El Nacional de Oklahoma - April 11th, 2025

Page 1


Sufre Acoso Mujer de Negocios

INTEGRIS Health Community Benefit celebrará la Trigésima quinta Feria Hispana de Salud.

Acceso a la salud

Las ferias de salud brindan una oportunidad valiosa de concientización, educación e intervención a nivel comunitario. Son una

plataforma para reunir a las personas, avivar el entusiasmo por un cambio de conductas saludables y abordar los principales desafíos de salud en la comunidad.

Reprobado en mercados

en la historia.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió a los estadounidenses en 2024 que votar por la vicepresidenta Kamala Harris equivaldría a votar por un colapso del mercado.

entienden la importancia de brindar a la comunidad acceso a la salud y es por eso que durante años han sido pieza fundamental para el desarrollo de esta feria de salud y por tal razón, año con año se esfuerzan para mantener esa vía de acceso a los diversos

EDUCACIÓN

Preparativos

servicios de salud que se ofrecen en Oklahoma City y proveer el conocimiento necesario para que las familias puedan recibir la ayuda necesaria para mejorar su salud. “La feria de salud nace como una necesidad al ver que la gente

El Distrito Escolar de Oklahoma City incentiva a las familias a iniciar su proceso de inscripción para sus estudiantes.

Trump ganó las elecciones, pero puede que tuviera razón sobre un desplome posterior.

Trump y sus aranceles han tomado un mercado bursátil alcista y están a punto de convertirlo en bajista más rápido que cualquier otro presidente en

“¿Quieren ver un desplome del mercado? Si perdiéramos estas elecciones, creo que el mercado se iría a pique”, dijo Trump en un mitin en Pensilvania a fnales de octubre. Semanas antes, Trump predijo con seguridad que, si perdía, “el resultado sería un colapso económico de Kamala, una depresión al estilo de 1929”.

Para los preparativos académicos, es crucial establecer metas claras, desarrollar buenos hábitos de estudio, planifcar el tiempo, y buscar apoyo si es necesario. Por tal razón, recientemente las Escuelas Públicas de Oklahoma City han anunciado que las inscripciones para el año escolar 2025-2026 ya están ofcialmente abiertas para todas las familias.

Es importante mencionar que no solo

los estudiantes de nuevo ingreso deberán pasar por el proceso de inscripción, sino también los estudiantes actuales deben estar inscritos para su siguiente nivel académico. OKCPS ha trabajado para que las familias puedan tener un fácil acceso a las inscripciones, que pueden ser en línea en el portal de internet: www.okcps.org/inscripciones, pero, si no desean realizar la inscripción vía internet, los interesados pueden visitar cualquier escuela del distrito escolar de las escuelas públicas de Oklahoma City, y pedir apoyo para la inscripción de sus estudiantes.

Carmen Romo, Leticia Orosco, Maria Arroyo, Esther Reyner e Irma Palacios;
IZQ. A DCHA. Leticia Orosco, Carmen Romo y María Arroyo, coordinadoras de la Feria Hispana de Salud de INTEGRIS.

NACER T CRECER EN PRISIÓN

PRESENTAN INICIATIVA PARA ACTUALIZAR LEY PARA MENORES EN RECLUSORIOS

PAISANOS

En 2025 no existe claridad del número de bebés que nacen dentro de una prisión y cuántos menores viven con sus madres dentro de un centro penitenciarios, aseguró la diputada federal del PAN, Noemí Berenice Luna Ayala, quien presentó una iniciativa para actualizar el censo y mejorar las condiciones para este sector de la población. De acuerdo con datos del Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal y Estatales 2023, es decir, hace dos años, se registraron 343 mujeres privadas de la libertad que convivían con sus hijas e hijos menores de seis años en centros penitenciarios de México. La legisladora destacó que las condiciones en las que viven los menores en los centros penitenciarios no son adecuadas. Estos niños y niñas, que acompañan a sus madres durante su reclusión, crecen en un entorno limitado por cuatro paredes, lo que afecta su desarrollo integral. Además, subrayó que esta situación no es nueva, ya que durante años han nacido y crecido menores dentro de las cárceles mexicanas, enfrentando un entorno que puede ser perjudicial para su bienestar físico y emocional. El censo penitenciario de 2023 también reveló que, al cierre de ese año, había 282 mujeres embarazadas privadas de la libertad en todo el país, de las cuales el 56,4 % se encontraba en periodo de lactancia. Este dato representa un incremento del 9,3 % en comparación con el año anterior. Asimismo, la Ciudad de México concentró la mayor cantidad de menores de seis años que permanecieron con sus madres en los centros penitenciarios.

PAISANOS

Een este contexto, la

CRIMEN

RUTH

MÁRQUEZ

PAISANOS

Hilda Trujillo Soto, exdirectora de los museos

Frida Kahlo Casa Azul y Diego Rivera Anahuacalli, lanzó una grave denuncia pública al señalar el presunto saqueo de los acervos de ambos recintos.

De acuerdo con la especialista, dos óleos, ocho dibujos y 12 páginas del diario de Frida Kahlo han sido detectados en colecciones privadas, tanto en México como en el extranjero.

En un detallado informe publicado en dos partes, titulado ¿Qué pasó con las obras de Frida Kahlo y Diego Rivera? y Testimonios de una vida en los Museos…, Trujillo afrma que muchas de las piezas clasificadas por el propio Diego Rivera en 1957 ahora aparecen en manos privadas, sin que exista un registro público o autorización oficial para su venta o traslado.

“Algunas piezas clasifcadas en 1957 por Rivera, hoy, extrañamente, aparecen como propiedad de colecciones privadas”, destaca Trujillo en su portal https://hildatrujillo. blog/, quien también denunció irregularidades administrativas durante su gestión.

BANXICO Y LA CONTRALORÍA, EN SILENCIO ANTE

LAS DENUNCIAS

La exdirectora aseguró que tanto la contraloría interna como funcionarios del Banco de México (Banxico) están al tanto de estos hechos desde hace años, pero no han tomado medidas para esclarecerlos. Entre los señalamientos más graves, Trujillo acusa contrataciones indebidas con empresas y terceros que presuntamente benefciaron a funcionarios del banco central, lo que evidencia un uso indebido de recursos públicos en los museos, esto se señala en la segunda parte del documento: Testimonios de una vida en los Museos Diego

de personas desaparecidas.

Los menores crean su propio mundo entre cuatro paredes, y durante años han nacido y crecido dentro de las cárceles, un ambiente que evidentemente no es el más adecuado para su desarrollo”. Ø Noemí

iniciativa legislativa busca garantizar el acceso y ejercicio de los derechos de estas niñas y niños. La iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia para su análisis, plantea reformas al artículo 122 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Según informó la diputada Luna Ayala, el objetivo principal es coordinar esfuerzos entre la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, sus equivalentes estatales y las autoridades penitenciarias para supervisar las condiciones de vida de los menores en los centros de reclusión. En la exposición de motivos precisa

que ambas propuestas buscan visibilizar las condiciones en las que viven y se desarrollan cada día las niñas y niños que acompañan a sus madres en los centros penitenciarios, que evidentemente no son las más adecuadas, pues los menores crean su propio mundo entre cuatro paredes, y durante años han nacido y crecido dentro de las cárceles, incluso

el espacio donde se encuentran es alarmante. Expone que según el Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal y Estatales 2023, emitido por el Inegi, ese año ingresaron dos mil 947 personas a los reclusorios federales y 144,855 a los estatales, dando un total de 147, 802 personas internadas.

CONDICIONES ALARMANTES PARA MENORES EN CENTROS

PENITENCIARIOS

Otro aspecto relevante señalado en la iniciativa es la falta de infraestructura

PERDIDAS. Algunas de las obras de los artistas que están desaparecidas.

VENDEN OBRAS

He constatado que muchas de las obras faltantes fueron vendidas durante los años 70, 80 y 90, pero las ventas han continuado. Incluso se encuentran en colecciones particulares en Estados Unidos y México, como lo evidencian catálogos de arte y libros sobre exposiciones recientes”. Ø Hilda Trujillo Soto, exdirectora de los museos Frida Kahlo Casa Azul y Diego Rivera Anahuacalli.

Rivera Anahuacalli y Frida Kahlo Casa Azul del Banco de México. Opacidad, despilfarro, robo autoral y abuso de poder A través de fotografías, listados de obras, documentos internos y material gráfico, Trujillo intenta sustentar la magnitud del saqueo, que no solo afecta a los museos, sino también al patrimonio cultural de México.

informó que cualquier carta recibida por la institución ha sido atendida conforme a los procedimientos establecidos, e instó a presentar las denuncias formales ante las autoridades correspondientes.

adecuada para mujeres en reclusión en al menos 12 entidades del país.

Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), de los 281 centros penitenciarios y de reinserción social existentes en México, varios estados, como Baja California, Durango, Guerrero y Tamaulipas, no cuentan con instalaciones específicas para mujeres. En estas entidades, las mujeres privadas de la libertad son alojadas en espacios mixtos, lo que puede generar condiciones de vulnerabilidad tanto para ellas como para sus hijos.

La diputada Luna Ayala subrayó que esta situación evidencia la necesidad de contar con información clara y actualizada sobre las niñas y niños que viven en estos entornos, así como de implementar medidas que garanticen su protección y desarrollo.

La propuesta de reforma también incluye la creación de una base de datos que permita registrar y supervisar de manera continua a los menores que nacen o viven en los centros penitenciarios.

Este registro sería coordinado por la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, en colaboración con las autoridades penitenciarias.

Según la diputada, esta medida no solo facilitaría la vigilancia de las condiciones de vida de los menores, sino que también contribuiría a visibilizar una problemática que ha sido ignorada durante años La diputada Luna Ayala hace notar que las propuestas contenidas en su iniciativa abonarían a la claridad y certeza sobre la información referente a las hijas e hijos de las mujeres privadas de la libertad.

NEGACIÓN DE CRISIS

FEDERICO ROMERO PAISANOS

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a cargo de Rosario Piedra Ibarra, que la posición del Comité de la ONU está “descontextualizada” sobre la crisis de desapariciones que enfrenta México. Al anunciar la apertura de una Ofcina Regional de la CNDH en el estado de Jalisco, la CNDH rechazó “que se viva una crisis de desapariciones en México y más aún que éstas sean consecuencia de una política de Estado”. La Comisión a cargo de Rosario Piedra apuntó que México enfrenta un reto signifcativo con más de 120 mil personas desaparecidas, pero apuntó que el registro data desde la década de 1950, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). En este contexto, el estado de Jalisco, con más de 15 mil casos reportados entre diciembre de 2018 y septiembre de 2024, es una de las entidades más afectadas. En respuesta, la CNDH anunció la apertura de una Oficina Regional en Guadalajara, la capital de Jalisco, a partir del 15 de abril.

SIN PERMISO DEL INBAL Otra de las preocupaciones expresadas en los informes es la aparición de obras de Diego Rivera y Frida Kahlo en subastas internacionales, galerías privadas y exposiciones en el extranjero. La galería Mary-Anne Martin en Nueva York, especializada en arte latinoamericano, es mencionada como un punto recurrente de comercialización reciente de estas piezas.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), al respecto, negó haber otorgado permisos de exportación definitiva para obras de estos artistas. Además,

LEGADO DE RIVERA Y KAHLO FUE DONADO A LA NACIÓN Diego Rivera dejó expresamente como legado al pueblo de México no solo sus obras y las de Frida Kahlo, sino también los inmuebles que hoy albergan los museos Anahuacalli y la Casa Azul. Estos recintos guardan una vasta colección de arte prehispánico, pintura, mobiliario, documentos, joyería y otros objetos de valor histórico y artístico. Ante las recientes denuncias, expertos y ciudadanos han exigido transparencia en la gestión del patrimonio nacional, así como una investigación profunda por parte de las autoridades federales y culturales.

Berenice Ayala, diputada.
LABOR. La diputada además ha mostrado un liderazgo importante en la búsqueda
OPCIÓN. La CNDH defendió la decisión de abrir nuevas oficinas en los estados más afectados.

Aclarando dudas

Este es un servicio para la comunidad. Las respuestas incluidas en este espacio son con fines informativos y de ninguna manera deben tomarse como una asesoría legal formal. Las cartas son editadas por razones de estilo y espacio.

Si tiene alguna duda de inmigración puede enviarnos su pregunta a info@elnacionalmedia.com

¿Cómo es la deportación de un inmigrante en EEUU?

RESPUESTA: Cada año, miles de inmigrantes se enfrentan a un proceso de detención y deportación en Estados Unidos. Pero ¿qué pasa una vez que alguien es detenido por las autoridades migratorias? Entre las claves está actuar con rapidez y también recolectar evidencia y tenerla lista antes de que ocurra una detención. Pero la detención puede ocurrir en operativos de ICE, revisiones en aeropuertos, en lugar de residencia o incluso tras ser arrestado por otro delito. Y ya no hay oportunidad de fianza como antes, dicen los abogados de inmigración. El proceso inicia con una orden de arresto, o también bajo una orden de no liberación por pedido de inmigración en una cárcel de la ciudad o condado por un delito criminal.

El arrestado puede pasar ahí 48 horas, antes de ser transferido por ICE a un centro de detención, que puede estar lejos de donde fue inicialmente detenido. Allí se determina si una persona puede ser liberada bajo fianza o estará detenida hasta su audiencia con un juez de inmigración. Si ICE no otorga fianza, el detenido o su abogado pueden solicitar una audiencia de fianza ante un juez de inmigración. Eso puede tardar dos semanas, y en la audiencia el juez determina si otorga fianza o si procede una deportación. En este escenario, la persona puede apelar ante la Junta de Apelaciones de inmigración.

Posteriormente, sin apelaciones o por deportación previa, ICE coordina la expulsión.

Va a ser una pelea para sacar a una persona bajo la custodia de inmigración. Pero es posible tener que mostrar tres cosas: Primero, que la persona está bajo la jurisdicción del juez. Segundo, que esa persona no es un peligro para la comunidad. Tercero, no hay riesgo de no comparecer.

Tenga presente que a diferencia de las fianzas criminales, las fianzas de ICE deben pagarse por completo.

Si usted es detenido por otro delito y después por ICE, son dos fianzas diferentes, al igual que son dos abogados diferentes, uno de defensa criminal y otro de inmigración que deben llevar su caso.

Son al menos $1,500 la fianza por un caso migratorio, indican los abogados, pero puede ser una cantidad más alta. Algo que es muy relevante en los procesos de inmigración es el buen carácter moral. Por ejemplo, que ha pagado sus impuestos, que va a una iglesia, que ha trabajado de voluntario, que ha apoyado a sus hijos. Cartas que demuestran que esta persona no es un riesgo para la seguridad nacional pueden ser importantes.

¿Te pueden revisar el celular al cruzar?

RESPUESTA: Cuando llegas a Estados Unidos, ya sea por avión o en un puerto terrestre, uno de los primeros pasos es pasar por una entrevista con un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Durante este proceso, el oficial te hará varias preguntas para asegurarse de que tu viaje sea legítimo y que se ajuste a la visa con la que estás ingresando al país. Además, te puede cuestionar sobre el dinero que llevas contigo y tu itinerario de viaje.

Abogado Steven Langer (405) 616-5999

www.stevenLanger.com

Facebook@StevenLangerAttorneys

DE SALUD

Hace una Semanas tuve la oportunidad de participar de una celebración que el Síndrome de Down grupo en español puso a disposición de la ciudadanía. Fue un evento hermoso con un mensaje claro y conciso, si las personas con capacidades especiales no son incluidas en la sociedad en general no habrá progreso, ellos demostraron contundentemente que esa aseveración es una realidad. Por años de una u otra manera estábamos relacionados con el grupo y fuimos testigos como han ido mejorando sus prácticas y este cambio se vio refejado en el comportamiento de sus miembros en esta celebración, los vimos bailar, relacionarse, mantener conversaciones amistosas y sobre todo ser ellos mismos como parte de esta sociedad vibrante. El incluirlos prepararlos para hacer lo que todo el mundo hace sin limitaciones, probó en ellos la importancia de las relaciones interpersonales y que con el esfuerzo y sacrifcio de las familias y de la sociedad, se pueden lograr los objetivos requeridos.

La inclusión y la socialización no son ideales abstractos; son pilares fundamentales para el bienestar y el desarrollo integral de las personas con discapacidad. Históricamente marginadas y excluidas, estas personas a menudo enfrentan barreras físicas, comunicacionales y de actitud que limitan su participación plena en la sociedad. Sin embargo, una sociedad verdaderamente justa y equitativa reconoce y valora la

Si el oficial tiene dudas sobre tus respuestas, puede enviarte a una segunda inspección. Esto significa que tu pasaporte y visa serán asegurados y serás trasladado a un área especial, conocida como el “cuartito”, donde un segundo oficial te hará preguntas similares. En esta etapa, se te puede pedir más documentación para confirmar la veracidad de tus respuestas. Por ejemplo, pueden solicitar tu reservación de hotel, boletos de regreso o incluso entradas a eventos que mencionaste como parte de tu itinerario. Durante este proceso más exhaustivo, los oficiales de CBP tienen la autoridad para abrir y revisar tu equipaje. Esto incluye examinar el dinero que llevas, tus tarjetas y otros documentos personales. Además, pueden hacer un análisis detallado de tus dispositivos electrónicos, como tu celular, en busca de información que confirme el motivo de tu viaje. Los oficiales de CBP tienen la facultad de revisar tus dispositivos electrónicos si consideran que es necesario para comprobar la naturaleza de tu visita. Si te niegas a proporcionar la contraseña o no colaboras, esto podría resultar en un retraso en el proceso, una inspección más larga o incluso la confiscación temporal de tu dispositivo para su análisis. En casos más graves, podrían cancelar tu visa.

(405) 942-2269 Facebook@Lawrence

EL PODER DE LA SOCIALIZACIÓN

diversidad de todos sus miembros, incluyendo a aquellos con discapacidades, y trabaja activamente para garantizar su inclusión y socialización.

La inclusión va mucho más allá de la simple presencia física en espacios comunes. Implica la participación y signifcativa en todos los aspectos de la vida comunitaria: educación, empleo, actividades recreativas, vida social y política. Cuando las personas con discapacidad son incluidas, se generan bene fcios a nivel individual y colectivo como lo demostró claramente el Grupo Hispano de Síndrome de Down.

La inclusión también fomenta la independencia, la autoestima y el desarrollo de habilidades sociales y emocionales. Al participar en diversas actividades y relacionarse con otros, las personas con discapacidad ganan

conf anza en sí mismas y aprenden a desenvolverse en diferentes contextos.

La interacción regular con personas con discapacidad ayuda a derribar estereotipos y a fomentar la empatía y la comprensión en la sociedad en general. Al conocer de cerca las capacidades y los desafíos que enfrentan, se promueve una cultura de respeto y aceptación de la diversidad humana.

Muchas felicidades a Lupe, Leticia, Samanta, Angy, Maria y a todas esas sacrifcadas madres, hermanas, y familia que día a día luchan para mejorar la salud y el bienestar de sus hijos, entendiendo que el incluirlos en la sociedad garantiza su supervivencia, educación y el trabajo.

¡Felicidades al Grupo Hispano del Síndrome de Down y que sigan adelante!

Abogados Larry Davis y Milissa Tipton
HABLANDO
Con la Dra. Carmen Romo
SALUD

Araceli López Ramos, determinada a perseguir sus sueños y demostrar la capacidad de la mujer latina emprendedora.

INSPIRACIÓN Y LEGADO

Araceli López Ramos a través de su ejemplo, acciones y logros, sigue motivando a otros a perseguir sus sueños y a superar obstáculos, dejando una huella positiva en el mundo. Desde muy pequeña se dio cuenta que los negocios y las ventas formarían parte de su vida y lo que comenzaba como una venta de productos de Avon, se convirtió en experiencia que le dio la habilidad para que en la actualidad estableciera un negocio propio y diverso donde ofrece a sus clientes asesoría migratoria, servicios civiles y notariales; asimismo, la oportunidad de crear un programa digital llamado "Conéctate con Chely" que se transmite en vivo todos los miércoles por Facebook, donde da a conocer información sobre lo

que acontece en Oklahoma City y sus alrededores. En entrevista esta simpática mujer mexicana, nos platica sobre su historia de vida, los retos que ha enfrentado y su amor por servir a la comunidad hispana.

“Soy originaria de Aguascalientes, México. Llegué a los Estados Unidos a la edad de 12 años y aunque el adaptarme a una cultura y país diferente fue difícil, hoy me siento muy feliz de haber logrado establecer la empresa Tu BuenAgente LLC, donde tengo la oportunidad de servir a otros. Servir a los demás y hacer negocios siempre ha sido algo que disfruto, y a la edad de 8 o 9 años comencé a vender productos de Avon en mi pueblo, ganándome el apodo de “Chely la Avonera”, ya que siendo una niña tenía mucha seguridad y talento como vendedora y eso me sirvió para que en la actualidad tenga la confanza de

seguir alcanzando mis objetivos como mujer emprendedora”, afrmó Araceli López Ramos. A pesar de lo difícil que fue para Araceli aprender el idioma inglés y adaptarse a una cultura diferente, su determinación y las ganas de superarse la llevó a lograr obtener una licenciatura en Negocios de la Universidad de Regis, en el estado de Colorado. “La vida siempre te pondrá retos que tienes que ver como oportunidades, ya que al vencerlos te conducirán a tomar decisiones cruciales que mejorarán tu futuro, y eso me pasó. Al divorciarme y ya con un hijo, tuve que decidir si quería un trabajo seguro o emprender un negocio, así que tomé la decisión de iniciar algo propio, y aunque al principio fue muy difícil porque duermes poco, tienes que aprender

a administrarte y como la gente aún no conoce tu manera de trabajar, hay ocasiones que no te va también económicamente, sin embargo, me considero una mujer resiliente y eso me llevó a nunca rendirme y aquí sigo después de 3 años con la empresa Tu BuenAgente LLC”, aseveró Araceli López Ramos, quien desea con su ejemplo, motivar a su hijo a luchar por sus sueños y dejarle un legado de amor, servicio y superación. “Lo que más disfruto como mujer emprendedora es conocer personas nuevas, ayudarlos en sus diversos casos civiles o migratorios, o incluso en dar a conocer un evento o proyecto que estén realizando”, señaló Araceli, quien aconseja a aquellas personas que sueñan con emprender, que no se limiten sino que confíen en sus talentos y cualidades, ya que ningún sueño o meta es imposible alcanzar.

ALCACHOFAS AL HORNO

CON PARSILLADA

Ingredientes:

12 alcachofas

4 cucharadas de pan rallado

2 dientes de ajo

1 limón

1 cucharada de pimentón dulce

2 ramitas de perejil

4 cucharadas de aceite de oliva Sal

Preparación

Limpia las alcachofas: retírales el tallo, las hojas exteriores, las puntas y la fibra central. Lávalas,

córtalas por la mitad a lo largo y cuécelas en agua con sal y un chorrito de limón unos 15 minutos, hasta que estén tiernas. Escúrrelas y colócalas en una fuente de horno separadas entre sí y con el corte hacia arriba. Pela los ajos y pícalos. Lava el perejil, sécalo y pícalo también. Mézclalos con el pan rallado y el pimentón, y espolvorea las alcachofas con esta mezcla. Riega las alcachofas con un hilo de aceite y gratínalas, bajo el grill del horno, hasta que se doren. Sírvelas enseguida.

Encuentre todos los ingredientes para esta receta, en SUPERMERCADOS MORELOS

SALUDABLES PERO DELICIOSOS

LÚCETE CON UNA MUESTRA DE LO QUE ES LA ALTA COCINA EN CASA

CORONA DE PATATA Y CARNE PICADA

Ingredientes:

2 patatas grandes en láminas

4 huevos cocidos

400 g de carne de cerdo picada

2 ajos picados

4 cdas. de tomate frito

2 cdas. de pimentón

1 cda. de orégano seco

4 ramitas de perejil

4 cdas. de aceite

Sal, pimienta

Preparación

Precalienta el horno a 200 ºC. Salpimienta y unta con aceite las patatas. Engrasa

4 aros y coloca las láminas de patata formando una corona. Hornea 30 minutos.

Mientras tanto, mezcla la carne con los ajos, el tomate frito, el pimentón, el orégano, sal y pimienta y deja reposar para que coja sabor. Cuece los huevos 6 minutos, enjuaga con agua fría para parar la cocción y pélalos.

Rehoga la carne. Retira las coronas del horno y rellénalas con el picadillo.

TARTA DE QUESO

Ingredientes:

600 gramos de queso crema

4 huevos pequeños

200 gramos de azúcar

20 gramos de harina 250 mililitros de nata líquida (35% materia grasa)

Preparación

Lo primero de todo, precalienta el horno a 180 °C con calor arriba y abajo. Bate los huevos en un bol grande con una varilla

manual. Añade el azúcar y la harina y mezcla bien. Añade el queso y bate con energía hasta integrarlo. Por último, incorpora la nata y remueve hasta conseguir una mezcla homogénea. Este paso es curioso y ayudará a conseguir el aspecto rústico de la tarta de queso La Viña: arruga con los manos 2 hojas de papel de horno y luego ponlas sobre un molde

desmontable. Vierte la mezcla en el molde y hornea 45-50 minutos a 350°F con calor arriba y abajo. Si la tarta empieza a dorarse demasiado por arriba, cúbrela con un papel vegetal o de aluminio para que no se queme. Sácala del horno y deja templar a temperatura ambiente sobre una rejilla. Cuando ya esté templada déjala al menos 3-4 horas en el frigorífico.

Coloca encima el huevo mollet, desmolda con cuidado los aros y
espolvorea perejil por encima.

Metro Technology Center 1900 Springlake Dr. • Oklahoma City, OK 73111

INTEGRIS Health Community Benefit invites y ou to participate in our 35th Annual Hispanic Health Fair. Participants will be offered information and resources on health and wellness. Free health screenings will be available

• Cholesterol

• Glucose

• Blood pressure

• Vision screenings

• Glaucoma

• Body mass index

• STI exams

There will also be cancer screenings (by appointment only)

• Prostate

• Oral

• Stroke assessment

• Lung function exam

• EKG The Hispanic Health Fair is free and open to the public. Reservations are required for all cancer screenings. For more information and reservations, please call 405-636-7458 or 405-636-7549

Sponsors

• Skin

• Colorectal

• Clinical breast exam

• Head and neck

ISMAEL GARCÍA

PAISANOS

El Nintendo Switch 2 era una de las grandes incógnitas tecnológicas de 2025. Finalmente, Nintendo reveló detalles clave como su retrocompatibilidad, las características de su pantalla, el sorprendente 4K en modo TV y la inclusión de VRR, una tecnología presente en PS5 y Xbox Series X. Sin embargo, aún quedan algunas dudas por resolver. Tuvimos la oportunidad de probar el Nintendo Switch 2, y las impresiones iniciales son claras: por fuera, luce similar a su predecesor, pero por dentro sorprende con mejoras que emocionan más de lo que imaginábamos.

DIFERENCIA NOTABLE EN EL MODO PORTÁTIL

Lo primero que se nota en modo portátil es que sí hay una mejora evidente respecto a la generación anterior. No solo por el aumento de tamaño en la pantalla, sino también por la resolución, que pasa de 720p a 1080p. Al menos con títulos nativos como Mario Kart World, la experiencia es positiva: los juegos lucen

COMIENZA UNA NUEVA ERA NINTENDO SWITCH 2

Estamos extremadamente felices con la potencia de la consola y el porteo en el que trabajamos desde octubre permite ofrecer una experiencia visual como si corriera en una PC de gama media”.

Ø Dennis Shirk, productor ejecutivo de Civilization VII.

mejor, corren de manera fuida y los 120 cuadros por segundo marcan una gran diferencia.

4K EN EL DOCK: UN GRAN SALTO GRÁFICO Al conectar la consola al nuevo dock, el cambio es evidente. Por primera vez en la historia, los juegos de

Metroid Prime 4, un título que ya ha generado conversación con sus tráilers. Al verlo en 4K y con una mayor fuidez en sus animaciones, queda claro que este salto tecnológico era necesario para la época actual.

LOS JOY-CON 2: NUEVAS FUNCIONES Y DUDAS RESUELTAS

Uno de los elementos más llamativos es el nuevo Joy-Con 2, que ahora puede convertirse

anterior, y su implementación en futuros juegos abre muchas posibilidades. Otra gran incógnita era el nuevo sistema magnético de los Joy-Con 2, que reemplaza los rieles tradicionales del primer modelo. ¿Podrían desacoplarse fácilmente? ¿Se sentirían inseguros? La respuesta es no. Durante la demostración, el sistema demostró ser frme y seguro, disipando cualquier temor sobre su estabilidad.

ALGUNAS DUDAS EN EL CAMINO

Todavía quedan varias preguntas sin respuesta. Por ejemplo, los tiempos de carga en juegos de nueva generación. En los primeros años del Switch original, los cartuchos reducían signifcativamente los tiempos de espera en juegos exclusivos. Aún no sabemos si esta ventaja se mantendrá.

Otro punto pendiente es el rendimiento de la pantalla en exteriores. El modelo anterior tenía problemas con los reflejos y su brillo no era suficiente en ambientes muy iluminados.

LOS DIEZ DE ADALIA

Una fiesta muy divertida fue la que disfrutó la bella Adalia Ramírez en el South Skate OKC donde sus familiares y amigos se reunieron para celebrar sus 10 años. Sus padres Alejandra Maciel y David Ramírez le desearon lo mejor en esta nueva etapa de su vida y le manifestaron su gran amor durante esta festividad. Los invitados también tuvieron la oportunidad de patinar durante esta celebración, disfrutar de una deliciosa comida y pasar un momento lleno de alegría. Muchas felicidades a Adalia, que vengan muchos años más llenos de salud y sonrisas.

TRABAJO DE INDIVIDUALES Y PAREJAS para limpieza de oficinas de edificios, trabajo de medio tiempo por las noches. Trabaja solo a tu propio ritmo. (No se trabaja fines de semana). Días festivos pagados. Aplicaciones aceptadas lunes a viernes por favor aplicar 3:00 pm a 6:00pm, dirección 1024 N. Tulsa Avenue, OKC. Para entrevista por teléfono por favor mandar nombre y número de teléfono a: jobs@standard bldgmaint.com O envíe un mensaje de texto con el nombre y el número de teléfono al (405) 590-9290

B I L I N G U A L C A S H I E R S

I S H I R I N G : $ 1 4 / H O U R

SIGLAS EN INGLÉS) PROPUESTA DE ELIMINACIÓN DE LA RUTA DE AUTOBÚS 019 Y REDUCCIONES EN LA RUTA 024

Se ha programado una audiencia pública para el viernes 2 de mayo a las 9:00 am para recibir comentarios acerca de la propuesta de eliminación de la Ruta 019, y de reducciones en el servicio de la Ruta 024.

El jueves 24 de abril se celebrará una reunión comunitaria previa a la audiencia pública para revisar los cambios propuestos y recibir comentarios del público.

Resumen de los Cambios Propuestos

Ruta 019: EMBARK propone la eliminación de la Ruta 019. El Condado de Oklahoma y EMBARK se asociaron previamente para extender el servicio de autobuses de EMBARK fuera de los límites de la ciudad de Oklahoma City, hacia el este de Oklahoma. La aprobación del Proyecto de Ley 1931 del Senado de Oklahoma generó importantes restricciones presupuestarias para el Condado de Oklahoma.

Otros factores que infuyeron en la eliminación del servicio fueron la baja afuencia de pasajeros y las limitaciones presupuestarias.

Ruta 024: EMBARK propone una reducción del servicio de la Ruta 024. Los cambios propuestos incluyen la eliminación del servicio de mediodía del horario actual. Los servicios de transporte matutinos y vespertinos seguirán disponibles. Otros factores que justifcan la eliminación del servicio son la baja afuencia de pasajeros y las limitaciones presupuestarias.

Para obtener más información, visite embarkok.com/service-changes De acuerdo a todos los comentarios y aportaciones recopilados en la reunión comunitaria y la audiencia pública, la Junta Directiva de COPTA actuará sobre dichos cambios, con una implementación ocurriendo el 1 de julio de 2025.

REUNIÓN COMUNITARIA PREVIA A LA AUDIENCIA PÚBLICA

Jueves, 24 de abril, de 6:00 pm a 7:30 pm.

The Community Health Wellness Center (Centro de Salud y Bienestar Comunitario)

3748 N. Lincoln Blvd., Oklahoma City, OK 73105

Parada de transporte público más cercana: Ruta 018; Parada ID #3895

AUDIENCIA PÚBLICA

Viernes, 2 de mayo a las 9:00 am City Council Chambers (Sala del Ayuntamiento)

200 N. Walker Ave., Oklahoma City, OK 73102

Parada de transporte público más cercana: Rutas 009, 012, 013, 014, 016, 040; Parada ID #1656

Los Miembros del Ayuntamiento y de la Junta podrán asistir a las reuniones comunitarias como miembros del público, pero no realizarán sus actividades como miembros de COTPA. Proceso para recibir comentarios

La Junta Directiva de COTPA invita a la ciudadanía a presentar sus comentarios el día de las Reuniones Comunitarias, el día de la Audiencia Pública o por escrito. Aquellos que deseen expresar verbalmente sus comentarios durante en la Audiencia Pública del 2 de mayo deberán comunicarse con el Departamento de Participación Comunitaria de EMBARK al teléfono 405-297-3490 (TDD *711) para inscribirse. Se aceptará la inscripción anticipada hasta las 4:00 pm del día anterior a la reunión. Quienes no se hayan preinscrito pueden hacerlo inmediatamente antes del inicio de la reunión y se les programará para hablar después de quienes sí se hayan preinscrito. Adicionalmente, se recibirán comentarios por escrito hasta el 1 de mayo de 2025. Los comentarios por escrito pueden entregarse el día de la reunión, proporcionarse por correo electrónico a embarkok@okc.gov, por teléfono al 405-235-7433 o por correo postal con antelación a:

EMBARK Attn: Proposed Service Changes Routes 019 & 024 2000 S. May Ave. Oklahoma City, OK 73108

Aquellos que envíen comentarios deberán incluir su nombre, dirección, correo electrónico y número de teléfono.

Aviso para personas que requieren asistencia Cualquier persona con discapacidad que requiera una adaptación, una modifcación de las políticas o procedimientos, apoyo/ayuda o servicio de idiomas para participar en estas reuniones deberá comunicarse con EMBARK al 405-297-3490 o TDD *711 lo antes posible, pero a más tardar 48 horas antes de la reunión programada (sin incluir fnes de semana ni días festivos). Si necesita un formato alternativo de la agenda o cualquier información proporcionada en dicha reunión, por favor comuníquese con Greg Singleton, Representante de Participación Comunitaria, 48 horas antes de la reunión programada. Si desea obtener copias o versiones accesibles de estos documentos, comuníquese con: 405-235- 7433 o envíe un correo electrónico a embarkok@okc.gov.

seguro por muerte accidental y desmembramiento (AD&D)

• Asistencia en carretera las 24 horas

• ¡Y mucho más!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.