revista Mundo Funerario nº11 feb21

Page 1


Febrero2022

CEMENTERIO

San Jerónimo de Córdoba

Primer coche

Fúnebre de Rosario

Sonrisas Funerarias volver a reír

Febrero 2022

revista independiente MUNDO FUNERARIO argentino

STAFF

Colaboraciones Especiales

Julio Cesar Gliberti Lopez

Kimberly Santillán

Jorge Ader

Héctor J. Gonzales Day

Graciela Pedraza

Alejandro G. Berneri

Dirección general

Jorge Enzo Galetto

Diseño y armado

Difusión Funeraria

REDACCION

0341 6799440

PUBLICIDAD 3416450066

mundofunerario@yahoo.com

La opinión de los artículos publicados no es compartida necesariamente por la revista y/o los editores, y la responsabilidad de la misma recae exclusivamente sobre sus autores

EDITORIAL 3

Aprovecho este editorial para promover la detección temprana de cáncer de mama. Este fue mi caso y los resultados fueron muy buenos por el pronto descubrimiento del mismo. “No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”

Por otro lado seguimos por la senda correcta. Aumentamos la candad de lectores en la revista de enero y seguimos recibiendo adhesiones internacionales.

Todo logro se consigue con el involucramiento de muchos, a todos ellos, GRACIAS

Te sumo al éxito invitandote a que ulices estas páginas para expresar, difundir, enseñar o simplemente mostrar lo que haces.

“Gracias a la vida que me ha dado tanto”

Jorge Enzo Galetto Revista Mundo Funerario Argentino

Fragancias de verano

Primer

Las

Tumba

6 Fragancias de Verano

para Hombre para Mujer

Coolwater de Davidoff, una fragancia completamente fresca y deportiva ideal para un clima calido de verano en nuestro país, una fragancia versátil para toda ocación desde ir a la playa, al Gym, o trabajo, hasta una cena formal o una cita.

Ligth Blue de Dolce Gabbana, una fragancia que viste con un aroma sensual a cítricos que nos recuerdan un paseo por la costa adriática, ideal para el trabajo, la playa, un paseo por el parque o en la noche ir a un bar, una fiesta o una cena.

8

Primer coche fúnebre de Rosario

Enelperiódico“LaConfederación”delRosario, dedía3deAbrilde1856,Nro266/vercolección en“BibliotecadeConsejodeMujeres”deRosario) seleetextualmente:Carrosfúnebres-Elciudadano D.ClementeZamora,haestablecido undecenteycómodocarruajepara transportarcadáveresalcementerio. Secomprometecomoyaloha hechoáhacergratiseseservicioa lospobres,sinmasquela circunstanciadellevarun boletode lapolicíaqueacreditelafaltade recursosdelossolicitantes.En consecuenciasehaceindispensable unadisposiciónpolicialqueprohíba transportarcadáveresparalaciudad deotramanera” Leyendoconcuidadolanota,lo ciertoesqueparecemuchomasun

avisocomercialqueotracosa,ysino,repáreseen esode“sehaceindispensableunadisposición policial,etc”Vinculadoalmismoasunto,puede leerseuncáledoelegidoquetributóeldiario“La Capital”delRosario,auncoche fúnebrequeinauguró-añosmas tarde-unacocheriadelRosario(ya habíacocheríasennuestra ciudad...);vereldiariodeldía22de feberode1869,ág3,enlacolección dela“BibliotecadeMujeres”de Rosario

Nota extraída del libro: EL CEMENTERIO“DELSALVADOR” (nuevos datos para completar su historia) 1971 de Héctor Jorge González Day editado por Asociación de Amigos del Cementerio El Salvador de Rosarioen2010

PERSONALIZADOS

Las redes sociales no van al cielo

¿Quépasaconnuestrasredessociales cuandodejasesteplano?

Si hay algo seguro en esta vida después de la muerte,eslatecnología;Yenpleno2021,latecnología se une con la muerte para dejar protegido a ti y a los tuyosaúndespuésdequetúnoestés.

Existe un temor real a que cuando muramos, alguieningreseanuestrascuentasydescubraalgunode nuestros secretos o utilicen nuestras redes para hacer todotipodeestafas,spamopeoraún,suplantarnuestra identidad.

Afortunadamente, las principales plataformas socialesyahantomadomedidasparaqueestonopase y a continuación te dejo un breve resumen de lo que puedes hacer cuando te encuentres en una situación parecida.

FACEBOOK:

Perfil que se convierte en un mural de celebraciónatuvida,paralograresto,esnecesarioque notifiquesalapáginaque,encasodetudeceso,tuperfil sea convertido en uno conmemorativo, activando la opcióndequesimueres,algunodetusamigosofamiliares notificará a Facebook para que eventualmente cambie la configuración de la misma. Esta opción permitequetusamigossiganpublicandoentumuro.

Perfil borrado permanentemente, para esto necesitarásuncontactodelegadooalguienquemuestre que tiene acceso a todas tus cosas de manera legal. Es una misión importante, asi que piensa bien en quien podríaser.

INSTAGRAM:

Gracias a que pertenecen al mismo dueño, Instagram tiene una política similar a Facebook en cuestióndeconvertirtucuentaenunmuraldetumemoria,asimismopuedensolicitarquesecierretucuenta. Pero ¡OJO! La solicitud será válida solo si presentan la documentación pertinenteque incluye certificadodenacimiento,defunciónyuncomprobante dequelapersonaquehacelasolicitudesrepresentante legaldelapersonafallecida..

LINKEDIN, TWITTER, YOUTUBE Y GMAIL (específicamente servicio de correos electrónicos) funcionanmuyparecidos,conlaopcióndeconvertiren memorialtuperfil,dedarlodebajaoencuestióndelos correos, que tu representante legal los continúe administrandoporti.

Asíqueyasabes,siquiereseliminartodahuella (por lo menos digital) de ti, te recomendamos aprietes losbotonesnecesarios,previendoloquepudierallegar asucederenelfuturo.

Nota perteneciente a “El Guardián de los Muertos” ediciónnoviembre2021

Tumba de Gigantes en Cerdeña

La isla de Cerdeña se caracteriza no sólo por sus bellos paisajes sino t a m b i é n p o r a t í p i c a s construcciones f u n e r a r i a s presentes en todo suterritorio.

OrigendelaTumba delosGigantes

Conocidas como las tumbas de los gigantes estas construcciones son m o n u m e n t o s funerarios de la época nurágica en 1 5 0 0 A . C . constituidos con grandes losas de piedra en bruto empotradas en la tierra. Se trata de una evolución de los enterramientos hipogeos y los dólmenes. En la época nurágica, los sardos enterraban a sus muertos en estas tumbas para así mantenerlos lejos del lugar donde habitaban llegando a hospedar en ellos entre cien y trescientos difuntos. Los arqueólogos estiman que todos los integrantes del clan eran enterradosenestastumbassinimportarsurole importanciadentrodeestegrupo.

interiordelsepulcro.Estoesacompañadoporel “sardo betile”, es decir, un obelisco que simbolizabaalosdiosesyancestrosquevelaban asusmuertos.

LaastronomíaenlaTumbadelosGigantes

DiseñodelaTumbadelosGigantes

Portoda la isla de Cerdeña sehan excavado un total de 321 tumbas de gigantes. Estas tumbas construidas en la Edad del Bronce consisten en una cámara funeraria de entre 5 y 15 metros de largo y entre 1 y 2 metros de alto Son acompañadas por placas de piedra enterradas de punta en un semicírculo que simbolizaba los cuernosdeuntoroyensubaseseencuentrauna pequeña abertura que permite el acceso al

En estos diseños la astronomía tampoco fue dejada de lado. De acuerdo a lo que pudieron observardiversosarqueólogos,lamayoríadelas aberturasdelastumbasseenfrentanalaluzdel sol naciente mientras que otras se enfrentan al sureste para así atrapar los rayos del sol en el equinoccio. Además tres de las tumbas están orientadas hacia la estrella más brillante en la constelacióndeTauro,laestrellaAldebarán.>

Lastumbasdelosgigantesmásconocidas

Los monumentos funerarios más visitados por quienes pisan esta isla mediterránea son la tumbadeCoddu‘Ecchju,latumbadeLiLolghiy la necropolis de Li Muri. Todas estas

14

CEMENTERIO SAN JERÓNIMO

Historiaycreación

El Cementerio San Jerónimo fue el primer camposanto ubicado a las afueras de la aldea que era entonces Córdoba. Más tarde, este cementerio sería conocido comúnmente como el Cementerio de los Ricos.

Esta necrópolis es uno de los sitios con más referencias históricas de la ciudad de Córdoba. Allí yacendestacadospersonajesenunaimportantediversidad arquitectónica y patrimonial en el diseño de los mausoleosypanteones.Sinembargo,esunlugarpoco apreciado por los cordobeses, cuando otras ciudades aprovechansusnecrópolisparaelturismo,comoelcaso deBuenosAiresconelCementeriodeLaRecoleta.

Luego de muchas epidemias, el gobernador Manuel López le preocupó mucho la erección del cementerio,queriendohacerunaobraadecuadaydarle sucorrespondientereglamento.

El19deabrilde1843elP.E.ordenólacreación del actual cementerio bajo la advocación de San Jerónimo, “el glorioso Patrón de la Ciudad, Máximo Doctor de la Iglesia”, y también la capilla, que se acogeríabajoesaprotección.Todoslos30deseptiembreserealizanfestejosyprocesiónquepartendesdela ParroquiaSanJerónimo.

UbicaciónyDiseño

SeencuentraubicadoenPedroZanni551.BarrioAltoAlberdi.CiudaddeCórdoba. Posee1380bóvedas,enunasuperficiede6,5hectáreas.

SeencargódesuconstruccióninicialelSubintendentedePolicíaEusebioCazaravilla.

Elterrenode2cuadraspor2cuadras,estabaubicadoen“ElPueblito”,enelactualbarriodeAltoAlberdi.El diseñotieneunaparticularidad,laposicióndelas4manzanasoriginalesseencuentrarotadaa45gradosrespecto delaslíneasdelacuadriculageneral.ElCrecimientodelCementerioserealizóendosperiodos:

· AfinesdelsigloXIX.Correspondealazonaroja.

· AmediadosdelsigloXX.Entre1940y1960seanexólazonaazul.

· Porúltimoseanexaronnichosenlazonaverde,delantedelafachadaoriginal.

Eltrazadodecirculacióndelcementerioesunacruz,conavenidasprincipales,yenelcentrounlugarsimbólico conlarepresentacióndeCristo.

PatrimonioFunerario

El Cementerio San Jerónimo posee mausoleos,tumbas,bloquesdenichos ypanteonesfamiliares.Podremosvera cieloabiertounaexposicióndeestilos arquitectónicos y expresiones de simbolismofunerariomaravillosas. Cabe destacar que también se encuentranpanteonespertenecientesa diversas instituciones religiosas, civiles y militares, que ofrecen a sus miembros un espacio para sepultar a sus difuntos. Son torres que emergen entre el resto de los panteones y mausoleos.

En total son 39, como por e j e m p l o :

Panteón de

Gendarmería,

S o c i e d a d

C a t ó l i c a

Apostólica

Ortodoxa, Panteón del

M a e s t r o ,

U n i ó n

Eléctrica,

Asociación

Española, Cofradía del Rosario del Milagro.

Cabedestacar,

que La Cofradía de la Merced, es la másantiguadeCórdobaquehallegado a nuestros días. Se fundó el 14 de septiembre de 1589, inicialmente, como la Cofradía de la Redención y conelcorrerdeltiempofuecambiando denombreporeldelaMerced.

Personalidades en el SAN JERONIMO

Muchospersonajesdelapolíticaysociedadcordobesa,descansanjuntoadeportistas,médicos,artistasyreligiosas.Comoporejemplo:

.· , fundador del Banco de Tomás Garzón Córdoba

· destacados empresarios del Familia Minetti, cementoylaharinarespectivamente.

· , creador del Club Atlético Arturo Orgaz Belgrano;

· ,fundadordeldiario SilvestreRafaelRemonda LaVozdelInterior,

· e.Destacadadama TránsitoCáceresdeAllend cordobesa.Beataen2002.

· Hermana Pura Rosa del Carmen Olmos Hermana terciaria Carmelita Descalza de SantaTeresa deJesús.Sutumbaesunadelasmásvisitadas.

· campeón de turismo de carre- OscarCabalén, tera,quemurióenunaccidenteen1967.

· gobernador de Córdoba y Marcos Juárez, creadordelaLogiaMasónica34.

· ,elpiropeadordelaspeatonales JardínFlorido deCórdoba.

· , importante folklorista Chango Rodríguez argentino.1914-1975.Creadorde“LunaCautiva”

· . Dueño de Canteras Martin Ferreyra MalagueñoyPalacioFerreyra.

· 1893-1964.Medicocreador Dr.PabloMirizzi. delacolangiografia.

· . 1930-1975 Destacado Agustín José Tosco sindicalistaqueparticipódelCordobazoen1968.

· 1862-1939. Importante pintor Emilio Caraffa. quedecorólaCatedraldeCórdoba.

· . Gobernador cordo- José Manuel De La Sota bésfallecidoen2018,acausadeunaccidenteautomovilístico.

El Cementerio posee un Monumento Histórico Nacional, dedicado a Mariano Fragüero (1795 -1872), GobernadordeCórdobaen1831.

VisitasGuiadas

Temáticas:

1. HistoriayevolucióndelosCementerios

2. SimbologíayRitosFunerarios

3. Estilosarquitectónicos.Ornamentación

4. MitosySupersticiones

5. MédicosdelHospitaldeClínicas

6. AmoresyDesamoresenelSanJerónimo

7. LospionerosdelaDocta.

8. AngelologíayDiosesdelamuerte

9. Personalidadesdelaculturacordobesa

10. GobernadoresdelaProvincia

11. Decadade1966a1976:AgustinTosco.AtilioLopez.FamiliaVacaNarvaja

A través de los cementerios se manifiestan el sistema de pensamiento, las creencias y estructuras de la sociedad a la que pertenecen. Son parte del patrimonio tangible e intangible de una comunidad. Conocer el Cementerio San Jerónimo, nos ofrece sumergirnos en la historia y cultura de una de las provincias más emblemáticas de la República Argentina.

Sonrisas Funerarias

Retomamos la sección SONRISAS FUNERARIAS (a propuesta del empresario Facundo Reynoso de Cochería Santa Fe de Villa Constitución)

En este espacio los invitamos a que nos cuenten sus historias, anécdotas, curiosidades, etc

Comunicación a: mundofunerario@yahoo.com

LUCHAENELBARRO

Hicimosunsepelioaunpaisanodelazonaynos pidieronquelovistiéramosconsuspilchasgauchasysu rastra.

El servicio estuvo bien, sin problemas hasta el momentoenquelocerramos.Unodeloshijosnoestaba deacuerdoconqueloenterrásemosconlarastra,elotro sí.

Fueatierra,todonormalhastaquelobajamos, uno de los hijos saltó sobre el ataúd de su padre y lo queríaabrirparasacarlarastra,elotrohermanotambién saltóycomenzaronaluchar.Enesemomentocomenzó allovertorrencialmenteytodoslosfamiliaressalieron corriendomientrasellosseguíanluchandoenelbarro. Llovíamuchoynosotros…tambiéncorrimos.

F.R.

FRIAMENTECALCULADO

Estandoenlaguardiadeventasenelcementerio parque,llegaunapersonaymedicequequierecomprar unaparcela,peroenunlugarespecífico.Vamoshastael lugarymeindicaelpuntoexactoenelcésped.Midolas referenciasyacordamos.

Cuandovamoscaminandolepregunto,(porque nohayquequedarsejamásconunaduda,ymenoscon esta)¿Porquéeligióeselugar?

Me contesta mientras mira el lugar elegido; “Porquelovengoestudiandodesdeelañopasadoyallí, enesepuntoduranteelveranocaesombradelpinoyen el invierno con el cambio de posición del sol, la sombra sedesplazayquedasoleado,calentito”.

Anteesarespuestaledigoquecuandoutiliceelsector, élnotendránifrionicalor.

Yme contesta; “No, no es por mí, es para que misfamiliaresnotenganexcusasparanovisitarme”. J.G.

Gestionar desde el liderazgo eficaz

Una gestión de excelencia es lo que vaaterminarmarcandoladiferencia.Eslaprincipal ventaja competitivas de las organizaciones y llevarlaadelanteeselcaminomasdirecto para obtener los resultados que cada organizaciónsefijacomopropósito.

Deallísepuededefinirque la calidad de la gestión de una empresa está determinada por los niveles de satisfacción que consiga los clientes, los accionistas, el personal,losproveedoresylacomunidad.

eficiente sistema de gestión

Desde esta perspectiva, una empresa que logra la máxima satisfacción de estas partes, de manerasustentable,alcanzalaexcelencia.

Por eso, considero que una compañía exce-

lenteeslaquemuestraresultadoscomolosdescritos, de manera continuada a lo largo del tiempo. Para alcanzarlos y mantenerlos, debe sustentarse necesariamente en un sistema de gestión.

Yparaimplementar, sostener ymejorarpermanentementedicho sistema de gestión, necesita un eficaz liderazgo ejercido desde su máximaconducciónydesplegadoa lolargodetodalaorganización.

PorJorgeAder,PresidentedeFundece. Revistapymes,Culturaemprendedora

Cerraronsusojos queaúnteníaabiertos, taparonsucara conunblancolienzo, yunossollozando, otrosensilencio, delatristealcoba todossesalieron.

Laluzqueenunvaso ardíaenelsuelo, almuroarrojaba lasombradellecho; yentreaquellasombra veíaseaintérvalos dibujarserígida laformadelcuerpo.

Despertabaeldía, y,asualborprimero, consusmilruidos despertabaelpueblo. Anteaquelcontraste devidaymisterio, deluzytinieblas, yopenséunmomento:

¡Diosmío,quésolos sequedanlosmuertos!

Delacasa,enhombros, lleváronlaaltemplo yenunacapilla dejaronelféretro. Allírodearon suspálidosrestos deamarillasvelas ydepañosnegros.

AldardelasÁnimas eltoquepostrero, acabóunavieja susúltimosrezos, cruzólaanchanave, laspuertasgimieron, yelsantorecinto quedósedesierto.

Rima LXXIII

Deunrelojseoía compasadoelpéndulo, ydealgunoscirios elchisporroteo. Tanmedrosoytriste, tanoscuroyyerto todoseencontraba quepenséunmomento:

¡Diosmío,quésolos sequedanlosmuertos!

Delaaltacampana lalenguadehierro lediovolteando suadióslastimero. Ellutoenlasropas, amigosydeudos cruzaronenfila formandoelcortejo.

Delúltimoasilo, oscuroyestrecho, abriólapiqueta elnichoaunextremo. Allílaacostaron, tapiáronleluego, yconunsaludo despidióseelduelo.

Lapiquetaalhombro elsepulturero, cantandoentredientes, seperdióalolejos. Lanocheseentraba, elsolsehabíapuesto: perdidoenlassombras yopenséunmomento:

?¡Diosmío,quésolos sequedanlosmuertos!

Enlaslargasnoches delheladoinvierno, cuandolasmaderas crujirhaceelviento yazotalosvidrios

elfuerteaguacero, delapobreniña avecesmeacuerdo.

Allícaelalluvia conunsoneterno; allílacombate elsoplodelcierzo. Delhúmedomuro tendidaenelhueco, ¡acasodefrío sehielansushuesos...!

¿Vuelveelpolvoalpolvo? ¿Vuelaelalmaalcielo? ¿Todoessinespíritu, podredumbreycieno? Nosé;perohayalgo queexplicarnopuedo, algoquerepugna aunqueesfuerzahacerlo, eldejartantristes, tansoloslosmuertos.

GustavoAdolfo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.