










Comenzarán a requerir el REAL ID para abordar vuelos en Estados Unidos a partir del mes de Mayo.
Recientemente el Gobierno anunció que a partir del 7 de mayo de 2025, se requerirá
una licencia de conducir o tarjeta de identifcación que cumpla con los requisitos de la REAL ID para volar dentro de Estados Unidos. Esto signifca que los pasajeros de 18 años o más deberán presentar una REAL
¿Por qué los soldados chinos luchan en Ucrania? Aparecen ambos lados del campo de batalla.
El 8 de abril, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, publicó un video en X que, según él, mostraba a uno de los dos ciudadanos chinos capturados por las fuerzas ucranianas mientras luchaban por Rusia. China ahora apoyaba militarmente a Rusia, añadió en una rueda de prensa, y “Estados Unidos debería prestar atención”. Al día siguiente, publicó un segundo video de ambos hombres, que se identifcaron como Zhang Renbo y Wang Guangjun, y fotos de sus pasaportes chinos. Zelensky afrmó que Ucrania tiene conocimiento de más de 150 ciudadanos chinos que luchan del lado ruso. El Ministerio de Asuntos Exteriores de China respondió que está verifcando las afrmaciones de los
4 CONTINÚA
ID o una identifcación aceptada, como un pasaporte, en el control de seguridad del aeropuerto. En un comunicado Adam Stahl, un alto funcionario de la Administración de Segu-
ridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) dijo: “El requisito de la REAL ID refuerza la seguridad al hacer que las identifcaciones fraudulentas sean más difíciles de falsifcar, frustran-
Quiénes son y cómo operan los intermediarios del fentanilo en la red global.
Operan desde ofcinas sin cartel, transferen millones de dólares hacia Asia, y su rastro aparece en investigaciones federales, pero rara vez enfrentan cargos. Son los brokers del fentanilo, intermediarios fnancieros y comerciales que gestionan la compra de precursores químicos desde China e India hacia laboratorios clandestinos en México, y lavan las ganancias que dejan las ventas ilegales en Estados Unidos. Un informe del Departamento del Tesoro, a través de su unidad FinCEN (Financial Crimes Enforcement Network), publicado en 2025 expone por primera vez en detalle cómo estos actores invisibles sostienen la economía global del opioide más letal del mercado.
En 2024, 1,246 informes bancarios alertaron sobre transacciones vinculadas al tráfco de fentanilo, por un total cercano a 1,400 millones de dóla-
SYLVIA SOSA
PAISANOS
En Carolina del Norte, durante la temporada de virus respiratorios 2024-25, el estado registró más de 500 muertes relacionadas con la gripe, una cifra que marca un récord histórico desde que comenzaron los reportes en 2009, según informó NBC News.
De acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS), estas muertes se acercan a las cifras de fallecimientos por Covid-19 en el mismo periodo, que alcanzaron aproximadamente 600 casos entre octubre y abril, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Este paralelismo entre ambas enfermedades subraya la gravedad de la temporada de virus respiratorios y la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y tratamiento. En un comunicado, el secretario de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte, Devdutta Sangvai, destacó el esfuerzo de los equipos de salud pública en los 100 condados del estado.
Según Sangvai, la labor de estos profesionales, que incluye la distribución de vacunas, la educación sobre la gripe y el apoyo a los tratamientos, ha sido crucial para salvar vidas.
URGENTE. Se necesita una inversión estable y a largo plazo en la infraestructura y la fuerza laboral de salud pública.
★ PAISANOS
EDUCACIÓN
MILDRED BUENO PAISANOS
El Senado de Estados Unidos aprobó este viernes la nominación del teniente general retirado de la Fuerza Aérea
Dan “Razin” Caine como nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto, en una votación nocturna de 60 a 25, que se llevó a cabo justo antes del receso legislativo de dos semanas.
La confrmación llega casi dos meses después de que el presidente
Donald Trump destituyera abruptamente a su antecesor, el general Charles “CQ” Brown Jr., como parte de una amplia reestructuración del liderazgo militar estadounidense.
Caine, un condecorado piloto de combate de F-16 con trayectoria en operaciones especiales, programas clasifcados del Pentágono y misiones junto a la CIA, no cumple con los requisitos establecidos por la ley de 1986 para el cargo —como haber
Continuaré las tradiciones y estándares de mi juramento y de mi comisión como líder no partidista que siempre se esfuerza por hacer lo correcto”.
Ø Dan “Razin” Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto.
sido jefe de alguna rama militar o comandante de combate—, pero el presidente puede eximir dichas condiciones si considera que “es necesario para el interés nacional”. Trump lo nominó en febrero, poco después de cesar a Brown, el segundo general afroamericano en ocupar el cargo, en medio de su campaña por eliminar a mandos que, según él, apoyan políticas de diversidad y equidad en las filas armadas. Durante su audiencia de confirmación, Caine buscó desmarcarse de cualquier afnidad política y prometió actuar con independencia. Añadió que “la
nación y la Constitución requieren una fuerza armada no partidista” y negó haber llevado una gorra con el lema de Trump, como había afrmado el presidente: “Nunca he usado ningún artículo de propaganda política”. Ante una pregunta directa de la senadora Elissa Slotkin, sobre si se resistiría a una orden ilegal, Caine respondió: “Ese es precisamente el deber y el trabajo que tengo, sí”. El nombramiento de Caine forma parte de una remoción sistemática de altos mandos militares desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero. Además de Brown, fueron destituidos los jefes de la Marina y
la Guardia Costera, el general a cargo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), el vicesubjefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, un almirante de la OTAN y tres abogados militares de alto rango. Mientras el secretario de Defensa, Pete Hegseth, asegura que Trump “solo está eligiendo a los líderes que quiere”, legisladores demócratas han acusado a la Casa Blanca de buscar transformar a las fuerzas armadas en una estructura subordinada políticamente al presidente. El mandato de Trump ya había estado marcado por tensiones con el anterior jefe del Estado Mayor, Mark Milley, quien resistió intentos de politizar las fuerzas armadas durante su primer gobierno.
Tras la segunda toma de posesión de Trump en enero, el retrato ofcial de Milley fue retirado del Pentágono y se revocaron tanto su acreditación de seguridad como su escolta. Caine, cuya relación con Trump se remonta a un viaje a Irak en 2019, ha sido descrito por el mandatario como “un verdadero general, no uno de televisión”. La designación, no obstante, fue aprobada con cierto respaldo bipartidista, a pesar de la oposición demócrata que buscó retrasar el proceso.
HARVARD SE OPONE AL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS PESE AL RIESGO DE PERDER FONDOS FEDERALES
BEN GERSHOW PAISANOS
Con miles de millones de dólares en financiamiento federal en riesgo, las autoridades de la Universidad de Harvard rechazaron las exigencias del gobierno de Donald Trump para implementar cambios estructurales en su gobernanza, admisiones y políticas de contratación.
Harvard continuará trabajando para combatir el antisemitismo y, “la universidad sigue abierta al diálogo sobre lo que ha hecho y planea hacer para mejorar la experiencia de todos los miembros de su comunidad”, escribieron dos abogados que representan a la institución en una carta enviada el lunes. Sin embargo, añadieron que la universidad “no está dispuesta a aceptar demandas que excedan la autoridad legal de esta o cualquier otra administración”. Harvard se convierte así en la primera universidad en oponerse a los esfuerzos del gobierno federal por forzar cambios en instituciones de élite. Es también la que tiene más fondos en juego: la administración anunció recientemente que revisará contratos y subvenciones por un total de USD 9.000 millones otorgados a Harvard y sus entidades afliadas. En las últimas semanas, varias universidades han sido amenazadas con la suspensión de miles de millones de dólares en recursos federales, en el marco de una ofensiva del gobierno de Estados Unidos para imponer cambios en la educación superior. Algunos de estos esfuerzos están orientados a combatir el antisemitismo en los campus, exigiendo que las instituciones hagan más para garantizar la seguridad de los estudiantes judíos. El año pasado, las protestas en torno a la guerra entre Israel y Gaza generaron preocupa -
PRESTIGIO. Vista del campus de Harvard en Cambridge, Massachusetts.
El profesorado de Harvard tiene el derecho constitucional a enseñar, investigar y expresarse sin temor a represalias gubernamentales como la cancelación de subvenciones”.
Ø Andrew Manuel Crespo, profesor de Derecho en Harvard y abogado general del capítulo de la AAUP.
ción por expresiones y conductas consideradas amenazantes hacia estudiantes judíos, y por el supuesto incumplimiento de algunas universidades con la ley federal de derechos civiles. Otras medidas impulsadas por el gobierno han estado alineadas con prioridades como la eliminación de programas de diversidad, equidad e inclusión, y la prohibición de que atletas transgénero compitan en equipos femeninos. La Universidad de Columbia, epicentro de protestas propalestinas el año pasado, fue el
primer blanco de estas acciones. En marzo, el gobierno suspendió 400 millones de dólares en fnanciamiento federal, incluyendo cientos de subvenciones para investigación. Las autoridades de Columbia han afirmado que mantienen un “diálogo activo” con la administración para tratar de restablecer los fondos. Esa postura ha sido criticada por algunos sectores, incluyendo dos sindicatos — la Asociación Estadounidense de Profesores Universitarios (AAUP, por sus siglas en inglés)
y la Federación Estadounidense de Maestros— que presentaron una demanda el mes pasado argumentando que la cancelación unilateral del fnanciamiento viola la Primera Enmienda y la ley de derechos civiles. Otros, como algunos exalumnos, han sostenido que universidades como Columbia, altamente dependientes de fondos federales, deben ceder ante las exigencias del gobierno, y que ya han comenzado a implementar cambios en esa dirección.
Hasta la fecha, el fnanciamiento a Columbia no ha sido restituido. En Harvard, diversos sectores han pedido resistir. En un editorial reciente, el diario estudiantil The Harvard Crimson instó: “Harvard debería trabajar con otras universidades para oponerse y liderar la lucha contra los ataques del gobierno de Trump a la educación superior”. La AAUP y su capítulo en Harvard interpusieron una demanda para impedir que el gobierno federal condicione el fnanciamiento a restricciones sobre la libertad de expresión o la reestructuración de las operaciones esenciales de la universidad. “La Primera Enmienda no permite que los funcionarios gubernamentales usen su poder para silenciar a críticos y censurar discursos que no
les agradan”, expresó en un comunicado Andrew Manuel Crespo, profesor de Derecho en Harvard y abogado general del capítulo de la AAUP en la universidad.
El mes pasado, la administración Trump anunció la creación de una fuerza de tarea interagencial para investigar denuncias de discriminación y acoso hacia personas judías en los campus universitarios, como parte de la revisión de miles de millones de dólares en fnanciamiento a Harvard.
El Grupo de Trabajo Conjunto para Combatir el Antisemitismo informó que examinará más de 255 millones de dólares en contratos entre el gobierno federal y Harvard y sus afliados, incluyendo hospitales cuyos médicos forman parte de la Facultad de Medicina de Harvard. También se revisarán más de 8.700 millones de dólares en subvenciones multianuales para asegurar que se cumplan las regulaciones federales. En una carta enviada el 3 de abril, funcionarios de los departamentos de Educación, Salud y Servicios Humanos y de la Administración de Servicios Generales presentaron una serie de exigencias a Harvard, entre ellas el cierre de programas de diversidad, equidad e inclusión; la revisión de programas y departamentos que, según ellos, “fomentan el acoso antisemita” y la necesidad de “terminar con la captura ideológica”. También solicitaron reformas en la gobernanza y el liderazgo institucional.
COMUNIDAD
VIENE EN LA PÁG. 1 do a criminales y terroristas. Por tal razón, todos los pasajeros de líneas aéreas mayores de 18 años, incluidos los miembros de TSA PreCheck, deben presentar una identifcación que cumpla con el REAL ID u otra identifcación aceptable, como un pasaporte, en los puntos de control de seguridad”.
Es importante mencionar que, los pasajeros que presenten un documento de identidad expedido por un estado que no sea compatible con el REAL ID y que no tengan otra alternativa aceptable, podrían experimentar retrasos en su viaje, pasar por controles adicionales y/o la posibilidad de que no se les permita pasar por el control de seguridad. Como sabemos, la Ley REAL ID establece estándares mínimos de seguridad para las licencias de conducir y tarjetas de identifcación estatales. La Administración de Seguridad en el Transporte implementa esta ley para mejorar la seguridad en los aeropuertos y asegurar que los viajeros puedan viajar dentro de Estados Unidos con un documento de identidad válido.
Usted puede solicitar un REAL ID o documento de identidad real, realizando una cita en su ofcina local del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por su sigla en inglés). Cabe señalar que, solamente los ciudadanos estadounidenses o extranjeros, que pueden comprobar su presencia legal en Estados Unidos pueden obtener el REAL ID. Aquellas personas que soliciten este documento deberán facilitar su nombre legal, fecha de nacimiento, número de la Seguridad Social y otra documentación.
INTERNACIONAL VIENE EN LA PÁG. 1
ucranianos y que no apoya la participación de sus ciudadanos “en operaciones militares de ninguna de las partes”. Si bien China ha suministrado componentes de doble uso a la industria de defensa rusa, ha mantenido a fote la economía rusa mediante la compra de energía y ha promovido propaganda que culpa a Ucrania y a la OTAN de la guerra, sus líderes han declarado constantemente su neutralidad y han evitado la participación militar directa. No hay pruebas de que los ciudadanos chinos que luchan por Rusia en Ucrania reciban apoyo estatal. Sin embargo, no sorprende que estén allí. Combatientes chinos de ambos bandos en Ucrania han estado publicando videos de sus hazañas en redes sociales durante la guerra. Quienes luchan por Rusia afrman que buscan emociones fuertes y dinero. Algunos también se dejan llevar por el nacionalismo. Un joven de 23 años de la provincia de Gansu declaró a Initium, un medio independiente con sede fuera de China, que voló a Moscú en 2023 tras ver un vídeo en redes sociales que prometía altos salarios. Había sido bombero y ganaba 3.000 yuanes (400 dólares) al mes. Como mercenario, podría ganar cinco veces más. Otro combatiente que se hacía llamar “Red Macaron” en Douyin, la plataforma china de TikTok, dijo que quería experimentar la guerra, inspirado por las películas chinas patrioteras. Se unió al bando ruso porque era más fácil obtener un visado, según declaró a los medios chinos. Zhao Rui, de 38 años y originario de Chongqing, supuestamente se unió a la guerra porque quería luchar contra cualquier japonés que ayudara a Ucrania. Murió en 2023 a causa de un dron ucraniano. Lo que une a la mayoría de los soldados chinos es el arrepentimiento. Antes de su muerte, el Sr. Zhao había
publicado vídeos en Douyin instando a sus compatriotas chinos a no venir. “Si encuentras trabajo en China, puedes ganar lo mismo”, dijo. Zhou Zhiqiang, otro mercenario, declaró en Douyin que los rusos “no nos tratan como humanos”. En una entrevista reciente con Chai Jing, un periodista chino exiliado, “Red Macaron” afrmó que los rusos los estaban utilizando como “carne de cañón”. Lo habían encerrado en una fosa junto a desertores rusos tras quejarse de la mala calidad del equipo. Ahora había perdido las ganas de luchar, pero no se le permitía irse, y no creía que la embajada china lo ayudara.
Algunos voluntarios también luchan del lado de Ucrania. Peng Chenliang, de la provincia de Yunnan, estuvo detenido en China durante siete meses tras publicar mensajes antirrusos y proucranianos en X en 2023. En 2024 se unió a la legión extranjera del ejército ucraniano. Murió ese mismo año. Antes de su muerte, el Sr. Peng grabó un video con una bandera de Taiwán, expresando su deseo de ser recordado junto a Tseng Shengkuang, un voluntario taiwanés que murió luchando por Ucrania en 2022. La muerte de combatientes chinos de ambos bandos ha generado un debate en internet sobre si son héroes valientes, mercenarios corruptos o nacionalistas engañados. El gobierno chino no ha intervenido en ese debate. Ahora podría tener que hacerlo.
MÉXICO
VIENE EN LA PÁG. 1
res. El patrón se repite: cuentas abiertas por empresas fantasma en México, pagos internacionales a proveedores de químicos en China, uso de plataformas digitales, y envíos camufados que cruzan continentes sin levantar sospechas inme-
diatas. La ruta del dinero, más que la de la droga, revela el esqueleto fnanciero de una red que opera con escala industrial. Estos brokers, en su mayoría asentados en México, actúan como punto de enlace entre los cárteles que producen fentanilo en laboratorios clandestinos y las empresas químicas radicadas en China, principal país de origen de los precursores utilizados para sintetizar el opioide. El informe revela que muchos de estos intermediarios utilizan empresas de fachada o negocios registrados a nombre de prestanombres, sin actividad comercial real ni vínculo formal con la industria química. Entre las prácticas habituales de estos intermediarios fguran las transferencias bancarias hacia China, la utilización de servicios de envío de dinero, pagos en plataformas digitales y criptomonedas como bitcoin. Una misma empresa mexicana, según detectaron los bancos, puede enviar pagos repetidos a una sola frma en China, o redirigir el dinero a través de intermediarios en EEUU para disimular el origen y el destino fnal de los fondos.
La ciudad de Culiacán, en el estado de Sinaloa, aparece como uno de los principales focos de estas operaciones. Allí, individuos y empresas que operan como brokers transferen dinero a proveedores chinos, a menudo utilizando descripciones genéricas como “servicios” o “productos” en los documentos bancarios. En algunos casos, los pagos son canalizados a través de empresas en Estados Unidos, registradas a nombre de ciudadanos chinos que funcionan como supuestos importadores o revendedores.
Empresas pantalla, criptomonedas y plataformas digitales
FinCEN señala que muchas de las frmas chinas
involucradas en la venta de precursores químicos promocionan sus productos en sitios de comercio electrónico, a menudo utilizando códigos numéricos (CAS) que identifcan las sustancias sin nombrarlas explícitamente como relacionadas al fentanilo. Estas empresas aceptan pagos mediante transferencias bancarias, sistemas de pago electrónico y criptomonedas como bitcoin, ethereum y litecoin. La investigación detectó también que varios de estos pagos fueron realizados por individuos con escasa o nula actividad previa en el sector químico, pero que durante un breve periodo —de uno a dos meses— realizaron múltiples transacciones hacia China, para luego volver a quedar inactivos. Esa rotación temporal de cuentas y la dispersión de montos entre múltiples remitentes conforman una estrategia conocida como typology many-toone, utilizada para evitar que las operaciones sean detectadas como parte de un mismo esquema delictivo. En paralelo, el informe advierte sobre el uso de redes sociales y aplicaciones de mensajería con funciones de pago, donde trafcantes y compradores se comunican utilizando eufemismos, emojis y jerga codifcada como “blues”, “dirty 30s” o “gas”, para referirse a las pastillas falsifcadas con fentanilo. Muchas de estas operaciones terminan en pagos peer-to-peer, que representan el 51% de las actividades sospechosas dentro de Estados Unidos, junto con depósitos en efectivo, que alcanzan el 54 por ciento. Una red con múltiples nodos Si bien la conexión entre México y China representa el núcleo del tráfco global de fentanilo, el análisis de FinCEN identifca otros países con roles relevantes. En Canadá, especialmente
en las provincias de Ontario y Columbia Británica, se detectaron compras de precursores y equipamiento de laboratorio, así como vínculos con organizaciones de tráfco transnacional. India aparece como proveedor secundario de químicos, con empresas que han sido recientemente procesadas por exportar precursores a Estados Unidos. También se señala a la República Dominicana, donde operan farmacias en línea que venden píldoras falsifcadas con fentanilo a clientes en EEUU.
En estos casos, los brokers actúan como facilitadores fnancieros o logísticos, moviendo dinero entre jurisdicciones y gestionando envíos encubiertos.
El eslabón fnanciero del narcotráfco
En varios de los esquemas detectados, el lavado de dinero se articula a través de organizaciones especializadas conocidas como professional money laundering organizations (PMLOs). Algunas de ellas están integradas por ciudadanos chinos, que operan dentro de sistemas bancarios informales para mover dinero entre Estados Unidos y China, eludiendo regulaciones de cambio. Otras redes mexicanas utilizan documentos falsifcados, cuentas a nombre de empresas fcticias y depósitos fraccionados para mover dinero hacia los cárteles.
Incluso se detectaron maniobras de trade-based money laundering, donde el valor del dinero ilícito se disfraza mediante la compraventa internacional de bienes como celulares o cigarrillos electrónicos. Estas operaciones involucran a compañías en Hong Kong, Emiratos Árabes Unidos y varias ciudades de México, que envían productos desde China o reciben fondos en sus cuentas bancarias como parte de una fachada comercial.
Este es un servicio para la comunidad. Las respuestas incluidas en este espacio son con fines informativos y de ninguna manera deben tomarse como una asesoría legal formal. Las cartas son editadas por razones de estilo y espacio.
Si tiene alguna duda de inmigración puede enviarnos su pregunta a info@elnacionalmedia.com
¿Qué puedo hacer si un oficial de policía me pregunta mi estatus migratorio?
RESPUESTA: La situación migratoria en Estados Unidos ha cambiado desde la llegada de Donald Trump y sus políticas que por la legislación particular de cada estado, pueden ser más estrictas. Muchos se preguntan si un oficial de policía puede consultar sobre su estatus migratorio. Distintos grupos de ayuda a migrantes y sitios webs de abogados especialistas en migración, como A law.com, develaron algunos derechos que tiene si un policía le pregunta sobre su situación migratoria: Derecho a permanecer en silencio: puede negarse cortésmente a responder preguntas sobre su lugar de nacimiento, ciudadanía, entre otras cosas, si su documentación está en regla.
Derecho a denegar el consentimiento para un registro: si la policía se presenta en su casa o propiedad, no tiene que dejarlos entrar a menos que tengan una orden de allanamiento confirmada por un juez.
Derecho a la representación legal: tiene derecho a ser representado por un abogado si tiene algún problema con los agentes del orden público como inmigrante.
Si soy dueño de un negocio y llegan agentes de ICE, ¿qué debo hacer?
RESPUESTA: Lo primero que debes tener en cuenta es que, si eres dueño de un negocio, no es aconsejable interponerte ante una intervención de un agente de inmigración en el local. El consejo que yo le daría a ese empleador o dueño de negocio es que no debe negar que ICE hable con cualquier persona. No
se pare en el medio, no haga nada físico; por lo que es justa la pregunta: ¿Qué debería hacer entonces? El propietario debe pedirle al agente migratorio que le muestre la orden de arresto y de no tenerla, decirle que no le permitirá ingresar a su negocio. Debe pedir si tienen un warrant (orden de arresto) y sino,decir que no le van a dar entrada. Recuerde que tanto los empleadores como sus trabajadores tienen derecho a permanecer en silencio y a no responder ninguna pregunta. Si le piden traer a todos los empleados a este sitio, a este espacio o este lugar, de ninguna manera, el dueño del negocio debe decir que no tiene ninguna obligación, ni va a dar esa información. También se recomienda poner atención a cada acción de los agentes. Debe tener una persona al lado... puede ser el dueño, un asistente que esté tomando notas de todo lo que está sucediendo. Pídale nombre, identificación de la persona. Si tiene abogado, el dueño debe comunicarse con éste para que esté presente y observar lo que está pasando. Si el gobierno puede comprobar que ese
Abogado Steven Langer (405) 616-5999 www.stevenLanger.com Facebook@StevenLangerAttorneys
Abril es el mes de transición del invierno, para abrazarnos a la vitalidad y el tibio calor de primavera. Con el aumento de las horas de luz y el despertar de la naturaleza, se nos brinda la oportunidad perfecta para entender y reafrmar la necesidad de cuidar nuestra salud y así mantener el compromiso de un bienestar integral. A menudo después de los meses fríos podemos sentirnos exhaustos, aletargados, con una baja considerable de energía y quizá con hábitos menos saludables, como mantenernos en casa, quizá abusando de la repostería. Abril nos invita a sacudirnos de esa inercia y adoptar prácticas que nos impulsen a mejorar nuestra calidad de vida. El 7 de abril se celebró el día mundial de la salud (Organización Mundial de la Salud). Es una iniciativa para concientizar a los habitantes del mundo sobre temas cruciales de salud y fomentar el bienestar de todo el planeta. Este mes debe hacernos pensar en nuestra condición de salud, evaluar nuestros hábitos y saber y conocer que medidas tomar para contribuir a ser y estar más saludables.
Nuestro estilo de vida actual nos ha llevado a incrementar las enfermedades transmisibles como el VIH y otras ETS; así como también patologías no transmisibles como el cáncer, diabetes, problemas de corazón y enfermedades respiratorias. La adopción de hábitos saludables puede reducir signifcativamente el riesgo de pade-
dueño de negocio tuvo conocimiento actual que esa persona no tenía permiso de permanecer en Estados Unidos o no tenía permiso para trabajar con autorización, entonces sí puede haber consecuencias para ese empleador.
Sin embargo, no todos se enfrentan a este caso. Por el contrario, una situación que es muy típica es cuando llega una persona que va a ser un empleado en el futuro y (el dueño) sospecha que no tiene documentos, pero ese empleado presenta documentos como identificación y Seguro Social... En ese caso no hay prueba de que el empleador tenía conocimiento actual. Hay una ley criminal que dice que ninguna persona -sea empleadora o una persona particular- debe transportar a ninguna persona que no tenga documentos. Si no hay prueba de que ese chofer al momento de darle ese ride tenía conocimiento actual, no sospecha, pero conocimiento actual que sea persona no tenía documentos, entonces no hay ningún crimen que se pueda establecer. El consejo más importante es saber que tiene derecho a guardar silencio.
Facebook@Lawrence
cer este tipo de enfermedades y mejorar la calidad de vida en general.
¡Muévete! El clima es más agradable, los días un poco más largos son una verdadera invitación a la actividad física, caminar, correr, manejar una bicicleta, etc. esto, mejorará tu cuerpo y tu ánimo, no olvides usar la debida protección solar.
Nútrete con alimentos frescos de temporada, abril nos brinda una gama de frutas y verduras frescas, deliciosas y quizá orgánicas si las cultivas en casa, estos alimentos te brindaran las vitaminas y antioxidantes necesarios para tu organismo.
Hidrátate adecuadamente, a medida que aumenta la temperatura se hace necesario tomar más agua, acostúmbrate a tener contigo una botella de agua.
Prioriza tu descanso, un sueño reparador es crucial para mantener una buena salud física y mental, establece una rutina, crea un ambiente agradable propicio para el descanso.
Preocúpate de tu salud mental, la primavera puede ser un período de cambios, dedica tiempo a actividades relajante como el yoga, la meditación, o simplemente disfruta de la naturaleza, del cantar de los pájaros y el verdor de los campos.
Recuerda la importancia de la salud preventiva, mantén un buen chequeo médico, haz tus citas o acude a los programas de salud y bienestar que se ofrecen en la ciudad, estos pueden ser una oportunidad para hacerse exámenes preventivos completos. Solo así se detectará a tiempo cualquier padecimiento y manejarlo.
Cuidar nuestra salud debe ser un compromiso continuo, abril nos motiva a tener nuevos comienzos, es la oportunidad de hacer ajustes positivos en nuestros hábitos. Si tomamos conciencia de nuestro bienestar, implementaremos pequeñas acciones diarias para ir construyendo una vida mas saludable y plena, Aprovecha abril y las múltiples oportunidades que te ofrece.
Helen Gómez Valdiviezo y Gabriela Ulloa son las nuevas reinas del concurso de belleza OU Hispanic Royalty.
JOSUÉ RAMOS
Ya son más de 20 años que los estudiantes latinos de la Universidad de Oklahoma (OU, por sus siglas en inglés) celebran el concurso de belleza OU Hispanic Royalty, el cual brinda una excelente plataforma para que los estudiantes demuestren su identidad, cultura y tradiciones.
Este año 7 concursantes participaron de este importante certamen el cual se realizó el pasado fn de semana. Cada una de ellas tuvo la oportunidad de realizar una entrevista con los jueces del concursos: Saidy Herrera, Catalina Beltrán, Cecilia Hernández y Samuel Carrillo; posteriormente, presentarse en la plataforma frente al público donde realizaron participaciones de talento, modelaron vestimentas representativas de sus países y contestaron preguntas sorpresas referente a la participación social.
“Cada concurso de belleza que realizamos en la universidad no es solo un espectáculo, sino una oportunidad de celebrar la identidad y la diversidad cultural que tenemos en el campus. En esta edición de OU Hispanic Royalty Pageant tuvimos a 6 participantes mujeres y un hombre, los cuales representaron a países como México, Venezuela, Paraguay, Guatemala y Honduras” expresó Guillermo Arturo Fuentes Rosales, organizador del concurso de belleza OU Hispanic Royalty, quien además señaló sentirse muy feliz al ver todo el trabajo que realizaron las concursantes durante el evento de belleza.
Helen Gómez Valdiviezo
quien se coronó como la nueva reina de OU Hispanic Royalty Pageant 2025, y además logró el premio a “Mejor Pregunta en el Escenario”. Esta simpática señorita, es estudiante de tercer año en OU y estudia la carrera de Biología con doble especialización en Español y Salud Pública y Comunitaria en el programa Premédico.
Nació en Hamilton, Nueva Jersey, pero se crió en Tulsa, Oklahoma, y es hija de padres hondureños.
Helen aspira a ser pediatra y está particularmente interesada en abordar las disparidades en salud en las zonas urbanas y la falta de atención culturalmente competente en el sistema de salud estadounidense.
Durante su tiempo en la Universidad de Oklahoma, ha participado en el programa de Defensa de la Salud de la Mujer de OU y la Asociación de Estudiantes Hispanoamericanos. Actualmente, colabora con la Asociación Latinx de Ciencias y Salud como vicepresidenta; becaria McNair de la OU y OK-LSAMP, donde investiga la leucemia pediátrica en el Laboratorio Frazer del campus de la OUHSC, forma parte de Withrow Leadership en la Facultad de Artes y
y otorgar becas a estudiantes de la Universidad de Oklahoma para empoderar a nuestra comunidad hispana. Espera que durante su mandato, nuestra comunidad priorice el crecimiento y el bienestar, para que todos puedan trabajar por la sanación de las generaciones venideras.
Por su parte Gabriela Ulloa, ganadora de la corona OU Hispanic Royalty Pageant 2025- 2026, es estudiante de primera generación y cursa el cuarto año en la Universidad de Oklahoma, en la carrera de Relaciones Públicas con una especialización menor en Relaciones Humanas. Esta bella estudiante nació en Queens, Nueva York, pero a la edad de 13 años se mudó a Oklahoma, donde enfrentó el reto de adaptarse a un nuevo entorno y redescubrir su identidad. Su objetivo es demostrar que los estudiantes de minorías son más que capaces de sobresalir a través de los medios de comunicación, las artes y las conexiones signifcativas.
Gaby (como cariñosamente le dicen) es orgullosa hija de Claudia y Ángel Ulloa, inmigrantes
trabajadores de Guatemala y Honduras, que encarnan la resiliencia y el sueño americano. Gaby trabaja actualmente en la tienda Polo Factory Store en Oklahoma City y se desempeña como Asistente de Programas del Campus en la Ofcina de Vida Estudiantil. Durante su recorrido como estudiante de OU, Gaby ha participado en Latinos Sin Fronteras, es Vicepresidenta de Asuntos Internos del Consejo Multicultural Griego y es miembro de la Sociedad de Estudiantes de Relaciones Públicas de Estados Unidos, la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos y la Hermandad Nacional Sigma Lambda Gamma, Inc., donde aprendió el valor del servicio, la dedicación y la comunidad.
Gabriela Ulloa cuenta con una plataforma llamada Sol y Éxito, la cual empodera a estudiantes latinos y de bajos recursos a través de becas, talleres para padres, colaboraciones con organizaciones de la OU y OKC, y sesiones de exposición al arte.
BACALAO AL HORNO
Ingredientes:
Lomos de bacalao
desalado
1 calabacín en rodajas
2 pimientos rojos en tiras
1 pimiento amarillo en tiras
200 g de tomates cherry en rama
50 g de aceitunas negras
Perejil
Aceite y sal
Preparación
Dispón las tiras de pimiento en una fuente refractaria y añade las rodajas de calabacín, los tomates enteros y las aceitunas. Salpimienta y rocía con un chorrito de aceite.
Introduce la fuente en el horno, precalentado a 390°F, y asa durante 10 minutos.
Retira la fuente, añade los lomos de bacalao, y hornea 10 minutos más.
Encuentre todos
BIZCOCHO DE NARANJA
Ingredientes:
2 naranjas
160 gramos de mantequilla
200 gramos de azúcar
1 yogur natural (125 gramos)
6 huevos
400 gramos de harina
16 gramos de levadura en polvo
1 o 2 cucharadas de azúcar glas
Preparación
Corta en trozos 150 g de mantequilla, disponla en un cuenco grande y déjala
a temperatura ambiente unos 30 minutos, hasta que se ablande.
Lava 1 naranja, sécala con papel de cocina y ralla la piel, evitando la parte blanca que amarga. Corta ambas naranjas por la mitad, exprímelas y filtra el zumo. Añade el azúcar al cuenco con la mantequilla y bate, preferiblemente con unas varillas eléctricas, hasta que obtengas una preparación cremosa y blanquecina. Agrega el yogur y remueve hasta que esté
CREMA DE HOJAS DE BRÓCOLI
Ingredientes:
1 cebolla
3 cucharadas de aceite de oliva
20 gramos de hojas de brócoli
Un chorrito de caldo de verduras Sal y pimienta al gusto
Preparación Sofríe la cebolla. En una cacerola, calienta un poco de aceite de oliva y cocina
integrado. Incorpora la ralladura y el zumo de naranja, y sigue mezclando 2 o 3 minutos más. Casca los huevos y añádelos, de uno en uno y sin dejar de batir; no incorpores el siguiente hasta que el anterior no esté totalmente integrado. Por último, tamiza por encima la harina con la levadura, y remueve hasta lograr una preparación esponjosa. Vierte la masa anterior en un molde desmontable de unos 22 cm de
la cebolla hasta que esté dorada.
Cuece las hojas de brócoli. En la misma cacerola, añade el caldo de verduras y hierve las hojas de brócoli hasta que estén tiernas. Mezcla y sazona. Coloca la cebolla, las hojas de brócoli cocidas y el aceite en la licuadora. Tritura hasta obtener una crema suave. Ajusta el sabor con sal y pimienta.
TRUCOS Y CONSEJOS Puedes usar limón real o eureka en lugar de naranjas.
diámetro engrasado con la mantequilla restante y cuece el bizcocho, en el horno precalentado a 350°F, durante 50 minutos. Pásalo a una rejilla y espera a que se enfríe del todo antes de desmoldarlo. Espolvoréalo con el azúcar glas y sirve.
Metro Technology Center 1900 Springlake Dr. • Oklahoma City, OK 73111
INTEGRIS Health Community Benefit invites y ou to participate in our 35th Annual Hispanic Health Fair. Participants will be offered information and resources on health and wellness. Free health screenings will be available
• Cholesterol
• Glucose
• Blood pressure
• Vision screenings
• Glaucoma
• Body mass index
• STI exams
There will also be cancer screenings (by appointment only)
• Prostate
• Oral
• Stroke assessment
• Lung function exam
• EKG The Hispanic Health Fair is free and open to the public. Reservations are required for all cancer screenings. For more information and reservations, please call 405-636-7458 or 405-636-7549
Sponsors
• Skin
• Colorectal
• Clinical breast exam
• Head and neck
ISMAEL GARCÍA PAISANOS
En un futuro cercano, el Reino Unido podría estar a la vanguardia de una tecnología que recuerda a las escenas de la película Minority Report, dirigida por Steven Spielberg, en la que una unidad policial anticipa los crímenes antes de que estos sucedan. Todo gracias a un sistema que puede predecir si alguien se convertirá en un asesino. El gobierno británico ha iniciado el desarrollo de este programa, con la ayuda de algoritmos y utilizando información personal de aquellos que ya están en el radar de las autoridades, similar a lo que hizo la película de 2002.
CUÁL ES EL ORIGEN DEL PROYECTO Y LA TECNOLOGÍA DETRÁS DE LA PREDICCIÓN
Este proyecto, originalmente conocido como el “Proyecto de predicción de homicidios”, ha cambiado su nombre por “Intercambio de datos para mejorar la evaluación de riesgos”, pero su propósito sigue siendo el mismo: predecir quién tiene más probabilidades de convertirse en asesino. La herramienta es desarrollada por el Ministerio de Justicia británico, en colaboración con la Policía Metropolitana de Londres, la Policía de Manchester y el Ministerio del Interior. La tecnología detrás del sistema se basa en el uso de algoritmos que analizan miles de datos provenientes de diversas fuentes oficiales, como los servicios de libertad condicional y los antecedentes de las fuerzas de seguridad. Según la información filtrada por la organización de investigación
Statewatch, que destapó el proyecto mediante solicitudes de acceso a la información, entre 100.000 y 500.000 personas cuyos datos han sido recopilados por las autoridades podrían estar involucradas en este proceso de análisis. El sistema se alimenta de información altamente detallada y sensible sobre personas que ya tienen antecedentes penales, así como de datos de víctimas, testigos, personas desaparecidas y otras personas en situaciones vulnerables.
El propósito es desarrollar modelos de inteligencia artificial que puedan identificar indicadores más potentes del riesgo
Entre los datos recopilados se encuentran factores como los problemas de salud mental, las adicciones, el historial de autolesiones y el estado de vulnerabilidad, que pueden
unidad de PreCrimen detenía a los futuros delincuentes antes de que cometieran sus crímenes, este sistema pretende anticiparse
recopilados de fuentes oficiales. A pesar de sus aspiraciones de mejorar la seguridad pública, este sistema ha sido objeto de debate. Organizaciones como Statewatch y defensores de los derechos humanos han calificado el proyecto como “escalofriante y distópico”. Argumentan que el uso de algoritmos para predecir crímenes futuros puede llevar a una discriminación estructural, especialmente hacia las comunidades minoritarias y las personas de bajos recursos. La preocupación principal radica en que los datos recopilados por las fuerzas de seguridad podrían ser inherentemente sesgados, lo que haría que el sistema refuerce la discriminación racial y social. El análisis de datos históricos demuestra que los modelos de predicción utilizados en otros contextos por el Ministerio de Justicia ya han mostrado fallas, especialmente al clasificar de manera menos precisa a los delincuentes de etnia negra en comparación con los de etnia blanca. Investigaciones previas han señalado que los algoritmos pueden replicar y amplificar los sesgos presentes en el sistema judicial, lo que podría llevar a que ciertas comunidades, ya marginalizadas, sean aún más estigmatizadas y perfiladas como potenciales criminales. En este sentido, el nuevo sistema podría terminar reforzando la discriminación estructural del sistema judicial penal británico. Sofia Lyall, investigadora de Statewatch, expresó su preocupación señalando que “los sistemas algorítmicos para predecir delitos son inherentemente defectuosos”, y agregó que este tipo de herramientas automatizadas no solo “perfila a las personas como criminales violentos antes de que hagan algo”, sino que también utilizan datos extremadamente sensibles sobre salud mental, adicciones y discapacidades, lo que los hace “altamente
TRABAJO DE INDIVIDUALES Y PAREJAS para limpieza de oficinas de edificios, trabajo de medio tiempo por las noches. Trabaja solo a tu propio ritmo. (No se trabaja fines de semana). Días festivos pagados. Aplicaciones aceptadas lunes a viernes por favor aplicar 3:00 pm a 6:00pm, dirección 1024 N. Tulsa Avenue, OKC. Para entrevista por teléfono por favor mandar nombre y número de teléfono a: jobs@standard bldgmaint.com O envíe un mensaje de texto con el nombre y el número de teléfono al (405) 590-9290
Diana Nicole Báez celebró con gran entusiamo el pasado 12 de abril, su fiesta de quince años. Acompañada de sus seres queridos y amigos, está bella señorita disfrutó al máximo esta increíble velada, la cual fue organizada por sus padres.
B I L I N G U A L C A S H I E R S
I S H I R I N G : $ 1 4 / H O U R
DE AUTOBÚS 019 Y REDUCCIONES EN LA RUTA 024
Se ha programado una audiencia pública para el viernes 2 de mayo a las 9:00 am para recibir comentarios acerca de la propuesta de eliminación de la Ruta 019, y de reducciones en el servicio de la Ruta 024.
El jueves 24 de abril se celebrará una reunión comunitaria previa a la audiencia pública para revisar los cambios propuestos y recibir comentarios del público.
Resumen de los Cambios Propuestos
Ruta 019: EMBARK propone la eliminación de la Ruta 019. El Condado de Oklahoma y EMBARK se asociaron previamente para extender el servicio de autobuses de EMBARK fuera de los límites de la ciudad de Oklahoma City, hacia el este de Oklahoma. La aprobación del Proyecto de Ley 1931 del Senado de Oklahoma generó importantes restricciones presupuestarias para el Condado de Oklahoma. Otros factores que infuyeron en la eliminación del servicio fueron la baja afuencia de pasajeros y las limitaciones presupuestarias.
Ruta 024: EMBARK propone una reducción del servicio de la Ruta 024. Los cambios propuestos incluyen la eliminación del servicio de mediodía del horario actual. Los servicios de transporte matutinos y vespertinos seguirán disponibles. Otros factores que justifcan la eliminación del servicio son la baja afuencia de pasajeros y las limitaciones presupuestarias.
Para obtener más información, visite embarkok.com/service-changes
De acuerdo a todos los comentarios y aportaciones recopilados en la reunión comunitaria y la audiencia pública, la Junta Directiva de COPTA actuará sobre dichos cambios, con una implementación ocurriendo el 1 de julio de 2025.
REUNIÓN COMUNITARIA PREVIA A LA AUDIENCIA PÚBLICA
Jueves, 24 de abril, de 6:00 pm a 7:30 pm.
The Community Health Wellness Center (Centro de Salud y Bienestar Comunitario)
3748 N. Lincoln Blvd., Oklahoma City, OK 73105
Parada de transporte público más cercana: Ruta 018; Parada ID #3895
AUDIENCIA PÚBLICA
Viernes, 2 de mayo a las 9:00 am City Council Chambers (Sala del Ayuntamiento)
200 N. Walker Ave., Oklahoma City, OK 73102
Parada de transporte público más cercana: Rutas 009, 012, 013, 014, 016, 040; Parada ID #1656 Los Miembros del Ayuntamiento y de la Junta podrán asistir a las reuniones comunitarias como miembros del público, pero no realizarán sus actividades como miembros de COTPA. Proceso para recibir comentarios
La Junta Directiva de COTPA invita a la ciudadanía a presentar sus comentarios el día de las Reuniones Comunitarias, el día de la Audiencia Pública o por escrito. Aquellos que deseen expresar verbalmente sus comentarios durante en la Audiencia Pública del 2 de mayo deberán comunicarse con el Departamento de Participación Comunitaria de EMBARK al teléfono 405-297-3490 (TDD *711) para inscribirse. Se aceptará la inscripción anticipada hasta las 4:00 pm del día anterior a la reunión. Quienes no se hayan preinscrito pueden hacerlo inmediatamente antes del inicio de la reunión y se les programará para hablar después de quienes sí se hayan preinscrito. Adicionalmente, se recibirán comentarios por escrito hasta el 1 de mayo de 2025. Los comentarios por escrito pueden entregarse el día de la reunión, proporcionarse por correo electrónico a embarkok@okc.gov, por teléfono al 405-235-7433 o por correo postal con antelación a:
EMBARK
Attn: Proposed Service Changes Routes 019 & 024 2000 S. May Ave. Oklahoma City, OK 73108 Aquellos que envíen comentarios deberán incluir su nombre, dirección, correo electrónico y número de teléfono.
Aviso para personas que requieren asistencia Cualquier persona con discapacidad que requiera una adaptación, una modifcación de las políticas o procedimientos, apoyo/ayuda o servicio de idiomas para participar en estas reuniones deberá comunicarse con EMBARK al 405-297-3490 o TDD *711 lo antes posible, pero a más tardar 48 horas antes de la reunión programada (sin incluir fnes de semana ni días festivos). Si necesita un formato alternativo de la agenda o cualquier información proporcionada en dicha reunión, por favor comuníquese con Greg Singleton, Representante de Participación Comunitaria, 48 horas antes de la reunión programada. Si desea obtener copias o versiones accesibles de estos documentos, comuníquese con: 405-235- 7433 o envíe un correo electrónico a embarkok@okc.gov.