
4 minute read
distribuidordelMes Garcia Motos
Álvaro García es el gerente de García Motos, negocio que dirigía su padre La planta de los García Tenía 23 años cuando se responsabilizó del negocio familiar. Álvaro tomó el relevo de su padre, no sin contratiempos. Hoy, García Motos es un distribuidor más que consolidado, en continuo crecimiento. Un equipo de doce personas mantiene viva la llama.
En 1994, Juan José García, mecánico y piloto de trial, sufría un problema de salud y su hijo Álvaro, sin demasido tiempo para divagaciones, se hacía con el negocio familiar. Una época difícil, en la que Álvaro, pese a las dificultades, estuvo a a altura. García Motos trabajaba con Suzuki, importada por Puig, y ahí sigue. Aterrizó GasGas en el terreno de juego y desde hace siete años se incorporó Kymco. Hoy, doce trabajadores se reparten en tres establecimientos, localizados en la misma zona de Bilbao. Ventas, recambios, posventa, vehículos de ocasión y tienda online (representa más de un veinte por ciento de las ventas). Y en breve, abrirán otro dedicado a offroad, en el que ubicarán sus productos GasGas y Kymco Quads.
“Tras la pandemia, hubo un boom de tres meses en ventas, en la boutique y en la compra de motos. Escúteres. Y ahora pagamos aquél boom. Se ha dado una contención. Habíamos llegado a vender un 60% más de Kymco y ese
exceso lo pagamos ahora”, nos cuenta Álvaro García.
La división de ocasión sigue viento en popa y a toda vela gracias a los anuncios online. “Los
clientes no se paran en el mostrador, miran y compran. Normalmente, vienen de casa con la
moto elegida”, nos cuenta.
Álvaro coordina los departamentos, los supervisa, pero lo más que le gusta es estar en contacto con el cliente, un cliente cada vez más informado y con más prisa.
No solo no hemos prescindido de nadie. En ocasiones necesitamos algún refuerzo extra de personal. Y abrimos nuevo centro en breve. Esta planta hay que regarla cada día.



El buen funcionamiento del taller empuja a García Motos a reforzarlo con más personal en épocas puntuales. Instalaciones impolutas, que no han dejado de crecer, mediante adquisición de locales en la misma zona.



El público femenino ha crecido muchísimo. Cada vez compra más motos y más grandes”.
Cuatro personas en taller, dos en boutique, una en recambios, dos en ventas, administración dos y gerencia y refuerzos esporádicos en verano.
Es hora de crecer. Los espacios no dan más de sí. Se hacen con otro establecimiento en el que ubicarán Kymco Quads y GasGas. Cuentan además con un importante almacén, ubicado en Alonsotegi, a las afueras, para tráilers que llegan con Kymco, y las montan, y luego las llevan a las tiendas o las entregan a los agentes para que las distribuyan a los pueblos. García apuesta por el concepto urbano y cree que está acertando. Cerca no tienen competencia. Explica que el ayuntamiento cuenta con servicio de bicicletas eléctricas, de momento no hay empresas de sharing en la ciudad, “la mo-
vilidad eléctrica en Bilbao, representa aún muy poco, aunque llegó Silence, Nuk de Rieju es de aquí, pero nosotros estamos esperando a que mis marcas empiecen a comercializar este tipo de vehículo, Kymco en breve lo hará. Varias marcas me han ofrecido producto, pero me es-
pero a las mías” . No obstante, alquilan motos con Moto-Rent, empresa barcelonesa, de quienes son partners.
Su boutique (220 metros cuadrados) alberga un porfolio extensísimo: Daynese, Nolan, Rev’it, Schubert, Alpinestars, Shoei, Givi, AGV... “Nuestro valor añadido es el servicio per-
sonalizado. Internet no nos puede hacer la competencia en eso. Además, las marcas se han puesto las pilas con los modelos y hay auténticas maravillas en ropa que tienen mucho éxito
entre los clientes”, nos explica.
En lo que respecta al taller (370 metros cuadrados, donde se incluye recambios), funciona a buen ritmo, tanto en revisiones diarias como en cita previa. 420 metros cuadrados en dos plantas de tienda, 380 de almacén, la amplitud de las instalaciones es otro exponente del éxito de un negocio que está a buen recaudo.
El objetivo de Álvaro es seguir creciendo,
“poquito a poquito, pero sin parar. Somos una empresa que no deja de cambiar. La empresa reinvierte anualmente en las instalaciones. Ha de ser así. El taller, por ejemplo, prácticamente está nuevo. Esto es una planta que hay que re-
gar todos lo días”.
Como curiosidad, su moto más vendida es la Agility 125.
García Motos ubica su amplio negocio en las calles bilbaínas de Calixto Díez (equipación, exposición y venta de recambios) y Labayru


Juanjo y Rosa
“Mi padre, Juan José García, era mecánico clásico, artesanal... De los de toda la vida. También fue piloto de trial. Ganó la subida en moto al Pagasarri en 1954, y el No-Do se hizo eco de aquello. Tenía una silla eléctrica Kymco, de movilidad reducida, y venía al taller cada tarde. La guardo aquí con cariño, es intocable. Le gustaba pasar el tiempo con “sus chicos del taller”, como él los llamaba. Casi quería más a los mecánicos que a mí. Mi madre, Rosa Maruri, también estuvo en el negocio hasta 2007, en el departamento de administración”.

(taller y motos de segunda mano). Y, evidentemente, las 24 horas en su página web, gestionada con mimo por un miembro del personal interno y una agencia externa.