Revista Movida Hispana - Edición No. 8

Page 1


H A NI D

NH CONTENIDO

Edwin Prieto
Heysa Londoño
Roberto Ocando

FINANCIERA

*Tarifas por mensajería y datos pueden aplicar.

(1) Sujeto a aprobación de crédito. Federalmente asegurado por la NCUA. Membresía requerida.

Estamos aquí para hacer realidad la visión de tu negocio, garantizando un resultado profesional que te hará destacar.

No dudes en contactarnos para cualquier consulta o para iniciar tu proyecto.

Estamos listos para ayudarte a llevar tu negocio al siguiente nivel.

Los siguientes comportamientos suelen ser señales de advertencia de abuso en las relaciones. Tome nota de estos comportamientos y tómelos en serio.

1. Se acerca demasiado, demasiado rápido

2. Siempre tiene que saber su paradero

3. Es controlador/a 4. Aísla a la persona

5. Culpa a la pareja por cómo se siente

6. Es cruel con los animales

7. Muestra un uso “juguetón” de la fuerza

8. Agresiones verbales/emocionales

9. Muestra cambios repentinos de humor

10. Controla las finanzas

agosto

Lanzamiento lÌnea de ropa interior Rose Lingerie

Ismael Cala
1ra. Feria Boliviana en Dallas
DonaciÛn de ˙tiles escolares a Thornton Elementary realizada por la FundaciÛn Salsa at The Garden
Fiesta de Regreso a clases en WEBB Elementary

Festival de El Salvador

septiembre

PresentaciÛn de Alianza estratÈgica entre Nayarit y los ìDallas Cowboysî

Entrevista a Los Mesoneros
North Texas Giving Day
Estreno Tardes Colombianas Lanzamiento de ìUna Vozî

Recursos y Eventos Gratuitos

para la Comunidad Hispana en Dallas-Fort Worth

En mi ˙ltimo artÌculo para Movida Comunitaria, tuve el placer de introducirte a algunas de las organizaciones que trabajan incansablemente para apoyar y enriquecer la vida de la comunidad hispana en Dallas-Fort Worth. Hoy, quiero profundizar un poco m·s en estas iniciativas y destacar los eventos y recursos que ofrecen de forma gratuita, para esta, nuestra comunidad

Como miembro activo de esta vibrante comunidad, he visto de primera mano el impacto positivo que estas organizaciones pueden tener en nuestras vidas. Desde la mentorÌa y el apoyo educativo hasta el desarrollo profesional y la promociÛn de estilos de vida saludables, hay algo para todos.

Journey Forward Mentoring

Se enfoca en el desarrollo personal y profesional de los jÛvenes. Los mentores son la llave para el Èxito de cualquier estudiante.

MentorÌa y Apoyo: Conectan a jÛvenes con mentores que los guÌan en su camino hacia el Èxito.

Sitio Web: Journey Forward Mentoring | Dallas, TX

Irving Hispanic Chamber of Commerce

La C·mara de Comercio Hispana de Irving apoya a los empresarios y profesionales hispanos.

Talleres de Emprendimiento: Organizan talleres gratuitos sobre finanzas, marketing y desarrollo de negocios.

Redes de Contactos: Eventos de networking para conectarse con otros profesionales.

Sitio Web: Store - Irving Hispanic Chamber of Commerce (irvinghcc.com)

ImmSchools

Apoya a los estudiantes inmigrantes y refugiados en su integraciÛn al sistema educativo estadounidense.

TutorÌa y Apoyo AcadÈmico: Ayuda en asignaturas como matem·ticas, ciencias y lenguaje.

OrientaciÛn y ConsejerÌa: Ayuda a navegar el sistema educativo y planificar el futuro.

Sitio Web: HOME (immschools.org)

Heisa Londono Carreno MBA Comunicaciones Corporativas

Healthy Latina Lifestyle

Sesiones de Networking: Conectarse con otros lÌderes y profesionales.

Talleres de Desarrollo Profesional: Sobre liderazgo, comunicaciÛn efectiva y habilidades profesionales.

Sitio Web: C3 Latino Young Professionals (C3LYP)Dallas Ft. Worth jÛvenes profesionales latinos.

Promueve estilos de vida saludables dentro de la comunidad latina.

Clases de Fitness Gratuitas: Yoga, zumba y otras actividades fÌsicas.

Talleres de NutriciÛn: Consejos pr·cticos para mejorar la dieta y el estilo de vida.

Sitio Web: Facebook Healthy Latina Lifestyle

SER National - A Economic Equity Corporation

LULAC National Educational Service Centers ofrece apoyo educativo y becas.

Becas Educativas: Para estudiantes latinos que buscan continuar su educaciÛn superior.

Talleres de OrientaciÛn: Ayuda a prepararse para la universidad y carreras profesionales.

Sitio Web: °Adelante! America Texas Site (lulac.org)

Se dedica a la equidad econÛmica y el desarrollo de la comunidad latina.

CapacitaciÛn Laboral: Programas para adquirir habilidades y encontrar empleo.

Asesoramiento Financiero: Ayuda a manejar finanzas y planificar el futuro econÛmico.

Sitio Web: SER National | An Economic Equity Corporation (ser-national.org)

National Latino Law Enforcement Organization

Apoya a los profesionales latinos en la aplicaciÛn de la ley.

Talleres de CapacitaciÛn: Sobre diversidad, inclusiÛn y justicia comunitaria.

Redes de Contactos: Conectarse con otros oficiales y profesionales de la ley.

Sitio Web: National Latino Law Enforcement Organization (nlleo.com)

Estas organizaciones no solo ofrecen recursos valiosos, sino que tambiÈn crean un entorno de apoyo y crecimiento para la comunidad hispana en Dallas-Fort Worth. Visita sus sitios web para obtener m·s informaciÛn y participar en los eventos y programas que se ajusten a tus necesidades.

Espero que esta informaciÛn te sea ˙til y te inspire a involucrarte en nuestra vibrante comunidad. °Hasta la prÛxima!

a chef de los artistas

tres culturas, grandes costumbres

Movida Hispana te sumerge en la Ruta Gastronómica de El Salvador, para conocer un deleite de sabores y tradiciones que se basan principalmente en el uso del maíz, el frijol, el trigo, el tomate, el arroz y el chile.

Para conocer un poco más sobre la cocina salvadoreña debemos tomar en cuenta que algunos de sus puntos focales se caracterizan por:

- El uso extensivo del maíz como ingrediente base

- La combinación de sabores dulces y salados

- La importancia de los frijoles y el arroz

- El uso de ingredientes locales frescos

- Técnicas de cocción tradicionales como el comal y el metate

Como Como dato relevante podemos mencionar que el maíz es de tal importancia en El Salvador que existen festivales de maíz conocidos como atoladas, las cuales se celebran en el segundo semestre de cada año, usualmente en agosto y en diversas poblaciones del país. También, desde la más antigua tradición oral y testimonial prevalecen los tama les, con rellenos de frijoles y hierbas regionales, sin embargo, con la llegada de los europeos se agregó el relleno de pollo, aceitunas, almendras, ciruelas y se utilizan especias como el azafrán.

Platos más emblemáticos

Pupusas: Tortillas gruesas de maíz rellenas de queso, frijoles, chicharrón o loroco, servidas con curtido (ensalada de repollo fermentado) y salsa de tomate.

Yuca frita: Yuca frita o cocida acompañada de chicharrón, curtido y salsa de tomate.

Arroz Arroz negrito con salpicón: El arroz negrito es aquel que se cuece con el caldo de los frijoles, de ahí su color y su nombre. Únicamente el caldo, sin los frijoles. Mientras que el salpicón, tradicional en todo el país, se prepara a base de carne de res picada. Ésta misma es aderezada con yerbabuena, apio, rábano y cilantro.

Sopa Sopa de pata: Una sopa sustanciosa hecha con patas de res, tripa, verduras y especias.

Tamales: Masa de maíz rellena de pollo o cerdo, envuelta en hojas de plátano y cocida al vapor.

Elote loco: Mazorca de maíz asada cubierta con mayonesa, ketchup, mostaza y queso rallado.

Atoles: Los atoles salvadoreños son exquisitos y muy variados. Los más comunes están hechos a base de elote, semillas de marañón, maíz tostado y piña. Destaca el famoso atol shuco que se prepara con maíz fermentado, agua y alhuashte, que es un polvo hecho con la semilla del ayote.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.