
6 minute read
EVMOBE una compañía cargada de futuro
EVMOBE SE ESPECIALIZA EN LA FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE SOLUCIONES DE CARGA PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS ENCHUFABLES EN MULTITUD DE SECTORES, INCLUIDA LA POSVENTA

Arriba, Toni Pujadó Calvet, CEO de la compañía. Abajo, Antoni Pujadó, asesor.

Servicio 360
Nos adentramos en esta compañía que, con gran visión, ofrece servicios de recarga para automoción, y mucho más, disfrutando de una larga experiencia en la posventa gracias a las anteriores responsabilidades de sus fundadores..
Hemos visitado una empresa con visión. Especializada en la fabricación y comercialización de soluciones de carga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables, EVMOBE nos ha demostrado el valor de adelantarse al sector.
Conscientes de los cambios de movilidad que se estaban produciendo, sus creadores (en su momento pertenecientes a Cecauto) de Cecauto, plantearon la importancia adaptar y especializar a los talleres en vehículo eléctrico. Antoni Pujadó (quien había sido precisamente director general de Cecauto, desvinculado de la compañía desde hace tres año y actualmente asesor de EVMOBE), nos cuenta que: “La evolución para crecer era darle un futuro a la movilidad. A nivel de recambio de aquí a 15 años habrá cambios impresionantes. Sobrarán talleres, pero los que hagan su trabajo bien hecho, tendrán futuro. La juventud es nativa tecnológica. Ellos dan el paso al frente”. Su hijo, Toni Pujadó Calvet, co fundador de EVMOBE y actual CEO junto con su hermana María (CFO en


En EVMOBE, dada la falta de suministros que también han sufrido, han adquirido componentes por adelantado, porque la demanda ha superado sus previsiones..
la nueva empresa), explica que en su propuesta de valor al aftermarket: “Hemos visitado distribuidores, redes de talleres, y muchos se han encontrado que sus clientes vienen a hacer el mantenimiento un vehículo híbrido enchufable. Nosotros, junto con Juan Diego (quien estuvo al frente de la red de talleres de Cecauto), no sólo hemos desarrollado las soluciones de recarga, sino una propuesta de valor adicional, para la posventa”.
Cuando presentamos el servicio, el taller se muestra muy receptivo. Hemos visto gracias a nuestro paso por distribución, lo importante que es el asesoramiento.
Toni Pujadó
¿CUÁL ES TU PRO-
PUESTA? Toni nos la cuenta: “Tenemos una red de partners que son instaladores oficiales de la marca, formados, que saben como manipular los dispositivo, siguiendo la normativa vigente. A nivel de negocios, hay una ayuda vigente que es el plan MovesIII, mediante la cual los negocios se pueden beneficiar de unas subvenciones. Nosotros preparamos al taller para que no se preocupe de nada. Le hacemos la puesta a punto del servicio, le asesoramos también sobre la subvención...Llevamos a cabo una formación interna (técnica y comercial) con el distribuidor, y le enseñamos cómo han de presentar nuestro servicio, si les viene un taller, como han de proporcionar esta solución. Ellos mismos tienen contacto con nuestros instaladores. Además, nuestro ámbito de actuación es nacional, incluidas las islas”.


Josep Musté es gerente de EVMOBE. Nos explica de manera muy gráfica la utilidad de este servicio: “Imagina que ahora mismo mi coche híbrido me marca un error. Si se ha de cambiar la celda, el taller ha de tener sus he-
PRODUCTO rramientas para poder manipular el sistema. Si no cuenta con este Esta empresa especializada en la fabricación servicio, me iré a un concesionario, y comercialización de soluciones de carga presume de un especial y perderán un nicho muy fuerte”.atractivo: Una amplia gama de cargadores y accesorios para carga La evolución en ventas del semi-rápida y rápida. En su gama de productos se encuentran coche eléctrico ha sido muy mangueras de carga, cargadores portátiles, estaciones de carga, progresiva. En 2020 se vendieron pedestales y estaciones de carga rápida.


15.000 eléctricos y 27.000 enchufables, nos recuerda Antoni, “y este año se pueden duplicar. Pero si tu negocio desde un inicio no está adaptado para asumir estas recargas, lo hará otro”.
En 2020, con la reestructuración de Cecauto, los fundadores pensaron que era el momento adecuado para dar el salto a la nueva compañía. “Además de ser

EVMOBE forma internamente a los distribuidores para que puedan ofrecer el mejor servicio.
socios accionistas, nos integramos como partícipes de la actividad, como trabajadores de la empresa”, explica Toni Pujadó.
EVMOBE nace en un espacio pequeño, pero ya casi no cabe en sus ¡ instalaciones. Toni cuenta que “el enfoque al inicio, antes de incorporarnos María y yo, era OE y distribución de componentes eléctricos. Al llegar nosotros, pensamos tiendas y talleres. Son la respuesta tanto para la distribución como para el taller. “Cuando llegue un vehículo eléctrico o híbrido tendrán el equipo, las herramientas, y las soluciones. Cuando el cliente o usuario final, vaya al taller, verá cumplidas las garantías de seguridad y calidad para su vehículo y se creará confianza en el canal”. El taller extraerá rentabilidad por-
Contamos con 25 partners. 7 distribuidores en automoción.
Cientos de profesionales involucrados para ofrecer este servicio, fácil, asequible
y rápido. Toni Pujadó.
que era muy importante desarrollar el modelo de negocio para aftermarket. Nos encontramos que en España tenemos miles de talleres independientes. El Vehículo Eléctrico está muy copado por origen, que es quien esgrime que tiene la formación, los protocolos de seguridad, y también las soluciones de recarga, y accesorios. Vemos que la distribución de aftermarket tiene una desventaja y queremos aportar nuestras soluciones”.
UN SOCIO PERFECTO
Desde EVMOBE afirman que son la respuesta perfecta tanto para que el que tiene la red de talleres, como para grupos que tienen
Este año llevan casi 600 puntos instalados. En total, cerca de 1,000.
El histórico de EVMOBE demuestra que sus previsiones no fallaban. El mercado eléctrico emergía y ellos lo sabían.
que “si le puedo recargar la batería a este señor,se la puedo facturar. La posventa puede competir así también con origen, no perder la fidelización con el cliente, y introducirse poco a poco en el futuro”.
Josep Musté: “el negocio es 360, porque ofrecemos un servicio integral. Te compras un coche eléctrico y nosotros lo ponemos a punto sin que el cliente se tenga que preocupar de nada. Incluso el tema de la subvención, que es un valor añadido, lo gestionamos”.
El catálogo dispone de varias soluciones que ya están presentes en el canal. Diversos distribuidores cuentan con el producto en su oferta al taller y ya han instalado puntos en talleres, ofreciendo formaciones a los interesados, aunque esperan que, a partir de ahora sean cada vez más los profesionales que vean en su alternativa una nueva fuerte de negocio.



