
Dia internacion de la mujer

M ida Ins i


Dia internacion de la mujer
M ida Ins i
D ire cto r Ge n e ral
Luis E. Balza
Editora
Ivonne Gonzalo
D ire cto ra Gr áfica Yandery Pérez
Redactora y correctora
Janna Corredor
13 14 16
Medicamentos, del uso al abuso
Centrales: Fábrica de Milagros
En la Movida: Febrero - marzo
25 22 20 24
¿Sabías qué?
Sofia Avendaño
Doray Castillo
Carolina Pedrique
Mary Carvallo
Edwin Prieto Columnistas
Ruta Gastronómica: Decoración: Cómo combinar estilos
Agenda
“...La igualdad es conseguir un mundo más justo y equitativo partiendo de objetivos comunes.”
Los 8 de Marzo son sin lugar a dudas un importantísimo día en el calendario. Es un día de festejo en el que las mujeres del planeta suelen recibir flores y regalos, a la vez que se celebran eventos en las principales ciudades del mundo; un día en el que las mujeres se sienten orgullosas de su propio ser, de sus logros y de los avances que se han obtenido a lo largo de la historia, historia que por cierto, data ya desde hace un siglo.
Debemos admitir que si las trabajadoras textiles de la fábrica newyorquina llamada ‘Cotton’ no hubiesen llevado a cabo aquella huelga en 1857, en la que exigían mejores condiciones laborales, igualdad social y derecho al voto, quizás, tal vez, la historia fuera otra; pero muy por el contrario, dicha lucha inspiró a otros movimientos alrededor del mundo y consecuentemente se proclamó en el año 1910 el Día Internacional de la Mujer, que encuentra sus orígenes también en las manifestaciones de las mujeres que especialmente en Europa a comienzos del siglo XX reclamaban los mismos derechos que aquellas trabajadoras neoyorquinas de finales del siglo XIX.
Pero no es sino a partir del año 1975 que la ONU empieza a conmemorar dicho día en el cual las mujeres de todo el mundo, que estaban separadas por fronteras y diferencias lingüísticas, culturales, étnicas, económicas y por supuesto políticas, se unieron en pro de objetivos comunes como fue la Igualdad, la Justicia y la Paz.
Es verdad que la liberación de la Mujer se ha evidenciado en muchos aspectos, pero es importante tener en cuenta que aún queda mucho por hacer; no se trata sólo de reivindicaciones, se trata también de seguir favoreciendo siempre la cooperación entre el hombre y la mujer, entendiendo que la igualdad es conseguir un mundo más justo y equitativo partiendo de objetivos comunes. Se trata de vincularnos a la idea de que el trabajo que efectúa la Mujer fuera de casa es tan importante y digno como el que realiza dentro
del hogar. Se trata de que las mujeres obtengan trabajos dignos en virtud de sus méritos y capacidades. Se trata de que las mujeres sigan desempeñando un maravilloso rol en la educación de sus hijos. Se trata de que las mujeres sigan cuidando y respetando a sus esposos tal y como lo han hecho durante milenios y no podemos dejar de lado que muchísimas mujeres han sido veneradas y protegidas por hombres en situaciones extremas como la guerra o las crisis económicas. Se trata de que las mujeres sigamos avanzando apoyándonos mutuamente.
Sea cual sea la historia de cada Mujer, no olvidemos que somos el más hermoso proyecto de Dios puesto que podemos dar vida a otros seres. Y de no ser así, somos capaces de hacer cosas grandiosas por la humanidad, y si no, veamos el ejemplo de la alemana Melita Benz, quien inventó el filtro de café en 1908 cuando tenía tan sólo 35 años; o el caso de Marie Curie, gran Científica; o el de Frida Kahlo quien sobrevivió a 32 operaciones quirúrgicas y siguió siendo una mujer con temple, carácter y talento; o simplemente veamos el caso de aquella mujer que vive en el campo y teje o la que sale a trabajar cada día, o la que se queda en casa criando a sus hijos. Es decir, todas tienen en común las ganas y la esencia de ser Mujer. Así que con mucho orgullo celebremos y bailemos esa canción que dice: “que inspirado el Creador, cuando hizo a la Mujer, ay que bueno que le encargó que se dejara querer” y abracemos los 8 de Marzo con mucho júbilo y sabiduría.
El papel psicológico del wedding planner en la creación de bodas inolvidables"
Un buen wedding planner, con demostrada experiencia, transmite seguridad y tranquilidad a la pareja, por ello, planificar una boda no solo implica coordinar detalles logísticos, sino también abordar las complejas emociones y dinámicas interpersonales que surgen durante este proceso significativo.
En este artículo compartiremos reflexiones sobre la psicología que emplea el wedding planner para ayudar a las parejas a enfrentar el estrés y los nervios que acompañan a este momento tan especial.
Como primer paso y algo primordial, hay que establecer una relación de confianza y empatía con las parejas. Esto implica escuchar activamente sus preocupaciones, deseos y expectativas, brindándoles un espacio seguro para expresar sus emociones. Al comprender sus personalidades, valores y visiones para la boda, podemos adaptar nuestra asesoría y apoyo de manera más efectiva y materializar la boda soñada.
Es importante reconocer que planificar una boda puede ser abrumador y desencadenar una amplia gama de emociones, desde la ilusión y la alegría hasta la ansiedad y el miedo al fracaso.
sensibilidad y profesionalismo
Un wedding planners debe manejar los altibajos emocionales de la pareja con sensibilidad y profesionalismo, para ello debe proporcionar información clara y realista, establecer expectativas adecuadas y ofrecer soluciones creativas para abordar cualquier problema que surja.
Una de las principales responsabilidades de un wedding planner es generar confianza, para cuando se amerite tranquilizar a las parejas. Esto significa estar disponible para responder preguntas, resolver problemas y ofrecer orientación experta en cada etapa del proceso de planificación. Al brindar un apoyo constante, se reduce la ansiedad y el estrés que las parejas pueden experimentar.
Además de ofrecer orientación práctica, también podemos desempeñar un papel importante en el manejo de conflictos y tensiones familiares que casi siempre surgen durante la planificación de la boda. Al anticipar posibles desafíos y tratar de manera comprensiva a la pareja, se mantiene la armonía y el equilibrio entre todo el proceso de la planificacion
Es importante recordar que todas las parejas son distintas y que no hay un enfoque único para manejar el estrés y los nervios asociados con la planificación de la boda. Por lo tanto, es fundamental adaptar estrategias y técnicas de manera individual, tomando en cuenta las necesidades y preferencias específicas de cada uno de los novios.
En resumen, la psicología desempeña un papel integral en el trabajo del wedding planner, debido a que nos permite comprender y abordar las complejas emociones y dinámicas interpersonales que surgen durante la planificación de una boda. Al establecer una relación de confianza, ofrecer apoyo emocional y gestionar eficazmente el estrés y los conflictos, ayudamos a las parejas a disfrutar de un proceso de planificación más tranquilo y satisfactorio, preparándolos para dar el gran paso hacia el matrimonio con confianza y alegría.
“Con La Ola, no solo estás construyendo tu propio éxito, estás cambiando vidas. Un espacio donde los latinos nos apoyamos mutuamente”.
El proyecto La Ola está concebido para crear un espacio donde los latinos puedan apoyarse mutuamente, emprender en línea y prosperar juntos. Con estas premisas, La Ola representa un movimiento que nace para revolucionar los negocios en línea y como último fin cambiar vidas.
Se trata de un espacio ideado por María Posner, una inmigrante venezolana en los Estados Unidos desde hace 16 años, que no solo trae consigo su historia de valentía y determinación, sino también una pasión ardiente por el mercado latino y el deseo ferviente de llevar flexibilidad, abundancia y prosperidad a cada rincón de América Latina.
Después de acumular nueve años de experiencia en el mundo del marketing de afiliados, María identificó una necesidad crucial: crear un espacio donde los latinos pudieran apoyarse mutuamente y emprender en línea unidos. Así nació La Ola, un movimiento que promete una plataforma para emprender en línea, promover ciencia innovadora en gliconutrición y ofrecer soluciones integrales para una variedad de condiciones de salud.
@laola_global Laolaglobal@gmail.com 469-325-1412
La Ola: una familia de emprendedores
El proyecto La Ola va más allá de ser solo un negocio; es una comunidad, una familia de emprendedores comprometidos con un propósito común: cambiar el mundo.
Es interesante conocer sobre La Ola, y Movida Hispana te trae esta historia en un momento en que muchas organizaciones luchan por encontrar su lugar en la "Era del influencer", debido a que es un emprendimiento que, causa emoción y desborda energía contagiosa, por estar respaldado por la estabilidad y experiencia de una compañía con más de 30 años en el mercado y, además, es un movimiento compasivo que brinda ayuda a los más vulnerables.
“Somos el equipo más dinámico y explosivo del momento, comprometidos con crear un impacto global. La Ola vino a impactar la vida de todos, desde el momento en que consumes o promueves nuestros productos, estás alimentando y nutriendo a niños que luchan contra la desnutrición a través de nuestro programa M5M”, dijo María.
Con La Ola, no solo construyes tú éxito, estás cambiando vidas. Únete a La Ola y sé parte de algo más grande. Únete a nosotros y sé parte de una revolución que está creando un futuro más brillante para todos. ¡Únete a La Ola y haz historia!
Actualmente, los profesionales de la belleza están en gran demanda, por ello, ¡es ahora el momento perfecto para entrar en esta industria! MJ Beauty Academy te brinda las herramientas necesarias para el desarrollo humano y laboral, con una calidad en la enseñanza a nivel profesional al potenciar las habilida des y virtudes de los estudiantes al impartir conoci mientos que consolidan profesionales de la belleza bajo la ley aprender – hacer.
Con un equipo altamente capacitado y actualizado, la academia cuenta con planes de estudios que le permiten al egresado tener la capacidad para incursio nar en un spa, un medspa, centros de estética, líneas de cosméticos, entre otros. Contamos con Licencias, Certificaciones, Micropigmentación, Certificaciones Grado Médico y Stylista o Cosmetología. “Nuestra combinación de clases teóricas y experiencia práctica mantiene tu entrenamiento interesante y dinámico. Conviértete en un profesional con Licencias”.
Todo en cuidado del cabello: Bajo nuestras directrices “aprenderás todo acerca del cabello y como cuidarlo (incluyendo tratamientos capilares, coloración, corte, estilo, peinado, otros.), pero nuestro programa también cubre temas sobre el maquillaje, el cuidado de la piel y las uñas. Incluso una unidad sobre gestión y manejo de un salón de belleza o spa”.
Técnico y Especialista en manicure y pedicure:
Técnico y Especialista en manicure y pedicure: Este programa te proporciona los conocimientos que necesitas para registrarte como técnico en uñas obteniendo la licencia. Únete a nosotros y juntos descubriremos lo que tus manos son capaces de hacer. Tendrás habilidades en manicura, pedicura y extensiones de uñas, incluyendo las técnicas tradicionales y las más avanzadas y modernas.
Especialista en skincare:
Todos queremos lucir una piel joven y radiante y tendrás los secretos que tus clientes tanto desean. Aprende todo sobre la piel, desde su fundación biológica, hasta los tratamientos más innovadores para mantenerla. MJ Beauty Academy te ofrece una exitosa carrera como esteticista o especialista en cuidado de la piel licenciado. Harás que tus clientes brillen de adentro hacia afuera con productos y equipos estéticos de última tendencia.
Especialista en extensiones de pestañas:
En cuanto a la especialidad de extensiones de pestañas pelo a pelo, “somos expertos creando la mirada ideal. Por ello, aprenderás de manera didáctica todo lo relacionado a esta técnica”. MJ Beauty Academy te brinda las técnicas, para encontrar el diseño perfecto de cada persona, y te prepara para una exitosa carrera como lashista o especialista en extensiones de pestañas licenciado.
Como diría aquel filósofo alemán “una vida sin música es un error”, aunque no sé si sea un error la vida sin música, pero si estoy segura que le faltaría sazón, porque que sabroso es cantar, bailar o escuchar alguna canción. Por cierto, este artículo va acerca de, cuántas canciones favoritas tenemos o cuál es nuestra canción favorita. Por supuesto que sabemos que es un planteamiento un tanto difícil porque nada más pensar en cuántas canciones puedan existir en el mundo, cuántas canciones conoce cada uno de nosotros, hace que le digamos al DJ que se ponga una de Héctor Lavoe mientras recordamos.
Ciertamente es una tarea difícil pero sabrosa, difícil pero divertida. Así como somos capaces de mencionar con mayor rapidez una canción que nos ponga a bailar, una canción para escuchar en un viaje en auto, una canción que te rompa el corazón, una canción que nos ponga melancólicos, una canción que todos deberían conocer, una canción que nos haga sentir enamorados, etc, etc., hacer una lista de canciones o al menos de tus veinte canciones favoritas sobre 100 que te fascinan, wow!!! Es una tarea que amerita más concentración, menos rapidez y revisar detalladamente el cajón de la memoria que contiene esa valiosa información, para luego empezar a enumerar, a explicar el por qué la número uno es tal o cual y después la número dos y así sucesivamente.
No sé si nunca antes nos planteamos un ejercicio como éste, pero enumerar cuáles son nuestras 20 canciones favoritas sobre 100 que nos encantan sobre miles que hemos escuchado, es navegar plácidamente por un fascinante mundo musical. Es buscar entre ese mar de canciones cuáles nos transmiten ideas y sentimientos, cuáles narran historias personales como si hubiesen sido escritas para nosotros, cuáles nos inspiran o cuáles nos evocan emociones, es decir, cuáles son esas veinte canciones favoritas que rodean nuestra vida y mejor aún, cuál es la number one.
Así que desde Movida Hispana le invitamos a hacer este divertido, genial y único ejercicio y después de hacerlo, nada, que venga a la mente esa sabrosa canción y que sea tarareada con emoción.
Hace unas cuantas ediciones atrás escribimos en esta magnífica revista acerca de la Música y todo lo maravilloso que ésta representa. Fue un artículo bien bonito que nos dejó tarareando = humming, muchas canciones; y cómo no iba a ser así si la Música es tan contagiosa y vital.
una vida sin música es un error “ ”
Tener vocación de servicio y ayudar a personas que salen de sus hogares de origen, para emprender una mejor vida es una muestra de amor profundo que solo se ve en algunas personas que tratan de abrir las puertas a un mundo más equilibrado.
Diana Flores es ejemplo de ello al ser siempre recordada como la primera oficial electa en el Condado de Dallas por proponer la educación gratuita para inmigrantes en el estado de Texas. Con su amplia experiencia y su vocación de servicio ha luchado siempre para que los jóvenes tengan acceso a los estudios universitarios. Desde 1996 ha representado al Distrito 6 y se encuentra en su quinto mandato.
En esta ocasión, Movida Inspira te trae la vida de la primera latina en la historia del Dallas College en ser Presidenta de la Junta, siendo la más longeva y funcionaria latinoamericana electa en el norte de Texas. Se trata de Diana Flores, una latina apasionada por la educación y el compromiso de ayudar a las familias que tanto se les dificulta incorporar a sus hijos a los estudios superiores.
“Una educación universitaria puede sacar a una familia de la pobreza a la clase media en una generación”. Con esta premisa Diana está comprometida a gestionar acciones que permitan el ingreso de estudiantes a los siete campus de Dallas College.
pionera en defender la educación universitaria para inmigrantes en Texas
Actualmente, Diana trabaja en el Dallas College (anteriormente DCCCD) Junta Directiva que representa al Distrito 6, y es relevante destacar que en 1998, dirigió el Dallas College para convertirlo en la primera institución de educación superior del país en permitir oficialmente que los estudiantes indocumentados se inscriban y comiencen su educación universitaria pagando la misma matrícula que los estudiantes residentes.
Tras estos esfuerzos Diana llevó a Texas a promulgar políticas de matrícula estatal con otros 18 estados, en los que se implementa la matrícula estatal para estudiantes indocumentados.
Asimismo, Diana fue fundadora de la Feria Universitaria para Familias Llaves del Éxito/Keys to Success. Evento que se llevó a cabo entre 2001 y 2017 y logró atender a más de 20.000 estudiantes y padres.
La capacidad profesional de Diana la llevó a ocupar cargos como Vicepresidenta de Organización de Desarrollo para la Cámara de Comercio Hispana del Gran Dallas y, gracias a
sus gestiones ha logrado conseguir más de siete millones de dólares en subvenciones del gobierno federal y otras entidades para la formación de emprendedores programas.
Entre sus méritos destacan una Maestría en Ciencias en Liderazgo Público; y una Licenciatura en Artes Aplicadas. Es una mujer que, además de ser madre de cinco hijos, abuela de diecinueve y bisabuela de ocho, sirve a la comunidad como voluntaria en organizaciones selectas.
Diana Flores ha sido premiada con la Medalla Presidencial Nacional de LULAC por Liderazgo en Educación y está incluida en tres libros que reconocen el liderazgo latino: 1) Chicanas a cargo: Mujeres de Texas en el ámbito público. 2) Latinas en los Estados Unidos: una enciclopedia histórica. 3) 500 años de historia de las mujeres chicanas.
Con esta gran historia, Movida Inspira pretende destacar el poderoso relato de Diana Flores, quien con su nobleza impulsa a la comunidad hispana en su crecimiento académico, social y económico.
Uno de los más graves problemas de salud pública mundial en general, ha sido la utilización inadecuada de los medicamentos, más allá de representar un gran avance para la humanidad, el advenimiento de la globalización ha facilitado el acceso a los fármacos, incluso desde nuestro teléfonos móviles por medio de innumerables aplicaciones diseñadas para tales fines.
Es pertinente entonces, antes de avanzar, definir lo que significa el “uso adecuado de un medicamento, fármaco o molécula”: conceptualmente y en consenso universal decimos que este correcto uso debe iniciar con la obtención del mismo por medio de sistemas formales y legalmente establecidos de prescripción médica, lo que a su vez “supone” que todo el peso de lo que en adelante ocurra será responsabilidad exclusiva del “prescriptor”, lo que a su vez, en términos prácticos no es tan real, ya que si bien es cierto que las consideraciones técnicas como la indicación médica precisa, la explicación de la dosis a administrar, los intervalos de administración, las vías de administración, los efectos deseados, los efectos adversos NO deseados, el tiempo de exposición, etc-etc; una vez hechas, no pueden asumirse como de cumplimiento tácito, ya que gran parte de la responsabilidad recae también sobre el paciente quien conscientemente solicita y acepta la atención médica y en consecuencia de alguna forma debe cumplir los parámetros explicados y la subsiguiente supervisión médica de dichas prescripciones. Dichas supervisiones son una parte muy importante de la atención médica y van desde las llamadas de seguimiento, visitas programadas post-atención e interconsultas con farmacéuticos/farmacólogos para apoyo técnico en determinadas circunstancias
Medico Cirujano (Vzla)
Especialista en Medicina Interna Profesor Universitario, PRE Y POST-GRADO
En uno de sus informes recientes de datos, el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas, del Departamento de Salud y Servicios Sociales y de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, que siguen prospectivamente el uso de drogas lícitas e ilícitas en estudiantes desde 1975, indicaba en sus datos de 2020 que al menos un 2,5% de los estudiantes americanos de 8vo año abusaban de ciertos fármacos y que esta cifra aumentaba hasta un 10% en estudiantes de cursos superiores. En 1998, los National Institutes of Health (NIH) alertaron sobre los efectos a largo plazo del tratamiento con determinados medicamentos, especialmente el potencial para desarrollar una tendencia al abuso de sustancias . Algunos otros autores postularon que el tratamiento precoz y continuado con algunos medicamentos podría provocar el abuso de éstos en el futuro, o incrementar el riesgo de consumo de otras drogas. En centro, y surAmérica los debilitados y a veces inexistentes sistemas de salud, hacen imposible la obtención de datos reales sobre esta materia, lo que nos lleva a una sub-variante de este asunto: “abuso/sobreuso de fármacos legales y con prescripción”, en este inciso debemos ampliar la explicación debido a que los aspectos deficitarios también abarcan los sistemas de educación a todo nivel sumados a nuestras costumbres e idiosincrasia que lamentablemente han sido un obstáculo para la comprensión de la gran importancia que tienen estos temas en nuestra sociedad, sin hablar del enorme atraso legislativo en esta materia en nuestros países de esta región de América. Sin lugar a dudas estos temas son de vital relevancia para nuestro desarrollo como sociedades prósperas que generen promoción de salud y prevención de enfermedades de alto impacto.
El tratamiento precoz y continuado con algunos medicamentos podría provocar el abuso de éstos en el futuro, o incrementar el riesgo de consumo de otras drogas.
Nació en el año 2019 , una fundación sin fines de lucro, cuyo objetivo es transformar la vida de niños huérfanos o en condiciones vulnerables de la República Dominicana; inspirada en Milagros Sánchez, una mujer que vivió con pasión el Don de Servicio y quien nos dejó a destiempo, falleciendo a sus 51 años.
Afortunadamente, su legado no murió con ella; su hija, Milka Waterland recibió el llamado de Dios y al aceptarlo nació esta gran fábrica. Milka trabaja cada día con amor y tesón para continuar el sueño de su madre. Uno que se ha convertido en un proyecto familiar donde cada uno cumple un rol esencial para su funcionamiento. Además, le acompaña un equipo invaluable de filántropos y voluntarios.
Fábrica de Milagros apoya en la actualidad a más de 200 niños huérfanos y de escasos recursos, en orfanatos y comunidades vulnerables. A los que proveemos asistencia médica y odontológica, remozamiento de edificaciones, raciones alimenticias, medicina, útiles escolares y deportivos, ropa y zapatos.
En el año 2019 iniciamos nuestro primer proyecto en el Hogar Divina Providencia en el sector de Monte Adentro, Licey-Santiago con 10 niñas huérfanas, En este hogar trabajamos de manera continua mejorando la calidad de vida de las niñas.
En el año 2020 con la llegada del COVID nos unimos a la campaña “Quédate en Casa” impactando la vida de 300 familias dominicanas de escasos recursos con raciones alimenticias para 15 días.
En el año 2021, el trabajo de una profesora en Cristo Rey, un barrio marginado de la ciudad de Santo Domingo, llegó a oídos de Milka y desde ese momento comenzamos a apoyar la Casa de Acogida de Elsita con útiles escolares y raciones alimenticias.
Ese mismo año llegamos al sector de Hato Mayor convirtiéndonos en la madrina de más de 90 niños en el área del deporte, comprometidos con el baseball, que se esfuerzan y entrenan muy duro con el sueño de un día convertirse en profesionales de grandes ligas.
En el año 2021 llegamos a la casa Hogar Misión Betel, un hogar de acogida para niñas huérfanas, abusadas física y sexualmente por sus propios familiares.
“Cada compromiso trae uno nuevo, con cada necesidad, asumimos un desafío”
Actualmente, nuestra organización cuenta con cinco programas a través de los cuales sigue impactando positivamente la vida de los niños:
Sonrisa Saludable: A través de nuestro programa de atención odontológica estos niños reciben tratamientos para la prevención de caries, y saneamiento bucal completo para garantizar una sonrisa saludable y hermosa.
Educación para todos: Nuestro programa entrega útiles escolares, mochilas, dispositivos electrónicos, uniformes, zapatos y todo lo necesario para empezar el año escolar a más de 200 niños cada año.
Dieta Equilibrada: Apoyamos a orfanatos y familias de escasos recursos brindándoles raciones alimenticias para garantizar una alimentación balanceada.
Mente y Cuerpo Sanos: Suplimos equipos y uniformes deportivos a niños pertenecientes a comunidades de bajos recursos. Nuestro objetivo principal es proporcionar un entorno saludable que les permita mantenerlos fuera de las calles a través de programas deportivos.
Profesionales del futuro: es nuestro nuevo programa, a través del cual estaremos otorgando becas escolares y universitarias a niños y adolescentes que cumplan con los requerimientos y estén comprometidos.
Te esperamos en nuestra cuarta entrega el Martes 23 de Abril 2024 de 11:00am a 3:00pm en el Houston Racquet Club.
“Ante esta no me puedo detener, salgo y toco puertas a donde sea con el fin de llevar esperanza a esos niños”
dice Milka Waterland
Entre nuestras obras más importantes y destacadas tenemos la construcción de:
* Dos salones de preescolar y un laboratorio de informática en el año 2022 en la casa Hogar Misión Betel.
* Una caja de bateo en la comunidad de Hato Mayor, en el año 2023.
Esta es una verdadera Fábrica de Milagros porque no contamos con apoyo del gobierno o grandes instituciones económicas, sino con cada persona que abre su corazón y se acerca a nosotros como ángeles trayendo esperanza a través de su donación.
“TU TAMBIÉN PUEDES HACER UN MILAGRO”
Milka Waterland / Fundadora/Presidente
Para obtener más información sobre la misión de Fábrica De Milagros, visite nuestro sitio web: www.fabricademilagros.org
Correo electrónico: info@fabricademilagros.org
Pagina web: https://www.fabricademilagros.org/ Instagram: @fabricademilagros_ Facebook: fabricademilagros07
Puedes sumarte a nuestra organización participado en las actividades que realizamos durante el año, entre estas están :
Unidos somos Útiles: a través de la cual recibimos donaciones de útiles escolares y entregamos a mas de 200 niños para su regreso a clases.
Toy Drive: A través de esta recibimos juguetes y patrocinios para celebrar la gran y más esperada fiesta de navidad donde los niños disfrutan de payasos, Santa Claus, dulces, comida, juegos y mucha diversión.
Útiles deportivos: a través de esta campaña recibimos donaciones de equipos de baseball nuevos y usados para más 200 niños.
Y donde no puedes faltar es a nuestro gran evento del año
“ Par- Tea with a purpose” donde se dan cita 150+ personalidades de la sociedad de Houston convirtiéndose en ángeles que nos ayudan a seguir transformando la vida de cientos de niños y en la que disfrutarás de una experiencia inolvidable, inspirada en un verdadero salón de té inglés lleno de detalles y donde podrás usar tu fascinator o sombrero. Lo más hermoso es que al mismo tiempo que disfrutas junto a mujeres y hombres grandiosos también te conviertes en un ángel para nuestros niños.
Inauguración
La gastronomía ecuatoriana es una fusión única de sabores, influenciada por la diversidad cultural y geográfica del país. La mezcla de tradiciones indígenas, españolas y africanas ha dado lugar a platos variados y deliciosos que reflejan la identidad culinaria de Ecuador.
Definitivamente, quien deleite la gastronomía ecuatoriana sabrá lo enriquecida que es por la pluriculturalidad, la diversidad de climas, especias y productos que existen en el país. No en vano su herencia, tanto indígena como europea, ha establecido una combinación de culturas que se refleja en la sazón y creatividad constantemente renovada a través de las nuevas generaciones.
En este viaje culinario Movida Hispana te llevará a Ecuador, un país en el que para saber qué comer debes tener en cuenta que hay cuatro regiones principales: la costa, la sierra, el oriente y la región insular y, que cada una de ellas, tiene sus propias costumbres y tradiciones.
Platos típicos: influencias indígenas, españolas y africanas
En Ecuador, la gastronomía es un reflejo de su diversidad geográfica y cultural que se combinan para crear platos únicos y variados. La cocina ecuatoriana se caracteriza por el uso de ingredientes frescos y locales, como arroz, huevo, papas, aguacate y carne de res o cerdo. En la costa, los productos del mar son fundamentales, destacando el ceviche como uno de los platos más populares y deliciosos.
En cuanto a platos típicos, resalta el famoso ceviche, un plato conocido a nivel mundial que está elaborado a base de pescados frescos y encurtidos en limón y sal; luego podemos deleitarnos con el encebollado, un plato de la costa que se ha convertido en una delicia nacional y consiste en una sopa caliente de atún y yuca servida con salsa de cebolla encurtida con limón, sal y un toque de cilantro. Si visitas Ecuador, no puedes dejar de probarlo. Además, está la fanesca, que se trata de un guiso a base de granos tiernos y pescado seco; está la fritada, es una exquisita carne de cerdo que se cocina con especias picantes y posteriormente se fríe con su misma grasa; el Hornado, plato típico de la región de la Sierra del Ecuador que es la versión asada de la fritada; Maito de pescado que en la región Amazónica del Ecuador lo cocinan envolviendo el pescado en la hoja de plátano.
Además de los platos típicos, Ecuador también ofrece opciones más exóticas, como el cuy, se prepara asado o frito y se sirve con papas y tubér culos. También está el encocado de camarones, guiso de camarones con leche de coco y especias.
En definitiva, la gastronomía del “país de los cuatro mundos” te dejará una experiencia única, en la que saborearás la combinación de lo cultural y geográfico que tanto carac teriza a esta gran nación. Explorar la cocina ecuatoriana es conocer su maravillosa diversidad y, sin duda, dejará una impresión duradera en quienes la prueben.
L L a fasena empanadas maduro pescado aji huevoquesofrijol arvejas perejil
Las experiencias vividas, los caminos recorridos, los aprendizajes y los triunfos son parte esencial de un espacio que pretende impulsar el éxito que cada uno lleva por dentro y que en algunos casos solo espera un pequeño impulso para poder aflorar.
¡BIENVENIDO A “MOVIDA INSPIRA LA RUTA DEL ÉXITO”!
Sumérgete en el emocionante universo de empresarios latinos que han dejado una huella indeleble en el panorama empresarial de Texas. Conoce a través de sus vivencias, aciertos y fracasos, como llegar a la cima. Por ello, este programa digital te invita a explorar las auténticas historias de hombres y mujeres que han superado obstáculos, desafiando barreras culturales, económicas y lingüísticas para alcanzar el éxito empresarial en el corazón del estado de la estrella solitaria.
Cada episodio del programa es un fascinante viaje a través de las trayectorias de líderes latinos que han convertido sus sueños en sólidas realidades empresariales. Desde innovadores en tecnología hasta visionarios en la industria creativa, estos empresarios comparten sus experiencias, revelando los secretos de su éxito y las lecciones aprendidas en el camino.
Descubre cómo estos líderes han construido imperios y contribuido de forma positiva a sus comunidades, abriendo puertas para aquellos que siguen sus pasos.
“Movida Inspira - La Ruta del Éxito” ofrece más que entrevistas; proporciona herramientas prácticas, conocimientos profundos y una visión íntima de las personas detrás de los éxitos, por ello cada episodio es un fascinante relato de sus vidas y sus triunfos que te inspiran a crecer y empoderrarte cada día más.
aprende de manera eficiente a decorar tu hogar para que luzca diseñada por un profesional
La combinación de estilos de decoración puede ser una forma emocionante de crear un ambiente único y personal en tu hogar. Sin embargo, combinar estilos de manera eficiente requiere un equilibrio cuidadoso para evitar que la decoración se sienta abrumadora o desordenada. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a lograr una fusión armoniosa de diferentes estilos:
Identifica tus estilos preferidos:
Antes de comenzar a combinar estilos, es importante identificar cuáles son tus preferencias personales. ¿Te sientes atraído por el minimalismo contemporáneo, el encanto rústico o la elegancia clásica? Conocer tus gustos te ayudará a elegir elementos decorativos que se complementen entre sí.
Busca elementos comunes entre los diferentes estilos que te gusten. Esto podría ser un color específico, una textura, un material o un tema decorativo. Encontrar un punto de conexión ayudará a unificar la apariencia general de tu hogar y lograr la armonía en ese espacio.
3
Area Home Decor by Caro Pedrique @areahomedecor
Utiliza una paleta de colores cohesiva:
Una paleta de colores cohesiva es fundamental para una decoración armoniosa. Elije colores que se complementen entre sí y que se repitan en toda la casa para crear fluidez visual. Incluso cuando combines estilos contrastantes, una paleta de colores unificada puede ayudar a que todo se sienta cohesionado. A esto es a lo que en decoración llamamos el hilo conductor.
4
Mezcla texturas y materiales:
La mezcla de texturas y materiales puede agregar interés visual y táctil a tu decoración. Combina elementos como madera, metal, vidrio, tela y cerámica para crear una apariencia dinámica y acogedora.
No tengas miedo de experimentar:
La combinación de estilos de decoración es un proceso creativo, así que no tengas miedo de experimentar. Prueba diferentes combinaciones y no tengas miedo de salir de tu zona de confort. A veces, las mejores ideas surgen de la experimentación.
Estilo nórdico y minimalista: Ambos estilos se centran en la simplicidad, la funcionalidad y la luz natural, lo que los hace fáciles de combinar. Utiliza muebles simples y líneas limpias en tonos neutros para lograr una estética elegante y despejada.
Estilo rústico y vintage: La combinación de elementos rústicos y vintage puede crear un ambiente cálido y acogedor. Combina muebles y accesorios antiguos con detalles rústicos como madera envejecida, textiles naturales y tonos terrosos para lograr un look encantador y nostálgico.
Estilo industrial y moderno: La combinación del estilo industrial con elementos modernos puede crear un ambiente urbano y contemporáneo. Mezcla materiales como metal, hormigón y vidrio con muebles de líneas limpias y detalles minimalistas para lograr un look moderno y sofisticado.
Al combinar estilos de decoración de manera eficiente, puedes crear un hogar que refleje tu personalidad y estilo único. ¡Diviértete experimentando y creando un espacio que te haga sentir verdaderamente en casa!
Para mayor información sobre este tema te invito a visitar mi Canal de YouTube Área Home Decor by Caro Pedrique en donde te comparto mis fórmulas mágicas para decorar.
ay Castillo ra y asesora de espectaculos castillo
latina es diversa y suele reflejar el pueblos europeo, indígena y otros, que se vieron forzados a como resultado de la colonización portuguesa. A lo largo de varios siglos, distintas variaciones de las costumtradiciones y demás dentro de la comunidad latina, que han contribuido al entramado multicultural de Estados Unidos.
La cultura latina es más abierta y más social, mientras que la cultura anglosajona es más individual y cerrada.
Los cuatro valores fundamentales que unen a los hispanos en este país son la familia, la religión, la comida y la música.
Las tradiciones permiten a los padres enseñar a sus hijos las diferencias entre la forma de vida en los EE. UU. y su país de origen y a mantenerlos conectados con sus raíces y a formar su identidad como parte de una comunidad más grande.
A través de las tradiciones, podemos comprender la razón por la que las generaciones mayores actúan o piensan de cierta manera, y difundirlas, ayuda a crear un mayor sentido de empatía hacia las personas de nuestra comunidad.
La comunidad latina en los Estados Unidos es una población diversa, llena de coloridas tradiciones que se han mantenido vivas y prósperas a lo largo de las décadas.
han preservado exitosamente muchas tradiciones y hemos sabido adaptarlas a nuestro entorno. Estas son algunas de las más populares en los EE. UU.
Cinco de Mayo: Fecha conocida como el Día de la Batalla de Puebla, la cual sucedió el 5 de mayo de 1862. En donde el Ejército de México, comandado por el General Ignacio Zaragoza, venció al Ejército de Francia que era uno de los más poderosos de la época. Desde entonces, en esa fecha se recuerda la valentía del pueblo mexicano.
Los festejos del día de la independencia de cada uno de los países de América Latina. En estas fechas, son muchas las familias que se reúnen para celebrar con música y comida tradicionales. También es común que las embajadas y consulados de cada país latinoamericano organicen eventos culturales para festejar con sus compatriotas.
El Día de Muertos es una de las tradiciones hispanas que en los últimos años se ha vuelto más popular en Estados Unidos. Esto se debe, en buena parte, a la aparición de Coco —la película animada de Disney de 2017 que hace referencia a este festejo—, pero también a la devoción con la que los mexicanos celebran este día.
Los festejos religiosos, como la celebración del día de la Virgen de Guadalupe (originaria de México) o la Virgen de la Caridad del Cobre (originaria de Cuba). Entre estos festejos religiosos también están las tradiciones navideñas de cada país latinoamericano. Entre estas destacan: las posadas, típicas en México, Guatemala, El Salvador y Honduras, la novena de aguinaldos, típica en Colombia, Venezuela y Ecuador y la colocación de nacimientos y pesebres, típica en la mayoría de los países latinoamericanos.
Las experiencias diversas de la población latina han transformado sus comunidades y han tenido un impacto enorme en muchos ámbitos de la cultura estadounidense.
La comunidad latina representa cerca del 19% del total de la población del país
En cuanto a las cifra s, California (15,57 millones) Texas (11,52 millones) y Florida (5,66 millones) tienen las poblaciones latinas más grandes
Los latinos han sido pioneros en distintos aspectos de la industria del espectáculo (como la música, la danza y el deporte) y han transformado la industria de la cocina y el arte. Muchos integrantes de la comunidad latina han sido los primeros en ayudar a definir la cultura en Estados Unidos, incluidos:
Emilio y Gloria Estefan, que bajo la Presidencia de Barack Obama, fueron condecorados con la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos, el mayor honor civil en ese país, que es entregada a “individuos que han hecho contribuciones meritorias a la seguridad o a los intereses de Estados Unidos, la paz mundial o esfuerzos culturales”, según la Casa Blanca.
Selena, al ser la primera artista tejana en recibir un premio Grammy, fue trascendental, ya que Selena le abrió las puertas a futuras generaciones de músicos latinos y ayudó a cambiar el panorama de la industria del espectáculo.
Sonia Sotomayor, la jueza de la Corte Suprema de Justicia Sonia Sotomayor, una mujer que verdaderamente traspasó obstáculos, se convirtió en la primera latina en servir en la Corte Suprema de Estados Unidos. Su determinación y perseverancia siguen siendo inspiradoras.
José Altuve, un segunda base de béisbol profesional venezolano de los Astros de Houston de la Liga Mayor de Béisbol. Habiendo jugado para los Astros desde 2011, es el miembro actual del equipo con más antigüedad y el único que ha estado con los Astros desde que estaban en la Liga Nacional. Ha sido y es inspiración para jóvenes talentos latinos que aman el beisbol.
¿Sabías qué el estadio AT&T en Arlington, Texas, hogar de los Cowboys de Dallas, alberga la pantalla de vídeo de alta definición más grande del mundo? Conocida como "JerryWorld", esta impresionante pantalla ofrece una experiencia visual incomparable para los aficionados al deporte y los espectadores de eventos en vivo.
¿Sabías que Houston tiene una red de túneles subterráneos? Este es un plan divertido para conocer Houston de una forma totalmente diferente. Se trata de una red que se extiende a lo largo de varios kilómetros justo debajo del corazón de la ciudad más grande de Texas. Una aventura de lo más interesante, perfecta para aquellos buscando una experiencia única.
Arlington TX - AT&T Stadium
Copa America USA 2024
Junio 21, 2024 Perú vs Chile
Junio 23, 2024 USA vs Bolivia
Julio 05, 2024 1ro. Grupo B vs 2do. Grupo A
(Cuartos de Final)
Houston, TX - NRG Stadium
Junio 22, 2024 México vs Jamaica
Junio 24, 2024 Colombia vs Paraguay
Julio 04, 2024 1ro. Grupo A vs 2do. Grupo B (Cuartos de Final)
Austin TX - Q2 Stadium
Junio 30, 2024 Jamaica vs Venezuela
Julio 02, 2024 Concacaf 6 vs Paraguay
Marzo 28, 2024
Dia Inaugural de la temporada regular de la MLB
Julio 12 al 16, 2024 / All Star Week MLB / Arlington TX
Arlington TX / Globe Life Field Arlington
Julio 16, 2024 / Juegos de de Estrellas de las Grandes / Ligas -MLB
El 94to Clásico de Mitad de Temporada se jugará en el Globe Life Field el martes 16 de julio, en el que será el segundo All-Star Game albergado por los Rangers.