4 minute read

El nuevo acuerdo de TAB Batteries

Joan Alcaraz, director general de la filial española destaca la relevancia de que la compañía invierta en renovables.

Este mismo verano, la compañía hizo pública la noticia de la creación de una nueva sociedad: TAB Haidi d.o.o., como la más reciente incorporación a TAB GROUP que supondrá convertirse en el primer productor europeo de celdas de litio.

COMPLETANDO La

llegada de la nueva TAB Haidi, representa completar la plataforma necesaria para afrontar los retos tecnológicos a los que las baterías tendrán que dar respuesta durante los próximos años, especialmente en la producción de baterías de Ion Litio.

La diversificación de tecnologías que se utilizarán en la nueva planta, permitirá atender mercados como vehículos eléctricos, AGVs o ESS para instalaciones de energía solar. Las aplicaciones de Energy Storage Systems (ESS – Sistemas de almacenamiento de energía), Motive Power y Power Tools estarán a la vanguardia de la nueva cartera de productos de la compañía. Las aplicaciones tanto industriales como residenciales, serán objetivo prioritario para el plan de desarrollo, a tenor de la importancia creciente de reducir drásticamente las emisiones de CO2 mediante propuestas mucho más respetuosas con el medioambiente así como por el imparable incremento en los costes energéticos que familias y empresas ven como afectan sus economías de forma imparable.

EN ESPAÑA El grupo tiene filial española que, tras este acuerdo esperan un escenario que les situe en primera línea

UN GRUPO POTENTE Las empresas componentes actuales del Grupo son Tovarna Akumulatorskih Baterij, que produce baterías para la automoción e industriales con dos plantas en Eslovenia, y una tercera en la República de Macedonia del Norte. TAB se fundó hace más de 50 años y emplea a más de 1.500 trabajadores incluyendo sus filiales TAB Spain, TAB Polska, TAB Italia, TAB Serbia, TAB MAK, TAB Croatia. Además, pertenecen al grupo MPI Reciklaza, IPM Plastika, IPM Logistika y TAB STORITVE. Todas estas empresas aseguran cubrir desde la fabricación de baterías de arranque, de tracción o estacionarias, hasta el reciclaje de plomo o el polipropileno, la neutralización del ácido sulfúrico o el estudio de nuevas tecnologías para optimizar el reciclaje de diversos componentes, así como el movimiento de mercancías entre las distintas empresas del grupo, con lo que la recién llegada TAB Haidi complementa perfectamente el conjunto industrial del Grupo.

en los campos mencionados, mediante acuerdos con fabricantes de componentes para las instalaciones de energía solar, como paneles o inversores, y con la creación de una red de distribuidores e instaladores abanderados TAB. De hecho, el director general de la filial española, Joan Alcaraz comenta al respecto de este acuerdo: “Confiamos en que este nuevo paso reforzará

Son los primeros fabricantes europeos que podrán producir celdas de litio, una tecnología que avanza en su implantación

nuestra imagen de proveedor global de baterías y nos situará tecnológicamente a la cabeza en la fabricación de soluciones energéticas respetuosas con el medioambiente. En tiempos en los que el precio focaliza la atención de muchos clientes, resulta relevante que nuestra empresa apueste por invertir en renovables, en energía verde, con mayores prestaciones y menores emisiones. En definitiva, invertir en futuro”.

TRABAJANDO EN EU-

ROPA Paralelamente, la presidencia de la CEE que durante el segundo semestre de éste año recae sobre Eslovenia, coincide con la llegada del nuevo reglamento sobre baterías. Desde TAB trabajan en la creación de un marco legislativo para baterías y su impacto medioambiental

LA COMPAÑÍA DE ORIGEN ESLOVENO TAB AVANZA EN EL CAMINO DE LA SOSTENIBILIDAD

Fabricando en verde

Su acuerdo con una multinacional china supone integrar al grupo un nuevo pilar que ayudará a afianzarse en dar respuesta a las nuevas necesidades que los retos de producción de las tecnologías de baterías requieren.

Los nuevos productos que se sumarán a la cartera del grupo se obtendrán gracias al acuerdo con la china Haidi.

que combine sostenibilidad y competitividad y, especialmente, en políticas claves del llamado “pacto verde” como el nuevo Reglamento sobre transporte de residuos, la revisión de la Directiva relativa a los vehículos al final de su vida útil y REACH 2.0. Tal como explica el director general de TAB Batteries, Bogomir Auprih, quien participa como asesor tecnológico en las mesas de trabajo “tenemos que poder enviar baterías al final de su vida útil desde fuera de Europa a instalaciones de reciclaje de alto nivel en Europa, y debemos alinear la política de productos químicos entre la lex generalis y la lex specialis. La UE debe reconocer que todas las tecnologías de baterías tienen un lugar en el futuro 100% renovable de Europa”. www.tabspain.com

This article is from: