
3 minute read
Grupo de Trabajo sobre la Sílice Cristalina Respirable Grupo de Trabajo de Cambio Climático
E ste grupo de trabajo, coordinado por César Luaces, contó con la participación de William Tailler, Policy Officer de la Comisión Europea, que expuso el estado de situación y los próximos pasos a seguir de la Directiva sobre carcinógenos, mutágenos y reprotóxicos, así como los trabajos desarrollados en la Directiva sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al amianto durante el trabajo.
En este sentido, y tras dicha intervención, se tuvo la oportunidad de realizar una mesa redonda entre los asistentes con el fin de analizar el grado de implementación de la directiva de agentes carcinógenos y mutágenos en los diferentes países, así como las acciones realizadas en cada uno de ellos tanto por parte de la propia administración como las promovidas por las asociaciones miembro.
Advertisement
Además, la representante y directora de Seguridad y Salud de IMA Europe, Antigoni Effraimidou, presentó el nuevo proyecto de NEPSI, NEPSI in Action, que comenzó oficialmente con una conferencia informativa en Bruselas en noviembre de 2022, en la que los firmantes de los interlocutores sociales europeos del Acuerdo de Diálogo Social NEPSI publicaron una declaración conjunta para anunciar el lanzamiento del proyecto. Este proyecto se fundamenta en la presentación de la evolución de una serie de nuevas herramientas puestas a disposición de las empresas y empleados a través de unas jornadas que se van a celebrar a los largo de los años 2023 y 2024 por diferentes países europeos. Por último, se aprobó el documento de posición de la UEPG sobre asbestos. n

La reunión sobre Climate Change realizada el 10 de febrero se centró en el Plan Industrial del Pacto Verde (Green Deal Industrial Plan) en el cual las industrias europeas tienen la obligación de alcanzar los objetivos de emisiones netas. Este plan se construye sobre cuatro pilares principales: desarrollarse en un entorno regulatorio predecible y simplificado; poder acceder a una financiación rápida; mejorar sus habilidades y en un comercio abierto para formar cadenas de suministro resilientes.
El debate se abrió cuando los representantes de la UEPG expusieron la situación de amenaza en la que se encuentra la industria del cemento tras el último dictamen sobre las ventajas de la construcción moderna en madera. En estos momentos se plantean varias cuestiones tales como si se deben poner en práctica las propuestas de la UE; si se respetarían los ciclos sostenibles del carbono o sobre si se deben considerar a fondo la estrategia de bioeconomía y la Nueva Bauhaus para reducir de forma drástica las grandes emisiones de CO2 relacionadas con la construcción, su almacenamiento y mejora de eficiencia.
Además, César Luaces presentó el primer borrador sobre la Hoja de Ruta de la UEPG para la Neutralidad Climática en la Industria de los Áridos (Aggregates Europe Draft Roadmap for Climate Neutrality in the Aggregates Industry), fijando su fecha de revisión para primeros de marzo.

Para finalizar, los representantes de Cembureau, explicaron el Borrador de la Hoja de Ruta para los intereses comunes entre Cembureau y Aggregates Europe-UEPG con relación al cambio climático. Durante esta revisión se observó la dificultad de alcanzar los objetivos de cero emisiones para 2050. n
Grupo de Trabajo de Reciclaje
C elebrada en Chipre, gracias a la invitación realizada por el presidente de la UEPG, Antonis Antoniou Latouros, y bajo la coordinación de Brian James, en la reunión del Grupo de Trabajo de reciclaje se hizo un resumen de los desarrollos normativos europeos más relevantes, entre los que destacan el estado de situación del nuevo Plan de Acción de Economía Circular; la revisión de la Directiva Marco de Residuos y la revisión del Reglamento de Productos de la Construcción para la que se ha creado un grupo de trabajo ad hoc en el seno de la UEPG para llevar a cabo un seguimiento más exhaustivo de dicha revisión.
Por otro lado, también se informó del estado de situación de la directiva de asbestos y se presentó el documento de posición desarrollado por la UEPG para su aprobación también en este grupo de trabajo.
Además, durante la reunión se presentaron tanto el estudio realizado por SWECO sobre materiales circulares en las infraestructuras; como el proyecto ICEBERG. ANE-
FA, por su parte, presentó el proyecto financiado por la Unión Europea y que coordina y lidera: ROTATE.
Al finalizar la reunión, todos los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar una visita a una planta de reciclado que gestiona residuos de construcción y demolición que forma parte de la empresa Latouros Ltd, y que es la primera de este tipo en todo el país. n