Revista Movida Hispana - Edición No. 1

Page 1


Fundación Di’Lola

NICARAGUA GUATEMALA

PUERTO DOMINICANA

CHILE SALVADOR URUGUAY BOLIVIA CUBA

Director General

Luis E. Balza

Directora Gráfica

Yandery Pérez

Diseño Grafico

Cesar Sánchez

Gengly Garcia

Redacción y Edición

Mary Carvallo

Columnistas

Sofia Avendaño

Doray Castillo

Carolina Pedrique

Ricardo Tavares

Isaias Cobarrubia

Rossmari Palomo

Nuestra MOVIDA HISPANA

CENTRAL: Di Lolas

RUTA GASTRONÓMICA: COLOMBIA

13 7

El futuro de Texas está en los hispanos

INSPIRA:

1622

24

4 10 25

2830

¿Café? ¿Coffee? ¿Caffè? ¿Kaffee?

MOVIDA INFORMATIVA: Regreso a clases

Agenda de eventos agosto-septiembre

MOVIDA
José Luis Bellizonsi
En la movida
¿Sabias qué?
Edición 1 / Agosto 2023
Revista gratuita
HOUSTON Y DALLAS

Eventos y Servicios

Desarrollamos eventos en distintas areas ajustados a los deseos de nuestros clientes, creando propuestas únicas y creativas acompañado de servicios exclusivos de calidad.

Producciones

Planificamos y producimos eventos artísticos y de entretenimiento

les gusta escuchar música, sin embargo, estamos conscientes de que las hay e indistintamente, somos comprensivos y al mismo tiempo respetuosos de los estilos de vida de las diferentes personas.

Expresamos la plena comprensión de que sabemos que existen muchas formas de vida, costumbres, religiones, etnicidad, etc., que dan cuenta de los diferentes gustos e inquietudes de los seres humanos. Con base a ello, tomamos aquella célebre frase del filósofo alemán Friedrich Nietzsche, que reza "Una vida sin música es un error". No podemos compartir dicha afirmación porque existen otros tipos de artes que pueden agradar a las personas. Porque si a alguien no le gusta, es factible que pueda ser atraída por la pintura, la escultura, la escritura o cualquier otra cosa que le llene el alma, y no precisamente porque en su vida no haya música, vive en un error.

"Que por casualidad no he escrito las canciones, no significa que no las haya vivido"
Concha

En este sentido, abogamos con todo respeto y comprendemos a todos aquellos a los que no les interesa la música, pero, como este artículo está redactado por Movida Hispana, donde cada uno hemos aprendido lecciones con letras de canciones; donde hemos bailado con ritmos que han puesto a bailar al mundo entero, donde hemos vivido canciones como si hubiesen sido escritas para nosotros, entonces, por esa razón, seguiremos hilando a favor de ella con una gran sonrisa dibujada en nuestras rostros mientras escribimos.

Vaya un reconocimiento a todos esos músicos que dejan constancia a través de sus composiciones y a través de sus voces de aquello que verdaderamente sentimos y creemos, de lo que auténticamente albergamos en nuestros corazones. Así que desde Movida Hispana, reiteramos dicho reconocimiento a todos aquellos que hacen música magnífica, luminosa y alegre, y le pedimos fervientemente a Santa Cecilia, patrona de los músicos, que los guíe siempre.

Apostemos porque la música nos habite eternamente.

Comunicación y liderazgo empresarial

Donación de útiles para niños en latinoamérica. Organizado por Food for the Poor y Radio Luz

Evento Let´s Connect

Evento Mentes Maestras

Latin Independence Fest Dallas

Evento Mujer Emprendedora

Consulado General de México en Dallas

Colombian Fest Houston

BELLIZONSI José Luis

Bellizonsi, un argentino sin capital pero con la astucia suficiente para cumplir sus sueños de empresario

Esta es la historia de José Luis Bellizonsi, argentino de nacimiento, quien llegó a Estados Unidos en el año 2001, con sólo 500 dólares en su bolsillo, pero cargado de muchos sueños y expectativas, conjuntamente con una serie de conocimientos en diversos oficios. Una vez estando en Dallas realizó diversas labores, como la mayoría de los migrantes al llegar a este país.

Cierto día, José Luis trabajando en una galería conoce a quien le brindaría el apoyo para dar los primeros pasos en el mundo de los negocios, esa persona fue su jefe y se convirtió en su amigo. Su primera empresa fue TANGO, especializada en mecánica de carros europeos y alemanes, en donde Bellizonsi puso en práctica sus habilidades y conocimientos para la mecánica, oficio que aprendió en su país de origen y el cual le permitió desarrollar este negocio para estabilizarse económicamente en este país.

Pero José Luis aún tenía un sueño por cumplir, en el fondo de su alma era un apasionado por la música, por eso conjuntamente con TANGO, se especializó como técnico en sonido y DJ, razón por la cual, impulsó la empresa BELL SOUND, una compañía dedicada al montaje de sonido que cuenta con tecnología de punta y equipos especializados.

BELL SOUND ha logrado realizar el montaje de escenario para diferentes artistas internacionales, así como ha organizado festivales de diferentes géneros. El lema de este argentino es persistir, insistir y nunca rendirse y su sueño actual es que BELL SOUND llegue a ser reconoci da como una de las mejores compañías de sonido y del mundo audio visual. Este migrante es el vivo ejemplo de que con esfuerzo, trabajo y compromiso los sueños del corazón se hacen realidad.

(Social Security Disability)

La incapacidad del Seguro Social y

nuestra comunidad latina

Hoy les quiero hablar sobre los programas que tiene el Seguro Social para las personas que se encuentran incapacitadas y ya no pueden trabajar más para poder subsistir.

Desde el aspecto legal, debo señalar que cuando se comienza a trabajar en los EE. UU., es necesario obtener su propio número de Seguro Social. A los efectos de una incapacidad del Seguro Social, su empleador verifica ese número con las agencias gubernamentales (Administración del Seguro Social, Internal Revenue Service) y reporta sus ganancias cada cierto tiempo. Es muy importante que su empleador, o usted mismo en el caso que trabaje por cuenta propia, reporten cada año sus ingresos. Al hacerlo así, usted logra tener una precisión de su registro de ganancias, asegurando que reciba los beneficios que ha acumulado, ya sea para una incapacidad o el retiro por edad.

En este aspecto, mucho de nuestros hermanos inmigrantes cometen el error de no reportar ni pagar impuestos sobre sus ganancias. Pero debemos recordad que, al pagar impuestos de Seguro Social, usted está cada año acumulando cobertura del Seguro Social para beneficios por jubilación, incapacidad y beneficios para sus sobrevivientes. Un trabajador gana hasta cuatro créditos de Seguro Social cada año. Necesita al menos 40 créditos, o 10 años de trabajo, para calificar para beneficios, tanto por jubilación o por incapacidad.

La Administración del Seguro Social paga beneficios por incapacidad a través de dos programas: el Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI, por sus siglas en inglés) y el programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, también por sus siglas en inglés). Cada uno de estos programas tiene sus propios requisitos para cualificar, y por la limitación en tiempo los explicaremos a grandes rasgos.

Ahora, ¿qué es “incapacidad” para la oficina del Seguro Social?

La Administración del Seguro Social otorga los beneficios por incapacidad a personas que no pueden trabajar porque tienen un padecimiento médico que se espera que dure por lo menos un año o resulte en muerte. Cuando hablamos que padecimiento médico, nos referimos a condiciones médicas físicas, mentales o una combinación de ambas. Como comentamos anteriormente, bajo el programa de SSDI, la persona tiene que haber trabajado y acumulado los créditos requeridos.

Pero, ¿Qué sucede con una persona que, nunca haya trabajado o si trabajo, no tenga la cantidad requerida de créditos? En esos casos, la persona podría cualificar bajo el programa de incapacidad del SSI. Bajo este programa los requisitos son diferentes. De hecho, los requisitos son más exigentes que bajo el programa SSDI.

Sin importar nuestra nacionalidad, nuestro origen económico o social, somos inmigrantes latinos. Como inmigrante, es sumamente importante que conozca sus derechos para que esté preparado para cualquier situación. Comprender sus derechos y cómo usarlos lo ayudará a luchar por sí mismo y a saber cómo responder si se encuentra en una situación en la cual usted requiere la estabilidad económica para usted y su familia. No debemos de perder de perspectiva que el Seguro Social es un programa del gobierno federal que le proporciona una fuente de ingresos cuando usted se jubila o en caso de no poder trabajar o debido a una incapacidad y es un derecho, no un privilegio, deben conocerlos y ejercerlos.

es una Asociación sin fines de Lucro. Nace en Octubre 2011 como resultado de la inquietud de la Comunidad Latina deseosa de participar en actividades que ayuden a difundir y a concientizar a mujeres y hombres sobre el Cáncer; enfermedad potencialmente mortal que puede ser prevenida e incluso erradicada si se detecta

con prontitud, por lo que nuestra principal misión es cooperar y difundir en nuestra Comunidad, un mensaje de preservación de la vida.

DI´LOLAS se integra a esta noble labor organizando actividades cuyos fondos son destinados a apoyar a mujeres diagnosticadas con Cáncer y a sus familias con este difícil proceso.

Teniendo como evento principal la Caminata por la vida,realizada en el mes de Octubre de cada año teniendo una exitosa participación de más de 700 personas comprometidas con la causa para que unidos logremos salvar cada vez más vidas, DI'LOLA invita a toda la comunidad a unirse a esta hermosa causa.

El estallido, el 20 de abril de este 2023, de Starship, el cohete de la compañía SpaceX de Elon Musk, al despegar de la Tierra en su vuelo inaugural, me hizo recordar dos hechos; el primero es que los tres intentos iniciales de vuelos orbitales de SpaceX también fracasaron; el segundo fue rememorar una película: Cielo de Octubre, de 1999. Ambos hechos tienen en común la carerra espacial, pero su similitud fundamental es otra, revelan dos rasgos característicos presentes en muchas decisiones y acciones de los seres humanos: la persistencia y una cierta actitud ante el fracaso. En las proximas líneas exploro brevemente esos rasgos.

Corre el año 1957, los chicos de un pueblo minero obervan en el cielo nocturno de octubre al Sputnik, el satélite que por el momento confirma la primacía de la Unión Soviética por sobre los Estados Unidos en la carrera espacial. Uno de los chicos convence a tres de sus compañeros de estudio para realizar un proyecto de ciencias en su instituto público. El proyecto va de fabricar un cohete que se eleve y se sostenga en el aire. Sin mayores conocimientos científicos, sin recursos y sin ser estudiantes especialmente brillantes, comienzan la experimentación. Se enfrentan a varios obstáculos y dificultades, desde conseguir los materiales adecuados, hasta asegurarse que aplican los cálculos matemáticos, químicos y físicos correctos. Los primeros lanzamientos terminan con los cohetes explotando casi de inmediato, pero ellos no se rinden, los siguen fabricando y probando. Finalmente, logran que uno de los cohetes lanzados no estalle cuando despega y además se mantenga suficiente tiempo en el cielo.

A raíz de su éxito, los cuatro chicos recibieron becas universitarias y se convirtieron en profesionales destacados. Parte de los hechos de la película son reales, están contados en el libro Rocket Boys, publicado en 1998, escrito por uno de ellos, Homer Hickman, un ingeniero que trabajó en algunos proyectos aeroespaciales de la NASA.

El fracaso es una moneda con dos caras: una derrota que nos hunde o un aprendizaje que enriquece nuestra experiencia.

Los seres humanos somos persistentes; se podría decir que la persistencia forma parte de la naturaleza humana. La historia de la humanidad y de las civilizaciones revelan infinidad de casos para demostrarlo. Está presente en la construción de las pirámides egipcias, las aztecas, las catedrales medievales, la Muralla China, los ferrocarriles cruzando de este a oeste de Estados Unidos, el Canal de Panamá, en la empresa espacial que significó llegar a la luna. En estas conquistas y en muchas otras, destaca, más allá de los inevitables obstáculos y limitaciones, la persistencia para lograr el objetivo.

Desde un punto de vista no menos relevante, la persistencia en el tiempo de ciertas invenciones económicas y de instituciones económicas, algunas milenarias, otras con algunos siglos de existencia, como el dinero, los mercados, la banca, la contabilidad, las compañías anónimas, las bolsas de valores, los seguros, los bancos centrales, las empresas innovadoras, han significado el progreso de los países que han sabido implementarlas con éxito y mejorar su valor y eficacia para la sociedad de forma persistente.

La persistencia también es notable en las actividades de inversión financiera. Uno de los consejos de Warren Buffet para cualquier inversionista precisamente es dejar a un lado la impaciencia y tener la suficiente persistencia. En efecto, para este archimillonario inversor de tanto éxito, la clave de invertir en la bolsa, más allá de elegir los activos con las mayores rentabilidades, es tener persistencia, enfocada en un horizonte de largo plazo, para obtener los rendimientos esperados.

Con respecto a la actitud ante el fracaso, lo primero que se debe señalar es que se trata de un rasgo humano condicionado por características culturales diferenciadoras. Se ha observado que esta actitud puede ser muy diferente en, por ejemplo, las sociedades anglosajonas respecto a las hispanas, incluso se observan diferencias entre grupos de la misma sociedad.

En las sociedades hispanas y en los grupos de migrantes hispanos, por diferentes razones culturales, a menudo el fracaso se toma de manera resignada, pesimista. Quien fracasa, especialmente en los negocios, puede cargar este lastre de por vida. Más que analizar las causas de por qué se fracasó, se le otorga un gran poder de explicación a la buena o mala suerte, por encima de las decisiones y acciones que se toman.

Cambiar este rasgo cultural acendrado entre nosotros los hispanos resulta difícil, pero desde una perspectiva personal sí se debería cambiar para entender que el fracaso es una moneda con dos caras: una derrota que nos hunde o un aprendizaje que enriquece nuestra experiencia. La forma como percibamos el fracaso será la clave, aunque suene paradójico, para alcanzar el éxito más adelante, en la medida que lo utilicemos como una oportunidad para extraer lecciones de ello.

publicado en 2014, su autor, Andrés Oppenheimer, nos cuenta que, de visita en Silicon Valley, lo que más le llamó la atención de los emprendedores y empresarios entrevistados, entre ellos Elon Musk, es que estos no solo se ufanaban de los éxitos conseguidos sino también de sus fracasos. Glorifican el fracaso como una vía para alcanzar el éxito. Con la explosión de Starship, Elon Musk demostró que sigue fiel a su actitud ante el fracaso. Ha anunciado que con su equipo analizará lo que salió bien, lo que salió mal, y continuarán con el proyecto hasta que este tenga éxito.

En conclusión, persistencia y actitud ante el fracaso corren paralelos para alcanzar el éxito. Si somos persistentes, los buenos resultados pueden venir de la acumulación de esfuerzos sostenidos en el tiempo suficiente. Los fracasos son casi inevitables, pero solo son tropiezos si los percibimos como parte de un aprendizaje. Parafraseando un poco el final del bello poema Itaca, de Constantino Cavafis, diremos que ambos, persistencia y actitud ante el fracaso, forman parte de la travesía y sin ellos no hubiésemos emprendido el camino.

© Isaías Covarrubias, 2023.

Los seres humanos somos persistentes; se podría decir que la persistencia forma parte de la naturaleza humana. La historia de la humanidad y de las civilizaciones revelan infinidad de casos para demostrarlo.

En el libro ¡Crear o morir!,

Si plasmásemos todos los relatos imaginativos que se han esparcido por el mundo acerca de la historia del café y cómo se extendió su cultivo y consumo, en vez de ofrecer al espléndido lector de Movida Hispana un pequeño artículo al respecto, estaríamos ofreciendo sin lugar a dudas una extensa tesis de doctorado, ya que el café ha acompañado a la humanidad desde tiempos inmemoriales, y es mucho —y por demás fascinante— lo que se ha escrito.

cocinaron y, luego al ser probada dicha bebida, la encontraron de tan mal sabor que arrojaron a la hoguera lo que quedaba en el recipiente, pero en la medida en que esos granos se quemaban despedían un aroma tan agradable que, a partir de ese hecho, uno de los monjes propuso la idea de preparar la bebida a base de granos tostados

Sin embargo, considerando a aquellos lectores que no han tenido acceso a conocer la historia acerca de cómo se originó el café, podríamos dedicarles unos minutos y pasearnos brevemente por esos pasillos y conectar un lugar con otro mencionando aspectos maravillosos de esa bebida aromática e infaltable. En este sentido, haremos referencia breve a la versión más plausible sobre su origen, para lo cual no podemos dejar de mencionar al botánico alemán Leonhard Rauwolf, quien describió teóricamente el café por primera vez en uno de sus libros en 1583. Pero no es sino un siglo después, a finales del XVII, cuando aparece escrita la historia de un criador de cabras etíope del siglo IX, en la que al pastor le asombró el animado comportamiento que tenían las cabras después de haber mascado frutos rojos (granos de café), y se dice que el personaje bajo cita llevó unas muestras de esas hojas y de esos frutos rojos al monasterio donde habitaba. Allí los

Desde entonces, su consumo se fue extendiendo poco a poco: de Etiopía trascendió a países árabes y de allí a Europa y luego al resto del mundo. Y es en la fascinante Italia, específicamente en la plaza San Marcos de la ciudad de Venecia, en el año 1720, donde se inaugura el primer establecimiento vendedor de café llamado Caffé Florian, el cual se mantiene abierto al público y es visitado por millones de turistas anualmente. No hay que olvidar tampoco que fueron los italianos quienes a lo largo de los años inventaron diferentes máquinas de café que se constituyen como grandes legados al consumo del producto hoy en día. Y así como estos datos, surgen otros tantos como por ejemplo el de Melitta Benz, madre y ama de casa alemana, quien a principio del siglo XX también tuvo una idea maravillosa. Cada vez que Melitta tomaba esos deliciosos granos tostados, siempre le molestaban los irritantes sedimentos entre sus dientes, hasta que un día tomó espontáneamente el papel secante de los cuadernos de sus hijos, lo colocó en una lata perforada y sirvió café, y de esa manera nació el filtro de café, que fue patentizado por ella misma en 1908 cuando tenía sólo 35 años. Y son esos estupendos datos históricos los que nos muestran que el aroma del café ha permanecido a través de los siglos y ha trascendido nuestros sentidos.

Por Mary Carvallo

2023: MOVIDA NFORMATIVA

¿DÓNDE ENCONTRAR VACUNAS, EXÁMENES FÍSICOS Y ÚTILES ESCOLARES?

Regresar a las clases puede ser muy estresante para las mamis, porque comienza la corredera de comprar útiles, que si las vacunas, los exámenes físicos, pare usted de contar, la buena noticia es que en este artículo te vamos a hacer la vida más fácil!

REGRESO A CLASES vacunas utiles

Si tus hijos necesitan vacunas y exámenes físicos para su inscripción en el colegio y aún no cuentas con un pediatra, puedes encontrar un centro comunitario o un departamento de salud en este buscador del gobierno https://findahealthcenter.hrsa.gov normalmente los costos son bajos o incluso gratuitos. El estado de Texas cuenta con un programa de vacunas de bajo costo para niños hasta los 18 años encuentra un proveedor llamando al Programa Las Vacunas de Texas para Niños (Siglas en inglés TVFC) 888-777-53-20

examenes

¡Compra sin pagar impuestos!

Si te hace falta comprar algo más para el regreso a clase no puedes dejar pasar los días de “Vacaciones de Impuestos sobre las Ventas” (Sales Tax Holiday) en Texas son los días 11 al 13 de agosto del 2023, donde podrás comprar sin impuesto algunos artículos como: útiles, bolsos escolares, ropa, entre otros.

¿Dónde encontrar eventos gratuitos de entrega de útiles y recursos para el regreso a clases?

Alrededor del Estado de Texas todo el mes de Julio y Agosto 2023 podrás encontrar eventos y ferias gratuitas para el regreso a clase, estos son hechos por diversas organizaciones sin fines de lucro, empresas o iglesias que quieren ayudar a la comunidad. En estos eventos puedes encontrar entrega de útiles escolares, comida, vacunas, exámenes de visión, exámenes físicos, cortes de cabello e incluso podrían haber odontología, entre otros recursos que podrías estar necesitando Para encontrar estos eventos entra en Google.com y escribe en el buscador: “Free event back to school” automaticamente te saldra un cuadro con los eventos cerca de ti y las fechas, en cada descripción de los eventos podrás encontrar los recursos que tendrán para la comunidad

¿Cómo encontrar la lista de útiles para comprarla?

Si estás pensando comprar los útiles y no sabes como encontrar la lista de la escuela de tu hijo, ya están disponibles algunas en las app de walmart y target, donde podrás escoger todos los artículos dependiendo del grado y pagarlo desde la comodidad de tu casa.

7trucos secretos de los DECORADORES para decorar una sala

Los decoradores, así como los profesionales de otros oficios, tenemos nuestros secretos para lograr óptimos resultados a la hora de trabajar en un espacio. En este caso quiero compartirte esos trucos que me han dado mejor resultado a lo largo de los años.

Entre los principales trucos que siempre utilizo están:

Disimula lo feo

Si hay algo de la arquitectura del lugar que no te gusta, no te desgastes tratando de mejorarlo con accesorios, esto solo logrará convertirlo en un punto focal y hará que toda la atención se dirija hacia esa dirección. Mi recomendación en este caso sería ignorar eso que no te gusta, dejarlo sin ningún tipo de adornos, y enfocarnos en esos elementos que si nos gustan y deseamos destacar.

5

6

7

2

Usa lámparas de ambiente

La iluminación ambiental le dará a tu estancia el toque acogedor que todos queremos lograr cuando estamos decorando. Trata también que las lámparas sean además de ser objetos funcionales, que sean elementos decorativos, para eso elige lámparas con estilo y personalidad y sobre todo, elige lámparas que estén en una escala acorde al tamaño de la sala.

No escatimes en el sofá

Un buen sofá es indispensable. El sofá es el protagonista de la sala, debe ser de la escala indicada, cómodo de muy buena calidad. Esta pieza es lo suficientemente importante como para lograr el ambiente deseado aún cuando los otros elementos complementarios sean de una calidad inferior.

Sé consistente con la paleta de colores

El color es un hilo conductor que permite la armonía entre distintos elementos. Si la paleta de color está bien definida y es respetada a la hora de decorar un ambiente, el objetivo se logrará más fácilmente.

Respeta el estilo decorativo

Identifica el estilo decorativo con el cual vas a trabajar y asegúrate de que al menos el sesenta por ciento del mobiliario que vas a usar corresponda a esa tendencia. El cuarenta por ciento restante, pudiera estar compuesto por elementos de estilos complementarios.

Conoce las dimensiones del espacio

Conocer el tamaño del salón a decorar te permitirá adquirir mobiliario y accesorios adecuados. Trabajar con muebles de mayor o menor tamaño al que el espacio permite puede tener graves consecuencias , hay que tener cuidado con eso.

Aprovecha la Luz Natural

La Luz Natural es una joya, aprovéchala al máximo. Cubre solo las ventanas que sea necesario cubrir por temas de privacidad y deja al descubierto todas aquellas que permitan que la Luz Natural le de ambi-

Area Home Decor by Caro Pedrique

Después de la tormenta , Nace MV Fiestas

Con una maleta llena de sueños, llega desde Venezuela, Anuber Basalo junto a su esposo Robinson Quiva, arquitecta de profesión, madre de dos hijos. Asi como estaba llena de sueños, miedos e incertidumbre, pero a la vez con mucha fe.

Anuber quedo embarazada el mismo año de su llegada, de su tercera hija Mia Verónica con un embarazo de alto riesgo, por lo que fue necesario quedarse en casa para evitar complicaciones. Oraba con profunda fe a DIOS, su guía y dirección, para realizar un emprendimiento propio y poder cumplir sus sueños.

En el transcurso de su embarazo y tiempo de reposo comenzó a organizar su “baby shower” y con gran inspiración y creatividad que le iba fluyendo logró materializar un magnífico ambiente decorativo para el evento. Por todos los comentarios maravillosos recibidos de los invitados, percibió que todo había quedado mejor de lo que pensaba, lo cual fue un incentivo para interesarse mucho más en el mundo de la decoración.

La decoración en el cumpleaños de Mia quedó tan impresionante, que a partir de allí, varios asistentes comenzaron a publicarlos en las redes y así nació MV FIESTA. Desde el mes de noviembre del 2018 han sido contínuas las contrataciones y en febrero del siguiente año fueron invitados a un importante evento llamado “Mamá con Glamour” resultando en un gran éxito que los catapulto a ser reconocidos en el medio y así recibir solicitudes de trabajo por reconocidas celebridades tanto del béisbol como de otros.

Despues del nacimiento de su hija Mia, comenzó a capacitarse en papelería creativa para “candy table”, entre otras cosas, relacionadas a la decoración. Anuber, pensando en el cumplimiento del primer año de Mia, comenzó a buscar presupuesto para una decoración con globos y al apreciar su alto costo para pagarlo, le surge la idea de hacer un taller de decoración con globos en la ciudad de Houston y le pide a su esposo para que la traslade y el extrañado, le responde: “pero si tú le temes a los globos”, sin embargo, ella con la firmeza de cumplir su sueño le responde: ”dame un voto de confianza”. Una vez realizado el taller, con profunda fe y entusiasmo manifiesta su profunda pasión por el mundo de la decoración.

Anuber confiesa que el secreto de todo es capacitarse constantemente y que a pesar de la tormenta que atravesamos todos, llamada COVID, fue una oportunidad para crecer, reinventarse y seguir avanzando. La demanda de trabajo siguió creciendo y comenzaron a capacitarse todos en casa, hasta su esposo quien trabaja en otro ramo de la construcción. Otro logro importante, ha sido adquirir, una importante herramienta de trabajo para transporte, una Vans Cargo 0 kilómetros.

Las diferentes pruebas que siempre están presentes, sirvieron para fortalecerse como familia y empresa cada día más y han surgido nuevos retos como capacitar a otras personas en talleres on line y presencial. Actualmente han incentivado a más de 3.000 personas y promoviendo también la posibilidad del trabajo en parejas. En el caso de MV Fiesta, Anuber ofrece la enseñanza en todo lo que es diseño y trabajo con globos, apoyada también por su mamá, Robinson enseña sobre mobiliarios de eventos y su hija Mia es parte de la inspiración y motivación.

MV FIESTA, una empresa familiar con muchos deseos de seguir creciendo y ayudar a otros a lograr sus suenos, a pesar de las tormentas.

Durante el proceso de independencia de los países hispanos, hubo un movimiento intelectual crucial. Los líderes de la independencia utilizaron la prensa para difundir ideas revolucionarias, A través de artículos, panfletos y discursos, se promovieron valores de libertad y justicia.

La prensa se convirtió en una poderosa herra mienta para unir a la población y fomentar la Resistencia, estos escritos influyentes alimenta ron la llama de la independencia y despertaron la conciencia nacional. La difusión de ideas a través

Marinera

La mundialmente conocida Marinera (Baile Nacional del Perú) se caracteriza por el uso de pañuelos. Es un baile que muestra el mestizaje hispano-amerindio-afri cano, entre otros. Su origen se atribuye a un baile colonial llamado zamacueca, que era muy popular en el siglo XIX.

De todos modos, existen diversas teorías o corrientes sobre su origen y evolución. Donde el hombre enamora muy elegantemente a la mujer.

El Concurso selectivo mundial de Marinera se celebra desde hace varios años en la ciudad de Austin-Texas y este año se llevará a cabo el día 20 de agosto por el Club Libertad de Trujillo Filial Austin.

ABSOLUTO OIDO >>

El oído absoluto, a menudo llamado oído perfecto, es la capacidad de identificar o recrear una nota musical dada sin el beneficio de un tono de referencia.

Mozart, Freddy Mercury, Brian Wilson o Miles Davis. Aparte de un indudable talento musical, algo más unía a estos genios de la historia de la música: ABSOLUTE PITCH. Tradicionalmente se ha considerado que es una habilidad innata, pero no tiene por qué ser así. También es posible entrenarlo. Los estudios musicales pueden ser el mejor espacio en el que formarse para conseguirlo.

Por un lado, quienes lo posean podrán tocar una melodía que se escuche una sola vez. Además, son capaces de identificar las notas musicales de manera aislada. De igual forma, tienen la capacidad de identificar los tonos de una composición musical.

En principio, todo parece indicar que es una ventaja para el músico. Así lo parecen indicar numerosos estudios como los desarrollados en la revista científica Psychonomic Society by KE Eaton y MH Siegel, quienes afirman que “generalmente es una ventaja para el músico, ya que le ayuda a afinar el instrumento, a tocar en primera vista con precisión y facilidad y saber cómo sonará una melodía con sólo leer la partitura".

Doray Castillo

Productora y asesora de espectaculos @doraycastillo

En cualquier caso, no debe confundirse con el buen oído musical, dos conceptos que tradicionalmente no se separan. El oído perfecto lo posee 1 de cada 10.000 personas, es decir, es una habilidad bastante extraordinaria.

Hasta la fecha, los científicos no han podido determinar si el oído absoluto es de naturaleza innata o si se adquiere durante la niñez. Existen dos teorías, pero ninguna ha establecido claramente el origen del oído absoluto.

Algunos científicos afirman que el oído absoluto se adquiere durante la niñez. Se constituiría durante la época en la que el bebé aprende a asociar los sonidos con palabras. Posteriormente, descubre el aprendizaje del habla, y es en esta etapa en la que comenzará a vocalizar los sonidos que escucha. Es durante estos períodos de varios meses que el niño forja su oído absoluto.

Otros científicos afirman que existe un gen para el oído absoluto. Así que la gente con oído absoluto compartiría dicho gen. Así que podría estar relacionado con el desarrollo del cerebro del niño. En este caso, el oído absoluto sería hereditario y podría transmitirse de padres a hijos. Así pues, ¡Sería innato desde el nacimiento y no requeriría aprendizaje! Pero cada teoría se basa en diferentes hallazgos.

Nacer en una familia donde se practica la música, también sería un factor en el desarrollo del oído absoluto. Por el lado de la teoría genética, parece que el oído absoluto se transmite de padres a hijos. Y que se transmite a lo largo de varias generaciones.

Estas dos teorías deben ser observadas con cautela, ¡pues nada está completamente comprobado! Lo que se sabe claramente es que el área del cerebro que se ve afectada por el oído absoluto es la misma que está ligada lenguaje.

HOUSTON AGOSTO

Smart Financial Centre,

Land, TX

axs.com

Center 2501 Mason Road Katy, Texas 77450 Entradas tickeri.com

Financial Centre, Sugarland TX Entradas lationlive.com

Vértigo 5865 S. Gessner Rd. Entradas tickeri.com

Garcia House of Blues Houstonl Entradas axs.com

Reception Hall Entradas tickeri.com

axs.com

de la Vagina (Teatro Comedia)

ticketmaster.com

Los Huracanes del Norte

Theatre Entradas ticketmaster.com

Sábado Ana Bárbara Bandidos Tour House of Blues Houston Entradas livenation.com

Piso 21

White Oak Music Hall Downstairs Entradas ticketmaster.com

MH es un espacio de encuentro del adulto contemporáneo que anhela divertirse, distraerse, aprender y conectar con otros similares

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.