11 minute read

motoRutas Rodibook 2021

Tanto Ramon Brucart como Ernest Vinyals pudieron disfrutar de la comodidad e idoneidad ataviados con los conjuntos trail Adventure III y Adventure X de RST y los cascos MX9 Adventure de Bell. Ambas marcas son exclusivas del gigante distribuidor Bihr.

En los puntos de control damos “fe” de nuestra ruta. Charlamos, descansamos, e inmortalizamos nuestra pequeña gran hazaña.

Como prueba piloto, unos 50 participantes navegaron con una aplicación que se ha desarrollado con Big Rock

Spain para tablet.

Otra más en nuestro palmarés, y en la mejor compañía

La Rodi cumple 10 En MotoTaller no nos perdemos una. Asistimos a la RodiBook 2021 con el piloto Ramon Brucart y nos enfrentamos al recorrido Rookie y mucho más. Lo hacemos a lomos de la KTM 890 Adventure y la Yamaha Ténéré 700 E5. Sigue leyendo...

La 10ª edición de la RodiBook ha vuelto a ser un éxito este 2021 con más de 1.200 participantes. Este evento motociclista, no competitivo, que se celebra anualmente propone una ruta por los parajes del Pirineo catalán, aragonés y andorrano. Como en la pasada edición, este año se ha contado con 3 modalidades: On-Road Pro, On-Road Rookie y Off Road (sólo para motos Trail/Scrambler). Lo más destacado de esta ruta turística es que los participantes desconocen el itinerario y lo descubren haciendo uso de un Roadbook. Este 2021 se han creado 3 rutas diferentes, una para cada modalidad. Una de las novedades más relevantes de este año es que como prueba piloto unos 50 participantes navegaron con una aplicación que se ha desarrollado con Big Rock Spain para tablet.

Durante esta edición, también se ha contado con la participación del piloto del Dakar Joan Pedrero, que ha hecho las delicias de todos los espectadores. Pedrero se unió a la prueba del Rodibook en su versión offroad con su moto maxi trail. El también dakariano Lorenzo Santolino ha acompañado a un grupo de seguidores, prefiriendo hacer la ruta de carretera. Este año, tanto organizadores como participantes, han adoptado las medidas más estrictas de prevención contra el COVID 19.

A diferencia de los años anteriores, este 2021 se anuló el desayuno, la comida y la cena conjunta. En su lugar, a la salida, se entregó una bolsa con el picnic y la comida a los participantes.

El Roadbook indica los tramos más conflictivos de la ruta y las velocidades máximas. Los participantes que lo necesitaran recibieron una formación sobre la interpretación del Roadbook. Fernando “Buffalo” Gil fue el responsable de realizar dichas formaciones y del diseño de la ruta On Road en Roadbook. Cada uno de los participantes estuvieron localizados en todo momento con un GPS, con el ob-

Las motos: De pros para pros

Nuestras acompañantes de excepción durante esta edición de la RodiBook, fueron dos de las trails medias del momento: una KTM 890 Adventure y una Yamaha Ténéré 700 E5.

Con ellas, todo el recorrido visitando el Románico del Pirineo pasó rápido, seguro y preciso. La KTM, más enérgica y con 115 CV, aventajaba claramente a la Yamaha en las aceleraciones y recuperaciones, movida por su explosivo motor LC8e bicilíndrico en línea. Gracias también a su peso muy centrado y bajo por la incorporación del depósito de gasolina junto al motor, la maniobrabilidad del modelo de Mattighofen, incluso en muy bajas velocidades, era prodigiosa. Solo se le echaban de menos unas suspensiones delanteras algo más firmes; se nota que están orientadas al offroad, pero en carretera gustaría algo más de compresión. También detalles como la falta del dichoso warning o la pantalla regulable serían deseables, aunque entonces pruebas su quickshifter o el embrague antirrebote y (casi) se te olvidan estos detalles. En el otro lado de la balanza, y sin que Ramon quisiera soltarla, la Ténéré, un auténtico ícono que está causando furor en el segmento medio de las trail, tanto porque a los que ya tenemos una edad nos recuerda a los años dorados del Dakar como porque su razonable equilibrio, su reducido peso, su motor con la potencia justa y ese sabor de precisa sobriedad nipona consiguen un conjunto ganador. Es sorprendente

Por: Ernest Vinyals ernest@ceiarsis.com mototaller ver cómo Pol Tarrés consigue hacer cosas prodigiosas sobre esta moto como si fuera una enduro de 250… Ramon casi lo consigue, haciéndose a ella de forma intuitiva y orgánica, fuera en carreteras rápidas, fuera en pistas asfaltadas o en complicadas paellas de montaña. Sus apenas 74 CV, muchos menos que su rival y compañera, son muy aprovechables y en carrereras reviradas no se hace tan evidente la diferencia. En definitiva, solo nos faltó poder meter estos dos percherones en vereda haciendo algo de offroad… pero la escasez mundial de neumáticos (sí, sí, parece mentira pero así estamos) nos lo impidió. Por cierto, dicho sea de paso, tanto los insólitos Avon Trailrider de la austriaca como los archiconocidos Pirelli Scorpion Rally STR de la japonesa se marcaron un 10 en comportamiento, agarre y confianza en todo tipo de superficies. Tratándose de la exigentísima RodiBook, eso es todo un halago para cualquier goma…

jetivo de facilitar su ubicación en directo. De ese modo, si alguien se perdía o presentaba algún problema en ruta, la organización pudo ayudarle sin problemas.

NUESTRA RODI

En MotoTaller nos “hemos plantado” con nuestras motos y toda la ilusión en Vielha, el director de la revista, Ernest Vinyals, con nuestro compañero, el piloto Ramon Brucart, para afrontar el “Románico del Pirineo”.Una hora y media después del pistoletazo de salida, y tras 93 kilómetros, pasábamos ya por el primer punto de control, en Rialp (Pallars Sobirà). Una salida del sol espectacular, nubes bajas...

En la carretera de Comella, alcanzábamos el CP2, un puerto bien conocido para los ciclistas de Andorra, después de haber disfrutado como tontos con el Coll de la Gallina, lugar privilegiado que ya visitamos en nuestra Transpirenaica 2021.

El CP3 de la RodiBook 2021, segundo punto de control en Andorra, se ubicaba en el espectacular mirador del Roc del Quer. Tras haber gozado de lo lindo con la subida al Coll d’Ordino. Aunque el equipo seguía “fresquito”, tras 240 km, las 4:20 horas de moto ya empezaban a pasar factura.

El cuarto punto de control se encontraba frente a la imponente tienda de Motosprintshop en Santa Coloma, todo un referente del comercio de equipamiento motorista y uno de los protagonistas de nuestro pasado Especial Andorra. Apenas media hora después del Roc del Quer y solo habiendo recorrido unos 30 km desde nuestra última verificación… ¡Enseguida entramos en Catalunya de nuevo!

El CP5 de la Rodi ya “a la saca”, sellado en un lugar tan emblemático y querido por nosotros y toda la comunidad motera como es el Museo de la Moto de Bassella. Llevábamos nada menos que 6:15 horas de moto y apenas unos 325 km de recorrido, algo más de la mitad…

Pasada la frontera andorrana, el tiempo se había recrudecido y ya se parecía más a lo que es típico del verano, aunque sin exagerar en temperatura, que se mantenía agradable. Nuestras monturas seguían dando lo mejor de sí mismas, aunque en este último tramo (acabábamos de recorrer el atajo que diferencia el recorrido Pro del Rookie, unos 120 km menos) los 60 km por carretera general con tráfico lento y pocas zonas de adelantamiento hicieron algo tediosa la etapa.

El CP6, en Camarasa, Lleida, era el último punto de control antes de llegar a Vielha. 7 horas justas de conducción y unos 410 kms, calculábamos que nos faltaban unos 130 kms para alcanzar nuestro destino…

Otra más en el palmarés. Una ruta muy

El Roadbook indica los tramos más conflictivos de la ruta y las velocidades máximas. Todos los participantes estuvieron localizados en todo momento por GPS.

Mi primera vez

Dicen que siempre hay una primera vez, y así fue. Como mucha gente sabe, yo soy más de barro, ensuciarme, derrapar, comer polvo… y darlo todo encima de una moto durante un rato.

Mi experiencia en el asfalto era nula, o prácticamente nula, no creo que hasta ahora hubiera hecho más de 100 kilómetros pilotando una moto de carretera, en toda mi vida. No porque no me guste, si no porque la “cabra tira al monte” y la afición siempre la he centrado en el sector off-road.

Evidentemente, he corrido infinidad de carreras, desde primera línea del Mundial, al Nacional y pasando por carreras de ámbito regional. También he probado los Raids, el enduro, y demás símiles, siempre sin salirme de la tierra.

Mis amigos de MotoTaller me propusieron algo diferente… ¡¡Y tan diferente!! ¡¡¡Participar en la Rodibook 2021!!! ayuda, para poder hacer los 560 kilómetros de recorrido. Una moto divertidísima, súper manejable, que le sumó más gozo al espectacular recorrido de la RodiPor: Ramon Brucart ramonbrucart.wordpress.com rbrucartracing@gmail.com book 2021.

Iniciamos nuestra participación a las 7:30 de la mañana aproximadamente. Al inicio sufrí un poco, ya que la inexperiencia en carretera y la humedad de la mañana se alinearon, e hicieron que tuviese bastante desconfianza a primera hora.

Este pésimo “feeling” conmigo mismo desapareció a los 10 minutos, ya que a la que empezamos a subir puertos y puertos y más puertos de los preciosos Pirineos, me quedaba encantado mirando los hermosos parajes y paisajes que me ofrecían las infinitas “carreteritas” que nos guiaban por la Rodibook.

Coincidir con la salida del sol, en las alturas de las montañas, con las nubes aún a nues-

Contemplar la salida del sol desde la altura de las montañas, con las nubes a nuestros pies, fue brutal.

Siempre leo en la revista y me explican lo espectaculares y divertidas que son todas estas rodadas y concentraciones de motos, la gran y perfecta organización y la oportunidad de vivir, poder descubrir rutas y carreteras preciosas e infinitas.

No me costó mucho decidirme y me apeteció hacer algo nuevo para mí, además, de compartir un fin de semana en familia y con los amigos y compañeros de MotoTaller.

Me habían hablado de la Rodibook, de su organización y de la enorme participación y expectación que genera. Busqué información y la verdad es que pintaba un día de moto espectacular.

Mi compañera de viaje fue una Yamaha Ténéré 700. Le tengo que agradecer “su buen hacer”, porque su maravilloso comportamiento en todos los aspectos fue vital y de enorme tros pies, perdidos no sé dónde…y en moto, fue una sensación brutal.

Fuimos avanzando kilómetros, disfrutando de la conducción y de las carreteras, siguiendo las indicaciones del Roadbook, el gran aliciente de la rodada. Algo muy divertido, sentirte como los pilotos del Dakar, poder seguir una ruta secreta, a través de las indicaciones del Roadbook, motivarte y sentirte satisfecho de hacerlo bien, sin cometer errores y llevando un buen ritmo.

Tengo que confesar que debido a mi falta de costumbre de este tipo de eventos y mi total inexperiencia en moto de carretera, los últimos kilómetros se me hicieron un poco largos. Quizás la tensión del inicio, la postura monótona y las casi 9 horas de conducción, me pasaron un poco de factura.

Quiero agradecer a mi compañero de fatigas, Ernest Vinyals, a parte de la invitación, el cariño y afecto, los consejos, las enseñanzas, trucos y secretillos de un buen “road rider” para poder afrontar y superar este nuevo reto para mí. Seguro que repetiremos en alguna que otra rodada.

No puedo evitar mencionar la confianza que me dio el hecho de poder ir equipado con el mejor material posible, gracias a Bihr, que me proporcionó una increíble equipación RST y un casco Bell Helmets para la ocasión.

Por último, me queda felicitar a la organización, por llevar a cabo un evento de estas características. Congregar y satisfacer a tantos participantes no debe ser nada fácil. Encontrar voluntarios en un día de fiesta para estar todo el día al pie del cañón, llueva o haga sol, tampoco es nada fácil. Y toda la logística de ayuntamientos, consorcios y demás estamentos para garantizar la seguridad y la buena viabilidad de la Rodibook, tampoco tiene que ser sencillo de conseguir.

La verdad que mi satisfacción fue plena, y tal y como comentaba antes, si tengo más oportunidades y el tiempo me lo permite, ¡repetiré!.

agradable, entretenida pero también con momentos relajados y menos exigentes para satisfacer casi todos los perfiles de pilotos. Al final, Ernest Vinyals y Ramon Brucart cubrieron sus 560 km en unas 12 horas totales, de las cuales 8:45 horas fueron conducción real sobre la moto. Como siempre, la RodiBook era un éxito de organización y convocatoria, con todas las medidas anticovid, para garantizar la seguridad de los participantes.

i www.rodibook.com

Rodibook en cifras

- 10a Edición - 3 rutas - Ruta Pro: 668 kms y 548 participantes - Ruta Rookie: 548 km y 194 participantes - Ruta Off: 330 km y 339 participantes - Mujeres participantes: 26

En esta ocasión, hemos “embaucado” al piloto y amigo Ramon Brucart. Ha sido su primera vez. Sabemos que no será la última.

This article is from: