4 minute read

tallerdelMes ArtBox-FastDesign (Montcada i Reixac, Barcelona)

tallerdelMes | ArtBox - FastDesign (Montcada i Reixac, BCN)

Artesanía y técnica, de la mano

Dos en uno

Guillem Sanchís, mecánico de taller y Edgar García, chapista y pintor.

Hemos tenido el placer de visitar la nave donde confluyen dos negocios complementarios, de dos socios, Edgar y Guillem: ArtBox y FastDesign, taller y pintura. Arte y técnica se unen en trabajos dignos del mejor artesano.

Edgar García y Guillem Alonso lo tienen claro. Unidos, son mucho más. Son socios y amigos. Dirigen dos negocios pero comparten local. Entre ambos, hay sinergias que, al final, favorecen a sus clientes.

“En la misma nave, podemos hacer mecánica y pintura. Algo que pasa en pocos talleres, y

menos de motos”, nos explica Edgar. A los 31 años se hizo con un ciclo medio, de chapa y pintura para coche. Empezó a pintar las motos de la gente del pueblo. Su compañero, Guillem Alonso, trabaja en MotoGP de mecánico, y cuando hay competición está viajando. Él estudió en la escuela de formación Monlau. Entró en un equipo e informó de que tenia un amigo, Edgar, que pintaba motos:

“Empecé en casa, pintando en el patio. Somos de Palau Solità. Teníamos una nave allí, después fuimos a Caldes, y ahora, hace tres años que estamos aquí, ya. Yo empecé en 2008, en

Palau, en Caldes, y luego ya en Montcada”.

Con ganas de aprender y un poco de suerte, abrieron las puertas para trabajar juntos. “Empiezas pintando una cosa, y por el boca a oreja te van saliendo trabajos. Es el trato y la rapidez. El tipo de cliente de inicios no es como el de ahora. Empecé en competición, de la

Pintamos drones, incluso objetos restaurados para hostelería o museos.

Trabajar con pintura abre infinitas opciones.

ArtBox - FastDesign (Montcada i Reixac, BCN) | tallerdelMes

Desde que están en Montcada, hace tres años, han evolucionado mucho. En las anteriores naves, no les motivaba hacerse con reparaciones de particulares. Se centraban en competición. Pero han dado un paso más.

Calculan que los precios de materias primas han subido un 16%, algo que acaba por repercutir en el cliente. Los procesos de pintura son complicados. Influyen mil factores, como la temperatura ambiental. Detalles nimios marcan la diferencia. Polvo en cabina o en el ambiente, da problemas.

Creativo y preciso

Edgar nos explica sus procesos de trabajo en pintura: “Hablo con el cliente, o te

viene con la pieza desmontada (para ahorrarse el montaje y desmontaje). Luego hacemos la reparación por dentro, con mate-

riales de plástico o fibra de carbono y después la reforzamos con masilla, imprimación, pintura, y barniz. Cambiamos de imagen motos de segunda mano, por ejemplo, que llegan rascadas. Si el cliente viene con una idea, me adapto. Pintamos chasis, llantas y carenados. Incluso has de tener en cuenta el material que usas por el tema del peso. En los dos años que pinté la moto de Marc Màrquez, la moto pintada pesaba un kilo y medio más. La vinilaron y yo solo la barnizaba para que no se levantasen las puntas de las pegatinas, para ahorrar décimas de peso”.

mano de Guillem, y luego en circuitos hice propaganda, conseguí varios equipos, y ahora trabajo con motos de particulares, aquí en el ta-

ller”. Tuvo la visión de ir a talleres de la zona que solo hacen mecánica, para ofrecer servicios de pintura. La mayoría de talleres no cuentan con estos servicios, “o lo hacen para

coches, pero dan prioridad a coches, las motos

las dejan de lado… y yo solo hago motos”.

Comparten una zona de taller en la que, literalmente, te sientes como en un box.

Mientras Guillem repara motos, de competición y de cliente particular, Edgar hace lo

Las fantásticas instalaciones cuentan con 300 metros de planta. Además de una oficina y un almacén para mecánica y recambios.

Nuestras instalaciones son atractivas, para ser visitadas. Están impolutas. Vendemos servicios e imagen,así que es indispensable.

propio en chapa y pintura, con una clientela que antes también abundaba en competición, y que ahora, hace un par de años, se dirije también al público. De manera que “ofre-

cemos un dos por uno. En pintura, hacemos mucha reparación, porque sale mucho más económico que cambiar una pieza. Las marcas

no pintan. Te dan pieza nueva”.

En ArtBox, Guillem Alonso se dedica a competición, en MotoGP, y tiene un equipo del campeonato de España (FIM CEV). Son cuatro trabajadores entre las dos compañías. Disponen de unas instalaciones extraordinarias, con material específico para hacer un estudio de la mecánica y electrónica de cada motocicleta. Guillem Sanchís, mano derecha de Guillem Alonso, nos explica que hacen de todo: Suspensiones, motores, instalación de accesorios… A nivel de taller de calle, el tipo de cliente es de todo tipo: escúter, mantenimientos, y a través de nuestro banco de pruebas buscamos una clientela con motos más deportivas que quieren sacarle más rendimiento a la moto. Con el banco de potencia hacemos rodajes para motos de competición”.

i www.artboxbcn.es | www.fastdesign.es

This article is from: