Llegamosalaúltimarevistadelaño,esonosobligaalbalance. Hemostransitadouncaminodifícilenalgunosmomentos,pero en el trayecto siempre seguimos sumando, nuevos lectores, nuevos columnistasynuevosanunciantesquenosmarcaronelcamino.
Como cada mes seguimos dando las gracias a todos los hacen posible,deunauotramaneraesteMundoFunerarioArgentino.
El1deeneroempezaremosatransitarnuestrodécimoaño,una nueva esperanza, un nuevo anhelo, una nueva posibilidad de transformar el futuro y hacerlo mas accesible a todos. Quizas seamos unagotadeaguaenelmar,perocomodecíaMadreTeresa,elmarsería distinto,tendríaunagotamenos.
Queremos Paz, Prosperidad, Salud, Bienestar, Amor y así puedo seguir hasta el final, queremos que estas fiestas sirvan para reflexionaryparaverelcamino,caminoquetransitaremosjuntoshacia eléxitototal.
Ungranabrazoconambosbrazos.
Jorge Enzo Galetto Revista
Mundo FunerarioArgentino
Escultura
Proyecto
Bestiario:
Escultura Abandonada
En el cementerio municipal delaciudaddeSantaestàla“EsculturaAbandonada”quedatade1889yes unadelasmásantiguasdelanecrópolis. Emula dos figuras entrelazadas que representan al ángel de la resurrecciónindicandoelcaminoalcielo en el día del juicio final y a un alma redimida. Muestran la temática del acompañamiento del alma con un estilo realista de reminiscencias barrocas. Fue hecha demármoldeCarraracontécnicade talla directa. Su autor es Federico Fabiani, un escultor genovés que vivió entre 1835 y 1914, y realizó diversasobrasparaelcementeriode Génova como así también varias necrópolis latinoamericanas. Esta
escultura fue encargada por Manuel Gálvez con el objetivo de incorporarla al panteón familiar La obra llegó a Santa Fe en 1890, pero Gálvez estuvo disconforme porque había solicitado quefuerarealizadaenunsolobloquede mármol,yelautorlohizoendos. Además, durante el traslado perdió unadelasalasylaembarcaciónquela trajocontinuósuviajehaciaChile,por loquenosepudorecuperarlapieza.A raíz de esto se inició un juicio que duró más de 30 añosyentretantolaesculturaquedóabandonadaen losjardinesdelcementerio,dondelahabíadepositado la empresa de transporte. Finalmente, el ex gobernador Ricardo Aldao compró la escultura a $3000delaépocayluegoladonóalcementerio.
AIREDIGITAL
El 14 de octubre de 2024 se presentó un segundoProyectodeLeysobreduelo,impulsadopor Aiken, en la Cámara de Diputados de la Nación: Programa Nacional “Red de acompañamiento a personasenduelo”-Exp.n°5895-D-2024.
El proyecto tiene como principal objetivo capacitar,fortaleceryconcientizaraquienesconformanlareddeapoyodelaspersonasenduelo(profesionales de la salud, docentes, familiares y otros actores de la comunidad), a través de campañas de
comunicación, capacitaciones, carreras de posgrado,formaciónderedes,investigacionesestadísticasydiseñodeindicadores. La iniciativa se realizó en conjunto conelDiputadoNacionalDanielArroyo,y contó con el apoyo de diez diputados y diputadas de distintos bloques políticos, entendiendo que es un programa que beneficiaatodalacomunidad.
Este proyecto pone foco en la salud mentaldelapoblación,dadoquelasdificultades en el duelo pueden ser un factor de riesgo para consumos problemáticos, depresiones, dificultadespsicosocialesymuertesporsuicidio. Seguimostrabajandoparaincidirenpolíticas públicasydarotropasomáshaciauncambiosistémicoenrelaciónaldueloylamuerte.
“El Fisiólogo” que es uno de los bestiarios más antiguos y que tendrá cierta vigencia en el pensamiento pre científicomedievalhastaelsiglo XII dice,apropósitodeláguila que tiene el siguiente atributo: cuando esta ave empieza a envejecer, su Vuelo se hace pesadoysuvistaturbia.¿Quées lo que hace el águila? Busca en primer lugar un manantial de agua pura y vuela allá arriba, al cielo del sol, y quema todas sus viejas plumas, hace que se desprendalapelículaquecubría sus ojos, y desciende volando hacia la fuente, en la quesesumergetresveces,renovándoseyvolviendo aserjoven.Encuantoati,ohhombre,discípulode Cristo,cuandoelatuendodelhombreviejoteestorbe ylosojosdelcorazónsehayanentorpecido,buscael manantial que te renueva la juventud, la fuente de aguaviva,queeslapalabradeDios,quedice:«Me han abandonado a mí, la fuente de agua viva», y vuela a las alturas hacia el sol de la justicia, Jesucristo, y despójate del hombre viejo con todas susobras.Ysumérgetetresveceseneleternomanantialdelapenitencia,ennombredelPadre,delHijoy delEspírituSanto;yvísteteconelropajedelhombre nuevo, según la imagen con que Dios creó a los hombres; enton-
Diciembre
ces quedará
cumplida la p r o f e c í a d e
D a v i d , y t u
juventud se renovará como la del águila El vuelo de esta ave también puede
simbolizar la
Ascensión de Cristo. Toda esta literatura religiosa previa le permitió en el pensamiento medieval asociar al Águila con losuperior,conlossublime,con los pensamientos más espirituales. De hecho la personalidad del águila en el cielo es paralelaaladelleónenlatierra: eslareinadelasavesyayudaa pasardeuntiempoyunespacio al otro, es lo que se llama un psicopompo, una figura que acompañalatransiciónoritode pasajeentreunarealidadyotra.
LisandroOrlov
VENDO
14 Moldes para fabricación
Ataúdes
de FibradeVidrio
Todosmodelosdistintos
Organizaciones Funerarias
David Ulrich, una figura destacada en el área de recursoshumanosygestiónde personas,dicequeelcompromiso es la clave para atraer y retener al mejor talento, al igual que atraer abejas a un jardínsebasaenofrecerflores llenasdenéctar
Ulrichtrazóunmapa, conseispasosesenciales,para la gestión estratégica del talento en las empresas (ULRICH, 2016), que se puede comparar con planificar unviajeapasionante:
En primer lugar, la empresa funeraria tiene que definir qué es exactamente un talento. Para Ulrich, el talentoescomoconstruirunrompecabezascomplejo,que implica competencia, compromiso y contribución. La competencia es similar a elegir la pieza correcta que encaje en el rompecabezas, teniendo en cuenta las habilidadestécnicasydecomportamientoexistentes,así comoelmargendemejora,cuandoseanecesario.
Elcompromisoylacontribución,asuvez,sonun recordatorio de la pasión y el propósito detrás de la búsquedadelindividuoparaperteneceralaorganización. Estoescomoelegirundestinoemocionanteparaelviajey encontrarlesentidoalviaje.Esimportanterecalcarquela búsquedadetalentoimplicalanecesidaddelasempresas funerarias de alcanzar sus objetivos, no solo de crear un ambiente agradable para los empleados, al igual que un viajeimplicalarealizacióndeundestinoapasionante,no solounviajecómodo.
Según Ulrich, podemos enumerar 6 acciones imprescindibles para atraer y retener el talento en las organizacionesdelsectorfunerario:
PASO1 ADQUIRIR-Encuentralostesoros
- La selección interna, es como encontrar tesoros escondidos,dentrodetupropiacasa.
-Lacontrataciónexterna,basadaenlasreferenciasde los empleados, es como seguir un mapa del tesoro, dibujadoporlosquesaben,lossecretosdellugar
- La lógica 50-30-20, es como construir un edificio
sólido, donde el 50% de los cimientos provienen del trabajo,el30%delacapacitación y las innovaciones, que son como ladrillos adicionales, y el 20% provienen de la experiencia de vida, que es como, la argamasa, que mantienetodounido.
- Consultores, vendedores, clientes y proveedores son como aliados en una gran aventura, contribuyendo al crecimientodelaempresa,nosolodelequipointerno.
-Reconoceryrecompensaralosprofesionalesconun buen desempeño es como regalar joyas preciosas a valientes navegantes, haciéndolos sentir cada vez más conectadosconlaorganización,comosifueranpartedel tesoro.
Los principios esbozados por Ulrich (2016) planteanpreguntassobrelaimportanciadelcompromiso de los empleados y el seguimiento continuo del rendimiento,juntoconlaimplementacióndeplanesycomunicacionestransparentes.Estonosllevaacuestionarcómo se puede llevar a cabo el proceso de desarrollo en las organizaciones funerarias. Además, estos conceptos también plantean dudas sobre cómo se puede lograr la claridad en los procedimientos de promoción, reconocimiento y recompensa, por resultados excepcionales, así
comolaconsideracióndealternativas,antesdeoptarpor eldespidodeempleados,condesempeñoinsatisfactorio. El proceso de sucesión, para los puestos de liderazgo, tambiénsurgecomounsignodeinterrogación. lenfoquedevalorizaciónydesarrollodetalentos no excluye la búsqueda del empoderamiento de los empleados, pero instiga a la reflexión sobre las acciones que las empresas del sector funerario, especialmente los directivosyeláreaderecursoshumanos,debenemprenderparafortalecerelvínculoentrelosempleadosyalinear los objetivos personales con la misión corporativa. Esto nos lleva a preguntarnos cómo se pueden priorizar las decisiones relacionadas con los empleados, dada su relevancia a largo plazo tanto para ellos como para las organizaciones funerarias (BOHLANDER; SNELL, 2015).
Esfundamentalquelosempleadostenganacceso a la información de la empresa para planificar sus trayectorias profesionales. La comprensión de los objetivosestratégicos,juntoconlapercepciónquetieneel liderazgo, juega un papel primordial en la evaluación de
Ladefinicióndelmodelodegestióndecarrerade la funeraria debe aclarar las responsabilidades de los gerentes, el departamento de recursos humanos y los empleados. Promover la autogestión de la carrera profesional no significa que la empresa deba eximirse de la responsabilidad de presentar una propuesta clara y alineada con la estrategia, ni de crear un modelo que apoye a los empleados en sus decisiones sobre su futuro dentrodelaorganización.Esimportanteconsiderarcómo lagestiónefectivadeltalentoafecta,alargoplazo,tantoa lasorganizacionesfunerariascomoalaspersonasquelas constituyen.
ViníciusChavesdeMello 10/10/2024
Encuentro de Capacitación Funeraria
Elpasadoviernes01denoviembre,serealizóen la ciudad de Crespo, Entre Ríos, el II Encuentro de Capacitación Funeraria Organizado por las Empresas MATBERInsumosFunerariosyLINDTServicios.
Al Ingresar al salón era difícil no sorprenderse por la presencia de 2 grandes pantallas Led que serían utilizadas no solo para publicitar a los Sponsors que acompañaron el Evento, sino también para trabajar los contenidosaexponer.
El evento contó con 125 asistentes de 8 provincias,convirtiéndoseasíeneleventoFunerariodemayor convocatoria del año y de los más convocantes de la historiadelaProvincia.
El eje principal del evento se basó en la idea de poner a disposición del Empresariado y trabajadores funerarios3disertantesSumamenteReconocidosensus respectivas áreas de trabajo y con un enfoque distinto a lascapacitacionesquesehanestadodandoenlosúltimos tiempos.Ideasyplanteosfrescos,brindadosporpersonas jóvenesconmiradasdistintasalastradicionales,afinde abrirunnuevoabanicoderecursosparaquelasEmpresas tengan a disposición y puedan decidir que adaptarasus p r o p i a s realidades.
Luego d e u n a
amenaapertura,unagradecimientosinceroalosasistentes y una conmemoración a una destacada persona del Rubroqueyanoestáentrenosotros, sedioinicioalacapacitación. DurantelamañanaLosDisertantes
Fueron
-En primer lugar el Lic. Esteban Pavan, Quiropráctico, Fisiatra, Kinesiólogo y Radiólogo destacado a nivel nacional. Con él se trabajó sobre el cuidado de la columna vertebral tanto en el ámbito laboral como cotidiano, a findeprevenirlesionesymejorarla calidaddevida.
-En segundo lugar la Srta. Antonella Maldonado, Técnica Superior en Pericias Forenses y Evisceración, Evisceradora, Tanatóloga y Tanatopraxista. Con ellasetrabajaronsignosdealarmaa losquesedebeestaratentoafinde prevenir problemas legales para la Empresa. El contenido de su clase se dividió en 4 áreas puntuales: Lesiones – Aspectos Jurídicos –Patologías Infectocontagiosas –Patologíasdemanejodiferenciado, enestaúltimahaciendohincapiéen labioseguridad.
Diciembre 2024
Una vez Finalizada esta primeraetapa,sehizopresenteel IntendentedelaLocalidad,elSr. Marcelo Cerruti, quien brindo unas agradables palabras, un agradecimiento a los participantesyunainvitaciónaconocertan bellaciudad.
Luego se dio paso a un Lunch donde se vivieron momentos de risas alegrías y charlasamenas.
organizadores junto al intendente de Crespo
Sobre las 14Hs dio inicio la disertaciónfinal a Cargo de Diego Menniti, reconocido director funerario que ha tomado participación en Sepelios de suma relevancia y presta servicios para los grupos Empresarios de Mayor renombre en el País. Entre los servicios prestados se destacan, Ex presidentes, Grandes Empresarios, CelebridadesyPolíticos.
Su disertación contó con 3 módulos de trabajos de diversas temáticas con la posibilidad de interactuar conélydespejarlasdudasquepudieranirsurgiendo. Losmismosfueron:ContrataciónyVentas-Análisisdel
mercadofunerarioenlaactualidad -Desarrollodenuevosproductosy tendenciasenlosfuneralesdehoy. Tras un final emotivo lleno de sentimientosquedestacansuamor hacialaactividadtantocomoelde sus colegas, la Jornada se dio por finalizada con una Hermosa foto grupalylaentregadeCertificados. Finalizado el evento y ante la gran cantidad de asistentes, se había previamente decidido organizarunacenadondeparticipolamayoríadeellos.
Este encuentro se destacó por lo útil de las temáticas trabajadas, lo emotivo, presente a lo largo de todo el evento, y por la alegría y ganas de compartir de todoslosasistentes.
Los organizadores del Evento expresan que el encuentrosuperóampliamentesusexpectativasytienen planeadocontinuarlosafuturo.
L.O.
Velas como Souvenir en los Funerales Un Recuerdo Encendido
Lapérdidadeunserqueridoes uno de los momentos más difíciles que enfrentamos en la vida. Durante los funerales,sebuscarendirhomenajeala vida de la persona que ha partido y ofrecer consuelo a quienes quedan. En estecontexto,lasvelashanadquiridoun significado especial, convirtiéndose en un símbolo de luz, esperanza y memoria. En esta ocasión, te propongo que utilices velas como souvenirs en las despedidas, permitiendo que los asistentes lleven consigo un recuerdo tangibledesuserquerido.
ElSignificado
delaLuz
Lasvelashansidopartederitualesyceremoniasa lolargodelahistoria.Representanlaluzenlaoscuridad,la vida que continúa a pesar de la muerte y el espíritu que perdura.Encenderunavelapuedeserunactodeoración,un momento de reflexión o simplemente una forma de recordar a quienes hemos perdido. En el contexto de un funeral,lasvelastambiénpuedensimbolizarlaguíaqueel difuntoproporcionadesdeelmásallá.
SouvenirsqueConectan
La idea que te propongo es ofrecer velas como souvenirs para las familias y amigos más cercanos al fallecido. Estas velas pueden ser personalizadas con el nombredeldifunto,unafechasignificativa,unafotosuyao inclusounafrasequecapturesuesencia.Estegestonosolo proporciona un recuerdo físico, sino que también invita a los asistentes a reflexionar sobre los momentos compartidosyamantenervivalamemoriadelserquerido.
DiseñoyPersonalización
Las velas pueden ser diseñadas de diversas manerasparaadaptarseala personalidad del difunto Desdevelasaromáticasque evocan recuerdos específicos hasta velas decorativas que reflejan sus gustos y pasiones, las opciones son prácticamenteinfinitas.
UnActodeConexión
Regalar velas como souvenirs también puede ser un acto de conexión entre los asistentes. Cada vez que una persona enciende la vela en su hogar, puederecordaralserqueridoycompartir historias sobre él o ella con familiares y amigos. Esto ayuda a mantener viva la memoria y a fomentar un sentido de comunidad entre quienes comparten el duelo.
ConsideracionesPrácticas
Alelegirvelascomosouvenirs,es importanteconsideraraspectosprácticos. Asegúratedequeseandebuenacalidady que se puedan encender durante la ceremonia de manera segura.Ladisposicióndelasvelasantesdeserentregadas también juega un papel crucial. Se pueden colocar en un altar, en mesas, alrededor del féretro o sobre este cuando esté cerrado, creando un ambiente cálido y acogedor. No olvidesconsiderarlailuminacióndellugar;cuantamenos luzhaya,másbrillanlasvelas,loquepuedeintensificarla atmósfera emocional. Un diseño armonioso y equilibrado no solo embellece el espacio de la ceremonia, sino que también invita a la introspección y la conexión entre los participantes.
También es recomendable brindar instrucciones sobrecómocuidarlasyencenderlasenelfuturo,asícomo sugerenciassobremomentosespecialesparahacerlo,como aniversarios o fechas significativas. Las velas como souvenirsenfuneralessonunhermosotributoalavidade quienes hemos perdido. No solo ofrecen un recuerdo tangible,sinoquetambiénrepresentanlaluzyelamorque perduran más allá de la muerte. Como profesionales en el sectordeserviciosfúnebres,esnuestro deber facilitar estos momentos de memoria y sanación, ayudando a las familias a encontrar su propio camino enelduelo.
¡Hastaelpróximoartículo!
Lic.AbelRomero
Regreso en Navidad
Hace un viento helado, el mesdediciembresuelesermuyfrío y aunque no siento el frío como lo sentíaantes,séquecuandopegaen el rostro puede hasta quemarlo Vago sin rumbo fijo cuando me llamalaatenciónunachica,esmuy bonita, de cabello castaño y largo, lleva una bufanda a rayas rojas y blancas, tiene algo que me atrae y sinsaberporquédecidoseguirla. Desdequenotengocuerpo físico se me hace muy fácil trasladarmedeunlugaraotro,moverme rápido y también percibir lo que otrosnoperciben.Haymuchagente enlacalleyaunqueyahapasadolaNochebuenatodavía estánhaciendocomprasydisfrutandoestosdíasfestivos. Se acerca el fin de año y habrá muchos festejos en la ciudad.Vaya!Lachicasehametidoenunagrantienda,la sigo y veo que está seleccionando varias cosas, las pone en un carrito de compras y sigue paseando entre los pasillosdelatiendaobservandotodo.Voyasuladoymiro concuriosidadtodoloqueellaelige,yotambiénhubiera elegido esos objetos, son regalos, escucho lo que dice cuando alguien la llama por teléfono, parece que es su novio, le dice “cariño” y se nota muy emocionada al hablar con él. No recuerdo si yo tuve pareja, hace ya un largo tiempo que estoy así sin forma, es decir como una energíaqueflota,unaluzounsoplodeviento,nolosé,no puedovermeninadiepuedevermeperoyopuedovertodo y a todos, en especial a esta chica que sigo. He decidido cuidarla,algomedicequedeboestarasulado,quenome separedeellayaquemenecesita. Hacanceladoelimporteysemarchadelatienda, entraenunacafeteríaendondeordenauncaféconleche con mucha espuma, me siento a su lado y puedo oler el aromadelcafé,yotambiénhubierapedidolomismo,creo que me hubiera gustado.Ahora mira su teléfono móvil, creoquevealgunasfotos,meacercoparavertambién,es ella con su familia, bueno eso creo, creo que por las edadespuedensersuspadresylosotrosmásjóvenessus hermanos,veoqueporsusmejillascorrenlaslágrimas,se ha conmovido al ver las fotos. No entiendo qué le pasa, ¿Seráqueestálejosdesufamilia?,¿seráquelosextraña? Enestasfechassesueleextrañaralosseresqueridosque noestán,quehanfallecidoovivenmuylejos,yonosési he fallecido, sé que no estoy físicamente de eso estoy
seguro,ydigoseguroporquecreo que soy hombre La chica se levanta, toma sus bolsas de las comprasysealejacalleabajo,ha empezadoanevar,elvientosopla y ella se sube el capuchón del abrigotapandosucabeza. Corre y cruza la calle pero no ve venir un auto que va a alta velocidad, me apresuro a alcanzarla para ayudarla pero no lo logrodetenerla,nopuedotocarla, mis manos atraviesan su cuerpo, nohepodidoevitarelaccidente. Ahorapermanecetiradasobreel asfalto, sus bolsas con regalos estánregadasasualrededoryellapareceinconscienteo quizá¿muerta?Nolosé,meagachoypuedoescucharque respira,yotambiénrespiroaliviado,nohamuerto,mucha gente se acerca, la rodean y llaman por teléfono a una ambulancia,alolejosseescuchanlosvillancicosnavideños desde algunas tiendas cercanas, no todos tienen tiempodemiraraunachicaaccidentada,sólounospocos sequedanaayudarlahastaquellegaunaambulanciayla subenenella,aprovechodesubirmetambién,mesientoa su lado en la ambulancia y observo como le dan los primeros auxilios, no parece reaccionar aunque sigue respirando.
Todoocurremuyrápido,labajanenelhospitaly lallevanaemergencias,allívieneundoctoryenfermeras, todos acuden rápido, la atienden y dicen que hay que operardeinmediato,selallevanalasaladeoperaciones, yovoyasulado,deseotomarsumanoperonopuedo,no lapuedotocar
Ha salido de la operación , no he querido ver la operaciónyheesperadoafuera,allíestabaunchicoalto, joven,pareceserelnovio,lonotémuypreocupado,hacía llamadas,creoquealafamiliadelachica,hadichoSofia, entonces así se llama, es un bonito nombre, me hubiera gustado llamarme así si hubiera sido mujer y hubiera tenidounavida.
HanpasadodosdíasySofíacontinúadormida,ha venidosunoviocadadíaysuspadresllegaránhoy,parece que viven en otra ciudad, eso he escuchado. Me he
sentado en una butaca cerca de la ventana en su habitación,haentradoundoctoryhablaconeljoven:
“LolamentomuchoperoSofíaestáencomayno sabemossidespertaránicuándopodráser”.Eljovenllora yletomalamanoaSofía,yotambiéndeseollorarescuchandosuspalabras,lasqueledicemuycercaeneloído: “Te amo Sofía y te voy a esperar toda la vida, siempre estaréaquíhastaquedespiertes”.
Eltiempohapasado,hanvenidovariasveceslos padres y familiares de Sofía, su novio permanece a su lado,saleyregresa,enrealidadhacumplidosupromesa, nolahaabandonado,yotampoco.Losmédicoshacensu laborcomomejorpueden,laasisten,controlanytambién hacen ejercicios con sus piernas para que no pierda su masamuscular,dicen.
Yo sigo a su lado, ha llegado la primavera, las floreshanabiertosuspétalosperoSofíanopuedeverlas, su novio trae flores frescas cada semana, son muy hermosasyadornanlahabitación,megustanlasfloresy creoqueaSofíatambién.Algunavezunpequeñopajarillo se posa en la ventana y canta, Sofía sigue dormida pero creoquesueñaconesepajarilloazulyblancoquelavisita. Han empezado a caer las hojas, el viento golpea las ventanasconellas,losárbolesdelhospitalsevendesnudos,lashojasselevantanyhacenremolinosconelviento, las miro desde la ventana, me gusta el otoño, siento que puedo disfrutar como cualquier mortal un paseo en el bosque viendo esos colores diversos y caminando entre hojas.
Sofíaduermeaún.
Finalmentefinalizaelaño,estamosendiciembre, hace un año que Sofia duerme, no me he apartado de su lado, su novio tampoco y su familia cada tanto viaja y vieneaverla,tienenlaesperanzadequevaadespertaren cualquiermomento,yotambiénlatengo.
Hanvenidoniñosacantarvillancicosalhospital, lospuedoescuchardesdelahabitación,estáncantandoen la sala de descanso en donde algunos pacientes los escuchan, Sofía no puede ir, sigue en coma. La nieve comienza a caer afuera, blancos copos se pegan de las ventanas.
EsNavidadylospadres,hermanosyelnoviodeSofíahan entradoconregalos,ungranosoblancohatraídoelnovio yflorestambién,todossesientanasulado,larodean,la miran,lamadresostienesumano,yomirotododesdeel sillón junto a la ventana, yo tampoco la he dejado de
cuidar.
“Hija, sueño con verte de nuevo bien, que despiertesynosllenesdealegría,eresmuyjovenydebes regresar, debes volver a recuperar tu vida, tus sueños, todos te esperamos, te amamos”, dice la madre mientras apoya su cabeza sobre el rostro de Sofía, sus lágrimas bañan los ojos de Sofía, mi corazón late con mucha tristeza, cuánto dolor de una madre que suplica al cielo por la recuperación de su hija. Y es Navidad, si sólo un milagropudieraocurrir,unosolo,pienso.
Veo el rostro de mi madre, me mira asombrada, me abraza y comienza a gritar llena de felicidad: “ ¡Ha despertado,hadespertado!”.
No lo puedo creer, ahora miro por los ojos de Sofía,ahoraséqueseréSofía.
A lejos se oye un villancico navideño: “Belén, campanas de Belén, que los ángeles tocan, ¿Qué nueva nostraéis?”
VilmaVivasYepes. ImagenIA.
SEGURODESEPELIO
PREVISORA AIMARDEMARIA
ÁNIMA PARADA la leyenda de Rivadavia
Diógenes Recuero nació en la provincia argentina de Mendoza el 6 de marzo de 1861, hijo de Ramón Recuero y FilomenaSantander.Fueaviador, terratenienteypolítico.Pasógran parte de su vida en BuenosAires hasta que decidió volver a Mendoza, específicamente a Rivadavia, donde contrajo matrimonio con Fabiola Gatica con quien tuvo seis hijos. En su trayectoria política, integró la corporación honoraria y llegó a serpresidentemunicipal.Durante esos años, sufrió una profunda depresión tras la muerte de su último hijo, quien falleció pocos días después de nacido. Se dice que su yerno, un boticario de la oposición política de Diógenes, supuestamente comenzó a administrarle pequeñas dosis de arsénico para tratar su estadoemocionaltraslamuertedesuhijo.El25dejunio de 1903, Diógenes Recuero falleció inesperadamente a los 42 años, tras sufrir un infarto de miocardio, según certificóeldoctorPascualCantarela.Sumuertediopiea diversas teorías, que iban desde envenenamiento hasta venganzaporconflictospolíticos.
debocaenboca,atrayendoasus primeros fieles. El intendente, considerando inapropiadas las peregrinaciones hacia el ánima parada que comenzaban a formarse en el cementerio, decidió trasladar su cuerpo a otra sección del mismo. Sin embargo,resultóenvanoyaque empezaron a aparecer ofrendas de velas y flores en el lugar oculto donde había sido reubicadoDiógenes.
El descanso de Diógenes Recuero en el camposanto se vio interrumpido ocho años después de su entierro por una ordenanza municipal que prohibía la cercaníadeloscementeriosazonasurbanas,loqueobligó a trasladar todos los cuerpos al cementerio municipal. NingúnfamiliardeRecueroreclamósucuerpo,loquelo llevó a un destino en una fosa común. Sin embargo, al realizar la exhumación, el personal del cementerio se sorprendió al encontrar el cuerpo de Diógenes intacto y enperfectoestado.
Alserarrojadoalafosa, su cuerpo cayó en posición vertical. Al día siguiente, de manera inexplicable apareció de pie nuevamente. Este fenómeno comenzó a circular
Con el tiempo, se le atribuyeron milagros de diversos tipos, como la salvación de un niño, mejoras tanto económicas como laborales. El milagro más conocido ocurrió en1960,cuandoCarlosRoberto Di Fabio se acercó al lugar donde descansaba el ánima paradaparapedirleayudaconsusdeudas.Enesemomento, se encontró con un vendedor de lotería y decidió comprarle un boleto, prometiendo al "ánima parada"quesiganabalevantaríaungranmausoleo asunombreamododeagradecimiento.DiFabioresultó ganador del premio millonario y cumplió su palabra mandandoaconstruirunmausoleodemármolnegroenel cualseinscribesobresuentrada“Ánimaparada”.Apartir del31deoctubrede1963,traslafinalizaciónlaobra,se dice que Diógenes finalmente logró descansar en paz ya quedesdeesedíapermaneceenformahorizontal. Huboquienesintentaronburlarsedeestaleyendalocaly enfrentaron un destino trágico. Se cuenta que un joven intentórobarleunodesusdientesdeoroyalospocosdías falleció.
En la actualidad, cientos de personas se acercan al cementerio “Noé Ferreyra” a dejar placas, cuadros, estatuillas,flores,cartasyfotosenhomenajeyagradecimiento por los milagros que les concede. Diógenes Recuero,unhombrequeayudóasucomunidadtantoen vida a través de sus políticas, como en muerte mediante losmilagrosqueseleatribuyen.Elhombrequeaceptósu destinodepie.