EJES CURRICULARES DEL CURRICULO DE EDUCACIÓN INICIAL.

Page 1

INTEGRANTES:

BENITEZ FIGUEROA GIANELLA NOHELLY

OSTAIZA CEDEÑO MARIANA MARISOL

CARPIO SÁNCHEZ YULIANA CECILIA

CASTRO CASTILLO ANDREA LIZBETH

GUAMANÍ QUINGALOMBO XIMENA DEL ROCÍO

INTRIAGO ZEDEÑO KAREN ELEANA

CENTENO CAIZA KAREM DANIELA

EDUCACIÓN INICIAL EN LÍNEA 5TO NIVEL C4

EJES CURRICULARES DEL CURRÍCULO EDUCACIÓN INICIAL 2014

TEMA 1: EJE DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

SUBTEMA 1: Ámbito para el subnivel Inicial 1

✓ La vinculación emocional y social.

SUBTEMA 2: Ámbito para el subnivel Inicial 2

✓ Identidad y autonomía y convivencia

TEMA 2: EJE DE DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL

SUBTEMA 1: Ámbito del Subnivel Inicial 1

✓ Descubrimiento del medio natural y cultural.

SUBTEMA 2: Ámbitos del Subnivel Inicial 2

✓ Relaciones con el medio natural y cultural

✓ Relaciones lógico-matemáticas.

TEMA 3: EJE DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

SUBTEMA 1: Ámbitos del Subnivel Inicial 1

✓ Manifestación del lenguaje verbal y no verbal,

✓ Exploración del cuerpo y motricidad.

SUBTEMA 2: Ámbitos del Subnivel Inicial 2,

✓ Comprensión y exploración de lenguaje

✓ Expresión artística

✓ Expresión corporal y motricidad

OBJETIVO GENERAL

Plantear los tres ejes de desarrollo y aprendizaje para toda la Educación Inicial, cada uno de ellos engloba a diferentes ámbitos propuestos para cada subnivel educativo.

INTRODUCCIÓN

Elpresentemanualdidácticose realizó con el objetivo de conocer los tres ejes que orientan a los subniveles 1 y2 quenaceapartirdelainquietud de conocer si en los centrosdeeducacióninfantilse desarrolla el modelo pedagógico propuesto por el CurrículodeEducaciónInicialeinclusosecentraenunmodelo de cuidado diario hacia los niños y niñas el cual no promueve un desarrollo integral del infante.

Paralaelaboracióndeltrabajodeinvestigación,seprocedióa buscar información de diferentes fuentes bibliográficas para poder definir el concepto de modelos pedagógicos, sus elementos,dimensionesyclasificación.Además,exponecómo semaneja en la actualidad la Educación Inicial y cuál es su enfoque en nuestro país, para esto se basó en el Currículo de Educación Inicial 2014 propuesto por el Ministerio de educación (Mineduc, (2018))

Dicha investigación consta de diversas partes, problema del estudiodecaso,objetivogeneralyespecíficos,fundamentación teórica, metodología, análisis de resultados, presentación de hallazgos y conclusiones.

Al finalizar la investigación se promueve el currículo y las propuestas curriculares que se encuentran el Currículo de Educación Inicial y de esta manera se constata que ya no seaplicaelmodelodecuidadodiarioenlosinfantes.

TEMA 1: EJE DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

Este eje integra aspectos relevantes para el proceso de formación de la identidad del niño, a partir del descubrimiento de las características propias del niño y de las distinciones que se establecen entre el niño y los demás, y la confianza en uno mismo y enlos demás.

Aspectos como estos se asocian con el establecimiento de vínculos afectivos iniciales y el fomento de interacciones positivas, seguras, estables y amorosas con familiares, otros adultossignificativosy colegas.

Además, tiene en cuenta el proceso gradual de adaptación y socialización de los niños que fomenta la empatía por los demás, y la formación y práctica de valores, actitudes y normas que posibilitan la convivencia armónica.

ÁMBITOS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE : Vinculación emocional y social

Promover el crecimiento de la autonomía del niño a través de la conducta que alienta promocionar a una persona

Elmundoquelorodea facilitalaconstrucción adecuadadelaautoestimay la identidadcomomiembro importantedelafamilia,la comunidadyelpaís.

Enelprimersubnivel1 forman parte de este eje las áreas de apego afectivo y social y en el primersubnivel2formanparte de este eje las áreas de identidad, autonomía y convivencia.

En esta área, está destinado al desarrollo de la capacidad de interacción con sus características egocéntricas y las relaciones de apego con la madre,gradualmente gracias a varias manifestaciones emocionales se generan nuevas conexiones con el medio ambiente, por lo tanto, está buscando un proceso estable de socialización

ÁMBITOS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE : Identidad y autonomía y convivencia

En este ámbito se encuentran aspectos relacionados con el proceso de construcción de la imagen personal y valoración cultural que tiene el niño de sí mismo, su autoconocimiento y la generación de acciones y actitudes que le permitan ejecutar actividades que requiera paulatinamente de la menor dependencia y ayuda del adulto Todo esto con la finalidad de desarrollar su progresiva independencia, seguridad, autoestima, confianza y respeto hacia sí mismo y hacia los demás

CONVIVENCIA

En este ámbito se consideran aspectos relacionados con las diferentes interrelaciones sociales que tiene el niño en su interacción con los otros, partiendo de su núcleo familiar espacios y relaciones cada vez más amplias como los centros educativos. Para esto es necesario incorporar el aprendizaje de ciertas pautas que faciliten su sana convivencia, a partir de entender la necesidad y utilidad de las normas de organización social, de promover el desarrollo de actitudes de respeto, empatía, el goce de sus derechos y la puesta en práctica de sus obligaciones

SUBNIVEL 1

SUBNIVEL 2

DESARROLLO

ACTIVIDADES DEL EJE 1

Actividad: La búsqueda del tesoro Favorece la interacción. Se reparte a los integrantes fotocopias de una ficha encabezada por “Trata de encontrar a alguien que…” donde se enumeran aspectos como “que hable otro idioma”, “que le guste caminar descalzo”, etc. Deben caminar por la habitación hasta encontrar a la persona y escribir su nombre. Luego, se hace una puesta en común.

Actividad: "EL TEATRILLO DE LAS EMOCIONES":

Esta actividad consiste en crear un pequeño guiñol o teatro donde representaremos historias inventadas por los propios niños y donde aparecerán diferentes emociones.

Actividad: Observar y describir los rasgos de los niños y niñas de las imágenes. Comentar en qué se parecen y en qué se diferencian de cada uno de nosotros (sexo, color de pelo, de ojos...), si están vestidos, cómo es su ropa.

TEMA 2: EJE DE DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL

SUBNIVEL 2: Identidad y autonomía SUBNIVEL 2: Convivencia SUBNIVEL 1:Vinculación emocional y social
En este eje se contempla el desarrollo de habilidades de pensamiento que permiten al niño construir conocimientos por medio de su interacción con los elementos de su entorno, para descubrir el mundo exterior que le rodea

TEMA 2: EJE DE DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL ÁMBITODEDESARROLLOY

APRENDIZAJEDELSUBNIVELINICIAL1

Descubrimiento del medio natural y cultural.

En este ámbito se propone desarrollar las capacidades sensoperceptivas para descubrir su mundo natural y cultural, por medio de la exploración y manipulación de los objetos, incorporando las primeras representaciones mentales que le permiten una comprensión e interacción con su entorno inmediato, las mismas que se constituyen en la base fundamental para el fortalecimiento de los procesos cognitivos propios de la edad, que permitan satisfacer sus necesidades de aprendizaje.

ÁMBITODEDESARROLLOY APRENDIZAJEDELSUBNIVELINICIAL2

Relaciones con el medio natural y cultural

Este ámbito considera la interacción del niño con el medio natural en el que se desenvuelve para que, mediante el descubrimiento de sus características, desarrolle actitudes de curiosidad por sus fenómenos, comprensión, cuidado, protección y respeto a la naturaleza, que apoyará al mantenimiento del equilibrio ecológico.

Relaciones lógico-matemáticas

Comprende el desarrollo de los procesos cognitivos con los que el niño explora y comprende su entorno yactúasobreélparapotenciarlosdiferentesaspectos del pensamiento. Este ámbito debe permitir que los niños adquieran nociones básicas de tiempo, cantidad,espacio,textura,forma,tamañoycolor,por medio de la interacción con los elementos del entorno y de experiencias que le permitan la construccióndenociones yrelacionesparautilizarlas en la resolución de problemas y en la búsqueda permanente de nuevos aprendizajes.

SUBNIVEL 1 Descubrimiento del medio natural y cultural.

ACTIVIDAD: Rutas de senderismo, guía de campo en mano, para ir leyendo y buscando sobre lo que rodea a los niños.

SUBNIVEL 2

Relaciones con el medio natural y cultural.

ACTIVIDAD: Preparar una bolsa misteriosa con objetos naturales para que los niños reconozcan objetos por el tacto.

SUBNIVEL 2

Relaciones lógico-matemáticas

ACTIVIDAD: Ejercicios de pensamiento lógico matemático que los niños que estudian en Educación Primaria pueden llevar a cabo en la casa suele ser la realización de crucigramas.

TEMA 3: EJE DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

TEMA 3: EJE DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN

Manifestación del lenguaje verbal y no verbal

En este ámbito se desarrollan aspectos relacionados con la adquisición del lenguaje, abordado tanto en su función estructurante (signos guturales, balbuceo, monosílabos, frases de dos, tres palabras) como en su función mediadora de la comunicación mediante diferentes formas de lenguaje. Otro aspecto que considera es el incremento de vocabulario que utiliza el niño, con el fin de satisfacer sus necesidades básicas, manifestar sus deseos, pensamientos, emociones para pasar del lenguaje egocéntrico al lenguaje social.

Exploración del cuerpo y motricidad.

En este ámbito contempla el desarrollo de las posibilidades motrices y expresivas, mediante los movimientos y formas de desplazamiento del cuerpo, para aumentar la capacidad de interacción del niño con el entorno inmediato, así como el conocimiento de su cuerpo por medio de la

Comprensión y expresión de lenguaje

En este ámbito se potencia el desarrollo del lenguaje de los niños como elemento fundamental de la comunicación que le permite exteriorizar sus pensamientos, ideas, deseos, emociones, vivencias y sentimientos, mediante símbolos verbales y no verbales y como medio de relación con los otros, empleando las manifestaciones de diversos lenguajes y lenguas.

Expresión artística

Se pretende orientar el desarrollo de la expresión de sus sentimientos, emociones y vivencias por medio de diferentes manifestaciones artísticas como la plástica visual, la música y el teatro. En este ámbito se propone desarrollar la creatividad mediante un proceso de sensibilización, apreciación y expresión, a partir de su percepción de la realidad y de su gusto particular, por medio de la manipulación de diferentes materiales, recursos y tiempos para la creación.

ÁMBITODEDESARROLLOY
ÁMBITODEDESARROLLOY
APRENDIZAJEDELSUBNIVELINICIAL1
APRENDIZAJEDELSUBNIVELINICIAL2
.
En torno a este eje se consolidan procesos para desarrollar la capacidad comunicativa y expresiva de los niños, empleando las manifestaciones de diversos lenguajes y lenguas, como medios de exteriorización de sus pensamientos, actitudes, experiencias y emociones que les permitan relacionarse e interactuar positivamente con los demás.

exploración, lo que le permitirá una adecuada estructuración de su esquema corporal.

Expresión corporal y motricidad

Este ámbito propone desarrollar las posibilidades motrices, expresivas y creativas a partir del conocimiento del propio cuerpo, sus funciones y posibilidades de movimiento, considerándolo como medio de expresión, que permite integrar sus interacciones a nivel de pensamiento, lenguaje y emociones. En este ámbito se realizarán procesos para lograr la coordinación dinámica global, disociación de movimientos, el equilibrio dinámico y estático, relajación, respiración, esquema corporal, lateralidad y orientación en el espacio.

ACTIVIDADES

SUBNIVEL INICIAL 1

Manifestación del lenguaje verbal y no verbal

Actividad: adivinar las palabras a través de las mímicas y tarjetas en las que aparecen escritas acciones o nombres de películas a expresar mediante el lenguaje corporal o no verbal

SUBNIVEL INICIAL 1

Exploración del cuerpo y motricidad

Actividad: Hacer la carretilla. Sirve para que cojan fuerza en los brazos y mejoren la motricidad. Consistirá en ir a un punto determinado a modo carrera o relevos tomando de carretilla a otro niño.

SUBNIVEL INICIAL 2

Comprensión y expresión del lenguaje

Actividad: adivinanzas y trabalenguas

SUBNIVEL INICIAL 2

Expresión corporal y motricidad

Actividad: Vamos de paseo El docente camina con los niños en el aula o en un espacio abierto. Y va diciendo distintas ideas: «Vamos de paseo… ¡a la montaña!». Y, entonces, tienen que actuar como si estuvieran en una montaña. «Vamos de paseo… ¡a la piscina!», «… ¡al zoo!, «… ¡a la biblioteca!». Y si «vamos al cine», pueden jugar a convertirse en palomitas

CONCLUSIÓN

Caberecalcarquelosdocentes,apesardelo que establece el currículo, son constructivistas dependiendo de lasituación, incorporar un modelo pedagógico adicional como futura docente, se puede concluir que escrucialconsiderarlasnecesidadesdesus alumnos aplicar más adecuadamente los requisitos a considerar de nuestros estudiantes lo cual aplicaremos al proceso de enseñanza y aprendizaje. Por otro lado, es fundamental respetar el ritmo de aprendizajedecadaalumno.Yampliaractividadesquefomentenel aprendizaje para todos, se dijo las actividades basadas en la experienciaincluyenproyectosgrupales,experimentaciónyresolver problemasparaasegurareldesarrolloholísticodelosbebés.

Referencias

Mineduc. ((2018)). Curriculo educacion inicial 2014. Obtenido de https://educacion.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2016/03/CURRICULO-DEEDUCACION-INICIAL.pdf

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EJES CURRICULARES DEL CURRICULO DE EDUCACIÓN INICIAL. by MARIANA MARISOL OSTAIZA CEDE�O - Issuu