
5 minute read
Laura Alba de Lizarte nos cuenta sus planes
Los planes de Laura
Laura Alba desea por encima de todo estrechar la colaboración con sus clientes, saber más de ellos y de sus necesidades, ser proactivos para prestarles más y mejores servicios y transmitirles los valores de la compañía.
Su llegada a Lizarte se produjo hace dos años, durante los cuales aprendió todo lo posible acerca del sector y aportó sus conocimientos en gestión empresarial orientada a resultados y a trabajo en equipo. Los valores de
Lizarte que más destacan y con los que se identifica plenamente son el compromiso, la orientación al cliente, la mejora continua y la innovación. Los tres primeros los traía consigo y han confluido a la perfección en la dinámica de la empresa, y el último ha sido una verdadera enseñanza para ella. A medio plazo, el objetivo es diseñar y ejecutar la estrategia para abordar con solvencia los importantes cambios que se avecinan en el sector.

AMPLIACIÓN DE INSTALACIONES “Estamos
inmersos en el diseño de un nuevo lay-out más acorde con la realidad actual de Lizarte y su planes de futuro, que pasan por nuevas líneas de producto. También estamos centrados en la implantación de un sistema inteligente de cadena de suministro que nos ayude a elevar nuestra tasa de servicio. Queremos volver a dar protagonismo a la labor de ingeniería de procesos para mejorar nuestra actual calidad

La gran ventaja de refabricar en lugar de fabricar nuevo es que si eres experto, como Lizarte, puedes llegar a refabricar de manera eficiente y en series cortas una gama muy extensa de referencias.

ASESORAMIENTO POSVENTA, CLAVES
“Nuestro cliente tiene otro cliente (el taller) que su vez tiene otro cliente (el propietario del vehículo). La rapidez en la respuesta es esencial y cualquier retraso o error provoca una cascada de inconvenientes y reclamaciones. La “piedra piramidal” en la que estamos haciendo la mayor inversión en servicios es el SAT. En los últimos dos años hemos modernizado nuestro sistema de atención al cliente y gestión de garantías. El cliente ya sabe que si surge un problema nos haremos cargo de él, pero eso no es suficiente. Él tiene un cliente que necesita ayuda y de la calidad de nuestro servicio depende la suya propia. Hoy somos mucho más ágiles que hace dos años, pero nuestro objetivo es seguir mejorando.
Los vehículos cada vez tienen más componentes electrónicos y esto supone una dificultad añadida para los profesionales del sector de la reparación y mantenimiento de vehículos. Estamos trabajando en dos proyectos, de momento de manera interna, para mejorar por una parte la correcta identificación de las piezas mecatrónicas y por otra parte la asistencia al taller en la sustitución o reparación de los productos mecatrónicos, sin tener que movilizarlos hasta las instalaciones de un servicio oficial de la marca”.

de producción y nuestra capacidad. En Lizarte incorporamos cada año más de 200 nuevas referencias a nuestro catálogo”, nos cuenta.
CONTRA LA PANDE-
MIA “Hemos tenido que hacer un esfuerzo extra de flexibilidad de nuestro modelo de cadena de suministro para mantener la tasa de servicio pese a la incertidumbre. La pandemia en temas de suministro de componentes y de transporte no nos lo ha puesto fácil, pero nuestra reacción fue rápida y eficaz. El teletrabajo no fue sencillo, pero ahora estamos inmersos en pleno proceso de digitalización, lean office y capacitación en competencias digitales”, aclara Laura.
ECONOMÍA CIRCULAR
Lizarte anualmente utiliza más
Lizarte cubre el 95% de los vehículos operativos en el parque europeo.

de 500 toneladas de material desechado proveniente de toda Europa, de las que recuperan aproximadamente un 80%. Nos cuentan que desde los inicios, por el simple hecho de ser una empresa refabricante, ha sido una industria verde: “estamos intensificando nuestra reducción de huella de carbono. En concreto, instalando un parque solar de 4.000 metros cuadrados en la cubierta de nuestra planta y también diseñando un plan de Green Facilities. Aunque la refabricación sigue siendo un proceso delicado que precisa de personal muy experto con una curva de aprendizaje ciertamente larga, hoy en día los procesos están mucho más industrializados y hace años que hemos dejado de ser un centro productivo artesanal para ser una industria”.
ELECTRIFICACIÓN, HIDRÓGENO... Para Laura,
“todos los gobiernos de Europa están muy decididos a acelerar la electrificación del parque, lo cual tendrá múltiples impactos y no todos de consecuencias positivas. Esto unido a la necesidad de los constructores de cubrir el máximo posible de la cuota de un mercado en claro decrecimiento, nos lo pone muy difícil a muchos actores del IAM, entre los que nos encontramos los fabricantes. Esperamos años difíciles, pero confiamos que una empresa como Lizarte, cuyo mayor expertise reside en los sistemas de dirección (que también los coches eléctricos llevarán) y que ya hoy fabrica para OES, seguirá teniendo su lugar destacado en un nuevo y redimensionado mercado. En cuanto al hidrógeno, es una alternativa de la que todavía se habla poco pero que puede que nos depare alguna sorpresa”.
En el primer semestre, Lizarte crecio más de un 20% respecto a 2020.
VISIÓN DE FUTURO
En los mercados francés y español afirman que el objetivo está alcanzado. “Aunque obviamente tenemos competidores, podemos constatar que somos un proveedor de referencia. Sin embargo, Europa es mucho más que Francia y España. En Alemania estamos creciendo a un buen ritmo, pero todavía estamos lejos de ser un proveedor de referencia a pesar de trabajar con el mayor distribuidor alemán. Tenemos objetivos ambiciosos en la zona DACH”. www.lizarte.com

Do You ASER?
