16 de julio

Page 1


FESTIVAL DE LA PLATA EN REAL DEL MONTE

Siguenos en nuestras Redes Sociales

Salud socioemocional en la escuela.

Emoción: Aversión

Con el propósito crear ambientes sa nos y seguros, así como de hacer la convivencia es colar pacífica y pre venir el acoso escolar, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE), a través de la Dirección General de Acompañamien to Socioemocional y Educativo, llevan a cabo acciones para que las infancias en las escuelas y el público en general conozcan las emociones y sus funciones y aprendamos a regularlas.

La emoción de la aversión produce sensaciones in cómodas y de recha zo, se siente cuando se huele algo desagradable, que induce a las náuseas o la que provoca que se erice la piel cuando se escucha un sonido irri tante tanto que hasta duelen los oídos o cuando se quita la mirada de algo que está

Es la emoción que ayuda a sobrevivir en el mundo lleno de cosas desconocidas y algunas olorosas. La aversión se trata de una reacción subjetiva de repulsión y asco, esto ante un estímulo externo que provoca cambios en el organismo. La mayoría de estas reacciones son innatas.

La aversión, la mayoría de las veces, va a tener una función de protección de lo que se va a percibir como peligroso, es por eso que cuando se siente aversión nuestra conducta inmediata es apartarnos. Cabe señalar que conocer estos temas ayuda a la salud emocional, lo que está apoyado en el Marco Local para la Convivencia Escolar y en los Protocolos para Prevenir, Detectar y Atender casos de Acoso Es -

SDULCE

e llevó a cabo la actividad “Hidalgo en Los Pinos”, organizada conjuntamente por las secretarías de Cultura Federal y de Hidalgo, con la participación de más de 400 artistas y personas preservadoras del patrimonio cultural inmaterial de 30 municipios del estado. Neyda Naranjo Baltazar, titular de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, declaró que la presentación fue un éxito rotundo, destacando las buenas ventas de los expositores. Entre los productos más consumidos se encontraron la tradicional barbacoa, el pollo en Ximbo, dulces típicos, destilados, el pulque y los cocoles, provenientes de diversos municipios de Hidalgo.

DESFILE Y DANZAS TRADICIONALES

Los visitantes disfrutaron de un desfile de Carnavales de Hidalgo, en la Casa

Miguel Alemán, de la Residencia Oficial de Los Pinos, con la presencia de: Cuernudos de Calnali, Comanches Tepehuas de Huejutla, Huehues de Acaxochitlán, Comanches de Zacualtipán de Ángeles, Destapados de Huejutla.

Además, se presentaron danzas tradicionales como la del Ixtle de Ixmiquilpan, las Flores de Zacualtipán, el Guardián del Lugar donde More la Luna de

Hidalgo conquistó los Pinos

Metztitlán y Xochitini de Huejutla. La cocina tradicional estuvo a cargo de Estela Anaya Pérez del municipio de Santiago de Anaya, y se realizó un conversatorio con reconocidos cocineros tradicionales como Luis Anaya Pérez, Isabel Cruz Miranda y Mayte Hernández Hernández.

La Orquesta Filarmónica de Pachuca (OFiP) se presentó en el segundo día de actividades, interpretando diversas composiciones de artistas hidalguenses. Entre las obras destacaron:

“El sol que llora” de Victoria Ferrer, basada en la leyenda prehispánica de la Chalchiuhtlicue y el cuarto sol. “Namárië”, de Adriana Juárez Calva, inspirada en un poema de El Señor de los Anillos. “Yggdrasil” de Aguilar Velázquez, inspirada en la mitología nórdica y el árbol de los nueve mundos.

Otras piezas interpretadas: “Sinfo-

FESTIVAL DE LA PLATA, EN EL REAL

nietta 1” de E. García Santillán, “Guateque” de J. Bautista Romero, “Marabú” de L. Lozada Monzalvo, “Tres Paisajes” y “Dan-Son” de C. Zúñiga Rey. Así mismo, las presentaciones editoriales de los Premios Ricardo Garibay y Efrén Rebolledo también estuvieron presentes.

A pesar de la fuerte lluvia, las actividades continuaron en espacios techados, culminando con el cierre formal y una ovación de los asistentes. Finalmente a las 17:55 horas del domingo, Neyda Naranjo clausuró las actividades, destacando la notable participación de los Hidalguenses.

Participarán 200 expositores y esperan 50 mil visitantes

RDULCE CASTILLO

eyes Acosta, presidente de la Asociación de Plateros y Joyeros, dio a conocer los pormenores del programa oficial del 24° Festival de la Plata, que se llevará esta semana a partir del jueves hasta domingo, en Mineral del Monte, en el que se espera la participación de más de 200 expositores.

En dicho festival se esperan más de 50 mil visitantes y se ofertarán piezas desde los 50 hasta los 5 mil pesos.

La Profeco supervisará que las ofertas se apliquen de forma correcta.

Entre las actividades destacadas se incluyen un concurso de enchiladas mineras, presentaciones de ballets folclóricos y de grupos musicales.

El concurso de comer enchiladas mineras se realizará el domingo 21 de julio, a las 16:00 horas.

Se espera la participación de 15 hombres y 16 mujeres, quienes deberán comer un platillo y un litro de pulque de manera gratuita. En ediciones pasadas, el tiempo récord fue de un minuto y medio. Para esta edición, se espera una derrama económica de 20 millones de pesos, generada por los stands gastronómicos y los 200 stands de joyería.

Dulce Castillo, Eduardo Sánchez y Erick Morales REPORTEROS
Jorge Luis Pérez DIRECTOR
Abraham López Licona DISEÑO EDITORIAL Jair Velázquez REDES SOCIALES
CASTILLO

Premian a 32 alumnos en Olimpiada del Conocimiento Infantil 2024

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, presidió la ceremonia de premiación de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2024 (OCI), y destacó que los niños son los líderes del futuro. En su mensaje, subrayó la importancia de la educación como una herramienta esencial para la superación personal y el servicio a la comunidad, y reconoció el esfuerzo de los padres de familia en el apoyo a sus hijos.

Natividad Castrejón Valdez, titular de la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo (SEPH), informó que 32 niños de 22 municipios del estado, pertenecientes a 29 escuelas de primaria general, indígena, particular y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), fueron seleccionados para esta edición de la olimpiada.

Desde su creación en 1961, este certamen nacional ha tenido como objetivo reconocer la preparación académica de los estudiantes de sexto grado. En esta edición, participaron 56,768 alumnos de 2,699 institucio-

nes educativas de Hidalgo. Y los 160 mejores promedios avanzaron a la segunda etapa, de los cuales se seleccionaron a los 32 finalistas: 17 niñas y 15 niños.

Castrejón Valdez destacó que los niños son los grandes transformadores del mañana y elogió el compromiso de maestras y maestros por compartir su talento y conocimiento con los estudiantes, dotándolos de las herramientas necesarias para enfrentarse a la vida.

“En Hidalgo, la educación se consolida como un elemento fundamental de la transformación”, afirmó.

Daniel Coulomb Herrasti, director de programas educativos de BBVA México, también participó en el evento y explicó que BBVA apoya a más de 52 mil becarios a través de su comunidad educativa. Anunció que la beca de 2,000 pesos mensuales para estudiantes de secundaria se incrementará a 3,000 pesos en preparatoria y 4,500 pesos en la universidad.

Además, la institución financiera

Ex mineros conmemoran su día en Real del Monte

Conmemoraron el Día del Minero, una fecha que recuerda los 500 años de historia minera en la región de Real del Monte y Pachuca.

Un grupo de ex mineros se reunieron para celebrar y rememorar esta actividad que ha sido fundamental para la identidad y la economía local, en Real del Monte, este jueves 11 de julio.

Ciro Vera Téllez, exminero de la factoría La Rica, compartió en una entrevista con los medios de comunicación, sobre las actividades realizadas durante este festejo, entre ellas las Crónicas Mineras, llevadas a cabo en la Casa de la Cultura.

Estas crónicas incluyeron semblanzas históricas importantes sobre la minería, y concluyeron con un convivio. Así mismo se llevó a cabo una misa en honor al patrón de los mineros.

Ciro destacó la importancia de esta fecha, ya que el 11 de julio es reconocido oficialmente como el Día del Minero y también marca la creación del sindi-

cato nacional de mineros en 1934.

A pesar de que actualmente las minas están cerradas y muchas se encuentran inundadas, el mantenimiento de estas instalaciones es crucial para preservar la historia y las tradiciones mineras de la región.

Los asistentes a la conmemoración fueron en su mayoría exmineros, que ahora se dedican a diversas actividades, como la artesanía, el transporte público, la vigilancia y otros empleos en empresas privadas.

La minería, se explicó, fue una actividad exclusivamente masculina, pero ya no es practicada como antes debido a los riesgos y cambios en la industria.

Ciro también recordó cómo su pasión por la minería surgió gracias a su padre y su propia experiencia trabajando en las minas desde una edad temprana. Aunque dejó de ser minero para continuar con sus estudios y buscar otras oportunidades, su vínculo con la minería y la tradición minera de Hidalgo sigue siendo fuerte.

brindará apoyo para que los becarios consigan buenos empleos en el futuro.

En los últimos dos años, la comunidad educativa de BBVA ha representa-

Nueva

do una inversión de más de 250 millones de pesos en los 84 municipios de Hidalgo, beneficiando a más de 2,000 becarios.

ruta de verano en bus: Ciudad de México-Real del Monte

directo a Real del Monte, operada por su línea Conexión.

on la temporada vacacional en su apogeo, los amantes de las escapadas encuentran en Hidalgo un abanico de opciones imperdibles. Entre ellas destaca Real del Monte, un Pueblo Mágico que atrae tanto a visitantes locales como internacionales durante todo el año, pero especialmente en estas fechas.

Real del Monte, conocido como el “Tesoro de la Montaña”, se prepara para recibir el Festival de la Plata, evento que cada año atrae a numerosos turistas deseosos de explorar su rica herencia minera y su encanto colonial.

Real del Monte, famoso por sus pastes y sus antiguas minas, ofrece calles empedradas, tejados rojos y un clima peculiarmente nublado que evoca un encanto inglés.

Está ubicado a casi 10 minutos de la capital del estado, Pachuca, y a poco más de 1 hora 30 minutos desde la Ciudad de México.

Y para quienes se preguntan cómo llegar a este destino desde la Ciudad de México, Estrella Blanca ha respondido a la demanda, anunciando una nueva ruta desde la Central del Norte

Los autobuses parten los sábados a las 4 de la tarde, ofreciendo un único viaje de ida con una duración aproximada de 2 horas y 10 minutos.

Es importante tener en cuenta que actualmente no hay disponibilidad de retorno por la misma línea, una consideración clave para los planificadores de viajes.

El costo del boleto está marcado en $148 pesos, y existe la opción de obtener un descuento del 10 por ciento al adquirir los boletos en línea, una oferta especial válida para este verano que seguramente incentivará a los viajeros a planear con anticipación sus escapadas hacia este destino en el estado.

Con esta nueva ruta desde la Central del Norte, Grupo Estrella Blanca facilita aún más el acceso a este destino pintoresco.

Entrega Instituto Nacional del Suelo Sustentable 50 escrituras

En un evento significativo para muchas familias, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), a través de su Representación en Hidalgo, entregó 50 escrituras, en una ceremonia encabezada por Julio Menchaca, titular del Ejecutivo estatal.

Menchaca destacó que la entrega de estos documentos garantiza certeza y transparencia en la propiedad de los terrenos, un proceso que se ha convertido en una práctica continua

yo del gobernador Julio Menchaca en este proceso de regularización que involucra a los tres órdenes de gobierno, señalando que en lo que va de la actual administración federal, se han escriturado alrededor de 18 mil viviendas, y se espera que en los próximos dos meses y medio se sumen 8 mil más. Sin embargo, aún quedan 170 mil hogares por escriturar.

Así mismo, Iracheta explicó la importancia del documento entregado, que incluye una serie de folios y sellos que reconocen y avalan la propiedad legítima. Este proceso es crucial para dar certeza a 50 familias, asegurándoles un título de propiedad que garantiza la seguridad de su vivienda y su posibilidad de ser heredada.

durante su administración.

El gobernador durante su mensaje subrayó que el deseo de tener un espacio propio y considerado hogar, es natural y comprensible. Además, mencionó la reciente visita de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, quien visualiza un panorama prometedor para Hidalgo, destacando la entrega de escrituras como un símbolo de mejora para la región.

También hizo referencia a la Ley de Imagen Urbana y Áreas Verdes como parte del compromiso de su administración.

José Alfonso Iracheta, director del INSUS en Hidalgo, agradeció el apo-

La entrega simbólica de escrituras también contó con la presencia de beneficiarios como Yadhira Núñez Sánchez de Santiago Tlapacoya, quien expresó su felicidad y agradecimiento por recibir el título de propiedad que asegura el patrimonio de sus hijos y nietos. Abel Cerón Campa, de la localidad de Villa Aquiles Serdán, fue otro de los beneficiados en este evento.

Sergio Baños, presidente municipal de Pachuca, resaltó su compromiso con la inversión en viviendas y el desarrollo local, que beneficia a toda la comunidad. Recordó la firma del acuerdo con el INSUS el 14 de mayo de 2021 para regularizar el ordenamiento territorial, expresando su deseo de iniciar una nueva etapa que brinde certeza jurídica a los habitantes.

Hidalgo: primer estado en obtener convenios de licencia de Uso No Exclusivo de marca

HUASCA, Hgo.- Hidalgo se ha convertido en el primer estado en obtener los nueve convenios de licencia de uso no exclusivo de la marca “Pueblos Mágicos”, permitiendo a los prestadores de servicios utilizar esta marca para promocionar sus productos o servicios.

RECONOCIMIENTO Y PROMOCIÓN TURÍSTICA

Alfredo Aedo Aguilar, coordinador de Destinos del Centro de la Dirección General de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, informó que Hidalgo es uno de los pocos estados, o posiblemente el único, en el que todos sus Pueblos Mágicos cuentan con este convenio. Este logro permitirá a los prestadores de servicios en estos municipios como Huasca, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Zimapán, Zempoala, entre otros, utilizar la marca para atraer más turistas y promover sus ofertas.

HISTORIA DEL PROGRAMA PUEBLOS MÁGICOS

El programa de Pueblos Mágicos se inició en 2001, con Huasca de Ocampo siendo el primer municipio en obtener esta denominación. La marca Pueblos Mágicos requiere un instrumento jurídico denominado “Convenio de licencia de uso no exclusivo de la marca Pueblos Mágicos”, que formaliza el derecho de los municipios para usar y promocionar la marca. DESAFÍOS Y LOGROS

Aedo Aguilar explicó que, aunque todos los municipios con la denominación de Pueblos Mágicos pueden obtener este convenio, muchos estados enfrentan desafíos jurídicos que retrasan el trámite.

Mantenimiento de imagen urbana, para atraer más turistas: Mundo Tejeda

El presidente electo de Mineral del Monte, Edmundo Méndez Tejeda, enfatizó las principales prioridades de su próxima administración, destacando la necesidad de enfocarse en varios frentes clave para el desarrollo del municipio. En cuanto a la imagen urbana, Méndez Tejeda subrayó la importancia de restaurarla, especialmente para atraer turismo.

Hizo hincapié en la rica influencia inglesa del Real del Monte, llevando a cabo la pinta y mantenimiento de techados, cuidando así la arquitectura urbana, además se comprometió a revitalizar tanto la cultura, la historia y la tradición del municipio.

Así mismo, abordó la urgencia de gestionar adecuadamente el suministro de agua, un tema de alta prioridad que será manejado en colaboración con entidades como la Comisión Nacional del agua (Conagua), Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado de Hidalgo (CEAA), la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) y el gobierno del estado.

Pueblos Mágicos

En contraste, Hidalgo ha logrado que sus nueve municipios con la denominación de Pueblos Mágicos obtengan este convenio, destacándose por su eficiencia y compromiso.

BENEFICIOS PARA LOS PRESTADORES DE SERVICIOS

El uso de la marca Pueblos Mágicos es sin costo para los prestadores de servicios que deseen portarla, con el objetivo de promocionar los Pueblos Mágicos a través del uso no exclusivo de la marca. Aedo Aguilar detalló que los interesados deben solicitar un permiso ante el municipio, que ahora puede otorgarlo gracias a la obtención del convenio.

RENOVACIÓN ANUAL Y EVALUACIONES

Este convenio se renueva anualmente. Sin embargo, los municipios podrían perderlo si no cumplen con los requisitos de seguridad, sustentabilidad y otras cuestiones evaluadas por la Secretaría de Turismo Federal. Esto asegura que los Pueblos Mágicos mantengan altos estándares de calidad y atractivo turístico.

De igual forma destacó el turismo, potenciado por mejoras en infraestructura como la carretera PachucaHuasca, será un motor crucial para el desarrollo local.

En cuanto a temas sociales sensibles, Méndez Tejeda expresó su compromiso con una administración más amigable y empática, especialmente

en la gestión de casos como el maltrato a animales callejeros y las represalias hacia estudiantes, los cuales señaló como problemas urgentes que su gobierno abordará con sensibilidad y rigor.

Finalmente, reafirmó su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con la comunidad, citando el lema “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

En ese sentido prometió cumplir una gestión transparente y colaborativa, buscando el equilibrio entre las necesidades sociales y el buen gobierno.

Fotos: Guillermo Bello

Albergue Alpino en Hidalgo: fusión de astronomía y alpinismo

MINERAL DEL CHICO, Hggo.- El Albergue Alpino de Hidalgo será testigo de una fusión entre astronomía y alpinismo.

Raúl Ortiz, miembro de la sociedad de astronomía de Hidalgo, Ixchel Foord, conferencista y montañista, y Zenón Rosas, instructor de escalada, presentaron este ambicioso proyecto que promete atraer a entusiastas de ambos campos.

La jornada programada para el próximo sábado 27 de julio, comenzará a las diez de la mañana, con una serie de talleres en el Albergue Alpino, ubicado en Mineral del Chico, dentro del Parque Nacional.

Este evento promete ser una experiencia que combinará la exploración del cosmos y las alturas, en un entorno natural único, fortaleciendo la conexión entre las personas y su entorno.

Este recinto, con aproximadamente 50 años de historia, ha sido revitalizado por la Secretaría de Turismo de Hidalgo, ofreciendo ahora hospedaje, un restaurante y diversas actividades, todo en beneficio del DIF Hidalgo, que es el propietario del inmueble.

Los asistentes podrán participar en actividades de bosque terapia, conferencias y una sesión de fotos en la que expositores e invitados mostrarán sus destrezas en alpinismo y astronomía.

Raúl Ortiz explicó que la intención del evento es establecer un vínculo profundo con la naturaleza. “Agradezco la invitación a nombre de la Sociedad de Astronomía de Hidalgo. Tanto los alpinistas como los astrónomos compartimos un gusto por la luna, las estrellas y la naturaleza”, comentó.

La sociedad de astronomía, con 22 años de existencia, busca brindar una opción diferente de deporte y conexión con el entorno natural.

Tras 14 años de cierre, el albergue alpino reabrió sus puertas, ahora con un enfoque sostenible y sustentable. con 50 dormitorios y capacidad para más de 200 personas, el albergue se ha convertido en un punto de encuentro ideal para amantes de la naturaleza y el deporte. El acceso se puede realizar desde Pachuca a través del Corredor de La Montaña o por el Parque Natural la Estanzuela.

Zenón Rosas destacó la rica historia de la escalada en Hidalgo, remontándose a 1936, cuando el Sierra Club documentó la primera ruta en Pachuca. “La escalada ha evolucionado en técnicas y preparación, pero la esencia de trazar una ruta sigue siendo lo más esencial”, afirmó Rosas. desde los años 40, se han desarrollado más de 200 rutas en la región, convirtiendo al centro alpino en un lugar clave para los escaladores.

Ixchel Foord, especialista en escalada en hielo, expresó su deseo de motivar y enseñar a las personas sobre este deporte.

“Quiero generar una comunidad que apoye el refugio y fomente nuevas generaciones de escaladores y alpinistas”, comentó Foord.

Ella también subrayó la importancia de acercarse a la montaña con respeto y conocimiento, recomendando a los interesados unirse a clubes y grupos de expertos para una experiencia segura y enriquecedora.

Foord compartió en exclusiva para este medio, sus experiencias personales en la escalada. La destacada atleta se introdujo en la escalada en roca en 1996 mientras trabajaba como maestra de escuela pri-

Buscan crear escuela de platería que

preserve y promueva la tradición

MINERAL DEL MONTE, Hgo.Reyes Acosta, presidente de la Asociación de Plateros y Joyeros, subrayó que la historia de Real del Monte está profundamente ligada a la minería, especialmente a la extracción de plata, que ha sido fundamental para el desarrollo y el atractivo turístico del área.

Por ello, la Asociación de Plateros y Joyeros, con aproximadamente 35 años de actividad, ha contribuido significativamente al desarrollo local.

Actualmente, se están realizando esfuerzos para establecer una escuela de platería que preserve y promueva la tradición joyera en Real del Monte, creando empleos y fortaleciendo la identi dad cultural del municipio.

ción de las obras de infraestructura vial promete mejorar aún más el acceso y la afluencia de turistas, fortaleciendo la economía local y la tradición minera y joyera del municipio.

La asociación ha trabajado con el gobierno estatal y municipal para avanzar en este proyecto, que se espera tenga un costo inicial de alrededor de 5 millones de pesos. La escuela no solo ofrecería formación en joyería, sino que también podría convertirse en una atracción turística, mostrando a los visitantes el proceso artesanal de trabajo con la plata. Real del Monte, conocido por ser uno de los Pueblos Mágicos y puerta de entrada a la Sierra y la Huasteca, sigue siendo un destino atractivo. La finaliza-

maria, en Puebla.

Rápidamente se convirtió en una importante contendiente en las competencias de muro de escalada bajo techo oscilando siempre en los primeros tres lugares. “Logré el 3er lugar en las nacionales”, dijo.

Destacó los desafíos físicos y mentales que conlleva esta actividad. “Las lesiones más comunes son en tendones, hombros y manos, y siempre existen peligros naturales como avalanchas”, explicó.

A pesar de estos riesgos, Foord se mantiene apasionada por la escalada, especialmente en hielo, y se prepara para futuros desafíos, incluyendo su próximo objetivo en la cordillera del Karakórum qué es junto con el Himalaya, una de las grandes cordilleras de Asia, situada en la frontera entre Pakistán, la India y China.

Tiene una longitud de unos 500 km y es la región del mundo con más glaciares

fuera de las regiones polares.

Sobre las montañas en Mineral del Chico, Foord comentó, “Tienen una joya en la Sierra de Hidalgo; soy originaria de Puebla y la primera vez que vine me enamoré y ahora llevo 20 años viviendo en Omitlan de Juárez. Escalando las grandes paredes en Norteamérica me di cuenta que tenía que escalar en hielo, me adentré más en eso y ahora es mi especialidad.”

El evento en el albergue alpino, el próximo sábado 27 del presente mes, no solo busca promover la astronomía y el alpinismo, sino también incentivar a las personas a dejar la comodidad de sus hogares y la tecnología, y adentrarse en la naturaleza.

“Los invito a que den un paso hacia las montañas. Verán que la naturaleza les cambiará la vida, la mente y el cuerpo”, concluyó Foord.

Acosta explicó que, aunque la minería tradicional ha disminuido, la actividad de recuperación de metales sigue siendo relevante. Las técnicas modernas permiten extraer metales de los residuos dejados por métodos antiguos, mejorando la eficiencia y aprovechando mejor los recursos disponibles. La plata, principal metal extraído de la región, no solo ha marcado la historia local, sino que sigue siendo un pilar económico, especialmente a través del Festival de la Plata y otras actividades turísticas. Sin embargo, la explotación minera enfrenta desafíos debido al crecimiento poblacional y los riesgos asociados, lo que limita la posibilidad de operar como antes.

Real del Monte, aunque ya no ocupa los primeros lugares en extracción de plata a nivel mundial, sigue destacando en la venta de joyería de plata, situándose entre el cuarto lugar en México. La competencia con Taxco y Guadalajara es intensa, pero la calidad y seguridad del municipio atraen a muchos clientes y turistas.

Encuentran sin vida a joven

Tlanchinol.- Vecinos y autoridades de la comunidad de Toctitlán, dieron a conocer que un adolescente fue encontrado muerto, tirado en el piso y boca abajo, en el acceso principal a esta localidad. Al llegar las autoridades municipales y Protección Civil Municipal localizaron el cuerpo inerte y tras investigar se supo que es Gregorio H.

M., de 15 años, quien tenía su domicilio en la misma localidad, pero desafortunadamente ya no contaba con signos vitales. Acto seguido colocaron cinta amarilla y pidieron el apoyo de los peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) para que recabaron las evidencias del lugar. Al terminar de realizar la diligencia

correspondiente, los funcionarios estatales ordenaron que el cuerpo fuera trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de la cabecera municipal de Huejutla, con la finalidad de poder realizarle la necropsia de ley. Además de que se inició una carpeta de investigación en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo y se pueda investigar los hechos.

Volcadura de taxi en Corredor de la Montaña

Mineral del Monte.- El piso mojado por la pertinaz lluvia, combinado con el exceso de velocidad y la falta de pericia del conductor, ocasionaron que un automóvil de alquiler volcara cuando bajaba en el Corredor turístico de la Montaña.

Se indicó que el taxi, originario del municipio de Metztitlán, número económico A-630-FUV,

Sexagenario sufre ataque de abejas

Huejutla de Reyes.- Más de cien piquetes de abejas, recibió un sexagenario al ser atacado en su vivienda.

El hecho se registró en la casa ubicada en la calle Veracruz, en la colonia Providencia, de la cabecera municipal. Se explicó que los insectos atacaron a Francisco H. T., de 64 años, por lo que sus familiares de inmediato pidieron ayuda a las autoridades.

Posteriormente al lugar llegó personal

del cuerpo de bomberos, que trasladaron al agraviado a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para su atención médica.

En el lugar también resultaron con picaduras algunos animales propiedad del afectado, que se recupera de los aguijonazos.

Elementos de Protección Civil Municipal tuvieron que realizar las labores correspondientes para desalojar el enjambre de la vivienda y evitar riesgos a otras personas.

Salida

Mcirculaba a exceso de velocidad con dirección a la capital del estado, cuando el chofer perdió el control y volcó sobre su costado.

Afortunadamente, de este accidente no se reportaron personas lesionadas sólo cuantiosos daños materiales.

En el lugar de los hechos, oficiales de la Policía Estatal acudieron para acordonar el área y realizar las labores de abanderamiento.

ineral del Monte.- La imprudencia al manejar combinado con el exceso de velocidad, ocasionó que un conductor saliera del camino e impactara su automóvil contra el cerro, en la cartera Pachuca Mineral del Monte.

Se indicó que el con ductor del Volkswagen Pointer, color azul, placas de Hidalgo, circulaba a gran velocidad por dicha vía de comuni cación, cuando de momento pedio el control de la dirección.

en la carretera estatal.

Afortunadamente en este accidente, los ocupantes del coche solamente resultaron con algunos golpes que no ameritaron su traslado a un hospital.

Acto seguido salió de la cinta asfáltica y se impactó contra el cerro, y en su rebote volcó y terminó de nuevo

Automovilistas les brindaron ayuda y marcaron al número de emergencias 911, para que posteriormente al lugar arribaron oficiales de la Policía Municipal, quienes acordonaron el área y realizaron los cortes a la circulación para evitar accidentes.

Finalmente, la unidad siniestrada fue remolcada por una gruía a un correlón, mientras se deslindan responsabilidades.

Mineral del Monte.- El pavimento mojado y el exceso de velocidad provocaron que el conductor de un automóvil particular derrapara y chocará contra el muro de contención, para terminar volcado en el Corredor Turístico de la Montaña.

Se indicó que el automóvil Peugeot, color gris, placas de Hidalgo, circulaba a gran velocidad por dicho corredor turístico con dirección a la capital del estado, cuando de momento el chofer perdió el

control y se estrelló contra el muro para después volcar estrepitosamente. Algunos de los automovilistas al ver el accidente, de manera inmediata bajaron de sus unidades para prestar ayuda al chofer, quien solamente presentó algunos golpes y raspones que no ameritaba su traslado a un nosocomio. La Policía Municipal acudió en ayuda y enseguida acordonó la zona y realizó las labores de abanderamiento para evitar que se suscitaron más accidentes.

Mundo Express La Montaña @MundoELaMontaña @mundoexpresslamontaña

CLAUDIA SHEINBAUM: VAMOS A RECUPERAR EL RÍO TULA

Tlaxcoapan, Hgo, Hacer un gran Plan Hídrico para la Zona Centro del país y sanear el Río Tula, fue el compromiso de Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, durante la Evaluación de Proyectos Prioritarios y de Infraestructura en la región de Tula, a la que acompañó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y en la que también participó el gobernador de Hidalgo y anfitrión, Julio Menchuaca Salazar.

“Vamos a cumplirles el compromiso que hice aquí, en Tula, la última vez que estuve. Ya lo declaró la actual secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, pero vamos a hacer, de la mano de la próxima jefa de

Gobierno de la Ciudad, Clara Brugada; de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, un gran Plan Hídrico para toda la Zona Centro del país.

“Y vamos a recuperar el Río Tula, vamos a hacer un gran saneamiento del Río Tula, también con lo que significa darle la viabilidad de agua potable, que también es un derecho para toda la región centro del país”, aseguró.

Destacó que con estos proyectos prioritarios para Hidalgo y la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), se recuperan los derechos que les fueron arrebatados a las mexicanas y mexicanos durante el neoliberalismo, un periodo en el que todo fue privatizado.

Impulso y apoyo al sector turístico de Omitlán

Con el objetivo de fortalecer al comercio y empresarios turísticos del Pueblo con Sabor de Omitlán de Juárez, la Secretaría de Turismo de Hidalgo, en colaboración con la Coordinación General de Comunicación Gubernamental, dieron continuidad a la estrategia de promoción implementada en el Corredor de la Montaña.

En su mensaje, Elizabeth Quintanar, secretaria de Turismo, destacó la alianza entre estas dependencias, para que, bajo la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, brinden atención a cada municipio y con ello se contribuya a fortalecerlos como destinos turísticos.

Reconoció el trabajo impulsado por el coordinador de comunicación, Eduardo Iturbe, con la creación de más de 300 videos que promueven las riquezas naturales, culturales y gastronómicas de diferentes demarcaciones del estado; materiales que se difundirán en diversos sitios y canales, incluyendo las pantallas del Tuzobús, aeropuertos y transporte público de otras entidades federativas.

Liz Quintanar subrayó la importancia de la calidad que debe estar presente en los servicios turísticos que se ofrecen en Hidalgo; de ahí la relevancia de prepararse y certificarse para recibir de la mejor manera a las personas provenientes de otros esta-

dos y países.

“Omitlán no será más un pueblo pequeño por el que se pasa de largo; es un gran destino turístico con infraestructura hotelera, extraordinarios lugares para disfrutar de la gastronomía y recreación”, indicó.

Recordó las acciones e infraestructura que se contemplan en el municipio: “vamos a estar con la iluminación de la calle principal y con la inauguración muy pronto del arco de bienvenida”.

También destacó que hay diversos planes y proyectos para Omitlán y que trabajarán de la mano con los prestadores de servicios turísticos.

Eduardo Iturbe Méndez, coordinador general de Comunicación Gubernamental, mencionó que alrededor de 150 personas en Omitlán se han beneficiado con la iniciativa de promoción y difusión.

Detalló que los videos incluyen un spot de televisión de 20 segundos y una versión más larga de 2 a 5 minutos, entregados a los prestadores de servicios y empresarios de Omitlán.

Iturbe resaltó la importancia de difundir entre los diversos medios de comunicación, a los destinos turísticos de Hidalgo; desde televisión hasta redes sociales, para que la gente conozca dónde viajar, qué comer y dónde hospedarse.

También informó que se están desarro-

“En el pasado, todo lo querían privatizar: la educación, la salud, el petróleo. ¡Todo! Y eso empobreció al pueblo de México y perdimos la Constitución de nuestra nación, porque todo, o mucho se entregó al extranjero. Ahora es lo contrario, se recuperan las instituciones públicas y por eso, este es un símbolo, este lugar, la recuperación del Instituto Mexicano del Seguro Social, patrimonio nacional, la constitución de una nueva institución de salud: el IMSS-Bienestar; el rescate de Petróleos Mexicanos y también el rescate de la soberanía sobre el recurso hídrico’’, expresó.

Lo anterior, aseguró que solo es posible gracias a la 4T, pues destacó que ‘’¡La Cuarta Transformación no solo es de escritorio, es de territorio!’’.

Finalmente, aseveró, que la transición que se vive actualmente es histórica, pues existe un gran trabajo de colaboración gracias a la gira conjunta con el presidente López Obrador, para conocer de cerca cada uno de los proyectos del actual gobierno.

A su vez el presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró que el pueblo de México eligió avanzar y consolidar la Cuarta Transformación, lo que significa que por primera vez se tendrá a una mujer como líder de la nación.

“Se votó porque continuará la Transformación y se eligió a una mujer excepcional, extraordinaria. Pasaron 200 años del México independiente para que ahora tengamos a una mujer presidenta de México. Nos tocó vivir para contarlo, esto es la historia, pero si además agregamos que se trata de una mujer que surge de un movimiento popular, porque Claudia ha luchado desde jovencita por la justicia y hay consistencia de eso. No es fifí, para que se entienda bien, viene de abajo y de la lucha popular, por eso estamos muy contentos”, expresó.

llando videos en el sector económico-industrial de la región del altiplano, para promover a las empresas metalmecánicas e industrias de transformación.

Para finalizar, enfatizó que uno de los grandes logros ha sido la mejora de la carretera, un punto estratégico que facilita la inversión y forma parte del ecosistema productivo en el corredor de la montaña, integrando a Huasca, Omitlán y Real del Monte como una sola región.

En su momento, Martha Belem Oliver González, presidenta municipal electa de Omitlán, expresó su reconocimiento a las autoridades presentes, así como a los prestadores de servicios y empresarios, por el trabajo realizado para el avance económico del municipio, que no solo atrae turistas nacionales, también internacionales, gracias al nombramiento de Pueblo con

Sabor.

Agradeció al gobernador por su apoyo constante y por impulsar el desarrollo de Omitlán. Reafirmó su compromiso de trabajar para seguir siendo un referente de progreso y desarrollo turístico.

Esta primera entrega de videos promocionales a empresarios y prestadores de servicios turísticos en este municipio, fueron para Maripili Café; Restaurant con la mejor Cecina de Omitlán; desarrollo turístico Los Arcos, con portafolio de servicios de hospedaje, de restaurante, spa, gimnasio y alberca, entre otros; Hacienda de Guadalupe para eventos sociales; Cabañas Alameda; Aviadero Café Restaurante; Hotel Posada Los Abuelos; Restaurante Entre Peras & Manzanas, así como el Restaurante El Refugio de Omitlán, que fue sede y fungió como anfitrión de este evento.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.