
4 minute read
Adventure S
Cinco opciones de conducción: Road, sport, rain, offroad y offroad plus.
Harley-Davidson Pan America Special trae de fábrica extras como la suspensión delantera y trasera semiactivas y ajustables electrónicamente.


Un pedazo del pastel
La primera moto trail de Harley, lo que ellos llaman Adventure Touring, viene a robarle un trozo de pastel a la BMW 1250 GS Adventure, a la KTM 1290 Super Adventure, la Tiger 1200 o la Ducati Multistrada 1260, todas maxi trails top Premium. Veremos si la Pan America tiene suficientes argumentos para convencer a un cliente muy exigente que buscará un salto cualitativo en la marca americana. Además, esta motocicleta es una oportunidad de oro para insuflarle aire a Harley que, tras la complicada apuesta con su primera eléctrica, la LifeWire, viene a agarrarse a un clavo ardiendo para salir del atolladero.

Ha sido concebida como vehículo multiuso, creada para la aventura, para explorar y para durar, con rendimiento y ligereza de peso.
Harley-Davidson le planta cara al segmento trail Ya está aquí No sabemos si este lanzamiento insuflará aire fresco en la marca de Milwaukee, pero de entrada, este secreto a voces se ha convertido en la comidilla del mes. Harley se lanza a la tierra con su primera trail, que ha venido a comerse un trozo del pastel de las más grandes. ¿Lo conseguirá? Conozcamos al monstruo.
Harley-Davidson presentó este mes, con toda la épica y el espíritu del que solo pueden presumir los pioneros, su Pan America 1250, la primera trail de la marca. Lo hizo con un vídeo en el que el actor Jason Momoa se rendía a sus posibilidades y con un pequeño film que recorría la trayectoria de la marca de Milwaukee insertando explicaciones de los técnicos y profesionales responsables de la marca.
Los modelos Pan America y Pan America Special están equipados con tecnologías pensadas para mejorar la experiencia de conducción. Adaptan el rendimiento de la motocicleta a la tracción disponible durante las fases de aceleración, desaceleración y frenado. Pan America 1250 Special está equipada con suspensiones delanteras y traseras semiactivas ajustables electrónicamente. Como innovación, incorpora Adaptive Ride Height (ARH), un nuevo sistema de suspensión que baja automáticamente la altura de la moto cuando esta se detiene para llegar fácilmente con los pies al suelo, y la recupera hasta una altura óptima de pilotaje cuando la motocicleta está en movimiento.

Funcionalidad
La funcionalidad lidera la forma de estos modelos de
Harley-Davidson. Desde los asideros hasta los soportes para equipaje integrados, pasando por un faro horizontal configurado para iluminar mejor en uso offroad. Inspirados en el espíritu de la robusta versatilidad offroad norteamericana, los modelos Pan
America 1250 y Pan America 1250 Special destacan visualmente en el paisaje de turismo de aventura.
Eso es innegable.
Pan America echa el resto
La estructura del vehículo y del motor, la elección de los materiales y la optimización del diseño de los componentes se han centrado en el rendimiento y en la reducción de peso. El motor ha sido diseñado como parte estructural del chasis, eliminando el entramado de tubos que sujeta tradicionalmente al propulsor.
Sus llantas de fundición de aluminio, de 19” delante y 17” detrás, son resistentes y a la vez ligeras, para su uso tanto en carreteras asfaltadas como en offroad.
Harley-Davidson y Brembo han colaborado con un sistema de frenado nuevo. Una nueva pinza monoblock de anclaje radial de cuatro pistones (30 mm) aprovecha al máximo las características del material para aumentar la rigidez y reducir el peso total. El doble disco delantero tiene un diámetro de 320 mm; el disco de freno trasero tiene un diámetro de 280 mm.
Pan America 1250 cuenta con unas suspensiones delantera y trasera pasiva de alta gama, SHOWA, regulables en precarga de muelle y amortiguación en compresión y extensión, una pantalla táctil TFT con gran calidad de imagen. Presenta mejoras en la seguridad del motociclista en curvas. Está equipada con sistemas Cornering Rider Safety Enhancements, tecnologías para aumentar la confianza del piloto en situaciones inesperadas. Además, presenta cinco modos disponibles de conducción en el modelo base (4 están preprogramados y uno se puede personalizar).
Muy “Special”
La Special da un paso más. Mismo chasis, mismo motor, pero cuenta con sistema de control de la presión de los neumáticos (TPMS) que muestra la presión actual de los neumáticos delantero y trasero en la pantalla a color y cuenta con un indicador para alertar al conductor cuando la presión de los neumáticos es baja y debe ser revisada. Sin necesidad de utilizar herramientas, la altura del pedal del freno trasero puede cambiarse entre dos posiciones. Un amortiguador de dirección mejora el rendimiento dinámico durante la conducción agresiva fuera de la carretera y presume de faros adaptativos Daymaker.
El precio de la trail de Milwaukee de gama es de 19.600 euros, mientras que la Harley-Davidson Pan America más accesible cuesta desde 16.990 euros. En los dos casos en color negro. Se puede escoger el gris en las dos, y en la Special se añaden los colores verde y naranja.
i www.harley-davidson.com

Ambos modelos son los más top de la marca en potencia y en avance tecnológico. El motor bicilíndrico en V Revolution Max cubica 1.252 cc y rinde a una potencia de 150 CV. Está homologado para Euro5.