Revista Mundo Funerario Argentino May24

Page 1

Mayo 2024

Año Número 9 38

Costumbres

Correntinas

SinBotones

ElLEGO dela Muerte

Sepueden esparcir lascenizas?

República Argentina

Mayo 2024

MUNDO FUNERARIO

ARGENTINO

STAFF

Dirección General

Jorge Enzo Galetto

Colaboraciones Especiales

Pablo Vivian

Marcelo Sturzenegger

Howard Cohen

Vilma Vivas Yepes

Julio César Giliberti López

News del Sector Funerario Mundial

Diseño y armado

Difusión Funeraria

REDACCION

0341 6799440

PUBLICIDAD

3416450066 mundofunerario@yahoo.com jorgeenzogaletto@gmail.com

Seguimos en la senda del crecimiento y seguimos con un nuevo record de lectura con la revista pasada. Estamos convencidos que transitamos por el camino correcto. Con el número pasado sumamos algunos enemigos, la honestidad y la verdad no la negociamos.Algunos se ofendieron porque expusimos una realidad queafectaamuchos(yfavoreceaalgunos).

Recibimos mas palmadas en la espalda que cachetazos en la cara, pero igual nos molestan esas cachetadas porque fueron deshonestas.Alosquesesintieronheridos,losiento,porellos. Estarevistalahacemosentretodos.Aquelquetengaalgoque decir, estas páginas están abiertas a toda persona de buena voluntad quequieraexpresarseconrespeto.

Ahora sí, a vos, que revista a revista nos sigues, leyéndola, compartiéndola, comentándola, apoyándola publicitariamente o escribiendo....GRACIAS,estamosenestelugardeprivilegioporel esfuerzodetodos.

Lesenvíounabrazoconambosbrazos

Jorge Enzo Galetto Revista Mundo FunerarioArgentino

EDITORIAL revista
3

SUMARIO

4
opinión de los artículos publicados no es compartida necesariamente por la revista y/o los editores, y la responsabilidad de la misma recae exclusivamente sobre sus autores 6 Costumbres Funerarias 8 El Lego de la Muerte 10-11-12 Una mirada de la Muerte 13 Privatización del cementerio 14 Los Recuerdos No Abrazan 15 El Papa cambia el Protocolo 16-17 Se pueden esparcir la Cenizas? 19 La ciudad de los Muertos Mayo 2024
La

HISTORIA FUNERARIA

ARGENTINA

Rescatando las costumbres del Interior de Corrientes

Marcelo Sturzenegger de Mercedes, Corrientes nos envió algunas de las costumbres que observó en su tierra. Iremos desarrollando los posibles orígenes de las distintascostumbres

1- Sacarlosbotonesdelaropa.

2- Poner una palangana con agua y pan (paraquenosehincheelcuerpo).

3- Llamarle tres veces cuando esta saliendo el cuerpo para llevar al cementerio (para que el alma lo acompañe)

4- Queningúnfamiliarllevedeunamanija el ataúd, deben ser terceros o los encargadosdelserviciodesepelio(para que no les toque ser a alguno de los familiareselpróximoenacompañarlo)

5- En el cementerio, antes de sepultar

Según investigamos esta costumbre la podemosencontrarendiversoslugaresdeArgentina ydeAméricaLatina.Ylarespuestageneralmentees “porquesinoelmuertosellevaráunfamiliar”.Dicen que los botones están cosidos con las puntadas de hilo en forma de cruz, por lo tanto, se debe cortar el h i l o y a q u e simbolizaría el martirio de Cristo. Si quisiera podrían pegarlos con adhesivo (solo por la estética). Otros invocando “las escrituras” hacen menciónaesafrase

volver a abrir el ataúd para hacer la últimadespedida.

6- En la zona rural, es costumbre carnear unnovilloocorderopararecibiratodos los que asistieron al funeral, en el supuesto que la inhumación se realice antesdelmediodíaoalatardeantesde cenar, se ofenden si no te quedas a compartir con ellos el asado, de caso contrariotedanasadoenunacajapara quelollevesycompartascontufamilia.

7- En el caso de ser un músico conocido, tocarunchámamecuandoelataúdsale de la sala velatoria o la casa hacia el cochefúnebreyenelcementeriodesde el fúnebre músicos acompañan el cortejo con chámame o música hasta terminardesersepultado.

quedicequesinnadahasvenidoalmundoysinnada tehasdeir,perodentrodelaiglesiacatólicanohay ninguna doctrina que indique que hay que sepultarlosdetalmanera.

Hemos encontrado que esta práctica de retirarlosbotonesdelasprendasdelosmuertosyase practicabaenlaantiguaChinacuandoseenterrabaa losguerrerosselesquitabanlosbotonesdebroncede suuniformeparaqueelAlmanotuvieseningúnpeso extrayasípoderpartirdelcuerpoconmásfacilidad. Esto de aligerar y allanar el camino a la trascendenciaesmuyhabitualencasitodoelmundo. Elquelosbotonessirvenparasujetaresotromotivo porloqueseloevita.

Estas costumbres y tradiciones muy popularesenlaszonasalejadasdelasgrandesurbes siguen presente y desde estas páginas queremos darlevisibilidad.

En los próximos números seguiremos con más...

6 6 Mayo 2024

El juego de LEGO que ayuda a entender la muerte

Nuevamente Lego ayuda con un nuevo kit paracompletarelanterior.

Eljuegofúnebresemontaladrilloaladrillo conpiezasdeLEGO,comoconcualquierotro.Para ayudar a los niños a entender la pérdida de un ser querido,

Legohapreparadolossiguienteelementos. Cementerioconlápida

• Unatumbadondedepositarelféretroenelcaso de que se va a enterrar al difunto creado por LEGO

• Profesionales trabajadores fúnebres y sus herramientasdetrabajo:excavadora,ataúd…

• Horno crematorio, en el caso de que el funeral vayarealizarseconunaincineración.

• Familiadeluto,paraqueelniñointerioriceque el dolor por la pérdida de un ser querido es

compartida y que la familia está ahí para apoyarse.

Compartimosestaideabrillantequeayudaa losniñosaexpresarsussentimientosdelaformaque mejorsaben,jugando.

6 8 Mayo 2024

UnaMiradadelaMUERTEdesdeGEORGSIMMEL

GeorgSimmelnaceelprimerodemarzode1958 en la ciudad de Berlín y muere en Estrasburgo el 26 de septiembre de 1918. Fue un filósofo, sociólogo y crítico alemán considerado como uno de los fundadores de la Sociología Moderna. Formó parte de la primera generación de sociólogos alemanes y junto con Ferdinand Tönnies, Max Weber y Rudolf Goldscheid formaron la Sociedad AlemanadeSociología.

Estudió las formas sociales que se dan a través de las interacciones y las relaciones que se establecen entre el individuo y la sociedad.

F u e u n g r a n observador de la vida cotidiana y escribió numerosos ensayos sobre diferentes temas además de ser un conferencista que atraía a muchos interesados ensusconferencias.

El tema que tocaré enesteartículoseráacercade su mirada hacia la muerte y cómolapercibía.

anteriorqueteníamosantesdenacer,paraéllamuerteno eselfin,lavidasiempresigue.

En el año 1910, ocho años antes de su muerte, Georg Simmel escribió su ensayo titulado “Para una metafísica de la muerte”, en este trabajo plantea, entre otrascosas,losiguiente:

“La cultura de la vida más interior está en toda época en estrecha interacción con la significación que adscribe a la muerte: éstos son sólo dos aspectos de un comportamiento fundamental unitario…la muerte está ligada a la vida desde antemano y desde el interior…la muerte es desde el comienzo un momento configurador del continuo transcurso vital. La vida exige de sí a la muerte como su contrario, como lo otro, hacia lo que se torna algo y sin lo cual este algo no tendría su sentido y formaespecíficos.Enestamedida,vidaymuerteestánen unescalóndelsercomotesisyantítesis”.

El hombre nace con la muerte incorporada a su vidaylamuerteloacompañaalolargodeella,lamuerte noeselfinsinounextremodelavida.Esdesdelamuerte yconlamuertecómoseconfiguralavida,vidaymuerte son complementarios y a la vez contrarios. Simmel alegaba también que al morir regresamos al estado

En el documento titulado Georg Simmel en Estrasburgo ( 1914-1918) y Tres entrevistas con un testigo: Charles Hauter (1888-1981), por Heribert J. Becher ( Publicado en la Revista Colombiana de Sociología, núm 31, juliodiciembre,2008,pp.69-81de la Universidad Nacional de Colombia ), recoge lo siguiente:

“LosañosdeSimmelen Estrasburgo estuvieron marcadosporelespectrodela muerte, que en su caso tuvo una doble presencia: de una parte, su estancia coincidió con los años de una guerra que fue especialmente mortíferaymarcóamásdeun pensador de la época; de otra parte,desde1915,pareceser, registró la enfermedad que acabará con su vida antes de que el país reencuentre la paz”.

“En ese momento, Simmel sabía que su fin estaba próximo. Se había instalado en Offenburgo, a pocos kilómetros de Estrasburgo,alotroladodelríoRin,enelhotelTraubey constantemente estaba bajo el efecto de sedantes. El profesor Veil lo había examinado poco antes y le había anunciado que le quedaban entre cinco y seis meses de vida.Noobstante,continuóescribiendo.CuandoHauter le pregunta a la esposa de Simmel durante este periodo acerca de noticias, ella le respondió: “¡no me pregunte cómoestáél!”yacontinuación,surespuestaesaúnmás lacónica: “está muriendo”. Hauter nos describió a un Simmelmuyserenorespectodelamuerte”. Simmel es un extranjero en Estrasburgo, su intención era permanecer en Heidelberg en Alemania perosucandidaturaparaserprofesorenlaUniversidadde esaciudadlefuerechazadaporlocualdeberesignarsea radicarseenEstrasburgo,Francia.Allíescribesusúltimas obras que están marcadas por lo metafísico. Simmel padecíadecáncerdehígadoquealparecererahereditario ensufamilia.

Simmel aceptaba su muerte como algo natural, como parte de la vida, ya que creía que la muerte

10
Mayo 2024

atravesabatodalavidadelhombredesdesunacimiento, erapartevitaldeella.

ArespectoHeribertJ.Becherescribelosiguiente eneldocumentomencionadoanteriormente:

“Susúltimostrabajosestaríaninspiradosporestaideade quelamuertenoeselfin,essolamenteelpuntoextremo de la vida. Hauter me responde que, en efecto, Simmel considerabaquelamuerteeraalgoqueatravesabatodala vida.CitaelartículoSurmetaphysikdesTodes(1910),en elqueSimmelexpresasupuntodevistasobrelamuerte, segúnelcualéstanosereducesimplementeaserelfinde la vida, sino que es una parte de la definición de ésta: “Todo lo que vive es mortal”. Una persona muere algún día,mientrasqueunaestatuagrieganomuerejamás.”

ParaSimmelconlamuerteelserhumanoregresa alestadoanterioraéstaendondecontinuaviviendo.

En su ensayo titulado Para una metafísica de la muerte (1910),escribelosiguiente:

“Así como en el instante de nuestro nacimiento no estamos ahí, sino que, más bien, va naciendo constantementealgodenosotros,deigualmodotampoco morimosennuestroúltimoinstante”.

EneldocumentodeHeribertJ.Becherserecogen lassiguientesfrases:

“Lamuertenoera,pues,paraSimmelelapogeo delavida,sinounretornoalestadoanterioralavida.” “…al momento de su muerte sólo le quedaronalautordelaSoziologiemás quedoscientosmarcos.”

“Georg Simmel no dejó algún recuerdotangiblediferenteasutumba enelcementeriodeCronenburgoenla ciudaddeEstrasburgo.Comoloafirmó Hauter,siguiendoenestolafilosofíade Simmel “una tumba es sólo un monumento.Éstanotienenadaquever conlamuerte”.

Georg Simmel, un filósofo y sociológo brillante, muere sin dejar nada material y es enterrado en Estraburgo,lejosdesupatriadeorigen. Enestesentidovalerelacionaralgunos pensamientosqueescribeensuensayo “Digresión sobre el extranjero” que hace parte de su libro “Sociología” o llamado“GranSociología” escritoen 1908. Simmel extraña volver a Heidelberg,dehechoenlaentrevistaquehaceHeribertJ. Becher a Charles Hauter (antiguo alumno y asistente de Simmel durante su estancia en Estrasburgo) leemos lo siguiente:

alguna manera estuvo allí resignado, más que otra cosa, como a menudo se ha afirmado. Le pregunté también si Simmel no había considerado instalarse definitivamente en Estrasburgo y terminar allí su vida. Hauter me respondió que Simmel siempre prefirió Heidelberg y lamentabaelfracasodesucandidaturaalauniversidadde esaciudad.ÉlhabríaaceptadoinstalarseenEstrasburgo, en gran parte porque le era posible acceder fácilmente a Heidelberg, tomando el último tren de la noche le era posibleiryvolverenelmismodía”.

ComovemosSimmelsentíanostalgiayañoraba volveraHeidelberg,sudecisióndevivirenEstrasburgo sedebealacercaníaconHeidelberg.

Al respecto encontramos en la “Digresión del extranjero” deSimmellosiguiente:

“Elextranjeroalqueaquínosreferiremosnoesel nómadaquellegahoyypartemañana,noelquellegahoy y mañana se queda; o, por así decir, el emigrante potencial, que, aunque se haya detenido, aún no ha superadolaausenciadevínculopropiadeliryvenir Seha retenidoenundeterminadocírculoespacial-ouncírculo cuya delimitación es análoga a las fronteras espaciales-, pero su posición dentro del mismo está esencialmente determinada por el hecho de que no pertenece al círculo desde siempre y trae consigo unas cualidades que ni procedennipuedenprocederdelcírculomismo.”

Simmel no pertenecía a Estrasburgo,preferíasupaísnatal,en donde hubiera querido permanecer, en Heidelberg, en su Universidad dando clases, lo cual no fue posible. Porlotanto,Simmelseconvierteenel extranjeroqueestandocercasesiente lejos,yaqueenunmismodíapodíair y venir de Heidelberg tomando un tren.

“Las memorias de Simmel, así como sus cartas, siempreevocanqueélsesentíabienenHeidelbergyque siemprequisoregresarallí.LepreguntéaCharlesHauter cómo vivió Simmel su estancia en Estrasburgo, si de

En otro aspecto, volviendo al tema de su muerte, es necesario nombrar a las dos mujeres que formaron parte de su vida sentimental, su esposa Gertrud Kinel y quien fuera su alumna y asistente Gertrud Kantorowicz Cuando Simmelestabaenfermoyyasabíadel tiempodevidaquelerestabadijoque deseaba que a su entierro solo acudierasuesposa,yaqueeseera“su deber” (Tres entrevistas con un testigo: Charles Hauter, 1888-1981, Heribert J Becher) Pero en el mismo documento relata Becher que el día del funeral ambas fueronjuntasenlamismacarroza,loquenosmuestraque esaúltimavoluntaddeSimmelnofuecumplidacomoél deseaba y que la muerte obvia en esos momentos cualquier distancia, celos o rivalidad que pudiera haber existido.

13 11 Mayo 2024

En otro artículo escrito en francés por Claudia PortollidelDepartamentodeFilosofíadelaUniversidad “AlmaMaterStudiorum”deBologna,Italia, titulado“La tumbadeSimmelenlaoscuridad” (LatombedeSimmel dansl'obscurité)podemosencontrarinformaciónsobreel estado de su tumba en el cementerio de Cronenburgo en donde reposan sus restos. En este artículo la autora comenta,entreotrascosas,algunasimpresionescomoel estadoruinosodelatumbaendondenisiquierahayuna placa conmemorativa a su nombre, además de estar casi totalmente cubierta de hiedra que no se lee el nombre completo, dice también que quizá por ser un desconocido en ese país no se le dio el reconocimiento que merecía, su origen judío que tantas veces le obstaculizóenvidamuchosdesusdeseospudierahaber sido la causa o el ser alemán de origen. Para finalizar agregaqueSimmeldeberíaserconsideradoEuropeoafin de cuentas y como tal reconocido dando a conocer su tumba y rescatando su memoria en ese lugar en donde yacensusrestos.Acompañaaesteartículodosfotosdela tumbadeSimmeltomadasporCésareSalami.

Eneldocumento“GeorgSimmelenEstrasburgo ( 1914-1918) y Tres entrevistas con un testigo: Charles Hauter ( 1888-1981), por Heribert J. Becher” se recoge

unafrasedeHauter:

“Como lo afirmó Hauter, siguiendo en esto la filosofía de Simmel “una tumba es sólo un monumento. Éstanotienenadaqueverconlamuerte”.Yenelmismo documento,alfinal,se lee:“demaneracoherenteconlo que escribió sobre su concepción de la vida, consideró como algo obvio que la muerte le retirara sus vínculos sociales: él estuvo, en el sentido estricto, todesfähig, es decir,dispuestoamorir”.

Definitivamentelamuertenoeselfin,lasobrasy el pensamiento Simmeliano siguen vivos actualmente y cobran cada vez más importancia en el estudio de la modernidadydelassociedadesmodernas.¡Simmelsigue vivo!

VilmaVivasYepes EgresadadelaEscueladeSociología UniversidadCatólica“AndrésBello” Bélgica,2024 Foto:GeorgSimmel,tomadadeWikipedia.

12
Mayo 2024

Aseguran Empresas del sector de Servicios Funerarios

Arauca,Colombia, 16deAbrilde2024

No alcanzamos a estar ni un minuto en el despacho del alcalde de Arauca,JuanQüenza,ynos sacó. Nos dijo que proyecta entregar el manejo del Cementerio Municipal a un privado,asílomanifestaron los representantes de servicios funerarios de la ciudad. El negocio podría movermásde4milmillones depesosalaño.

VíaNewsdelSectorFunerarioMundial

13 Mayo
2024
AlcaldedeAraucaPRIVATIZARÍAELCEMENTERIOMUNICIPAL

Los recuerdos no abrazan

Cuando escuchamos una canción pocas veces prestamos atención a la letra, muchas de ellas nos remiten a un momento doloroso por recordar la muerte de un ser querido

Hoy analizaremos la preciosa canción que popularizó el lujanence Luciano Pereyra pero la composición se la debemos al Paz Martinez y a Víctor Hugo YunesCastillo.

Comienzadescribiendoelamorylos momentosquevivieronenunpasado.Fueel mas grande, fue el mejor. Lo eleva al mas altosentimientoquepudohabervivido,pero en la estrofa siguiente se recrimina este pensar al recordar que son solo recuerdos. “...nodeboolvidar quesontodosrecuerdos yamiladonoestás”

En el estribillo vuelve a hacer presenteesesentimientocon“Losrecuerdos noabrazan,nobesan...”Soninmaterialesno logranimpactarenelsentidodeltactoquees fundamental en cualquier relación. Y lo remataconelmagníficoverso“nomesirven denadasinoestásaquí”

En esta estrofa es donde evidencia que la presencia de su gran amor ya no existirá nunca más. Ha muerto. En líneas generales esta canción prodría dedicarse a algún amor que lo ha abandonado pero existiendounposibilidadderegreso.Eneste casoloevidenciaconlapalabramasicónica del sentimiento de la muerte TODO ES SOLEDAD.

Cuando dice: tu olvido lastima. Demuestraesemiedoquetenemosalolvido total después de la muerte que sería una segundamuerte.

La dependencia amorosa la demuestra en la ultima frase ...cuando te fuiste me cortaste las alas, ya no puedo volar Tieneesasensacióndenosaberpara donde salir y ve un futuro muy negro que seguramenteseiráaclarandoconelpasodel tiempo.

https://www.youtube.com/watch?v=M_EBC97xx8Q

Es verdad que tu amor fue el más grande el más tierno Fue ardiente y fue el mejor

Que no tuve momentos más gratos y buenos

Que los que me dio tu amor

Y que a cada momento

Y en todas las cosas que miro, te encuentro

Más no debo olvidar que son todos recuerdos Y a mi lado no estás

Los recuerdos, no abrazan Los recuerdos, no besan Los recuerdos que tengo de ti

No me sirven de nada si no estás aquí

Los lugares comunes, los detalles pequeños

Son aquellos que duelen más

Y la calle sin ti, nuestra casa sin ti Para mi todo es soledad

Y tu olvido lastima

Y me obliga a vivir sin querer esta libertad

Porque cuando te fuiste me cortaste las alas

Ya no puedo volar

Los recuerdos, no abrazan Los recuerdos, no besan Los recuerdos que tengo de ti

No me sirven de nada si no estás aquí

Compositores: Norberto Gurvich / Victor Hugo Yunes Castillo

14 Mayo 2024
Los recuerdos no abrazan

Papa Francisco Cambia Protocolo

En el libro-entrevista escrito por el periodista Javier MartínezBrocal,elPapaFranciscoabordapor primeravezsurelaciónconBenedicto XVI y confirma que su cuerpo no será expuesto en público durante el funeral.

Enellibro,elPapaFrancisco explica que el funeral de Benedicto XVIfueelúltimoquesellevóacabo con el actual protocolo fúnebre Según el Papa, todo lo decidía su secretario histórico, Georg Gänswein.Sinembargo,elPapaFranciscohadecididocambiarestoysimplificarelritual.

Unfuneralsencilloyenlíneaconlatradicióncristiana

ElPapaFranciscoexplicaqueelnuevoritual serámássencilloyenlíneaconlatradicióncristiana. YanoseexpondráelcadáverdelPapafueradelataúd enuncatafalco,comosehacíaanteriormente.Ensu lugar, el Papa será enterrado en la basílica de Santa María La Mayor, en un lugar que ya está preparado parasusepultura.

LadevociónaSantaMaríaLaMayor

El Papa Francisco confiesa tener mucha devociónaSantaMaríaLaMayordesdeantesdeser Papa. Por eso, ha decidido que sea en esta basílica dondeseaenterrado.SegúnelPapa,yaestátodopreparadoenunpequeñorecintocercadelaesculturade laReinadelaPaz.

Uncambioenlíneaconlasreformasanteriores

ElPapaFranciscoexplicaqueestecambioen elritualdelfuneralvaenlíneaconlasreformasque yarealizaronlosPapasPabloVIyJuanPabloII.Considera que el ritual anterior estaba demasiado recargadoyquesehacíandosvelatorios,locualleparecía excesivo.Ahora,serealizaráunsolovelatorioconel Papayaenelataúd,comoentodaslasfamilias.

El Papa Francisco espera que este nuevo ritualseamásdignoyacordeconlatradicióncristiana.Además,confirmaquecuandoterminesufuneral, sucuerposerállevadoalabasílicadeSantaMaríaLa Mayor,dondeyaestápreparadoellugardesusepultura.

Mayo 2024 13 15
VíaNewsdelSectorFunerarioMundial
Suscríbete a Mundo Funerario Argentino LaRevista másimportante delsector funerarioargentino envíaune-maila: mundofunerario@yahoo.com

¿SE PUEDEN ESPARCIR CENIZAS HUMANAS?

MIAMI Y FLORIDA

EnlaFloridaustedpuedeesparcirlascenizas dentro de urnas como ésta en muchos lugares, pues nohayleyesestatalesqueprohíbanelesparcimiento. Pero hay algunas normas que seguir si quiere esparcirlasenelmaroenparquesfederales.

Las leyes estatales no regulan dónde se pueden guardar oesparcir las cenizas, según las funerarias, incluida Florida Family Cremations.Según el sitio legal Nolo.com,ninguna ley de la Floridarestringe dónde puede guardar o esparcirlascenizas.

Elúnico estatuto de la Floridaque aborda la cremaciónsecentraenelprocesodecremaciónyen loquepuedeocurrirsilascenizasnosereclamanen un plazo de 120 días desde el momento de la cremación. La funeraria o la empresa de servicios funerariospuededeshacersedelascenizas.

ESPARCIMIENTOENELMAR

EternalReefsesunaempresaquetrabajacon familias para convertir las cenizas de sus seres queridos en un arrecife artificial de concreto, de modoqueformenpartedelarrecifeyflorezcanconla vida silvestre en los años venideros Alie Skowronskiaskowronski@miamiherald.com

Esparcir las cenizas en el mar es la primera imagen que viene a la mente de muchos. Pero sepa esto: La Ley federal de Aguas Limpias, que tambiénregulaelesparcimientodecenizasenaguas interiores como ríos y lagos, exige que los restos incinerados se esparzan a un mínimo de tres millas náuticas de tierra. La Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) no ofrece permisos para esparcircenizasenplayasocostas,aunqueesonoha impedidoquealgunaspersonaslohagan. Si tiene acceso a una embarcación, puede hacerse a la mar por su cuenta También hay funerarias, comoVan Orsdel, que ofrecen servicios de esparcimiento en el mar, durante los cuales su equipoesparcelascenizasenelAtlántico,frenteala costa de Miami. Los funcionarios de la funeraria tambiénpuedenayudarleaplanificarunviajechárter privado. La funeraria también se encarga de los trámitesdelaEPA.

OceanAshes,deIslamorada,enlosCayosde la Florida, ofrece un crucero de esparcimiento de cenizasde$550paraunmáximodeseispasajeros.La empresa también suministra pétalos de rosa y, al igual que con el plan de la funeraria, recibirá un certificado de esparcimiento en el mar por correo

16
EN
Mayo 2024

despuésdelservicio.

Para obtener más información sobre el esparcimiento de cenizas en el mar, incluida la informacióndecontactodelrepresentantedelaEPA en la Florida, consulteel portal digital de la EPA sobreSepeliosenelMar

PROPIEDADPRIVADA

Puede esparcir las cenizas en su propiedad privada. Si desea esparcir las cenizas en el terreno privadodeotrapersona,esmejorquepidapermiso. Siasupadreoasumadrelesencantabanlos DolphinsoirdecomprasaPublix,esposiblequeno lepermitanesparcirsuscenizasenlalíneadegoldel HardRockStadiumoenlafiladelacharcutería.

PROPIEDADPÚBLICA

Aunque en la Florida no hay leyes que prohíban esparcir las cenizas, es posible que desee consultar consucondadoociudadsideseaesparcirlascenizas enunparquedelsurdelaFlorida.

TERRENOS

FEDERALES

Puede esparcir cenizas en parques federales como los Everglades o el Parque Nacional de Biscayne.Perohayqueseguiralgunosprotocolos. Necesita unPermiso Especial de Uso del Parqueque puede obtener en elportal digital del ServiciodeParquesNacionales.

“La dispersión debe ser un pequeño acto privado, alejado de las zonas de mayor afluencia de visitantes”, dice el portal digital del parque. “Dado que las cenizas no pueden colocarse ni esparcirse a menosde100yardasdeunamasadeagua,carretera o sendero, ni dentro de zonas urbanizadas, esta actividadnoestápermitidaenConvoyPoint”.

Las cenizas deben estar completamente refinadas, sin restos detectables que permitan a los transeúntes notar que se trata de restos humanos (dientes, huesos, ya se hace una idea). Las cenizas también deben ser completamente dispersadas y no amontonadasenunsololugarnienterradas.

Y mientras la esparce, no altere ninguno de losrecursosnaturalesdelparque. No puede dejar ningún monumento, conmemoración, placa, estructura, urna, foto o cualquier otro objeto conmemorativo dentro del parque para marcar el lugar, incluidas plantas en macetas, arreglos florales secos o cualquier planta consemillas,yaqueestopudieraintroducirespecies noautóctonasoinvasoras. El servicio de parques no tratará la zona

comosagradanicomocementerio.Porlotanto,una vez esparcidas las cenizas, los usos del parque se reanudan sin tener en cuenta la presencia de las cenizas.

ESPARCIMIENTODESDEELAIRE

La Florida no prohíbe el esparcimiento de cenizas por aire, pero laAdministración Federal de Aviación(FAA)tienedirectricesqueprohíbendejar caerdesdeunavióncualquiercosaquepuedaherira laspersonasqueesténdebajo.Lascenizasestánbien, peronolosobjetosdurosquepodríancontenerlas. Asíqueelpilotoautorizadoqueseencargue delatareanopuededejarcaerlaurna,porejemplo. Sololascenizas.

VíaNewsdelSectorFunerarioMundial

Mayo 2024 13

La Ciudad de los Muertos

LamisteriosaciudaddelosmuertosdeRusia Justo en las afueras de la remota aldea rusa de Dargavs,unanecrópolismedievalalbergalosrestos demásde10.000personas.

Justoenlasafuerasdelremotopueblorusode Dargavs se encuentra una necrópolis medieval llamadaapropiadamentela"CiudaddelosMuertos". Esteantiguocementerioalbergalosrestosdemásde 10,000personas,muchasdelascualesyaceneternamenteconsuropaypertenencias,yalgunoslugareñoscreenquecualquieraqueseatrevaaingresarno regresará con vida. Si bien hay mucho misterio en tornoaestecementerioubicadojustoalotroladode la frontera con Georgia (incluso la fecha de su construcción sigue siendo solo una estimación), los historiadores están desentrañando gradualmente su historiacompleta.

DesdeelsigloXVI,estaremotaextensiónde tierras de cultivo del sur de Rusia se ha utilizado comocementerio;susorígenes,sinembargo,aúnno están claros. Una teoría es que cuando el territorio era escaso durante la invasión mongol-tártaro del sigloXIII,loslugareñosquevivíanenestevallede 17 km de las montañas del Cáucaso comenzaron a

crearcriptassobreelsuelodeestructurasimilarpara conservarespacio.OtrateoríasugierequelaCiudad de los Muertos fue creada siguiendo la tradición indo-iraní establecida por los sarmatianos migratoriosqueseestablecieronenelsurdeRusiayenterraron a sus muertos en la superficie para respetar la tierra.

Hoy,elsitiocomprende99criptasmedievales de techo curvo notablemente conservadas con ventanasindividuales.Algunosdeloscadáveresdel interior están tan bien conservados que la carne todavíaestáadheridaasushuesos.

Osetia del Norte:Alania es una república y uno de los lugares más bellos de Rusia, rodeado de hermosasmontañas.Tieneunahistoria,tradicionesy culturaincreíblesqueseremontanacientosdeaños. Todo el que la visita, se enamora de su belleza natural, la gente más hospitalaria y amable, y por supuestoladeliciosacomida

Estas criptas se encuentran en Osetia del Norte, Alania.

FuenteBBCnews

Mayo 2024 13 19
20 Mayo 2024 ARTICULOSFUNERARIOS ElmayorproveedornacionaldeArtículosFunerarios Bv. Lardizabal 414 Marcos Juárez - Prov. de Córdoba Tel: 03472-424435 / 03472-456045 casagalli2005@yahoo.com.ar Másde alservicio 40años delasempresasfúnebres conHonestidadyRespeto Claudio Galli casagalli.com.ar
13 Mayo 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.