El Nacional de Oklahoma - April 4th, 2025

Page 1


Pide Ayuda Arte Increíble

Apoyo a la

comunidad migrante

Organizaciones locales se preparan para brindar apoyo a familias migrantes.

En las comunidades, las retóricas migratorias generan una variedad de sentimientos, desde miedo y desconfanza hasta espe-

ranza y solidaridad, dependiendo de la perspectiva y experiencia de cada persona. Desde la llegada del Presidente Donald Trump miles de familias migrantes han sido expuestas a estos sentimientos, ya que la retórica de Trump se ha intensifcado, al

Quedarse en el poder

Trump dice que “hay métodos” para buscar un tercer mandato y asegura que no está bromeando.

El presidente Donald Trump no descartó la idea de buscar un tercer mandato en la Casa Blanca, a pesar de que la Enmienda 22 de la Constitución lo prohíbe, afrmando en una entrevista que “hay métodos” para lograrlo y enfatizó que “no estaba bromeando”.

centrarse en la inmigración, y las promesas de “deportación masiva”, fronteras impenetrables y restricciones extremas al acceso al asilo. No obstante, organizaciones locales y grupos en pro del bienestar familiar y social, han hecho a bien, realizar diversos eventos

LOCALES

que informen con claridad lo que está ocurriendo en realidad con el tema migratorio, asimismo, proveer herramientas que los ayuden a prevenir cualquier tipo de situación que se pueda presentar en el futuro en cuanto al tema de migra-

El destacado director y fundador del Oklahoma Cine Latino Film Festival, Rogelio Almeida recibe importante reconocimiento.

JOSUÉ RAMOS NOTICIAS@ELNACIONALMEDIA.COM

En Oklahoma el cine latino tiene un impacto profundo en la sociedad, ya que sigue infuyendo en la percepción cultural, la historia, las emociones, ha brindado una herramienta para la educación y el entretenimiento y ha sido una plataforma para que las nuevas generaciones se interesen por este arte y logren llevar el nombre de los latinos a la pantalla grande.

La Enmienda 22 a la Constitución, ratifcada en 1951, establece: “Ninguna persona será elegida para el cargo de presidente más de dos veces”.

“Hay métodos para hacerlo”, respondió el presidente, cuando se le preguntó si hay estrategias sobre

“A mucha gente le gustaría que lo hiciera. Pero, en resumen, les digo que tenemos un largo camino por recorrer”, dijo Trump en una entrevista telefónica con Kristen Welker, de NBC News. “Estoy centrado en el presente”, añadió, refriéndose a su administración actual.

Rogelio Almeida, director y fundador del Oklahoma Cine Latino Film Festival es pionero en este arte en la comunidad latina, su pasión, dedicación y creatividad ha inspira-

MÁS DE CASO TEUCHITLÁN

FISCALÍA DE JALISCO AGREGA

VÍCTOR OSUNA

PAISANOS

La Fiscalía del Estado de Jalisco anunció la imputación de nuevos cargos por desaparición cometida por particulares contra dos de los diez individuos detenidos en septiembre de 2024 en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán.

Esta acción se basa en los testimonios de tres víctimas que señalaron a los acusados como responsables directos de desapariciones en la región. Debido a ello, las autoridades anunciaron que continúan las investigaciones para conocer los detalles de lo sucedido en el lugar. El Rancho Izaguirre fue identifcado como un centro de operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), utilizado para entrenar a individuos en actividades delictivas y como sitio de exterminio. En marzo de 2025, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubrió en el lugar restos óseos calcinados, prendas de vestir y otros objetos personales, lo que refuerza las sospechas sobre su uso para actividades criminales. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha instado al Estado mexicano a intensifcar las investigaciones y garantizar justicia para las víctimas. Además, ha enfatizado la importancia de llevar a cabo procesos rigurosos de identifcación de víctimas basados en evidencia científca.

¿CÓMO VA LA INVESTIGACIÓN DEL CASO TEUCHITLÁN?

NUEVOS DELITOS A DOS DE LOS 10 DETENIDOS POR RANCHO IZAGUIRRE

No sé qué quieran decir con ‘crímenes de lesa humanidad’. Durante muchos años los crímenes de lesa humanidad venían del Estado; eso no, eso no existe ya en México, lo que hay es delincuencia organizada, y estamos haciendo nuestro trabajo para pacificar y disminuir los delitos en México”. Ø Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

★ PAISANOS

En septiembre de 2024, tras una denuncia anónima, la Guardia Nacional y la Fiscalía de Jalisco realizaron un operativo en el Rancho Izaguirre, que resultó en la detención de diez personas y el rescate de dos individuos que estaban privados de su libertad. Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) ha señalado

múltiples irregularidades en la investigación inicial, incluyendo la falta de una inspección exhaustiva y la omisión en la identifcación de restos humanos y objetos personales. El fscal general Alejandro Gertz Manero ha destacado que la FGR está analizando la actuación de los funcionarios involucrados para deslindar responsabilidades a cualquier nivel, desde el ministerio público

asignado al caso hasta la cadena de mando. Además, ha señalado que el rancho quedó en estado de abandono durante seis meses, lo que permitió la pérdida de evidencia crucial. La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que los hallazgos en el rancho Izaguirre constituyan crímenes de lesa humanidad, aunque aseguró que se está fortaleciendo la Comisión Nacional de Búsqueda. No

obstante, la CIDH reiteró que el Estado debe redoblar esfuerzos para sancionar a los responsables y garantizar reparación a las víctimas y sus familias.

FAMILIARES EXIGEN RESPUESTAS POR PARTE DE LAS AUTORIDADES

Familiares de desaparecidos y colectivos de búsqueda han expresado su desconfianza en las

investigaciones oficiales y han exigido un mayor compromiso del gobierno federal. El descubrimiento de restos humanos y pertenencias en el rancho Izaguirre ha generado indignación y una demanda de justicia por parte de la sociedad civil. Este caso pone sobre la mesa la urgencia de abordar la crisis de desapariciones en México y la necesidad de fortalecer las instituciones encargadas de la procuración de justicia. La colaboración entre autoridades federales y estatales, así como la participación activa de colectivos de búsqueda y organismos internacionales, es fundamental para esclarecer los hechos y garantizar justicia para las

MISIVA. En el documento, el colectivo asegura confiar en el liderazgo de la titular del Ejecutivo para poner fin a la desaparición de personas; a la “barbarie”.

RUTH MÁRQUEZ PAISANOS

A escasos días de que se cumpla un mes del hallazgo del rancho Izaguirre en Teuchitlán, el Guerreros Buscadores de Jalisco rompió el silencio. A través de una misiva, madres, padres, hermanos e hijos que buscan a sus seres queridos desaparecidos y que forman parte del colectivo se dirigieron directamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien le aseguraron tener confan a en ella.

La carta fue firmada por Indira del Socorro Navarro, representante del colectivo que ha sostenido que al interior del predio en Teuchitlán localizó crematorios clandestinos.

“Escúchenos de mamá a mamá. Queremos contarle todo. Con el corazón roto, con lágrimas que ya no sabemos contener, estuvimos allí, en el rancho, buscando a nuestros seres queridos. A nosotras, las madres, esposas, hermanas, hijos, padres buscadores, nos amenaza el crimen, pero también nos señalan los medios

CARTA A SHEINBAUM

No permita que se sigan burlando de nuestra tragedia ni minimizando esta atrocidad que es la desaparición. Es hora de enfrentar esta crisis con la seriedad que merece. Es hora de buscar soluciones, de encontrar a nuestros desaparecidos. Es hora de hacer justicia”. Ø Carta de colectivo.

y los políticos. Mientras uno se incomodan con los desaparecidos, a nosotras nos duelen”. En su primer intento de acercamientoalamandataria federal, aseguraron que su dolor no tiene partido, ni su causa color. Lo único que pedimos es justicia, que se

nos escucha, que no se desvíe la atención. Esta lucha no es sobre gobiernos o adversarios, se trata de nuestros hijos, hijas, hermanos, padres. Se trata de nuestros desaparecidos.

“TENEMOS TESTIGOS” Respecto a los hallazgos al interior del rancho Izaguirre,

actualmente resguardado por la Fiscalía General de la República (FGR), indicaron: “Tenemos testigos dispuestos a declarar. Sabemos que la FGR puede encontrar pruebas científicas que confrmen lo ue vimos ero hay mucha gente coludida. Hay miedo. Hay amenazas. A veces

víctimas y sus familias. La imputación de nuevos delitos a dos de los detenidos representa un avance en la búsqueda de justicia, pero también evidencia las defciencias en las investigaciones iniciales y la necesidad de una revisión exhaustiva de los procedimientos aplicados por las autoridades locales. La sociedad mexicana continúa vigilante y exige respuestas claras y acciones contundentes para enfrentar la violencia.

INTENTAN SECUESTRAR

A BUSCADORA Hombres armados intentaron secuestrar a la buscadora Teresa González Murillo en el estado de Jalisco. En estos actos, la también activista fue herida de gravedad y se “debate entre la vida y la muerte”. Así lo dio a conocer el colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco a través de un comunicado difundido el 29 de marzo. Se informó que “Teresita”, como también es conocida”, fue agredida físicamente y actualmente recibe atención médica. Según reportes de medios locales, como Notisistema, al menos tres sujetos irrumpieron en el domicilio de González, ubicado en la colonia San Marcos de Guadalajara, sobre las calles Monte la Luna y Progreso. Presuntamente, el objetivo era privar de la libertad a la buscadora, pero debido a la resistencia que opuso, los agresores le dispararon. De manera extraoficial se indicó que González recibió un impacto de bala en el cráneo, por lo que tuvo que ser trasladada a un hospital. Al respecto, colectivos de búsqueda indicaron que este suceso resaltaba la situación de inseguridad que se vive en Guadalajara y en todo el estado de Jalisco, aunado al “contexto hostil por el que atraviesan todas las víctimas buscadoras del país”.

parece que buscarlos es el delito, cuando el delito es desaparecerlos”. Indicaron que Jalisco hoy en día es la entidad con más desapariciones del país y acusaron que los jóvenes están siendo desaparecidos. Algunos son reclutados con engaños, otros por la fuerza. Esta es la realidad. No un invento. No una exageración. Y vemos con buenos ojos que su gobierno lo reconozca y esté haciendo algo al respecto. Por otro lado, el colectivo puntualizó que ellos nunca han hecho “ningún golpeteo” o comentario que perjudique al gobierno de Sheinbaum: “Usted no es culpable de lo que hemos vivido, pero si tiene en sus manos la posibilidad de cambiarlo. Esta es una oportunidad histórica. Y queremos que nos acompañe y acompañarla”. Finalmente, reiteraron que es su derecho como familias y mexicanos buscar la verdad y exigir justicia.

FEDERICO ROMERO PAISANOS

En el estado fronterizo de Tamaulipas se asestó un golpe histórico al huachicol. Esto debido al aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo que efectuaron autoridades ederales seg n confrmó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch. El secretario informó que los 10 millones de litros de diésel se localizaron en la ciudad de Altamira. En estas labores también se aseguraron casi 200 contenedores. “Esta acción es resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad y trabajos de inteligencia e investigación ara combatir el tr fco ilegal de combustible en el país”, indicó ar uch en su erfl de X. Los reportes de la SSC señalan que las diligencias se derivaron de un buque que arribó al puerto de Tampico el miércoles 19 de marzo. Supuestamente, en la embarcación se transportaban aditivos para aceites lubricantes, por lo que fue interceptado. Al interior del buque se localizaron dos armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferente calibre y diversos documentos.

OPERATIVO LIMPIO. En estos hechos no se reportaron personas detenidas.

EL CASO Continúan las investigaciones y la presión de la sociedad mexicana.

COMUNIDAD

VIENE EN LA PÁG. 1

ción se trata. La Agencia Latina de Desarrollo Comunitario (LCDA, por sus siglas en inglés) en unión con el Oklahoma Legislative Latino Caucus, estarán realizando una clínica legal donde usted podrá recibir consultas legales por parte de profesionales en leyes, asimismo, información jurídica general y un breve asesoramiento por parte de abogados locales.

El evento se llevará a cabo el sábado 5 de abril de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en las instalaciones de la Agencia Latina, ubicada en el 420 SW 10th St, Oklahoma City, OK 73109. Se recomienda a los participantes llegar preparados con sus preguntas y cualquier otro documento relacionado con su caso.

Si usted desea más información puede comunicarse directamente a la Agencia Latina, al número de teléfono 405-236-0701

De igual manera, la Agente de Bienes y Raíces, Kayla Beletzuy; la Prestamista Kate Ramírez; la preparadora de impuestos, Emilia Cifuentes y la Agente de fnanzas, Mari Suchil; estarán realizando un Taller para personas con Número de Identifcación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés) con el objetivo de informar a las personas cómo pueden obtener este importante documento el cual sirve principalmente para declarar los impuestos federales, abrir una cuenta bancaria, solicitar préstamos, obtener una tarjeta de crédito, etc.

Además, los asistentes tendrán la oportunidad de saber cómo pueden comprar una casa con ITIN, obtener los préstamos hipotecarios, declarar impuestos y mejorar su vida fnanciera.

El evento se realizará el 5 de abril de 11:00 de la

mañana a 1:00 de la tarde, en el Bell Isle Library Meeting Room B, ubicada en el 5501 N Villa Ave, OKC, OK. Para registrarse debe enviar un mensaje al 405-673-9197.

NACIÓN VIENE EN LA PÁG. 1 la mesa que le permitan buscar otra presidencia. Welker mencionó un posible plan según el cual el vicepresidente J. D. Vance se presentaría en 2028 y luego le cedería el testigo a Trump. “Bueno, esa es una. Pero también hay otras”, dijo el presidente, antes de negarse a dar más detalles.

“No estoy bromeando”, dijo Trump a NBC News, pero reiteró: “Es demasiado pronto para pensar en ello”. Trump ha insinuado con frecuencia la posibilidad de un tercer mandato, y en un mitin en Nevada en enero dijo que “será el mayor honor de mi vida servir, no una, sino dos, tres o cuatro veces”, aparentemente en broma. Posteriormente aclaró: “No, serviré dos veces. Durante los próximos cuatro años, no descansaré”.

Semanas después, Trump preguntó a sus partidarios durante un evento del Mes de la Historia Negra en la Casa Blanca si debería volver a presentarse, lo que desató cánticos de “¡Cuatro años más!”.

Steve Bannon, un importante aliado externo del presidente, ha sugerido que Trump es elegible, debido a que la enmienda no especifca mandatos “consecutivos”.

En la Cámara de Representantes, el representante Andy Ogles, republicano de Tennessee, ha presentado una legislación para iniciar el largo proceso de modifcar el texto de la Enmienda 22 y permitir que un presidente que cumple mandatos no consecutivos pueda cumplir un tercer mandato de cuatro años. La redacción de la propuesta de Ogles excluiría a los expresidentes con dos mandatos, como Barack Obama,

de salir del retiro.

Derogar o modifcar la Enmienda 22 requeriría dos tercios de los votos tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, y la ratifcación de tres cuartas partes de los estados. El único presidente que ejerció más de dos mandatos fue Franklin D. Roosevelt. La Enmienda 22 se ratifcó en 1951, años después de su fallecimiento.

“Es ilegal. No tiene ninguna posibilidad. Eso es todo lo que hay que decir”, declaró a CNN el mes pasado Michael Waldman, presidente y director ejecutivo del Centro Brennan para la Justicia de la facultad de derecho de la Universidad de Nueva York.

Al fnal de su segundo mandato en enero de 2029, Trump será la persona de mayor edad en ocupar la presidencia, con 82 años y 7 meses, superando el récord de su predecesor, Joe Biden, que tenía 82 años y 2 meses cuando culminó su mandato.

Cualquier intento de permanecer en el cargo plantearía dudas legales y se desconoce qué tan serio es Trump sobre ir por ese camino. No obstante, los comentarios fueron un claro refejo de un deseo de perpetuarse en el poder por parte de un presidente que ya violó las tradiciones democráticas hace cuatro años, cuando intentó revertir la elección que perdió ante Biden.

Jeremy Paul, profesor de derecho constitucional en la Universidad Northeastern, destacó que no hay argumentos legales creíbles para que se postule para un tercer mandato. Esta es otra escalada en su claro esfuerzo por tomar el control del gobierno y desmantelar nuestra democracia, asentó un comunicado del representante demócrata de Nueva York Daniel Gold- man, quien fue abogado principal para el primer juicio político a Trump. Si los republicanos del

Congreso creen en la Constitución se pronunciarán contra de las ambiciones de Trump para un tercer mandato.

Derek Muller, profesor de derecho electoral en Notre Dame, señaló que la 12 Enmienda, ratifcada en 1804, establece: ninguna persona inelegible para el cargo de presidente con arreglo a la Constitución será elegible para el de vicepresidente de Estados Unidos. Muller explicó que eso indica que si Trump no es elegible para postularse nuevamente para presidente, tampoco lo es para postularse de vicepresidente.

Al fnal de su segundo mandato en enero de 2029, Trump será la persona de mayor edad en ocupar la presidencia, con 82 años y 7 meses, superando el récord de su predecesor.

LOCALES

VIENE EN LA PÁG. 1 do a generaciones y año con año el fruto de su esfuerzo se ve refejado en el Festival de Cine Latino, el cual no solo brinda oportunidad a cineastas latinos consolidados en esta industria, sino que apoya a jóvenes estudiantes para que cumplan sus metas en el séptimo arte. En días pasados Roge-

lio Almeida fue reconocido por el Congresista estadounidense Frank Lucas, por sus contribuciones y dedicación incansable como mentor de la próxima generación a través del OKCine Latino Film Institute. La ceremonia de reconocimiento se realizó en las instalaciones del Oklahoma City Community College, donde lo acompañaron familiares, amigos y alumnos que él ha tenido la oportunidad de inspirar.

“Estoy muy agradecido con la ofcina del Congresista Frank Lucas por el reconocimiento. El OKCine Latino Film Institute no fue diseñado pensando recibir premios, sino para dar herramientas a nuestros jóvenes que desean dedicarse al cine, sin embargo, entiendo que todo el trabajo que hemos hecho durante varios años sea notorio y nos brinde el privilegio de recibir reconocimientos como el otorgado por el Congresista Lucas”, señaló Rogelio Almeida, quien mencionó que el premio iba a ser entregado durante la celebración de la onceava edición del Oklahoma Cine Latino Film Festival, pero debido a malas interpretaciones de la ofcina del Congresista y del Distrito Histórico Calle Dos Cinco, Rogelio lo tuvo que recibir hasta el pasado 27 de marzo. Durante la entrevis-

ta Rogelio Almeida informó que junto con Victor Caballero, cofundador de OKCine Latino Film Institute han tomado la decisión de terminar la alianza que tenían por muchos años con el Distrito Histórico Calle Dos Cinco, de realizar el Festival de Cine Latino, y aunque no mencionó el porqué, en las redes sociales del Oklahoma Cine Latino Film Festival señala lo siguiente: “A pesar de mi inquebrantable dedicación y el crecimiento que he contribuido a impulsar en OKCine Latino, ha quedado claro que el valor que aporto a este festival de cine no ha sido plenamente reconocido ni apreciado por una organización que no me valora ni me respeta”.

El Oklahoma Cine Latino Film Festival y el OKCine Latino Film Institute, aún no se sabe si continuará realizándose el próximo año, pero Rogelio Almeida, mencionó en entrevista que está abierto a opciones que se puedan dar más adelante y que seguirá con la misma pasión para empoderar a las próximas generaciones que tienen el anhelo de ser parte de este bello arte.

Rogelio Almeida junto a su esposa Ariana Serna, amigos, compañeros y familiares durante la entrega de reconocimiento.

Aclarando dudas

Este es un servicio para la comunidad. Las respuestas incluidas en este espacio son con fines informativos y de ninguna manera deben tomarse como una asesoría legal formal. Las cartas son editadas por razones de estilo y espacio.

Si tiene alguna duda de inmigración puede enviarnos su pregunta a info@elnacionalmedia.com

¿Qué pueden hacer los migrantes sin TPS tras el fin del parole humanitario en Estados Unidos?

RESPUESTA: Las autoridades migratorias de Estados Unidos confirmaron la terminación del programa conocido como CHNV, que otorgaba un permiso temporal de entrada y estadía bajo la gura de “parole” humanitario a personas originarias de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. El programa CHNV fue implementado en octubre de 2022 para personas venezolanas y expandido en enero de 2023 a ciudadanos de los otros tres países mencionados. El mecanismo permitía el ingreso de hasta 30.000 personas mensualmente, siempre que contaran con un patrocinador en Estados Unidos y cumplieran con controles de seguridad, revisión de antecedentes y esquemas de vacunación, según lo estipulado por el DHS en comunicados anteriores disponibles en su sitio web. La cancelación se da por un cambio de política migratoria adoptado por la nueva administración que asumió en enero de 2025. A través de la orden ejecutiva “Securing Our Borders”, emitida el 20 de enero de 2025, el Ejecutivo solicitó revisar todos los programas de admisión humanitaria vigentes. Como resultado, el DHS concluyó que el uso del parole por la administración anterior había superado los límites de discrecionalidad establecidos en la Ley de Inmigración y Nacionalidad, lo que llevó a su terminación, según consta en el aviso del Registro Federal del 25 de marzo. El DHS precisó que todos los permisos de permanencia temporal otorgados bajo el programa CHNV vencerán anticipadamente el 24 de abril de 2025, es decir, 30 días después de la publicación del aviso. A partir de esa fecha, las personas que no hayan tramitado otra forma de protección migratoria quedarán sujetas a procedimientos de remoción, de acuerdo con lo establecido en el aviso oficial del DHS. El gobierno federal indicó que aquellas personas que cuenten con solicitudes pendientes de beneficios migratorios legales no estarán obligadas a abandonar el país el 24 de abril.

Esta excepción aplica a quienes hayan presentado peticiones de asilo, solicitudes de Estatus de Protección Temporal (TPS), peticiones familiares u otras formas de ajuste de estatus, según informó el DHS en su página oficial y en declaraciones posteriores recogidas por USCIS.

Los Venezolanos que ingresaron al país bajo el programa CHNV podrían acceder a vías legales específicas para permanecer en territorio estadounidense si cumplen con ciertos requisitos establecidos por la ley. Una de ellas es el asilo. Según USCIS, más de 75.000 solicitudes de asilo afirmativo habían sido registradas por personas procedentes del programa CHNV hasta enero de 2025. La legislación establece que la solicitud debe presentarse dentro del primer año de llegada al país, salvo excepciones justificadas. Otra opción es el Estatus de Protección Temporal (TPS). El TPS de 2021 para venezolanos se mantiene vigente hasta el 10 de septiembre de 2025, según el portal oficial del DHS. No obstante, el TPS redesignado en 2023 será cancelado oficialmente el 7 de abril de 2025. Para calificar, el solicitante debe demostrar residencia continua desde la fecha

Abogado Steven Langer (405) 616-5999 www.stevenLanger.com Facebook@StevenLangerAttorneys

DE SALUD

En el ajetreo de la vida moderna, a menudo descuidamos el cuidado de nuestra salud, nos sentimos relativamente bien, o ya nos hemos acostumbrado a una u otra molestia, que no le damos importancia hasta que aparecen síntomas mayores. La medicina preventiva nos ofrece una valiosa oportunidad para adelantarnos a las enfermedades y mantener nuestro bienestar a largo plazo. Los chequeos médicos preventivos son una inversión en nuestra salud; más aún debemos tomarlos en serio, cuando estos, están siendo ofrecidos en forma gratuita, en este tiempo y país en donde el cuidado de salud es un tanto costoso. La prevención, nos lleva a detectar problemas a tiempo de cambiar y adoptar hábitos saludables que nos permitan disfrutar de una vida plena.

¿Por qué son tan importantes los cuidados preventivos? muchos pacientes nos hacen esa pregunta cuando acuden a sus controles de salud, ya que erróneamente piensan que no son necesarios debido a que no presentan o exhiben síntomas y signos de una u otra enfermedad. La detección temprana de la diabetes, la hipertensión, o el cáncer que son patologías que se desarrollan silenciosamente, puede evitar graves y costosas complicaciones en todos los sentidos a futuro. Los chequeos permiten detectarlos en sus primeras etapas, cuando son manejables y curables con simples medidas terapéuticas.

Otra de las ventajas de los chequeos preventivos es que permite al proveedor de salud identifcar los cambios, ajustar los tratamientos a las necesidades del paciente, recomendan-

de referencia indicada por DHS y cumplir con otros requisitos como no tener antecedentes penales. Además, algunas personas podrían iniciar trámites migratorios por vínculos familiares o laborales. En todos los casos, estos procedimientos deben presentarse conforme a los requisitos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y no garantizan permanencia automática, ya que cada caso es evaluado individualmente. Los ciudadanos cubanos que se beneficiaron del parole humanitario podrían ser elegibles para ajustar su estatus migratorio mediante la Ley de Ajuste Cubano. Esta norma, vigente desde 1966, permite a personas cubanas solicitar la residencia permanente legal después de un año de presencia física continua en EE.UU., siempre que hayan sido admitidas o beneficiadas con parole, según lo establecido por USCIS. La Ley de Ajuste Cubano no requiere que el solicitante tenga un familiar inmediato que sea ciudadano estadounidense, pero sí exige cumplir con criterios estrictos sobre entrada legal al país y tiempo mínimo de permanencia. El DHS ha señalado que aquellas personas cubanas que aún no han cumplido un año desde su ingreso con parole podrían estar en riesgo de remoción.

INVIERTE EN TU SALUD

do implementación o mejoramiento de hábitos conforme se va creando la necesidad. Acceder a una dieta saludable que incluya todos los grupos alimenticios, practicar actividad física regular y descanso, en muchos casos puede ser la clave del bienestar.

Añadir a la vida cotidiana actividades preventivas de salud, empodera al paciente y le da la tranquilidad de saber que durante un período de tiempo estará saludable, esto reduce la ansiedad y permite disfrutar de una buena vida.

Los chequeos de salud como es ya conocido varían de acuerdo con la edad, el sexo, al grupo étnico, a factores de riesgo individuales y familiares que necesitan ser conocidos para proyectar su cuidado y pueden incluir:

Examen físico, análisis de sangre y orina, medición de la presión arterial, el colesterol, azúcar, pruebas de detección de cáncer, vacu-

nas, pruebas de enfermedades de transmisión sexual si fuera el caso, asesoramiento nutricional y del estilo de vida.

La frecuencia con la que debemos hacemos estos chequeos, dependen igualmente de varios factores individuales, pero en general se recomienda: en adultos jóvenes de 18 a 39 años, hacerlo entre 1 a 3 años. Adultos de mediana edad 40-a 64 años, cada 1 a 2 años. Adultos mayores 65 años en adelante en forma anual. En conclusión, la prevención es la base de la buena salud, y constituye una herramienta importante para el bienestar de la población. No espere a sentirte mal para visitar al proveedor de cuidado médico, ¡Invierte en tu salud hoy mismo!

La Feria Hispana de la Salud será un buen recurso para las personas que deseen hacerse estos examen preventivos.

Abogados Larry Davis y Milissa Tipton (405) 942-2269 Facebook@Lawrence E Davis, P.C.
HABLANDO
Con la Dra. Carmen Romo
SALUD

EL ARTE DE FLORECER

Yuri De León formará parte de un grupo selecto de artistas estatales que darán a conocer sus creaciones en el Museo de Arte de la Ciudad de Oklahoma.

Existe una frase que dice: “La belleza de una for reside en su capacidad de forecer y compartir su esencia”, y al conversar con Yuri De León percibes que esta frase se refeja en su vida, ya que a través de sus vivencias algunas muy positivas y otras con ciertos obstáculos, pero a pesar de todo, ella ha aprendido a salir adelante y ser ejemplo para su comunidad. Su capacidad de forecer la ha llevado a desarrollarse como una mujer emprendedora y altruista, dando siempre lo mejor en cada proyecto. En los próximos días esta joven guatemalteca formará parte de un grupo selecto de artistas estatales que darán a conocer sus creaciones en el Museo de Arte de la Ciudad de Oklahoma, durante una exposición llamada Arte en Flor, un evento de recaudación de fondos. En entrevista nos comentó cómo logró llegar hasta este importante momento.

“Creo que cada persona nace con un propósito específco y la vida se encarga de que tu llegues a cumplirlo a través de las experiencias que estés viviendo. Cuando llegué a este país siendo una niña de 10 años el primer lugar que visité como parte de una actividad escolar, fue al Museo de Arte de la Ciudad de Oklahoma, esa visita impactó tanto mi vida al ver todo el arte. En los próximos días estaré de regreso al museo de arte, pero ahora como una artista que expondrá su arte al público y eso me llena de mucha alegría”, aseveró Yuri De León, quien desde muy pequeña ha tenido pasión por el arte de las fores.

“En Guatemala hay mucha for silvestre y recuerdo que desde niña me gustaba agarrarlas y llevarlas a casa y hacer adornos con ellas, aunque mi abuelita se enojaba porque las arrancaba, sin embargo, hacer arte con estas fores era algo que disfrutaba. Al llegar a Oklahoma comencé a asistir a la Iglesia Católica

Los Santos Ángeles, y una monja me pidió que me encargara de poner las fores para el altar y posteriormente hacer los ramos para los matrimonios que se casarían en la iglesia durante la celebración de las bodas comunitarias. Después, durante la pandemia emprendí un negocio de arreglos forales y me ha ido muy bien y lo disfruto mucho”, afrmó la joven emprendedora, que gracias a su excelente trabajo como forista podrá presentar su interpretación de esculturas forales de obras exhibidas en las galerías del Museo de Arte de la Ciudad de Oklahoma el próximo 11 al 13 de abril.

“Me llena de honor poder participar en esta exposición de arte del Museo de Arte de la Ciudad de Oklahoma y regresar a mi comunidad un poco de lo que me han dado durante mi tiempo viviendo aquí, así que para mí es una gran oportunidad ser parte de este evento, por lo que extiendo la invitación a todos para que nos apoyen y formen parte de este gran logro”, señaló Yuri De León.

Si usted desea visitar el Museo de Arte de la Ciudad de Oklahoma el próximo 11 al 13 de abril, y apoyar a Yuri, las entradas ya están a la venta en la página web: https:// www.okcmoa.com/ El costo de entrada general es 19.95 dólares. Los miembros del OKCMOA y los menores de 17 años entran GRATIS.

“Para mí las fores nos enseñan el ciclo de la vida, desde que se planta esa semilla y forece. Ellas nos brindan alegría y nos hacen recordar que todo en esta vida tiene un principio y un fnal, y que estarán en cada momento importante de nuestra vida, desde el nacimiento de un bebé, la celebración de quince años o una boda, hasta el fnal de nuestros día durante un funeral”, expresó la forista Yuri De León, a quien puede seguir en sus redes sociales en Facebook o Instagram @Blossom Boutique T, para ver su trabajo.

Encuentre todos los ingredientes para esta receta, en SUPERMERCADOS MORELOS

Metro Technology Center 1900 Springlake Dr. • Oklahoma City, OK 73111

INTEGRIS Health Community Benefit invites y ou to participate in our 35th Annual Hispanic Health Fair. Participants will be offered information and resources on health and wellness. Free health screenings will be available

• Cholesterol

• Glucose

• Blood pressure

• Vision screenings

• Glaucoma

• Body mass index

• STI exams

There will also be cancer screenings (by appointment only)

• Prostate

• Oral

• Stroke assessment

• Lung function exam

• EKG The Hispanic Health Fair is free and open to the public. Reservations are required for all cancer screenings. For more information and reservations, please call 405-636-7458 or 405-636-7549

Sponsors

• Skin

• Colorectal

• Clinical breast exam

• Head and neck

ISMAEL GARCÍA PAISANOS

El marketing de afiliados ha emergido como una de las formas más atractivas y accesibles para ganar dinero en línea. Este modelo de negocio ha permitido a creadores de contenido, desde bloggers hasta infuencers en redes sociales, generar ingresos de manera pasiva promoviendo productos o servicios de terceros.

Así que explicamos los detalles de cómo funciona este modelo de negocio.

QUÉ

ES EL MARKETING DE AFILIADOS

El marketing de afiliados es una estrategia de marketing basada en el rendimiento, donde una persona, el afliado, promociona productos o servicios de otra empresa y recibe una comisión cada vez que una venta o acción relacionada con la promoción se concreta. Este modelo involucra tres partes principales: el anunciante, el afliado y el consumidor.

El anunciante es la marca o empresa que vende el producto o servicio, el afiliado es quien promociona esos productos a través de su página web, blog o redes sociales, y el consumidor es quien realiza la compra a través del enlace proporcionado por el afliado.

Este modelo ofrece una forma interesante de monetizar contenido sin necesidad de crear un producto propio. En vez de tener que fabricar o gestionar productos, el afliado se encarga de promover lo que otros ya venden, ganando comisiones por sus esfuerzos.

MARKETING DE AFILIADOS ENTENDIENDO EL

¿QUÉ ES Y POR QUÉ SE PUEDE GANAR HASTA 8 MIL DÓLARES

AL MES? SE BASA EN LA CREACIÓN DE CONTENIDO Y EN CONECTAR CON USUARIOS

El pago al afiliado puede ser por cada venta realizada (comisión por venta), por cada clic en el enlace (comisión por clic), o por otros tipos de acciones como inscripciones a servicios gratuitos o descargas de aplicaciones.

CÓMO FUNCIONA

El proceso del marketing de afiliados es relativamente sencillo, aunque requiere una inversión de tiempo y esfuerzo para generar resultados. A

continuación, te explicamos las etapas clave de esta actividad: Unirse a un programa de afliados: para comenzar, el afiliado debe registrarse en un programa de afiliados. Estos programas, generalmente gratuitos, permiten al afliado recibir un enlace único de seguimiento que redirige a los consumidores a la página del producto o servicio que está promocionando. Promocionar los productos o servicios: vez que el afliado tiene el enlace de afiliado, puede empezar a promocionar los productos en su

página web, blog, redes sociales o incluso en correos electrónicos. La clave aquí es generar contenido atractivo y relevante que motive a su audiencia a hacer clic en el enlace y realizar una compra. Generar ventas o acciones: cuando un usuario hace clic en el enlace del afliado y realiza una compra, este último recibe una comisión, que

fnalmente, una vez que se ha realizado la compra o la acción que generó la comisión, el afliado recibe el pago, que suele realizarse de forma mensual o cuando se alcanza un umbral mínimo de ganancias.

CUÁNTO DINERO SE GANA CON EL MARKETING DE AFILIADOS

Una de las preguntas más de contenido, la audiencia y el esfuerzo invertido, es posible tener una idea general de las expectativas. Ingresos iniciales: en las primeras etapas, las ganancias pueden ser limitadas. Los afliados principiantes pueden ganar entre 100 y 500 dólares al mes, dependiendo del tráfco que generen y la calidad de sus estrategias de promoción.

afliados con algo de experiencia pueden comenzar a generar entre 1.000 y 10.000 dólares al mes. En este punto, su contenido está mejor optimizado y tienen una audiencia más establecida que confía en sus recomendaciones. Altos ingresos: los afiliados experimentados, especialmente aquellos que se han dedicado durante varios años, pueden ganar entre 50.000 y 100.000 dólares anuales o más. Programas de afliados de alto valor, como aquellos en sectores de fnanzas o software, pueden ofrecer comisiones signifcativas (más del 20% por venta), lo que permite alcanzar grandes sumas si se tienen ventas recurrentes o de alto valor.

CÓMO EMPEZAR EN EL MARKETING DE AFILIADOS

Elige tu nicho: determina un área que te apasione y que también sea rentable. Un nicho de mercado bien elegido te permitirá conectar mejor con tu audiencia y aumentar las probabilidades de conversión. Crea contenido de calidad: ya sea a través de blogs, videos, redes sociales o correo electrónico, asegúrate de que tu contenido sea relevante y útil para tu audiencia. Recuerda que la confanza es esencial en el marketing de afliados. Únete a un programa de afliados: existen plataformas como Amazon Afiliados, ClickBank, y ShareASale, donde puedes encontrar una amplia variedad de programas que se adaptan a diferentes nichos. Asegúrate de leer los términos y condiciones antes de unirte a un programa.

Promociona productos de calidad: escoge productos que se alineen con los intereses de tu audiencia. La promoción de productos que realmente creas que pueden benefciar a tus seguidores aumentará la confanza y las probabilidades de que hagan clic en tus enlaces. Optimiza y escala: a medida que adquieras experiencia, optimiza tus

TRABAJO DE INDIVIDUALES Y PAREJAS para limpieza de oficinas de edificios, trabajo de medio tiempo por las noches. Trabaja solo a tu propio ritmo. (No se trabaja fines de semana). Días festivos pagados. Aplicaciones aceptadas lunes a viernes por favor aplicar 3:00 pm a 6:00pm, dirección 1024 N. Tulsa Avenue, OKC. Para entrevista por teléfono por favor mandar nombre y número de teléfono a: jobs@standard bldgmaint.com O envíe un mensaje de texto con el nombre y el número de teléfono al (405) 590-9290

El pasado fin de semana en el Santuario del Beato Stanley Rother se celebraron las Bodas Comunitarias, un importante evento que brinda a aquellas personas que desean casarse la oportunidad de recibir la bendición del Sacramento de Matrimonio. Durante 8 meses estas parejas reciben acompañamiento, consejería matrimonial y la realización de los sacramentos como el bautismo y confirmación por parte del Rito Iniciación Cristiana de Adultos (RICA).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.