1 minute read

Aprueban permiso laboral, por periodo menstrual

Las trabajadoras podrán tener 3 días de descanso, con goce de sueldo

MUJER EJECUTIVA STAFF

El Congreso de la Ciudad de México (CDMX), aprobó una propuesta a través de la cual se busca que las mujeres trabajadoras y mujeres menstruantes que hayan sido diagnosticadas con dismenorrea o dolores menstruales incapacitantes, puedan gozar de un permiso laboral.

Cabe recordar que el año pasado, la diputada del partido Movimiento Ciudadano (MC), Verónica Delgadillo, fue quien presentó una iniciativa de reforma para que las colaboradoras pudieran ausentarse de su trabajo hasta ocho horas al mes, debido a los dolores menstruales incapacitantes que les impiden cumplir con sus actividades laborales.

La propuesta, que fue aprobada con 45 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones; busca reformar la Ley Federal del Trabajo con el fin de garantizar dicho permiso, como un derecho de las trabajadoras.

Además, prohíbe que los patrones despidan a una colaboradora por razones de género o por haber sido diagnosticada con dismenorrea incapacitante.

De igual manera, la propuesta plantea que los empleadores otorguen un día al año para que las mujeres puedan acudir a realizarse estudios clínicos de mastografía y papanicolau, sin que este les sea descontado de su sueldo o se considere como falta laboral.

Al respecto, la diputada morenista, Alicia Mediana, señaló que llegó el momento de dejar atrás la época en que la menstruación era vista como un tabú.

Agregó que para hacer válido el permiso menstrual, las trabajadoras deberán presentar un certificado médico que acredite el padecimiento, el cual deberá ser expedido por un especialista en ginecología; y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (ISSSTE), serán las instituciones de salud que emitirán las licencias laborales por menstruación.

La iniciativa pasará a la Cámara de Diputados, para que se aprueben las modificaciones y puedan entrar en vigor las licencias por menstruación a nivel federal.