My Bike ED39

Page 1


Clic para conocer más

2

mybike.com.co


Clic para conocer más

mybike.com.co

3


EDITORIAL

CAMBIAMOS LA FORMA DE LEER

NUESTRA PASIÓN

En estos nuevos tiempos redefinimos la forma de cómo puedes interactuar con nuestro contenido, mira en este video como nuestra revista My Bike es 100% interactiva. Disfrútala.

Director | Julian A. Rivera.

Gerente: Julián Andrés Rivera Vargas julian@rivaco.co 320 753 6633 Correo comercial: comercial@mybike.com.co 313 306 5757 Asesor editorial: Juan Felipe Rivera Vargas jfrivera@rivaco.co Director digital y creativo: Julián Andrés Rivera Vargas julian@rivaco.co 320 753 6633 Coordinación editorial: María Alejandra Molina Liévano mariaale20@gmail.com 300 819 6242 Juliana Moreno Villegas j.ulimovi@hotmail.com 314 681 4771 Colaboradores: Andrés Jaramillo - Fotografía. Clínica Medical - Cortesía contenido. HA Bicicletas - Fotografía. Juan Pablo Gómez - Fuente Editorial. Angela Parra - Mujer My Bike. Daniel Zapata - Propartes. Sebastián Carvajal - Propartes. Travesías en bicicleta - Historias My Bike. Auxiliar administrativo y contable: jfrivera@rivaco.co 313 306 5757 Diseño y diagramación: Juan Carlos Rojas Salazar juan.carlos.rojas.salazar@gmail.com 301 621 5713 Jhonny Mauricio Hoyos Serna 315 278 8932 RIVCOM S.A.S. Calle 68A # 28 - 82 Manizales, Caldas Impresión: Digital e interactiva 100%

4

CONTENIDO

INTERACTIVO

Haz clic o toca en la opción de tu preferencia:

06

RUTA

10

A PEDAL

16

PUBLIRREPORTAJE

20

PUBLIRREPORTAJE

24

MUJER MY BIKE

32

E-MY BIKE

38

ZYCLE

42

GRAVEL

46

VITRINA

52

PUBLIRREPORTAJE

56

PUBLIRREPORTAJE

Recomendaciones clave Pedalazo a pedalazo ¿Qué es un detox?

Turbo Kenevo Super light Nita Parra

El futuro es ahora Descubre más sobre ZPro Embalse del Guavio Top 8

Carlos Mario Oquendo Upbiker

mybike.com.co


Clic para conocer más

mybike.com.co

5


RUTA

La vida del colombiano ha venido generando por años una afinidad con el deporte de las bielas. Las largas cuestas con sus altibajos indescifrables, la pasión en la consecución de los objetivos y la tenacidad ante el agotador sufrimiento han sido características que el ciclismo ha compartido con el ciudadano colombiano.

S

Como es de conocimiento nuestro cuerpo necesita realizar ejercicio de forma regular para preservar y mantener sus funciones de manera óptima y poder evitar enfermedades, lesiones y molestias futuras. Al reanudar o empezar desde cero con deportes tan exigentes como el ciclismo, existen algunas medidas básicas que pueden tomarse para que la transición se produzca sin contratiempos. De esta manera en conmemoración del Mes mundial de la salud la Clínica Medical, por medio de su campaña #RutaMedical, en pro de reflejar beneficios expresos de la bicicleta como combatir la obesidad, la no contaminación, evitar la diabetes tipo 2, beneficios cardíacos, buena salud mental y por supuesto, su importancia para responder de un modo apropiado a la amenaza de la COVID-19.

i bien todos los deportes aportan diferentes beneficios al cuerpo, el ciclismo es un pasatiempo que brinda grandes resultados a las personas que lo practican. La pandemia incrementó el número de ciclistas en Colombia según MinTransporte. Y es que hace ya unos pocos años, en el país, cada vez más ciudadanos se han apasionado por este exigente deporte; la practicidad, la salud, sostenibilidad y recreación se pueden Por eso, la Clínica Medical revela cuatro enlistar como las principales causas que imprescindibles para reanudar o iniciar impulsan esta actividad física. en el ciclismo, según sus etapas: 6

mybike.com.co


RUTA

@Somosclinicamedical

mybike.com.co

7


RUTA

1. Primeros pedalazos Etapa plana, pedalea con los cambios más suaves.

2. Piñón pequeño, plato grande. Etapas con algunas subidas.

Al iniciar su rutina es necesario que sus primeros tramos de trabajo sean cortos y no de mucha exigencia mientras su cuerpo se va adaptando al ejercicio; y en lo posible hacerlo en lugares sin tráfico con pocos obstáculos y con poca altimetría. Recuerde que en promedio una rodada de una hora a un ritmo bajo quema alrededor de 400 a 550 calorías dependiendo de los organismos, mejorando en este corto tiempo el estado de ánimo, aumentando la condición cardiovascular y favoreciendo a la pérdida de peso. Estas primeras salidas con el ajuste de tensión más flojo en el pedal, podemos subir a la bici con seguridad y sin riesgos a padecer lesiones en nuestros primeros intentos.

Según el El Centro de Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos montar en bicicleta periódicamente previene enfermedades de tipo respiratorio, infartos y afecciones cardiovasculares. Mientras se va avanzando con la constancia en la actividad física, la intensidad debe ir en aumento esto con el fin de extraer todos los beneficios que tiene este exigente deporte. "Con estas pedaladas más exigentes vamos a ver como poco a poco se va aumentando la capacidad respiratoria. La bicicleta aumenta la capacidad pulmonar y el nivel de oxígeno en la sangre, evitando sensaciones en un mayor esfuerzo dejando una mejor respiración en cualquier circunstancias. Asimismo, debido a que el peso del cuerpo recae en el sillín; este deporte mejora la salud de las articulaciones: a diferencia de otros deportes que generan un choque constante, este no produce dicho impacto", afirma Camilo Abril, Coordinador de Ortopedia de la Clínica Medical.

@Somosclinicamedical

3. Los pedales y los deportistas: relación exigente. Etapa de montaña El uso de la bicicleta tonifica los músculos de las piernas, como los cuádriceps o los isquiotibiales. De igual manera, si no se pretende hacer esta actividad como una práctica constante, su uso como medio de transporte también trae beneficios para las piernas. Lo exigente de este deporte favorece no solo al tren inferior sino también por su postura un poco inclinada ayuda al fortalecimiento de la zona lumbar, evitando lesiones, hernias o cualquier otro tipo de contratiempo. 8

mybike.com.co


RUTA

4. Acompañándose en el sillín. Pedalear hacia el objetivo. Último tramo. El ciclismo ayuda a reducir en gran medida el estrés, aumenta la concentración. También sirve como relajante al poder dedicar todo el tiempo encima de la bicicleta para pensar, reflexionar o para desconectar. Este ejercicio permite una potente inyección de endorfinas y serotonina y el crecimiento de la densidad de la materia blanca del cerebro, lo que permite conexiones internas en el cerebro para realizar sus operaciones cotidianas. Sobre la bici cada persona es el dueño de sus pensamientos, contribuye a pensar más y mejor. Cada vez que se avanza en el pedaleo los problemas van quedando en un segundo plano, fortalece la voluntad. De igual manera ayuda a dormir mejor y mejorar las relaciones sociales. @Somosclinicamedical

Clic para conocer más

mybike.com.co

Créditos: Cortesía: Clínica Medical

9


A PEDAL

Bicampeón de la Vuelta de la Juventud

La vida del colombiano ha venido generando por años una afinidad con el deporte de las bielas. Las largas cuestas con sus altibajos indescifrables, la pasión en la consecución de los objetivos y la tenacidad ante el agotador sufrimiento han sido características que el ciclismo ha compartido con el ciudadano colombiano.

Aunque este cundinamarqués es pequeño de edad, es grande en victorias. En los últimos años, su nombre ha venido sonando más fuerte, pues por segunda vez logró triunfar en la general de la Vuelta de la Juventud, tras haberse impuesto en la edición del 2019, lo que lo ha posicionado como uno de los ciclistas más prometedores a nivel nacional e internacional. En palabras simples, Peña ya hizo historia en la edición número 54 de la carrera más importante del país en la categoría sub-23.

Tal y como el mismo Jesús David lo relata, antes de llegar nuevamente a la Vuelta de la Juventud, se mentalizó con que, por segunda vez, quería lucir la camiseta de líder y se propuso entrenar uienes conocen a Jesús muy duro, a pesar de los rivales tan David Peña, un joven ciclista fuertes a los que se enfrentaría. de apenas 20 años, saben que es tímido, de pocas palabras, o como él mismo se describe, “como un búho, no habla, pero pone mucho Pensé, ‘sería lindo llevar nuevamente la camiseta cuidado”. No obstante, también son del líder de la Juventud, voy a entrenar duro a ver si puedo lograrlo otra vez, porque ya había ganado, pero conocedores de su innegable talento, igualmente sabía que sería una carga muy dura pasión por la bicicleta, optimismo y espíritu de campeón.

Q

10

mybike.com.co


A PEDAL

No cabe duda de que el acompañamiento de su entrenador y todo el equipo fueron claves, además de entrar a concentración con sus compañeros, llegar unos días antes para conocer el circuito y la etapa de Pamplona que, en su mayoría de recorrido, fue en ascenso. Finalmente, pudo ver los resultados de su dedicación, ya que, en esta ocasión, la victoria

estuvo presente casi desde el principio, cuando ganó la etapa en Cúcuta, se puso de líder y luego nadie lo pudo derrotar. Definitivamente, este triunfo para David Peña fue motivación pura, pues tras haber estado lesionado vario tiempo, se volvió a levantar con más fuerza y determinación luego de varios meses de terapias. Me subió muchísimo el ánimo y me ayudó a recuperar la confianza de que sí se puede volver a ganar y creer en uno mismo Sus mejores espejos en cada reto que enfrenta han sido sus mismos compatriotas. Jesús ha aprendido todo lo bueno de los grandes ciclistas de su país; de Miguel Ángel ‘Superman’ López, su estilo atacante; de Rigoberto Urán, su visión en cada carrera; y de Sergio Higuita, su capacidad para disputar, desde generales, hasta carreras de solo un día. Para él, cada uno tiene su esencia. En su vida ciclística, sus mayores triunfos han sido el Campeonato Panamericano de Pereira, sus dos victorias en la Vuelta de la Juventud y su participación en el Giro de Italia Sub-23, en donde quedó de séptimo, posición que sabe que puede y espera mejorar. Peña es un ciclista integral, pues sus primeras bases fueron en el ciclomontañismo, lo que lo formó muy bien para luego pasar a la ruta. Sin duda, estos primeros años en el MTB le dieron disciplina, habilidad para trabajos específicos, agilidad, fuerza, potencia y explosividad, pues esta última ha sido clave para los momentos de ataque en la ruta. mybike.com.co

11


A PEDAL

No todo ha sido descenso...

Pese a tantas alegrías, no todo ha sido color de rosa en la vida de Jesús David, pues varias veces le han dicho que “no”, ha quedado por fuera de competencias o equipos, incluso, el año pasado sufrió una dolorosa lesión de ligamento cruzado anterior en su rodilla izquierda, la cual lo dejó sin entrenar durante un largo periodo y fuera de forma, lo que lo afectó física y psicológicamente. No obstante, Peña es un joven con mucha determinación, apasionado y que tiene claro lo que ama hacer en la vida, pues ha sido esto lo que lo ha ayudado a volar todos los obstáculos que se le han presentado, los cuales nunca serán tan difíciles como a los que se llegó a enfrentar en las competencias de MTB. Definitivamente hacer un recuento de todos sus momentos de gloria lo ha ayudado a levantarse. Aunque sus años en el ciclismo han estado llenos de victorias, triunfos y grandes oportunidades; este joven cundinamarqués tiene muchos pendientes para su carrera deportiva, como volver al Giro de Italia Sub-23 y al Tour de l'Avenir, pues, aunque ya estuvo,

Peña no se conforma, asegura tener sed de revancha y está muy seguro de que puede lograr mejores resultados. Por supuesto, no deja a un lado dentro de sus pendientes pertenecer a un equipo World Tour, disputar importantes vueltas, ganar etapas y ser un gran atacante, ya que confiesa ser amante del gran espectáculo que es el ciclismo. Peña vive el momento y continúa orgullosamente siendo parte del equipo del país, Colombia Tierra de Atletas y de representar la marca GW-SHIMANO, para él, esto le hace decir “soy 100% colombiano”, pues no hay nada que lo haga más feliz que viajar a otros países con la camiseta bien puesta para que reconozcan su bandera tricolor.

12

mybike.com.co


A PEDAL

De regreso a sus raíces: su primera bicicleta, sus primeras experiencias Para los aficionados del ciclismo, Jesús David Peña, hoy, es uno de esos héroes que nos hace palpitar segundo a segundo con cada pedalazo, pero lo que la mayoría de las personas desconocen es que él es el resultado de sacrificios, disciplina y todo el amor de una familia. David nació en Zipaquirá un 8 de mayo del año 2000, pero creció en Cogua (Cundinamarca) y pasó toda su infancia jugando con sus primos, potrero arriba, potrero abajo, en el campo de la casa de su abuela, entre Llegó la adolescencia y, con uniforme, una maleta llena de cuadernos y la frutales, animales y muchas flores. compañía de sus amigos, Jesús se Cuando tenía 5 años, en la calle frente enfrentaba todos los días a 2 kilómetros a su casa, fue su mamá quien lo acercó, y medio en subida para llegar de su por primera vez, a lo que sería su futuro casa al colegio. Aquí simplemente lo y gran pasión: la bicicleta. Desde ese veía como gusto y su mejor alternativa para divertirse, sin pensar que tiempo momento nunca nadie lo ha detenido. después se convertiría en todo para él. Peña siempre se ha destacado por ser, ante todo, una muy buena persona, y cómo no, si viene de una familia humilde, trabajadora, unida y alegre, una familia que viene del campo y ha sabido disfrutar de las cosas simples, pero más hermosas de la vida. Mi papi cultiva papa, tenemos vacas en la casa, así es la vida del campo En este regreso a sus raíces, este joven no podía dejar a un lado sus primeras veces junto a su ‘caballito de acero’, por eso, nunca olvida las anécdotas de competencias o entrenamientos, aquellas que no son muy gratas, pero hoy le dibujan una sonrisa en su rostro con un tinte de valiosas enseñanzas. mybike.com.co

13


A PEDAL Aquí, con esa sonrisa honesta, Jesús visualiza una de sus primeras bicicletas, esa de color azul brillante que le regaló una tía, que no frenaba bien y en la que era “un poco loco y atravesado”. La siguiente, la que lo acompañó en la adolescencia, fue aún más especial y cargó un gran valor sentimental, pues lo acompañó en sus primeros pedalazos escalando al colegio y, aunque le quedara pequeña para su medida, en ella descubrió esta gran pasión y talento. Fue una bicicleta que me compró mi papi cuando iba a Bogotá a vender papa a Corabastos. La vio por ahí, de color verde, él sabía que me gusta mucho el verde, entonces me la compró. En esa comencé a ir al colegio, comencé a ir a entrenar, pero era muy pesada y era muy débil. No es lo mismo una bicicleta para hacer ciclomontañismo a una bicicleta normal, entonces la dañé bastante Sobre su primer entrenamiento cuenta que llegó tarde, pero como dicen por ahí, “al que le van a dar le guardan”, pues una hora después los otros ciclistas pasaron por el frente suyo y se les unió, momento en el que Rodrigo Rodríguez le reconoció su talento, fue una de las primeras personas que creyó en él y no lo dejó desfallecer, ya que a pesar de que algunas veces lo regañó o le llamó la atención, también le inculcó disciplina cada vez que fue necesario. Por supuesto, su primera carrera también es inolvidable y así lo cuenta 7 años después entre risas. En ese momento no recordaba su edad, se inscribió en la categoría que no era y, a 14

mybike.com.co

pesar de que se subió al primer puesto del pódium, quedó descalificado. En los momentos de tropiezos o gloria, su familia ha cumplido un papel fundamental, pues además de apoyo, le ha dado motivación para cada competencia o entrenamiento, en donde siempre ha estado presente.

Cuando salí del grado 11, mi papi me dijo que si iba a hacer algo, hiciera solo una cosa, o el estudio o la bicicleta. Que siguiera en la bicicleta un par de años, que lo intentara, que si no me iba bien luego estudiaba. Así lo hice, aquí estoy cinco años después Hoy, Jesús David da una mirada al pasado y confiesa que, siendo solo un niño soñaba con ser bombero, pero con brillo en sus ojos y una gran sonrisa, no olvida que, cuando estaba empezando a montar bicicleta, vio a Nairo Quintana ganar el Giro de Italia, escena que lo motivó para nunca dejar de atacar y llegar a donde está parado hoy, en un destacado lugar del pódium de la vida. Por eso, tras contar su historia y cómo ha pedaleado duro para llegar a ser un campeón, el mejor consejo que puede transmitir Jesús David Peña a los jóvenes talentos o a quienes apenas están iniciando, como él lo hizo, con una bicicleta pesada que no era para su medida; es que, con perseverancia y esfuerzo, todo se puede lograr. Uno a veces se cierra a que no se puede hacer algo o que no tengo cómo, pero es de tener la mentalidad, de trabajar en ello, de mirar qué hace falta, qué se puede mejorar y fortalecer sus debilidades Fuente: Entrevista Jesús David Peña por Juliana Moreno


Clic para conocer más

mybike.com.co

15


PUBLIRREPORTAJE

¿Has experimentado alguna vez la sensación de agotamiento, debilidad, mareo nauseas, calambres y hasta sensación de desmallarte cuando sales a entrenar?

C

reo que esa es una sensación que todas las personas que practicamos deporte hemos experimentado, algunos deciden llevarlo más allá y usarlo como un arma para mejorar su rendimiento deportivo, mientras que hay otros que prefieren usarlo como excusa para dejar a un lado la actividad física o al menos bajar su intensidad sin llegar a mejorar su rendimiento. Si tú eres de los que lo usa como un arma para aumentar tu desempeño deportivo, este articulo te va a encantar, ahora, si eres de los que lo usa como excusa, también te va a encantar. Acá Entenderás una de las razones más importantes por las cuales nos sentimos de esa manera y porque nuestro rendimiento deportivo se estanca. Te daremos incluso unos Tips / consejos que te ayudaran a mejorar tu rendimiento deportivo y lograr las metas que te propone de una manera mucho más fácil. Volviendo a la pregunta inicial de este artículo, la respuesta es más lógica de lo que esperas, incluso la usas tú mismo cada vez que presentas estos síntomas, piénsalo bien… expresiones como “voy a parar a respirar un poco” “déjame tomo aire” “háganle ya los alcanzo… voy a tomar un poco de aire” “voy a hidratarme que estoy seco” “necesito un poco de agua”, por mencionar algunas. Estas son expresiones muy comunes que oímos por ahí, o que incluso nosotros mismos las usamos.

16

mybike.com.co


PUBLIRREPORTAJE Si te das cuenta, todas las afirmaciones anteriores están vinculadas a dos aspectos específicos, que además son parte fundamental de nuestro organismo: 1. Oxigeno 2. Agua Sabias por ejemplo que el Cuerpo  Humano está compuesto en un 60% por ciento de agua, nuestro cerebro en un 70% por ciento, la sangre en un 80% y los pulmones en un 90%?

voy a parar a respirar un poco

¡Además de esto somos un 65% de oxigeno! ¿Todo empieza a tener más sentido no? Sin embargo, si aún tienes dudas, pensemos en esto. Esa sensación de “falta de aire” no solo está relacionada a la capacidad pulmonar de tu cuerpo. Así no lo creas, el cerebro juega un papel muy importante en el momento de ejercitarnos, es quien nos motiva o nos frena. Menos oxígeno en nuestro cerebro se traduce no solo “en falta de aire y fuerza”, el cerebro es el encargado de hacer que nuestro cuerpo reaccione de manera inmediata y rápida. Menos oxigeno igual a movimientos más lentos y torpes, lo que conlleva a movimientos erróneos y forzosos, tropiezos, lesiones y molestias musculares a largo plazo (recuerda que nuestro cuerpo está compuesto por células y que las células se convierten en tejidos, quienes al final del día terminaran convirtiéndose en nuestros músculos).

voy a hidratarme que estoy seco

Eso quiere decir que entre más oxigenados e hidratados esté nuestro cuerpo, mejor será nuestro rendimiento. En este punto debes estar diciendo “esto ya lo sabía” “ya había oído de esto” “es obvio, por eso llevo algo de tomar siempre conmigo” y además ¿Qué tiene que ver esto con el proceso Detox/Limpieza? Primero que todo, Sí es obvio y segundo, Sí está bien que lleves líquido para hidratarte mientras desempañas alguna actividad física ¿pero si es tan obvio porque no mejoras tu rendimiento y continúas estancado? Acá es donde entra a jugar el concepto del DETOX o LIMPIEZA de nuestro organismo a favor o en contra de nuestro rendimiento deportivo. mybike.com.co

17


PUBLIRREPORTAJE Empecemos por entender que “La desintoxicación es una función que realiza el cuerpo naturalmente para neutralizar, transformar y/o eliminar materiales o toxinas no deseadas”, dice el Dr. Frank Lipman, Pionero en medicina funcional y autor del libro How To Be Well. “Es una función primaria del cuerpo, que constantemente está trabajando e interactuando con todas las otras funciones del cuerpo”. Un organismo "Intoxicado" tiende a funcionar de manera inadecuada ya que evita que las células reciban la cantidad de oxigeno necesario, impidiendo generar la energía necesaria para desarrollar correctamente cualquier función. Afectando así desde los procesos fisiológicos, pasando por una sensación de pesadez y cansancio, hasta llegar a desarrollar enfermedades de salud, muchas de ellas crónicas, que deterioran nuestra calidad de vida, desempeño deportivo, sin mencionar afectaciones emocionales como lo son el estrés y la ansiedad. Evitar intoxicarse es imposible, sobre todo en estos momentos donde la gran mayoría de productos a los que estamos expuestos y consumimos día a día (comestibles o no) están llenos de químicos y/o han pasado por varios procesos químicos para llegar al mercado. Estos químicos, al ser ingeridos constantemente, poco a poco van contaminando nuestro organismo ya que son sustancias difíciles de procesar y eliminar de nuestro cuerpo, generando así un retraso en la LIMPIEZA natural del organismo. ¿Todo va teniendo más sentido no? Teorías como la del Dr. Otto Warburg (ganador del Premio Nobel en Fisiología 1931) y Dr. Frank Lipman lo soportan. Este tema ha tomado tanta fuerza y ha 18

despertado el interés de tantas personas que documentales como THE GAME CHANGERS / CAMBIO RADICAL en NETFLIX (Súper recomendado) explican un poco más a fondo la importancia, razones, mitos, problemas de salud y demás que se presentan al no proveerle el oxígeno necesario a nuestras células. SÍNTOMAS MAS COMUNES

Por último, quisiera dejarte algunas fuentes o productos 100% naturales donde podrás encontrar alto contenido de oxigenación, nutrientes y minerales que tu cuerpo necesita para funcionar mejor: • Frutas • Verduras • Bebidas BioMinerales o Infusiones de Hierbas Funcionales (No.1 Detox Products) • Frutos secos Además, quiero dejarte una lista de alimentos para tener en cuenta en el momento de entrenar, competir o simplemente cambiar de hábitos.

1. Pesadez y llenura constante 2. Dolor de cabeza 3. Fatiga y agotamiento físico 4. Irritabilidad 5. Retención de líquidos 6. Estreñimiento 7. Problemas en la piel 8. Mal olor (sudoración, aliento) 9. Dolores articulares y/o musculares 10. Problemas digestivos Colón irritable ALGUNOS PRODUCTOS DE USO DIARIO • Crema de dientes • Desodorante • Shampoo • Jabones • Maquillaje y Cremas • Polución del medio ambiente • El agua (contiene cloro) • Comidas y alimentos procesados • Quita esmaltes • Tintes para el cabello • Perfumes • Residuos de detergente en la ropa • Entre muchas otras

• Desarrollada por Alejandro Ordás Gómez del Segura • Neurópata • Técnico en Naturopatía (FENACO) • Experto en Alimentación Sanitaria (Universidad de Valencia) • Curso Universitario de Rehabilitación celular (Universidad de Almería) • Máster en Nutrición aplicada al dolor y procesos inflamatorios (Universidad de Almería) • Medalla al Mérito de World Gastronomy Institute de Naciones Unidas Fuente: Escrito por Juan Pablo Gomez

mybike.com.co


Clic para conocer más

mybike.com.co

19


PUBLIRREPORTAJE

Pisándole los talones a la nueva Levo G3, estamos orgullosos de presentar otra incorporación a nuestra familia Turbo MTB: La totalmente nueva Kenevo SL.

C

ombinando el manejo y la suspensión de renombre de nuestra Enduro más un motor Turbo Super Light, la Kenevo SL ofrece una combinación previamente inalcanzable de peso ligero, manejo sensible y capacidad de gran montaña. Esta es una bicicleta de montaña diseñada por ciclistas de caminos expertos. Es más de todo lo que conocemos y amamos de la Enduro: Más potencia para escalar, más descensos cuando lo necesitas, más vueltas, más saltos, más adrenalina. Y lo hace con una fracción de la masa que normalmente se asocia con el rendimiento de la e-MTB. El mantra de esta bicicleta es “Pesar menos, es mucho más." Echemos un vistazo a cómo Kenevo SL redefine el rendimiento en todas las montañas: 20

mybike.com.co


PUBLIRREPORTAJE

Súper ligera Con un peso de unas pocas kilogramos más que la Enduro y unos impresionantes 5 kilos menos que la Kenevo Full Power, la Kenevo SL ofrece una experiencia de conducción intuitiva y natural como ninguna otra e-MTB. Esta ausencia de masa permite un manejo telepático,

una maniobrabilidad suprema y más diversión en todas partes. Un cuadro de carbono monocasco completo FACT 11m mantiene el peso bajo, la fuerza aumenta y nuestro enfoque de diseño integrado centra la masa del motor y la batería para que sea invisible.

Pesar menos, es mucho más

mybike.com.co

21


PUBLIRREPORTAJE

Súper capaz Diseño de suspensión de seis barras increíblemente refinado, 170 mm de recorrido ajustado con Rx controlado con precisión, geometría ajustable,

Súper receptiva Con el Benchmark de conducción y construcción liviana de la Enduro que son rasgos asombrosos por sí mismos: Aumentarlos con 240 vatios de potencia máxima y 35 Nm de par lo amplifica todo. Ahora tenemos el poder de vencer a esos monstruos caminos que han sido nuestros némesis en las montañas desde siempre. El poder de hacer más vueltas y las características de conducción para mantener al ciclista plantado e inmovilizado en el terreno más complicado. 22

mybike.com.co


PUBLIRREPORTAJE

chasis de fibra de carbono FACT 11m y un motor que interactúa con la bicicleta y el ciclista de manera tan fluida e intuitiva que la entrega de potencia se siente como algo natural. Esta bici es una extensión del ciclista: Todo esto se suma a una rodada que no se compara a ninguna otra.

a los nuevos convertidos al e-MTB, ofreciendo una rodada que enfatiza la emoción pura de estar totalmente conectado al camino. Eso es lo que es la Kenevo SL: Una Máquina de Adrenalina pura y simple.

¡Los invitamos a echar un vistazo y la historia web que construimos para Nos propusimos desarrollar una nuestra nueva bici, y claramente a bicicleta que le encantará tanto a ayudarnos a difundir el entusiasmo! Juntos Ganamos los puristas de la montaña como #TogetherWeWin

mybike.com.co

23


MUJER MY BIKE

Hace 9 años Angela Parra vive en Costa Rica, nació en Bogotá, pero su familia es de Antioquia y Boyacá. Es conocida como Nita Parra y le encanta que la llamen por este nombre porque siente que su personalidad sale a relucir.

traininglikeawoman

E

s ciclista profesional desde el 2007. Es una aventurera sin límites, desde ese año se le presento la oportunidad de correr ciclismo de montaña hasta hoy no se detiene. La bicicleta de montaña a diferencia de Colombia en Costa Rica ha evolucionado muchísimo, pues prácticamente cada fin de semana hay una competencia donde miles de aficionados escalan y descienden montañas de todo el país.

@nitaparra nitaparra.com

Las premiaciones se destacan al ser equitativas en ambos géneros, pagan igual en las competencias de hombres y mujeres, valor que Angela le da y por eso se motiva a participar más en este tipo de carreras, pues ella es una referencia femenina de gran altitud y defiende a capa y espada el empoderamiento femenino sobre una bicicleta.

La bicicleta siempre ha estado en su vida, aunque en su familia nadie es deportista, siempre había una bicicleta en cualquier casa. Recuerda que desde muy pequeña está montando triciclo, luego paso a la monareta y aprendió a transportarse por las calles de Bogotá, convirtiéndose en super ciclista urbana.

Yo creo que yo he visto la evolución del ciclismo urbano en Bogotá. Yo me considero una de las primeras ciclistas urbanas cuando las ciclovías apenas eran, si acaso respetadas

Estudio Bióloga en la Universidad de Colombia, pero se dedicó 100% a la bicicleta. Adicionalmente, realizo algunos

24

estudios y hoy se desempeña como entrenadora de ciclismo femenino y consultora de macrobiótica. Todos sus estudios y pasión por la bicicleta la llevaron a estudiar la diferencia fisiológica que hay entre mujeres y hombres con el fin de poder proporcionar herramientas y potenciar el entrenamiento de las ciclistas, y hace notar que no debe ser el mismo entrenamiento por igual para todos porque físicamente no se es posible y los logros no se cumplen de la misma forma.

mybike.com.co


MUJER MY BIKE Sin lugar a duda, sus inicios claramente fueron las calles urbanas de la capital colombiana, una experta en trancones, lidiando con buses y esquivando carros, cualidad que destaca ella misma porque al estar en una montaña no le tiene miedo a los árboles que se atraviesen en el camino. Comenzó tarde en el mundo ciclístico, según ella, pero aprendió la técnica necesaria para llegar a ser la mejor del país. Un día el profesor Condorito la vio en una carrera y le pregunto si quería correr los juegos nacionales por Bogotá. Nita nunca se le paso por la cabeza que pudiera competir en una carrera de montaña y menos representando a Bogotá. Sin embargo, el profe Condorito le enseño como debía llevar todo el proceso y a mejorar alguna que otra técnica, entre un intervalo y otro, pensando solo en carreras, fue construyendo su camino poco a poco; llevándola por un gran recorrido largo que hasta en el 2011 ya tenía varios triunfos en su espalda, entre ellos, un centroamericano y del caribe, medallista en sudamericanos, bolivarianos y el más importante de todos; campeona del panamericano, llevándose un cupo para Colombia en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, victoria que gano en el Castillo Marroquín. Las puertas se le abrieron para que su carrera fuera para arriba sin parar, no obstante, ese sueño de ir a un olímpico se derrumbó al tener una lesión en su rodilla. Se rompió el ligamento cruzado y perdió la oportunidad de ir a Londres.

Londres 2012, un sueño que quedó en el pasado “Ganar un Panamericano en la casa, Colombia, ha sido una de las cosas más maravillosas que yo tengo en mis recuerdos”. Así describe Nita al recordar ese momento que siempre vivirá en su mente, esa sensación que fue única e irrepetible. En febrero del 2012 participa en la primera carrera de Copa Colombia en la ciudad de Manizales y sufre la lesión de ligamento cruzado. A 4 meses de participar en los Olímpicos era una situación muy complicada que ella estaba viviendo. Todo lo que hiciera, cada movimiento, podría afectar en un futuro acorto plazo, así que escucho a las personas que estaban a su alrededor que le aconsejaron hacer una recuperación a toda potencia, pues la presión que tenía era intensa y constante. Eran los Juegos Olímpicos, el sueño de muchos deportistas y Nita no podía perder esa oportunidad, que al final de cuentas por un parte médico, no pudo asistir y también

mybike.com.co

Ganar un Panamericano en la casa, Colombia, ha sido una de las cosas más maravillosas que yo tengo en mis recuerdos

25


MUJER MY BIKE por las malas decisiones tomadas. Una recuperación no optima que hasta el día de hoy ha tenido secuelas ha sido una de las grandes enseñanzas que hoy nos comparte:

Hoy mirando por el retrovisor yo digo, yo lo hubiera manejado diferente, porque es demasiada presión cuando tú tienes el cupo a unos Olímpicos. La gente quiere que tu vayas, pero estas lesionada y la verdad considero que nada en este mundo, ni siquiera unos Olímpicos, valen una rodilla Se paro y siguió adelante. Una carrera la llevo a otra, pero ya no eran carreras nacionales, El nombre de Angela Parra estaba por varios países del mundo representando el ciclismo femenino colombiano.

@nitaparra nitaparra.com

Ciclomontañista de corazón y profesión, aunque de vez en cuanto practica ciclismo de ruta y considera que le ayuda a su entrenamiento como ciclista no le gusta de mucho practicarlo siente que a veces parecen aburridas las carreras, pero ella no puede hacer que un paseo en bicicleta sea aburrido así que con quien salga le mete emoción y diversión a sus entrenamientos. En definitiva, el ciclismo de montaña fue lo que escogió Nita y le encanta porque es un reto que lleva con ella misma en cada carrera, cada día se tiene que superar y eso es 26

mybike.com.co


MUJER MY BIKE lo que la motiva a ser cada día mejor. Todo lo que aprende lo comparte con personas que se cruzan por su camino. Su modalidad inicial fue Cross country y ahora corre en Marathon, sin embargo, es amante fugas del Enduro, una modalidad que idolatra y admira profundamente porque tiene adrenalina 100%, el esfuerzo en cada pedaleo y en cada bajada hace que Nita se acerque a esta modalidad de montaña. Esperamos verla en acción en esta gran modalidad del ciclomontañismo.

Ciclismo y empoderamiento femenino Nita es una mujer que lucha 100% para que las mujeres batallen por lo que quieren y si es sobre una bicicleta mucho mejor.

La mujer ha comenzado esta carrera de equitatividad en cualquier entorno a nivel mundial rasgando las vestiduras con sangre, y poco a poco se ha ganado un lugar en la sociedad. Pues como ya se sabe la historia del ciclismo femenino Planes a futuro no tiene Nita, lo único en Colombia es muy reciente y que que sabe es seguir corriendo hasta todos estamos viendo que va creciendo que las piernas ya no le den. Correr con fuerza. Antes había una que otra competencias hasta que el aliento ciclista en las calles, hoy las se ven no le alcance para cruzar una meta y inundadas por mujeres rodando cada como dice ella entre risas “hasta que se le de la gana”. Pero siendo honesta con la vida, llegará un momento en que el cuerpo ya no le de más, y toda la experiencia que tiene Nita la está empezando a compartir en su Campamento para, que empezó netamente para mujeres y poco a poco han llegado hombres para aprender de sus técnicas. “Nita Training Camp” es una especie de clínica para todas las mujeres que empiezan en cualquier Lo que yo nunca tuve fue una clínica para ciclistas mujeres, ayudo a que haya menos chicas caídas

etapa de su vida a montar en bicicleta, les enseña técnicas y posiciones especiales para mujeres, porque no todo lo que se enseña en general sirve para ambos géneros. mybike.com.co

27


MUJER MY BIKE esquina que se ve en las ciudades. En Colombia y países latinoamericanos hay un patriarcado que se está cayendo, se ve que ahora en los hogares el empoderamiento que se le da a las niñas crece con fuerza y eso es positivo para nuestra sociedad.

existe alguien que todos los días sale en su bicicleta, sea pequeña o grande, su sueño puede llegar a ser una profesional y si las estás viendo pedalear dale fuerza y ánimo para que siga adelante, porque algún día ella puede llegar a ser una gran atleta. No sabemos a quién motivamos.

La bicicleta es un medio de libertad y Es el mensaje que nos comparte autonomía que le da un poder a la mujer Nita Parra precioso, tú puedes coger una bicicleta y con esa seguridad poder salir a la calle Fuente: Entrevista: Angela Parra sin miedo y opresión. Seguramente

por Alejandra Molina

@nitaparra nitaparra.com

28

mybike.com.co


Clic para conocer más

mybike.com.co

29


30

mybike.com.co


mybike.com.co

31


NUEVA SECCIÓN

E-MY BIKE

A la tendencia del ciclismo en Colombia y el mundo se han unido las famosas bicicletas eléctricas o e-bikes. ¿Qué son? Se trata de bicicletas comunes y corrientes, como ya se conocen; con pedales, cuadro, manubrio, frenos y todo lo demás, no obstante, las e-bikes vienen equipadas con un motor asistido electrónicamente, una batería y un regulador de potencia por niveles. 32

E

stos vehículos están llenos de ventajas, cuentan con pedaleo asistido en diferentes niveles, tienen diferentes rangos de autonomía que más adelante conocerás a profundidad, existen diferentes tipos según las necesidades, aumentan el nivel de motivación del ciclista, tienen control de esfuerzo y entrenamiento, reducen la contaminación del aire, la huella ecológica, las emisiones de carbono, son saludables, y lo más importante, son diversión garantizada, entre muchas otras novedades más. Además, sirven para personas mayores o con alguna discapacidad. Pese a todas estas atractivas características que tienen las bicicletas eléctricas y que son para cualquier tipo de persona, debes tener muy claros algunos puntos para que, a la hora de comprar la tuya, sea la ideal para lo que necesitas o estás buscando, ya que por eso existen diferentes tipos y referencias. mybike.com.co


NUEVA SECCIÓN

E-MY BIKE

¡Presta atención a estas recomendaciones cuando vayas a escoger tu e-bike adecuada! ¿Para qué la necesitas?

El motor

El primer punto y uno de los más importantes es que tengas muy claro para qué la quieres y qué uso le vas a dar, pues dependiendo de esto, debes encontrar una que se adapte a tus necesidades. No será lo mismo una bicicleta para transportarte por la ciudad, que una para practicar alguna categoría de ciclismo. Hay bicicletas eléctricas urbanas, de montaña, doble suspensión, ruta y hasta plegables.

A la hora de analizar este fundamental aspecto debes tener muy claro si cuenta con la potencia que requieres, según la actividad que vayas a realizar o hasta dónde quieras llegar. Hay que tener claro que no siempre el más grande va a ser el mejor, pues puede llegar a ser muy pesado. Dos de los más conocidos son el Bosch Perfomance line CX y el Shimano STEPS E8000 system.

Buen respaldo Aunque el mercado de las e-bikes está creciendo de manera exponencial, asegúrate de comprarla a una buena empresa con amplia trayectoria, ya que esto te garantizará respaldo a la hora de necesitar garantía, soporte, asesoría o algún repuesto. En cuanto a motor, dos de las más reconocidas son Shimano y Bosch, entre otros.

Es importante entender que en este mundo de las bicicletas eléctricas hay dos tipos: unas son las de pedaleo asistido y hay otras que funcionan por medio de acelerador manual, en donde el ciclista o el usuario no necesitan pedalear para que funcione, (esta última es para un uso urbano en lo general). Dependiendo de ese tipo de bicicletas se van a encontrar las diferentes potencias de los motores.

Comodidad y tallaje La comodidad es un factor determinante, pues tu bicicleta se convertirá en tu mejor compañía y debes sentirte bien con ella. Por eso, fíjate bien en fácil de cargar, manejar, manipular y, sobre todo, que sea adecuada a tu medida, pues, aunque las llantas grandes te llamen mucho la atención, no siempre serán las indicadas para ti y tu estatura. mybike.com.co

33


NUEVA SECCIÓN

E-MY BIKE La batería Las baterías de las e-bikes también varían según el fabricante. Existen de diferentes dimensiones y capacidades, algunas son de 250Wh 700Wh, siendo las de 300Wh, 400Wh y 500Wh las más comunes. Hay baterías fabricadas con ion litio, níquel y plomo. Cabe anotar que las baterías, sus componentes y capacidad dependen de cada fabricante, incluso, algunas de ellas llegan hasta los 750 Wh de potencia en la marca de BOSCH. Algunas de las mejores marcas cuentan con sistema de batería removibles para facilitar el proceso de carga y transporte. Las baterías logran su carga completa en promedio en 4 horas, algunas marcan La autonomía cuentan con un sistema de extensión de baterías permitiendo tener una mayor Debes tener claridad sobre la autonomía capacidad para montadas más largas. que necesitas, pues de eso dependerá la e-bike que adquieras. Los kilómetros Algo muy importante al momento de pueden variar dependiendo del tipo de cuidar las baterías es el entorno en batería, el nivel de asistencia o de las donde se usan y el cuidado que se debe condiciones de conducción; como lo de tener. Las recomendaciones son son el desnivel del terreno, los vientos, tener un buen nivel y uso de la carga. el peso del ciclista, el aire de las ruedas Esto ayudara que las baterías tengan y hasta las ganas de pedalear en la una mayor vida útil, en promedio, ruta. Lo normal es hacer entre 40 y 120 tienen una duración de 1000 ciclos de km de autonomía. carga en el 95%. Muchas de las marcas reconocidas permiten darle un seguimiento por medio de un display o aplicativos que irán mostrando y actualizando el nivel de autonomía que se tendrá según todas estas variables externas que se van a presentar en la montada. Una de las recomendaciones es tener claro de cuantos kilómetros va a ser la ruta o trayecto en la bicicleta y antes de cada salida tener un buen nivel de carga de la batería para poder disfrutar al máximo de la montada. 34

mybike.com.co


Clic para conocer más

mybike.com.co

35


NUEVA SECCIÓN

E-MY BIKE El presupuesto Así como sucede con la mayoría de productos, obtienes lo que pagas por ellos; tal cual pasa con las e-bikes. En el mercado existe una amplia variedad de precios, los cuales están desde $2.000.000 hasta $49.520.000, según tus necesidades. Un buen asesoramiento Además de investigar sobre las e-bikes y sus características, nunca estará de más buscar asesoría y recomendaciones de un experto, quien puede ayudarte a despejar todas las dudas y encontrar justo la que se adecúe a tu medida y presupuesto. Incluso, puedes aprovechar los programas de test drive que ofrecen las marcas. Probar, ensayar y volver a probar Si la vas a comprar, no dudes en primero montarla. Prueba todas las bicicletas que puedas para saber cuál se adapta mejor a ti, a tu gusto, a tu medida y a lo que necesitas. ¡Muchas nunca serán demasiadas!

36

mybike.com.co


NUEVA SECCIÓN

E-MY BIKE Por supuesto, aunque parezcan las bicicletas del futuro, también tienen muchos mitos, pero acá aclaramos algunos: • Las e-bikes no se pueden mojar: esto es falso, pues cuentan con un sistema eléctrico resistente al agua. Así que puedes dar un paseo por la orilla de la playa, pedalear bajo la lluvia o pasar charcos (ojo, nunca sumergir), no obstante, es muy importante el mantenimiento para evitar que las piezas se oxiden. • Son toscas y pesadas: tal vez existan algunas, pero cada vez sus diseños evolucionan más y se parecen a los convencionales: ligeros y compactos. • Son para flojos y perezosos: esto es un mito muy común. Con estas bicicletas también te cansas, tú decides cuánto, pero sí es necesario • Se demoran mucho tiempo en cargar pedalear y esforzarte, ¡y mucho! la batería: el tiempo promedio de carga estando totalmente descargada es de • No tienen límites de velocidad: es aproximadamente 4 horas. falso, las e-bikes tienen una limitación de velocidad con asistencia hasta los • No tienen cambios: las bicicletas 25 km/h. eléctricas funcionan igual que una normal, sin embargo, en estas es muy importante la cadencia. • Son lo mismo que una moto: ¡no, no y no! En las e-bikes no existe un acelerador de puño o de cualquier otro tipo, el cual mueva la bicicleta sola, aquí sí o sí se necesita el pedaleo del ciclista. Entonces, ¿cuál es la mejor e-bike? Definitivamente, la mejor e-bike siempre será la que te haga sentir cómodo, seguro, se ajuste a tus necesidades, a tu medida, a tu presupuesto, te permita ejercitarte y a la vez disfrutar de todo lo bueno de pedalear, ya sea en la ciudad o en la montaña. ¡Para los gustos, las e-bikes! mybike.com.co

Fuente: Artículo periodismo My Bike por Juliana Moreno

37


ZYCLE

A la tendencia del ciclismo en Colombia y el mundo se han unido las famosas bicicletas eléctricas o e-bikes. ¿Qué son? Se trata de bicicletas comunes y corrientes, como ya se conocen; con pedales, cuadro, manubrio, frenos y todo lo demás, no obstante, las e-bikes vienen equipadas con un motor asistido electrónicamente, una batería y un regulador de potencia por niveles.

P

ara nadie es un secreto que, con la llegada del coronavirus al mundo y las cuarentenas que se han dado en los países, todas las dinámicas se han visto pausadas y las personas se han tenido que adaptar a una nueva realidad. Este también ha sido el caso del ciclismo, pues los entrenamientos se han visto frenados, el rendimiento de los deportistas ha bajado al tenerse que quedar en casa y las rodadas se han postergado.

D E S C U B R E

S O B R E

EL SIMULADOR QUE PUEDE CAMBIAR TU EXPERIENCIA EN LA BICICLETA DE POR VIDA ¿Qué es el ZPro de Zycle? Se trata del rodillo inteligente más vendido del mercado que te permitirá experimentar un nuevo nivel de entrenamiento y las sensaciones de ciclismo más reales desde el salón de tu casa. Algunas de sus características más importantes:

Todo lo anterior ha afectado mucho el mundo del ciclismo, sin dejar a un lado el crítico momento por el que atraviesa el país a causa del orden público, la inseguridad en las calles y los constantes cambios climáticos que impiden en muchas ocasiones salir a la ruta o el poco tiempo que deja el trabajo a los deportistas o aficionados para sus entrenamientos. Sin embargo, ahora estos factores ya no serán un impedimento para salir a rodar, retarte a ti mismo, disfrutar el paisaje y compartir una montada. ¡No más excusas! Ahora todo esto lo puedes realizar desde donde decidas estar en comodidad, sin importar la lluvia o las restricciones. 38

M Á S

mybike.com.co


ZYCLE Silencioso: su sistema de resistencia ZPro cuenta con el software Bkool, magnética y de ventilación hacen del ¿en qué consiste? rodillo ZPro uno de los más discretos Es una extraordinaria opción para quienes aman retarse y del mercado. retar a otros al tiempo, mientras se mantienen en forma. Estable: el ZPro cuenta con patas Este permite encontrar amateurs con profesionales en telescópicas para ofrecer una gran el mismo lugar y entender por qué son los mejores del seguridad al pedalear durante el mundo. Además, ofrece rutas sacadas de video reales, 3D y mapas, instrucción permanente, velódromo, multijugador entrenamiento. y las famosas ligas. Funciona con sistemas macOSX, iOS, Simulación extrema: el rodillo ajusta Windows y Android. Sin embargo, ZPro es un dispositivo automáticamente la resistencia de muy versátil y es compatible con otros softwares. acuerdo con la ruta para ofrecer una experiencia de terreno más realista. Rendimiento para todos los públicos: experimenta una sensación de entrenamiento real en ruta o simplemente disfruta un momento en casa, superando a la mayoría de los rodillos de alta gama.

¿Qué esperas? Ya no más excusas a la hora de montar, ¡que nada te detenga! Este rodillo inteligente ZPro de Zycle te ayudará dependiendo de tu objetivo, ya sea para prepararte para una competencia, te puedes montar en tu casa y elegir el entrenamiento. No obstante, si lo único que quieres es rodar, te puedes conectar en línea con tus amigos, cada uno desde su virtualidad y compartir la misma ruta. Aquí no importa si eres profesional, semiprofesional o amateur, lo que cuenta es pasar un buen rato, mejorar el rendimiento o mantener el ritmo, pues puedes elegir el programa que quieras hacer, con diferentes niveles de exigencias, incluso, creando rutinas semanales de entrenamiento para tener fuerza y resistencia puntualizó Daniel Zapata, asesor comercial Propartes a My Bike. Fuente: Entrevista Daniel Zapata por Juliana Moreno

mybike.com.co

39


40

mybike.com.co


mybike.com.co

41


GRAVEL

El cicloturismo es una cultura nueva en Colombia y Cundinamarca es el escenario ideal para cultivarla. Por eso Travesías en Bicicleta (TEB), un proyecto que desde 2018 promueve el bikepacking y el gravel documentando los puertos y las travesías más importantes del país, les explicará cuales son las etapas que deben realizar para visitar la provincia del Guavio, un destino increíble muy cerca de Bogotá y que es considerado la puerta de entrada a Boyacá y el Meta a través Manta y Palomas.

Travesías en Bicicleta @travesiasenbicicleta travesiasenbicicleta.com

42

mybike.com.co

U

bicado al oriente de Cundinamarca, el Guavio es muy importante para la región debido a que concentra reservas hídricas y forestales como la Balsa de Junín, la laguna de Siecha, los ríos Chorreras, Concepción y Sucio, los embalses San Rafael, El Sapo y Tominé, y el PNN Chingaza, declarado Patrimonio Hídrico de la Humanidad. Muchos conocemos esta provincia ya que solemos entrenar en Guasca, Guatavita y La Calera, pero con esta travesía van a conocer los otros municipios que hacen parte de ella: Gachalá, Gacheta, Gama y Ubalá.


GRAVEL

Día 1: Bogotá - Ubalá El punto de salida de la primera etapa de nuestra travesía al Embalse del Guavio es Alto de Patios a las 5:30 AM. En esta jornada vamos a pedalear durante once horas para cruzar siete de los ocho municipios de hacen parte de la provincia El Guavio. Pasamos La Calera y a la altura de Tres Esquinas, sobre la Perimetral de Oriente, tomamos la primera salida para subir Guasquita y continuar hacia Guasca. Alto la Cuchilla, uno de los segmentos favoritos de los capitalinos para entrenar, es el primer puerto que escalaremos en medio de una tormenta que no terminó en la cumbre, sino que se extendió por cerca de 30 Km durante el descenso a Gachetá. Esta bajada es la cara opuesta de Alto la Cuchilla y su longitud, desde Sueva, es de 26 Km al 5%. Superado el frio y la fatiga muscular por el frío, atravesamos el Puente Reyes y llegamos a Gachetá, conocido como la puerta del Guavio.

inicia un sistema de túneles oscuros y húmedos. Un paso rápido por la "capital hidroeléctrica de Colombia” y nos quedan 20 Km al Muro del Guavio, una mole de concreto inaugurada en 1990 y que represa los ríos Guavio, Batatas y Chivor. Sobre la represa el paisaje es extraordinario y nos trae recuerdos de nuestra travesía al Embalse Chivor ya que son dos réplicas de la ingeniería. Cae la noche a 14 Km de Ubalá y aún Después de una breve pausa para nos queda un puerto por conquistar. comer bajo un sol intenso, avanzamos Bajo estas condiciones, solo queda 3 Km hacia el norte y encontramos un disfrutar el atardecer, la luz de la luna y cruce con un busto de la Virgen que un cielo estrellado. indica los caminos disponibles para dar la vuelta al Embalse del Guavio: Ubalá ó Gama. Elegimos la segunda alternativa para así conquistar Alto de Gama (9 Km, 6%), nuestro segundo puerto, y almorzamos en este municipio que da albergue a la Iglesia Nuestra Señora del Carmen y al Santuario Alto de la Virgen.

Travesías en Bicicleta @travesiasenbicicleta travesiasenbicicleta.com

Tras 99 Km de asfalto, afrontamos los 21.3 Km de herradura que separan a Gama de Gachalá. En este tramo la vista del Embalse del Guavio es maravillosa, especialmente cuando pasamos por el Puente Miraflores pues en este punto mybike.com.co

43


GRAVEL

Día 2: Ubalá - Guasca Después de haber dado la vuelta al Embalse del Guavio en un día saliendo de Patios, ahora la tarea es regresar a Bogotá en dos etapas para no desgastar las piernas. La etapa inicia bajando los 12 Km de Alto de Ubalá, en medio de los cuales se encuentra el mejor mirador de esta represa. Cruzamos el busto de la Virgen ubicado sobre el desvío a Gama y en esta ocasión omitimos la parada en Gachetá para escalar la cara opuesta de Alto la Cuchilla lo más temprano posible, pero si tienen tiempo, a 4 Km del municipio se encuentran las variantes a Junín y a la Reserva Regional Natural Vista Hermosa de Monquentiva. En cambio, si quieren regresar a Bogotá por la Autopista Norte, pueden hacerlo por Manta, Machetá y El Sisga y coronando Alto de Manta (23.6 Km, 5%) y Alto del Valle de Tenza (28 Km, 4%).

Día 3: Guasca - Bogotá

Con un acumulado de 227 Km con 5.922 m desnivel, iniciamos la tercera y última etapa de nuestra travesía al Guavio. Aunque la Perimetral de Oriente en dirección a La Calera es la alternativa más popular para regresar a Bogotá desde Guasca, hay otras opciones como escalar Alto el Calvario para bajar Continuando con nuestro recorrido, por Yerbabuena o utilizar la vía a Sopó Sueva es un buen lugar para comer para conectar con la Autopista Norte. y tomar un segundo aliento debido a que en este segmento las tiendas En nuestro caso elegimos la primera son escasas y queda mucho por opción y pedaleamos en dirección a pedalear pues desde ahí faltan 26 Km Guasquita. Durante el trayecto van a a la cumbre. Con un cielo despejado y ver la señalización para ingresar a la soleado conquistamos la cumbre de Laguna de Siecha, un recorrido que La Cuchilla, algo inusual para nuestras pueden complementar explorando la salidas de bikepacking por esta zona ya que son las nubes grises las que suelen recibirnos. Sin mucho tiempo que perder, nos abrigamos con nuestras chaquetas para el descenso, cruzamos el desvío que conduce a la Reserva Natural el Zoque y en pocos minutos ubicamos el cruce para ingresar a Guasca, donde comeremos y daremos un paseo antes de dormir. 44

mybike.com.co

Travesías en Bicicleta @travesiasenbicicleta travesiasenbicicleta.com


GRAVEL Reserva Natural Bosque de Niebla y El Chochal de Siecha. Al llegar a la glorieta Tres Esquinas, en el sector El Salitre, avanzamos por la segunda salida para atravesar el Peaje Cabaña, el Centro Comercial Potosí y el Río Teusacá, donde alistamos motores para escalar Alto de Arepas. En la cumbre celebramos con una arepa y una tasa de agua de panela una aventura más de bikepacking sin contratiempos. Tan solo quedan 15 Km para llegar a Bogotá desde La Calera, pero el desgaste y la fatiga nos pasan factura subiendo Anti-Patios, y no es para menos, pues al cierre de la jornada completaríamos 268 Km, 6.632 m desnivel y 7 puertos en solo 3 días y utilizando una relación plato 44T con pacha 11-42.

nos sorprende con un amigable saludo ya que planea realizar la ruta Bogotá - Puerto Salgar. Compartimos algunas ideas de nuestra experiencia durante la travesía Bogotá-Medellín y cerramos un capítulo más de nuestras aventuras por Colombia.

Travesías en Bicicleta @travesiasenbicicleta travesiasenbicicleta.com

Iniciamos un descenso lento a Bogotá por la congestión y a mitad de camino un seguidor de Travesías en Bicicleta

Clic para conocer más

mybike.com.co

45


VITRINA

¿Pensando en ahorrar? En esta edición te presentamos 8 opciones de bicis de Ruta y Montaña con un precio menor a USD 1.600 que se pueden ajustar perfectamente a tus necesidades y presupuesto; y lo mejor, con disponibilidad inmmediata.

EXPERT 4.0

MARCO

Expert Alu 29 ", 148x12, Auricular Integrado 42ACB - Tenedor Cerradura Remota SR Suntour Raidon RLR 100 Mm.

COP $4.550.000

GRUPO

Shimano Deore 6100 x 12 velocidades

PESO

12,6 kg.

FRENOS

Shimano Deore 6100

Esta es la bicicleta para ti si buscas una bicicleta MTB XC que sea técnica en los descensos y rápida y eficaz al pedalear. Su tecnología única es: ángulo de dirección avanzado, vainas cortas y un tubo superior más largo. Perfecto para un XC técnico en los descensos y rápido y eficaz al pedalear. Fabricado en aleación de aluminio 6061 para garantizar rigidez y un peso del cuadro de tan solo 1.600 gramos. Es diferente porque: la tecnología de hidroconformado permite el diseño de atractivos cuadros en aleación de aluminio 6061 con altos coeficientes de ligereza y resistencia. Los cuadros Expert combinan una rigidez extra en su zona inferior y un alto nivel de comodidad y flexibilidad en los tubos superiores.

46

mybike.com.co


VITRINA

XTC SLR 29 1

MARCO

COP $5.890.000

ALUXX SLR-Grade Aluminum, Giant Crest 34 RRL, 100mm, 15x110, remote lockout.

GRUPO

SHIMANO SLX.

PESO

N/A.

FRENOS

Shimano BR-MT500.

Marco: ALUXX SLR-Grade Aluminum Tenedor: Giant Crest 34 RRL, 100mm, 15x110, remote lockout Palancas de cambios: Shimano SLX Bielas: Shimano SLX, 32t Colores: Metallic Black/Chrome, Teal.

TCR SL 1

MARCO

COP $5.490.000

ALUXX SL-Grade Aluminum, TENEDOR Advanced-Grade Composite, full-composite OverDrive steere.

GRUPO

SHIMANO 105, 11X34.

PESO

N/A.

FRENOS

Shimano 105.

Marco: ALUXX SLR-Grade Aluminum Tenedor: Giant Crest 34 RRL, 100mm, 15x110, remote lockout Palancas de cambios: Shimano SLX Bielas: Shimano SLX, 32t Colores: Metallic Black/Chrome, Teal.

mybike.com.co

47


VITRINA MARCO

TUCANA 2021

Optimus aluminio carbón looking type post mount cableado interno Tenedor: Suntour XCM RMLO bloqueo hidráulico remoto.

COP $3.117.000

GRUPO

Shimano SLX

PESO

12 a 15 kg.

FRENOS

Shimano hidráulicos

Términos de Garantía: Garantía estándar de 2 años sobre el marco, adicional a esto, se ofrece una garantía extendida de 3 años más al registrar la bicicleta en nuestra página web www.optimusbikes.com, más dos beneficios especiales como son el Bike Pact y el New Frame.

Clic para conocer más

48

mybike.com.co


VITRINA

TOPSTONE 3 COP $4.700.000 GRUPO

Shimano Sora 9v. Plato FSA Tempo Adventure 46/30, pacha Sunrace 11-34.

MARCO

Premium SmartForm C2 en aluminio. Cableado interno StraightShot. Opción de montajes múltiples para alforjas y bidones. Tenedor: BallisTec Carbon 1-1/8” 1-1/4”.

PESO N/A

FRENOS

Promax Decoder R mecánicos, rotores 160/160mm.

Ve más allá, siente la libertad. Una bici de gravel capaz y versátil construida para perseguir nuevos horizontes, explorar las rutas menos conocidas o diversificar tus recorridos diarios. Garantía de por vida en el marco.

CAAD OPTIMO 2 COP $4.305.000

GRUPO

MARCO

Premium SmartForm C2 en aluminio. Tecnología de microsuspensión SAVE. Rodamientos sellados. Tenedor: CAAD Optimo full carbono. 1-1/8” a 1-1/4”.

Shimano Tiagra 10v. Plato FSA Omega ME 50/34, pacha Shimano HG500 11-32.

PESO N/A

FRENOS

Promax RC-476, doble pivote.

Una bicicleta de carreras con ADN ganador, traducido en verdadero rendimiento deportivo. Puede que estés buscando cobre y encuentres oro. Velocidad, maniobrabilidad y durabilidad para disfrutar de las rutas abiertas o arrasar en competencia.

mybike.com.co

49


VITRINA

VENTURE

COP $980.000

MARCO

Venzo Venture en aluminio, cableado interno, Tenedor Venzo con bloqueo al hombro.

GRUPO

Shimano Tourney 7v. Tripleplato Venzo 2434-42, Pacha de 7 velocidades 13-28t

PESO

N/A

FRENOS

Disco mecánicos, rotores 160/160mm

Venzo Venture es la gama de entrada para mountain bike, con una buena relación costo/rendimiento para los que desean comenzar a explorar las sensaciones de una bicicleta mtb.

ONE

COP $940.000

MARCO

OnTrail en aluminio, cableado interno. Tenedor - OnTrail One. corona, barras y botellas en acero.

GRUPO

. Shimano Tourney 7v. Tripleplato Prowheel 22-32-42t, Pacha de 7 velocidades 14-28t

PESO

N/A

FRENOS

Disco mecánicos, rotores 160/160mm

Cuando escuchas el llamado de la montaña, la única respuesta es salir a montar en bici. OnTrail One está hecha para el MTB urbano, podrás desplazarte en la ciudad y salir a buscar nuevas aventuras para sentir que dejas atrás la vida cotidiana.

50

mybike.com.co


Clic para conocer más

mybike.com.co

51


PUBLIRREPORTAJE

A muchos se las regalan de cumpleaños, a otros de Navidad, hay quienes las tienen que pagar con demasiado esfuerzo, pero todos al final de este cuento de tener la primera bicicleta siempre reaccionan de la misma forma: con una sonrisa.

E

sta alegría, traducida a un ‘caballito de acero’, no es solo ese instrumento para recorrer muchos kilómetros por diferentes terrenos, sino también es ese elemento que debe lucir siempre brillante, con la cadena lubricada y con cada una de sus funciones impecables.

Los productos BIKE de CRC infaltables para Carlos Mario Oquendo Independientemente de lo profesional que se llegue a ser, nunca se olvida ese objetivo de conservarla en el tiempo, como si fuera nueva. Carlos Mario Oquendo, ciclista colombiano, 52

mybike.com.co

no es ajeno a esta historia y nos reveló cuáles son esos productos claves que utiliza para siempre tener su bicicleta en optimas condiciones, pues sin importar en cuántas carreras triunfe y a cuántos retos se enfrente, una de sus prioridades siempre será que su bicicleta esté impecable; todo un gesto de agradecimiento por esa compañera de tantas alegrías. Se acercaba el 19 de marzo del 2021 y con esta fecha la Copa Colombia de Enduro 2021 en el Ecoparque KualaMelgar, en donde por supuesto este deportista antioqueño y su bicicleta negra GT Force debían estar presentes. Sin embargo, antes de


PUBLIRREPORTAJE llegar a recorrer las exigentes pistas, así como el ciclista necesitó rigurosos entrenamientos, su bicicleta también pasó por una preparación especial. Tal y como lo contó en exclusiva Oquendo, ganador de una medalla de bronce en los Olímpicos de Londres 2012, para la revista My Bike, uno de sus principales secretos es tener una bicicleta limpia, brillante, lubricada y ajustada para poder dar todo de sí en la pista.

Primer paso: desengrasar la cadena Para esto, lo primero que él hace es, con el desengrasante BIKE de CRC, limpiar por completo la cadena. No cabe duda de que este es uno de los pasos más importantes y se realiza con un producto en aerosol, el cual penetra los eslabones de la cadena, logrando remover grasa, arena, mugre, asfalto, aceite y demás suciedades. Es fácil de aplicar y es de secado rápido. Sobre su experiencia con este desengrasante de cadenas, Carlos Mario contó que primero lo aplica muy bien y luego, con una manguera a presión, se asegura de que quede totalmente limpia.

Segundo paso: lavar la bicicleta Cuando ya la cadena está sin nada de suciedad ni grasa, llega el momento de poner la bicicleta impecable y reluciente, lo cual el deportista lo hace con la ayuda del shampoo con cera BIKE de CRC, una fórmula especial para limpiar y brillar de forma fácil y rápida. Este producto cuenta con importantes ventajas como que protege la pintura de mybike.com.co

53


PUBLIRREPORTAJE la abrasión generada por la suciedad, el polvo, la lluvia y los rayos del sol; es para todo tipo de marcos incluidos los mate, es libre de fosfato, no raya y dura de 3 a 7 lavadas aproximadamente.

Tercer paso: Lubricar nuevamente la bicicleta Después, Carlos Mario usa el lubricante de cadenas BIKE de CRC, el cual es una buena protección contra los factores climáticos y la temperatura, no genera salpicaduras, se adhiere muy bien, protege contra la corrosión, es de fácil aplicación, prolonga la vida de la cadena, elimina los sonidos no deseados, entre otras ventajas. Por último, y no menos importante, Oquendo hace los debidos ajustes de suspensión y llantas, debido a las exigentes pistas a las que se enfrentaría. En este punto y luego de estos tres pasos básicos, la bicicleta de Carlos Mario quedó lista para un viaje de 9 horas al sol, agua y viento para llegar a la carrera en Melgar, Tolima. Debido a las condiciones climáticas y al terreno tan seco de Melgar, Oquendo le hizo una sobre-lubricación a su cadena con el fin de que no se fuera a atrancar en ningún instante. Ahora sí, con todo listo para las exigencias de la competencia, con mucha concentración y a altas temperaturas Carlos Mario se enfrentó 54

mybike.com.co


PUBLIRREPORTAJE a 3 pistas en descenso, logrando quedar entre los primeros 10 puestos de la Copa Colombia de Enduro 2021. Tras haber competido y luego de regresar a casa nuevamente, la bicicleta es la prioridad por tanta intensidad, por lo que Oquendo le hizo chequeo, mentenimiento y la volvió a pasar por los mismos tres pasos anteriores con los productos CRC: desengrasar, lavar con el shampoo con cera y lubricar; pues recordemos que la cadena se sometió a una sobre lubricación por las condiciones del terreno seco, además de todo el polvo y la suciedad que recibió durante la competencia. Sobre el uso de los productos CRC, Carlos Mario recalcó:

Es muy importante tener en cuenta la forma de usarlos y hacerlo en el orden correcto para lograr los mejores resultados Finalmente, recomienda el uso de estos productos de cuidado para la bicicleta a todos los deportistas y aficionados, ya que son fundamentales para poder mantenerla en el tiempo, para que trabaje bien y que el ciclista siempre se sienta seguro de no tener contratiempos durante la montada. Fuente: Entrevista Carlos Mario Oquendo por Juliana Moreno Fotografías: Andres Jaramillo

mybike.com.co

55


PUBLIRREPORTAJE

56

mybike.com.co


PUBLIRREPORTAJE

mybike.com.co

57


PUBLIRREPORTAJE

58

mybike.com.co


Clic para conocer más

mybike.com.co

59


Clic para conocer más

60

mybike.com.co


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.