revista Mundo Funerario nº 15 JUNIO22

Page 1


Junio2022

Las enseñanzas de los cadáveres para el buen vivir

Capacitarse la mejor inversión

Todas las ponencias y sus disertantes

revista independiente MUNDO FUNERARIO argentino

STAFF

Colaboraciones Especiales

AnaLuTorramorell

Delfina Elena

Nidia Escobedo Arriagada

Rachel Solis

Graciela Lujan Pedraza

Alejandro G. Berneri

Colaboración Internacional

Julio César Giliberti López (creador de News del Sector Funerario Mundial)

Dirección general

Jorge Enzo Galetto

Diseño y armado

Difusión Funeraria

REDACCION

0341 6799440

PUBLICIDAD

3416450066

mundofunerario@yahoo.com

La opinión de los artículos publicados no es compartida necesariamente por la revista y/o los editores, y la responsabilidad de la misma recae exclusivamente sobre sus autores

Estimado amigo lector en estas líneas quiero agradecer infinitamente a todos los que hacen posible nuestra permanencia llegando al número 15 con un presencia mensual desde hace un año.

Ahora encarando un nuevo desafío con el primer encuentro de patrimonio funerario latinoamericano.

Recuperado totalmente de mi enfermedad estoy con mas empuje que antes.Asi que nuevamente te invito a que te sumes a este mundo funerario argentino.

Las paginas de esta revista son tuyas envíanos y lo publicamos

Te dejo un abrazo con ambos Brazos

Jorge Enzo Galetto Revista Mundo Funerario Argentino

6 7 9 10 12 14,15,16 18,19,20

Cementerio de San Andrés de Giles

El cementerio de San Andrés de Giles, llamado Cementerio Sud o Cementerio Viejo fue habilitado en 1873 y su apertura se produjo al año siguiente, cesando su actividad como tal en 1919.. Segúnrezaenunaplacadispuestaenelprediofue creado “como consecuencia de la saturación de la anterior necrópolis por el aumento de la inmigración y por el impacto de las epidemias ocurridas duranteelsigloXIX.”

Enesamismaplacaleemos“Aunperduran bóvedas, tumbas, lápidas, reliquias y otros simbolos significativos de la época, los cuales son una

parte importante del legado patrimonial de la ciudad. Es un espaciohistóricoque contribuye a la construcción de la memoria de San AndrésdeGiles.”

fotos Ana Lu Torramorell

Laenseñanzadeloscadáveresparaelbuenvivir

"Uncadávercanta:

Prontomecruzaránloscamposygusanos. ELlabiodelterrenoroe:elmuroserasga. Lacarnesedeshace.Yenlasoscurastorres delosmiembroslatierraduraderafesteja.

Yalibredemirejadesbordadadelágrimas. Liberadodelhambreydelaespada. Ycomolasgaviotasescapaneninvierno haciaslasaguasdulces:asídevueltaacasa". UnCadáverCanta,GottfriedBenn.

Muchospiensanqueloscadáveressonsimplescostales de carne y hueso sin valor alguno, una circunstancia quetodosviviremosaunqueseesperaqueenuntiempomuy distante.Enunasociedadaúntemerosaysensacionalistade los asuntos mortuorios, desde temprana edad aprendemos quesonnegativosyqueconvieneenfocarnosenlobellode lavida,hastaqueunaccidente,asalto,crimenósuicidio,una profanacióndetumbas,comounavisitaacualquierespacio delamuerte,lacambiandeunmomentoaotro.

LoscadáveresnosacompañandesdeelIniciodelos Tiempos, quienes a través del cese de sus funciones vitales nos revelan una riqueza extraordinaria. Ellos plasman la historia de quien vivió antes de partir y, para bien y/o mal, otorganunahuellaócicatrizenelcorazóndelosdemás.En temas de salubridad y avances científicos, han permitido hallar causas de muerte, curas y métodos de higiene para prolongarlavidadequienesaúncaminanporestaTierra.En cuantoalolegal,encomplementoconloanterior,ayudana descubrirlosindiciosquecausaronelfindelavidamediante la posición en la que yacen, su estado de descomposición, suslividecesyfaunacadavéricas,golpes,ataduras,heridas, dentadurasymás,permitiendohallaralosresponsablesque dieronporterminadasuexistenciayhacerjusticia.

"Entantoquelasgrietasdetufosa veránalzarsedesufondoabierto lalarvaconvertidaenmariposa,

Yenmediodeesoscambiosinteriores tucráneo,llenodeunanuevavida, envezdepensamientosdaráflores,

Quealfindeestaexistenciatransitoria alaquetantonuestroafánseadhiere, lamateria,inmortalcomolagloria, cambiadeformas;peronuncamuere". ManuelAcuña, fragmentosdesupoemaAnteunCadáver.

AnatomíadelcorazónoLaautopsia,delaño1890

Enrique Simonet

Aunqueasimplevistanoloparezca,aquellosrestos siguendotadosdehumanidadyespiritualidad,porelsimple hecho de que fueron como nosotros, con alegrías, penas y dolores,amaronyodiaron,subieron,cayeronysevolvieron alevantar;aratosfueronfelicesyaratosdesgraciados,acertaron y se equivocaron, pero cada cual vivió acorde a sus experiencias. Espiritualmente nos legaron la sabiduría de queLaMuerteesunnuevoestadodeexistenciayquenada hayquetemer.Ellossonelmásfuerterecordatoriodenuestra fragilidad y son la cara visible de un Memento Mori y Tempus Fugit ya conocidos y plasmados en la arquitectura delasIglesiasyloscementerios.

Comotal,merecenuntratodignoyunbuenrecuerdo. Después de todo, también terminaremos en semejantes condicionescuandonoslleguelahora.

https://www.youtube.com/watch?v=IgsTdylj9vc

Canción del adiós

Cuando escuchamos canciones pocas veces analizamos la letra de la misma. Nos sorprenderemos en esta nueva sección en donde analizaremos letras de canciones muy populares relacionadas con la muerte, que alguna vez cantamos y hoy descubriremos que decían.

Cuando escuchamos la versión de Los Nocheros y vemos el maravilloso videoclip con la interpretación de dos inmensos artistas argentinos como Norma AleandroyAlfredoAlcón,sentimosqueesta canción es la última despedida de su amor antesdepartirhacialamuerte.

Plantea una dicotomía entre decir adiós y no querer hacerlo, entre no saber a ciencia cierta si la quería o no y viceversa peroloqueestabaseguroesquenovolvería aamardeesemodo.

Luego comienza asumiendo la despedida final y recordando su sonrisa, entendiendolasoledadyviendotodoloque no vio en su momento y ahora comienza a amarla como no lo supo hacer mientras vivía.

Toda esta explicación cae en saco roto cuando escuchamos la versión original de Horacio Guarany que fue quien puso la musicaaesaletradeJoséAngelBuesa.

Alescucharlaversiónoriginal,tiene unos versos de inicio escritos por el mismo Guarany que le cambian el carácter dramáticodelamuerteyloconvierteenuna triste despedida, un final inexorable de una pasiónqueseacabó.

Estos versos le dan un giro a la sensacióndeculpadenosaberamarlaporel desoyyoelquedecideesteultimoadios,ese ultimobeso.

SiteponesdeunladoescucháaLos Nocheros,siteponesdelotroladoescucháa HoracioGuarany.

Vosdecidís...

Tedigoadiós,yacasotequierotodavía. Quizánohedeolvidarte,perotedigoadiós. Nosésimequisiste...Nosésitequería... Otalveznosquisimosdemasiadolosdos.

Estecariñotriste,yapasionado,yloco, melosembréenelalmaparaquererteati. Nosésiteamémucho...nosésiteamépoco; perosíséquenuncavolveréaamarasí.

Mequedatusonrisadormidaenmirecuerdo, yelcorazónmedicequenoteolvidaré; pero,alquedarmesolo,sabiendoquetepierdo, talvezempiezoaamartecomojamásteamé.

Tedigoadiós,yacaso,conestadespedida, mimáshermososueñomueredentrodemí...

Perotedigoadiós,paratodalavida, aunquetodalavidasigapensandoenti

JoséAngelBuesa

Ybiencompañerahallegadoeldía

Eldíaylahoradelúltimobeso

Nadadesollozos,nocaigasenesa Tienenestostrancessumelancolía

Perohayqueserfuertescomotedecía

Ayerporlanoche,mimejoramiga

Tomatusombrero,tomatumanton

Arrópatebien,aquíestáelabrigo ¡¡¡Hayunfrioafuerayunacerrazón!!!

HoracioGuarany

El futuro llegó a Buenos Aires

El Cementerio Británico de Buenos Aires recientemente inauguró una nueva manera de conocer nuestrahistoria:HistoriaconQR.

De9a17hstodoslosdíassepuederecorrercon celularenmanoyconocerlahistoriademuchasdelas personas, personalidades y personajes que allí descansan.

Es nueva modalidad ya se está aplicando en varioscementeriosdeEstados UnidosyEuropa.

12

Capacitaciones

Elpasado27demayoserealizóenFerré,provincia de BuenosAires la “ 3 Jornada de Capacitación de Fecooser para cooperativas con servicios Sociales de Sepelio”, Los disertantes a cargo fueron Daniel Caruncho (Tanatopráctico), Ricardo Péculo (Tanatólogo), Walter Daniel Suárez (Investigador Funerario) y DanielDauría(Psicólogo).Eneleventotambiéncones habitualexhibieronsusproductosvariosempresariosdel sector.Laconcurrenciafuemasivaconcasi100personas interesadas

Las capacitaciones de Miguel Angel Prieto duranteelmesdemayofuerondemanerapresencialen laciudaddeBuenosAiresconcupocompletotantoen Tanatopraxia como en Tanatoestética. En este mes de Junio los días 14, 15,16 y 17 dictará cursos de TanatopraxiayTanatoesteticaenlaciudaddePosadas con la modalidad presencial y cupos agotados. Tambien dictará en nodo virtual capacitacion en Tanatoestetica losdias8,9y10yenTanatopraxialos días22,23y24dejunio.

Sin ninguna duda las capacitaciones son un buenainversión.

Junio 2022

Siguiendo con las capacitaciones podemos ir anunciandoquelosdía8y9deSetiembreserealizaráenla ciudad de Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, con el auspicio de Fadedsfya un Congreso, capacitación y exposiciónfuneraria.

EllugarelegidoparadichoeventoeselESPACIO MONACO ubicadoenav.SanMartín1887deesaciudad serrana.Enlapróximarevistaampliaremos

PRIMER ENCUENTRO LATINOAMERICANO

1

“ELCEMENTERIOUNESPACIOENDISPUTA: PERMANENCIASYCAMBIOS”

NORAANDREACODONI

ProfesortitularHistoriadelaArquitecturay elUrbanismoII.FacultaddeArquitectura UrbanismoyDiseño.UniversidaddeMendoza ARGENTINA

2

"ARCHIVOSMORTUORIOS: ELINVALUABLEROLDELOSARCHIVOSDE CEMENTERIOSYSUSFONDOS DOCUMENTALESPARALAINVESTIGACIÓN GENEALÓGICA”

MERCEDESOLIVARESDEARDILES

InvestigadoraGenealógica InstitutodeInvestigacionesGenealógicaseHistóricasdeÑubleGeneaÑuble CHILE

3

“CEMENTERIOMUNICIPALDELAPLATA: SUHISTORIA,ARQUITECTURA, PERSONALIDADES,SÍMBOLOSMASÓNICOS”

MARÍACRISTINAESPINOSACORREA

Investigadora–GuíadeTurismo ARGENTINA

4

“ELMAUSOLEOABERNARDINORIVADAVIA: ÚNICOMONUMENTOFUNERARIO EMPLAZADOENUNESPACIOPÚBLICODELA CIUDADDEBUENOSAIRES,POR DECISIÓNDESUIDEOLOGÍAMASÓNICA”

DIEGOMIGUELGENUA

TécnicoenMuseología.TécnicoenGuíadeTurismocon especializaciónenlaCiudadde BuenosAires.Docente ARGENTINA

5

“CEMENTERIODELARECOLETA: POSIBILIDADESDEABORDAJES PARALASVISITASGUIADAS”

HELENASALICO

GuíanacionaldeturismodelaCiudaddeBuenosAires

ARGENTINA

6

“LAHISTORIADELOSFUNERALES:EGIPCIOS. BABILÓNICOS.VIKINGOS.ROMANOS. MUSULMANES.GRIEGOS” LUISMENDIAS

GuíadeTurismodelaCiudaddeBuenosAires. ProfesordePatrimonioCultural. ARGENTINA

7

“ELPOTENCIALTURÍSTICO DELOSCEMENTERIOSLOCALES”

NAHUELJEREZ

EstudiantedelaTecnicaturauniversitariaenGestiónde EmprendimientosTurísticosdelaUniversidadNacionalde Chilecito ARGENTINA

8

“ELCEMENTERIODEREINA: LAVISIÓNDEUNDISEÑADOR” RAFAELLAGOSARICHEV Diseñadorgráfico.Escritor CUBA

9

“CEMENTERIOSANJERONIMO: REVALORIZACIÓNDELPATRIMONIO

FUNERARIODELACIUDAD,MEDIANTE POLÍTICASCULTURALESDEINCLUSIÓNA TODALACOMUNIDADYALOSTURISTAS” MATIASORTIZ

TécnicoenRelacionesPublicaseInstitucionales.Director GeneraldeCementeriosdelaCiudaddeCórdoba. ARGENTINA

10

“PATRIMONIOFUNERARIO:SABIENDODE QUÉSETRATA,PODREMOSPROTEGERLO YEVITARELVANDALISMOENTODASLAS CIUDADESDONDESEENCUENTRA” GRACIELALUJANPEDRAZA

GuíayTécnicodeTurismo.ContadoraPublica. Diplomaturaenturismoreligioso. EspecializaciónenPatrimonioFunerario. ARGENTINA

INTEGRAL de PATRIMONIO FUNERARIO VIRTUAL

11

“CEMENTERIOMUNICIPALDEAVELLANEDA: LASEPULTURAMÁSANTIGUA, CATALINADORNALETCHE” AGUSTÍNEDUARDOWIECKIEWICZ

ProfesordeHistoria ARGENTINA

12

“PROFESIONALIZACIONDELPERSONAL FUNERARIO”

JULIOCESARGILIBERTILOPEZ. VicepresidentedeNecropolisFuneral. PresidentedeGentePrevisiva, CreadordeNewsdelSectorFunerarioMundial VENEZUELA

13

“INNOVACION ENELMARKETINGFUNERARIO” Licenciada.MARYURAYRODRÍGUEZ

DirectoraMundoFunerarioInternacionalRevistaenVenezuela VENEZUELA

14

“LOPOLITICO ENLAMUERTE”

EDDYCABRERA

Artistaplástica InvestigadoraCulturaFunerariarística. COLOMBIA

15

“LOSRETOSDELASCOLECCIONES DERESTOSHUMANOS”

CLAUDIAQUINTANILLA

Investigadoraindependiente GUATEMALA

16

“CEREMONIASFUNERARIAS ENLAZONADETRASLASIERRA” MARIAADRIANASALAS

17

“MONTEVIDEO,CEMENTERIOCENTRAL. ANTECEDENTES,CARACTERISTICAS, IMPORTANCIAPOLITICAYSOCIAL” ESTELAZORRILLADESANMARTIN LicenciadaenTurismo URUGUAY

18

“TRADICIONESYMITOLOGIAFUNERARIA CHILENA” NIDIACATALINA

Investigadoraindependiente CHILE

19

“CEMENTERIODECOSQUIN” SONIADEMITROPULOS

Investigadoraindependiente.Escritora ARGENTINA

20

“CEMENTERIODEBIALETMASSE” SONIAALTAMIRANO Investigadoraindependiente.Escritora ARGENTINA

21

“RETOSYPROBLEMATICASDELDESARROLLO DENECROTURISMOENNUEVOSDESTINOS” GLAERELZEYERVIVASTUZ

Investigadorindependiente. InstitutoCampechano. MEXICO

22

“EPITAFIOS:ELLENGUAJEDELA INMORTALIDAD.MANTENIMIENTODEL PATRIMONIOFUNERARIO” CRISTIANGREPPI

Guiadeturismo.Diplomaturaenturismoreligioso.Investigadora independiente ARGENTINA

DirectordeRéquiemArteFunerario.Mantenimientoen cementerios ARGENTINA

23 “PORQUELOSMUERTOSTAMBIÉNHABLAN. CONMEMORACIONESFÚNEBRES.EL CEMENTERIODEUCACHACOMOLUGARDE MEMORIA”

ANACLARAPICCOLAMBERT

ProfesoradeHistoria. ComisiónMunicipaldeCulturadeUcacha ARGENTINA

24

“TURISMOFUSIONPATRIMONIAL”

CRISTIANALEJANDRONIEDBALSKICATALDO

Investigadordecementerios.Comunicadoraudiovisual. CHILE

25

“UNLUGARPARADOLIENTESYCURIOSOS: ELPANTEONDEBELEN COMOPATRIMONIO

HISTORICO-CULTURALDEGUADALAJARA

PALOMAESTEFANIAMONTESSILVA

Pasante

LicenciaturadeHistoriaUniversidaddeGuadalajara MEXICO

26

“ELSERVICIOFUNERARIOENBUENOSAIRES ENELPERIODOVIRREINAL(1776-1820)”

MARTINBLANCO

LicenciadoenHistoria.Investigador.Escritor ARGENTINA

27

“TURISMOCEMENTERIALYSUDESARROLLO ENLOSULTIMOSDIEZAÑOS.CASOPERU”

ERIKAMARCELACHILOTIPOLA

29

“TANATOESTETICA: ELARTEDEEMBELLECERALAMUERTE” PAOLAJUAREZ

Tanatoesteticista ARGENTINA

30

“PASEONOCTURNOCONLASALMAS. CEMENTERIOGENERALDECOCHABAMBA” SUSANACOPARICALDIS

Arquitecta BOLIVIA

31

“ELROLDELAMUJER ENELMUNDOFUNERARIO” XENIABRANDALISE

Contadorapública.DirectorafunerariadeEmpresaBrandalise ARGENTINA

32

“PORQUEJUANAZZARINIENFRAYBENTOS” CARLOSSOBRINO

Arquitecto

ALEXANDROFORLAN

JefeCementeriodeFrayBentos,RioNegro URUGUAY

33

“MUERTEYSEPULTURAENCULIACÁN, SINALOA.UNAHISTORIADIFERENTE” WALKYRIAA.ANGULOCASTRO

Arquitecta.DoctoraenHistoria MEXICO

34

LicenciadaenTurismoyHotelería.GerenteAgarthaTours. PERU

28

“LOSCEMENTERIOSENARGENTINA:ETAPAS YTERRITORIALIDADDESDEUN RECORRIDOSOCIOHISTORICO”

CRISTINABARILE

HistoriadorayprofesoradelaUniversidad

NacionaldelaPatagoniaSanJuanBosco. CELESTECASTIGLIONE

SociólogaydocenteenlaUniversidaddeBuenosAires ARGENTINA

“REVISTAMUNDOFUNERARIOARGENTINO. TRANSFORMACIONPOSTPANDEMIA” JORGEGALETTO

DirectorRevistaMundoFunerarioArgentino ARGENTINA

35

“EXPRESIONESARQUITECTONICASDELSIGLO XXENELCEMENTERIOSANJERONIMO. CIUDADDECORDOBA” MARIABELENURQUIZA

TécnicoyGuíadeTurismo. DiplomaturaenTurismoReligioso.Docente. ARGENTINA

36

"DOSTUMBASCONTROVERSIALES: EVITAYARAMBURU”

GRACIELASOUBIRAN

GuíadeTurismo.Docente ARGENTINA

37

“LAACTIVIDADFUNERARIA PREYPOSTPANDEMIA”

XENIABRANDALISE

Contadorapública.DirectorafunerariadeEmpresaBrandalise ARGENTINA

38

“DISEÑOSTEXTILESFUNERARIOS. MORTAJAS”

GIMENAGONZALEZ

DiseñadoradeGimenaNM ARGENTINA

39

“MENSAJESENELHIERRO. PRESENCIADESIMBOLOGIAAFRO ENLAHERRERIACOLONIAL”

SEBASTIANZAPATA

43

“ELEXVOTO, OCOMORECIBIRYDARLASGRACIAS” YANINAMALIZIA

GuíayasistenteSuperiorenTurismo.Documentalistay conservadoradecoleccionesreligiosas. ARGENTINA

44

“LASCRUCESCRISTIANAS CONREMINISCENCIASAFRO” ALFONSOURIBE

LicenciadoenHistoria.Especialidadenarqueología.Patrimonio delaprovinciadeCórdoba. ARGENTINA

45

“ESTUDIODELASROCASUTILIZADASEN LOSMONUMENTOSFUNERARIOS” RICARDOPABLOZAVALA

Escultordemármolygranito.Restauradordeartepúblico ARGENTINA

DirectorRinconesCuriososdeCórdoba.CaminatasCulturales ARGENTINA

40

“LAAUTOBIOGRAFIACOMOPATRIMONIO”

ADAMINAEDITHBARRIOSRODRIGUEZ

Escritora.PeritoTécnicoenLiteraturaforense MEXICO

41

“TANATOPRAXIAPET.CREACION, DESARROLLO,EJEMPLOS”

NINAMALUF

Expertaeneducacióneneláreafuneraria. Restauradora.ServiciodeTanatopetexclusivo BRASIL

42

“CEMENTERIOSANSALVADORDE MORTEROS”

PAMELAMARTINEZ

GuíadeTurismo.

CentroCulturalMunicipaldeMorteros ARGENTINA

46

“PEDROARA, TECNICADEEMBALSAMAMIENTO: CABEZADELVIEJO,BELLADURMIENTE, EVAPERON,MANUELDEFALLA” JULIOMELIAN

Profesor.DirectorBibliotecaMuseo deCienciasdelaSaludUNC ARGENTINA

47

“LAGUERRAYPOSGUERRADEMALVINAS:EL MONUMENTOALOSCAIDOSDELA LOCALIDADDESARMIENTO,CHUBUT” ROMINAREYNOLDS

ProfesoradeHistoria.Universidadde laPatagoniaSanJuanBosco ARGENTINA

48

“PERSPECTIVASSOBRELAMUERTEEN TESTAMENTOSFEMENINOS.SANJUAN, PRIMERAMITADDELSIGLOXIX” PATRICIASANCHEZ

MagisterdeHistoria.

UniversidadNacionaldeSanJuan ARGENTINA

49

“LASFOSASCOMUNESDELAFIEBRE

AMARILLAENELCEMENTERIOSAN VICENTE,CORDOBA”

CLAUDINAVICTORIAGONZALEZ–PAULAVEGA

AntropólogasUniversidadNacionaldeCórdoba ARGENTINA

50

“UNANALISISDELLIBRODELAMORGUE SANROQUEENLOSAÑOS1975Y1976ENEL ARCHIVOPROVINCIALDELAMEMORIA

SOFIAATAIDEGRECO

Antropóloga.UNC ARGENTINA

51

“EVOCACIONFRAGMENTADA: MATERIALIDADEICONOGRAFIAEN CUADROSYJOYERIADEDUELOEN ARGENTINADURANTELASEGUNDAMITAD DELSIGLOXIX”

SOFIARAQUELMANIUSIS

BecariaCONICET.DoctoraenHistoriaUNSAM ARGENTINA

52

55

“PATRIMONIOSFUNEBRES.ENTREMITOSY LEYENDAS”

GRUPO2DECHISPAZOSLITERARIOS ARGENTINA

56

“LOSGRAVEYARDPOETSOPOETASDE CEMENTERIO”

GRUPO3DECHISPAZOSLITERARIOS ARGENTINA

57

“ELCEMENTERIOCOMOESPACIO LITERARIO”

GRUPO4DECHISPAZOSLITERARIOS ARGENTINA

58

“LAMUERTEYELDUELOENLAPOESIADE TODOSLOSTIEMPOSYPAISES”

“CEMENTERIOSDEALTAGRACIA.ELVALOR CULTURALDELAMUERTE”

EVAPAOLACOFFARO

TécnicaenTurismoyHotelería.GuíaSuperiordeTurismo. Investigadoraindependiente ARGENTINA

53

“ANALISISDECONTEXTOSDEINHUMACION

PARADIFERENCIARENTIERROSDE POBLACIONESPREHISPANICASO HISTORICASDELOSCASOSFORENSES ACTUALES”

LICENCIADASROMINACANOVA–ANAHIGINARTE

ServiciodeAntropologíaForensedelInstitutodeMedicina ForensedelPoderJudicialdelaProvinciadeCórdoba ARGENTINA

54

“EPITAFIOS”

GRUPO1DECHISPAZOSLITERARIOS ARGENTINA

GRUPO5DECHISPAZOSLITERARIOS ARGENTINA

59

“RECORRIDOPORCEMENTERIOS”

GRUPO6DECHISPAZOSLITERARIOS ARGENTINA

60

“DELICIA–SANTIFICACIONATRAVESDEL MARTIRIOSEGUIDODEMUERTE”

GRUPO7DECHISPAZOSLITERARIOS ARGENTINA

61

“LAHUELLADELAPARCAENLA LITERATURACENTROAMERICANA”

GRUPO8DECHISPAZOSLITERARIOS ARGENTINA

62

“LAIMPORTANCIADECREARUNAMATERIA SOBREPATRIMONIOFUNERARIOENLAS CARRERASDETURISMO”

GRACIELAPEDRAZA

GuíaytécnicodeTurismo.EspecializaciónenPatrimonio Funerario ARGENTINA

63

“LANIÑADELPANTEONFRANCESEN PUEBLA”

FERNANDOBAEZLIRA

Investigadorindependiente MEXICO

64

NECROTURISMOENGUATEMALA

CARMENYELA

GestoraCultural GUATEMALA

65

CABA:Ley4977/14,CAPITULOIV, YANALISISPEDAGOGICODECONTENIDOS

SOBRELACAPACITACIONPARA GUIASDETURISMO 2022

MARIALAJE

EspecialistaSuperioren PatrimonioNaturalyCulturaldelaCABA ARGENTINA

66

"CUANDOELARTEFUNERARIOSEDUCE”

MARIAMAGDALENACONTI LicenciadaenPatrimonioyTurismo ARGENTINA

La Comisión organizadora del Primer Encuentro LatinoamericanoIntegraldePatrimonioFunerarioagradece a todos los disertantes que se presentaron a la convocatoria,yentregaronsusfuturasponencias.

Hemos superado ampliamente las expectativas iniciales.GracielaPedraza,habíasugeridoquellegaríamos aunmáximode32disertaciones.¡Logramos66!

Estonospermitehaceralgunaslecturas:haymucha gentequedeseatransmitirsusconocimientosynoencuentraespacioparahacerlos.Avecespordesconocimientode los canales que podrían incluirlos, a veces por las exigenciasenlapresentacióndelosmismos. Nosotros quisimos realizar un evento inclusivo y gratuito, apto para todo publico y accesible en cuanto a su disertación.¡Objetivocumplido!

Ahora les presentamos el programa de todas las ponencias.

En el próximo numero se publicarán los resúmenes decadadisertaciónylasfechasyhorarios. Con posterioridad del evento, realizaremos la Memoriaypublicaremoslostrabajosautorizados,paraque elpublicopuedaaccederaesematerial.

GraciasporelApoyo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.