no 83 Chihuahua Entre dunas y cañones / edición mayo 2025 / México Ruta Mágica

Page 1


E DI TO RI AL

Este mes de mayo, nos embarcamos en un recorrido que nos lleva desde la grandiosidad de las Barrancas del Cobre y el lujo de un hotel en Puerto Vallarta hasta el esplendor de México en el Tianguis Turístico 2025. Viaja

con nosotros a través de estas nuevas páginas para explorar más destinos novedosos y conocer experiencias enriquecedoras para cada tipo de viajero.

México es un país lleno de maravillas que transforma a quienes lo visitan. No es solo un destino, es una experiencia, una invitación a sumergirse en su historia, naturaleza, gastronomía y, sobre todo, en su gente. Además, es una nación en constante evolución. Y todo esto quedó confirmado con la más reciente edición del Tianguis Turístico, celebrado por primera vez de forma binacional, que marcó el comienzo de una nueva etapa para el turismo en México, donde la sostenibilidad, la inclusión y el empoderamiento de las comunidades locales juegan un papel fundamental.

También hablaremos sobre tres lugares sorprendentes para llevar a mamá: desde el esplendor colonial de la Mansión Mérida hasta la exclusividad de Zadún, a Ritz-Carlton Reserve, en San José del Cabo. Descubre por qué los destinos de lujo en México no solo brindan confort, sino una experiencia auténtica. Asimismo, los sabores locales resguardan una herencia culinaria que conquista el paladar de quienes se atreven a probar las delicias del restaurante La Tierra del Sol, ubicado en Oaxaca. Por otra parte, tenemos una recomendación verdaderamente imperdible si buscas unas vacaciones donde te traten como rey. El Hilton Vallarta Riviera es un exclusivo resort que ofrece a sus huéspedes experiencias multisensoriales que lo harán sentir en un auténtico paraíso, donde la exclusividad, gastronomía, relajación y actividades revitalizan hasta al huésped más estresado.

Asimismo, te mostramos las maravillas de Chihuahua. Con sus impresionantes Dunas de Samalayuca y las majestuosas Barrancas del Cobre, se ha convertido en el sitio ideal para los amantes de la aventura y la naturaleza. Este estado no solo ofrece paisajes espectaculares, sino también una nueva cara del turismo, con iniciativas como el enoturismo en Valle del Rosario, que está revolucionando la industria vinícola en una región tradicionalmente desértica.

En la parte internacional, Ale Cañedo nos cuenta por qué Santander, una ciudad con una rica historia que se remonta a la época romana, destaca por su belleza natural y su patrimonio cultural. Su emblemática bahía y el Palacio Real de la Magdalena son puntos clave, que ofrecen vistas panorámicas y eventos culturales. La Catedral de Santander, el Museo de Prehistoria y el Parque Natural de las Dunas de Liencres son otras joyitas imperdibles de la ciudad. Además, Santander es ideal para los amantes del mar, cuyas playas destacan por su belleza, el senderismo y la gastronomía cantábrica.

Por último, también te recomendamos una marca de ropa de playa con alma carioca y un speakeasyen la ciudad de Puebla que debes visitar.

POR FERNANDA MENESES HERRERA

Entre luces de colores y pasillos repletos; divertidos y coloridos stands que buscaron traerse un pedacito de cada estado y de cada marca participante; pruebas gastronómicas que inundaron los corredores de aromas tradicionales; personajes emblemáticos como los chinelos, huehues, catrinas, hermanos wixárika, rarámuri, entre muchos otros; artesanos dibujando su cosmovisión o tejiendo sus sueños en cada pieza; sonidos de bailes y de rituales que preservan la historia de un México que tiene miles de narrativas que contar en cada Tianguis Turístico, vivimos la edición 2025.

En esta ocasión, la fiesta más grande de turismo fue por primera vez binacional, con un enfoque en el turismo comunitario y liderada por mujeres: Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, y Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, quienes contaron con el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Por demás decir que este magno evento continúo siendo inclusivo, como en ediciones pasadas, y de acceso al público en general, característica que se retomó luego de varios años.

Visión y resultados

Según cifras reveladas durante las conferencias, el 76% de los viajeros buscan experiencias turísticas y alojamientos sustentables, es por eso que en el Tianguis Turístico 2025, se presentó el Distintivo de Turismo Comunitario, que busca integrar a prestadores locales a la cadena de valor turística. Este reconocimiento promueve la calidad, autenticidad y sostenibilidad de los servicios ofrecidos en comunidades con vocación turística. Forma parte de una estrategia nacional que incluye guías, convenios estatales y colaboración con la Unesco. Su objetivo principal es preservar el patrimonio cultural y natural, así como asegurar beneficios económicos directos para las comunidades. Los gobiernos que se unieron a este convenio son Michoacán, Morelos, Oaxaca, Baja California Sur, Hidalgo, Nayarit y Puebla. Además, los resultados obtenidos arrojaron

POR FERNANDA MENESES HERRERA
FOTO: FB MARINA DEL PILAR
FOTO: SECTUR
JOSEFINA RODRÍGUEZ ZAMORA DESTACÓ

PUEBLA MOSTRÓ SU GRANDEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA EN SU STAND

HIDALGO EXHIBIÓ LAS TRES COPAS DE LOS TUZOS DEL PACHUCA
MUNDO IMPERIAL Y ACAPULCO VUELVEN MÁS FUERTES QUE NUNCA

un fortalecimiento entre las relaciones turísticas con nuestros vecinos del norte, Estados Unidos y Canadá, pues de los mil 773 compradores, 69% eran provenientes de dichas naciones. Asimismo, se concretaron 71 mil 882 citas de negocios, de las cuales 50% concluyeron en ventas.

Experiencias imperdibles para 2025

Grupo Xcaret, a pesar de estar bien posicionado dentro del turismo de lujo, busca innovar y mejorar todas sus marcas: con 1,800 habitaciones nuevas y experiencias personalizadas para toda la familia en el Hotel Xcaret y manteniéndose a la vanguardia en tendencias gastronómicas con la apertura de XAL, un nuevo restaurante en La Casa de la Playa. También destacó su pasión por el arte y el apoyo a los artesanos mexicanos con el festival Apapaxoa, la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano y el Festival Paax GNP, de acuerdo con su vocero Rodrigo Motavelazco, director de Ventas de Hoteles Xcaret.

RCD Hotels es otra cadena hotelera que ofrece inmensas propiedades con espectaculares amenidades para el viajero interesado en el turismo de lujo, tanto en México como en Estados Unidos o el Caribe. En su catálogo tienen a marcas como Hard Rock, Ava Resort, Unico 20º 87º Riviera Maya, Unico 20° 105° Hotel Vallarta, Nobu Los Cabos, nos informó Yandra Orsini, directora de Relaciones Públicas. Todos estos hoteles ofrecen experiencias exclusivas para turismo en familia, de romance y de convenciones.

Acapulco y una de sus principales cadenas hoteleras, Mundo Imperial, resurgieron tras el paso de dos huracanes que ocasionaron fuertes pérdidas económicas, viendo en la

XCARET
EL TIANGUIS TURÍSTICO 2025 SE REALIZÓ EN EL BAJA CALIFORNIA CENTER

reconstrucción una oportunidad para innovar. Ejemplo de ello, es la remodelación del hotel Princess y la modernización de su oferta gastronómica con un nuevo restaurante liderado por el chef Carlos Gaytán, el primer mexicano en recibir una estrella Michelin. Mundo Imperial es sede de importantes eventos turísticos y de negocios, posicionando a Acapulco nuevamente como destino de talla internacional, reveló Seyed Rezvani, director de Mundo Imperial. Rezvani concluyó subrayando su apuesta por experiencias sensoriales únicas para los huéspedes.

El CEO de Volaris, Enrique Beltranena, anunció durante el Tianguis un convenio entre Volaris y Copa Airlines, para permitir el influjo de pasajeros de Sur, Centro y Norteamérica. Además, Arturo Martínez, general manager de Ya Vas de Volaris, nos compartió que esta marca opta por una democratización de los viajes brindando una experiencia integral de viaje que ofrece vuelo, renta de autos, alojamiento en hoteles de prestigio como Grupo Posadas, Grupo Oasis, Riu, Hilton, Grupo Presidente e Inclusive Collection, así como actividades que tienen el sustento de la destacada aerolínea. Además, ofrecen beneficios exclusivos y precios competitivos e impulsan la economía nacional a través del fomento del crecimiento de pymes turísticas

Marco Andueza, CEO de Avasa, destacó su participación en el Tianguis Turístico y su colaboración con la iniciativa Mundo Maya para promover la cultura y movilidad regional así como con el Estudio Menchaca, para impulsar el trabajo

VOLARIS ANUNCIÓ CONVENIO CON COPA AIRLINES
HERTZ MÉXICO COMUNICÓ COLABORACIONES CON ESTUDIO MENCHACA, CHUBB SEGUROS Y MÁS

el Estudio Menchaca, para impulsar el trabajo de diseñadores mexicanos. Anunció la renovación del contrato con Aeroméxico y una alianza con Chubb Seguros para mejorar la experiencia de los clientes de Hertz. También mencionó el convenio con la Federación Mexicana de Fútbol, que nombró a Hertz como arrendadora oficial de la Selección Nacional. Con una participación total en 190 aeropuertos por todo el mundo, Hertz se compromete en seguir ofreciendo innovación y calidad a los viajeros mediante sus autos y su servicio.

Civitatis, plataforma líder en experiencias turísticas en español, ofrece más de 90 mil actividades en 4 mil destinos globales, con atención 24/7 y enfocándose especialmente en la calidad y accesibilidad, incluyendo 20 mil experiencias adaptadas. En México, ya cuenta con más de mil 500 actividades en 110 destinos y colabora con 6 mil agencias locales, partiendo de una red global de 40 mil agencias. Además, ha registrado un crecimiento del 22% en reservas por agencias en el primer trimestre de 2025. Su participación en el Tianguis Turístico refuerza su apuesta por el turismo inclusivo, sostenible y en español, reveló su CEO y fundador, Alberto Gutierrez.

Destinos con horizonte

Por otro lado, también platicamos con varios estados de México que ofrecen al turista una gran oferta cultural, natural y gastronómica.

Luis Alberto Orozco, presidente del Consejo de Promoción Turística de Guanajuato, destacó al estado como un destino completo y reconocido por su riqueza cultural, arquitectónica e histórica. Resaltó sus callejones, túneles, festivales de cine, eventos deportivos y celebraciones tradicionales como el Día de Muertos y la Independencia. Guanajuato también ofrece experiencias gastronómicas y es ideal para bodas, congresos y turismo de

CIVITATIS OFRECE MÁS DE 90 MIL ACTIVIDADES TURÍSTICAS EN 4 MIL DESTINOS
SINALOA MOSTRÓ SUS PUEBLOS MÁGICOS, GASTRONOMÍA Y ARTESANÍAS EN SU STAND
FOTO: FB VIAJANDO CON LO PUEST
HERTZ MÉXICO ES LA ARRENDADORA OFICIAL DE LA SELECCIÓN NACIONAL DE MÉXICO

aventura. Su valor patrimonial y su variedad de actividades lo posicionan como un destino imperdible en México.

Chihuahua se consolida como destino turístico gracias a su riqueza cultural, imponente naturaleza, gastronomía y eventos deportivos, informó Julio Chávez, director del Fideicomiso Ah Chihuahua, como el Ultra Trail Mont Blanc, que se celebrará del 2 al 4 de octubre de 2025. El estado recibió 8 millones de visitantes en 2024, generando 18 mil millones de pesos en derrama económica, con un 80% de turismo nacional. Destacan su industria vitivinícola, el Festival Internacional Chihuahua, con eventos los 52 fines de semana del año, y la participación de la comunidad rarámuri en maratones y actividades deportivas. La identidad local impulsa un turismo auténtico y diverso.

El Subsecretario de Turismo de Colima, Jorge Padilla, reveló que este gran estado se ha consolidado como un destino turístico destacado en México, registrando un récord histórico de 1 millón 534 mil visitantes en 2024, lo que generó una derrama económica superior a 5 mil millones de pesos. La ocupación hotelera en Manzanillo alcanzó un promedio del 56%. Entre sus principales atractivos se encuentran las playas de Manzanillo, ideales para surfistas y familias; el Pueblo Mágico de Comala, reconocido por su gastronomía y cultura, y la Ruta de la Sal, que ofrece sal artesanal de alta calidad. Eventos como “Manzanillo se ilumina”, que celebró su vigésimo aniversario con un espectáculo de 850 drones y conciertos masivos, han renovado la oferta turística del estado. Puedes llegar a Colima a través del Aeropuerto Nacional Licenciado Miguel de la Madrid y del Aeropuerto Internacional Playa de Oro, con vuelos a Los Ángeles, Vancouver, Londrés, etc.

Durante la Semana Santa de 2025, Hidalgo experimentó un crecimiento del 3.5% en el número de visitantes en comparación con el año anterior, generando, aproximadamente, 800 millones de pesos en derrama económica. Destinos como las Grutas de Tolantongo, Huasca y el Corredor de la Montaña se consolidaron como favoritos para los turistas. La Secretaría de Turismo estatal, Liz Quintanar, destacó la oferta de más de 2 mil 400 cuartos de alojamiento en Huasca, incluyendo cabañas, glampings y haciendas. Además, el estado continúa promoviendo su riqueza cultural, histórica y natural, con atractivos como la zona arqueológica de Tula y el Pueblo Mágico de Real del Monte.

Sinaloa destacó en el Tianguis Turístico 2025, presentando su oferta turística que incluye cinco

Pueblos Mágicos, festivales, gastronomía y turismo comunitario. La secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna, resaltó la diversidad geográfica del estado, que abarca desde playas hasta montañas. Entre los atractivos mencionados se encuentran Mazatlán, Los Mochis, el campo de girasoles en Mocorito y el Museo de los Tigres del Norte.

Puebla dió a conocer el Pasaporte Turístico 2025 “Por Amor a Puebla”, que incluye más de 180 eventos culturales, deportivos, gastronómicos y artísticos, con una meta de generar una derrama económica superior a los 8 mil millones de pesos. La comida típica y el mezcal poblano también fueron protagonistas en el evento.

Como cada año, el Tianguis Turístico fue un mágico escaparate lleno de experiencias por el país y una red de destinos entre profesionales del turismo que buscamos promocionar a México, adaptándonos a las nuevas tendencias, porque hoy los viajeros quieren dormir con comodidad, pero también con conciencia.

ARTESANOS HACIENDO SOMBREROS EN EL STAND DE NUEVO LEÓN
COLIMA ORGANIZÓ UNA COMIDA PARA LA PRESENTACIÓN DEL DESTINO
MUESTRA DE LA “DANZA DE LOS VIEJITOS” DE JARÁCUARO

EXPERTOS EN TURISMO

POR

IAN POOT FRANCO

LA CULTURA: EL ALMA INMORTAL

DEL TURISMO

EL TURISMO, MÁS QUE UN NEGOCIO, DEBE SER UN GUARDIÁN DE LA CULTURA. DEBE PROTEGER AQUELLO QUE HACE ÚNICO A UN DESTINO

LIAN POOT FRANCO PRESIDENTE DE EXPERTOS EN TURISMO, DIRECTOR GENERAL DE POOT TRAVEL Y YATEFY. MAESTRO EN ADMINISTRACIÓN DEL TURISMO DE LA UNAM, DOCTORANTE EN ADMINISTRACIÓN Y CATEDRÁTICO DE LA UIC, DIRECTOR ACADÉMICO DE LA MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EN EXPERIENCIAS TURÍSTICAS SUSTENTABLES EN LA EARTH & LIFE UNIVERSITY.

POOT TRAVEL - REFORMA 180, CUAUHTÉMOC, CIUDAD DE MÉXICO IAN@POOT.MX

TELÉFONO: 552 865 4210

a cultura es el corazón palpitante de un lugar, un mosaico único de historias, tradiciones y costumbres que no se puede replicar. Cada rincón del mundo guarda una esencia propia, forjada a través de décadas, siglos o, incluso, milenios. Es un legado que se teje con el tiempo, como un tapiz que adquiere valor con cada hilo añadido por generaciones. Hablar de cultura es hablar de identidad, de lo que hace que un pueblo sea inconfundible e irrepetible. A menudo escuchamos que Estados Unidos “no tiene cultura”, pero eso es un malentendido. Su cultura, joven y vibrante, se manifiesta en el pop, el jazz, el cine de Hollywood o el dinamismo de sus urbes. Sin embargo, son las culturas ancestrales las que capturan el imaginario colectivo: la majestuosidad de la China milenaria, la espiritualidad de la India, la grandeza de Grecia y Roma clásicas, el misticismo de Egipto, la poesía de Persia o, en nuestra América, la profundidad de las civilizaciones mexica, maya, inca, etc. Estas culturas, que han resistido el paso del tiempo, se han fusionado con el presente, convirtiéndose en faros que atraen a viajeros de todo el mundo.

El turismo, como industria y como experiencia, tiene una deuda con estas culturas. Los destinos más apreciados no son solo paisajes, sino historias vivas. Chichén Itzá no es solo piedra, es el eco de los mayas; Teotihuacán no es solo una pirámide, es el susurro de los mexicas; Machu Picchu no es solo una ciudad en las nubes, es el legado inca que aún respira. Estas maravillas no solo invitan a ser visitadas, sino a ser sentidas, comprendidas y respetadas.

Pero el turismo enfrenta un desafío en la

era de la globalización. La modernidad, con su tendencia a homogeneizar, amenaza con diluir estas identidades. Hoy, en cualquier ciudad del mundo, vemos los mismos gimnasios y las mismas cadenas de comida rápida, vaya, hasta consumimos los mismos contenidos audiovisuales. Este fenómeno, aunque práctico, puede erosionar lo que hace único a un lugar. Por eso, el turismo, más que un negocio, debe ser un guardián de la cultura. Conservar tradiciones, proteger sitios arqueológicos, promover artesanías locales y respetar las costumbres no es solo una responsabilidad, es una forma de garantizar que el alma de cada destino perdure.

Viajar es más que moverse en el espacio; es viajar en el tiempo, es sumergirse en las raíces de un pueblo. México, con su riqueza cultural que abarca desde los olmecas hasta los murales de Diego Rivera, es un ejemplo vivo de esto. Como viajeros, tenemos el privilegio y la responsabilidad de valorar y proteger estas herencias. Porque la cultura no solo enriquece el turismo: lo hace eterno.

HILTON VALLARTA RIVIERA CONEXIÓN, LUJO Y SABOR

UN EXCLUSIVO RESORT QUE OFRECE A SUS HUÉSPEDES EXPERIENCIAS MULTISENSORIALES QUE LO HARÁN SENTIR EN UN AUTÉNTICO PARAÍSO EN LAS BELLAS PLAYAS DE PUERTO VALLARTA, UN DESTINO QUE SE CONSOLIDA CADA VEZ MÁS, ATRAYENDO A MILLONES DE TURISTAS

El Hilton Vallarta Riviera All-Inclusive Resort, un lujoso refugio que fusiona la belleza del Pacífico mexicano con un servicio excepcional, llevó a cabo “The Hilton Vallarta Riviera Experience en CDMX”. Este evento ofreció experiencias únicas que reflejan la comodidad y hospitalidad que caracterizan a la marca en destinos de playa.

Puerto Vallarta se ha consolidado como uno de los lugares turísticos más visitados del país. Según datos del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, entre el 16 y el 30 de diciembre de 2024, la ocupación hotelera alcanzó un promedio del 85%. Y en 2023, el destino recibió más de 6 millones de visitantes, de los cuales 548 mil llegaron en cruceros y 5.5 millones por vía aérea.

Hilton Vallarta Riviera All-Inclusive Resort ha sido parte de este crecimiento, con un aumento del 10% en el número de huéspedes en 2024, en comparación con 2023. En este contexto, “The Hilton Vallarta Riviera Experience en CDMX” fue diseñado como un evento inmersivo para transportar a los asistentes a la esencia vibrante y sofisticada del resort sin salir de la capital.

Un cachito del paraíso

Mónica González, directora de Ventas y Mercadotecnia del resort, explicó: “Es una experiencia sensorial única que captura la esencia de Puerto Vallarta a través de sus colores, aromas, sabores y emociones, transmitiendo la hospitalidad que nos distingue”.

Este evento llevó la esencia de la playa a la Ciudad de México, permitiendo a los asistentes sumergirse en una experiencia de lujo y exclusividad. Además de transportarlos a Puerto Vallarta con sus colores, aromas y sonidos, ofreció gastronomía de primer nivel y espacios para la relajación así como para networking . Líderes del sector turístico, empresarios y medios de comunicación se reunieron en un ambiente que promovió nuevas conexiones estratégicas.

Hilton Vallarta Riviera All-Inclusive Resort

Este destino de lujo, inaugurado en 2018, se ha posicionado bajo la marca Hilton como la opción favorita de viajeros nacionales e internacionales que buscan confort y experiencias inolvidables en la Riviera Nayarit. Puerto Vallarta, por su parte, sigue siendo uno de los puertos preferidos de los turistas extranjeros, con más de 2.6 millones de visitantes internacionales en la primera mitad de 2024, atraídos por sus playas y vibrante vida nocturna.

El resort ofrece una gran variedad de servicios para garantizar una estancia placentera para toda la familia. Sus instalaciones incluyen múltiples piscinas, el exclusivo spa eforea, un gimnasio totalmente equipado y acceso directo a una espectacular playa. También cuenta con actividades como

POR MÉXICO RUTA MÁGICA Y DIALOGANTE FOTO: HILTON RIVIERA VALLARTA

deportes acuáticos, clases de yoga y entretenimiento organizado por un equipo experto.

En el ámbito gastronómico, Hilton Vallarta Riviera destaca con seis restaurantes que abarcan desde cocina internacional hasta auténticos platillos mexicanos. Además, sus cuatro bares y lounges ofrecen una amplia selección de cocteles artesanales, cervezas locales y vinos seleccionados, creando una experiencia culinaria de primer nivel.

Actividades para realizar en la Riviera Nayarit

Gracias a su ubicación privilegiada, los huéspedes pueden disfrutar de paseos en barco por la Bahía de Banderas, visitar Sayulita con su ambiente bohemio o vivir la inolvidable experiencia de observar ballenas en temporada, de diciembre a marzo. Además, el resort se encuentra en un tramo exclusivo de la costa, cerca de la vibrante Zona Romántica, lo que permite a los viajeros conectar con la cultura local y la belleza natural del

destino. Aquí podrás ver el Parque Lázaro Cárdenas, decorado con brillantes mosaicos por un artista local; el Muelle de Los Muertos, uno de los lugares más fotografiados de la ciudad; o vivir un atardecer inolvidable en la Playa de Los Muertos.

Riviera Nayarit se posiciona como destino turístico, compitiendo con la Riviera Maya o Cancún.

Con un enfoque en la sostenibilidad, una oferta turística excepcional y una gastronomía inigualable, Hilton Vallarta Riviera All-Inclusive Resort es la opción ideal para quienes buscan unas vacaciones inolvidables en la Riviera Nayarit.

“Si visitas el hotel para una reunión, una boda o un evento especial, consideramos cada encuentro como una oportunidad para la creatividad, donde podemos ofrecer esa experiencia relajada y libre de preocupaciones que sueñas en un destino como Puerto Vallarta. Y cuando estés listo para explorar, encontrarás una rica cultura y aventura en cada dirección”, concluyó Mónica González.

NO TE PIERDAS DE LAS HERMOSAS VISTAS DEL PACÍFICO DESDE LOS RESTAURANTES DE HILTON VALLARTA RIVIERA
DEGUSTA UN TENTEMPIÉ GOURMET Y VINITO CON TU PAREJA EN LA COMODIDAD DE TU HABITACIÓN
DÉJATE CONSENTIR CON TODO LO QUE OFRECE EL SPA EFOREA
DISFRUTA DE UNAS VACACIONES EN FAMILIA EN LOS AMPLIOS ESPACIOS DE HILTON RIVIERA VALLARTA
DISFRUTA DE BEBIDAS DE ALTA CALIDAD MIENTRAS TE ASOLEAS EN LOS CAMASTROS
ADMIRA EL ATARDECER DESDE TU JACUZZI EN LA TERRAZA

CHECKLIST VIAJERA

RELÁJATE EN UN HOSPEDAJE ÚNICO

¡ENTRE LA SELVA YUCATECA! LENNY NIEMEYER ES UNA MARCA BRASILEÑA DE LUJO QUE OFRECE ROPA FEMENINA PENSADA PARA MUJERES MODERNAS Y ELEGANTES. EL ESTILO DE VIDA CARIOCA ES UNA CARACTERÍSTICA DISTINTIVA DE LAS PIEZAS CREADAS POR LA DISEÑADORA, QUIEN, ADEMÁS DE BIKINIS Y TRAJES DE BAÑO, PRODUCE ROPA PARA PLAYA, BOLSOS Y ZAPATOS. SUS PRENDAS SE ADAPTAN A DISTINTAS SILUETAS Y OCASIONES, COMBINANDO VERSATILIDAD Y ESTILO. POR FERNANDA MENESES | FOTO: LUCAS MENESES/ PEXELS

FOOD&DRINKS

PÁG. 26

MÉXICO RUTA MÁGICA

Dicen que lo prohibido sabe mejor y también aplica a la hora de tomar. Como si estuvieras en 1920, cuando Estados Unidos instituyó la Ley Seca que prohibía la venta de alcohol al público, bajo ese mismo concepto trabaja Bootlegger

Secret Bar. Los lugares clandestinos de aquella época comenzaron a denominarse speakeasy porque los bartenders les pedían a sus clientes “speak easy”, es decir, “hablar bajito” para no levantar sospechas sobre el bar clandestino en cuestión.

Bootlegger Secret Bar lleva su secrecía al máximo, pues sus redes no muestran su ubicación, pero te podemos decir que se encuentra en una de las principales avenidas del centro de Puebla: la Juárez. Una vez dentro, te seguirás sintiendo en un lugar exclusivo, pues su ambiente relajado y su tenue iluminación, incluso, enigmática, mantiene su mysterious vibe. Además, podrás contemplar esta agitada avenida desde su enorme ventana.

Bootlegger tiene una onda gótica que enamora. Si Edgar Allan Poe fuera poblano, créeme que aquí lo encontrarías, escribiendo y tomando su ponche de huevo con brandy y coñac.

No podíamos irnos sin probar dos de sus mejores pociones: Manhattan Poblano y La

SECRET BAR BOOTLEGGER

LA CANDELARIA

Ingredientes:

• 45 ml de fat wash de la casa (hecho de crema de cacahuate con destilado de Matusalén 15)

• 25 ml de jarabe de frambuesa

• 15 ml de limón verde

• 15 ml de vino Porto Ferreira Tawny

• 1/2 taza de maíz azul con 250 ml de agua

• 200 ml de crema para batir

• 60 ml de jarabe natural

• Hielo al gusto

• Sifón para decorar

Preparación:

1. Agrega los destilados, licores y jarabes en el shaker

2. Añade hielo y agita durante unos segundos

3. Utiliza el método de throwing para enfriar más la bebida

4. Agrega hielo al vaso donde servirás

5. Coloca en la bebida, la crema de maíz azul y el jarabe natural con la ayuda de un sifón para decorar

6. ¡Disfruta, mon chérie!

Candelaria, aunque recomendamos todo su catálogo, en especial su sección inspirada en el maíz, hacen una increíble combinación de los elementos, prueba de ello es La Candelaria.

Abren de jueves a sábado, de 17:30 a 00:30 horas.

TURISMO SIN FRONTERAS

POR ADALBERTO ENRIQUE FÜGUEMANN Y LÓPEZ

MAYO: EL MES QUE EL BUEN TURISTA ESPERA

EN MAYO, EL TURISMO NO SE PLANEA… SE SABOREA

Sin romanticismo cursi, mayo es como un jardín turístico: diverso, vibrante, lleno de vida y de oportunidades. No es un mes de masas, pero sí de momentos y experiencias memorables. En mayo, México no solo se ve bonito: se vive bonito. Y el turismo, como la primavera, florece a su manera.

Mayo no solo trae flores: también trae y atrae viajeros, fiestas, calor y una renovada energía que activa a cientos de destinos turísticos en todo México.

Lejos del bullicio de la Semana Santa y antes del desborde del verano, este mes tiene un ritmo distinto: es el mes en que el turismo se disfruta sin prisas, sin filas y con más sonrisas.

Uno de los secretos mejor guardados del calendario turístico mexicano es precisamente mayo. Con temperaturas agradables, precios accesibles y menos aglomeraciones, es el momento ideal para explorar desde una playa tranquila hasta un Pueblo Mágico donde las bugambilias se disputan el protagonismo con las ferias patronales.

Madres, el 10 de mayo, moviliza el corazón —y también el bolsillo— de millones de mexicanos. Muchas familias celebran viajando o regalando una experiencia; un viaje a un balneario, un fin de semana en San Miguel de Allende o una visita a algún centro ecoturístico. La derrama de esta fecha en el sector turístico supera los 6 mil millones de pesos, según estimaciones de Canirac y Sectur.

Mayo también es temporada alta para los festivales florales, gastronómicos y artísticos. Desde la Feria de las Flores, en Huauchinango, hasta los festivales del mezcal, en Oaxaca, o las ferias del vino, en Baja California, el país florece literalmente en actividades que mezclan cultura, naturaleza y sabor. Y lo mejor, sin la saturación de julio.

Los Pueblos Mágicos —177 a la fecha— se llenan de color y música, especialmente los fines de semana. La ocupación hotelera en algunos alcanza entre el 70 y 80% durante los puentes y ferias locales. Además, gracias al clima, se incrementa el turismo de aventura: tirolesas, campamentos, cañonismo y paseos a caballo en destinos como la Sierra Gorda o el Cañón del Sumidero.

En las playas, mayo es una delicia: menos turistas, pero mucho sol. Destinos como Zihuatanejo, Mazunte o Holbox se convierten en refugios para quienes buscan una experiencia más íntima y ecológica. Es también temporada de avistamiento de mantarrayas, de anidación de tortugas y de espectaculares atardeceres sin multitudes.

ADALBERTO ENRIQUE FÜGUEMANN LÓPEZ

ECONOMISTA ESPECIALIZADO EN ALTA DIRECCIÓN, EXPERTO EN TURISMO

CONFERENCISTA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL EXDIRECTIVO DEL FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO

AUTOR DEL LIBRO “FORJANDO DESTINOS TURÍSTICOS EXITOSOS”

Y COAUTOR DE “FONATUR 35

AÑOS: ÚNICA HISTORIA NARRADA POR SUS FUNDADORES Y PROTAGONISTAS”

X: @AFUGUEM

FACEBOOK: ADALBERTO ENRIQUE FUGUEMANN LOPEZ

Mayo es el mes de las celebraciones populares por excelencia. El 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajo, que muchos aprovechan para una escapada exprés. Luego, llega el 5 de mayo, fecha en que Puebla se convierte en vitrina de historia, gastronomía y orgullo nacional. La recreación de la Batalla de Puebla, los festivales callejeros y la exquisita fiesta culinaria atraen a miles de turistas nacionales y extranjeros con apetito por el mole, las chalupas, los dulces de Santa Clara y la cultura.

Pero hay mucho más, el Día de las

También es un buen mes para el turismo de romance. Las bodas y lunas de miel se disparan, aprovechando la primavera, los precios razonables y la belleza natural de muchos destinos. Hoteles boutique y haciendas coloniales reportan alta demanda en estados como Yucatán, Morelos, Oaxaca y Querétaro.

Y no olvidemos el turismo de convenciones y eventos académicos, que regresa con fuerza en mayo. Con el ciclo escolar en marcha y los calendarios institucionales activos, este mes suele registrar congresos, foros, ferias educativas y exposiciones que movilizan a decenas de miles de personas, generando derrama económica en ciudades como Guadalajara, León, Ciudad de México y Monterrey.

Un consejo final, mayo es para divertirse y comer… sin itinerario, sin prisa y sin culpa. Que no se escape…

Consiente a

En tres rincones mágicos de México

EL DÍA DE LAS MADRES ES UNA FECHA ESPECIAL QUE NOS INVITA A RENDIR HOMENAJE Y AGRADECER A LAS MUJERES QUE NOS

DIERON LA VIDA. UNA MANERA MEMORABLE DE CELEBRARLO ES LLEVÁNDOLAS A DESTINOS QUE COMBINEN LUJO, RELAJACIÓN Y GASTRONOMÍA, ¡PORQUE LO MERECEN!

POR GUADALUPE MINUTTI

Zadún, a Ritz-Carlton reserve

San José del Cabo, Baja California Sur

A la sombra de las ondulantes dunas que se asoman en el Mar de Cortés, en el corazón de San José del Cabo, se alzan suites y villas de lujo que encarnan el alma de esta tierra y de quienes la habitan. En este santuario frente al mar, la naturaleza no es un paisaje distante, sino una presencia íntima que se integra al diseño inspirado en las haciendas tradicionales mexicanas: muros que se disuelven en puertas de vidrio corredizas, terrazas que prolongan el hogar hacia el horizonte y piscinas de inmersión privadas donde reina la quietud y el susurro del viento marino.

Cada rincón de esta reserva rinde homenaje a las raíces culturales del lugar. Las villas, impregnadas de sobria elegancia, están adornadas con obras de arte, textiles y piezas decorativas creadas por manos mexicanas, fungiendo como testimonio vibrante de la tradición y el ingenio que florece en Cabo y más allá de sus fronteras. Aquí, la experiencia no es solo de descanso, sino de conexión profunda con un entorno que respira historia, belleza y autenticidad.

Además, la gastronomía en Zadún es un homenaje a la cocina mexicana y a la regional.

El Spa Alkemia utiliza los poderes del agua, el sonido, el calor y el tacto para transformar y sanar en un entorno integrado con la naturaleza. Cuenta con salas de tratamiento privadas donde el huésped puede disfrutar de un masaje personalizado.

Otra actividad destacada es el "Desert to Ocean Experience”, que permite a los huéspedes explorar la biodiversidad local a través de caminatas guiadas por el desierto y excursiones en kayak por el mar, brindando una conexión profunda con el entorno natural. Asimismo, en temporada, hay avistamiento de ballenas, o recorridos por el Ayuntamiento de San José del Cabo para conocer su historia.

Consiente a mamá con experiencias de lujo en playas espectaculares.

FOTOS:

113

• habitaciones ofrece Zadún, a RitzCarlton reserve

12,500 •pesos es el precio por noche de una habitación sencilla, en temporada baja

Zadún, a Ritz-Carlton reserve

San José del Cabo, Baja California Sur

• Los huéspedes cuentan con un anfitrión exclusivo que se encarga de personalizar cada detalle de su estancia

• Sus huéspedes tendrán artículos para asolearse como sombreros de ala ancha, zapatillas y crema para después del sol

Mansión Mérida Hotel Boutique Mérida, Yucatán

En el corazón del Centro Histórico de Mérida, entre calles adoquinadas y casonas, se levanta la Mansión Mérida Hotel Boutique, una joya del siglo XIX que ha sido restaurada con una devoción casi reverente con su esencia original. Esta elegante propiedad conserva intacto el esplendor de la arquitectura y el refinamiento del estilo francés que marcó una época, transportando a sus visitantes a un tiempo de gracia y sofisticación.

Con solo 14 suites, cada una vestida con detalles exquisitos y decorada con un gusto que honra su herencia, la mansión ofrece una experiencia íntima y envolvente. En el patio central, una alberca al aire libre invita a sumergirse en un oasis de frescura, especialmente cuando el sol yucateco arde con toda su intensidad. Es un refugio donde el pasado cobra vida y cada rincón murmura historias de elegancia y calidez meridana.

Su ubicación privilegiada permite visitar fácilmente la Catedral de Mérida, el Teatro Peón Contreras y el Museo Casa Montejo. Además, ofrece experiencias culturales como noches de música en vivo y espectáculos de danza folklórica que enriquecen la estancia de los visitantes. Con todo respeto, damito, damita, ¿qué más puedes pedir?

Por si fuera poco, cuenta con tres áreas diferentes para disfrutar de una gastronomía tanto yucateca como internacional. Una de ellas, es el Patio Central al aire libre, sujeto a disponibilidad. También tienen un Bar y un Bistro en los que sirven desayunos, comidas, cenas, cocteles y cervezas artesanales. Finalmente —y por si te lo estás preguntando— sí, hay un espacio para celebrar pequeñas celebraciones llamado El Monet.

Si estás buscando una escapada con mayor privacía y un toque cultural tanto en tu estadía como en las atracciones cercanas, esta es tu opción.

FOTOS: MIKE RAMÍREZ MX | PIXABAY

14 • suites ofrece este hotel boutique

3,750 • es la tarifa actual por noche

Mansión Mérida Hotel Boutique Mérida, Yucatán

• Mansión Mérida es una casona del siglo XIX convertida en hotel

• Está a 20 minutos del aeropuerto de Mérida y a unas cuadras de la avenida Paseo de Montejo

Tierra del Sol Oaxaca, Oaxaca

En el corazón del Centro Histórico de Oaxaca, donde las calles resguardan siglos de mestizaje cultural y las esquinas huelen a nixtamal, Tierra del Sol emerge como un altar gastronómico dedicado a honrar la vasta riqueza de la cocina oaxaqueña. Fundado por la talentosa chef Olga Cabrera, este restaurante no solo ofrece una comida excepcional, también brinda una experiencia profundamente enraizada en la memoria colectiva de un pueblo.

Cada platillo que llega a la mesa es un poema a la tierra: enchiladas, tlayudas, tetelas y aguas frescas con sabores auténticos. Todo preparado con ingredientes frescos, orgánicos y, sobre todo, guardando respeto hacia la herencia culinaria de Oaxaca. No es sorpresa que, en 2024, este templo del sabor fuera distinguido con una estrella Michelin.

Pero lo que realmente distingue a Tierra del Sol es su visión integral de la gastronomía como experiencia cultural. El restaurante se compone de cinco espacios, cada uno con alma propia: Masea, La Atolería, Terraza, El Comal y Puesta del Sol.

La Atolería, por ejemplo, es un rincón único en México dedicado a un tesoro ancestral: el atole. Aquí, las recetas son originales o cuidadosamente reinterpretadas, elaboradas con maíces nativos y cacaos originarios provenientes de distintas regiones del estado, reviviendo sabores que han nutrido generaciones.

En El Comal, las tortillas, memelitas, picaditas y tetelas cobran vida sobre el fuego, mientras que Masea, la panadería de la casa, rinde homenaje tanto al trigo como al maíz con creaciones que sorprenden por su sencillez y profundidad. Cada espacio es una declaración de amor a los ingredientes, a las técnicas tradicionales y al tiempo que requiere cada preparación.

Tierra del Sol no es solo un restaurante; es una invitación a sumergirte en un viaje multisensorial en Oaxaca.

FOTO: DEZALB | PIXABAY
FOTO: PENNAKYP | PIXABAY
FOTO: WALTER ALEJANDRO | PEXELS

Tierra del Sol Oaxaca, Oaxaca

90

• comensales caben en la terraza de este restaurante

5

• espacios distinguen a Tierra del Sol: Masea, La Atolería, Terraza, Comal y Puesta del Sol

• Este restaurante fomenta la agricultura sostenible, el consumo responsable, el apoyo a productores locales y las buenas prácticas laborales

• La filosofía de Tierra del Sol es “todos merecemos comer bien”

El estado de Chihuahua es un lugar lleno de belleza, historia y paisajes impresionantes, ideales para quienes buscan experiencias al aire libre. Desde el árido desierto de las Dunas de Samalayuca hasta las imponentes Barrancas del Cobre, hogar de los rarámuris, este destino ofrece múltiples opciones para los viajeros.

Dunas de Samalayuca, un paraíso de ecoturismo

Ubicado al sur de Ciudad Juárez, Samalayuca es un sitio impresionante por sus colinas de arena blanca. Desde 2009, es una Área Natural Protegida y una de las 11 áreas de conservación de flora y fauna en Chihuahua. Para preservar su belleza, hay un zona delimitada donde se permite el acceso a visitantes.

El sandboarding es la actividad estrella en este destino. Se pueden contratar tours desde Ciudad Juárez que incluyen transporte, acceso a las dunas, renta de equipo y asistencia de un guía especializado.

Uno de los mayores atractivos es la constante transformación del paisaje. Las colinas de arena, que pueden medir entre 100 y 300 metros de altura, cambian de forma debido al viento, haciendo que cada visita sea diferente y especial.

Este ecosistema desértico alberga diversas especies de flora y fauna y se extiende a lo largo de la Sierra del Presidio y la Sierra de Samalayuca, convirtiéndolo en un lugar fascinante para los amantes de la naturaleza.

Barrancas del Cobre: adrenalina y paisajes inolvidables

Para quienes buscan emociones fuertes, las Barrancas del Cobre son el sitio ideal. Este impre-

POR MÉXICO RUTA MÁGICA Y EME MEDIA FOTO: FIDEICOMISO AH CHIHUAHUA
PRACTICA SANDBOARDINGEN LAS DUNAS DE SAMALAYUCA

ATRÉVETE A RECORRER LAS IMPRESIONANTES BARRANCAS DEL COBRE

de Creel, ubicado a 48 km al oeste de Divisadero. Se puede acceder en tren a través del Ferrocarril Chihuahua-Pacífico o por carretera desde la capital del estado.

Creel es un punto clave para explorar los tesoros naturales de Chihuahua. Este encantador pueblo ofrece opciones de hospedaje y servicios turísticos para todos los presupuestos, convirtiéndose en el lugar perfecto para descansar antes o después de una aventura en la sierra.

Enoturismo

En el sur de Chihuahua, se encuentra el Municipio de Valle del Rosario, hogar del viñedo Casa Vazqueño, que ofrece una ruta enoturística que busca conectar los municipios de Valle de Rosario, Huejotitán y El Tule, así como los Pueblos Mágicos de Parral y Guachochi. Con dieciséis hectáreas de viñedo, este lugar ha superado desafíos como la escasez de agua en el desierto chihuahuense para producir vinos de alta calidad. Casa Vazqueño cultiva variedades de uva como chardonnay, merlot, tempranillo y cabernet sauvignon. En 2024, produjeron 6 mil botellas y, actualmente, generan alrededor de 7,500 anuales, con la meta de alcanzar 50 mil botellas en tres años. Además de los recorridos por el viñedo, se planea construir un restaurante, cabañas y un invernadero, creando una experiencia completa para los turistas. Este proyecto impulsará el turismo y el crecimiento económico en Valle del Rosario, Guachochi y Parral.

¡Escápate a Chihuahua!

EXPLORA ESTAS ENIGMÁTICAS PIEDRAS EN MEDIO DE HERMOSOS VALLES VERDES | FOTO: VISITACHIHUAHUA.MX
FOTO: FB VIAJANDO CON LO PUESTO
VISTA AÉREA DE VALLE DE LOS MONJES | FOTO: VISITACHIHUAHUA.MX
CONOCE MÁS DE LA CULTURA VITIVINÍCOLA DE CHIHUAHUA
FOTOS: FB VIÑEDO CASA VAZQUEÑO
CHIHUAHUA SE DISTINGUE POR SUS VINOS Y SUS QUESOS

TESORO CANTÁBRICO SANTANDER

SITUADA EN CANTABRIA, ESTA CIUDAD PORTUARIA, TESTIGO DE VARIOS EVENTOS HISTÓRICOS, ES UNA RUTA IMPERDIBLE POR ESPAÑA. DESCUBRE UNA DE LAS BAHÍAS MÁS HERMOSAS DEL MUNDO Y PIÉRDETE ENTRE PALACIOS Y ACANTILADOS, MAR Y MONTAÑAS, HACIENDO SENDERISMO O EN UN PASEO EN BARCO

SANTANDER

PALACIO DE LA MAGDALENA EN SANTANDER VISTO DESDE EL MAR | FOTO: LLEANDRALACUERVA / ADOBE STOCK
PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA | FOTO: ASHUACH / TRIPADVISOR
PAISAJE DEL PUERTO PESQUERO EN CANTABRIA | FOTO: C.CASTILLA / ADOBE STOCK

tras que Puerto Chico, con su pintoresco puerto deportivo y su animado ambiente, invita a pasear entre sus coloridas embarcaciones y a deleitarse con la fresca brisa marina. Estos dos lugares, cada uno a su manera, son testigos del estilo de vida relajado y cosmopolita que caracteriza a la ciudad de Santander, convirtiéndola en un destino irresistible para viajeros de todo el mundo.

Los amantes de la gastronomía también encontrarán mucho que disfrutar en Santander, ya que la ciudad es famosa por su deliciosa comida. Los platos tradicionales como la sopa de pescado, el cocido montañés y las rabas (calamares fritos) son imprescindibles para probar la auténtica gastronomía local. Además, los bares de tapas y restaurantes a lo largo del paseo marítimo ofrecen una amplia variedad de opciones culinarias, desde mariscos frescos hasta pintxos creativos.

¡Viajemos Juntos!

VISTA PANORÁMICA DE PUERTO CHICO | FOTO: CARLOCORVATTA / TRIPADVISOR
GASTRONOMÍA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.