
4 minute read
DigiEcoQuarry aprueba con nota la primera revisión técnica de la Comisión Europea
Este mes ha tenido lugar la segunda reunión del International Advisory Board (IAB) del proyecto DigiEcoQuarry. En esta reunión, se presentaron los avances del proyecto y se discutieron temas clave relacionados con la comunicación, la aceptación social, las actividades de clustering y se valoraron las políticas locales, nacionales y globales que afectan al proyecto y al sector extractivo.
Uno de los aspectos más destacados de la reunión fue el uso de encuestas para recopilar la opinión de los asistentes sobre estos temas clave. Los resultados de las encuestas proporcionaron una valiosa información que se utilizará para mejorar el desarrollo del proyecto y adaptarse a los requisitos de los interesados.
Advertisement
El IAB es una plataforma esencial para asegurar la transparencia, la diversidad y la participación de los grupos de interés en el proyecto. Las discusiones y los debates de hoy son un ejemplo del compromiso del proyecto con el diálogo y la colaboración con los grupos de interés del sector extractivo. El IAB es un grupo compuesto por partes interesadas, usuarios y expertos en el sector de áridos. Su función es proporcionar comentarios y aportes externos valiosos en tres áreas clave del proyecto DIGIECOQUARRY: validación de requisitos, validación y escalado del sistema y transición al mercado. El IAB está compuesto por actores importantes de la cadena de valor de los agregados y áreas relacionadas, principalmente representantes de la UE/internacionales u organizaciones. El objetivo final es ampliar el alcance del proyecto y maximizar su impacto global.
En otro orden de cosas, el equipo de DEQ visitó Valdilecha, propiedad de Hanson Hispania (parte del grupo Heidelberg Cement), que es el piloto de referencia para perforación y voladura. Otros aspectos del proyecto que se probarán allí son: l Caracterización avanzada de macizos rocosos (UPM). l Nueva tecnología de perforación (SANDVIK) y explosivos (MAXAM). l Aplicación del concepto Drill to mil (UPM). l Sensores de monitorización para maquinaria móvil (ABAUT). l Calidad de áridos por colorimetría y determinación granulométrica (Algoritmos AI: Sigma y UPM).
También hay cuatro avances que se implementarán en esta cantera y que son comunes a los otros cuatro pilotos: l Modelado 3D BIM. l Mejoras de salud y seguridad. l Simulación de plataforma medioambiental. l Estrategia de compromiso social.
Desde ANEFA agradecemos especialmente a César Fernández Castro (performance manager de Hanson), enlace del proyecto en esta empresa, y a José Ramón Doheijo (jefe de cantera de Valdilecha) su amabilidad y su paciencia a la hora de mostrarnos las instalaciones y responder a todas nuestras preguntas.
Para estar al tanto de todas las novedades, sigue las cuentas oficiales de DEQ en las redes sociales:
LINKEDIN: DigiEcoQuarry

TWITTER: @digi_eco
INSTAGRAM: @digiecoquarry
FACEBOOK: Digiecoquarry
VIMEO: DigiEcoQuarry
YOUTUBE: @digiecoquarry974
ANEFA en el evento minero más importante del mundo liderando DEQ & Rotate
Lorena Viladés, del equipo de coordinación del proyecto liderado por ANEFA, estuvo presente, como miembro de la delegación de la Comisión Europea, en la Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) 2023. Esta convención, que se celebró los días 5,6,7 y 8 en Toronto, Canadá, es la más importante del mundo dedicada a la exploración minera y la minería.
DigiEcoQuarry y Rotate formaron parte de la delegación de la Comisión Europea, en particular de la Agencia Ejecutiva Digital y de Salud Europea (European Health and Digital Executive Agency - HaDEA), compuesta por varios representantes de proyectos afines. Su objetivo era el de dar a conocer las acciones que se están llevando a cabo, como la financiación de proyectos de I+D+i, para reconstruir una Europa más ecológica, más di- gital, más resiliente y mejor preparada para los retos actuales y futuros. PDAC 2023 es la convención de minería más importante del mundo; el principal acontecimiento para todos aquellos, empresas y organizaciones relacionados con la industria extractiva. Esta convención anual reúne cada año a más de 30.000 asistentes de más de 130 países gracias a su programa formativo y sus eventos que generan conexiones empresariales, excelentes oportunidades de negocio y gran ambiente. En la actualidad, es uno de los acontecimientos mundiales más importantes para la industria minera mundial, con más de 1.100 expositores y 2.500 inversores.


Con este objetivo el equipo de ANEFA ha preparado una serie de materiales audiovisuales específicos entre los que destacan dos vídeos, cada uno dedicado a uno de los programas. n
Rotate: asuntos vitales sobre la mesa
Este mes ha tenido lugar una reunión muy importante para el proyecto Rotate (R8): la reunión inaugural del IAB (International Advisory Board) y la reunión de puesta en marcha del FPSC (Follower Project Steering Committee). Estas reuniones son las primeras de muchas que se realizarán durante el proyecto, y son clave para nuestro éxito.
El IAB está compuesto por partes interesadas, usuarios y expertos que proporcionarán valiosas aportaciones y comentarios externos sobre el desarrollo del proyecto R8. Entre sus principales funciones destacan: a) Validación de los requisitos, aportando otra perspectiva externa. b) Validación, replicabilidad y posibles ampliaciones del proyecto. c) Ayudará a facilitar la transición al mercado de los módulos y metodologías desarrolladas en R8.
La idea es poder trabajar directamente con agentes relevantes del sector extractivo para ampliar los horizontes del proyecto en cuanto a relevancia internacional e impacto global.
Por su parte, el FPSC es un grupo abierto y estable de proyectos mineros en curso que exponen sus necesidades tecnológicas, los retos sociales y barreras legales a los que se enfrentan. Esto es fundamental para que el proyecto R8 tenga en cuenta su potencial para reducir la huella ambiental y los retos de circularidad apoyado en las necesidades de la industria extractiva.
Estamos encantados de poder contar con su experiencia y conocimiento para seguir avanzando en este proyecto tan importante para la industria extractiva. Agradecemos su participación y compromiso con nuestro trabajo y esperamos seguir contando con su apoyo en el futuro.
Queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer también a todo el equipo del proyecto Rotate por su arduo trabajo y dedicación en la preparación y organización de estas reuniones. Seguiremos trabajando juntos para alcanzar nuestros objetivos y llevar a cabo este proyecto con éxito. n
Para estar al tanto de todas las novedades, sigue las cuentas oficiales de DEQ en las redes sociales:
TWITTER: @RotateProject
INSTAGRAM: @rotate_project
FACEBOOK: ROTATE
LINKEDIN: ROTATE8
VIMEO: ROTATE PROJECT
YOUTUBE: ROTATE PROJECT
YOUTUBE: @digiecoquarry974