

Artista Criticado Apoyo Laboral










Amanda Sandoval se convierte en la primera mujer hispana en ganar la alcaldía de Bethany.
Amanda Sandoval es un claro ejemplo que cuando se quiere algo se puede lograr, y es que su determinación es increíble y el día de ayer quedó demostrado tras convertirse en la primera mujer hispana en ganar la alcaldía de Bethany, un logro que nos llena de felicidad a toda la comunidad, sobre todo, en estos tiempos donde vivimos los ata-
Medidas restrictorias

El intento del presidente Donald Trump de reestructurar el gobierno federal ya está afectando a algunos sectores vulnerables de Estados Unidos, según organizaciones sin fnes de lucro y proveedores de atención médica que están lidiando con retrasos en el fnanciamiento federal, nuevas reglas y un cambio de rumbo.
Por ejemplo, un residente de Virginia Occidental de 19 años con discapacida-
políticos hacia nuestra gente.
victoria de Amanda fue celebrada en R&C Event Center de la ciudad de Bethany, Oklahoma, donde familiares, amigos y miembros de la comunidad se unieron en un momento de alegría al ver los resultados de las elecciones de la noche del martes 11 de febrero que daban ganadora a la joven candidata, quien obtuvo un porcentaje de votos del 51.36 por ciento, mientras que su contrincante Jef

des intelectuales no pudo comenzar a trabajar en Goodwill el lunes porque el grupo sin fnes de lucro que se encarga de facilitar el empleo no había recibido el dinero de la subvención federal solicitado la semana pasada.
Fue el resultado de una de las medidas más amplias y trascendentales de los primeros días de la segunda administración de Trump: un amplio memorando de la Ofcina de Administración y Presupuesto que ordenaba una pausa de billones de dólares destinados a subvencio- A- 4 CONTINÚA
“Drama político innecesario”, así llamó el Gobernador Kevin Stitt a la situación que envuelve al tema educativo en Oklahoma e hizo hincapié que la educación debe mejorar para garantizar que los niños tengan un mejor futuro.
“Después de meses de titulares y seguidos de puntajes decepcionantes en la NAEP este mes, está claro que nuestra infraestructura educativa ha sido víctima de un drama político innecesario. Si queremos ser el mejor estado para los negocios, debemos asegurarnos de que nuestros niños tengan un camino hacia el éxito. Es hora de tener una mirada nueva y un enfoque renovado en nuestros diez objeti-









































CONTROVERSIA DE ESTADO
POLÍTICOS QUE ‘EL MAYO’ ZAMBADA PRESUNTAMENTE
VÍCTOR OSUNA
PAISANOS
Mientras el caso de Ismael ‘El Mayo’ Zambada avanza en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, la versión que indica que el cofundador del Cártel de Sinaloa se encuentra en platicas para llegar a un acuerdo con Estados Unidos toma cada vez más fuerza.
Uno de los periodistas que aseguran que el capo buscará a toda costa evitar un juicio y una sentencia como la que enfrenta su antiguo socio, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, es Luis Chaparro, quien en días recientes incluso aseguró que Zambada García ya reveló información de gran importancia en su supuesta negociación.
Fue a través de su portal web, Pie de Nota, donde el comunicador ―experto en seguridad y narcotráfico― indicó que agentes federales de EEUU le confrmaron que ‘El Mayo’ Zambada entregó una “narco-enciclopedia” en la que incluyó los nombres de presidentes, gobernadores, alcaldes, empresarios, periodistas y otras personalidad que estrecharon su mano durante sus años de vida en libertad.
“(Ha contado), poco a poco, a las autoridades estadounidenses sobre negociaciones, acuerdos, favores y pagos; no a miembros de cárteles rivales, sino a miembros de la clase política mexicana”, escribió.
Entre los nombres que Chaparro mencionó, destacaron los de:
Carlos Salinas de Gortari, presidente de México entre 1988 y 1994. Andrés Manuel López Obrador, presidente de México entre 2018 y 2024. Mario López Valdez, gobernador de Sinaloa entre 2011 y 2016.
RUTH MÁRQUEZ
PAISANOS
La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Rosaura Ruíz, anunció la creación de centros de diseño y fabricación de semiconductores en México, un ambicioso proyecto denominado Kutsari gracias al apoyo del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante La Mañanera del Pueblo, la secretaria explicó que el nombre Kutsari se eligió en acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum: “Quisimos utilizar una lengua originaria y quiere decir arena en purépecha y la arena es fundamental en este tema porque el silicio es uno de los materiales importantes para crear los dispositivos y está en la arena”. Ruíz detalló que el objetivo es fortalecer la cadena de valor de semiconductores en el país, un proceso iniciado hace dos años por la Secretaría de Economía bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. “México cuenta con una experiencia de más de 40 años en el diseño de dispositivos semiconductores o chips”, afirmó.Además, enfatizó que esta capacidad tecnológica no está limitada a tecnologías antiguas u obsoletas. “Instituciones como la UNAM, el Politécnico, entre otras, son capaces de diseñar incluso los dispositivos más modernos, teléfonos celulares, computadoras, laboratorios fabrican memoria, sensores, dispositivos de control, de potencia, amplificadores de audio y muchos otros, como también microprocesadores incluso a nivel de prototipos a nivel de laboratorio. Lo que tenemos que hacer hoy, en esta segunda etapa, sería el escalamiento industrial”, explicó.
UN PLAN A MEDIANO PLAZO
La primera fase del proyecto Kutsari se implementará en Puebla y Guadalajara, según anunció Edmundo Gutiérrez Domínguez, director general del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y
DETENCIÓN. El Mayo permanece recluido en el Centro de Detención Metropolitano (MDC) de Brooklyn.

Me llegan para preguntarme la lista de testigos que ‘El Mayo’ Zambada está entregando a fiscales. 1. ‘El Mayo’ está en proceso de negociación y en paralelo avanza su caso para juicio: imposible tener esa lista si existiera. 2. Los fiscales y la defensa misma pueden enfrentar serios problemas en el proceso judicial al revelar tal información”. Ø Jesús García, periodista.
SOBRE SU RELACIÓN CON AMLO
Acorde con Chaparro, sus fuentes le confrmaron que el narcotrafcante ha expresado admiración por López Obrador y su proyecto político. Incluso, habría revelado tener confanza en él. “Sobre Obrador no ha dicho nada de manera amarga, al contrario [...] lo cuenta casi con estima. Lo primero que dijo es que él confiaba fielmente en él, en López Obrador”, rescató el comunicador.
La versión de Chaparro ya había sido dada a conocer en meses anteriores por el escritor y documentalista Diego Enrique Osorno. A través de su libro En la Montaña (Premio Anagrama de Crónica) reveló que, en la breve entrevista que tuvo con él, Zambada García declaró tener respeto por el ahora ex mandatario federal.
“Todo mi respeto al señor. Admiro la persistencia que ha tenido tantos años para
buscar lo que él quería y lograrlo. Es alguien que además conoce bien la historia de México y se ve que quiere de verdad al país”, externó el narcotrafcante.
Cabe recordar que, durante su gobierno, López Obrador se dirigió con neutralidad hacia ‘El Mayo’. Lo mismo sucedió cuando se informó que éste se encontraba bajo custodia de las autoridades del país de las barras y estrellas. “Sin duda allá fue donde
lo capturaron. No tenemos información de que lo hayan capturado en México”, aclaró el 26 de julio de 2024, pocas horas después de los hechos.
JESÚS GARCÍA RECHAZA ‘NARCO-ENCICLOPEDIA’ A través de X ―antes Twitter―, el periodista Jesús García, aseguró que es imposible conocer los nombres que fueron incluidos en la supuesta ‘narco-enciclopedia’. “Me llegan para

PROYECTO KUTSARI
Quiero hacer mención especial al apoyo que estamos recibiendo y recibiremos en esta primera etapa de los gobiernos del estado de Puebla y Jalisco para la instalación de las unidades en Puebla y en Guadalajara de este centro de diseño, al interés de otros estados de hacer lo mismo y por supuesto al decidido apoyo del gobierno de México”. Ø Edmundo Gutiérrez Domínguez, director general del INAOE.
Electrónica (INAOE). El proyecto se estructura en tres etapas clave dentro de la cadena de proveeduría de semiconductores. Gutiérrez Domínguez explicó que “el primero de ellos consiste en el diseño de chips, lo cual se
realiza con personal altamente capacitado, en general personal con posgrado que define la función del circuito o sistema y, mediante un software especializado, convierte dicha función en un patrón geométrico para su posterior
fabricación a nivel de oblea, de un proceso de fabricación de dispositivos semiconductores”. Ahí podrán ver varios una retícula con varios cuadritos. Cada cuadrito corresponde a un chip. El segundo eslabón es la fabricación del diseño,

PRESENTA. La titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación habló sobre este nuevo proyecto.
preguntarme la lista de testigos que ‘El Mayo’ Zambada está entregando a fscales. 1. ‘El Mayo’ está en proceso de negociación y en paralelo avanza su caso para juicio: imposible tener esa lista si existiera. 2. Los fscales y la defensa misma pueden enfrentar serios problemas en el proceso judicial al revelar tal información”, escribió. Zambada García reapareció el pasado 15 de enero de 2025 ante el juez federal Brian M. Cogan en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, donde rechazó cambiar de abogado pese a la existencia de un conficto de interés. Se determinó que el próximo 22 de abril de 2025 deberá volver a comparecer en audiencia.
APRUEBA ACCIONES
FEDERICO ROMERO PAISANOS
es la más costosa de toda la cadena y consiste en la reproducción reticular de cada diseño individual a través de procesos químicos, fotográficos-mecánicos y térmicos que involucran el uso de más de 45 elementos de la tabla periódica”.
Mientras que el tercer eslabón de la cadena de semiconductores se valida y se encuentran al usuario final. “Este eslabón, afortunadamente en México, ya se encuentra desarrollado en parte por el sector industrial y de ello hay ejemplos en la frontera norte, occidente y otras regiones”. Gutiérrez Domínguez señaló que “en el año 2024, las ventas globales de los semiconductores fueron del orden de 700 mil millones de dólares, dentro de los cuales el diseño agrega el 58 por ciento del valor total de la fabricación. La fabricación agrega el 36 por ciento y el ensamble, pruebas y encapsulamiento el restante 6 por ciento, y esto es consistente con una tasa de incremento anual del 20 por ciento de este mercado”.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, habló por teléfono con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Ambos hablaron sobre las acciones concretas que emprenderán para asegurar la frontera entre ambos países, desmantelar las organizaciones criminales transnacionales, detener los fujos migratorios, así como el tráfco de fentanilo y otros precursores químicos para drogas provenientes de China. “El Secretario Rubio y el Secretario de Relaciones Exteriores De la Fuente afirmaron un compromiso mutuo de trabajar juntos, como vecinos y socios”, sepuedeleer en el comunicado, donde además el funcionario designado por Donald Trump para atender asuntos relacionados con México le agradeció al canciller mexicano por el envío de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional a la frontera entre ambos países. Marco Rubio hizo pública su intención de visitar México para abordar de manera más cerca los asuntos.

LABOR. Ambos funcionarios están en comunicación constante.

CONTINUACIONES CONTINUACIONES
POLÍTICA
VIENE EN LA PÁG. 1
Knapp alcanzó el 48.64 por ciento de los votos.
“Sabía que sería una dura batalla para llegar a esta victoria, y durante mi campaña vinieron obstáculos tras obstáculos, por lo que tenía en claro que tendría que trabajar tres veces más que mis oponentes. Estoy muy agradecida porque las familias de Bethany creyeron en mí y con esta victoria, tendré la oportunidad de hacer una diferencia en mi comunidad y hacer un mejor estado y lugar para nuestros hijos y las futuras generaciones. Esta victoria no habría sido posible sin el apoyo de las personas que están conmigo en este lugar. Ahora más que nunca sabemos que necesitamos representantes latinos en la política. Soy orgullosamente hija de inmigrantes y sin su apoyo yo no estaría en este lugar, ni en esta posición”, expresó entre lágrimas la futura Alcaldesa de la Ciudad de Bethany. Esta no es la primera vez que Amanda Sandoval hace historia en la política local, en 2019 logró también una victoria importante ganando las elecciones como Concejal en la Ciudad de Bethany, y durante su liderazgo pudo apoyar mejoras en infraestructura y una representación equitativa. Amanda Sandoval creció en Bethany, Oklahoma. Es graduada de la Universidad Estatal de Oklahoma (OSU por sus siglas en inglés) en la carrera de Ciencias Políticas y tiene una maestría en Administración Pública de la Universidad Central de Oklahoma. Además, participa en organizaciones como lo es La Luz Org y Neighborhood Alliance.
Durante su campaña Amanda Sandoval prometió que trabajará para construir una comunidad más fuerte, segura y acogedora que satisfaga las necesidades de los residentes actuales y
las nuevas familias. Apoyará programas que se centren en limpiar y mejorar los parques, invertir en seguridad pública, apoyar al servicio de bomberos y policía y centrarse en las necesidades críticas de infraestructura. Realizará esfuerzos para implementar programas de reciclaje en la ciudad y reducir los gastos innecesarios para ayudar a minimizar el costo de las facturas de agua. Escuchará las necesidades de los residentes y ampliará los esfuerzos para incluir a los ciudadanos interesados en el proceso de toma de decisiones, asimismo, trabajará con las partes interesadas de la comunidad para abordar los difíciles problemas que enfrentan las pequeñas empresas en la actualidad.
NACIÓN VIENE EN LA PÁG. 1 nes, préstamos y asistencia fnanciera federales. La administración dió marcha atrás rápidamente y, desde entonces, los jueces federales han bloqueado la entrada en vigor de ese congelamiento de fondos. Pero algunas organizaciones dicen que, a pesar de los fallos judiciales, siguen sin poder acceder al fnanciamiento. Y los abogados del Gobierno también han dado luz verde a las agencias federales para que recorten los pagos por su cuenta.
La demora en recibir sus fondos federales obligó al Centro Apalache para la Vida Independiente, que ha operado en el área de Charleston, Virginia Occidental, durante cuatro décadas, a despedir a su especialista en capacitación laboral (uno de sus cinco empleados) y detener sus servicios de ubicación laboral.
El centro, que ayuda a los habitantes de Virginia Occidental con discapacidades a vivir en sus propios hogares, también había tenido que despedir a su coordinador de transporte y al formador de habilidades para la vida inde-
pendiente, pero pudo reincorporarlos después de recibir fondos de subvenciones estatales. Los aportes le permitirán al centro seguir prestando servicios a más clientes, incluida la asistencia a una mujer de 86 años que requiere tratamientos de diálisis esta semana.
De todas formas, el centro probablemente solo pueda funcionar hasta dos meses más sin acceso a su financiación federal, dijo Meredith Pride, su directora ejecutiva, al señalar que el estado tiene la mayor proporción de residentes con discapacidades en Estados Unidos. El centro ya tuvo que cancelar su pedido mensual para abastecer su despensa de alimentos debido a su incertidumbre fnanciera general.
“Estamos en una situación desesperada”, dijo, y señaló que el centro está revisando su cuenta bancaria al menos cada media hora para ver si se ha depositado la fnanciación federal. “Nuestra mayor preocupación es que no queremos que nuestros consumidores tengan que ir a instituciones, hogares comunitarios o, peor aún, que acaben sin hogar si no reciben nuestros servicios”.
Los abogados del Gobierno indicaron en una presentación judicial que las agencias federales dirigidas por personas designadas por Trump argumentarán en contra de las órdenes judiciales. Y Elon Musk, el multimillonario elegido por Trump para dirigir un nuevo departamento encargado de recortar el gasto en todo el gobierno federal, indicó en las redes sociales durante el fn de semana que su Departamento de Efciencia Gubernamental “cerró” los pagos gubernamentales que considera ilegales.
Trump hizo campaña con promesas de grandes recortes y los votantes le dieron una Cámara de Repre-
sentantes y un Senado liderados por los republicanos que en gran medida parecen deseosos de alinearse con sus principios, aunque sus primeras medidas también enfrentan impugnaciones en los tribunales. Pero estas medidas,de menor y mayor impacto, también serán los primeros efectos tangibles que muchos estadounidenses sentirán del segundo mandato de Trump.
Cierran algunos programas Head Start en medio de confusión sobre el fnanciamiento
La semana pasada, justo después de que la administración de Trump anunciara el congelamiento de fondos, a varios programas Head Start se les negó brevemente el acceso a sus fondos federales. Muchos pudieron acceder más tarde ese mismo día, pero no todos.
Aproximadamente 40 programas Head Start en unos 20 estados no han recuperado el acceso a sus fondos, lo que ha obligado al menos a dos a cerrar, le dijo el subdirector de la Asociación Nacional Head Start.
Los demás han podido permanecer abiertos gracias al acceso a fondos estatales, locales u otros, o tras recurrir préstamos o líneas de crédito. Pero al menos un programa le dijo a Sheridan que solo tiene dinero sufciente para permanecer abierto el resto de esta semana.
“Es necesario movilizar los fondos o los niños y las familias se verán perjudicados”, dijo Sheridan.
Refugiados en el limbo
La pausa del gobierno en la mayor parte de la ayuda exterior —que está intensifcando las crisis humanitarias en todo el mundo— también se está sintiendo en su propio país.
Global Refuge, que ayuda a refugiados a reasentarse en Estados Unidos, dijo que a fnes de enero el Departamento de Estado le había ordenado que suspendiera su
trabajo como parte de ese congelamiento. No ha recibido ningún reembolso por sus servicios del departamento durante varias semanas, dijo Timothy Young, portavoz de la organización sin fnes de lucro, anteriormente conocida como Lutheran Immigration and Refugee Service, que dijo ha dejado en el limbo a casi 6.000 refugiados recién llegados de Afganistán, Ucrania, Venezuela y otros lugares.
“Hay tanta confusión que no está claro cuándo o si continuaremos recibiendo la fnanciación federal que es fundamental para el bienestar de los niños y las familias refugiadas”, dijo Young. Global Refuge estuvo entre las organizaciones incluidas en una publicación en X la semana pasada de Michael Flynn, quien se desempeñó brevemente como asesor de seguridad nacional de Trump en su primer mandato. En la publicación, Flynn enumeró las subvenciones del Departamento de Salud y Servicios Humanos que recibieron los grupos, los acusó de lavado de dinero y cuestionó quién se benefcia de los fondos de los contribuyentes.
Musk respondió a Flynn con una publicación que declaraba: “El equipo de @ DOGE está cerrando rápidamente estos pagos ilegales”.
La organización sin fnes de lucro emitió un comunicado condenando “en los términos más enérgicos posibles, las falsas acusaciones presentadas contra nuestro trabajo humanitario”.
EDUCACIÓN VIENE EN LA PÁG. 1 vos principales”, afrmó el Gobernador mediante un comunicado de prensa. El Gobernador Kevin Stitt nombró a tres nuevos miembros de la Junta de Educación del Estado de Oklahoma. Ryan Deatherage de Kingfsher, Michael Tinney de Norman y Chris Van-
Denhende de Tulsa, esto con la intención de mejorar las condiciones educativas en Oklahoma. Es importante señalar que, los recién nombrados deberán ser aprobados por el Senado de Oklahoma, y que los miembros actuales de la junta, Sarah Lepak y Zach Archer, seguirán formando parte de ella. Por supuesto que la decisión del Gobernador de Oklahoma no fue del agrado del Superintendente de Educación del Estado, Ryan Walters, quien se pronunció en la plataforma X.
“Los miembros de la junta que nos apoyaron, trabajando con la administración Trump para hacer que nuestras escuelas sean más seguras y mejores, han sido despedidos por motivos políticos. Stitt cree que el gobierno federal debe seguir controlando nuestro país. Esto es decepcionante, pero no sorprendente. Seguiremos luchando por la libertad de elección de escuelas, los padres, los niños y nuestros maestros”.
Los resultados que informó el Centro Nacional de Estadísticas de Educación dejó claro que Oklahoma no ha mejorado su nivel educativo y quedó muy por detrás del promedio nacional, con un 23% de los estudiantes de cuarto grado y un 20% de los de octavo grado con un nivel competente en lectura. Además, el estado de Oklahoma se mantiene en el lugar 49 en educación de los 50 estados que existen en los Estados Unidos. Las estadísticas señalan además, que el 84 % de los estudiantes de octavo grado no son competentes en matemáticas, y casi el 20 % de los estudiantes de secundaria no se gradúan a tiempo.

Aclarando dudas
Este es un servicio para la comunidad. Las respuestas incluidas en este espacio son con fines informativos y de ninguna manera deben tomarse como una asesoría legal formal. Las cartas son editadas por razones de estilo y espacio.

Si tiene alguna duda de inmigración puede enviarnos su pregunta a info@elnacionalmedia.com
¿Qué derechos tienen los niños migrantes en las escuelas de Estados Unidos?
RESPUESTA: La nueva administración del presidente Donald Trump ha revocado una política que desalienta la aplicación de leyes de inmigración en “lugares sensibles”, como las escuelas, lo que ha provocado ansiedad entre las familias inmigrantes. Los defensores advierten que el temor a un arresto y deportación podría llevar a los estudiantes a faltar a la escuela e interrumpir su educación. Sin embargo, la legislación estadounidense, establecida en la histórica sentencia del Tribunal Supremo de 1982 en el caso Plyler contra Doe, garantiza a todos los niños —independientemente de su estatus migratorio— el derecho a la educación pública. La ley prohíbe a los centros escolares adoptar medidas que nieguen o disuadan a los niños inmigrantes de asistir a clase. En virtud del caso Plyler contra Doe, los hijos de trabajadores indocumentados tienen el mismo derecho a asistir a centros públicos de primaria y secundaria que los ciudadanos estadounidenses. Las leyes estatales exigen además que todos los niños asistan a la escuela, independientemente de su situación migratoria. Entre las principales protecciones figuran: Las escuelas tienen que admitir a cualquier estudiante, sin importar su condición de indocumentado Las escuelas no pueden exigir a los estudiantes o padres que revelen o documenten su estatus migratorio. Las escuelas deben evitar prácticas que “enfríen” el acceso a la educación, como hacer preguntas o solicitar información sobre la situación migratoria. La Ley de Derechos Educativos y Privacidad de la Familia (FERPA, por sus siglas en inglés) prohíbe a las escuelas compartir información del expediente de un estudiante con agencias externas, incluido el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), sin una orden judicial. Si los padres o tutores carecen de número de la Seguridad

Social para solicitudes como las de los programas de comidas gratuitas, basta con que lo indiquen en el formulario. Las escuelas deben asignar una identificación de estudiante generada aleatoriamente a cualquier niño sin número de Seguridad Social. Muchos distritos escolares están tomando medidas para tranquilizar a las familias inmigrantes, definiendo o reiterando políticas que garanticen la seguridad y eviten la discriminación: Las Escuelas Públicas de Denver aconsejaron a los directores que denegaran la entrada a los funcionarios sin cita previa o asuntos escolares válidos. El distrito también puso en marcha protocolos para asegurar los perímetros, cerrando las puertas con llave para impedir el acceso no autorizado.
El Distrito Escolar Unificado de San Diego adoptó una resolución que prohíbe al ICE entrar en las escuelas sin una orden judicial y afirma la negativa del distrito a ayudar en la aplicación de las leyes federales de inmigración civil. El Distrito Escolar de Salt Lake City recordó a las familias que el distrito no realiza un seguimiento de la situación de inmigración y les instó a actualizar la información de contacto en caso de emergencia.
El Distrito Escolar de Filadelfia emitió directrices en las

Abogado Steven Langer (405) 616-5999
www.stevenLanger.com
Facebook@StevenLangerAttorneys
DE SALUD
El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. La comunidad hispana en los Estados Unidos enfrenta desafíos signi cativos en la prevención, según un informe de la Sociedad Estadounidense de Lucha Contra el Cáncer.
Se estima que en el 2021 se diagnosticaron alrededor de 1.777.566 nuevos casos en Estados Unidos y 608.366 murieron por esta causa. Sin embargo, algunos tipos de cáncer se pueden prevenir mediante la adopción de hábitos saludables y la detección temprana, por lo que se insiste en la comunidad, tomar responsabilidad en los exámenes preventivos, que son un factor fundamental para reducir el riesgo de desarrollar cáncer, y mejorar las posibilidades de un tratamiento exitoso en caso de que la enfermedad se presente.
Los tipos de cáncer más comunes en general, varían según el género y la edad, algunos de los más frecuentes incluyen:
Cáncer de próstata: Común en hombres mayores de 50 años, está relacionado con factores hormonales y genéticos.
Cáncer de mama: El más común en mujeres, puede ser infuenciado por factores genéticos, hormonales y de estilo de vida.
Cáncer de colon y recto: A menudo relacionado con la dieta, la obesidad, factores genéticos y el sedentarismo.
Cáncer de pulmón: Principalmente asociado al tabaquismo, pero también puede ser causado por la exposición a sustancias tóxicas y factores genéticos.
Cáncer de piel: Infuenciado por la exposición excesiva al sol, especialmente sin protección.
En la comunidad hispana el cáncer de próstata
que ordenaba al personal que no facilitara a los agentes del ICE información sobre los alumnos ni acceso al recinto escolar sin la aprobación de los abogados del distrito. Estas políticas no son nuevas, pero se han acentuado en respuesta a una mayor preocupación. El personal de los centros escolares, especialmente el que se ocupa de la matriculación de los alumnos, no tiene ninguna obligación legal de hacer cumplir las leyes de inmigración. Deben centrarse en crear un entorno seguro e integrador en el que todos los estudiantes puedan prosperar. Negar a los niños el acceso a la educación o intimidar a las familias es inconstitucional. Las investigaciones demuestran que invertir en la educación de todos los niños beneficia significativamente a la sociedad: por cada dólar gastado en educación, se devuelven 9 dólares a través de una mayor participación en la fuerza laboral y el compromiso con la comunidad. No mantener estas protecciones tiene consecuencias más amplias. Victimizar a niños inocentes: los niños no deben ser castigados por circunstancias ajenas a su voluntad. Crear una clase marginada: negar la educación fomenta el analfabetismo y limita las oportunidades de movilidad.

LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER
es el más común entre hombres representando un 21% del total de cánceres.
En la mujer en cambio, el cáncer de pecho representa el 30% de todos los cánceres de este grupo.
El cáncer de colon y recto es el tercer cáncer más común entre hombres y mujeres hispanos.
El cáncer de pulmón es el segundo más frecuentes en hombres y el tercero entre las féminas hispanas.
El cáncer de cuello uterino tiene las tasas más altas entre mujeres hispanas que el de los otros grupos étnicos.
Todos estos cánceres pueden ser prevenidos con un estilo de vida saludable que incluya, Consumir frutas, verduras, granos integrales, proteínas magras, y limitar las grasas saturadas, el azúcar y los alimentos procesados.
NO fumar, ya que el tabaco es el principal factor de riesgo para muchos tipos de cáncer.
Practicar actividad física regular la misma que contribuye a mantener un peso saludable, recuerda que la obesidad y el sobrepeso aumentan el riesgo de cáncer. Se hace necesario también, limitar el consumo de alcohol, ya que se asocia a varios tipos de cáncer.
Recomendaciones sencillas como saber tus antecedentes familiares, tener un médico familiar, usar protector solar y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente en las horas centrales del día puede ser bene fcioso. El estar alerta ante algún cambio en tu salud y comentarlo con tu proveedor de atención médica, realizarte, pruebas de sangre, recibir vacunas como la el HPV, virus del papiloma humano que está asociado a varios cánceres entre hombres y mujeres, y la vacuna contra la Hepatitis B, que es útil en la prevención del cáncer de hígado. copias, pruebas de Papanicolaou, examen de esputo, radiografías, ultrasonidos se basarán en la

edad, en los factores de riesgo, en los hábitos, etc. estos son los que guiaran al proveedor de salud, para obtener en forma regular información en los cambios en tu salud.
Recuerda: La prevención del cáncer es una responsabilidad compartida. Adoptar un estilo de vida saludable y seguir las recomendaciones médicas puede marcar una gran diferencia en la lucha contra esta enfermedad.
Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en consultar a un profesional de la salud. Febrero es el mes de educación y concientizacion en la prevención del cáncer.copias, pruebas de Papanicolaou, examen de esputo, radiografías, ultrasonidos se basarán en la edad, en los factores de riesgo, en los hábitos, etc. estos son los que guiaran al proveedor de salud, para obtener en forma regular información en los cambios en tu salud.
Recuerda: La prevención del cáncer es una responsabilidad compartida. Adoptar un estilo de vida saludable y seguir las recomendaciones médicas puede marcar una gran diferencia en la lucha contra esta enfermedad.
Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en consultar a un profesional de la salud. Febrero es el mes de educación y concientizacion en la prevención del cáncer.


Abogados Larry Davis y Milissa Tipton (405)
HABLANDO
Con la Dra. Carmen Romo
NOTAS DE SOCIEDAD
CRECIMIENTO AMENAZADO
EL CRIMEN ORGANIZADO Y LA POLARIZACIÓN POLÍTICA
VÍCTOR OSUNA
PAISANOS
Un informe publicado por el Centro Adam Smith para la Libertad Económica de la Universidad Internacional de Florida (FIU) analiza los principales riesgos políticos, económicos, sociales e internacionales en seis países de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador y México. El estudio, titulado Latin America Country Risk Index and Analysis, revela que los expertos consideran los riesgos sociales como la principal área de preocupación en la región, seguidos por los riesgos políticos y económicos. Los riesgos internacionales, aunque presentes, fueron considerados los menos preocupantes. El informe destaca que el crimen organizado y los altos niveles de delincuencia son las principales amenazas sociales en la región. Además, la polarización política y la desconfianza en las instituciones emergen como los principales riesgos políticos, mientras que la infación alta y el desempleo son las mayores preocupaciones económicas. Erich de la Fuente, investigador Principal del Centro, resaltó la necesidad de una comprensión profunda de las tendencias que marcan el rumbo de la región: “Necesitamos comprender en profundidad las tendencias y los retos que confguran nuestro mundo si queremos navegar por ellos y abordarlos con efcacia”, escribió en el prólogo.
RIESGOS SOCIALES: CRIMEN
ORGANIZADO Y SEGURIDAD
Los expertos consultados en el informe identifcaron el crimen organizado como la principal amenaza social en la región. Según el estudio, “el éxito de las empresas criminales en infltrarse en los gobiernos y las estructuras políticas representa


Este estudio permite a los inversores potenciales tomar decisiones bien informadas que equilibren la cautela con las oportunidades, entendiendo tanto los retos como las posibilidades que ofrece la región”.
una amenaza para la seguridad nacional y la democracia”. Esta preocupación se ve agravada por la percepción de que los gobiernos no están abordando adecuadamente este problema, lo que ha llevado a un aumento de las tasas de criminalidad y un empeoramiento de la seguridad en todos los países, excepto en El Salvador, donde las acciones estrictas del gobierno han
reducido la violencia. Un experto citado en el informe señaló: “El crimen organizado se ha convertido en una actividad económica y un medio de control territorial en Colombia. Ha tomado la mayoría de los sectores de la sociedad”. En México, los expertos expresaron preocupación por el control que los grupos criminales
ejercen sobre varias regiones y su infuencia en las elecciones estatales. “El gobierno enfrenta una presión creciente de la ciudadanía para mostrar resultados en la reducción de la violencia y el narcotráfco”, agregó el informe. El Salvador, sin embargo, es una excepción en esta categoría. El informe destaca que “el gobierno es visto como más preparado
para combatir el crimen organizado”, lo que ha llevado a una notable reducción en los niveles de criminalidad. A pesar de esto, el crimen organizado sigue siendo una preocupación signifcativa en el país.
RIESGOS POLÍTICOS:
POLARIZACIÓN Y DESCONFIANZA
La polarización fue identifcada como el principal riesgo político en la región. Según el informe, “el discurso altamente cargado de las figuras políticas ha dificultado el compromiso y la toma de decisiones, lo que ha obstaculizado la implementación de reformas políticas y económicas importantes”. Esta polarización ha llevado a una disminución de la fe pública en la capacidad de la democracia para abordar los problemas cotidianos. El informe también señala que la desconfianza en los políticos, los partidos políticos y las instituciones gubernamentales ha caído drásticamente. “La corrupción prevaleciente ha exacerbado estos factores, aumentando los niveles de insatisfacción con la gobernanza democrática”, indica el estudio. En países como El Salvador y México, los expertos perciben que el sistema judicial y las instituciones estatales están perdiendo independencia, lo que aumenta los niveles de riesgo político. Un experto argentino citado en el informe comentó: “Cualquier institución que maneja los recursos de otras personasamenudoexperimenta actos de corrupción”. Esta falta de transparencia y la percepción de corrupción han erosionado la confanza en las instituciones democráticas en toda la región.
RIESGOS ECONÓMICOS: INFLACIÓN Y DESEMPLEO
En el ámbito económico, los expertos identificaron la
alta inflación y el desempleo como los riesgos más críticos. El informe advierte que estos problemas podrían exacerbar el malestar social y fortalecer las redes criminales, que llenan el vacío de empleo para muchos desempleados. “La inflación alta y el desempleo no solo afectan el poder adquisitivo y el gasto de los consumidores, sino que también pueden ampliar la desigualdad socioeconómica”, señala el estudio. En Argentina, por ejemplo, la infación acumulada en 2024 alcanzó el 11 ,80 , aunque ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos meses. Un ejecutivo empresarial citado en el informe expresó: “Muchos siguen preocupados por la falta de estabilidad monetaria y las restricciones cambiarias”. A pesar de estos desafíos, los expertos en Argentina son optimistas sobre la recuperación económica a mediano y largo plazo, especialmente debido a las políticas del presidente Javier Milei.
RIESGOS INTERNACIONALES
Los riesgos internacionales fueron considerados los menos preocupantes en comparación con las otras categorías. Sin embargo, los expertos expresaron preocupación por la infuencia de hina en sectores económicos clave y cómo las tensiones entre Estados Unidos y China podrían afectar las economías locales. “China ha invertido miles de millones de dólares en infraestructura, energía y materias primas en la región, lo que ha aumentado la dependencia económica de estos países”, indica el informe. Además, el cambio climático emergió como un riesgo internacional notable. Los expertos en Brasil, en particular, expresaron una preocupación debido a los recientes desastres ambientales, como las inundaciones en el estado de Rio Grande do Sul y la deforestación.






Ø Carlos Díaz-Rosillo, director Fundador del Centro Adam Smith para la Libertad Económica.
CON LOS SABORES AMERICANOS

CLÁSICOS QUE DELEITAN A CHICOS Y GRANDES POR IGUAL
HAMBURGUESA DE POLLO
CON SALSA AL CURRY
Ingredientes:
4 panecillos de Viena
600 gramos de pechuga de pollo deshuesada
2 dientes de ajo
1 pizca de pimentón picante
40 gramos de brotes de lechuga variada
2 tomates
1 trozo de apio
1 cebolla morada
40 gramos de queso para untar
Unas ramas de cilantro
Para la salsa
2 cucharadas de mayonesa
2 cucharadas de yogur natural
1 cucharadita de curry en polvo
Preparación
Trocea mucho el pollo con un cuchillo o una picadora. Pela y pica también los dientes de ajo, lo más finamente posible.
En un bol, mezcla el pollo, los ajos, el pimentón picante y una pizca de sal.
Forma 4 hamburguesas y resérvalas. Puedes
FLAN DEX CAFÉ CON GALLETAS
Ingredientes:
3/4 de taza de azúcar mascabado
1 lata de leche condensada
1 lata de leche evaporada
6 Huevos
1 cucharada de esencia de vainilla
1 paquete de galletas
clásicas sabor vainilla
5 cucharadas de Café 100
% puro soluble 5 cerezas desinfectadas

Encuentre todos los ingredientes para esta receta, en SUPERMERCADOS MORELOS
ayudarte de unos moldes de silicona. Para preparar la salsa, mezcla la mayonesa, el yogur y el curry hasta conseguir una salsa homogénea. Cuando la tengas, resérvala. Corta el tomate en daditos pequeños, la cebolla y
2 ramas de menta desinfectadas y deshojadas
Preparación
Calienta el azúcar en una flanera moviendo constantemente hasta formar el caramelo, ladea para cubrir las paredes y la base de la flanera; deja enfriar.
Licúa la leche condensada, la leche evaporada, los huevos, la esencia de vainilla, ½
el apio en tiras finas, y reserva.
Mezcla el queso de untar con el cilantro picado. En una sartén con un poco de aceite, cocina las hamburguesas 4 minutos por cada lado, a fuego medio, hasta que estén tostadas por fuera y
paquete de galletas y el café. Vierte lo que licuaste en la flanera y cubre con papel aluminio sellando las orillas. Coloca en una olla de presión a baño María y cocina por 30 minutos a partir de que empiece a sonar la válvula. Retira del fuego, deja enfriar y refrigera por 2 horas. Desmolda y decora con las ggalletas restantes, las cerezas y la menta.
cocidas por dentro. Corta los panecillos, unta la base con el queso y añade brotes de lechuga, la hamburguesa, el tomate, el apio, la cebolla y una cucharada de salsa. Tapa las hamburguesas y sírvelas enseguida.

BROCHETA DE POLLO, MANGO Y PANCETA
Ingredientes: 500 gramos de pechuga de pollo 2 mangos maduros
200 gramos de panceta en un trozo
Aceite
Pimienta y sal
Preparación
Trocea las pechugas de pollo a dados de unos 2 cm. Pela y corta el mango a dados como el pollo.
Finalmente, corta la panceta a dados de 1 cm. En una brocheta, ensarte un trozo de pollo, uno de mango, y uno de panceta. Repite la operación hasta completar la brocheta y salpimienta. En una plancha caliente a fuego medio, fríe las brochetas con una cucharada de aceite. Cocina hasta que se doren uniformemente por todos sus lados.

Llego el amor a...
para esa persona especial...



















CAMBIANDO VIDAS

JOSUÉ
Goodwill y su empoderamiento a la comunidad a través de programas de empleo y capacitación
RAMOS NOTICIAS@ELNACIONALMEDIA.COM
Quizás hayas escuchado alguna vez sobre las tiendas Goodwill o incluso has visitado y comprado alguna prenda de vestir o un artículo para tu hogar; puede ser que eres parte de las personas que visitan alguna de las 29 tiendas que se encuentran ubicadas en diversos sectores de Oklahoma City para realizar alguna donación de algún artículo que ya no necesitas.
Goodwill es una organización que lleva más de un siglo existiendo y no solo se dedica a la venta de artículos de segunda mano, su enfoque principal es mejorar la calidad de vida de las personas, fortaleciendo sus comunidades, eliminando sus barreras a las oportunidades y ayudándolas a alcanzar su máximo potencial a través del aprendizaje y el poder del trabajo.
Ana Rutherford, quien es la coordinadora del Servicio de Empleo y Formación
Comunitaria para la oficina central de Goodwill, nos comentó en entrevista el valioso trabajo que realizan en nuestra comunidad y los diversos programas que tienen disponibles para todos.
“Nuestro propósito principal como organización es ayudar a las personas a obtener trabajo. Quizás hay algunas de ellas que
recién se incorporan a la sociedad debido a alguna situación difícil que pasaron y no encuentran la oportunidad de ingresar a un trabajo, así que nosotros les proveemos clases de capacitación laboral o programas que los ayudarán a obtener una carrera profesional”, mencionó
Ana Rutherford, quien lleva trabajando alrededor de 10 meses para la organización sin fines de lucro Goodwill.
Los programas de apoyo laboral que Goodwill realiza gratuitamente, es gracias a las ganancias que se generan en las tiendas de segunda mano. Estos programas incluyen clases de informática donde se enseña a la personas a usar una computadora así como herramientas de diseño y hojas de cálculo; clases de capacitación y concesión de certificados, entrenamiento de equipo de montacargas (Forklift, por su nombre en inglés); programa de reingreso que ayuda a las personas que estuvieron en cárceles ingresar nuevamente en el área laboral; entre muchas otras clases, las cuales usted puede conocer ingresando a la página de internet: www.okgoodwill.org
“No tenemos ningún tipo de requisito para las personas que desean ser parte de nuestros programas de capacitación. La persona puede visitarnos en nuestra oficina administrativa ubicada en el 316 S Blackwelder,
OKC, OK 73108 en los horarios de lunes a jueves de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, ya estando aquí evaluamos su caso y desarrollamos un plan estratégico para que logre obtener un trabajo, lo cual es la meta de Goodwill”, comentó Ana Rutherford, quien se encarga de promover los programas y asociarse con otras organizaciones que tengan la misma misión. La organización Goodwill también es generadora de empleos y cuenta con oportunidades laborales en todas sus tiendas o centros de donación. Actualmente cuenta con 800 trabajadores en la zona centro de Oklahoma City y sus alrededores y el 19 por ciento de los empleados son de origen hispano.
“Me siento muy afortunada porque es una oportunidad muy grande poder tener acceso a los programas de Goodwill y poder llevarlos a la comunidad. Algo que me he dado cuenta es que la transportación es el limitante número uno de las personas para poder venir a nuestras clases, así que mi meta personal, es encontrar más organizaciones que nos ayuden a dirigir nuestros programas a las diversas comunidades y personas en nuestra ciudad”, afirmó Ana Rutherford, coordinadora del Servicio de Empleo y Formación Comunitaria para la oficina central de Goodwill.



Ana Rutherford, coordinadora del Servicio de Empleo y Formación Comunitaria de Goodwill.





















































































































Disfrute de ahorros todo el mes de febrero, con un reembolso de $100 extra en una secadora de ropa a gas natural nueva. ¡Eso es $100 adicionales, además de los reembolsos existentes! ¡Así que puede ahorrar hasta $550 en total en su nuevo electrodoméstico!


HERMOSO MOMENTO
Westminster Event Center fue el recinto que reunió a familiares y amigos de la joven Isabella, quien celebró sus quince años. Luciendo un hermoso vestido, Isabella se hizo presente en el lugar para disfrutar del gran ambiente lleno de música, baile y sorpresas. Los asistentes disfrutaron de la música de DJ Gorila y un espectáculo de robots presentado por JR Torres.






TRABAJO DE INDIVIDUALES Y PAREJAS para limpieza de oficinas de edificios, trabajo de medio tiempo por las noches. Trabaja solo a tu propio ritmo. (No se trabaja fines de semana). Días festivos pagados. Aplicaciones aceptadas lunes a viernes por favor aplicar 3:00 pm a 6:00pm, dirección 1024 N. Tulsa Avenue, OKC. Para entrevista por teléfono por favor mandar nombre y número de teléfono a: jobs@standard bldgmaint.com O envíe un mensaje de texto con el nombre y el número de teléfono al (405) 590-9290








































