12 minute read

motoGuía Polini & Vespa GTS 300

Operaciones de mantenimiento que transforman lo mejor en lo máximo gracias a Polini.

Alcanza lo máximo

En una moto, siempre buscamos óptimas prestaciones, pero cuando se trata de alcanzar un rendimiento superlativo en algún modelo de escúter del grupo italiano Piaggio, la elección solo puede ser una: optar por componentes Polini. Iniciamos una serie de artículos orientados a la preparación y potenciación de una Vespa GTS 300 con sistemas de esta emblemática marca italiana, y lo hacemos centrándonos en operaciones de mantenimiento básicas como el cambio de filtros o el disco de freno. Con ellas, transformaremos lo mejor en lo máximo.

Abuen seguro, si te hablamos de la firma italiana Polini, automáticamente piensas en carreras de Vespa armadas hasta los dientes tumbando en curva como si no hubiera un mañana llegando como un enjambre de avispas hambrientas (no es casual su nombre) dispuestas a ser las primeras en cruzar la línea de meta.

Nuestra intención con la serie de artículos que iniciamos con esta entrega no es preparar nuestra Vespa 300 GTS que utilizamos cada día para llevar el niño al cole o andar de compras por el centro de Barcelona, para empezar ahora a competir con ella en el campeonato de resistencia para escúteres italianos nacidos en Pontedera (aunque ganas no nos falten). La idea es conseguir un aumento de prestaciones ostensible, en especial en aceleración y velocidad punta, además de conseguir mejor comportamiento dinámico en frenadas.

Todo ello, sin embargo, buscando discreción, alterando lo mínimo el aspecto manso y encantador de la Vespa y sin reducir ni un ápice su practicidad para el día a día; al contrario, con la transformación propuesta, sus mayores prestaciones nos pondrán las cosas fáciles cuando circulemos a dúo, tanto en aceleraciones y recuperaciones como en frenadas, un punto crítico de la moto original.

Polini es la elección óptima para ese menester, puesto que el elenco de productos que ofrece el fabricante italiano para personalizar y potenciar los insectos voladores más conocidos de Italia es extraordinariamente extenso y variado. La serie de artículos y vídeos que iniciamos hoy junto a Polini arranca con el capítulo dedicado a las operaciones menos complejas y más susceptibles de formar parte de un programa de mantenimiento convencional, que en el caso de la Vespa 300 GTS y según lo que preconiza el constructor, se produce cada 5.000 km de recorrido, o idealmente una vez al año por defecto, sobre todo si la usamos a diario.

En esta entrega cambiamos disco delantero y pastillas de freno, filtro de aire, filtro de aceite (con el consiguiente cambio de aceite, por supuesto) y cambiamos el escape original por uno de Polini con el que ganamos algo de prestaciones, aunque ese no es su objetivo primordial, sino que la mejora se nota especialmente en la reducción de peso y en la estética y sonido que proporciona.

Pero el cambio más profundo a que va a verse sometida nuestra Vespa 300 GTS va a ser de chasis adentro, puesto que en próximas entregas veremos con detalle la sustitución del bloque motor Quasar 300cc que utiliza nuestra Vespa por el kit de potenciación de Polini para este motor, consistente en bloque, pistón y centralita, y que reduce el peso y aumenta la cilindrada de 278 a 293cc. Además, junto a esta transformación, recibirá un nuevo variador de reacción más rápida y con una relación más corta; nueva campana de embrague más ligera y embrague más rápido; y transmisión primaria con nueva relación de multiplicación para mejorar la velocidad punta de la moto. ¡No habrá quien reconozca a nuestra Vespa!

Más info en www.polini.it

En YouTube podrás ver el vídeo de esta instalación.

Los mejores componentes no son nada sin la mano experta que sabe cómo tratarlos… Por eso hemos contado con nuestros amigos del taller barcelonés Estrip Motos para realizar el montaje de todas las piezas Polini sobre nuestra Vespa GTS. ¡Un trabajo muy profesional! www.estripmotos.com

Cuatro capítulos fuera de serie…

1

CAMBIO DE FILTRO DE ACEITE POLINI 2

Para trabajar mejor sobre el filtro de aceite, es recomendable desmontar el escape de la Vespa, aunque no imprescindible.

Desenroscamos el filtro de aceite original. Si no disponemos de llave de filtros, podemos utilizar una llave fija, aunque no es lo más recomendable.

Con el escape puesto también podremos alcanzar el filtro de aceite, aunque es ostensiblemente más complicado realizar el trabajo. Vaciamos el aceite motor extrayendo el tornillo de vaciado del cárter. Mejor si el motor está algo caliente para aumentar la fluidez del aceite.

Engrasamos la junta del nuevo filtro Polini para facilitar su engarce perfecto y evitar así que la goma se pellizque y no pueda hacer bien su trabajo.

3 4

5

Filtro de aceite metálico Referencia: 203.3012 Precio (IVA inc.): 9,64 €

Su estructura filtrante se presenta con elevadas prestaciones de microporosidad y proporciona una elevada capacidad para depurar perfectamente al aceite al ser capaz de eliminar las micropartículas más pequeñas de metal o barro del lubricante. Sus elevadas prestaciones de filtración alargan la vida útil del aceite del motor.

Herramientas de cambio de aceite en 3D desarrolladas por WBC

Durante la operación de cambio de aceite realizada en Estrip Motos sobre nuestra Vespa GTS 300, pudimos probar las últimas novedades en equipamiento para el taller realizadas por la joven startup barcelonesa WBC @wbc.3d . Esta compañía ha desarrollado varias herramientas y útiles para hacer la vida y el trabajo más fácil en el taller, creando productos con la técnica de la impresión digital tridimensional. Así, para nuestra Vespa, utilizamos primero el colector de aceite motor usado que se encaja en el caballete central y permite asegurar una recogida perfecta y sin derrames del lubricante. Posteriormente, rellenamos el cárter con la campana dosificadora con escala de medición que permite un fluido fácil y rápido del aceite hacia el cárter y además cuenta con un grifo para regular el paso.

CAMBIO DE FILTRO DE ACEITE POLINI

CAMBIO DE FILTRO DE AIRE POLINI

CAMBIO DISCO Y PASTILLAS DE FRENO DELANTEROS POLINI

6 7

Extraemos la caja del filtro de aire de su emplazamiento sobre la transmisión secundaria de la Vespa. Puesto que estamos enfrascados en el cambio de variador, tener menos obstáculos nos facilitará el trabajo.

8

Reponemos la caja del filtro en su lugar y atornillamos. Gozaremos a partir de ahora de un motor que respira mucho mejor y con mayor capacidad. Eliminamos el filtro original, completamente colmatado ya, y lo remplazamos por el Polini de alto rendimiento. El encaje es perfecto.

Filtro de aire para motores Piaggio 4T

Disco de freno delantero para Piaggio Vespa 300

Fabricado con espuma de poliuretano reticulada y flexible a base de poliéster, cuenta con dos capas de esponja, una más fina en color azul con una porosidad de 60 PPI y una más abierta en negro con una porosidad de 30 PPI. La superficie exterior del filtro se distingue por ser ondulada con el objetivo de generar una mayor entrada de corriente de aire a la vez que retiene más de un 50% de polvo grueso. Polini también impregna el filtro con aceite específico para filtros de espuma para mejorar la capacidad de retención de polvo.

Referencia: 203.0138 | Precio (IVA inc.): 7,11 €

9 10

Iniciamos la tarea de cambiar disco y pastillas delanteras de freno de la moto desmontando la rueda delantera, algo más sencillo de lo habitual dada la configuración lateral de la horquilla de suspensión de la Vespa.

11

Tras sacar la rueda, desmontamos también la mangueta sobre la que va montada el disco original y la rueda fónica del sensor de velocidad del ABS.

Su seña de identidad es el diseño del perímetro exterior lobulado y sus orificios que contribuyen a una disipación más rápida del calor, además de ofrecerle una imagen prestacional y técnica muy atractiva. Está fabricado en acero AISI420, el corte es por láser y recibe un tratamiento térmico así como un proceso de mecanizado y acabado en CNC para asegurar ese aspecto perfecto y brillante y las máximas prestaciones de detención. Polini también destaca de este disco su elevada resistencia y buena relación calidad-precio.

Referencia: 175.0043 | Precio (IVA inc.): 50,02 €

12

CAMBIO DISCO Y PASTILLAS DE FRENO DELANTEROS POLINI 13

Sobre la moto, mientras, hemos trabajado sobre las pinzas cambiando las pastillas originales por las nuevas sinterizadas de Polini. Pastillas en su sitio, es momento de asegurar de nuevo la mangueta con el nuevo disco ya montado. Esta configuración es característica de Vespa.

14 15

Tras comprobar el circuito hidráulico para que las pastillas se pongan en su lugar de servicio, atornillamos de nuevo la rueda en su lugar. Se da la curiosidad que en la Vespa 300 GTS el disco delantero y el trasero son perfectamente intercambiables, de manera que es mucho más sencillo mantener un stock de estos productos… ¡pero no todo es tan fácil!

16 17

La dificultad de cambio de uno y otro discos no tiene nada que ver… Para acceder al trasero hay que desmontar el escape, soporte de suspensiones, basculante auxiliar y rueda por el lado derecho, y la pinza por el izquierdo. En la parte de fricción, las pastillas traseras sí son distintas de las delanteras, como lo es también la pinza. Polini ofrece pastillas de calidad original y también las sinterizadas de nivel superior, como es el caso que nos ocupa.

Pastillas de freno sinterizadas

Su desarrollo deriva directamente de la competición por lo que la calidad y el rendimiento están asegurados. Perteneciente a la línea “Original”, utiliza materiales “orgánicos” utilizados por los fabricantes de motocicletas. Al hilo de esta cuestión Polini subraya que sus pastillas están fabricadas con los mismos estándares de calidad que las de primer equipo garantizando así la máxima seguridad y prestaciones. Los usuarios de sus pastillas pueden disfrutar de estas prestaciones a un precio competitivo.

Referencia: 174.2041 | Precio (IVA inc.): 25,74 €

INSTALACIÓN ESCAPE POLINI 18 19

Iniciamos el proceso desmontando el escape, operación que como hemos contado un par de páginas antes, también nos servirá para acceder a la transmisión primaria y al disco de freno trasero. Polini nos ofrece el kit completo de escape, con el silencioso en un atractivo acabado negro, codo que va al colector y soportes para el basculante.

20 21

Encajamos el codo suministrado por Polini en el orificio del colector y apretamos solo ligeramente la brida para fijarlo en su posición pero dándonoscierta libertad de movimientos para facilitar el encaje final. Encajamos ahora el silencioso en el codo y haciendo uso de la pletina de soporte incluida en el kit, lo anclamos también al basculante auxiliar del lado opuesto al de la transmisión de la Vespa.

22

Cuando está ya encajado y fijado en los tornillos, apretamos las bridas del codo y aplicamos el muelle de retención que mantendrá el escape en su lugar a pesar de la expansión por dilatación.

Bellísimo detalle del acabado del cono de escape, con una fibra plástica que simula muy fidedignamente la fibra de carbono. El sello de la homologación europea y la documentación adjunta nos da la tranquilidad necesaria para afrontar la revisión en la ITV sin sobresaltos. El escape está homologado, como esta Vespa, para superar la norma Euro 4. Hemos montado el kit completo de escape, aunque opcionalmente Polini nos ofrece un kit sin catalizador que aumenta el rendimiento pero desvirtúa la homologación de la moto; por tanto, se reserva solo a competición.

Escape Polini E4 para Vespa GTS

La característica principal de este silenciador es su nueva tapa de aluminio cuyo diseño y tacto es similar al carbono. Homologado Euro 4, incrementa el rendimiento del motor, sobre todo en recuperaciones y el fabricante italiano le ha incorporado unos materiales fonoabsorbentes que mantienen los decibelios dentro de la legalidad para obtener un atractivo sonido grave pero amortiguado. Polini ofrece este escape con o sin catalizador. En el segundo caso proporciona un rendimiento extra pero es una opción para uso solo en circuitos.

Referencia: 190.0073 | Precio (IVA inc.): 539,97 €

This article is from: