El Nacional de Oklahoma - April 25th, 2025

Page 1


misión en la

Desde hace más de 10 años Robert Ruiz, quien es reconocido en la comunidad hispana en el estado de Oklahoma, por su pasión por la educación y el desarrollo cul-

tural de las tradiciones mexicanas, principalmente, ha realizado un arduo trabajo para conocer la perspectivas de los padres de familia sobre cuál sería la escuela ideal para sus hijos. Con base a las respuestas de más de 100 familias, Robert Ruiz comenzó a trabajar en la creación de un centro

Desarrollo de liderazgo

La Asociación de Empresarios Salvadoreños y la Universidad Cristiana Mid-America se unen para desarrollar un liderazgo efectivo en nuestra comunidad.

La Asociación de Empresarios Salvadoreños fue creada para servir al pueblo salvadoreño en los Estados Unidos, establecer puentes de apoyo con las familias que residen en este país como en El Salvador, y ayudar al desarrollo empresarial de sus connacionales.

La Lic. Iris Rojas Sullivan, quien es la Presidenta de esta organización compartió con El Nacional de Oklahoma, información sobre un taller de liderazgo que han estado realizando en asociación con la Universidad Cristiana Mid-America y el cual tiene como propósito promover el crecimiento profesional y el fortalecimiento de habilidades empresariales dentro de nuestra comunidad.

El sueño de los padres de familia de tener una escuela que entienda las necesidades de los estudiantes hispanos está muy cerca de convertirse en realidad.

de estudios que provea a estas familias el sueño académico que tanto han deseado para sus hijos. En una entrevista exclusiva, Robert Ruiz nos comparte lo que será la primera Escuela Pública Charter fundada por latinos y que llevará por nombre “Puentes y Puertas Dual Language Community School”. En 2011, Oklahoma ocupaba el puesto 17 a nivel nacional en educación. Sin embargo, con el pasar de los años el nivel educativo va de mal en peor posicionándolo en el puesto 49 entre los 50 estados del país. Un problema que

ESPECIAL

Francisco, el hombre

De Buenos Aires al Vaticano: La extraordinaria trayectoria de Jorge Mario Bergoglio.

Una vida de humildad, servicio y reformas profundas. Jorge Mario Bergoglio transformó el papado con cercanía y compasión. Jorge Bergoglio pasará a la historia como el más relevante de nuestros compatriotas en la geopolítica mundial. Como un ingeniero espiritual, político y cultural del siglo XXI. Nacido el 17 de diciembre de 1936 en

el barrio de Flores, en Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio fue hijo de inmigrantes italianos. Desde joven mostró una vocación por el conocimiento, formándose primero como técnico químico, para luego abrazar la vida religiosa e ingresar a la Compañía de Jesús a los 21 años. Su trayectoria como sacerdote estuvo marcada por la humildad: evitaba los lujos, utilizaba el transporte público y tenía un trato directo con los feles. Durante la dictadura militar argentina, su fgura generó debate,

Robert Ruiz, sigue trabajando para que Puentes y Puertas Dual Language Community School sea una realidad en nuestra comunidad.

el papa Benedicto XVI. Nadie es profeta en su tierra, dijo Jesús cuando al predicar en Nazaret le dieron la espalda, y Jorge Bergoglio no fue la excepción. Recordemos la frialdad apenas disimulada del primer mensaje de felicitación de la entonces presidente Cristina Fernández de Kirchner que al saludar la elección del nuevo Papa lo llamó “latinomaericano” y no pudo decir “argentino”. Bergoglio también tenía adversarios internos que, cuando cumplió los 75 años y presentó su renuncia a Benedicto XVI, intentaron que ésta le fuese aceptada de inmediato. Ignoraban que Ratzinger ya conocía bien al Cardenal primado de la Argentina y lo valoraba. En 2005, cuando murió Juan Pablo II, los detractores de Bergoglio y de la Iglesia Católica refotaron un viejo infundio en su contra por una supuesta complicidad con la dictadura. Y en el paroxismo de los ataques en su contra, el Cardenal fue indagado por la justicia -su interrogatorio fue conducido por Luis Zamora y Myriam Bregman- por la desaparición de dos sacerdotes de la Compañía de Jesús en mayo de 1976. La elección de Jorge Mario Bergoglio como Papa fue en sí misma un hecho inesperado. Tras la sorpresiva renuncia de Benedicto XVI, el cónclave de marzo de 2013 se encontraba dividido entre distintas corrientes internas. Nadie anticipaba que el elegido sería un cardenal argentino, jesuita y poco conocido fuera de América Latina. Su aparición en el balcón de la Basílica de San Pedro con el nombre de Francisco —inspirado en San Francisco de Asís— fue un gesto lleno de simbolismo: humildad, pobreza, servicio y reforma.

REVOLUCIONA LA IGLESIA

Desde ese momento, el Papa Francisco marcó una ruptura con las formas tradicionales del Vaticano. Rechazó los apartamentos pontifcios y el papamóvil blindado, prefriendo vivir en la residencia de Santa Marta y desplazarse en un Fiat modesto. Su estilo directo y empático lo conectó de inmediato con millones de feles.

LABOR. El papa Francisco saluda a los cardenales durante la Santa Misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 24 de marzo de 2024.

Nosotros en América Latina hemos tenido experiencia de un manejo no del todo equilibrado de la utopía, y que en algunos lugares, no en todos, en algún momento nos desbordó, y al menos en el caso de Argentina, podemos decir ¡cuántos muchachos de la Acción Católica, por una mala educación de la utopía terminaron en la guerrilla de los años 70!”. Ø Papa Francisco, líder espiritual.

Prefiero una Iglesia accidentada por salir a la calle que enferma por encerrarse”.

Ø Papa Francisco, líder espiritual.

Su mensaje pastoral estuvo centrado en la misericordia, la inclusión y la justicia. Promovió una Iglesia “en salida”, cercana a los pobres y abierta a los que tradicionalmente se sentían excluidos: divorciados, personas LGBTIQ+, mujeres con vocación de liderazgo. Impulsó profundas reformas. Con la constitución apostólica Praedicate Evangelium, reestructuró la Curia Romana con una visión misionera. Buscó mayor transparencia fnanciera y enfrentó con medidas concretas la crisis de abusos sexuales dentro de la Iglesia,

aunque también recibió críticas por falta de celeridad. Su enfoque generó apoyo entre sectores progresistas, pero también resistencias dentro de la jerarquía eclesiástica. Con un énfasis en la sinodalidad, la transparencia y la cercanía a las comunidades marginadas, su liderazgo ha redefnido el papel del pontifcado en el siglo XXI. Uno de los cambios más signifcativos del pontifcado de Francisco fue la reforma de la Curia Romana, plasmada en la constitución apostólica Praedicate Evangelium, promulga-

UNIDOS. Jorge Bergoglio, segundo desde la izquierda en la fila de atrás, junto a su familia. da en 2022. Esta reorganización buscó hacer de la Iglesia una institución más misionera y menos burocrática. El Papa quiso descentralizar el poder en la Iglesia y dar

más protagonismo a las iglesias locales. La reforma permitió que laicos, incluyendo mujeres, dirijan dicasterios (ministerios vaticanos), una medida sin precedentes en la historia.

LA ADVERTENCIA

históricamente castigado por el diablo debido a la aparición de la Virgen de Guadalupe. En sus palabras, esta manifestación mariana, que es un símbolo central de la fe católica en el país,

es un país de todo, es frontera en el sentido que es un paso de la América Latina hacia la América del Norte ¿no? Eso también influye mucho, cierto”, agregó.

EXCLUSIVA

VIENE EN LA PÁG. 1

tiene años y que expertos atribuyen esta causa a factores como la reducción en el gasto educativo y el desempeño en pruebas estandarizadas. Para los estudiantes hispanos y sus familias el acceso a una educación de calidad es cada vez más complicado porque los distritos educativos existentes, no han enfocado todo su esfuerzo en conocer las necesidades reales de estas familias y trabajar en un programa que mejore la educación de sus estudiantes.

“Comenzamos un trabajo muy intenso en conocer las necesidades de los padres de familias, los cuales quizás no son expertos en la educación o no tienen doctorados y maestrías en temas académicos, pero que sí tienen respuestas reales a las necesidades de sus estudiantes y saben lo que sus hijos necesitan para mejorar su futuro educativo. Hoy en día nos enfrentamos a problemas educativos y muchas veces nos quedamos esperando quién puede solucionar este problema y la verdad es que hasta este momento nadie lo ha hecho; por tal razón, tenemos que hacerlo nosotros mismos. Hemos llegado al punto del crecimiento de nuestra comunidad y es momento de comenzar a crear nuestras propias instituciones, las cuales realmente trabajen por el bienestar de nuestra gente”, afrmó Robert Ruiz, quien señala que ese fue una de las motivaciones principales para iniciar este desafíode crear una escuela pública que benefcie a nuestros estudiantes hispanos y otros niños que sufren necesidades similares. Robert Ruiz, comen-

tó en entrevista que Puentes y Puertas Dual Language Community School tendrá como misión conectar personas y comunidades enteras que reciban herramientas bilingües para alcanzar el éxito educativo. “Vivimos en un estado que tiene los peores resultados en educación en todo el país a todo esto sumémosle que nuestros hijos en el sur de Oklahoma City son asignados a escuelas que están consideradas como las peores del estado, entonces qué futuro les estamos dando y que oportunidades para su desarrollo intelectual. Aunque obviamente hemos observado a escuelas como Dove o Santa Fe South que están haciendo un trabajo muy positivo para cambiar esos resultados negativos. Pero necesitamos una escuela realmente que esté enfocada al cien por ciento en la educación de nuestros estudiantes latinos y que mantenga la conexión familiar y cultural”, señaló Robert Ruiz, quien mencionó que han avanzado en terminar el documento de solicitud para la creación de esta escuela. Por lo que los próximos pasos será entregar el documento para que sea autorizado por el estado de Oklahoma y al recibir la aprobación se esperaría que la inauguración de la escuela primaria Puentes y Puertas Dual Language Community School se realice en Otoño del 2027 en el sur de Oklahoma City. “Este ha sido un proyecto no solo de mucho trabajo desde hace más de 10 años, sino que hemos puesto nuestro corazón, tiempo y esfuerzo para verlo convertido en realidad. También hemos contado con el respaldo de importantes miembros y líderes de nuestra comunidad, por lo que nos sentimos muy felices de que pron-

to nuestras familias latinas tengan una escuela diseñada para ellos y sus estudiantes”, sentenció Robert Ruiz, quien señaló que la escuela también servirá a estudiantes con necesidades especiales ya que existe actualmente una necesidad muy grande en las familias latinas.

COMUNIDAD

VIENE EN LA PÁG. 1

“La Asociación de Empresarios Salvadoreños en Oklahoma, en su calidad de organización sin fnes de lucro y ONG registrada en El Salvador, ha coordinado con la Mid-America Christian University de Oklahoma y el Director de la Escuela de Liderazgo, el Dr. Jesús Sampedro, la aprobación del curso “Liderando la Excelencia Empresarial a través de sesiones que desarrollan temas como el Dominio de la Comunicación, Dinámicas de Equipo y Competencias Culturales”, afrmó la Lic. Iris Rojas Sullivan. Estas cuatro sesiones se realizan a lo largo del año. Cada sesión se llevará a cabo en modalidad presencial en la universidad y también estará disponible de forma virtual a través de Zoom. La primera sesión se efectuó el pasado 29 de marzo donde un grupo muy entusiasta de empresarios, y miembros de organizaciones asistieron para recibir la clase Efcacia personal y ética, la cual brindó herramientas de orientación temporal, ética laboral, entre otras.

Las próximas sesiones a impartirse serán el próximo sábado 26 de abril de 2025 con el tema “Comunicación asertiva”, posteriormente la tercera sesión será el sábado 23 de agosto de 2025 con la temática “Competencias interculturales” y la última sesión será el sábado 8 de noviembre de 2025 con el tema “Confanza y relaciones”. Todas las sesiones se llevan a cabo en el edif-

cio de la Universidad Cristiana Mid-America, ubicada en el 3500 SW 119th St, Oklahoma City, OK 73170 y los horarios son de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. El costo total del curso es de 100.00 dólares. Al fnalizar las cuatro sesiones, los participantes recibirán un diploma de certifcación. Si usted desea mayor información o inscribirse en el curso, puede comunicarse a los siguientes números telefónicos (405) 476-3339, (530) 613-2291 o al (405) 207-3409.

“Si ya estamos en este país debemos aprovechar las oportunidades que se nos presentan. Tenemos que seguir educándonos y prepararnos para alcanzar cada una de nuestras metas personales y profesionales. Estas sesiones de liderazgo proveen herramientas valiosas para mejorar nuestra vida y servir mejor a los demás”, aseveró la Lic. Iris Rojas Sullivan, Presidenta de la Asociación de Empresarios Salvadoreños en Oklahoma.

ESPECIAL

VIENE EN LA PÁG. 1

aunque muchos lo reconocen por haber protegido a perseguidos en la clandestinidad. Fue nombrado arzobispo de Buenos Aires en 1998 y cardenal en 2001. Su vida austera, su cercanía al pueblo y su discurso contra la desigualdad lo hicieron destacar.

El 13 de marzo de 2013, tras la histórica renuncia de Benedicto XVI, fue elegido como sucesor de Pedro. “Vinieron a buscar al Papa desde el fn del mundo”, dijo desde el balcón de San Pedro. Fue el primer jesuita, el primer latinoamericano y el primero en elegir el nombre de Francisco, en honor al santo de Asís.

EL PAPA QUE NADIE ESPERABA

Aunque esa noche del 13 de marzo de 2013 el mundo asistió asombrado al anuncio

de que el nuevo Papa venía de los confnes de la tierra, una lectura retroactiva permite detectar algunos signos premonitorios de una trayectoria sin igual. Rosa, la abuela del futuro Papa, fue clave en su vocación. Por eso Bergoglio siempre subrayó el rol fundamental de los abuelos en la transmisión de la fe. Ingresó al seminario de la Compañía de Jesús a los 21 años y fue ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 1969, doce años después. En junio de 1973, fue nombrado provincial de la Compañía de Jesús en la Argentina, cargo que ejerció durante seis años. De 1980 a 1986, presidió el Colegio Máximo de San Miguel, un centro universitario jesuita. Es inevitable que una personalidad excepcional choque en un momento u otro de su vida con la incomprensión de sus contemporáneos, y Bergoglio no fue excepción. En 1991 fue enviado a Córdoba, como confesor en la residencia de la Compañía de Jesús, un cargo que no estaba a la altura de su talento y experiencia. Una “penitencia” quizás motivada por las pujas internas de su orden. Una suerte de exilio interior. De aquella primera travesía del desierto, lo rescató el entonces Arzobispo de Buenos Aires, cardenal Antonio Quarracino que, cuando lo conoció, comprendió que había detectado un talento. Austen Ivereigh, biógrafo de Bergoglio, contó que Quarracino pronunció entonces una frase premonitoria: “La Iglesia argentina espera grandes cosas del padre Bergoglio”. Así fue como, a comienzos de 1992, el futuro Papa salió de la órbita de la Compañía de Jesús, fue ordenado Obispo por Juan Pablo II, y nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires. En la práctica, mano derecha del arzobispo Quarracino a quien sucedería en el cargo luego de su fallecimiento, el 28 de febrero de 1998.

No sería la última vez que algún superior, detectando su talento, lo promovía y lo colocaba en un lugar expectante para futuros cargos. La segunda vez, lo haría el mismísimo Ratzinger, como se verá. En el momento de su designación como obispo, Bergoglio, entonces de 55 años, era un desconocido para la mayoría de los argentinos e incluso un outsider en la institución. La suya no había sido la típica carrera eclesial. En la arquidiócesis de Buenos Aires, dejó su marca en la organización de la Pastoral Villera, en la permanente atención a los más olvidados y en sus homilías, verdaderas piezas teológicas, que ya son parte de su legado. Bergoglio se hizo notar por sus colegas del mundo entero en dos ocasiones gracias a su capacidad de trabajo, su aptitud para el diálogo, su poder de síntesis, su buena pluma y sus ideas sobre lo que debía ser la renovación de la Iglesia.

La primera vez fue cuando, unos meses después de haber sido creado cardenal por Juan Pablo II en febrero de 2001, es designado expositor del sínodo de los obispos, en reemplazo del arzobispo de Nueva York, cardenal Edward Egan, cuando éste tuvo que regresar de urgencia a su país por los atentados del 11/9.

La segunda vez fue en 2007, en Aparecida, Brasil, donde fue encargado de la redacción del documento fnal lo que luego llamaría el programa o mandato de su pontifcado en la V Conferencia de Obispos Latinoamericanos, a la que asistió VER MÁS EN LA PÁGINA A-3

Aclarando dudas

Este es un servicio para la comunidad. Las respuestas incluidas en este espacio son con fines informativos y de ninguna manera deben tomarse como una asesoría legal formal. Las cartas son editadas por razones de estilo y espacio.

Si tiene alguna duda de inmigración puede enviarnos su pregunta a info@elnacionalmedia.com

¿Qué cambia con la nueva regla sobre el permiso de trabajo?

RESPUESTA: Miles de migrantes en Estados Unidos celebran una nueva medida del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) que busca proteger a quienes tienen su autorización de empleo en trámite. El anuncio fue realizado en conjunto con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y transforma en permanente una política que antes era temporal. La nueva regla extiende la renovación automática del EAD (Employment Authorization Document) de 180 a 540 días para quienes hayan iniciado el trámite de renovación. Esto significa que los trabajadores migrantes no quedarán sin autorización laboral mientras esperan la aprobación de su nuevo documento. La decisión fue celebrada por organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, ya que reduce el riesgo de pérdida de empleo y otorga mayor estabilidad a quienes están en proceso de regularizar su situación.

El permiso de trabajo en Estados Unidos es un documento emitido por Uscis que autoriza legalmente a un extranjero a trabajar en el país por un período determinado. Es fundamental para personas con ciertos estatus migratorios, como solicitantes de asilo, TPS, DACA, entre otros. Para obtener un EAD, se debe presentar el Formulario I-765, cumpliendo con los siguientes pasos:

Completar el Formulario I-765: puede hacerse en línea o en una oficina de Uscis. Reunir los documentos requeridos:

- Pasaporte o documento de identidad válido.

- Registro de entrada y salida del país.

- Prueba del estatus migratorio.

Pagar la tarifa: el costo es de USD 520, aunque algunas personas pueden solicitar una exención.

Enviar la solicitud: se puede hacer en línea o por correo. ¿Real ID: qué pasa con los indocumen-

tados?

RESPUESTA: En enero de 2020 solo el 34% de las licencias de manejar estimadas (de un total de unos 276 millones en aquel año) cumplían con los objetivos de seguridad determinadas por el Congreso, de acuerdo con un informe del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicado en ese entonces. A partir de entonces, el gobierno federal pidió a los estados proporcionar mensualmente un informe con el número de licencias emitidas de acuerdo con la ley de 2005. El Real ID establece que todos los nacidos después del 1 de diciembre de 1964 están obligados a obtener el nuevo documento de identificación, considerado como el primer paso para la puesta en vigor del carné nacional de identidad. De acuerdo con el reglamento, los nuevos carnés solo pueden ser emitidos a ciudadanos estadounidenses, residentes legales permanentes y extranjeros protegidos bajo programas de Acción Diferida como DACA y Estatus de Protección Temporal (TPS). Pero aquellos inmigrantes que ingresaron al país bajo los programas CBP One (unos 930,000) y Parole Humanitario (CHNV, unos 5390,000) durante el gobierno del presidente Joe Biden, antes de abordar un vuelo

Abogado Steven Langer (405) 616-5999 www.stevenLanger.com Facebook@StevenLangerAttorneys

DE SALUD

Es una pequeña glándula con forma de mariposa ubicada en la base del cuello, esencial para el funcionamiento del cuerpo. A pesar de su tamaño, desempeña un papel crucial en nuestro organismo. Produce hormonas que regulan el metabolismo, es decir, la velocidad a la que nuestro cuerpo convierte los alimentos en energía.

De acuerdo con la American Tyroid Association, una en diez personas tiene algún tipo de desorden en su tiroides y una de cada ocho mujeres va a desarrollar algún tipo de enfermedad de la tiroides a lo largo de su vida, lo más preocupante es que más de la mitad de ellos no lo saben.

La glándula tiroides tiene competencias muy importantes en el funcionamiento del cuerpo: Regula el metabolismo, es decir controla la tasa a la que quemamos calorías y producimos energía. Infuye en el crecimiento siendo esencial para el desarrollo adecuado del ser humano, especialmente en la infancia y la adolescencia.

Tiene acción directa los latidos del corazón, ayudando a conservar un ritmo cardíaco adecuado “saludable”. Controla la temperatura corporal contribuyendo a mantenerla estable. Infuye en el estado de ánimo de los pacientes, ya que es sabido que las alteraciones glandulares pueden tener impacto en el comportamiento de las personas que lo padecen pudiendo causar depresión o ansiedad.

La glándula tiroides produce hormonas

deben buscar consejo legal porque los beneficios de ambos programas fueron cancelados por el gobierno del presidente Trump. Si bien los beneficios del CHNV siguen vigentes por orden de un tribunal, la disputa jurídica continúa en el marco del debido proceso y en cualquier momento pueden hacer cambios. Lo mismo con el TPS de Venezuela de 2023.

Cabe señalar que para el gobierno de Trump, los cientos de miles de extranjeros que ingresaron a Estados Unidos durante el gobierno de Biden (bajo el CBP One o CHNV) lo hicieron de manera indebida, un argumento que está siendo debatido en los tribunales de justicia. La mayor amenaza, por tanto, se centra en los estimados 12 millones de indocumentados que viven en el país sin ningún tipo de amparo, quienes al no poder accederalanuevalicenciay/o documento de identificación personal quedarán prácticamente privados de vivir o permanecer en Estados Unidos. No se sabe todavía qué hará el gobierno con las personas que tienen un estatus de permanencia cuestionable. Después del 7 de mayo, los viajeros serán inspeccionados con más severidad.

TIROIDES

que tienen actividad en casi todos los órganos del cuerpo, controlando muchas de las más importantes funciones.

Cuando la glándula tiroides se afecta, hace que la producción de estas hormonas aumente o disminuya, desarrollando una serie de enfermedades entre las que tenemos.

Hipertiroidismo, ocurre cuando la glándula tiroides produce un exceso de hormonas. Los síntomas pueden incluir pérdida de peso involuntaria, aumento del apetito, nerviosismo, palpitaciones, intolerancia al calor y problemas para dormir.

Hipotiroidismo, se desarrolla cuando la glándula tiroides no genera sufciente hormona. Los síntomas pueden incluir aumento de peso, fatiga, piel seca, estreñimiento, intolerancia al frío y depresión.

Además, también se puede presentar el cáncer de tiroides, nódulos o bultos en la tiroides (bocio), o la inf amación de la glándula llamada tiroiditis.

Las causas de los trastornos tiroideos pueden ser diversas y complejas, entre las que citaremos: Enfermedad de Graves que es un trastorno autoinmune que provoca hipertiroidismo. Tiroiditis: Inf amación de la glándula tiroides.

De fciencia de yodo ya que el yodo es esencial para la producción de hormonas tiroideas. Tumores tiroideos: Tanto benignos como malignos.

Los trastornos tiroideos se diagnostican mediante análisis de sangre para medir los niveles de hormonas tiroideas T3 - T4 y la TSH y un examen físico completo. El tratamiento dependerá de la causa subyacente y puede incluir medicamentos, hormonas, yodo radioactivo y/o cirugía.

Si sospechas que puedes tener un trastorno tiroideo, es importante consultar a tu médico familiar para las evaluaciones respectivas. Recuerda los chequeos anuales de salud pueden ayudar a detectar estas de fciencias y evitar las complicaciones.

Abogados Larry Davis y Milissa Tipton (405) 942-2269
HABLANDO
Con la Dra. Carmen Romo
SALUD

LIDERAZGO DE EXCELENCIA

El Dr. Jesús A. Sampedro sigue inspirando a las generaciones a ser líderes con carácter, visión e inspiración.

JOSUÉ

En la actualidad nos enfrentamos a personas que se denominan líderes pero que están muy lejos de serlo por su falta de carácter, pasión, habilidades de comunicación, entre otras cualidades; y es que un líder sin carácter es alguien que no demuestra integridad, honestidad, responsabilidad o valores éticos. Estos valores puede manifestarse en varias formas, como la falta de transparencia, la manipulación, la negligencia o la violación de normas y principios.

Por tal razón, el Dr. Jesús A. Sampedro ha trabajado para capacitar a personas que ejercen liderazgo en organizaciones, corporaciones o grupos en las diversas esferas sociales y alrededor de 33 países, con el propósito de que cada uno de estos grupos siga creciendo y que tenga en su equipo un liderazgo de excelencia. Asimismo, ha escrito 8 libros sobre el liderazgo y actualmente es Profesor y Director del Programa de la Maestría de Liderazgo en la Universidad Cristiana Mid-America (MACU, por sus siglas en inglés).

Indicador

UU., Inglaterra, Dubái, Australia, República Checa, Singapur, Trinidad, Perú, Guatemala, Ecuador, entre muchos otros.

“Hace alrededor de 5 años y medio llegué a la Universidad Cristiana Mid-America y para mí ha sido un privilegio trabajar aquí y apoyar a la comunidad hispana en Oklahoma, a través de mi trabajo. Desde el año 2007 fui contactado por una persona que trabaja aquí, y que conocí en una organización sin fnes de lucro a nivel de toda latinoamérica, me comentaba en ese tiempo que habían comenzando una maestría en liderazgo en MACU, así que inicié

un libro que recién había publicado y fue entonces, que conversé con el Presidente de la universidad y encontramos la posibilidad de mudarme de Venezuela a Oklahoma City”, expresó el Dr. Jesús A. Sampedro. El Dr. Sampedro cuenta con un Doctorado en Liderazgo Estratégico (DSL) y una Maestría en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad Regent en Virginia.También es Licenciado en Administración Comercial y Certifcado en Comercio Exterior, ambos de la Universidad de Carabobo, Venezuela. Es Coach de Liderazgo certifcado por Lifeforming Leadership Coaching (EE. UU.). Además, es facilitador del Programa de Liderazgo Personal "OPTIMIZARE" en Venezuela, impartido por la Universidad Iberoamericana del Liderazgo (UNILID). Es Consultor de Carrera Profesional Certifcado por Career-Direct (Crown). Ha trabajado en marketing en organizaciones fnancieras y de desarrollo urbano. Ha sido ponente, instructor/ facilitador, coach y consultor en temas relacionados con la gestión y el

“Nací en un hogar donde desde mis abuelos, fueron empresarios y estar en ese ámbito para mí era normal estudiar una carrera que me ayudará a seguir en el mundo empresarial, así que comencé a estudiar administración comercial, sin embargo, siempre tenía una inquietud de profundizar en el desarrollo de liderazgo de personas que están involucradas en las organizaciones y que desempeñan diversos puestos. Así que a la edad de 22 años participé en una conferencia de liderazgo y desde ese día algo sucedió en mi vida que me apasioné por el tema del liderazgo y comencé a investigar, aprender de otros y en el año 2005 comienzo mi propia empresa con la misión de ayudar a las personas a desempeñar un mejor trabajo en lo que hace”, afrmó el Doctor Sampedro, quien también es autor y coautor de numerosos libros, entre ellos: "Un Marco de Liderazgo para la Transformación"; "Carácter: El

Clave de Desempeño del Líder"; "Inspiración para Liderar"; "Código de Honor", entre otros. El Dr. Jesús A. Sampedro mencionó que aunque existen personas que desempeñan un liderazgo, siempre es importante considerar que pueden seguir aprendiendo y mejorar su comunicación, el pensamiento estratégico o la forma de empoderar a la gente que tiene a su alrededor, pero que para lograrlo lo que necesitan principalmente es humildad para seguir creciendo y alcanzar el éxito deseado.

“Todo líder debe saber que antes de liderar a otros, primero tiene que tener dominio propio, una buena comunicación, capacidad de conversación y brindar herramientas de ayuda para el crecimiento de otros. Además, conocer la diversidad cultural, crear conexiones con diversas organizaciones, tener empatía y lograr la confanza tanto del líder como del equipo”, aconsejó el Dr. Jesús A. Sampedro a todas aquellas personas que desean alcanzar un liderazgo que impacte a su comunidad.

Encuentre todos los ingredientes para esta receta,

Metro Technology Center 1900 Springlake Dr. • Oklahoma City, OK 73111

INTEGRIS Health Community Benefit invites y ou to participate in our 35th Annual Hispanic Health Fair. Participants will be offered information and resources on health and wellness. Free health screenings will be available

• Cholesterol

• Glucose

• Blood pressure

• Vision screenings

• Glaucoma

• Body mass index

• STI exams

There will also be cancer screenings (by appointment only)

• Prostate

• Oral

• Stroke assessment

• Lung function exam

• EKG The Hispanic Health Fair is free and open to the public. Reservations are required for all cancer screenings. For more information and reservations, please call 405-636-7458 or 405-636-7549

Sponsors

• Skin

• Colorectal

• Clinical breast exam

• Head and neck

Génesis celebra sus XV

En días pasados la señorita Genesis Urbina celebró con mucho entusiasmo sus quince años. La celebración fue organizada por sus padres, quienes le demostraron todo su cariño. La simpática quinceañera disfrutó una noche llena de diversión, música y mucho amor.

TRABAJO DE INDIVIDUALES Y PAREJAS para limpieza de oficinas de edificios, trabajo de medio tiempo por las noches. Trabaja solo a tu propio ritmo. (No se trabaja fines de semana). Días festivos pagados. Aplicaciones aceptadas lunes a viernes por favor aplicar 3:00 pm a 6:00pm, dirección 1024 N. Tulsa Avenue, OKC. Para entrevista por teléfono por favor mandar nombre y número de teléfono a: jobs@standard bldgmaint.com O envíe un mensaje de texto con el nombre y el número de teléfono al (405) 590-9290

B I L I N G U A L C A S H I E R S

$ 1 4 / H O U R

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Nacional de Oklahoma - April 25th, 2025 by El Nacional de Oklahoma - Issuu