Revista Movida Hispana - Edición No. 6

Page 1

78 1014 24 26 16 2118 22

46
R
Redactora y correctora Janna Corredor D ire cto r Ge n e ral Luis E Balza D ire cto ra Gr áfica Yandery Pérez Editora Ivonne Gonzalo Mary Carvallo Edwin Prieto Columnistas Sofía Avendaño Doray Castillo Carolina Pedrique Año 1 / Edición 6 Revista gratuita HOUSTON Y DALLAS Mayo - Junio
a

Los detallesDEL GRAN DIA

1. 2.

Magia de los pequeños detalles:

En una boda, los pequeños detalles son los que realmente hacen la diferencia. Desde la elección de la papelería y las invitaciones hasta la decoración de las mesas y los centros de mesa, cada elemento contribuye a crear una atmósfera única y personalizada.

Personalización y exclusividad:

Cada pareja es única, y su boda debe reflejar su personalidad y estilo. En Greocca, nos dedicamos a conocer a nuestros clientes, para crear experiencias gratificantes que reflejen sus gustos y preferencias. Desde la selección de la música hasta la creación de un menú personalizado, pensamos en que cada detalle esté alineado con la visión de los novios.

Importancia de la coordinación y ejecución:

Para Greocca, la perfección está en la ejecución impecable de cada detalle. Nuestro equipo altamente capacitado se encarga de coordinar todos los aspectos del evento, desde la logística hasta la atención al cliente, para garantizar que todo salga según lo planeado y que los novios puedan disfrutar de su día sin preocupaciones.

En el mundo de las bodas, cada detalle cuenta. Desde la elección del vestido de novia hasta la selección del menú, cada decisión contribuye a crear una experiencia única y memorable para los novios y sus invitados. En Greocca, entendemos la importancia de los detalles y nos especializamos en crear momentos inolvidables a través de la perfección en cada aspecto del gran día.

Repasemos cinco aspectos memorables:

3. 5. 4.

Excelencia en el servicio:

Para nosotros, la excelencia no solo se trata de crear un evento visualmente impresionante, sino también de brindar un servicio excepcional en cada etapa del proceso. Desde la primera consulta hasta el último baile, nos esforzamos por superar las expectativas de nuestros clientes y garantizar su satisfacción total.

Creando momentos memorables:

Los detalles bien pensados no solo crean una experiencia visualmente impactante, sino que también generan momentos emotivos y memorables para los novios y sus invitados. Si se cuidan los detalles la ceremonia puede verse alucinante y el baile algo inolvidable.

En Greocca, creemos, como weeding planner, que son los detalles los que transforman una boda ordinaria en una experiencia extraordinaria. Comprometidos en hacer de la primera impresión hasta el último adiós un momento inolvidable que perdurará en la memoria de los novios y sus seres queridos para siempre.

GREOCCA EVENT GROUP @greocca greocca.com + 469 473 6566 (Spanish) + 210 708 5225 (English)

DORA CAMACHO: su pasión por el housework la convirtió en “influencer de la limpieza”

Con la premisa de transformar la percepción social sobre el trabajo en el hogar Dora Camacho, mexicana de nacimiento, comparte su extraordinaria historia de superación que la llevó de vivir en la calle a convertirse en la “influencer de la limpieza”. En esta oportunidad Movida Inspira te trae la historia de Dora, nacida en Chihuahua, México, y quien a los 26 años decidió emigrar a los Estados Unidos, específicamente a Dallas, Texas, en busca de un mejor futuro.

Tras sortear grandes desafíos, Dora logró establecerse en Dallas, con su hijo de seis años, haciéndose cargo de su hermana menor, quien también emigró, y de su segunda hija. Aunque todo marchaba bien, “un día me despidieron del trabajo por no tener un número de identificación del seguro social. Esto desencadenó una serie de dificultades que nos llevaron a vivir en la calle,debajo de las estrellas, bañándonos en estaciones de lavado de autos”, comentó.

Durante al menos tres meses Dora, junto a sus hijos, vivieron en la calle, pero su fe inquebrantable en Dios la sostuvo hasta que “un día mi hija llorando me dijo que ya no quería dormir debajo de las estrellas”, recuerda.

Fue entonces cuando, en medio de la desesperación, encontró una nueva oportunidad en el trabajo de limpieza de casas, labor que convirtió en un regalo de amor que cambió su vida, “me permitió estabilidad laboral y felicidad en mi día a día”, relató.

Pasión por el trabajo: influencer de la limpieza

Para Dora Camacho limpiar no es simplemente un trabajo, es una

manera de encontrar tranquilidad y gozo, es una pasión, su propósito de vida.

“A los 52 años, comencé a experimentar cansancio y dolor, lo que me llevó a reflexionar sobre mi vida”, y es allí cuando surge la idea de transformar su trabajo en un negocio, por lo que nació: “Limpiando con Dora”, compañía que, con la modernidad, tuvo que incursionar en las redes sociales, especialmente en TikTok, lo que marcó un antes y un después en la vida y oficio de Dora.

Con ayuda, Dora realizó los primeros videos que rápidamente se volvieron virales, gracias a los cientos de miles de seguidores que la catalogan como la “influencer de la limpieza”. Esta nueva faceta, le permitió obtener contratos con empresas como Scrub Daddy y Bionbox.

En sus videos, Dora comparte consejos especializados de limpieza, desde la eliminación de manchas imposibles hasta la elección adecuada de productos para cada tarea. Además, de sus experiencias personales, lo que catapultó su popularidad por esa mezcla única de personalidad divertida con la naturalidad de mostrarse vulnerable.

“Agradezco a Dios, a mi esposo Arturo Martínez, mis hijos, mi familia y a cada persona que se ha unido a mis redes sociales. Mi objetivo es compartir mi historia para inspirar a cualquiera. Nunca, pero nunca digas que no se puede”, finalizó.

MOTIVACIÓN

AL LOGRO:

El Impulso hacia el Éxito

¿CÓMO PODEMOS CULTIVARLA?

1

2

3

Establece metas claras y alcanzables. Divídelas en pasos pequeños y celebra cada logro, por pequeño que sea.

La motivación al logro es la fuerza que nos impulsa a alcanzar nuestras metas. Es el motor interno que nos lleva a esforzarnos y superar obstáculos.

4

Finalmente, visualiza tu éxito. Imaginar tus metas cumplidas puede aumentar tu motivación y enfoque. Con estos pasos, estarás en el camino hacia el logro y la realización personal.

Mantén una actitud positiva. La perseverancia es clave; aprende de los fracasos y sigue adelante.

Rodéate de personas que te apoyen y te inspiren.

Que por casualidad no practiquemos un deporte no significa que no nos apasione o guste. Ciertamente, podemos sentir pasión por determinados deportes aunque no los hayamos practicado nunca en la vida, pero con el sólo hecho de verlos ya nos sentimos felices. Y es eso lo que sucede a muchos con el Fútbol.

Nuestro planeta Tierra tiene aproximadamente 8 mil millones de habitantes y de acuerdo al sitio web oficial de la FIFA unos 270 millones practican el Fútbol, convirtiéndose así en el deporte más popular del mundo, así como uno de los más antiguos. De hecho, éste es conocido a través de la historia como el Episkyros, que no era más que el juego de pelota de la Antigua Grecia. Es a partir del hallazgo arqueológico en el que un cuadro en relieve del siglo IV a.C, muestra a un atleta griego manteniendo el equilibrio con el balón en el muslo y es a partir de allí que la FIFA reconoce al Episkyros como una de las primeras formas de Fútbol. Se jugaba con una pelota de cuero pintada de colores brillantes y dos equipos de 12 a 14 jugadores. Es de destacar que dicha palabra griega significa “defensor” y por cierto, la ‘Copa Europa’ lleva grabada la imagen del referido Relieve en el trofeo.

...Unos 270 millones practican el Fútbol, convirtiéndose así en el deporte más popular del mundo,

así como uno de los más antiguos.

Se puede decir que es Europa la cuna del Fútbol moderno y como tal, se inventó en Inglaterra durante el siglo XIX, su fecha de nacimiento oficial es la de 1848.

En 1863 un grupo de 11 escuelas y clubes de Londres adoptaron un reglamento en común, y para 1877 la Asociación de Fútbol había sido creada con 43 clubes ingleses registrados. Luego esas asociaciones se extendieron por todo el continente y el mundo. Es de destacar que el Fútbol ya se había dado a conocer por medio de una serie de encuentros de exhibición durante los Juegos Olímpicos de 1900 y 1904 y su auge a nivel mundial motivó la creación de la FIFA el 21 de mayo de 1904.

Es así como como nace este deporte cuyo terreno de juego es una cancha rectangular de césped natural o artificial, que mide 90 × 45m o hasta 120 × 90m. Asimismo, consta también de una portería de 7,32 × 2,44m que durante 90 minutos se convierte en la principal protagonista, pero sin dejar atrás a la pelota, los guantes, las canilleras, las tacos y otros elementos más.

Bien sea que el Fútbol se presente ante el mundo mediante la Copa Mundial, la Copa América, la Euroco pa, la Copa Africana de Naciones, la Copa Asiática, la Copa de Naciones de la Confederación de Fútbol de Oceanía, Fútbol Sala o los JJ. OO, este deporte sin lugar a dudas siempre va a mover masas y a producir grandes emociones al ver los partidos, apostar al equipo ganador y escuchar el sonido del gol.

Y es ese el sonido que prontamente va a escuchar el mundo durante los meses de junio y julio mediante la celebración de la Copa América 2024, la cual será celebrada en los Estados Unidos, país que por cierto junto con Canadá y México, estará también en el centro del mundo del Fútbol en 2026 al albergar la Copa Mundial de la FIFA más grande de la historia.

que une al EL TORNEO continente

Todos conocemos la división entre Norteamérica, Centroamérica y Suramérica, para efectos del fútbol norte y centro se unen a través de un ente rector llamado la CONCACAF, mientras que el sur del continente es regido por la CONMEBOL, ambas confederaciones tienen sus competiciones como la Copa Oro y la Copa América, esta última la más longeva en la historia del balompié; para el 2016 ambas instituciones unieron fuerzas y se realizó la Copa América Centenario en honor a los 100 años que cumplía el torneo, se celebró en los Estados Unidos y fue todo un éxito la unión de la comunidad hispana y lo cerca que pudieron sentir los latinos a sus países. Así que en vista de lo sucedido decidieron repetir

LA FÓRMULA GANADORA

En el verano del 2024 se disputará una vez más la Copa América en los Estados Unidos y Movida Hispana dirá presente para llevarles la pasión del fútbol por nuestras plataformas, 16 países lo darán todo para convertirse en el mejor del continente, históricamente Argentina y Uruguay son los mejores en este torneo porque lo han ganado 15 veces cada uno, Brasil en 9 ocasiones, Paraguay, Chile y Perú 2 y Bolivia y Colombia 1. La mejor participación de México fue el segundo lugar en 1993 y 2001, Honduras llegó al tercer lugar en el 2001 mientras que Ecuador, Estados Unidos y Venezuela han llegado hasta el cuarto lugar.

Por Edwin Prieto Linarez @edwinprietol

Los

En el mundo de la salud y el bienestar, siempre hay algo nuevo y disruptivo en el horizonte. Hablemos glicanos: los héroes desconocidos del mundo del azúcar, listos para revolucionar la forma en que abordamos la salud, la belleza y el bienestar en general.

Los glicanos, a menudo eclipsados por sus contrapartes: la glucosa y la fructosa, son los agentes secretos que trabajan incansablemente detrás de escena para mantener nuestros cuerpos funcionando al máximo. Encontrados en la superficie de cada célula, estas diminutas moléculas de azúcar son fundamentales en la comunicación celular, la respuesta inmune e incluso en el metabolismo energético. ¿Pero qué distingue a los glicanos y los convierte en el nuevo "SEXY SUGAR" del que todos hablan? Son sus beneficios multifacéticos que van más allá de la simple producción de energía.

Se ha descubierto que los glicanos tienen efectos profundos en la salud de la piel, la función intestinal e incluso el rendimiento cognitivo. Imagina esto: una piel radiante y juvenil que brilla desde adentro. Esa es la promesa de los glicanos. Se ha demostrado que estas poderosas moléculas apoyan la hidratación de la piel, la elasticidad y la producción de colágeno, ayudando a combatir los signos del envejecimiento y mantener un cutis vibrante. También desempeñan un papel crucial en la salud intestinal, donde actúan como prebióticos, alimentando las bacterias beneficiosas en nuestro sistema digestivo. Un intestino feliz significa: hormonas balanceadas, peso saludable y

Estudios han revelado que los glicanos están involucrados en el desarrollo neuronal y la función sináptica, lo que supone que influye en procesos cognitivos como el aprendizaje, la memoria y la regulación del estado de ánimo.

un fuerte sistema inmunológico. Y no olvidemos el cerebro. Estudios han revelado que los glicanos están involucrados en el desarrollo neuronal y la función sináptica, lo que supone que influye en procesos cognitivos como el aprendizaje, la memoria y la regulación del estado de ánimo.

Entonces, ¿cómo puedes incorporar los glicanos en tu rutina diaria? Afortunadamente, tenemos opciones como nuestro famoso SEXY SUGAR hasta productos para el cuidado de la piel formulados con glicanos para apoyar el proceso natural de renovación de la piel. Pero quizás el aspecto más emocionante de la revolución de los glicanos sean las posibilidades infinitas que presenta para el futuro de la salud y la belleza.

En conclusión, los glicanos pueden ser el nuevo azúcar atractivo que todos hemos estado esperando, ofreciendo un vistazo tentador a un futuro donde la salud, la belleza y la vitalidad van de la mano. Descubre el poder transformador de estas diminutas pero poderosas moléculas. Tu cuerpo te lo agradecerá.

@laola_global laolaglobal@gmail.com 469-325-1412

Salsa at the Gardens:

ritmos y movimientos que crean recuerdos duraderos

Con el objetivo de seguir sumando experiencias y recuerdos duraderos en las comunidades, el grupo sin fines de lucro Salsa at the Gardens (SATG) es una comunidad vibrante que va más allá de la pista de baile y busca a través del amor y guaguancó crear una fuerza de cambio positivo en la vida de cada corazón latino y no latino que se une a la organización.

Misión

“Nuestra misión es hacer que la salsa sea accesible para todos, sin importar su origen o nivel de habilidad. No solo se trata de bailar, ¡se trata de mejorar vidas y crear recuerdos duraderos!”, expresó SATG.

Orígenes

Para latinos y el mundo

Fundado en el año 2000 en Fort Worth por Michael Chin, bailarín de Dallas, el grupo Salsa at the Gardens comenzó con solo 12 soñadores amantes de la salsa y en la actualidad ha crecido a casi 4.000 miembros. Con el pasar del tiempo, la organización que inició con Michael le pasó en 2021 el mando a la familia Morales, compuesta por Margaret Morales y Sal Morales. Luego, Kennya Sanchez se unió, y en 2022, Rosie Flores se integró al grupo central, seguida por Angélica Ramírez-Govea a finales de 2023. El Salsa Squad ahora está compuesto por Sal, Margaret, Rosie y Angélica.

SATG también cuenta con un dedicado grupo de voluntarios increíbles que contribuyen con su tiempo, dinero y experiencia en el baile, para ayudar en los eventos semanales de Salsa Sundays y eventos sociales de baile mensuales.

Salsa at the Gardens además de animar e integrar a nuevos miembros día a día busca que cada persona pase un buen rato de guaguancó. Para ello, ofrece clases de baile gratuitas en cada evento. ¡Estén atentos a las publicaciones de las actividades!

Si deseas conocernos más y acercarte a amar la salsa como nosotros te invitamos a visitar el portal digital www.salsaatthegardens.com, en el que encontrarás el resumen de los eventos y servicios comunitarios a lo largo de los años.

Cada día “nos esforzamos por continuar nuestra misión y llegar a tantos latinos y bailarines de todas las nacionalidades como sea posible. Entonces qué esperas para unirte a nosotros y formar parte del Salsa Squad”.

salsa.at.the.gardens Salsa at the Gardens

Aniversario Mujeres con Alas Hispanic chamber of commerce

Aniversario SER National

Abril Mayo

Pelicula Relatos del Exilio Podcast en vivo "Desde Cero"

Kick-Off

Entrevista

Mayo
Frida Fest Exclusiva a Cultura Profetica Houston Latin Fest Entrevista Exclusiva Franklin Virguez Camara de comercio Ecuatoriana Americana de Texas University Summit 2do Festival de la Pupusa

Hablar de enchiladas, tamales, tacos evoca un sinfín de olores y sabores que solo la gastronomía mexicana presenta. En esta oportunidad, Movida Hispana te llevará a un viaje por los deliciosos y cautivantes sabores de la cocina de México.

Reconocida a nivel mundial

La gastronomía mexicana es reconocida a nivel mundial por su diversidad, sabor y colorido. Sus raíces se remontan a la época prehispánica, donde la fusión de ingredientes indígenas y europeos dio origen a una cocina única y vibrante que ha conquistado paladares en todo el mundo. Los orígenes se encuentran en las antiguas civilizaciones mesoamericanas, como los aztecas y los mayas. Estas culturas utilizaban ingredientes como maíz, frijoles, chiles, tomates, calabazas y cacao en sus platillos. Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, se introdu-

PLATOS TÍPICOS

jeron nuevos ingredientes como carne de res, cerdo, pollo, arroz y trigo, que enriquecieron aún más la cocina mexicana. Los platos mexicanos suelen combinar ingredientes frescos y naturales, como frutas, verduras, hierbas y especias, para crear sabores intensos y únicos.

Entre enchiladas, tamales y tacos nos vemos

Conocer sobre los elementos principales de la comida mexicana es pasear por la variedad regional, donde cada estado tiene su propia identidad; el maíz, es el corazón de sus platos; el chile, con sus toques picantes; el guacamole y aguacate, tesoros nutritivos; los tacos, la joya de la comida de la calle; el mole, arte en una salsa. No podemos olvidar las bebidas como el tequila, el mezcal, el pulque y las aguas frescas, si, aquellas del Chavo del 8.

Tamal: elaborado de masa de maíz con un relleno que puede ser salado o dulce, cocido al vapor y envuelto en hojas de maíz o de plátano.

Tacos: sus ingredientes son la tortilla, cualquier tipo de guiso y una buena salsa.

Pozole: se presenta de varios colores e ingredientes, pero lo que no puede faltar son los granos de maíz. Están el pozole verde, rojo y blanco.

Enchiladas: son tortillas de maíz muy picantes bañadas en salsa y rellenas de cualquier tipo de carne.

Mole: es una salsa espesa, el más famoso es el mole poblano, de Puebla. Se elabora con chocolate amargo, diferentes tipos de chile, jitomate, frutos secos, especias, cebolla y ajo.

Guacamole: aguacate maduro machacado, cebolla, tomate, chile, cilantro, y limón.

Chiles en nogada: es un chile poblado a la parrilla, relleno de picadillo, cubierto con una rica salsa de crema hecha de nueces, perejil picadito y granos de granada.

// RUTA GASTRONÓMICA

Un viaje culinario por sabores picantes y dulces de su gastronomía

Inscrita por la UNESCO en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la cocina tradicional mexicana se ha convertido en un factor determinante de identidad cultural, cohesión social y de desarrollo comunitario.

Mandy Merrit: líder empresarial y comunitaria que impulsa la prosperidad entre Ecuador y Texas

Con más de 30 años de experiencia y lucha por la defensa de los derechos civiles, económicos y políticos de los ecuatorianos residentes en el exterior, Mandy Merrit, nacida en Quito, Ecuador, viviendo en Texas, se traza como meta día a día continuar con su vocación de servicio para llevar prosperi dad a su tierra natal.

En esta oportunidad, Movida Inspira te invita a descubrir la vida de una insigne mujer que se ha destacado como comisio nada de los Derechos Humanos, líder comunitaria y activista social, actualmente comprometida con el área financiera para crear puentes productivos entre Ecuador y Texas.

“Somos líderes que amamos a Ecuador y queremos ver nuestro nuevo Ecuador productivo, efectivo y recibiendonos con los brazos abiertos”, expresó Merrit.

Legado de conocimiento y vocación de servicio

Mandy Merrit es Licenciada en Ciencias Políticas y Sociales, además realizó estudios en leyes de emigración, derecho Internacional en materia de Derechos Humanos, Técnicas de Mediación y Arbitraje, actualmente ostenta un Doctorado por H.C. Con éxito ha ejercido por más de 17 años cargos gubernamentales como: Cónsul ad Honoren del Ecuador en TX, Representante del Ministerio de Turismo, gestora de formación de diferentes Gremios y Asociaciones ecuatorianas en diferentes ciudades del mundo.

Su historia de vida la ha hecho acreedora de un sinnúmero de reconocimientos y galardones, otorgados por diferentes Instituciones y autoridades gubernamentales y sectoriales, alcaldías, provinciales y otras Institucionales en el exterior.

Texas para Ecuador, Mandy Merrit ahora se ha comprometido con el reto de ser parte del sistema económico, social y cultural de su país Ecuador, y siendo actualmente Presidenta de la Cámara de Comercio Ecuatoriana Americana en Texas, potenciará nuevas oportunidades productivas para ambas naciones y sus pueblos en materia empresarial, turística industrial y artesanal, promoviendo altos estándares de calidad de sus productos o servicios.

Es fundamental destacar que la Cámara de Comercio Ecuatoriana Americana en Texas nace de la unión de un grupo de líderes ecuatorianos, quienes al notar la ausencia de sus productos en Texas fundaron la institución que busca posicionarse en ciudades como Houston, Dallas, Austin y San Antonio.

Como punta de lanza para posicionar a la Cámara de Comercio Ecuatoriana Americana en Texas se realizará la Expo 2024, Primera Convención Global de Cámaras de Comercio, los días 25, 26 y 27 de septiembre de 2024, en Houston, con la presencia de líderes empresariales de Ecuador, EE. UU. y países aliados, con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de mercado en la exportación. Durante el evento se efectuarán conferencias, mesas redondas.

Esta es parte de la historia de Mandy Merritt mujer que es considerada como legendaria y está dejando un legado a su familia por su dedicación y mística de servicio comunitario.

La decoración orgánica

Es una tendencia creciente que se basa en el uso de materiales naturales y sostenibles para crear ambientes armoniosos y saludables. Este estilo no solo mejora la estética de los espacios, sino que también ofrece una serie de ventajas para el bienestar y el medio ambiente. A continuación, exploramos en detalle en qué consiste la decoración orgánica y sus principales beneficios.

Ventajas

1. Salud y Bienestar

Uno de los principales beneficios de la decoración orgánica es su impacto positivo en la salud. Los materiales naturales son menos propensos a liberar compuestos orgánicos volátiles (COV) que pueden afectar la calidad del aire interior y causar problemas respiratorios, dolores de cabeza y alergias. Además, los tejidos naturales como el algodón orgánico y el lino son hipoalergénicos y más suaves para la piel.

¿Qué es la Decoración Orgánica?

La decoración orgánica se centra en incorporar elementos naturales y ecológicos en el diseño de interiores. Esto incluye el uso de materiales como la madera sin tratar, el bambú, el lino, el algodón orgánico, la piedra y otros elementos reciclados o reutilizados. Los colores suelen ser neutros y suaves, inspirados en la naturaleza, como los tonos tierra, verdes, beige y blancos.

2. Sostenibilidad

Ambiental

La decoración orgánica promueve el uso de recursos renovables y prácticas sostenibles. La madera certificada, el bambú y los materia les reciclados ayudan a reducir la deforestación y la huella de carbo no. Además, muchos productos orgánicos son biodegradables y no contribuyen al problema global de los residuos plásticos.

3. Estética Natural y Relajante

Los espacios decorados con elementos orgánicos tienden a ser más relajantes y acogedores. Los colores naturales y las texturas orgánicas crean un ambiente tranquilo que puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Este estilo es perfecto para quienes buscan crear un refugio en el hogar que fomente la calma y la conexión con la naturaleza.

De ciónOrgánica Orgánica

NATURAL Y SOSTENIBLE

4. Durabilidad y Calidad

Los materiales naturales, como la madera maciza y la piedra, suelen ser más duraderos que sus contrapartes sintéticas. Aunque pueden tener un costo inicial más alto, su longevidad y resistencia al desgaste los convierten en una inversión a largo plazo. Además, los muebles y accesorios hechos a mano con materiales orgánicos suelen ser de mayor calidad y tener un carácter único.

5. Valor Educativo y Cultural

Incorporar elementos orgánicos en la decoración también puede ser una forma de educar sobre la importancia de la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Este enfoque puede inspirar a otros a adoptar prácticas más ecológicas y valorar la artesanía y la cultura detrás de los materiales naturales.

ESTILO

CÓMO INCORPORAR LA DECORACIÓN ORGÁNICA EN TU HOGAR

Muebles de Madera

Sostenible: Opta por muebles hechos de madera certificada o reciclada.

Textiles Naturales:

Usa cortinas, alfombras y ropa de cama de algodón orgánico, lino o lana.

Plantas de Interior:

Añade plantas para mejorar la calidad del aire y aportar un toque de naturaleza.

Iluminación Natural:

Aprovecha la luz natural al máximo y utiliza lámparas con pantallas de materiales naturales como el ratán.

Accesorios Reciclados:

Decora con objetos hechos de materiales reciclados o reutilizados para añadir carácter y reducir residuos.

Orgánica

La decoración orgánica no solo es una elección estética, sino también una decisión consciente hacia un estilo de vida más saludable y sostenible. Al integrar materiales naturales y prácticas ecológicas en el hogar, puedes disfrutar de un entorno más saludable, reducir tu impacto ambiental y crear un espacio armonioso que refleje tu aprecio por la naturaleza. Adoptar la decoración orgánica es un paso hacia un futuro más verde y responsable.

La música mexicana es una de las manifestaciones artísticas más significativas del acervo cultural de ese hermoso país y que indudablemente ha contribuido a forjar los lazos de identidad entre los mexicanos, dentro y fuera de su país.

Es una manifestación fruto del mestizaje que se dio entre las muchas tradiciones europeas, americana y africana, entre otras; además, es sumamente variada e incluye diversos estilos determinados por la región geográfica de proveniencia.

La música mexicana es una de las expresiones más importantes y genuinas del continente americano. Y es que tantos años de conquistas, guerras y revoluciones han permitido que la misma haga un

relato histórico de este tipo de acontecimientos. Por eso se dice que la música es una forma de expresar el sentir del pueblo.

Los primeros antecedentes de la música mexicana se remontan a los pueblos indígenas. Las civilizaciones prehispánicas, como la azteca y la maya, siempre vieron la música como una forma de expresar sus emociones. Así que la música estuvo presente en ceremonias religiosas, festejos, guerras y juegos.

Independientemente del sitio y tipo de celebración, la música no faltaba, ya que era imprescindible en la cultura del mexicano. Por tal motivo, géneros como marchas, valses e himnos se asumieron como propios, formando parte del individuo.

Doray Castillo Productora y asesora de espectaculos @doraycastillo

Durante la Revolución Mexicana surgieron aportes musicales como “La Adelita”, de Antonio del Río Armenta, en honor a Adela Velarde Pérez, enfermera que salvó la vida de Antonio del Río Armenta, sargento de las tropas de Pancho Villa y “La Cucaracha”, muy cantada por las tropas de Francisco Villa.

No existe nada más representativo para la música mexicana que la figura del mariachi. El mariachi es originario de Jalisco y su nombre se debe a la traducción de la palabra boda en francés, marriage. Y es que los franceses contrataban grupos musicales para amenizar sus bodas.

Al principio, los mariachis eran un conjunto musical de origen indígena. El traje de charro no fue adoptado por ellos de inicio, ya que solo los ricos ganaderos utilizaban esa indumentaria. Posteriormente, el mariachi adoptó el traje de charro (chaquetilla bordada, pantalones estrechos y sombreros de ala ancha) como propio.

El auge del cine mexicano aportó mucho a la imagen internacional del mariachi. Películas de actores-cantantes como Jorge Negrete, Tito Guízar, Javier Solís y Pedro Infante dieron a conocer al mariachi en todo el mundo.

En 2011 la UNESCO declaró al mariachi como integrante de La Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

A lo largo de las últimas décadas, la música mexicana ha experimentado una auténtica explosión en el ámbito internacional. Artistas como Juan Gabriel, Marco Antonio Solís, Joan Sebastian, y bandas como Banda MS y Los Ángeles Azules, han logrado posicionarse en los primeros lugares de distintas plataformas musicales.

“Big Tex”

Con 52 pies de altura, la mascota de la Feria Estatal de Texas, “Big Tex” es el vaquero más alto de Texas. Realmente merece la pena ver la majestuosidad de este gran vaquero sonriente, que ha estado saludando a los visitantes desde el año 1952. Por cierto, es reconocido como el vaquero más alto del mundo, se tarda aproximadamente dos semanas en coser una camisa para este gigante.

La ciudad de Houston es reconocida internacionalmente por albergar una de las mejores comunidades médicas del mundo. Esto no es de sorprender, debido a que en esta ciudad se encuentra el Centro Médico de Texas (TMC), el complejo médico más grande del mundo y le brinda a sus pacientes un cuidado insuperable. Desde su inauguración en 1945, el TMC, como se le conoce en inglés, ha sido pionero en el cuidado al paciente, la investigación, la educación y la prevención de enfermedades.

DALLAS
El TMC HOUSTON

CONMEBOL

Arlington TX - AT&T Stadium

Junio 21, 2024 Perú vs Chile

Junio 23, 2024 USA vs Bolivia

Julio 05, 2024 1ro. Grupo B vs 2do. Grupo A (Cuartos de Final)

Houston, TX - NRG Stadium

Junio 22, 2024 México vs Jamaica

Junio 24, 2024 Colombia vs Paraguay

Julio 04, 2024 1ro. Grupo A vs 2do. Grupo B (Cuartos de Final)

Austin TX - Q2 Stadium

Junio 30, 2024 Jamaica vs Venezuela

Julio 02, 2024 Concacaf 6 vs Paraguay

Baseball

Arlington TX

Julio 12 al 16, 2024 / All Star Week MLB

Arlington TX

Globe Life Field Arlington

Julio 16, 2024 / Juegos de Estrellas de las Grandes / Ligas -MLB

El 94to. Clásico de Mitad de Temporada se jugará en el Globe Life Field el martes 16 de julio, en el que será el segundo All-Star Game albergado por los Rangers.

DEPORTES

CONCIERTOS

Chiquis

Diamantes Tour

09 de Junio 8:00pm

Irving, TXThe Pavilion at Toyota Music Factory

Gabito Ballesteros

The GB Tour

14 de Junio 8:00pm Irving, TXThe Pavilion at Toyota Music Factory

Pandora y Flans

09 de junio 2024, 8 pm

Dallas, TX

Entradas: ticketmaster.com

Matisse

09 de junio 2024, 8 pm Dallas, TX

Entradas: ticketmaster.com

Aventura

20 y 21 de junio 2024, 8 pm

Dallas, TX

Entradas: concertfix.com

Caifanes

22 de junio 2024, Dallas, TX

Entradas: concertfix.com

Pepe Aguilar

29 de junio 2024, 8 pm Dalas, TX

Entradas: concertfix.com

Chiquis

8 de junio 2024, 8 pm

Houston, TX

Entradas: concertfix.com

Klub Nocturno

8 de Junio 9:30PM Houston, TXWhite Oak Music Hall - Downstairs

Gabito Ballesteros: The GB Tour 15 de Junio 8:00PM Houston, TX713 Music Hall

Roberto Carlos

18 de Junio 8:00PM

Smart Financial Centre, Sugar Land, TX

Matisse

18 de junio 2024, 7 pm

Houston, TX

Entradas: concertfix.com

Gilberto Santa Rosa

29 de junio 2024, 8 pm Dallas, TX

Entradas: concertfix.com

José Madero

En Directo

03 de Julio 7:00 PM Dallas, TX House of Blues Dallas

Silvestre Dangond

15 Julio 8:00PM Grand Prairie, TXTexas Trust CU Theatre

Peso Pluma

Exodo Tour

20 de Julio 8:00PM Dallas, TXAmerican Airlines Center

Fuerza Regida

Pero No Te Enamores Tour 2024

20 y 21 de Julio 8:00PM Dallas, TXDos Equis Pavilion

Edición Especial

26 Julio 8:00PM Grand Prairie, TXTexas Trust CU Theatre

Los Tucanes de Tijuana

3 Agosto 8:00PM Grand Prairie, TXTexas Trust CU Theatre

Gilberto Santa Rosa

28 de Junio 8:00PM

Smart Financial Centre, Sugar Land, TX

Peso Pluma

26 de julio 2024, 8 pm

Toyota Center - Houston, TX

Entradas: concertfix.com

Conjunto Primavera

05 de Julio 8:30PM Houston, TXArena Theatre

Edición Especial

27 de Julio 8:00PM Sugar Land, TXSmart Financial Centre at Sugar Land

Carlos Mencía

25 al 28 de julio 2024, 7:30 pm

Houston, TX

Entradas: concertfix.com

Dallas Houston

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.