My Bike ED42

Page 1

mybike.com.co

1


2

mybike.com.co


mybike.com.co

3


EDITORIAL

CAMBIAMOS LA FORMA DE LEER

NUESTRA PASIÓN

Gerente: Julián Andrés Rivera Vargas julian@rivaco.co 320 753 6633 Correo comercial: comercial@mybike.com.co 313 306 5757 Asesor editorial: Juan Felipe Rivera Vargas jfrivera@rivaco.co Director digital y creativo: Julián Andrés Rivera Vargas julian@rivaco.co 320 753 6633 Periodismo: Juliana Gallego Suarez Edwin Herrera Bartolo Colaboradores: Rua Sport Group - Fotografía Gravel. Culto Pro - Fotografía Gravel. Chigüiro Extremo - Fotografía a Pedal. Dra. Fanny Rivera - Entrenamiento. visual y gafas para deportes. Claudia Preciado - Magister en Nutrición, actividad física y deporte. L’esthetique - El masaje y el deporte Laura Rico - Mujer My bike People Bike Team - Clubes My Bike Auxiliar administrativo y contable: Leidy Soto mybikecolombia@gmail.com 313 306 5757 Diseño y diagramación: Juan Carlos Rojas Salazar juan.carlos.rojas.salazar@gmail.com 301 621 5713 Jhonny Mauricio Hoyos Serna 315 278 8932 RIVCOM S.A.S. Calle 68A # 28 - 82 Manizales, Caldas Impresión: Digital e interactiva 100%

4

En estos nuevos tiempos redefinimos la forma en que puedes interactuar con nuestro contenido, en este video te mostramos como disfrutar de nuestra revista 100% interactiva. Vive nuestro ecosistema digital MY BIKE.

Director | Julian A. Rivera.

CONTENIDO INTERACTIVO Haz clic o toca en la página que quieras:

06

CLUBES MY BIKE People Bike Team

10

RUTA S Works 7 Lace

12

GRAVEL Un ciclismo más dinámico

16

A PEDAL Downhill colombiano

22

MUJER MY BIKE Laura Rico

28

ALIMENTACIÓN La suplementación

32

PARTES Y EQUIPAMENTO Entrenamiento visual

36

PUBLIRREPORTAJE El masaje y el deporte mybike.com.co


mybike.com.co

5


CLUBES MY BIKE

Carlos Palacios es un abogado con especialización en derecho laboral y seguridad social además militar retirado; quien hoy tiene bajo su guía a 60 “guerreros” del MTB; juntos conforman el equipo People Bike Team en la ciudad de Bogotá.

P

ara Palacios, un ciclomontañista es una persona con vocación, disciplinada, organizada, cumplidora de sus deberes y obligaciones, una persona que recorre cada rincón de Colombia protegiendo la flora y la fauna, es por eso que hoy los integrantes de su equipo “People Bike Team” se unen bajo un mismo lema: Identidad, Fraternidad y Solidaridad. 6

mybike.com.co

Por: Edwin Herrera Bartolo @edwinherrerabar

La creación de People Bike Team, surge hace aproximadamente un año en la ciudad de Bogotá, impulsado por varios amigos amantes del ciclismo, entre ellos: Carlos Monroy, Paola Huesa, Isabel Manrique, Gregorio Niño, Óscar Martínez, Felipe Sanabria, Alexander Rodríguez y Carlos Rodríguez, quienes deciden agrupar sus ideas y crear este proyecto ciclístico llamado amigos en bicicleta, cuyo único requisito para los nuevos integrantes es tener ganas de salir a rodar, sin ningún tipo de membresía.


CLUBES MY BIKE Hoy People Bike Team posee una estructura piramidal conformada por un presidente, un vicepresidente, un tesorero y tres comités los cuales cumple un rol diferente: “Comité Financiero”, “Comité de Rutas, Travesías y Logística y “Comité de Eventos y Organización de Actividades TEAM”.

“Para el ingreso al equipo nosotros no exigimos nada solo ganas de montarse en una bicicleta, hoy en día 60% de los integrantes de nuestro equipo son retirados de las fuerzas militares y el otro 40% son personas que se han vinculado por referencia de sus mismos integrantes”, comenta Palacios.

Para los integrantes de este club existen dos sueños primordiales, el primero de ellos es llevar su organización deportiva a convertirse en una fundación, y el otro sueño es que su equipo crezca a nivel nacional, tener semilleros de equipos llamados People Bike Team en otras regiones del país, por ejemplo, hoy trabaja fuertemente en la creación de People Bike Team Montería y muy seguramente así se hará en otras ciudades del país.

Por lo general quien ingresa va como invitado por lo menos a tres rodadas, en estas se analiza su nivel deportivo y luego pasa a integrar ya sea el grupo de principiantes, intermedios o avanzados. El nivel avanzado está conformado por 15 personas, de las cuales 7 son mujeres, incluso muchos de ellos compitieron recientemente en la Copa Bogotá MTB, competir no es la esencia de People Bike Team, son retos personales, que se aplauden y se apoyan porque hacen parte del equipo, pero la esencia principal del club es integrarse, hacer amigos y conformar una familia ciclística. El próximo 24 de marzo de 2022, People Bike Team cumplirá su primer año de creación, la idea es seguir creciendo como organización, continuar entrenando con disciplina,

mybike.com.co

7


CLUBES MY BIKE porque están plenamente convencidos que el deporte es salud y a la vez hacer trabajo social en las comunidades más necesitadas que descubren con cada rodada.

En las redes sociales se pueden encontrar como: people_bike_team en Instragram, People Bike Team en Facebook, también en el canal de YouTube, y correo electrónico peoplebiketeam21@gmail.com, para People Bike Team cuenta por ahora contactarlos. con el patrocinio de Drogas Famisol, un aliado fiel y abanderados en Comité de eventos Presidente materia de ayudas a la comunidad. Isabel Manrique Carlos Palacios Karen Ordosgoitia Frente a la actualidad del ciclismo en la Paola Huesca Vicepresidente capital: “el ciclismo ha evolucionado, Martha Yepes Martha Yepes de hecho los mandatarios locales han Sergio Salazar realizado muchas obras que benefician Álvaro Parra Comité financiero al ciclista, la cultura ciclística ha Carlos Palacios Myriam Rodríguez crecido, podemos decir que la bicicleta Martha Yepes hoy en día es considerada un medio Comité de rutas Carlos Rodríguez de transporte más eficiente porque Martha Yepes Carlos Palacios el ser humano cumple dos facetas: Carlos Monroy la de ser deportista y trabajador, a Felipe Sanabria Manejo de medios su vez esto hace que se incremente Luis Lyons y redes sociales la inseguridad, y es el momento de Víctor Alarcón Karen Amaya llamar a las autoridades municipales y Óscar Martínez Juan Felipe Rivera departamentales expertas en materia Carlos Palacios Marcelo Escallón de seguridad para que trabajemos en Carlos Palacios equipo, unidos en un mismo frente”. Los ciclistas de MTB, ruteros y ciclistas del común, tenemos un compromiso social y es el de respetar las normas de tránsito y los conductores tienen del deber de conocer por cultura general de que trata la ley 1811 de 2016, la cual se creó con el fin de Incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte.

Finalmente los estamos invitando a que se unan a nuestro equipo no hay que pagar nada, lo único es tener actitud, ganas y deseos de hacer deporte, no competimos, disfrutamos la vida en dos ruedas

8

mybike.com.co


mybike.com.co

9


RUTA

Nacidas de las zapatillas de carrera más ganadoras del mundo, pero hechas para la cultura del ciclismo en auge, nos gustaría que conocieras las S-Works 7 Lace.

¡AMÁRRALAS!

M

ediante el uso de cordones, las zapatillas ofrecen 12 puntos de ajuste de tensión independientes para conseguir la sujeción perfecta en todo el pie, mientras que la eliminación del hardware de plástico permite que el upper de malla de ingeniería se adapte a más formas de pie para conseguir un ajuste sublime y flexible. Si tú o tus riders siempre han querido experimentar el rendimiento de la S-Works 7 pero tenían problemas de ajuste, estas son las zapatillas que estaban esperando. 10

mybike.com.co


RUTA

RENDIMIENTO LIGERO

L

a eliminación del hardware de plástico también quita un peso considerable. Las S-Works 7 Lace pesan unos insignificantes 236 gramos (una zapatilla, talla 44), así que te verás y sentirás bien cuando la ruta apunte cuesta arriba.

POTENTE BASE

L

a base de todo esto es la tecnología pionera de las S-Works 7. Nuestra suela de carbono Powerline™ -nuestra suela más ligera y rígida- crea la plataforma ideal para la entrega de potencia. Nuestro talón PadLock™ sujeta cómodamente la parte trasera del pie, mientras que el upper de malla de ingeniería garantiza que cada vatio sea sagrado.

BODY GEOMETRY S-Works 7 Lace, resuelven estos problemas con tres tecnologías patentadas para ofrecer un aumento de la l cuerpo humano evolucionó para potencia sin dolor, validado por pruebas científicas y por caminar, no para pedalear, lo que dos décadas de patear traseros bien documentadas. lleva a un colapso de los pies que resta potencia, a la desalineación del Tanto si tus riders quieren una zapatilla relajada para pie, la rodilla y la cadera, así como un paseo por un café, una escaladora ligera o un ajuste al “pie caliente” en las zapatillas de flexible y adaptable que complemente sus zapatillas de ciclismo tradicionales. Las zapatillas competición, las S-Works 7 Lace combinan el estilo clásico Body Geometry, incluidas las nuevas con la herencia y el rendimiento ganadores de carreras.

E

mybike.com.co

11


GRAVEL

La denominación Gravel nació en Estados unidos debido a las múltiples y amplias carreteras de grava que existen en ese país. Su tipo de usuario es alguien que, por un lado huye de los peligros de la carretera y por otro, no necesita tanta tecnología para meterse por caminos y pistas complejas.

A

l salir a rodar, ciclistas aficionados y profesionales, cada vez se topan más con bicicletassalidasdelocomún:manillares de carretera, ruedas gruesas, tubos del cuadro sobredimensionados… bicis para la montaña y la carretera que permiten llenarse de posibilidades a la hora de practicar el ciclismo como deporte. El Gravel es entonces un emocionante ciclismo de aventura que elimina las limitaciones de una bicicleta de carretera, su objetivo mas que la competencia es la posibilidad de gozarse un viaje en bicicleta, recorriendo largas distancias y a buenas velocidades por terrenos diversos. Las bicicletas de Gravel son muy parecidas en su geometría a las de ruta pero con algunas diferencias que les permiten hacer frente a una variedad de superficies; además, llevar equipo adicional como alforjas, termos 12

mybike.com.co


GRAVEL y bikepacking, permitiendo esto último tener comodidad en viajes largos. Además están diseñadas y fabricadas para ser más duraderas y robustas que una bicicleta de ruta estándar, tienen un mayor rango de cambios y más espacio en los tenedores delanteros y traseros para colocar corazas mucho más anchas o angostas según convenga.

Su truco principal ¡Cuentan con un paso de rueda superior! Para facilitar la faceta más aventurera de este tipo de bicis cuentan tanto en el cuadro como en la horquilla con múltiples roscas. La medida habitual de los neumáticos de serie en estas bicis suele ser desde 700 x 35 hasta 700 x 40, aunque existen infinidad de medidas y también diferentes dibujos. En las bicicletas de gravel son habituales los frenos de disco, así como el uso de pedales de MTB. Rendimiento: Asfalto Grava Irregular Extremo Tienen un diseño que permiten intercambiar sus ruedas, es decir, se puede adaptar específicamente para la ruta, para terrenos agresivos de montaña y para terrenos mixtos.

Existen bicicletas de Gravel de gama baja, media y alta. Normalmente los modelos más económicos son de aluminio, y los más altos de carbono o titanio. En sus diseños también se maneja el acero, pues gracias a las propiedades elásticas de este material le da a este tipo de bicis un look más vintage que a muchos aficionados los enamora. mybike.com.co

13


GRAVEL

Definitivamente, lo que más enamora de las bicicletas de Gravel es la posibilidad de contacto del ciclista con la naturaleza y los paisajes. Aunque… ¡STOP! Si todavía no se maneja una buena técnica de rodada es mejor practicar bastante antes de adentrarse en esta aventura, sólo hasta que se tenga cierta confianza en bicicleta de ruta podrá lograrse un dominio perfecto para rodar con confianza a alta velocidad en carreteras destapadas.

Gravel en Colombia Para muchos deportistas aficionados y profesionales las bicicletas de Gravel son la mejor opción para montar en Colombia; ¿por qué? Por las condiciones geográficas. Las comúnmente denominadas “trochas” que a su vez están muy cercanas a las carreteras (vías como las de Boyacá por ejemplo), son el perfecto escenario para practicar el ciclismo encima de una de estas bicicletas. Se podría decir que en nuestro país el Gravel es una modalidad del ciclismo que apenas está cogiendo fuerza pero que cada vez coge más y más seguidores.

14

mybike.com.co


GRAVEL

Piense en usted y sus necesidades La mejor decisión de modalidad a practicar y de bicicleta a comprar siempre será la que cumpla con esos puntos clave que respondan perfectamente al usuario y que se ajusten al presupuesto estimado. Así que recuerde armar el mejor rompecabezas posible con la bicicleta y aventurarse con el ciclismo de Gravel.

mybike.com.co

Por: Juliana Gallego Suárez mi TW: @juligalle

15


A PEDAL

Por: Juliana Gallego Suárez mi TW: @juligalle

N

Se han convertido en los dos jóvenes ciclistas con más proyección en el downhill colombiano, un deporte que requiere de demasiada autodisciplina. Ambos comparten historias de vida similares, y anhelan llegar a ser los mejores del mundo.

16

mybike.com.co

o recuerdan cuando fue la primera vez que se subieron a la bicicleta, pero ambos coinciden en que estaban tan pequeños que seguramente sucedió en la época de la llamada amnesia infantil… ¡por allá antes de los cinco años! Crecieron siendo montadores de barrio. Las calles en las que todavía viven sus familias, en Manizales y en Caldas Antioquia, podrían contar infinidad de caídas, voladas de las casas, raspones y moratones que a estos dos campeones les sucedieron en su infancia. No recuerdan el específico momento de montarse en


A PEDAL una bici pero sí recuerdan como si fuera ayer las características de esas bicicletas con las que crecieron: sin cambios, rígidas, se partían fácil y ni hablar de suspensión. Ambos son dos campeones hechos a pulso. No fueron deportistas de club, ni crecieron con entrenador. Juan Fernando recuerda que la técnica la aprendió arriesgándose y eso le causó una fractura de muñeca a los 13 años, en sus primeros juegos departamentales, pero eso no fue impedimento alguno para seguir practicando su pasión. Camilo armaba pistas de downhill con los amigos por las pendientes de Manizales, cuenta que aprovechaban tablas que se encontraban de las obras públicas y las juntaban para ellos mismos armar sus obstáculos. Y entonces, ¿cómo lograban participar en campeonatos si no pertenecían a ningún conglomerado? Apegándose de sus ángeles de la guarda, para Juanfer un amigo del barrio, para Camilo su papá. Camilo “paquito” Sánchez creció en una familia de deportistas, a su madre le gustaba el basquetbol, a su hermano el fútbol y a su padre la bicicleta. A él le empezó gustando el motocross pero como no contaban con los recursos para comprarle una moto decidió inclinarse por la bici, donde encontró su plan de vida y en el cual su padre le pudo ayudar muchísimo. Le apodan paquito gracias o por culpa de uno de esos amigos del barrio, “tenía un perrito que me seguía a todas partes en la bici, se llamaba paquito, resulta que un día en una curva tuvimos un accidente, yo volé hacia la derecha y paquito hacia la izquierda, mi amigo al vernos solamente gritaba paquito, paquito, preocupado por el perrito, y desde ese día me quedé paquito”.

Juan Fernando creció rodeado de mujeres, su abuela, su hermana y su mamá, las tres asegura, son las adoraciones y el motor de su vida. A ninguna le gustaba el deporte o la bicicleta, “el único loquito de la casa por esto fui yo” pero su madre al ver que el downhill lo hacía tan feliz decidió apoyarlo en lo que podía. “Hay una persona detrás de esto que siempre el único ha estado ahí como en todo lo que yo loquito de la casa necesito que se llama Alejandro, es por esto fui yo una persona que dirige el club Valeria montrés. Él me metía a todos lados, yo me dedicaba a montar y él me inscribía a muchos torneos y muchas cosas. Es una persona a la que le tengo que agradecer demasiado” Alejandro es ese amigo de Caldas, Antioquia al que Juanfer atesora como su ángel de la guarda en el deporte.

mybike.com.co

17


A PEDAL

Soñar despiertos Si algo tienen en común Vélez y Sánchez son las ganas, ninguno creció con todas las comodidades para practicar el deporte y en ambos casos eso se transformó en una ventaja. “Nunca tuve la mejor bicicleta, pero agradezco no haber tenido la mejor bicicleta porque eso fue lo que me ayudó a superarme. Siempre supe que no era la flecha sino el indio y eso me dio muchas ganas de seguir” cuenta Vélez.

y bajadas, pero con una meta clara: ser los mejores del mundo. “Tener una bicicleta perfecta, como la que tengo ahora, es algo que siempre había soñado y eso me tiene muy feliz” dice Juanfer, quien todavía no vive del deporte pero está disfrutando de empezar a ser patrocinado, y le sigue los pasos a paquito, al que lo acompaña la frase: paquito por el mundo, porque desde hace ya unos cuantos años puede vivir del deporte y A Camilo el papá siempre lo apoyó con de los patrocinios. lo que más podía, y él vendía dulces en el colegio y en la calle para pagar las inscripciones de las competencias. Cuenta que muchas veces no tenía plata para la inscripción, pero conocía al que organizaba la competencia y le permitían organizar la pista y así participar. “Quedaba de último en las competencias, pero no me importaba lo mío eran las ganas de salir adelante”. Recuerda que para poder tener una bicicleta de cambios su papá dejó de mercar un mes en la casa, “las ganas de salir adelante son las que valen, y el apoyo de mis papás dentro de todo lo que podían”. Y ahora, después de tanto soñar despiertos, los anhelos van teniendo forma de pista de downhill, con subidas

Quedaba de último en las competencias, pero no me importaba lo mío eran las ganas de salir adelante

18

mybike.com.co


A PEDAL

Autodisciplina 100% Para ambos sus carreras están iniciando, Vélez tiene 18 años y Sánchez 20, y los días enteros los pasan subidos en la bicicleta. Cuando están en Colombia la rutina inicia a las 6 am en pie, luego dos o tres horas de gimnasio, o trote al aire libre, y mínimo tres horas de bicicleta; almuerzo, y de nuevo toda la tarde “monteando” como comúnmente le llaman a entrenar por las pistas de montaña en las que se practica el deporte. Ninguno tiene una fórmula mágica sobre la alimentación, pero saben que las semanas de competencia, las

pastas y las ensaladas se convierten en sus mejores aliadas. Viven sin excesos, dedicados 100% al deporte, a los viajes y a las competencias. Ahora son amigos y se apoyan en las preparaciones. Saben que si quieren ser los mejores del mundo deben soñarlo despiertos; pero, además trabajar en esa meta sin descanso. Siendo conscientes de que las excusas no queman ni calorías ni saben de saltos y velocidad. Les queda ser muy autocríticos y exigirse al 100 a ellos mismos.

mybike.com.co

19


A PEDAL

para mí significa más ser persona que ser deportista y eso me lo ha enseñado mi papá

La clave del éxito Disfrutar del deporte y de la competencia, tanto para Vélez como para Camilo, es la clave del éxito. Además, acota Camilo “para mí significa más ser persona que ser deportista y eso me lo ha enseñado mi papá”, y es el mensaje que sin duda alguna transmiten estos dos jóvenes promesa del downhill colombiano. Convencidos de que siendo mejores personas que deportistas van a llegar mucho más lejos que siendo solamente buenos ciclistas. Han trabajado duro, pero saben que llegar a la cima era el peldaño más fácil, ahora deben sostenerse. A mediano plazo Camilo quiere estar en un equipo europeo y a largo plazo poder ganar en uno de esos equipos. Juanfer, con pasos un poco mas de principiante, también se ve como campeón del mundo, pero a corto y mediano plazo está enfocado en posicionarse como el mejor de Colombia. El mensaje de los dos hacia todos sus seguidores es que los sueños se cumplen sin necesidad de nacer en cuna de oro. El trabajo fuerte y constante puede con todo. Invitan a los ciclistas con talento que disfrutan del downhill a ser constantes, disciplinados, a creer en ellos mismos y a aferrarse a los sueños porque en cualquier momento, como les pasó a ellos, llega la competencia que los termina catapultando al éxito. 20

mybike.com.co


mybike.com.co

21


Fires Colombia UNA EMPRESA TEXTIL PENSADA 100% EN EL CLIENTE Fires Colombia surge a mediados del 2021 con el fin de diseñar y crear inicialmente ropa deportiva para downhill, que cumpliera con las funciones requeridas y fuera accesible para todas las personas, brindarles a los riders la posibilidad que tener ropa diseñada para este deporte sin gastar de más. Diego Laverde, representante legal, ha hecho este deporte durante 13 años, conociendo de cerca las necesidades que surgen en el mundo de lasbicicletas. Por este motivo, entre sus productos iniciales están los protectores de marcos, diseñados para proteger el marco de la bicicleta al transportarse; protectores de platón creados a la medida exacta de los platones y según la necesidad; jerseys de mtb en tela micro perforada, en dos gamas, la primera se maneja en colores planos mientras que la segunda permite que el cliente diseñe desde el primer momento lo que quiere en él, hacerlo completamente personalizado, con el nombre, marcas, color, literalmente permite que a partir de las ideas se diseñe y se plasme en el jersey.

Del mismo modo, cuellos que también son 100% personalizables, desde el largo (para mujeres según el largo de su cabello), tamaño (especialmente para los niños), hasta lo que quieren plasmado en él, estuches para las gafas, que es el producto mas económico ya que cuesta 3.000; guardabarros personalizados; tulas con tela antifluido, de diferentes tamaños, estilos e igualmente, al gusto del cliente; maletas para cargar el casco, permitiendo elegir el color externo e interno. También, ofrece servicios de forrada de bicicleta con papel de alto impacto y además su personalización. Adicionalmente, han incursionado en otros deportes como el Tenis de campo, que, a pesar de su corto tiempo en el gremio textil, ha logrado trabajar con grandes marcas diseñando, estampando camisas, buzos, se han bordado gorras, y diseñado tulas para torneos. Al mismo tiempo, han realizado correas de rescate para las motos de enduro,creado jerseys para bicicletas de ruta, con las mismas posibilidades de individualizarlo como el jersey de mtb. Asimismo, sus productos han logrado llegar a varios lugares de Colombia gracias a las redes sociales.

22

mybike.com.co

Por otra parte, este 2022 llego con grandes propósitos para la marca, que de a poco y trabajando duro se irán cumpliendo, uno de estos es la confección de los pantalones para downhill, donde se busca que sean resistentes, cómodos y que se ajusten a las necesidades de todos los riders, desde lo económico hasta poder plasmar todas las ideas de los clientes en los diseños. Así mismo, esperan ser participes de grandes copas, ya se encuentran aliados con la copa valle y copa Cali de downhill, apoyando los eventos que promueven la conservación de este deporte.

fires.co


mybike.com.co

23


MUJER MY BIKE

soy una persona muy normal, muy natural aunque monte bici

Créditos fotografía: @jhosephotoc

24

L

aura Rico es una bogotana de 25 años de edad, su vida transcurre entre los micrófonos y la bicicleta, estudió locución y medios audiovisuales y actualmente trabaja en los laboratorios de ingeniería de sonido de la Universidad de San Buenaventura, y al describirse así misma, dice: “soy una persona muy normal, muy natural aunque monte bici”. Además trabaja como voice over, realiza cuñas, podcast y es la voz comercial de la universidad. mybike.com.co

Laura lleva 7 años montando bicicleta: “ha sido una hermosa aventura que me ha llevado a conocer mil personas, equipos, colectivos”. Comenzó a los 17 años como una bici usuaria, decidió que la bici fuera su medio de transporte ya que su lugar de trabajo era cerca. Posteriormente, comenzó a conocer colectivos probici, en el año 2016, la bici era un boom en el mundo urbano.


MUJER MY BIKE La bici llegó también a la vida de Laura por una pérdida familiar, su madre falleció de cáncer cuando tenía tan solo 18 años, un momento difícil de enfrentar “se me vino el mundo abajo, me desvié de mi rumbo, no supe si seguir trabajando o estudiando”, entonces un amigo llegó con una gran apuesta: la bicicleta.

Bike Kenedy y me metí de lleno por ese aire que me faltaba, no me metí en cosas malas, sino que dejé llevar por el mundo de la bici”.

Su pasión por la bici le ha representado la oportunidad de conocer muchas Su amigo le enseñó a ser una bici usuaria ejemplar, no solo personas y lugares, de hecho, Laura era montar o movilizarse, también reflejar un estilo de vida, menciona que nunca hubiera imaginarealizar y participar en eventos, hacer parte de colectivos do conocer a tantas personas en otros “y bueno empecé a montar como bici-mensajera, como lugares gracias a la conexión con la bici. colectiva, pro de la bici, hacía parte de equipos como Después de ese primer amor, a través de la bici urbana, llegó el acercamiento deportivo gracias a una marca que Laura lleva en el corazón, se trata de Torralba “ellos fueron como mi familia, mi casa materna” fueron ellos soy una quien le mostraron a Laura el ciclismo persona muy de ruta, cuando Laura aún estaba normal, muy primípara en el cuento, la marca se natural aunque acerca en aras de la publicidad, para monte bici que Laura fuera su imagen “yo no tenía ni idea, pero ellos me dijeron que me enseñaban a enchoclarme, que me vestían y me prestaban la bicicleta y entonces cuando hice ese comercial descubrí la bici de ruta y dije: Uff!! Puedo subir montañas, puedo viajar, puedo salir, que es esta locura, me emocioné tanto que al otro fin de semana me fui a comprar mi bicicleta de ruta”. Fue así como empezó otra etapa para Laura, otro enamoramiento, una aventura que la llevó a dejar de lado lo citadino y comenzó mucho más en lo deportivo, era una experiencia muy diferente, conoció otro perfil de personas, era más ameno lo disfrutaba más, era más personal y comenzó a conocer diversidad de rutas. Después del ciclismo de ruta entrenó triatlón y allí sufrió un esguince en la rodilla que la llevó a parar por casi seis meses, los médicos le recomendaron

Créditos fotografía: @ojedaenel.lente

mybike.com.co

25


MUJER MY BIKE Y como bien sabe esta apasionada ciclista, la vida da muchos cambios, su relación con la bicicleta cambió por algunos problemas de trabajo, familiares y llegó la pandemia. El rendimiento bajó mucho y su pensamiento volvió a dar un vuelco, quería salir a disfrutar la bici, ya no tanta exigencia, sino más bien descansar y en los momentos de salir a montar, pues que fuera a disfrutar “darnos un Laura ha pasado por unas etapas con poquito de leña por qué no, pero más la bicicleta, al principio solo urbano, de disfrutar y conocer lugares”. luego la ruta por diversión y luego muy competitivo, se levantaba todos El reto de Lau los días con el ánimo de entrenar y mejorar sus tiempos, sin embargo, Y fue así como nació el Reto de Lau, con la lesión que sufrió dejó el fue su gran reto el año pasado, se trató entrenamiento y montaba sola o con de 29 puertos en ascensos alrededor amigos que ya conocía, recurría a de Cundimarca, Laura quiso antojar a competencias recreativas, su fuerte las personas tras lo que había pasado en pandemia. eran los medios fondos. no montar más bicicleta, pero Laura no lo acató, no por desobediencia sino porque la bici ha sido parte de su vida, “por más que la gente me hubiera dicho que no montara, nunca he dejado de montar, no es que no me cuide, pero he aprendido a escuchar mi cuerpo, ahora estiro más, me cuido más, cada vez a que a uno le pasa algo malo uno aprende a cuidarse”. darnos un poquito de leña por qué no, pero más de disfrutar y conocer lugares

26

mybike.com.co


MUJER MY BIKE Empezó como una lista de ascensos que ella no conocía y le gustaría conquistar, después tomó mucha fama y le gente empezó a seguir el Reto de Lau “fue una experiencia maravillosa para mí, el poder enseñar a otros todo lo que hay alrededor, fue la oportunidad para decir: si yo puedo tú puedes hacerlo”.

Y es que Laura es una dura, la bicicleta le ha ayudado a superar su más difícil pérdida y además una condición médica de base llamada sincope vasovagal “a veces todos esos ascensos que están en mi lista me daba miedo subirlos por cualquier desmayo o tema cardiaco” y así nació el lema Todo es posible con actitud y la cabeza en alto. Seguir montando después de un preinfarto no es fácil, pero Laura lo ha conseguido, con toda la actitud y la cabeza en alto. El año pasado en la Competencia el Gran Fondo de Boyacá Laura sufrió un preinfarto por sobreesfuerzo, “me tuvieron que reanimar, prácticamente estoy aquí como un milagro, la vida me dijo que me lo tomara con calma, que podía lograr lo que quisiera, pero con calma. Fue un momento donde dije wow, estar en esa pequeña línea entre saber si estás o no estás es muy difícil”.

a veces todos esos ascensos que están en mi lista me daba miedo subirlos por cualquier desmayo o tema cardiaco

Créditos fotografía: @ojedaenel.lente

mybike.com.co

27


MUJER MY BIKE

Hoy el ciclismo Ya no es una competencia, somos recreativos, una persona que no puede estar siempre en la bicicleta de manera competitiva, puede disfrutar y conocer otras rutas, conocer gente, desahogarse, “el mundo de la bici conecta tanto que abre muchas puertas, independiente quién seas, el ciclismo une”.

no vivo de la bici y tampoco me quiero morir por la bici

Ese es el objetivo de Laura este año, seguir conquistando los puertos, sacar más rutas en ascensos y trasladarse a otros lugares, seguir motivando a otras personas todavía se moviliza en bicicleta, ya no tan constante como antes porque ahora las distancias son mayores y debido a su condición médica no se exige tanto, va más suave, pero con la mejor actitud, divisando paisajes, respirando aire puro, disfrutando amistades “no vivo de la bici y tampoco me quiero morir por la bici” por eso cambió el chip, hoy Laura es más consciente, ama la bicicleta y espera montarla hasta viejita “es un momento para mí, para encontrarme a mí misma cuando salgo a montar”. Y es la bicicleta es tan importante para ella que su más memorable ruta es el reto de Ibagué al Alto de la Línea, “cuando llegué no pude parar de llorar, fue muy lindo además porque todos los altos que alcanzo me siento más cerca de mi mamá”. Desde enero Laura tiene el aval para competir, está actualmente con un deportólogo que está haciendo su recuperación cardíaca con el objetivo de controlar sus pulsaciones y el corazón se vuelva a acostumbrar, Lau toda una titán de las bielas y los pedales. Créditos fotografía: @jhosephotoc

Por: Andrea Mesa Quiceno @AndreaMequi

28

mybike.com.co


mybike.com.co

29


ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Son muchas las prácticas deportivas en las que se necesita ahondar en la sana alimentación y la suplementación. En este artículo usted podrá informarse específicamente en las necesidades nutricionales para los practicantes de ciclismo, triatlón y atletismo.

E

s de conocimiento general la necesidad de una buena alimentación para los deportistas, sean amateurs o profesionales; y aunque es un mundo con un mar de información por aprender lo es más aún el panorama de la suplementación. Lo cierto es que, lo uno complementa a lo otro; además, cada cuerpo tiene sus propias necesidades y diferentes gastos energéticos, motivo por el que conocer la información nutricional que se va a dar a continuación es el primer paso y el primer stop para preguntarse… ¿Cómo deportista estoy alimentándome y suplementándome bien? 30

Por: Juliana Gallego Suárez mi TW: @juligalle

Importancia de los carbohidratos La principal fuente de energía para este tipo de deportistas (más de 5 entrenamientos a la semana) son los carbohidratos porque se almacenan en el músculo y en el hígado lo que quiere decir que se convierte en glucógeno muscular y hepático, y esa glucosa, es de la que se obtiene principalmente la energía en los deportes de resistencia. Pero… y entonces ¿cuál es el inconveniente? Para la nutricionista y magíster en nutrición en actividad física y deporte, Claudia Preciado, el problema actual es que muchos deportistas han caído en la llamada carbofobia (no querer consumir carbohidratos o tenerle mucho miedo a hacerlo) pero para Claudia, por el contrario, se le debe dar mucha importancia a la ingesta de carbohidratos en harinas, frutas y bebidas lácteas. mybike.com.co


ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

La suplementación a la hora de practicar deportes de alto rendimiento. “Otra deficiencia que se presenta con frecuencia en los deportistas es la de vitamina D. Las personas que hacen deporte de resistencia de larga duración podrían disminuir su sistema inmune, y la Para la nutricionista Claudia suplementación con vitamina D, si Preciado, las mujeres, por ejemplo, los valores en sangre están bajos, podrían presentar mas deficiencia podría ser una estrategia”. de hierro que los hombres y podrían requerir la suplementación de hierro Algunos deportistas, como otro ejemplo, son vegetarianos, podrían tener deficiencia de vitamina b12, hierro y proteína, y requerir por lo tanto de la suplementación. Lo más importante en todos los casos es realizar exámenes de laboratorio para identificar las deficiencias de cada deportista, en ningún caso suplementar por suplementar. Los suplementos son productos que tienen ciertos componentes que permiten mejorar el rendimiento de los deportistas. Éstos se pueden ingerir por varias razones. La primera: tratar deficiencias de nutrientes:

La segunda razón para ingerir suplementos es proporcionar al cuerpo energía de forma práctica y rápida, y aquí se podría decir que encajan la mayoría de deportistas.

Bebidas energéticas Contienen carbohidratos y electrolitos. En el sudor se pierden muchos electrolitos y este tipo de bebidas sirven para reponerlos. Los carbohidratos sirven para reponer el glucógeno muscular, que como se mencionaba anteriormente es muy importante para el buen funcionamiento del cuerpo del deportista.

Geles y gomitas Los geles son productos líquidos o semiespesos de fácil consumo cuando se monta en bicicleta o se trota, su función principal es aportar carbohidratos, y como son de fácil absorción, en 20 minutos el cuerpo mybike.com.co

31


ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN ya los ha absorbido para darle la energía al deportista. “Existen muchos tipos de geles, hay unos que tienen cafeína, hay otros que no tienen cafeína, hay geles que tienen 20 gr de carbohidrato por gel y hay otros que tienen 50 gr de carbohidrato por gel, hay geles que vienen con mucho sodio y otros sin sodio. Entonces por eso importante conocer cada organismo, cuál es su necesidad y qué tipo de geles se necesita en cada caso” acota Claudia Preciado. Las gomitas, en cambio, aportan tan solo de cuatro a ocho gramos de carbohidrato, por lo tanto, la diferencia principal con los geles y la desventaja, por llamarlo de alguna manera, es que se debe realizar ingestas de cuatro a cinco gomitas para lograr la cantidad de carbohidratos que contiene un gel.

Barras energéticas Son barras que contienen mas carbohidrato que grasa y proteína, y son una muy buena opción para los deportes de resistencia.

Barras vs geles Para la nutricionista Claudia Preciado, las barras energéticas cumplen la misma función de un gel. La diferencia podría estar en la cantidad de gramos de carbohidrato. La mayoría de los geles tienen entre 20 y 50 gramos de carbohidrato por gel, las barras entre 40 y 45 gramos de carbohidrato por barra. Pero la diferencia principal radica en la forma de consumo y la comodidad del deportista “Las barras están más diseñadas para los ciclistas, a los trotadores les queda muy difícil ir corriendo y consumir una barra”. 32

mybike.com.co


ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

La tercera razón para ingerir suplementos es hacerlo para mejorar directamente el rendimiento:

Cafeína Hasta hace 10 años era considerada dopping en el deporte, pero desde entonces salió de la lista de las sustancias prohibidas. En la actualidad la evidencia científica sugiere que un consumo de alrededor de 4 gramos por kilogramo de peso, puede mejorar el rendimiento deportivo.

Otros complementos importantes Para finalizar, otras de las recomendaciones que hacen los expertos son respecto al sueño. Un deportista que entrene más de cinco veces a la semana debería dormir entre 7 y 9 horas diarias. Es importante acudir a un nutricionista deportivo que oriente de una manera profesional el uso o no de suplementos de acuerdo a las condiciones individuales de cada deportista; y, por último, pero no menos importante, se recomienda, en caso de ser necesario, ensayar estos suplementos o cambios en la alimentación, durante los entrenamientos, por ningún motivo hacer ensayos durante la competencia. mybike.com.co

33


PARTES Y EQUIPAMENTO

Fanny Rivera Pinzón es una optómetra, especializada en neurociencias aplicadas al movimiento y ha realizado en la parte clínica y de atención, entrenamiento visual y cognitivo.

E

Por: Andrea Mesa Quiceno @AndreaMeQui

s empresaria y tiene su consultorio independiente, cuenta con experiencia por más de 20 años y desde hace 6 años aproximadamente es experta en deportistas amateur y conductores, es pionera en este tema y tiene mucho que enseñarnos en el tema del entrenamiento visual para deportistas. En el mundo, el tema del entrenamiento visual y cognitivo para deportistas es una disciplina que se ha profundizado sobre todo en equipos de fútbol, tenis y hockey, Fanny ha hecho el entrenamiento para los ciclistas mejorando sus habilidades de concentración, coordinación y consciencia periférica. 34

mybike.com.co


PARTES Y EQUIPAMENTO Aunque en Colombia no está muy explorado el tema, esta profesional busca abrirse camino, creando consciencia de la importancia de la visión en el deporte y el entrenamiento de sus funciones visuales y cognitivas que les permitan tener un mejor desempeño y potenciarlo más.

¿Qué es la optometría deportiva? Se trata de un examen visual especializado, para evaluar el sistema de visión, se necesita saber el ciclista cómo está viendo, si padece hipermetropía, miopía o astigmatismo, esto es fundamental ya que el 80% de la información que llega al cerebro para tomar decisiones, está en lo que la persona ve, dentro de esas decisiones está el movimiento, sino hay una visión del 100% el cerebro se demora más en tomar una decisión.

Si el paciente tiene un defecto visual podemos hacer adaptación de lentes de contacto también, pero para las bicicletas no es totalmente recomendable ya que se necesita una barrera de protección, con ella el paciente estará seguro

Se hacen también unas valoraciones con respecto a la visión cromática porque esto influye en los contrastes, como el ciclismo se realiza al aire libre, el brillo del sol impacta, o si el día está opaco, o si es en las montañas o en la noche, si no hay una visión del color, los contrastes no van a ser los adecuados. En tercer lugar se evalúa la estereopsis por medio de lo cual se determina si la persona ve bien con los dos ojos, si tiene buena visión de profundidad a través de lo cual se miden las distancias, así es como el ciclista determina si su bici cabe en un espacio, si hay un resalto como maniobrar, entre otros. También se evalúan los movimientos oculares y la sensibilidad al contraste y se hacen tres pruebas cognitivas: de memoria visual, el tiempo de reacción y la visión binocular.

En el consultorio de Fanny, con ese diagnóstico se determina si el ciclista requiere una corrección óptica y se elaboran los lentes con la formulación del paciente. “Si el paciente tiene un defecto visual podemos hacer adaptación de lentes de contacto también, pero para las bicicletas no es totalmente recomendable ya que se necesita una barrera de protección, con ella el paciente estará seguro” indica Fanny. mybike.com.co

35


PARTES Y EQUIPAMENTO

Gafas para ciclistas ¿Sabías que de acuerdo al diagnóstico y al tipo de ciclismo que se practique, se determinan las gafas a usar? Respecto a las gafas, la optómetra nos menciona que: “en el ciclismo como en cualquier otro deporte, las gafas deben asegurar una buena visión y el campo visual, que tenga los filtros adecuados y que tengan la resistencia necesaria para cualquier impacto”, así el ciclista tenga muy buena visión, para evitar el deterioro visual o mitigar cualquier imprevisto, las gafas hacen parte no del accesorio, sino que deben ir más allá.

Diseños Hay muchas marcas en gafas para deportes, pero más allá de la marca lo importante es que cumpla con una serie de requerimientos específicos al ciclismo:

“No pueden ser un elemento más 1. La resistencia: se nos debe garantizar que el lente sea de del atuendo del ciclista, realmente policarbonato de modo que resista cualquier tipo de golpe. las gafas deben tener una gran importancia porque la solución visual 2. La armazón: la montura debe ser anatómica y liviana, debe cumplir con los requerimientos ajustando al rostro completamente, de modo que no haya del deporte”, acota. vibración ya que la visión así se controla de manera correcta.

en el ciclismo como en cualquier otro deporte, las gafas deben asegurar una buena visión y el campo visual, que tenga los filtros adecuados y que tengan la resistencia necesaria para cualquier impacto

3. Materiales hipoalérgicos: las gafas adecuadas para ciclismo tienen materiales reforzados y diseños que además de permanecer fijas al rostro, traen una especie de filtros o espuma que absorben el sudor, con el objetivo que no afecte la visión. “Es un error hacer ciclismo con las gafas de uso de diario ya que estas no están preparadas para la vibración, para los golpes o para la sudoración, los buenos materiales no se dañarán con el sudor, algunas marcas están certificadas para temperaturas altas”. Respecto a los costos, se encuentran en el mercado armazones de buena calidad desde $200.000 hasta $1.500.000, es decir, hay posibilidad de tener unas buenas gafas asegurándole al ciclista que se cumpla con todos los requerimientos para darle seguridad, protección y visión.

36

mybike.com.co


PARTES Y EQUIPAMENTO

Funcionalidad Así como las gafas tradicionales de uso diario, las cuales se ajusta el lente de acuerdo a los requerimientos de visión, según el marco que se desee, así mismo sucede con las gafas de ciclismo cuando hablamos de optometría deportiva.

se debe prever que en un momento adverso las gafas den respuesta a la necesidad principal que es proteger la visión, no deben ser compradas de acuerdo al costo sino a su funcionalidad

Los lentes para ciclistas pueden ser progresivos, es decir, se asegura la Un consejo visión de lejos, pero también de cerca para que pueda ver perfectamente su Finalmente, como el tema de la visión reloj deportivo, por ejemplo. es un tema de percepción, Fanny le da un consejo a todos los lectores de La función más importante de las gafas My Bike y es que puedan hacerse un es que son un seguro, estas no deben autoexamen, ubicándose a 6 metros verse como un gasto, sino como una de un letrero y ver hasta qué distancia inversión en la salud, usar réplicas de se puede seguir leyendo el letrero, gafas es un error, ya que las gafas no después hacer el mismo ejercicio con solo deben cumplir con un fin estético cada ojo por separado, de modo que o de atuendo, “se debe prever que en se pueda evaluar si ven diferente, así un momento adverso las gafas den se determina si hay visión binocular. respuesta a la necesidad principal que es proteger la visión, no deben De igual forma la Organización Mundial ser compradas de acuerdo al costo de la Salud recomienda hacer un sino a su funcionalidad”, indica Fanny. control visual del forma anual. mybike.com.co

37


PUBLIRREPORTAJE

La conciencia por mantener o mejorar la salud y el autoestima, y los cambios en el ritmo de vida han generado un creciente interés por el deporte, generando un incremento en la frecuencia e intensidad de la práctica de diferentes disciplinas.

E

xceptuando algunos deportistas de alto rendimiento, la mayoria de quienes practican deporte no reciben un tratamiento efectivo a nivel muscular: previo, durante y post competencia. Algunos deportistar recurren a masajistas empíricos, profesionales de otras áreas o simplemente al uso de medicinas. En deportistas recreativos el desconocimiento de las alternativas de masajes es aun mayor, y por su uso inadecuado se pueden generar lesiones, agotamientos y el no aprovechamiento del ejercicio, lo que implica que ese entusiasmo inicial se vaya perdiendo.

de terapias, pudiendo ser utilizada con regularidad para ayudar a prevenir lesiones por agotamiento físico. El masaje tiene su origen como un hecho social en las diversas culturas a través de la historia. El masaje era practicado de una forma general: tanto con un fin curativo como uno estético e higiénico, o para mantener el orga-

Todo deportista, profesional y aficionado, debe estar informado de la utilización y ventajas del masaje para obtener el máximo provecho de sus entrenamientos. El masaje es la mejor forma de tratar y atender la tensión muscular y presenta ventajas sobre otros tipos 38

mybike.com.co


PUBLIRREPORTAJE nismo en las mejores condiciones. En la antigua China ya se practicaba el masaje 4.000 años a.C.; en 2500 a.C. el libro de la medicina tradicional China, describe métodos para masajear los puntos acupunturales; en Roma, la cultura física fue concebida con un fin más militar, aunque gozaba de cierto fervor

mybike.com.co

popular como pasatiempo. Los griegos eran más entusiastas del deporte y el masaje que los romanos. Así encontramos referencias del masaje en las culturas India, Persas, Egipcias y a través de la antigüedad, Renacimiento. En la actualidad cobran mayor importancia los lugares que prestan este tipo de servicio como centros de estética, Spas y centros de rehabilitación física, así mismo la tendencia “Do it Yourself” ha generado el complemento con masaje en casa y automasaje. Como apoyo a estos cuidados encontramos MAYSTARFIT Primera Línea de cuidado para la práctica del deporte, con Ingredientes naturales para la rutina pre y post entrenamiento. MaystarFit es desarrollado por Maystar, laboratorio Español fundado en 1984 con una filosofía centrada en la innovación y la búsqueda constante de la calidad y con la línea deportiva MaystarFit maximizar tu rendimiento y minimizar tus lesiones.

39


40

mybike.com.co


mybike.com.co

41


42

mybike.com.co


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.