILLAS DE LA CDMX? El funcionamiento de un banco de semillas implica varios pasos. Primero, se recolectan semillas de cultivos y de especies silvestres relacionadas. Luego, pasan por procesos de limpieza, deshidratación y almacenaje en condiciones controladas de temperatura y humedad para garantizar su viabilidad a largo plazo.

“La cámara que está a -4 grados está a la temperatura óptima para que nuestras semillas se conserven viables, es decir, si la siembro dentro de cuatro o cinco años deben de germinar porque está en la temperatura adecuada”, mencionó Clara Soto, encargada del laboratorio de Toxinachcatl para un video informativo de la Corenadr. Además, en caso de que los campesinos necesiten una semilla en específca, pueden acudir al recinto donde los expertos tienen la misión de proporcionarles un ejemplar en buenas condiciones, así como mandar sus semillas para una revisión que garantice que esté libre de transgénicos.

FEDERICO ROMERO PAISANOS

Cualquier muerte por violencia es terrible, pero el feminicidio se cataloga como la muerte violenta por el simple hecho de ser mujer. Entonces cero impunidad”.

Ø Claudia Sheinbaum Pardo, presidente de México.

el estacionamiento de un centro comercial ubicado en Naucalpan, Estado de México, cuando la víctima, Edith ‘N’, accidentalmente rozó uno de los espejos del vehículo de Márquez.

A pesar de asegurarle que se encargarían de los daños y contactarían a su seguro para resolver el asunto, el ‘influencer’ comenzó a agredirla físicamente hasta hacerla sangrar.

A casi un año de los hechos, el juez decidió que ‘Fofo’ Márquez deberá cumplir una condena en prisión por el delito de feminicidio en grado de tentativa, así como pagar una multa de 67 mil 313.40 pesos y

277 mil 440 pesos en calidad de reparación de daños. El caso, entre otras cosas, llama la atención toda vez que en noviembre de 2024 la ley mexiquense le ofreció la posibilidad de un procedimiento abreviado, que habría significado aceptar el delito, evitar el juicio y recibir una pena mínima de 11 años y ocho meses de prisión. Sin embargo, Márquez rechazó la oferta. Por otra parte, en palabras de Edith ‘N’, su agresor no muestra arrepentimiento. “Me vi intimidada en la audiencia por su mamá, en la manera en que me vio y tengo miedo por mi vida. Si le llega a pasar a mi familia algo o a mi esposo, directamente a ellos los señalo como responsables. Todavía no puedo salir sola a ningún lado, tengo que salir siempre acompañada”.

Se dio a conocer que un vagón del Tren Maya había descarrilado a la altura de la estación Limones localizada en el estado de Quintana Roo, evento que presuntamente dejó una persona herida. Esto es lo que se sabe al respecto. Fue mediante las redes sociales que los hechos cobraron trascendencia, por lo que rápidamente se desplegaron elementos de seguridad e incluso residentes de la región, quienes constataron que el vagón que habría descarrilado ue uno de car a, en específco uno que transportaba una tonelada de balasto, quedando volcado sobre el costado izquierdo. Cabe destacar que de manera e traofcial se a reportado que una persona resultó herida, tratándose de golpes que no pusieron en peligro su salud; sin embargo, las autoridades estatales no han arrojado más información, por lo que se espera que en las siguientes horas se tenga un reporte más detallado, adem s de la confrmaci n de los hechos.

SUCESO. She difundió la teoría respecto a que más personas se vieron afectadas.

CONTINUACIONES CONTINUACIONES

EDUCACIÓN

VIENE EN LA PÁG. 1 simplemente eso. Dar cuenta de cuántos estudiantes inmigrantes ilegales hay en nuestras escuelas”, dijo el Superintendente Walters. La norma propuesta no impediría que los estudiantes sin estatus legal se inscriban ni les impediría asistir a la escuela, pero requeriría que los distritos exijan a los padres o tutores legales, proporcionar una prueba de ciudadanía estadounidense o estatus migratorio legal de sus hijos. Entre las pruebas que se pueden presentar se encuentran: Certifcado de nacimiento, Pasaporte estadounidense, Informe consular de nacimiento en el extranjero, Tarjeta de residente permanente.

Según el Migration Policy Institute se estima que hay 90,000 residentes de Oklahoma sin estatus legal, incluidos unos 6,000 niños matriculados en escuelas del estado.

Dicha propuesta ha sido criticada por maestros, organizaciones y líderes de la comunidad. Incluso el Consulado de México en Oklahoma City, señaló en un comunicado de prensa:

“Con respecto a la aprobación de la Junta de Educación de Oklahoma de la propuesta de requerir a los padres y estudiantes comprobar su ciudadanía estadounidense, recordemos que todavía hay un proceso por el cual deberá pasar antes de ser aprobada. No obstante, analistas legales han evaluado que este criterio iría en contra de leyes estatales y federales que garantizan la educación pública a todos los menores de edad en los Estados Unidos, por lo que se prevé que sería objeto de demandas legales que detendrían su entrada en vigor”.

Cabe señalar que, tanto las Escuelas Públicas Oklahoma City y Tulsa, entre otros Distritos Escola-

res del estado de Oklahoma, han señalado que las escuelas son lugares seguros para los niños y que la ley los protege en su derecho a recibir una educación.

“Mientras seguimos enfrentando problemas complejos que afectan a nuestras familias y comunidad, quiero tomarme un momento para compartir algunas palabras de tranquilidad. Los líderes de OKCPS están al tanto de las reglas administrativas propuestas por OSDE con respecto a la prueba de ciudadanía durante el proceso de inscripción. Es importante señalar que la revisión y aprobación de las reglas propuestas por la agencia es un proceso largo y de varios pasos, y el Distrito continuará monitoreando de cerca los desarrollos en los próximos días. Mientras tanto, OKCPS seguirá la ley y la política de la junta. La ley federal garantiza el derecho de todos los niños a la educación pública independientemente de su estatus migratorio, y nuestro Distrito continuará operando de acuerdo con estas protecciones federales establecidas. OKCPS no recopila, ni tenemos planes de recopilar, el estatus migratorio de nuestros estudiantes o sus familias. Las escuelas de OKCPS son un lugar seguro y acogedor para TODOS los estudiantes, y nuestra misión permanece inalterada. Estamos comprometidos a brindar acceso equitativo a una educación de clase mundial para todos los estudiantes de nuestro distrito. Gracias por su continuo apoyo y confanza en OKCPS”, expresó en el comunicado la Dra. Jamie C. Polk, Superintendente de las Escuelas Públicas de Oklahoma City. Manténgase al pendiente de nuestras plataformas digitales y de nuestra publicación, ya que seguiremos informando sobre el avance de esta propuesta.

COMUNIDAD

VIENE EN LA PÁG. 1 tación necesaria. De igual manera, se han unido con organizaciones que apoyan el sector salud, fnanzas, educación, entre otros programas de apoyo. Todo esto con el objetivo de brindar un camino a una mejor calidad de vida para las familias mexicanas.

“El Consulado de México es un apoyo a las organizaciones o personas que trabajan por el bien de las familias. No estamos en contra de nadie, nuestro propósito es apoyarlos”, manifestó la Cónsul Pineda, quien también informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores lanzó una aplicación para que la comunidad mexicana en el extranjero, pueda tener acceso a servicios consulares ágiles en caso de una emergencia.

La aplicación lleva por nombre “ConsulApp Contigo” y la puede descargar tanto para teléfonos Android como IOS (Apple). ConsulApp Contigo ofrece ventajas como:

Botón de contacto: El cual al ser presionado durante cinco segundos permite realizar una marcación directamente con el CIAM, asignando un folio de seguimiento prioritario e identifcando la ubicación geográfca desde la que fue solicitado el contacto.

Conoce tus derechos: Apartado de consulta, de manera clara y sencilla, sobre cuáles son tus derechos en casos de arresto o interacción con autoridades, entre otra información prioritaria validada por la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica.

• Contacto(s) de emergencia: Información adicional en el perfl del usuario de la aplicación para establecer a la o las personas que serán notifcadas para dar seguimiento a la atención en caso de presentarse en una situación urgente.

Mapa de ofcinas consulares: Representación cartográfca de la ubicación de las ofcinas consulares, permitiendo identifcar, a través de la geolocalización, las ofcinas consulares más cercanas a la ubicación del usuario de la aplicación para recibir asistencia presencial.

De igual manera la Cónsul Edurne Pineda informó sobre la necesidad que expresa la comunidad en cuanto a que el Gobierno de México expida a través del Consulado, licencias de conducir de los diversos estados de la República Mexicana.

“Esto es un tema que estaré compartiendo muy pronto con la Secretaría de Relaciones Exteriores y ojalá que podamos lograr un mecanismo jurídico válido que permita que los Consulados expidan algún tipo de licencia de conducir”, informó la Cónsul Pineda.

En cuanto al tema de las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) miembros de la comunidad de Tulsa, señalaron durante la reunión, que el Departamento de Policía y el Sherif de Tulsa, han expresado que no están apoyando los operativos de ICE.

“La buena relación que hemos creado con los ofciales de Tulsa y el Condado de Oklahoma nos ha ayudado a que no nos molesten en absoluto, y aunque hay leyes que existen en contra de nuestra comunidad migrante, no son ejecutadas y todo esto es por la relación que por años hemos mantenido. La Matrícula Consular es un documento muy importante y que nos identifca, pero claro que estamos trabajando para que exista una identifcación municipal que permita a la comunidad migrante estar tranquila en nuestro estado, poder conducir, trabajar y tener una mejor condición de vida”, señalaron durante la reunión, Cynthia

Jasso y Vicente Ruiz, líderes de Tulsa. Es importante que sepa que tanto personas documentadas como indocumentadas tienen derechos. Usted tiene derecho a permanecer en silencio, a solo dar su nombre si piden que se identifque, a expresar que no está de acuerdo con que revisen su persona, ni propiedad; no abrir la puerta de su casa y debe pedir y ver una orden judicial.

“Continuaremos con estas reuniones periódicas con destacados líderes y activistas comunitarios en Oklahoma, para informarles sobre los servicios que ofrece el Consulado de México en Oklahoma City, los apoyos en casos de emergencia, así como asesorías legales”, afrmó la Edurne Pineda, Cónsul Titular del Consulado de México en Oklahoma City.

NACIÓN

VIENE EN LA PÁG. 1 talecer la ciberseguridad de infraestructuras críticas, optimizar la gestión y mantenimiento de armamento nuclear y apoyar la detección de amenazas tanto naturales como provocadas por el hombre.

Según OpenAI, la colaboración tiene entre sus prioridades “reducir el riesgo de guerra nuclear y asegurar materiales y armas nucleares en todo el mundo”. Esto sugiere un enfoque en la prevención de incidentes, la mitigación de amenazas y el fortalecimiento de la seguridad de los arsenales existentes. Rol del Departamento de Energía en la alianza El Departamento de Energía de EEUU desempeñó un papel clave en la formación de esta alianza, dada su responsabilidad sobre los laboratorios nacionales y su interés en aprovechar la IA para fortalecer la investigación científca. La integración de modelos de OpenAI en las operaciones de los

laboratorios nacionales se inscribe dentro de una estrategia más amplia del gobierno para acelerar la innovación tecnológica en sectores críticos.

Uso de la supercomputadora Venado en Los Álamos

La implementación de los modelos de OpenAI en la supercomputadora Venado marca un avance signifcativo en la incorporación de inteligencia artifcial en proyectos de seguridad nacional y desarrollo científco. Venado, ubicada en el Laboratorio Nacional de Los Álamos, cuenta con tecnología de última generación, incluyendo los superchips NVIDIA GH200 Grace Hopper, que permiten el procesamiento efciente de grandes volúmenes de datos y la ejecución de tareas complejas relacionadas con la seguridad y la investigación avanzada.

Implementación de los modelos de OpenAI en Venado

OpenAI desplegará sus modelos de IA más recientes en Venado para analizar información clave en seguridad nuclear y mejorar la capacidad de respuesta ante amenazas. Esta colaboración permitirá a los científcos aprovechar el modelo o1 de OpenAI, centrado en el razonamiento y el análisis de datos a gran escala, con aplicaciones en diversas áreas, desde la detección de amenazas hasta la optimización de infraestructura crítica.

Bajo este acuerdo, hasta 15.000 investigadores que trabajan en los Laboratorios Nacionales podrán acceder a los modelos de OpenAI en una red segura y clasifcada. La implementación de la IA en Venado no solo mejorará la efciencia de las investigaciones, sino que también proporcionará herramientas avanzadas para analizar información compleja en tiempo real.

Aclarando dudas

Este es un servicio para la comunidad. Las respuestas incluidas en este espacio son con fines informativos y de ninguna manera deben tomarse como una asesoría legal formal. Las cartas son editadas por razones de estilo y espacio.

Si tiene alguna duda de inmigración puede enviarnos su pregunta a info@elnacionalmedia.com

¿Cómo corregir, actualizar o reemplazar documentos de Inmigración?

RESPUESTA: USCIS emite una variedad de documentos de identidad seguros que pueden demostrar su identidad, estatus migratorio en Estados Unidos, autorización de empleo o autorización para viajar. Los documentos seguros incluyen: Registros de Entrada / Salida (Formulario I-94, Formulario I-94W o Formulario I-95); Documentos de Autorización de Empleo (Formulario I-766); Certificados de naturalización y de ciudadanía (Formularios N-550, N-560, N-561, N-570, N-578 o N-645); Tarjetas de Residente Permanente, también conocidas como Green Cards o Tarjetas Verde (Formulario I-551); y Documentos de Viaje (Formulario I-327, Formulario I-512, Formulario I-512L, Formulario I-512T o Formulario I-571). Estos documentos incluyen su información personal, como su nombre legal completo, fecha de nacimiento, país de nacimiento, género y Número A.

Si tiene 18 años de edad o más, siempre debe llevar consigo su Documento de Autorización de Empleo (EAD), Tarjeta de Residente Permanente u otra prueba de registro de extranjero en Estados Unidos. Puede solicitar el reemplazo de sus documentos de identidad seguros emitidos por USCIS si:No fueron entregados; Han caducado o van a caducar pronto (renovaciones);Se le han perdido, mutilado o destruido o se los han robado; o Contienen información incorrecta. En general, usted tiene que presentar un nuevo formulario para que USCIS le vuelva a emitir un documento de identidad seguro. Dependiendo del escenario, es posible que deba pagar una nueva tarifa de presentación. Los requisitos y procesos para reemplazar documentos seguros varían según el tipo de documento y las circunstancias. Consulte los enlaces a continuación para obtener información específica sorbe cómo reemplazar sus documentos seguros emitidos por DHS.Consulte

Volumen 11, Parte A, Capítulo 3, Reemisión de Documentos de Identidad Seguros del Manual de Políticas de USCIS para más información.

¿Qué derechos tienen los migrantes que sean detenidos por ICE?

RESPUESTA: Cuando una persona es detenida por el ICE, el proceso suele comenzar con su detención y procesamiento. Normalmente, se les lleva a un centro de detención del ICE o a una cárcel local contratada, donde se registran sus datos personales, huellas dactilares y fotografías. Durante este tiempo, pueden ser interrogados sobre su situación e historial de inmigración. Tras la tramitación, se inicia el procedimiento judicial. El individuo recibe un Aviso de Comparecencia (NTA) ante un juez de inmigración, que inicia el proceso de deportación. Aunque tienen derecho a un abogado, el Gobierno no proporciona representación legal, lo que significa que deben encontrar y pagar su propio abogado si quieren uno. Las condiciones de detención varían, pero muchos centros han sido criticados por estar sobre-

Abogado Steven Langer (405) 616-5999 www.stevenLanger.com Facebook@StevenLangerAttorneys

DE SALUD

Es una pequeña glándula con forma de mariposa ubicada en la base del cuello, esencial para el funcionamiento cuerpo. A pesar de su tamaño, desempeña un papel crucial en nuestro organismo. Produce hormonas que regulan el metabolismo, es decir, la velocidad a la que nuestro cuerpo convierte los alimentos en energía.

De acuerdo con la American Tyroid Association, una en diez personas tiene algún tipo de desorden en su tiroides y una de cada ocho mujeres va a desarrollar algún tipo de enfermedad de la tiroides a lo largo de su vida, lo más preocupante es que más de la mitad de ellos no lo saben.

La glándula tiroides tiene competencias muy importantes en el funcionamiento del cuerpo: Regula el metabolismo, es decir controla la tasa a la que quemamos calorías y producimos energía. Infuye en el crecimiento siendo esencial para el desarrollo adecuado del ser humano, especialmente en la infancia y la adolescencia.

Tiene acción directa los latidos del corazón, ayudando a conservar un ritmo cardíaco adecuado “saludable”. Controla la temperatura corporal contribuyendo a mantenerla estable. Infuye en el estado de ánimo de los pacientes, ya que es sabido que las alteraciones glandulares pueden tener impacto en el comportamiento de las personas que lo padecen pudiendo causar depresión o ansiedad.

La glándula tiroides produce hormonas que tienen actividad en casi todos los órganos del cuerpo, controlando muchas de las más importantes funciones.

poblados, por tener atención médica inadecuada y malas condiciones de vida. Dependiendo de las circunstancias, algunos detenidos pueden optar por la libertad bajo fianza o la libertad condicional mientras su caso está pendiente. El importe de la fianza, determinado por el ICE o un juez de inmigración, puede oscilar entre unos cientos y varios miles de dólares. La persona asistirá a las visitas judiciales ante un juez de inmigración, que decidirá si puede permanecer en Estados Unidos o debe ser deportada. Durante estos procedimientos, era posible solicitar una medida para evitar la deportación, como el asilo, la cancelación de la expulsión o el ajuste de estatus. Sin embargo, bajo el nuevo Gobierno se están poniendo en alto todas las solicitudes de asilo.

Si el juez ordena la deportación, el ICE coordinará la expulsión de la persona a su país de origen. En algunos casos, las personas pueden ser autorizadas a salir voluntariamente, evitando el proceso formal de deportación. Sin embargo, si se les concede el permiso, pueden permanecer en el país y ajustar su estatus migratorio.

LA TIROIDES

Cuando la glándula tiroides se afecta, hace que la producción de estas hormonas aumente o disminuya, desarrollando una serie de enfermedades entre las que tenemos.

Hipertiroidismo, ocurre cuando la glándula tiroides produce un exceso de hormonas. Los síntomas pueden incluir pérdida de peso involuntaria, aumento del apetito, nerviosismo, palpitaciones, intolerancia al calor y problemas para dormir.

Hipotiroidismo, se desarrolla cuando la glándula tiroides no genera sufciente hormona. Los síntomas pueden incluir aumento de peso, fatiga, piel seca, estreñimiento, intolerancia al frío y depresión.

Además, también se puede presentar el cáncer de tiroides, nódulos o bultos en la tiroides (bocio), o la infamación de la glándula llamada tiroiditis.

Las causas de los trastornos tiroideos pueden ser diversas y complejas, entre las que citaremos: Enfermedad de Graves que es un

trastorno autoinmune que provoca hipertiroidismo. Tiroiditis: Infamación de la glándula tiroides. De fciencia de yodo ya que el yodo es esencial para la producción de hormonas tiroideas. Tumores tiroideos: Tanto benignos como malignos.

Los trastornos tiroideos se diagnostican mediante análisis de sangre para medir los niveles de hormonas tiroideas T3 - T4 y la TSH y un examen físico completo. El tratamiento dependerá de la causa subyacente y puede incluir medicamentos, hormonas, yodo radioactivo y/o cirugía. Si sospechas que puedes tener un trastorno tiroideo, es importante consultar a tu médico familiar para las evaluaciones respectivas. Recuerda los chequeos anuales de salud pueden ayudar a detectar estas de fciencias y evitar las complicaciones.

Abogados Larry Davis y Milissa Tipton (405) 942-2269 Facebook@Lawrence E Davis, P.C.
HABLANDO
Con la Dra. Carmen Romo
SALUD

LATINOS UNIDOS

En Oklahoma la comunidad latina se unió para protestar contra las órdenes de inmigración del Presidente Trump.

En su primera semana en el cargo, el presidente Donald Trump firmó 10 órdenes ejecutivas sobre inmigración y emitió una serie de decretos para cumplir sus promesas sobre deportaciones masivas y seguridad.

con temor debido a las operaciones que ha ejecutado el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), muchos más han tomado valor y tratan de mantener la calma e informarse de lo que acontece a su alrededor.

Algunas acciones se notaron de inmediato, otras enfrentan recursos legales, algunas más pueden tardar años en materializarse, si es que llegan a hacerlo; sin embargo, estos cambios han despertado el miedo en las comunidades migrantes en los Estados Unidos.

En Oklahoma si bien es cierto que las familias han estado

El pasado domingo 2 de febrero miles de personas se reunieron en Scissortail Park, ubicado en el sur de Oklahoma City para protestar por las órdenes ejecutivas del presidente Trump centradas en la inmigración. La comunidad latina mostró unidad y expresó su desaprobación ante estas medidas.

Durante la protesta la cual al principio comenzó pacífica

pero que terminó con riñas y con quema de llantas, las familias pudieron recibir información por parte del Abogado Javier Hernández, escuchar diversos discursos sobre el impacto de la comunidad migrante en los Estados Unidos, visualizar presentaciones culturales y sobre todo, alzar su voz en defensa de las familias que viven en miedo debido a órdenes ejecutivas que emitió el Presidente Donald Trump. En redes sociales Fernando Baquera, uno de los organizadores de la manifestación señaló: “Quiero dejar claro que nuestra manifestación fue increíble y culminó a las 4 de la tarde. Lo que la gente hizo

después no tiene nada que ver con nosotros. No toleramos este tipo de comportamiento. Nuestro mensaje es seguir unidos”.

Los asistentes llegaron con banderas principalmente mexicanas y de otros países de Latinoamérica, así como carteles que expresaban su sentimiento ante la situación que se vive en el país. Algunos mensajes decían :"No muerdas la mano que te da de comer", “Familias merecen estar juntas”, “Vivan los trabajadores mexicanos”, “Todos somos inmigrantes”, “Alzando la voz por los que no pueden”.

La manifestación fue una convocatoria a nivel nacional

la cual continuó el día lunes 3 de febrero “Un Día Sin Inmigrantes” con el cierre de negocios latinos, no acudir a trabajar, no comprar y no llevar a los niños a las escuelas. El propósito fue demostrar el impacto social, económico y profesional que tienen los migrantes en los Estados Unidos.

En Oklahoma City alrededor de 150 negocios cerraron sus puertas el día lunes 3 de febrero en apoyo a familias migrantes, mientras que las escuelas reflejaban un ausentismo de casi el 50 por ciento de los estudiantes.

PELÍCULAS

TRABAJO DE INDIVIDUALES Y PAREJAS para limpieza de oficinas de edificios, trabajo de medio tiempo por las noches. Trabaja solo a tu propio ritmo. (No se trabaja fines de semana). Días festivos pagados. Aplicaciones aceptadas lunes a viernes por favor aplicar 3:00 pm a 6:00pm, dirección 1024 N. Tulsa Avenue, OKC. Para entrevista por teléfono por favor mandar nombre y número de teléfono a: jobs@standard bldgmaint.com O envíe un mensaje de texto con el nombre y el número de teléfono al (405) 590-9290

En días pasados Isaac y Lizbeth unieron sus vidas en matrimonio durante una linda ceremonia dirigida por el Pastor Luis Ávila. Al joven matrimonio los acompañaron sus padres, Israel y Sandra Camargo(padres de la novia) y Armando y Saraid Uribe (padres del novio) junto a todos sus familiares y amigos. La ceremonia religiosa fue realizada en la Iglesia Pasión, mientras que la recepción se llevó a cabo en el Embassy Suites Hotel. Fotografía por: JG Films.

I S H I R I N G :

C R E W M E M B E R S F O R O U R M W C L O C A T I O N

$ 1 0 . 7 5 H O U R + T I P S

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Nacional de Oklahoma - February 7th, 2025 by El Nacional de Oklahoma - Issuu