revista Mundo Funerario nº9 dic21

Page 1


Diciembre2021

Importancias deunPlan estratégico comercial

Las vivencias deWalter

FelizNavidad 2021

Feliz AñoNuevo

Diciembre 2021

NUEVAETAPA

revista independiente

MUNDO FUNERARIO argentino

STAFF

Colaboraciones Especiales

Nidia Escobedo Arriagada

Alejandro Jimenez Aguirre

Walter Daniel Suarez

Graciela Pedraza

Mary Mar

Alejandro G. Berneri

Dirección general

Jorge Enzo Galetto

Diseño y armado

Difusión Funeraria

REDACCION

0341 6799440

PUBLICIDAD

3416450066

mundofunerario@yahoo.com

La opinión de los artículos publicados no es compartida necesariamente por la revista y/o los editores, y la responsabilidad de la misma recae exclusivamente sobre sus autores

EDITORIAL 3

Llegamosafindeañoyqueremoshacerunminibalancede estas 6 ultimas revistas. Estamos muy contentos al saber que varios de nuestros anunciantes recibieron nuevas consultas y pedidos por medio de nuestra revista y mas complacidos aun cuando hablando con los distintos empresarios funerarios no comentaron de lo importante que consideraban nuestra labor. No solo por el hecho de difundir las actividades y pensares de todo el mundo funerario argentino sino por la difusión de diferentes proveedoresqueenalgunoscasosnoconocían.

Elbalanceespositivoentodoslosaspectosyesonosllevaa unaaspiraciónmayorparaelpróximoaño.

Enestanavidadlevantemosunacopaycelebremos,eneste fin de año hagamos lo mismo y propongámosnos mejorar a pesar de la pandemia, a pesar de la economía, a pesar de los distintos gobiernos,apesardeltiempo,apesardetodo,levantemoslacopa ycelebremosestarvivos!!!

Queremos que las páginas de esta revista sigan siendo el punto de conexión, el lugar en donde encontrarnos y expresarnos libremente

Seguiremoscreciendojuntos. Graciasatodos

Jorge Enzo Galetto Revista Mundo Funerario Argentino

EL EMBLEMA

Desdetiemposmuyremotos,enlosservicios desepelio,siempreseempatizóconelrespetocomo primerherramienta.Luegoconelpasodeltiempoy el cambio radical en los conceptos y creencias culturales, el sinónimo de respeto en la sociedad propiamente dicho fue cambiando. Hoy se podría decir que todo ese proceso de cambios y conversiones, ha llegado a un punto en el que se emblematizólaempatíahacíaeldeudo.

Las características de cada región, se consolidan y acentúan algunas propensiones que como alternativa de cambio, se utilizan muy a menudo.Lareverencia,elsilencio,elacercamiento físico, la observación del entorno y otras acciones típicas de un velatorio, generaron una mezcla de sentimientosencontradosquecruzamuchasveceslo ancestralparaconvertirseencontemporáneo.Esen baseaestoúltimo,esqueelconceptodelajuventud

sobrecomoydequémaneraactuarenvelatorios,ha cambiado radicalmente. Y no debe tomarse este cambio como una falta de respeto, o un acto de insensibilidad, muy por lo contrario, es un acto de reverencia al emblema de un velatorio, que un acto deritomismo.

Amedidaqueelmundoysucomportamiento cambian, las conmemoraciones también lo hacen, desdeloshogaresylasescuelas,hastaesemomento en que despedimos a nuestros más querido seres cuandodejandeexistir.

Hoy el respeto y la generación, se conjugan enunEMBLEMA. AlejandroJiménezAguirre Directorfunerario.

Los Mortsafe

Los Mortsafe fueron inventados porque despuésdelaLeydeAsesinatosde1752,loscirujanos solo podían diseccionar los cuerpos de los asesinos convictos que fueron ahorcados por sus crímenes.

Estosignificabaquesoloestabandisponibles entre30y45cadáveresalaño.

Sinembargo,parapoderseguirtrabajandonecesitaban de 500, el anatomista escocés, Robert Knox, pagaríaporcualquiercuerpoqueletrajeranindependientemente de la causa de la muerte para que pudieraexaminarlo.

El problema fue que entonces la gente irrumpiaenloscementerios,robabacadáveresylos llevaríaaKnox.

Luegoseinventóelmortsafeparaevitarque loscuerposfueranrobados.

La pareja irlandesa William Burke y William Hare,

quienes se enterarondelvalordelos cuerpos y durante un período de 10 meses en Edimburgo, mataron a 16 personas y vendieron los cuerpos a Knox.

Cuando finalmente fueron capturados, Hare fueencarceladoyBurkefueahorcado. Luego, burke fue irónicamente diseccionado y su esqueletoseencuentraactualmenteenexhibiciónen el MuseoAnatómico de la Escuela de Medicina de Edimburgo.

Coqueteando con la Muerte

Siemprehicealardedecoquetearconla muerteporlosdistintostrabajosenloscuales convivíapermanentementeconpersonasquela padecíanofamiliaresquelasufrían.

Hoylavidecerca,metuvieronque intervenirquirúrgicamenteyrecibíanestesiatotal durantelaoperación.

Nopuedocalculareltiempo,peroenun momentoestabaenlaelquirófanoyalsiguiente yadespertabaenlahabitación306delsanatorio NuestraseñoradelRosario-

Eneselapsodetiempopaséporuna inconscienciaconcienteouna conciencia inconscienteysibienenunprimermomentono recordabasituaciónalguna,pocoapocomefueron llegandoimágenes…

Novoyadecirqueviunaluzenelfinaldel túnel,niquevipasartodomividacomoenuna

película,quemisfamiliaresmeestabanesperando ymerecibíanomedecíanquevuelva,peroloque sipuedodeciresquelamuerteestuvoconmigoy meprometióquevolveríamosaencontrarnos

JorgeGaletto

Jazmines en la tarde

Hoylescuentoestahistoria.

Sobremesa de miércoles a la noche, luego de unaricacena.Nohaymasvinoenmibotellaymicopa, ya estáporllegarensufin. Sonóelteléfonoyenestaoportunidad,noeratrabajo.

EramiamigoPablo,queviveenlacapitaldela provincia de San Luis, donde según dice, están los mejorescabritosyempanadas,ademásdelbuenclima quesesiemprehacesentir.

Elesungranprofesionalfunerario,tieneensus pies,lashuellasdelargoscaminosrecorridos,juntoal talento,deserunbuenvendedor. Queríacontarmesuhistoria.

Hacemuchosaños,golpeólapuertadelacasa, de uno esos lejanos barrios puntanos, que tienen la frescuranecesaria,paraunatardedesol.

Su intención era vender una cobertura de prenecesidad,esesistemaquetantomiedoproduceytanta faltahacealahoradelasausencias.

EsrecibidoporDoñaCocayDonEusebio.Un matrimonio con medio siglo de estar juntos. Lo hicieron pasar, y unos mates en el porche de entrada, fuerontestigosdeloquePablocomenzóaexplicar.

Ellosloescucharonatentamenteyentendieron queeso,algúndía,seríaútil.

La simpatía de Pablito, hizo que aceptaran, peroconunacondición.

El,debíairpersonalmentemesames,aretirar elpago,yquedarseunmomento,acompartirconellos, unosricosmates.

Eltrato,estabasellado.Perofaltabaalgomás.

DonEusebio contóquedesdechico, tenía unapasión yqueríamostrársela.

Tantafuelainsistencia, quemiamigoesedía, luego de atravesar la pequeña casa, pudo observar, lo quetantoDonEusebioatesoraba.

Con sus manos y por muchos años, en ese jardín del fondo, una gran colección de jazmines, lucíanbellos,perfumandotodoellugar.

Por entonces,mesameslarutinaerarepetida.

La cuota social al día, los mates en el porche de entrada,y lavisitaobligada alfondodelacasapara contemplarysentirelaromaajazmín.

Pasaron años, y un día, Don Eusebio por su edad,simplementesemurió.

Al poco tiempo Pablito, debió visitar nuevamentelacasadesuamigo,sabiendo queél,ya noestaría.

Le pregunté entonces como hizo, de qué manera manejó esa mezcla de sentimientos, y su respuestafue.

…..Me alisté. Lustre mis zapatos, y me puse mis mejoresropas.

Golpeolapuerta,yDoñaCoca,lohisopasar. Algorarohabía.NosolosesentíalaausenciadeDon Eusebio, sino que ella, insistía firmemente con la invitaciónaobservaraljardín.

Anteesepedido,Pablitofuealfondodelacasa, y pudo observar que a pesar de los cuidados, tristementelosjazmines,fueronmuriendotambién. Menosuno.

Nohabíaexplicaciónmaterialalgunaperoese, relucíablancoyfuerte.

Su fragancia era tan intensa, que desde la entradasepodíasentir.

Ella,contó lahistoria.

Luego de la muerte, por la propia decisión de Don Eusebio, su cuerpo fue cremado. Doña Coca coloco las cenizas en una de las macetas que tenía un troncoyaseco. Alpocotiempo,brotóunretoño,que luego le nacieron flores, y la más bella fragancia, inundónuevamenteesehogar.

Ahora está en la entrada, justo en el porche, dondecadames,Pablito,DoñaCoca,yDonEusebio, tomanmatesjuntoalperfumedeeseJazmín.

Walter Daniel Suárez

PERSONALIZADOS

Cementerio: Definición y Reflexiones

"Ellugarlógicoparaencontrarunavozdeotrostiemposesuncementeriodeotrostiempos". HowardPhillipsLovecraft.

Un cementerio es un sitio ó lugar donde reposan los fallecidos, porque según la creencia cristianalamuertesóloesuntránsitoyloscuerpos descansan hasta el día del Juicio Final. Su nombre significa “dormitorio” y proviene del griego "koimetérion", llegando al latín como "coementerium" y que finalmente derivó en nuestralenguacomo"cementerio".

Dichos espacios se situaron principalmente como catacumbas adjuntas a las iglesias, ya que se creía que entre más cerca estuviese el almadelaCasadeDios,máspróximasehallaba ante su presencia divina. Hasta que en el siglo XIX, por fines higiénicos, legales y de salubridad, fueron desplazados de las ciudades y se consagraron para recibir, enterrar y alojar cadáveres, restos humanos áridos o cremados. En conjunto existen los cementerios parques, de mascotas y otras alternativas renovables que contribuyen al medio ambiente y una mejor distribución de los sitios, gracias a sus zonas verdesquetambiénsimbolizanlaresurrección.

Tales espacios son comunitarios, pues permitenhonraralosmiembrosfallecidosdeuna

familia ó comunidad. También contribuyen a la interacciónsocialdelosvivos,mediantecelebracionesdeaniversarioluctuosoydelasfiestasde difuntos en octubre y noviembre de cada año, comodelasactividadesculturalesypatrimonialesejercidas.Anivelindividual,lasciudadesdel silenciootorganunrefugiodelruidoexterior,del ajetreo y estrés diario, calma para reflexionar y actuarsobrenuestraexistenciaeinspiraciónpara lacreaciónymodificacióndenuevosproyectosy estilodevida.

Como en el mundo de los vivos, las necrópolisejemplificanladualidaddelaequidad delamuerteylasnotoriasdiferenciasqueperduranhastaelfindelaexistenciaterrenal.Escierto que todos moriremos algún día, pero cuando paseamosporcualquiercamposantonotamoslas disparidadessocialesentreunfallecidoyotro,ya seaeninfraestructura,cuidados,lahuellaqueel difunto dejó antes de morir y en quienes le recuerdan ó abandonan a su suerte, según sus méritos.

Amododereflexión,loscementeriosson más que un espacio para inhumar y exhumar restos y cadáveres. Son parte de la historia de todas las comunas, pueblos y ciudades, y son lugares de interacción y meditación, donde se comprende que la vida no espera a nadie y que debemos aprovechar el tiempo que aún nos queda.

MuerteCultura

CementeriosChilenos yPatrimonioFunerario

Importancia de un plan

En artículos anteriores vimos como nos podíamos adaptar a las ventas en tiempos de pandemia, en donde la venta telefónica había ganadobuenterrenoennuestraactividad.

También ensayamos sobre los parámetros que podíamos tener en cuenta para el armado de una fuerza de ventas de elite; en donde se debía apuntar mucho a las aptitudes y actitudes que debían tener los integrantes de dicho equipo de asesorescomerciales.

Claro está que dicho equipo y dicha adaptación de formas de trabajo, deben estar en armoníaconunbuen

PLANESTRATEGICOCOMERCIAL(PEC); que es sobre el cual quisiera hacerles mención de algunos tips a tener en cuenta para su

implementación.

Cuando nos referimos al PEC, estamos hablando de la parte del Plan de Negocio de una empresa o proyecto, en donde estarán especificados los objetivos de ventas, como así también,dequéformasepodránlograrpartiendo de una cuantificación de presupuestos, tanto mensuales como anuales. Es decir, a corto, medianoylargoplazo.

Mencionaremosalmenoscuatroaspectos, delosmásimportantesenmiconsideración,enun PEC. A) , B) Gestión de Ventas Gestión de Clientes, C) y D) Técnicas de Negociación PromocióndeVentas

estratégico comercial

GestióndeVentas:

1) Armado de presupuestos mensuales y anuales.

2) Implementar acción de atención al cliente Ej: Políticas de retención, contención y evacuacióndeconsultasporservicios

3) Definir qué tipo de acciones de venta hacer,deacuerdoalascircunstanciasdetrabajo. Ej: ventatelefónica

GestióndeClientes:

1) Analizar y determinar a qué tipo de clientesqueremosllegar

2) Implementación de encuestas para determinar nivel de satisfacción de nuestros clientes

3) Implementar políticas comerciales parareferidos

4) Implementar acciones de idealización paraclientescautivos

Como podrá apreciarse, el mundo de las ventas y del área comercial de una empresa, posee muchos recovecos a tener en cuenta; muchos de los cuales requieren de una alta capacitación de recursos humanos y es precisamente lo que nuestro rubro viene necesitandodesdehaceunlargotiempo.

En épocas de crisis económica, social, financiera, etc..., se suele nivelar hacia la precariedad, a la mediocridad; y por historia hemos comprobado que solo persisten y subsisten creciendo, aquellas empresas que

TécnicasdeNegociación:

1)Tantoparaelmercadoindividualcomoparael corporativo, tener presente las distintas alternativas de la negociación, aplicando ventajas en sus distintas etapas, con los fines de cumplir con la regla madre de “Tu Ganas – Yo Gano”

Promocióndeventas:

1)InteracciónplenaconeláreadeMKT

2)Campañasdepromoción

3)Relacionespublicaseinstitucionales

4)Merchandising

5) Enfoque en fechas claves para nuestra actividad.Ej:Díadelamadre,díadelpadre,día delosfielesdifuntos

toman medidas a tiempo, arriesgándose a ser mejoresymásprofesionales.

Una vez más agradezco a Mundo Funerario por el espacio y mis saludos a todos nuestroslectores.Buenavida¡¡¡

Carlos Pablo Deluret

Analista Químico

Universitario (U.N.S.L.)

Agente de Propaganda Médica (U.N.C.) Diplomado en Duelo Gerente Comercial - Grupo LosAlamos

Crematorio certificado

Estuvimoseneleventoquesellevoacabo paracelebrarlos4añosdeexistenciadel CrematorioEónubicadoenlaciudaddeGranadero Baigorria,elmismocontóconlaparticipaciónde numerososempresariosfunerariosdelazona.

DichoeventoqueserealizóenRosarioa orillasdelríoParanáenunlugarúnicosobrela costaynosolosirvióparaelcumpleañossinopara celebrarlaobtencióndelcertificadodeaprobación delasNORMASISO9001,loquehacequedicho crematoriopaseaserunfaroargentinoendonde reflejarse.

Eseprofesionalismodelquehablamosa menudohayquereforzarloconhechosconcretos. Yquemejorquerecibirunaevaluaciónendonde certifiquenquetuaccionarcotidianoeselcorrecto. Celebramoselresultadodelaevaluación porpartedeBureauVeritas(empresaresponsable deanalizarelSistemadeGestióndelaCalidadISO 9001)ydelcertificadocorrespondiente,pues sabemosdelocomplicadoyexigentequeresulta estetipodeevaluaciones.

Paralograrestaaprobacióndependede muchagente,demuchosprocedimientosytodosy

NORMAS ISO 9001

El Horacio un relato verídico

Hoylescuentoestahistoria.

Hace años recorro el país, cada pueblo cada ruta,cadacamino,esunmomento,quellevaréhastael finaldemisdías,grabadoenmimemoria.

Intentardescribirloseríaimposible;noalcanzaríanlos colores para contar tanta belleza, no solo de paisaje, sinobellezahumana.

Gracias a esta bendita profesión puedo conocer distintasculturasenlovulnerabledetodoserhumano, enlaperdidadeunserquerido. HoylescuentomiexperienciaenelLuracatao.

Me alisté. Lustre mis zapatos y me puse mis mejoresropas.

Luegoderecorrerdurantemásdecuatrohoras, losochentakilómetrosdecornisas,ríossecos,ylanada misma, desde Cachi hasta El Luracatao, allá, después de la misteriosa laguna Brealito, veo mi destino, o mejordicho, "ElranchodelHoracio".

Allánomas,tanlejosdemihogar,comotancercadel cielo estoy llegando, y la paz de este paraíso es interrumpidaporelruidodelmotordemiambulancia.

Alláestán,losveoymeven.

Casi sin detenerme alguien me indica que es ahí, ahí nomas, por ese surco, debo dar marcha atrás, me detengo,saludoyobservo.

Entoncesmepregunto:

¿Porquélleguehastaaquí?

Un toldo gris y el piso de tierra es la sala velatoria, algunasfloresyplantasregionalessonlascoronas.

Las vecinas, que no faltaran serán, las azafatas, convidando pan recién horneado y un mate cocido caliente.

ElviejoFordsierrasincapotde"DonPérez",harálas vecesdefúnebre.

Claro,sinollueve;sinembargoyaestálistoelcarroy elcaballodeldelegado-intendenteparaacompañarel cortejo

Losamigos"delHoracio",concementoyunos ladrilloshicieronlanichera.

Yo, vestido acorde a lo que indica la actividad funeraria,notandenegro Notansolemne.

Algunos lucen felices sus alpargatas o zapatillas gastadas, el resto, en patas, esas patas curtidas como suscaras,durasdelfríodelanoche,oelcalordeldía,es lomismo.

Hay silencio, el respeto es lo que caracteriza este funeral.

…..¡¡¡¡¡HallegadoelHoracio!!!!!

…..¡¡¡¡¡HallegadoelHoracio!!!!!

Seescuchaporahí.

Y observo por entre mis lentes, mientras instalo el féretro sobre dos troncos de quebracho, que bajan comohormigasdesdeloaltodelcerro,deunoendos.

Solo el llanto de alguna novia que no fue, interrumpeelquenodejaradeobservarelNevadode Cachi.

Eselatardecer.

Elsolseentrecortaporentreloscerrosysoloel andarinquietodeunniño, meapuraeneltrabajo.

Un susurro Calchaquí adorna el ritual, es un canto indescriptibleparamí.

Noveodedondeviene,perotodavíaloescucho.

Es la mejor de las músicas que no puedo y no quiero olvidar.

Deunoenunopasanpordelantedelferetro,letocan,lo miranysevan.

No puedo disimular la lágrima que empieza a caer en micara.

Debosalir.

Me alejo, entendiendo que mi tarea termino, cuando veounhombremayor quesedirigehaciamí.

Todavíamisoídosguardanelgolpeteardesubastónen latierraseca.

Alguienmedicequeeselpapá "DelHoracio",.DonCosmequiere saludarlo,quiereagradecerle. Solomemira.

Veoensusojosrojizosunmarde lágrimasquenobrotan.

Desuslabiosysugarganta, escuchounapreguntaqueme marcaráparasiempre.

Talvezlamejorpregunta paraentenderelporqué soyfunerario,

……UstedWalter, ¿vinosolo?

- NoSeñor,suhijo, "ElHoracio", meacompañó!!!

Sonrisas Funerarias

Un hombre de madura edad se acercaba, como de costumbre, a su kiosco para comprar el periódico, pero éste cuando lo compraba lo abría por la página de los avisos fúnebres, y le decía al kiosquero:

¡Que mala suerte! ¡Hoy no he salido! Al día siguiente iba y decía lo mismo:

¡Que mala suerte! ¡Hoy no he salido! Yasí durante mucho tiempo.Al pasar los años ve el kiosquero que un día no viene, y se dice a si mismo:

¡Vaya suerte! ¡Toda la vida comprando el periódico, y una vez que sale no lo compra!

Funebre convertible porta corona (Glorieta) Ford Focus
Carrozados Rosano

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.