3 minute read

notidelMes Consejos para llevar a los niños al colegio en motocicleta

Next Article
motoCampo Noticias

motoCampo Noticias

Peugeot Motocycles nos ofrece algunos consejos para trayectos seguros en moto con nuestros hijos

Vuelta al cole... en moto

Advertisement

Priscilla Sellier, Directora de Marketing & Comunicación de Peugeot Motocycles y madre de una niña de 8 años, da unas pautas muy importantes a seguir para que los trayectos en moto o scooter con nuestros hijos se realicen con la mayor seguridad.posible y respetando siempre la legislación vial vigente.

La experiencia de ir en moto para un niño es especial, siempre una aventura, pero tiene que hacerse de manera segura para conseguir un momento único entre padre/ madre e hija/hijo.

Estos son los consejos de Priscilla Sellier: • La motocicleta, scooter o ciclomotor. Hay que verificar que estén homologados para llevar pasajeros. “No basta con comprobar si

el asiento es lo suficientemente grande. La homologación aparece en el permiso de circulación de la moto, concretamente en el apartado S.1, y hay que respetarlo porque, de lo contrario, el pequeño o pequeña corre un ries-

go bastante alto”, explica Sellier. • La edad del niño/niña. La norma general dice que el pasajero debe ser mayor de 12 años, llevando siempre un casco de protección a su medida (esto es muy importante) y yendo a horcajadas con los pies apoyados en los reposapiés laterales.No obstante, la Ley de Seguridad Vial establece una excepción para niños mayores de 7 años siempre que el conductor sea el padre, la madre, el tutor pertinente o una persona autorizada, siempre y cuando el menor sea lo suficientemente alto como para que sus pies lleguen a los reposapiés laterales

• Antes de subir a la moto. “Sobre todo en las primeras ocasiones es más que recomendable advertir al pequeño/pequeña de cómo debe viajar, sin moverse excesivamente en la parte trasera para no desestabilizar el vehículo, sin hacer cosas como taparle los ojos al conductor y estableciendo unas indicaciones de co-

Disfrutar con cabeza

Los talleres nos recuerdan la importancia de asegurar el perfecto estado del vehículo con las revisisones pertinentes y enseñar a nuestros menores las pautas básicas de seguridad. También debemos mostrarles cómo se coloca bien el casco homologado y asegurarnos de que visten una equipación correcta.

al conductor”. • La vestimenta. Hay que asegurarse que lleva la indumentaria correcta para montar en moto o scooter: calzado cerrado, pantalones largos y, recomendado, uso de guantes y de chaqueta especializada con protecciones.

Por supuesto, el casco, homologado y ajustado a su tamaño de cabeza. • La forma de conducir. Cuando se lleva un niño o una niña en el vehículo de dos o tres ruedas se debe conducir de forma tranquila y pausada, sin acelerones bruscos. Los menores tienen menos opciones de agarrarse con fuerza que un adulto y pierden el equilibrio con más facilidad. Se puede ayudar a esta estabilidad a través de un baúl con respaldo para que tengan un punto de apoyo más amplio.

www.peugeot-motocycles.es

En la conducción en moto o scooter con un pasajero, más aún si es un niño o niña, hay que utilizar el freno trasero antes de accionar el delantero para equilibrar los pesos y que no se venza hacia adelante.

municación en caso de que quiera decir algo

A tener en cuenta:

Una caída a tan sólo 20 km/h puede suponer para nuestros hijos cicatrices para toda su vida. En caso de ir con sandalias y sin guantes, pueden perder algún dedo por abrasiones contra el asfalto. •

Los mayores de 7 años podrán circular en motocicletas o ciclomotores conducidos por su madre o su padre, siempre con casco homologado. En caso de no tener relación tutorial con el menor, la edad mínima es de 12 años •

Debes comprarles un casco de su talla homo-

This article is from: